Blog

  • Más de 1.800 Estudiantes de Albacete Participan en Actividades de Artes Escénicas Organizadas por la Diputación

    Más de 1.800 Estudiantes de Albacete Participan en Actividades de Artes Escénicas Organizadas por la Diputación

    Esta semana, en distintos puntos de la provincia de Albacete, más de 1,800 estudiantes participaron en una serie de actividades de artes escénicas promovidas por la Diputación de Albacete. El Teatro de la Paz, propiedad de la institución provincial, fue el escenario donde se llevaron a cabo las representaciones.

    Las campañas educativas ‘Vamos al Teatro’ y ‘Días de Danza’, ofrecieron a los jóvenes las obras ‘Las que limpian’ y ‘Papirus’, atrayendo a estudiantes de diversos niveles educativos, desde Primaria hasta Ciclos Formativos y FP Básica. Estas actividades forman parte del compromiso continuo de la Diputación para acercar el arte y la cultura a los jóvenes, bajo la firme creencia de que son vitales para su desarrollo integral.

    El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, subrayó la importancia de estimular la creatividad y el espíritu crítico de los jóvenes a través de las artes escénicas, particularmente para aquellos de localidades más pequeñas donde el acceso a tales experiencias culturales suele ser limitado.

    Las jornadas se celebraron del 5 al 7 de marzo. La obra ‘Las que limpian’, que tuvo lugar el 5 de marzo con dos pases, es una coproducción de ‘A Panadaría’ y el Centro Dramático Nacional que conmemoró el Día Internacional de las Mujeres y destacó la lucha de las limpiadoras de hoteles. Los días 6 y 7 de marzo, la premiada ‘Papirus’, presentada por ‘Xirriquiteula Teatro’, cautivó a cerca de 1,300 alumnos de Primaria con su mensaje lleno de humor y creatividad sobre la amistad, la guerra y la esperanza.

    Previamente, en las aulas, se había trabajado con dossieres pedagógicos para sensibilizar y mejorar la expresión de los estudiantes. Además, se buscó promover hábitos de audiencia respetuosos y comprometidos con el medio escénico.

    Con estas iniciativas, la Diputación de Albacete reafirma su apuesta por el fomento de las artes escénicas y la educación cultural como instrumentos enriquecedores para la comunidad educativa de la provincia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Más de 1.800 Estudiantes de Albacete Participan en Actividades de Artes Escénicas Organizadas por la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El BSR Amiab Albacete avanza a las semifinales de la Copa de Europa de Baloncesto en Silla de Ruedas tras una victoria decisiva en cuartos

    El BSR Amiab Albacete avanza a las semifinales de la Copa de Europa de Baloncesto en Silla de Ruedas tras una victoria decisiva en cuartos

    El BSR Amiab de Albacete ha conseguido un triunfo resonante este domingo al clasificarse para las semifinales de la Copa de Europa de Baloncesto en Silla de Ruedas. En un emocionante encuentro, el equipo español ha logrado vencer al conjunto alemán Lahn-Dill en el Pabellón Lepanto de la localidad manchega, por un marcador final de 80 a 73.

    El ambiente de júbilo y celebración fue palpable durante la entrega de premios, donde el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, aprovechó la ocasión para felicitar personalmente a los jugadores del equipo local. Según una nota de prensa emitida por el Ayuntamiento, Serrano estuvo presente en el evento deportivo, mostrando su apoyo y reconociendo el significativo logro del conjunto albaceteño.

    En su intervención, el primer edil no dudó en resaltar la importancia del BSR Amiab como un embajador deportivo de la ciudad, enfatizando su papel como referente de calidad dentro del deporte adaptado y para las personas con discapacidad. Acompañado por Francisco Navarro, primer teniente de alcalde, Serrano transmitió el orgullo que supone para Albacete contar con un equipo de tan alto nivel.

    Asimismo, no faltaron los deseos de buen augurio para el futuro inmediato del equipo en la competición continental, manifestando la ilusión de que el BSR Amiab alcance nuevos éxitos y pueda revalidar su título de campeón de Europa, una hazaña que sin duda elevaría aún más el nombre de Albacete en el contexto del deporte internacional.

