Blog

  • Villamalea será la sede del décimo Encuentro Provincial de Clubes de Lectura Juveniles este jueves, bajo la iniciativa Lectibe

    Villamalea será la sede del décimo Encuentro Provincial de Clubes de Lectura Juveniles este jueves, bajo la iniciativa Lectibe

    Este jueves, Villamalea se engalana como anfitriona del X Encuentro Provincial de Clubes de Lectura Juveniles de Albacete, un evento destacado dentro del calendario cultural de la provincia, anunciado con entusiasmo por el diputado de Educación y Cultura, Miguel Zamora; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez; y el propio alcalde de la localidad, José Núñez.

    Resaltando la trascendencia de este proyecto, Zamora ha enfatizado la importancia de la lectura como herramienta para el desarrollo personal y cognitivo de los jóvenes. «Ante diez años de éxito», ha subrayado el diputado, señalando la consolidación del programa como un vehículo para la promoción de valores como la convivencia y el diálogo entre los más jóvenes.

    Iniciativa conjunta de la Diputación de Albacete y la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes, el proyecto Lectibe sigue sumando esfuerzos por parte de bibliotecas escolares y públicas, centros juveniles y ayuntamientos, que han demostrado ser pilares fundamentales para su éxito.

    Cerca de 200 adolescentes de diferentes localidades participarán este año en una jornada llena de actividades que tendrán como protagonista la obra de la reconocida escritora española Alice Kellen, con su libro ‘Donde todo brilla’. Además, los jóvenes podrán disfrutar de un Scape Room City y una exhibición de danza contemporánea titulada ‘She’, ofrecida por la Jove Companyia de Danza Gerard Collins.

    El programa Lectibe, surgido del proyecto Comenius Regio y hermanado con los actuales Erasmus+, se ha propuesto reforzar competencias esenciales en la educación de los jóvenes, centrándose en particular en la comprensión lectora y la competencia digital. Hasta la fecha, más de 1.500 jóvenes han participado en este proyecto que ha favorecido la lectura de más de 70 libros y ha contado con la presencia de autores de la talla de David B. Gil.

    Diego Pérez ha resaltado la dedicación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para mantener a la provincia de Albacete como un foco cultural en el marco de la región, con sus 330 clubes de lectura que envuelven a más de 3.600 participantes activos. La oferta se complementa con bibliobús, clubes de lectura virtuales y el incremento notable en la utilización del Servicio Biblio para la obtención de publicaciones digitales.

    Finalmente, el alcalde de Villamalea ha remarcado la riqueza cultural de su municipio y el esfuerzo realizado por el personal de la Biblioteca Municipal, que ha sido reconocida en múltiples ocasiones con premios nacionales. Con orgullo ha invitado a los participantes a sumergirse en la cultura y a descubrir en la lectura un oasis de conocimiento y disfrute.

    La entrada de Últimas noticias sobre Villamalea será la sede del décimo Encuentro Provincial de Clubes de Lectura Juveniles este jueves, bajo la iniciativa Lectibe se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Villamalea se prepara para el X Encuentro Provincial de Clubes de Lectura Juveniles con el apoyo de la Diputación de Albacete y la JCCM el 21 de marzo bajo el programa Lectibe

    Villamalea se prepara para el X Encuentro Provincial de Clubes de Lectura Juveniles con el apoyo de la Diputación de Albacete y la JCCM el 21 de marzo bajo el programa Lectibe

    El municipio de Villamalea se prepara para recibir a entusiastas jóvenes lectores en el X Encuentro Provincial de Clubes de Lectura Juveniles de Albacete. Esta convocatoria, prevista para el 21 de marzo, ha sido revelada por las autoridades educativas y culturales de la región y celebra una década de impulso a la lectura entre los más jóvenes.

    Organizado por el departamento de Educación y Cultura de la Diputación de Albacete y la Sección del Libro, Archivos y Bibliotecas de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes de la JCCM, el programa Lectibe tiene como objetivo reforzar competencias fundamentales en el alumnado de Secundaria.

