Blog

  • El PSOE acusa a los municipios gobernados por el PP en Castilla-La Mancha de incremento sincronizado en impuestos locales

    El PSOE acusa a los municipios gobernados por el PP en Castilla-La Mancha de incremento sincronizado en impuestos locales

    El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Castilla-La Mancha ha acusado a los ayuntamientos gobernados por el Partido Popular (PP) en la región de incrementar de forma coordinada todos los tributos municipales, acción que ha generado fuertes críticas por parte de los socialistas, especialmente al considerar las quejas de dichos alcaldes sobre el cumplimiento por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha del canon de agua impuesto por la Unión Europea.

    Durante un evento denominado ‘Encuentro Socialista’, que tuvo lugar en Escariche y organizado por el PSOE de Guadalajara, Pablo Bellido, secretario provincial del partido, ha remarcado la situación contradictoria de los alcaldes del PP quienes, tras haber prometido en campaña electoral la reducción de impuestos en ciudades como Guadalajara, Toledo, Talavera de la Reina, Ciudad Real, Albacete o Puertollano, terminaron por aumentarlos, en lo que califica como un engaño a la ciudadanía.

    Además, Bellido ha defendido la postura de la Junta con respecto al canon del agua, indicando que es una medida de obligado cumplimiento que no puede dejar de cobrarse. No obstante, subrayó que Castilla-La Mancha ha optado por ser la comunidad autónoma que menos va a repercutir ese coste a los ciudadanos, eximiendo los primeros 10.000 litros de agua del tributo, una cuantía significativamente más alta en comparación con las exenciones de solo 2.000 litros en comunidades gobernadas por el PP.

    El secretario provincial del PSOE ha criticado abiertamente a Ana Guarinos, vicepresidenta segunda de la Diputación de Guadalajara por parte del PP, por su «contradictorio» discurso en torno al canon del agua, ya que la misma instauró un incremento del 20% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de Guadalajara, acusándola de ejercer una fuerte presión fiscal sobre los ciudadanos.

    Bellido también ha querido manifestar su apoyo y respeto hacia los agricultores y ganaderos que se manifestaron de acuerdo con la ley, comprensivo ante sus reivindicaciones y situaciones complicadas derivadas del cambio climático y la sequía, así como determinadas decisiones de ámbito comunitario. A su vez, ha recalcado los esfuerzos del Gobierno de España y del Gobierno de Castilla-La Mancha en persuadir a las autoridades comunitarias para que atiendan las demandas del sector primario, demandando políticas y ayudas más adecuadas y una mayor consideración hacia los efectos de la sequía.

    La entrada de Últimas noticias sobre El PSOE acusa a los municipios gobernados por el PP en Castilla-La Mancha de incremento sincronizado en impuestos locales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete lanza ‘Encuentros con… Primavera’, acercando a 5 destacados autores a 30 localidades

    La Diputación de Albacete lanza ‘Encuentros con… Primavera’, acercando a 5 destacados autores a 30 localidades

    El compromiso de la Diputación de Albacete con la promoción de la cultura y el fomento de la lectura se consolida una vez más con la puesta en marcha de la 24ª edición del programa ‘Encuentros con… Primavera’, que traerá a cinco distinguidos autores hasta treinta localidades de la provincia para compartir experiencias literarias y fortalecer la comunidad lectora regional.

    Desde el Gobierno provincial, liderado por Santi Cabañero, se ha diseñado una agenda que se extenderá hasta el 29 de mayo e incluye cerca de una treintena de coloquios repartidos por todo el territorio. Destaca la introducción de encuentros comarcales, una novedad en la iniciativa que busca optimizar los recursos y estimular la interacción entre los clubes de lectura de distintos municipios. Así, tras la exitosa reunión en Lezuza el pasado 12 de marzo, que congregó a más de 100 asistentes, se espera que el próximo encuentro del 9 de abril en Carcelén siga el mismo camino de éxito.

    La expectación es alta ante la presencia de los galardonados escritores y escritoras seleccionados para los diálogos, cuya elección ha sido influenciada por las respuestas de una encuesta de satisfacción del Servicio de Educación y Cultura. Rosario Raro y Ana Iris Simón se dirigirán al público adulto, mientras que Nando López, Ricardo Gómez y Mónica Rodríguez Suárez se encargarán de captar el interés de los más jóvenes.