    Con la participación ya confirmada de unos 200 estudiantes de diversos institutos y clubes, el evento contará con la escritora española Alice Kellen como autora invitada, cuyo libro ‘Donde todo brilla’ servirá de inspiración para las actividades del día. Los asistentes podrán poner a prueba sus habilidades de comprensión lectora y trabajo en equipo en el Scape Room City, seguido de un encuentro con Kellen y una actuación de danza contemporánea titulada ‘She’.

    Miguel Zamora, delegado de Educación y Cultura, se ha mostrado entusiasmado con la acogida de estos encuentros a lo largo de los años, señalando que más de 1.500 jóvenes han participado hasta la fecha, y resaltando la contribución de la iniciativa a la mejora de rendimientos académicos y competencias digitales.

    El delegado provincial Diego Pérez ha reforzado el mensaje, enfatizando el compromiso del gobierno regional con la promoción de la lectura y la destacada participación en la provincia, que cuenta con decenas de clubes de lectura juveniles e infantiles, así como un importante número de lectores adultos en más de 21 municipios.

    Por último, el alcalde de Villamalea, José Núñez, ha subrayado la importancia cultural de la localidad y el papel de su galardonada Biblioteca Municipal en la promoción de la lectura, saludando a todos los futuros participantes y animándolos a disfrutar de la cultura que ofrecerá el encuentro.

    La entrada de Últimas noticias sobre Villamalea se prepara para el X Encuentro Provincial de Clubes de Lectura Juveniles con el apoyo de la Diputación de Albacete y la JCCM el 21 de marzo bajo el programa Lectibe se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Operación policial en Albacete: Caída de un clan familiar tras la detención de siete miembros por tráfico de drogas

    Operación policial en Albacete: Caída de un clan familiar tras la detención de siete miembros por tráfico de drogas

    La Policía Nacional ha desarticulado un clan familiar involucrado en el comercio ilícito de drogas en la ciudad de Albacete, deteniendo a siete personas, incluyendo al líder del grupo. Este éxito policial es el fruto de una investigación que comenzó en enero cuando los residentes de los barrios de La Milagrosa y San Antonio Abad informaron sobre la posible venta de narcóticos en la zona.

    Tras arduas horas de observación y seguimiento, los agentes confirmaron la sospecha: dos viviendas sociales ocupadas ilegalmente servían como centro de distribución de cocaína, hachís y marihuana. Un piso destacaba por ser un emporio de drogas atendiendo al público las 24 horas del día, con un flujo constante de visitantes, incluyendo menores de edad.

    El subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, reveló que una de las residencias era notoria por su actividad ininterrumpida, y se observó incluso a menores comprando drogas. La operación concluyó con dos de los detenidos enviados a prisión y los demás liberados pero imputados, significando además la confiscación de sustancias ilegales — dos kilos de hachís, 828 gramos de cocaína, y 194 gramos de marihuana — y 46.576 euros en efectivo. Los agentes ejecutaron cuatro registros domiciliarios, uno en La Milagrosa y tres en San Antonio Abad.

    El comisario Antonio Moreno explicó la complejidad de la intervención debido a las medidas de seguridad implementadas por la banda, incluyendo cámaras de vigilancia. Tanto Moreno como Espinosa han resaltado el papel crucial de la comunidad que con sus denuncias permitieron desbaratar los puntos de venta.

    En las acciones llevadas a cabo por la Policía Nacional, colaboraron integrantes de los grupos especializados en estupefacientes y se contó con el apoyo de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR). La cooperación de estos equipos ha jugado un papel determinante en la lucha contra el narcotráfico en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Operación policial en Albacete: Caída de un clan familiar tras la detención de siete miembros por tráfico de drogas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Roda se Prepara para Bailar al Ritmo de Ojete Calor este 10 de Agosto en sus Fiestas Patronales

    La Roda se Prepara para Bailar al Ritmo de Ojete Calor este 10 de Agosto en sus Fiestas Patronales

    La Roda, un tranquilo municipio de Albacete, se prepara para vivir sus fiestas patronales en honor a El Salvador con un evento que promete ser inolvidable. Para el entusiasmo de sus habitantes, el dúo Ojete Calor será el acto principal de la celebración que se extenderá del 3 al 11 de agosto.