    Los ‘Encuentros con…’ abarcan una lista extensa de puntos de la geografía albacetense, con participantes de localidades como Alatoz, Casas de Juan Núñez, Pozo Lorente y muchos otros, alcanzando un total de 34, incluyendo Lezuza y Carcelén. Esta cobertura amplia resalta la relevancia de la provincia como un hervidero de actividad literaria y cultural participativa.

    Coordinada en colaboración con centros educativos y los clubes de lectura de bibliotecas y universidades populares, la iniciativa constituye una base cultural para la ciudadanía, proporcionando un espacio único para que lectores y escritores dialoguen y compartan en el entramado de más de 300 clubes de lectura existentes en la provincia.

    La edición previa de ‘Encuentros con… Otoño’ fue testimonia de este éxito, alcanzando cerca de 50 localidades y sumando la participación de aproximadamente 1.500 individuos, tanto adultos como niños, que disfrutaron de la oportunidad de integrarse a este fenómeno cultural desde sus propias localidades. Con el mismo espíritu, se anticipa que la edición primaveral continúe fomentando la cultura literaria y el amor por la lectura a lo largo y ancho de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete lanza ‘Encuentros con… Primavera’, acercando a 5 destacados autores a 30 localidades se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha elogia el impacto cultural y económico de la Semana Santa de Hellín

    El Gobierno de Castilla-La Mancha elogia el impacto cultural y económico de la Semana Santa de Hellín

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la importancia de la Semana Santa de Hellín, en la provincia de Albacete, al ensalzar su «valor religioso, tradicional y cultural». El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, resaltó que esta celebración no solo conserva la tradición, sino que también genera un importante dinamismo económico gracias al turismo que atrae.

    La Semana Santa de Hellín se destaca por sus tamboradas, la calidad de sus tallas y la pasión con la que se viven estos días. Martínez Lizán señaló que esta festividad pone en valor el sentimiento, la fe, la cultura y la pasión que rodean a la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Asimismo, destacó la Declaración de Interés Turístico Internacional que tanto la Semana Santa como las tamboradas de Hellín poseen desde 2007.

    La pedanía de Agramón cuenta con la distinción de Semana Santa de Interés Turístico Regional desde 2016, mientras que las tamboradas de Agramón, Tobarra y Hellín fueron declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2018. Martínez Lizán animó a los visitantes a disfrutar de todas las tradiciones, la gastronomía y los valores culturales y patrimoniales de la comarca, que incluyen el Museo de la Semana Santa, el Parque Arqueológico del Tolmo de Minateda y el Volcán de Cancarix.

    Además, se anunció que Hellín albergará el XV Congreso Nacional de Cofradías de Jesús Nazareno Cautivo, Rescatado de Medinaceli, en abril. También se destacó el 75 aniversario de la Hermandad del Resucitado, que será homenajeada como Tamborilero de Honor 2024 por la Asociación de Peñas y Tamborileros.

    En resumen, la Semana Santa de Hellín cuenta con 29 Cofradías y Hermandades, cinco bandas de Cornetas y Tambores, una Unión Musical y más de 20.000 personas participando en las tamboradas. Es una festividad que une tradición, cultura, pasión y fe, atrayendo a visitantes de todo el mundo para presenciar una de las mejores celebraciones de España.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha elogia el impacto cultural y económico de la Semana Santa de Hellín se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete impulsa la música sacra con su colaboración en el Primer Certamen Internacional de Composición de Marchas de Procesión de Tobarra con más de 50 compositores participantes

    La Diputación de Albacete impulsa la música sacra con su colaboración en el Primer Certamen Internacional de Composición de Marchas de Procesión de Tobarra con más de 50 compositores participantes

    El 17 de marzo de 2024, la localidad de Tobarra celebró la gala de entrega de premios de su primer Certamen Internacional de Composición de Marchas de Procesión, conocido como ‘Passiflora 2024’, un evento que contó con el apoyo de la Diputación de Albacete y que atrajo a más de 50 participantes de España y Portugal. La gala, que tuvo lugar en Tobarra, contó con la presencia de José Antonio Calvo, diputado provincial, Manuela Garrido, alcaldesa de Tobarra, y Cristina Alfaro, presidenta de la Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de la localidad.