    Con gran expectación, el concejal de Cultura, Luis Fernández, ha detallado en su intervención ante los medios este martes, que la icónica Plaza de Toros de La Roda será el escenario que albergará la actuación del grupo el próximo 10 de agosto. La decisión fue comunicada por el Ayuntamiento mediante un comunicado de prensa, anticipando lo que se espera sea una de las actuaciones más destacadas de las festividades.

    Ojete Calor, el proyecto artístico creado por Carlos Areces y Aníbal Gómez, ambos reconocidos en el ámbito cómico y musical español, ha sido alabado por Fernández como uno de los «grandes descubrimientos» recientes en el panorama musical del país. Con un estilo definido como «electropop» por el concejal, el dúo combina sonidos electrónicos con letras irónicas y humorísticas, a menudo rozando lo absurdo.

    Los asistentes al evento tendrán la oportunidad de disfrutar de sus temas más afamados, tales como ‘Viejoven’ y ‘Mocatriz’, así como éxitos de toda su discografía, incluido su primer álbum ‘Delayed’ de 2013 y ‘Pataky’ lanzado en 2017. Fernández ha evocado el lleno absoluto que el grupo consiguió el año pasado en el Wizink Center de Madrid, donde incluso colaboraron con la renombrada cantante Ana Belén para versionar ‘Agapimú’ durante el periodo de pandemia.

    Los boletos para ser parte de esta peculiar celebración musical ya están disponibles. Asistentes y fans pueden aprovechar los diferentes tramos de precios para adquirir sus entradas: un precio promocional de 20 euros, 25 euros por compra anticipada y 30 euros el día del evento en taquilla, brindando múltiples opciones para no perderse este singular encuentro festivo.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Roda se Prepara para Bailar al Ritmo de Ojete Calor este 10 de Agosto en sus Fiestas Patronales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Comercio Exterior de Castilla-La Mancha Arranca el Año con un Ligero Aumento: 758 Millones de Euros Facturados en Enero

    El Comercio Exterior de Castilla-La Mancha Arranca el Año con un Ligero Aumento: 758 Millones de Euros Facturados en Enero

    El informe emitido por la Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, basado en datos proporcionados por el Departamento de Aduanas de la AEAT, revela que Castilla-La Mancha ha iniciado el 2024 con un ligero incremento en sus exportaciones respecto al mismo período del año anterior. En el mes de enero de 2024, la región alcanzó los 759 millones de euros en exportaciones, lo que supone un aumento del 0,3% en comparación con enero de 2023. Esta cifra contrasta con la tendencia nacional, donde las exportaciones han experimentado un descenso del 2,5%, situándose en 30.144 millones de euros.

    Por provincias, Toledo lideró las exportaciones en enero de 2024 con 218 millones de euros, experimentando un crecimiento del 1,4%. Guadalajara le sigue con 193 millones y un notorio aumento del 5,8%. En cambio, Ciudad Real vio una caída del 5,6% con 167 millones, mientras Albacete y Cuenca exportaron 119 y 64 millones respectivamente, registrando un aumento de 8,0% para Albacete y una significativa reducción del 14,1% para Cuenca, como se detalla en el comunicado del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

    En términos de importaciones, Castilla-La Mancha refleja un panorama distinto con un incremento del 30,8%, alcanzando los 1.413 millones de euros, mientras que a nivel nacional las importaciones se redujeron en un 2,9% hasta los 33.873 millones. Guadalajara encabezó el crecimiento en importaciones con un 48,7%, seguida de Toledo y Albacete con aumentos del 19,4% y 6,1% respectivamente. Ciudad Real y Cuenca reflejaron resultados mixtos con un decrecimiento del 8,3% para Ciudad Real y un crecimiento del 31,5% para Cuenca.

    El resultado es un saldo comercial negativo para la región en enero de 2024, posicionándose en -654 millones de euros, y una tasa de cobertura del 53,7%, cifra que se encuentra por debajo de la media nacional del 88,9%.

    En cuanto a los sectores, los productos agroalimentarios dominaron las exportaciones de Castilla-La Mancha, representando el 36,4% del total con 276 millones de euros, marcando un incremento del 16,9% en comparación con el año anterior. Dentro de este sector, las bebidas fueron las más exportadas con 82 millones y un crecimiento del 12,9%. Siguiendo en la lista, los cárnicos y las frutas, hortalizas y legumbres experimentaron movimientos opuestos, con una ligera caída del 0,1% en cárnicos y un aumento del 15,1% en frutas y hortalizas. Mención especial merecen las exportaciones de aceites y grasas, que se dispararon un 149,6%.

    Otros sectores relevantes incluyen los Bienes de Equipo con 195 millones y un crecimiento del 14,1%. Contrariamente, las Manufacturas de consumo y las Semimanufacturas no químicas decayeron significativamente.

    Respecto a las importaciones, los Bienes de Equipo se destacaron con 522 millones y un impresionante aumento del 93,8%. Se observó un crecimiento importante en la importación de equipos de oficina y telecomunicaciones, y los Productos Químicos y Semimanufacturas no químicas completaron el segundo y tercer puesto en importaciones.

    La Unión Europea sigue siendo el principal mercado para las exportaciones de Castilla-La Mancha, acaparando el 77,8% del total, con Portugal y Francia encabezando la lista de países destinatarios. Fuera de la UE, Estados Unidos ha mostrado un aumento significativo en las importaciones de la región, y aunque China sigue siendo el principal proveedor no comunitario, ha sufrido una disminución en sus exportaciones a la región.

    Los balances comerciales provinciales y los cambios anuales en diferentes industrias revelan cómo Castilla-La Mancha se adapta e interactúa con el entorno económico global en el comienzo de este 2024.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Comercio Exterior de Castilla-La Mancha Arranca el Año con un Ligero Aumento: 758 Millones de Euros Facturados en Enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha incrementa a 9 millones de euros el apoyo para seguros agrarios y enfatiza la importancia de que las protestas resulten en cambios concretos

    Castilla-La Mancha incrementa a 9 millones de euros el apoyo para seguros agrarios y enfatiza la importancia de que las protestas resulten en cambios concretos

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que su Gobierno tiene previsto incrementar el apoyo al sector primario aumentando las ayudas destinadas a la contratación de seguros agrarios, pasando de 8 a 9 millones de euros. Este anuncio fue realizado durante un acto público en Barrax (Albacete), donde el presidente recalcó la importancia de que haya resultados tangibles derivados de las movilizaciones del sector agrícola.

    García-Page subrayó que estas protestas deben efectivamente derivar en acciones concretas, labor en la que se mostró comprometido, a pesar de reconocer que los cambios más notables deberían originarse a nivel europeo o nacional. Sin embargo, manifestó con convicción que desde su administración autonómica no van a «mirar hacia otro lado», sino que van a contribuir y apoyar al sector.

    Además, se anunció que en la próxima reunión del Consejo de Gobierno se aprobará una significativa ampliación en las ayudas destinadas a la adquisición de libros de texto, que excederá el banco de libros que ya pretende instaurar su gobierno. Estas ayudas se extenderán a todas las etapas educativas y tienen como objetivo proporcionar un soporte sustancial a aquellos que más lo necesitan, afirmación con la que el presidente García-Page reafirma su compromiso con el servicio público y la educación.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha incrementa a 9 millones de euros el apoyo para seguros agrarios y enfatiza la importancia de que las protestas resulten en cambios concretos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Junta Impulsa la Alimentación Saludable con Programas de Distribución de Leche, Fruta y Hortalizas para más de 90.000 Escolares en Castilla-La Mancha