    El diputado José Antonio Calvo destacó el éxito de esta primera edición y felicitó a los ganadores, que fueron Felipe García Atienzar con ‘Rex Caelestis’, Jesús Miguel Pérez Castro con ‘Aeterna Luminis’, y Raúl López Soler con ‘Siete palabras’, obteniendo el primero, segundo y tercer lugar respectivamente. El diputado remarcó el compromiso de la Diputación de Albacete con la promoción de la cultura y el respaldo económico a través de premios como el segundo, dotado económicamente con 1.500 euros, y la importancia de iniciativas como esta para las bandas, academias y escuelas de música de la provincia.

    El evento también sirvió para reconocer la trayectoria y el esfuerzo de la Unión Musical ‘Santa Cecilia’ y su director, José Manuel Vizcaíno, por su implicación cultural de más de 140 años en Tobarra. José Antonio Calvo resaltó la música cofrade como un elemento esencial de la identidad de la Semana Santa de Tobarra, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, y elogió a las agrupaciones musicales que aportan la banda sonora a las procesiones.

    El certamen fue valorado como un orgullo no solo para Tobarra y su comarca, sino para toda la provincia, ya que ofrece una plataforma para compositores y un espacio para reforzar la música tradicional. El diputado provincial concluyó expresando el apoyo continuo de la Diputación de Albacete a iniciativas que proyecten a nivel nacional e internacional el talento local y la unión de tradición y vanguardia en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete impulsa la música sacra con su colaboración en el Primer Certamen Internacional de Composición de Marchas de Procesión de Tobarra con más de 50 compositores participantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 6.500 Actuaciones Realizadas por el Consorcio de Atención Ciudadana de Albacete en el Año 2023

    Más de 6.500 Actuaciones Realizadas por el Consorcio de Atención Ciudadana de Albacete en el Año 2023

    El Consorcio Provincial de Atención Ciudadana de la Diputación de Albacete se ha posicionado como un referente en la defensa y protección de los derechos de los consumidores del territorio. A lo largo del 2023, ha llevado a cabo una labor intensa, con más de 6.500 actuaciones, que incluyen demandas y tramitación de expedientes, según se detalla en su reciente memoria aprobada en la Junta General presidida por Ana Albaladejo, diputada del Área. Este informe se presenta en el marco del Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras.

    La acción del Consorcio, que fue reconocido con un distintivo por el Gobierno regional por sus Prácticas en materia de Consumo en Castilla-La Mancha, está marcada por un enfoque omnicanal que incluye tanto el contacto presencial, en 75 municipios distribuidos en 8 zonas, como por Telepresencia disponible en 11 localidades. Este esfuerzo ha repercutido positivamente en la economía local, con una recuperación económica que asciende a 1.470.613 euros para los residentes de la provincia.

    En detalles, estas actuaciones se desglosan en una recuperación de 1.356.934 euros relacionados con el bono social eléctrico y térmico, y 73.572 euros obtenidos por mediaciones directas en reclamaciones. Asimismo, se han logrado 40.106 euros a través de resoluciones de arbitrajes de consumo y transportes, siendo estos servicios la mayoría de las demandas manejadas por el Consorcio.

    De las consultas y gestiones realizadas, el Consorcio resalta el alto porcentaje de éxito, con un 99,3% de las mismas resultando en soluciones concretas. Tanto la información solicitada como la tramitación de bonos sociales y la preparación de documentos pertinentes formaron parte de los servicios prestados.

    La Diputación de Albacete pone especial atención en los ciudadanos de más de 65 años, que constituyen casi el 47% de sus usuarios, asegurando su defensa en el ámbito consumista. Además, un total de 405 consultas se manejaron a través de Telepresencia, demostrando el compromiso del Consorcio con la inclusión digital y el apoyo a la población rural.

    En cuanto al programa de Arbitraje de Consumo y Transporte, destacan 48 expedientes tramitados y 36 resueltos satisfactoriamente. Por último, pero no menos importante, se han realizado 7.031 inspecciones en establecimientos, motivadas por la Red de Alertas, para garantizar la seguridad de productos.

    Destacando la preponderancia de las mujeres en la utilización de estos servicios, el 60% del total, el Consorcio de Atención Ciudadana refuerza su enfoque en la equidad de género y la protección de los grupos más vulnerables, afianzando su rol como baluarte de la protección al consumidor en la provincia de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Más de 6.500 Actuaciones Realizadas por el Consorcio de Atención Ciudadana de Albacete en el Año 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Serrano resalta la Banda Sinfónica Municipal como emblema cultural en su 165º aniversario en Albacete

    Serrano resalta la Banda Sinfónica Municipal como emblema cultural en su 165º aniversario en Albacete

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha ofrecido unas palabras de felicitación a los miembros de la Banda Sinfónica Municipal por su 165º aniversario, destacando su trayectoria desde que en 1859 se nombrara a Salvador Saldaña como maestro director. En su visita a un ensayo en el Auditorio, Serrano destacó el alto nivel artístico de la Banda, posicionándola entre las más reconocidas de España por su versatilidad y capacidad para interpretar una variedad de géneros musicales.

    La Banda, ahora dirigida por Francisco Javier Artés tras la salida de Miguel Vidagany, cuenta con casi 50 profesores virtuosos y es la única banda profesional activa en Castilla-La Mancha. El alcalde también mencionó la reciente participación de la Banda en el evento ‘Mujeres en la Música’, que se enmarca dentro de las actividades del Día Internacional de la Mujer, demostrando el compromiso de la formación con iniciativas culturales y sociales.

    Con una agenda que incluye unos 75 conciertos al año, la Banda realiza ciclos de conciertos en diferentes épocas y espacios de Albacete, contribuyendo de manera significativa a la vida cultural y social de la ciudad.

    Serrano subrayó el papel formativo de la Banda Sinfónica Municipal, en particular su contribución a través del proyecto ‘Toca la Banda’, que alcanza a 8.500 alumnos y está involucrado en actos benéficos y de integración. En sus comentarios finales, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento para seguir proporcionando los recursos necesarios que permitan a la Banda continuar siendo un pilar en la promoción cultural de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Serrano resalta la Banda Sinfónica Municipal como emblema cultural en su 165º aniversario en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación recupera 1,5 millones de euros para consumidores en 2023 con más de 6.500 actuaciones del Consorcio de Atención Ciudadana

    La Diputación recupera 1,5 millones de euros para consumidores en 2023 con más de 6.500 actuaciones del Consorcio de Atención Ciudadana

    La Diputación de Albacete, mediante su Consorcio Provincial de Atención Ciudadana, ha reportado un logro significativo al cerrar el año 2023 con más de 6.500 actuaciones en beneficio de los consumidores de la provincia, recuperando cerca de 1.5 millones de euros.

    El 16 de marzo de 2024 en Albacete, justo durante la celebración del Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras, el Consorcio Provincial dio a conocer la memoria de sus actividades aprobada ese mismo día en su Junta General. Bajo la presidencia de la diputada del Área, Ana Albaladejo, el Consorcio compartió un balance detallado de su incidencia en la defensa y los intereses del consumidor regional.

    Tras ser reconocido por sus Mejores Prácticas en materia de Consumo por el Gobierno regional, el Consorcio destacó tanto su atención presencial en 75 municipios de la provincia como sus servicios de Telepresencia en 11 localidades. La repercusión económica de estas acciones ha sido notablemente positiva, llegando a la cifra de €1.470.613 restituidos a los pobladores de Albacete.

    Ana Albaladejo resaltó la relevancia del servicio que brinda la Diputación de Albacete, especialmente dirigido a los sectores más vulnerables de la comunidad. Gran parte del monto recuperado corresponde a la gestión de bonos sociales eléctricos y térmicos, además de mediaciones y arbitrajes en reclamaciones de consumo y transportes.

    Se destacó que el 99.3% de las consultas recibidas fueron resueltas satisfactoriamente. Del total de solicitantes, el 47% eran mayores de 65 años, enfatizando el soporte que se les brinda para proteger sus derechos como consumidores.