    La Junta Impulsa la Alimentación Saludable con Programas de Distribución de Leche, Fruta y Hortalizas para más de 90.000 Escolares en Castilla-La Mancha

    Más de 90.000 alumnos de Infantil, Primaria y Educación Especial de Castilla-La Mancha participarán en los programas escolares de alimentación que incluyen reparto de leche, frutas y hortalizas. El lanzamiento del programa ha sido anunciado por el titular de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, quien acudió al CEIP ‘Isabel La Católica’ de Hellín, Albacete, para dar inicio al reparto de leche, junto a la directora del establecimiento, Mari Fe Molina.

    Martínez Lizán destacó que estos programas, llevados a cabo en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, buscan fomentar una alimentación saludable y un consumo responsable en los niños, así como el conocimiento de las producciones alimentarias dentro de la Unión Europea y, en particular, de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

    Desde su inicio en el curso 2009/2010, el programa, financiado a través del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (Feaga), ha tenido dos vertientes: el reparto de leche y de frutas y hortalizas. La iniciativa de la leche llegará a cerca de 500 centros y 75.000 estudiantes, que recibirán hasta siete raciones de leche ecológica cada uno, servidas en vasos reutilizables para promover la sostenibilidad. En los próximos días, se dará inicio al reparto de frutas y hortalizas, que también serán ecológicas y alcanzarán a otros 90.000 alumnos con hasta doce diferentes oportunidades para acceder a estos productos saludables.

    Con un presupuesto de 833.000 euros, distribuidos en 275.000 euros para la leche y 358.000 euros para frutas y hortalizas, estos programas benefician a todos los colegios que lo solicitaron, como es el caso del CEIP de Hellín, comunidad a la que Martínez Lizán agradeció su colaboración y constancia en la promoción de la sostenibilidad.

    Martínez Lizán también señaló la relevancia del programa para acercar a los niños a la realidad de la agricultura y la ganadería, valorando el esfuerzo de agricultores y ganaderos. Por su parte, la directora del CEIP, Mari Fe Molina, enfatizó la importancia de promover hábitos saludables en los estudiantes y el papel de estos alimentos en su adopción.

    El colegio ‘Isabel La Católica’ participa tanto en el programa de leche, habiendo ya recibido dos raciones, como en el de frutas y hortalizas que empezarán el jueves. Además, se aborda el tema de pagos de la Política Agrícola Común (PAC), con Martínez Lizán adelantando que el viernes 22 de marzo se realizará el primer pago de ayudas asociadas a la ganadería, el cual beneficiará a 139 productores con un importe superior a los 2,5 millones de euros.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Junta Impulsa la Alimentación Saludable con Programas de Distribución de Leche, Fruta y Hortalizas para más de 90.000 Escolares en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Acusado Alega Que el Alcohol Lo Llevó a Cometer Homicidio y Abuso en Contra de su Amigo

    Acusado Alega Que el Alcohol Lo Llevó a Cometer Homicidio y Abuso en Contra de su Amigo

    Un ciudadano marroquí, identificado como A.S., se encuentra en el banquillo de los acusados por la violación y asesinato de otro hombre marroquí con quien compartía vivienda en Albacete. Durante la cuarta sesión del juicio con jurado popular que se lleva a cabo en la Audiencia Provincial de Albacete, el acusado ha declarado que no tenía intenciones de matar a su compañero de vivienda y que sus acciones estuvieron influenciadas por el consumo de alcohol y drogas.

    A.S. relató que la pedrada que resultó ser mortal fue un hecho accidental, cometido en la oscuridad y sin un objetivo concreto. A pesar de sus alegaciones, los forenses que han comparecido en la audiencia contradicen su versión, afirmando que la víctima sufrió múltiples impactos con una piedra en el cráneo, lo que indica un ataque deliberado.