    Además, se llevó a cabo un total de 405 consultas a través de Telepresencia, enfocándose en acercar aún más la administración a los ciudadanos sin necesidad de desplazamientos, mitigando así la brecha y la exclusión digital particularmente presente en zonas rurales.

    La diputada también informó sobre el Servicio de Arbitraje de Consumo y Transporte, que gestionó 48 expedientes, resolviendo 36 de ellos, lo que resultó en una recuperación de aproximadamente €40.106. Por otra parte, se llevaron a cabo más de 7.000 inspecciones en el marco de la Red de Alerta, dirigidas a salvaguardar la seguridad de los consumidores frente a productos de riesgo.

    Los resultados ponen de manifiesto no solo la eficacia y el alcance del servicio brindado a la población, sino también la colaboración constante con los municipios para fortalecer la asistencia ciudadana y reforzar la protección de los derechos de los consumidores en la provincia de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación recupera 1,5 millones de euros para consumidores en 2023 con más de 6.500 actuaciones del Consorcio de Atención Ciudadana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ZINCAMAN presenta el proyecto de Auxiliares de Mantenimiento de Áreas Industriales (AMAI) dentro del Programa TandEM financiado por los fondos NextGenerationEU

    ZINCAMAN presenta el proyecto de Auxiliares de Mantenimiento de Áreas Industriales (AMAI) dentro del Programa TandEM financiado por los fondos NextGenerationEU

    La Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (ZINCAMAN) puso en marcha el pasado 12 de febrero el programa TandEM, «Transición y Empoderamiento para el Empleo», un proyecto diseñado para abordar las necesidades específicas de los jóvenes en la actualidad. El programa se centrará en el desarrollo de habilidades esenciales para la doble transición: la transición educativa y la transición al mundo laboral. Además, se prestará especial atención a la asistencia social y la cohesión territorial, creando así un impacto significativo en las comunidades locales.

    El proyecto tiene un interés público en cuanto al buen mantenimiento de las zonas industriales en las que operará el proyecto ya sea en forma de arreglo de desperfectos que puedan ir surgiendo en cada polígono o de otra forma como la de la limpieza de estas zonas industriales. Y por otro, tiene un interés social al ir dirigido a personas jóvenes con poca cualificación que en la actualidad son las que más dificultades tienen para la obtención de un trabajo.

    El proyecto para la formación y empleo de Auxiliares de Mantenimiento de Áreas Industriales (AMAI) se llevará a cabo durante quince meses comenzando la primera fase del proyecto con la formación de los alumnos el 12 de febrero de 2024. Seguido de una segunda fase, la cual compaginará tanto formación presencial y online con el contrato de trabajo. Termina con una tercera fase, en el que pasado los quince meses de formación y contrato los jóvenes participantes dispondrán de dos meses en los que el Equipo Técnico de la Iniciativa en los que tendrán a su disposición asesoramiento para su futuro.

    En el desarrollo del proyecto los participantes recibirán formación teórica y práctica, combinada con un compromiso de contratación durante el periodo de prácticas, para prepararlos de manera efectiva para la labor de limpieza y mantenimiento de zonas industriales. Enfocándose en las habilidades necesarias para la doble transición, asegurando que los jóvenes participantes estén equipados con las herramientas indispensables tanto para darles formación como para avanzar en su ingreso al mundo laboral. El proyecto TandEM promueve la cohesión territorial al enfocarse en el beneficio directo de las comunidades locales por la mejora de estos espacios, fomentando así el compromiso cívico y la participación activa de los jóvenes en su entorno. Todos estos alumnos se formarán para la misma especialidad, que es la de auxiliar de mantenimiento de áreas industriales.

    La formación se llevará a cabo en ocho áreas industriales en los que habrá ocho alumnos por cada uno de ellos, formando un total de sesenta y cuatro jóvenes alumnos en los polígonos industriales de: Campollano que cuenta con 3.552.220 m2, Romica cuenta con 2.819.097,78 m2, Parque Industrial Montearagón con 1.788.419 m2 en Chinchilla de Montearagón (Albacete), el polígono SAPRES Almansa (Albacete) que tiene una extensión de 1.666.535,35 m2, el Polígono Industrial de Manzanares, en Ciudad Real, que cuenta con una superficie de 2.000.000 m2, Entidad de Conservación Central Iberum en Illescas, Toledo, que cuenta con una extensión de 3.500.000 m2; el polígono de El Salvador en La Roda, Albacete que cuenta con 864.181,56 de m2 y en el Polígono Industrial de Caudete que cuenta con una superficie de 1.647.756 m2. Todas estas Áreas Industriales se sitúan dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.

    En estos polígonos industriales hay una necesidad de este servicio puesto que no hay ninguna patrulla de limpieza ni de mantenimiento específica para estas zonas. La colaboración pública-privada es vital para el funcionamiento óptimo de las zonas industriales. Sin ella el desarrollo de las zonas industriales queda lastrado, el capital privado debe participar juntamente con el público, deben complementarse.

    Las subvenciones necesarias para la ejecución de TandEM serán proporcionadas por entidades del sector público estatal comprometidas con el fortalecimiento de la juventud y el impulso de oportunidades equitativas. Este respaldo financiero permitirá la implementación efectiva del programa y garantizará su alcance a un mayor número de jóvenes.

    ZINCAMAN está muy comprometida por la posibilidad de marcar una diferencia tangible en la vida de los jóvenes a través de TandEM y espera colaborar estrechamente con socios, instituciones y la comunidad en general para asegurar eléxito de este proyecto transformador.

    Como consecuencia de la realidad que hemos expresado de manera somera, y con el fin de iniciar un camino de colaboración para que los polígonos industriales se reafirmen como la verdadera INFRAESTRUCTURA ECONÓMICA BÁSICA DE INTERÉS GENERAL que son, proponemos que la futura Ley de Industria contemple un capítulo o sección que pueda servir de guía y orientación al conjunto de los poderes públicos para que, en el ámbito de sus respectivas 8 competencias, lleven a cabo las actuaciones tendentes a conseguir la mayor eficacia de estos espacios productivos mediante el establecimiento de métodos de colaboración público- privada, tal y como el Ministerio de Industria tiene previsto y comunicado a la opinión pública en general según puede verse en la siguiente nota de prensa, aparecida en los medios informativos tras la reunión que mantuvo la ministra de Industria, Comercio y Turismo a principios de marzo de 2019 con los miembros del órgano de dirección de CEDAES.

    Esta iniciativa se añade al resto de proyectos llevados a cabo por ZINCAMAN para la mejora y cohesión territorial, como el proyecto de promoción y dinamización de las zonas industriales de la provincia de Albacete PRODIZIPA con la Excma. Diputación de Albacete, la sensibilización para la constitución de comunidades energéticas locales en las zonas industriales con la colaboración de Immodo Solar, Globalcaja y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través de oficinas comunitarias con el IDAE (Ministerio de Transición Energética) y otro proyecto para la sensibilización e implantación de la Agenda 2030 en las zonas industriales a través de una Guía de Implantación de la Agenda 2030 en zonas industriales junto con la Consejería de Desarrollo  Sostenible.

    La entrada de Últimas noticias sobre ZINCAMAN presenta el proyecto de Auxiliares de Mantenimiento de Áreas Industriales (AMAI) dentro del Programa TandEM financiado por los fondos NextGenerationEU se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Apoyo del Gobierno Regional a la Modernización de Regadíos Sostenibles

    Apoyo del Gobierno Regional a la Modernización de Regadíos Sostenibles

    El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con la modernización de regadíos sostenibles

    El pasado viernes, el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, junto al delegado provincial de Agricultura, Ramón Sáez, visitaron las instalaciones de Electromontajes Acoeman SL en Albacete. Esta visita se enmarca en el apoyo decidido del Gobierno regional a la transformación y modernización de regadíos con criterios sostenibles.

    Durante la visita, Fernández Zarco anunció que el Gobierno destinaba inicialmente 15,5 millones de euros en ayudas para este tipo de actuaciones, una cifra que se ampliará a 20 millones más. Estas ayudas se enmarcan en la convocatoria de proyectos de modernización de regadíos, en la que se han presentado 114 expedientes en Castilla-La Mancha, siendo 96 de ellos de Albacete.