    A.S. también ha alegado que la víctima intentó agredirlo sexualmente, lo que, según su testimonio, originó un altercado que culminó en la trágica muerte. El acusado afirmó que, tras ser agredido, se retiró del lugar pero más tarde volvió, lanzó la piedra y cometió la violación. Insistió en que no deseaba matar a la víctima y que habría optado por otras armas si ese hubiera sido su objetivo.

    Los forenses presentaron evidencias de que la víctima presentaba además lesiones craneales y otras heridas consecutivas causadas por mordeduras de roedores y gatos, producto de los días que el cuerpo permaneció en el habitáculo abandonado donde ocurrió el homicidio. Asimismo, sostuvieron que la conducta del acusado fue premeditada, ya que tuvo la opción de marcharse después del presunto intento de agresión y, en cambio, optó por quedarse y perpetrar los actos violentos.

    El proceso judicial avanza hacia su etapa de conclusión con el veredicto pendiente por parte del jurado popular, el cual tendrá que deliberar en sesiones secretas y emitir un juicio motivado. La magistrada encargada se encaminará a realizar un cuestionario detallado para que los nueve miembros del jurado determinen la culpabilidad o inocencia de A.S. sobre la base de los hechos presentados durante el juicio. El portavoz elegido del jurado se encargará de dirigir la etapa de deliberación, donde cada miembro del jurado responderá indivudualmente a las preguntas y votará su veredicto.

    La entrada de Últimas noticias sobre Acusado Alega Que el Alcohol Lo Llevó a Cometer Homicidio y Abuso en Contra de su Amigo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fin de semana trágico en Castilla-La Mancha: 2 fallecidos y 15 lesionados en 14 siniestros viales

    Fin de semana trágico en Castilla-La Mancha: 2 fallecidos y 15 lesionados en 14 siniestros viales

    Dos personas han perdido la vida y otras quince han sufrido heridas de carácter leve en una serie de accidentes de tráfico que se han producido en Castilla-La Mancha durante el pasado fin de semana. De acuerdo con la información proporcionada por la Delegación del Gobierno de la región, se han contabilizado un total de 14 accidentes en las carreteras de dicha comunidad autónoma.

    Desglosando los incidentes por provincias, en Ciudad Real se han registrado dos accidentes con tres heridos leves. Mientras tanto, en Albacete hubo igualmente dos accidentes y dos personas resultaron heridas de manera leve. En Cuenca, las trágicas consecuencias de un siniestro han dejado una víctima mortal. La provincia de Toledo ha notificado tres colisiones, que resultaron en cuatro heridos leves. Por último, Guadalajara es la provincia que ha experimentado una mayor cantidad de siniestros viales, con seis accidentes de tráfico que han sumado un muerto y seis heridos de levedad.

    Las autoridades también han proporcionado datos respecto a las pruebas de alcoholemia efectuadas en la región. Se llevaron a cabo un total de 4.651 tests, de los cuales 55 resultaron positivos, y solo tres correspondieron a jóvenes menores de 25 años. Por provincias, Albacete efectuó 855 pruebas con nueve resultados positivos, incluyendo dos jóvenes menores de 25 años. En Ciudad Real, de las 985 pruebas realizadas, 23 fueron positivas, aunque ninguna correspondió a menores de 25 años. Cuenca registró 347 pruebas, con diez positivas, tampoco incluyendo a menores de esa edad.

    Por su parte, Guadalajara contó con 1.012 pruebas de alcoholemia, identificándose nueve positivas, una de las cuales fue de un menor de 25 años. Finalmente, en Toledo se realizaron 1.452 pruebas, con un saldo de cuatro positivas, pero ninguna en menores de 25 años.

    Estos trágicos acontecimientos vuelven a poner de manifiesto la importancia de la prevención y la responsabilidad al volante, así como el constante esfuerzo de las autoridades por garantizar la seguridad en las carreteras.