    Electromontajes Acoeman SL, la empresa visitada, ha estado ejecutando proyectos destacados en el sector, como la instalación de plantas solares fotovoltaicas en distintas comunidades de regantes en la región. Esta empresa también participó en convocatorias anteriores para la modernización de regadíos, realizando instalaciones de energía renovable y soluciones electrohidráulicas para optimizar la gestión del agua y la energía.

    Electromontajes Acoeman SL, fundada en 2003 y con sede en El Salobral, ha experimentado un crecimiento notable, operando a nivel nacional e internacional. Con 55 empleados y un volumen de ventas superior a los 12 millones de euros en 2022, la empresa ha sido reconocida por su innovación y profesionalización en el sector.

    En el sector agrícola, la empresa se destaca por su expertise en la generación de energía renovable y en soluciones electrohidráulicas para regadíos, contribuyendo a la eficiencia en el uso del agua y la energía en este ámbito. Electromontajes Acoeman SL se posiciona como una empresa puntera en la integración de sistemas y el uso de tecnología de última generación en sus proyectos.

    Con esta visita y el apoyo económico del Gobierno regional, se ratifica el compromiso con la modernización de regadíos sostenibles en Castilla-La Mancha, fomentando la innovación y la eficiencia en el sector agrícola de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Apoyo del Gobierno Regional a la Modernización de Regadíos Sostenibles se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Simulacro conjunto: Urgencias y Bomberos de Albacete mejoran la coordinación en emergencias

    Simulacro conjunto: Urgencias y Bomberos de Albacete mejoran la coordinación en emergencias

    En el Parque de Bomberos de Albacete se ha llevado a cabo un significativo ejercicio de simulación cuyo objetivo era mejorar la coordinación, comunicación y toma de decisiones entre los servicios de emergencia. El evento, que involucró a miembros de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS) y al Cuerpo de Bomberos local, duró aproximadamente tres horas.

    Este entrenamiento, informado por la Junta en una nota de prensa, consistió en cuatro escenarios distintos de emergencia, que servirán para optimizar la actuación conjunta de los equipos en situaciones adversas.

    La importancia de los simulacros multidisciplinarios fue destacada por Alberto López Ballesteros, gerente de la GUETS, quien enfatizó que dichos ejercicios resultan vitales para la preparación y mejora de la respuesta en emergencias. Estas prácticas se están haciendo más habituales, especialmente debido al creciente número de accidentes de tráfico.

    La Junta está promoviendo con mayor énfasis el aumento de estos simulacros, que se integran en el marco del Plan Territorial de Emergencias de Castilla-la Mancha (Platecam), como el recientemente realizado en La Roda.

    López Ballesteros remarcó la importancia de la cooperación entre los diversos cuerpos que intervienen en emergencias, señalando que la colaboración y el entrenamiento conjunto constituyen una línea estratégica clave y fundamental en su formación.

    El ejercicio de simulación llevado a cabo fue organizado por Pedro Cañadas, Damián Soriano y David Castro del cuerpo de bomberos y por Bernardo Touza, Rafael Serrano, Antonio Cid y Francisco Javier Lucas de la GUETS. Este último explicó que el fin de la actividad era no solo mejorar el manejo del paciente en situaciones de emergencia, sino también potenciar el trabajo multidisciplinar.

    Los participantes del ejercicio fueron puestos a prueba en situaciones que incluían la gestión de un triaje de pacientes heridos tras un accidente de autobús, el rescate en un siniestro vial complejo, la liberación de una persona atrapada en un espacio confinado y la asistencia en altura. Estos escenarios requerían una comunicación y coordinación efectiva y fueron destinados a replicar las condiciones reales de una emergencia.

    Finalmente, con la máxima de que «hay que esperar lo mejor, pero prepararse para lo peor», estos ejercicios complementan las sesiones clínicas que se realizan mensualmente y buscan mejorar la calidad de la asistencia sanitaria y los tiempos de respuesta ante emergencias reales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Simulacro conjunto: Urgencias y Bomberos de Albacete mejoran la coordinación en emergencias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.