    La entrada de Últimas noticias sobre Fin de semana trágico en Castilla-La Mancha: 2 fallecidos y 15 lesionados en 14 siniestros viales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Avance en Infraestructuras de Apoyo a Mayores: Castilla-La Mancha y Ayuntamientos Impulsan 6 Nuevos Centros y una Vivienda Tutelada en Albacete

    Avance en Infraestructuras de Apoyo a Mayores: Castilla-La Mancha y Ayuntamientos Impulsan 6 Nuevos Centros y una Vivienda Tutelada en Albacete

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, acaba de inaugurar la reforma del Centro de Mayores de Villarrobledo, en Albacete, que a partir de ahora estará bajo la titularidad de la Junta de Comunidades, gracias a la aprobación de su cesión por el pleno del Ayuntamiento de Villarrobledo. Este cambio de titularidad del inmueble es parte de una estrategia que busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores en la región.

    La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha resaltado el progreso de la construcción y de la puesta en marcha de nuevos recursos de atención a personas mayores en varios municipios de Albacete. El plan incluye la creación de seis centros de mayores y una vivienda tutelada, con una inversión que supera el millón de euros procedentes de Fondos Europeos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este desembolso forma parte de los 5,3 millones de euros que se van a invertir en casi una treintena de proyectos en Castilla-La Mancha.

    La consejera ha puntualizado que con una inversión total de 5,3 millones de euros, se ejecutarán 28 proyectos en la comunidad autónoma, en beneficio de los mayores. Solo en Albacete, se están llevando a cabo proyectos en localidades como Munera, Pozo Lorente, Letur, Ferez, Ontur, el Bonillo y una vivienda en Nerpio, reflejo del compromiso y la colaboración entre el Gobierno regional y las entidades locales.

    Una vez finalizadas las obras, se espera que los nuevos espacios se integren en la Red de Centros de Mayores de Castilla-La Mancha, proporcionando a los usuarios la posibilidad de participar en todas las actividades diseñadas para promover el Envejecimiento Activo.

    La inversión en centros de mayores en la región alcanza los ocho millones de euros de fondos europeos, con una contribución destacada en la provincia de Albacete. Casi tres millones de euros se han canalizado hacia mejoras en accesibilidad, eficiencia energética y modernización de los centros. García Torijano ha enfatizado que estos espacios son centros neurálgicos en los municipios y juegan un rol crucial en la vida de las personas mayores.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha muestra su compromiso con el envejecimiento activo no solo invirtiendo en infraestructuras, sino también a través de programas y servicios adaptados a las necesidades de esta población, incluyendo servicios de proximidad y prevención de la dependencia, centros de día y viviendas tuteladas. Para el mantenimiento de estas iniciativas, se han destinado 17 millones de euros financiando plazas, programas y servicios para personas mayores.

    En el evento de inauguración de las reformas del Centro de Mayores de Villarrobledo, presentes estuvieron autoridades como el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz; la delegada provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma; el alcalde de Villarrobledo, Valentín Buero; la directora del centro, Isabel Parreño; y representantes del Consejo de Mayores, así como asociados al centro.

    Las reformas del centro Villarrobledense, que han durado once meses y se han costeado con 18.000 euros en régimen de alquiler más los 480.000 euros destinados a la obra, han supuesto la mejora integral de las instalaciones y la adaptación a una imagen moderna que simboliza la vitalidad de estos espacios. Las nuevas instalaciones incluyen techos renovados, aseos accesibles y la expansión del comedor y la cafetería, aumentando la superficie útil en más de 200 metros cuadrados.

    La reforma ha sido cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa FEDER 2021-2027 de Castilla-La Mancha, bajo el Objetivo Político 4: «Una Europa más social e inclusiva», con la aplicación del pilar europeo de derechos sociales. Con estas acciones, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha reafirma su dedicación al bienestar de las personas mayores, garantizando espacios adecuados y servicios de calidad para este segmento de la población.

    La entrada de Últimas noticias sobre Avance en Infraestructuras de Apoyo a Mayores: Castilla-La Mancha y Ayuntamientos Impulsan 6 Nuevos Centros y una Vivienda Tutelada en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.