    La entrada de Últimas noticias sobre El BSR Amiab Albacete avanza a las semifinales de la Copa de Europa de Baloncesto en Silla de Ruedas tras una victoria decisiva en cuartos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ascenso Térmico en el Horizonte: Castilla-La Mancha Experimentará un Incremento de Temperaturas el Próximo Lunes

    Ascenso Térmico en el Horizonte: Castilla-La Mancha Experimentará un Incremento de Temperaturas el Próximo Lunes

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado la previsión meteorológica para este domingo en la comunidad de Castilla-La Mancha. Se espera un tiempo caracterizado por intervalos nubosos y nubosidad de nubes bajas, que se irán aligerando hasta quedar en cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas por la tarde, excepto en las zonas de montaña de la mitad oriental, donde la nubosidad baja se mantendrá hasta el final del día.

    En las áreas montañosas se anticipan probables brumas y nieblas matinales, aportando un toque de misticismo a las alturas de estas zonas. Además, hay posibilidad de algunas precipitaciones débiles y dispersas durante la mañana, principalmente en las zonas de montaña que se sitúan en la mitad oriental del territorio castellano-manchego.

    La cota de nieve evidencia un incremento, pasando de 1200 a 1500 metros en los sistemas Central e Ibérico, lo que será un factor a tener en cuenta para los amantes de los deportes de invierno y la montaña.

    En cuanto a las temperaturas, se esperan mínimas en ligero ascenso en las zonas de montaña de la mitad oriental, mientras que en el resto de la región las temperaturas mínimas sufrirán un descenso, más notable en Toledo y el norte de Ciudad Real. Por otro lado, las máximas registrarán una subida, especialmente en el sur de Cuenca y en Albacete. A pesar del aumento generalizado de las temperaturas máximas, continuarán produciéndose heladas débiles en las zonas altas de las áreas de montaña de la mitad oriental y en la comarca de las Alcarrias de Cuenca y Guadalajara.

    Respecto a los vientos, se espera que sean flojos de dirección oeste y noroeste, con algunos intervalos más fuertes en zonas elevadas de las áreas montañosas, lo cual podría añadir una sensación de frescura al ambiente.

    Finalmente, las temperaturas oscilarán en diversos rangos, dependiendo de la provincia: en Albacete se prevé entre 3 y 13 grados, en Ciudad Real se esperan entre 4 y 14 grados, en Cuenca variarán de 1 a 11 grados, en Guadalajara se anticipa que estarán entre 3 y 13 grados y, en Toledo, entre 4 y 15 grados, abarcando así un espectro climático diverso para la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ascenso Térmico en el Horizonte: Castilla-La Mancha Experimentará un Incremento de Temperaturas el Próximo Lunes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Piden condena de prisión permanente para el acusado por agresión sexual y homicidio en Albacete

    Piden condena de prisión permanente para el acusado por agresión sexual y homicidio en Albacete

    La Audiencia Provincial de Albacete tiene previsto juzgar este miércoles a un hombre de 36 años, de iniciales A.S., acusado de haber cometido presuntos delitos de agresión sexual y asesinato con alevosía contra R.M., de 29 años, en enero del pasado año. El ministerio fiscal ha pedido que se le imponga la pena de prisión permanente revisable por el asesinato, además de 12 años de cárcel por la agresión sexual.

    De acuerdo con el escrito de la fiscalía, al que Europa Press ha tenido acceso, los hechos se remontan al 26 de enero de 2022. Ese día, A.S., originario de Marruecos, acudió a un bar en ‘las seiscientas’ junto a R.M., quien también era de la misma nacionalidad. Luego de haber compartido varias cervezas, ambos decidieron salir del bar y dirigirse a una torreta eléctrica en desuso en la carretera de Murcia número 1, que era usada por R.M. como refugio.

    La fiscalía relata que mientras continuaban bebiendo y conversando, R.M. se quedó dormido sobre un colchón en la mencionada torreta. Fue en ese momento cuando A.S., presuntamente, salió al exterior, esperó a que R.M. estuviera completamente dormido y entonces tomó una piedra de gran tamaño con la que le golpeó repetidamente. Según el escrito, tras los golpes, el acusado procedió a violar a R.M., quien ya estaba gravemente herido.

    Tras la agresión sexual, el fiscal sostiene que A.S. habría continuado golpeando con la piedra en la cabeza a R.M., después de lo cual le cubrió el cuerpo con una manta, abandonó el lugar y se llevó el teléfono móvil de la víctima para evitar que pudiera pedir ayuda.

    El cuerpo sin vida de R.M. fue encontrado el 2 de febrero de 2022, y la causa de su muerte fueron las heridas sufridas en la agresión.

    Por estos hechos, la fiscalía, además de las penas antes mencionadas, exige una compensación económica en concepto de responsabilidad civil. Esta asciende a 150.000 euros para cada uno de los padres de R.M., identificados como H.M. y N.B., y 50.000 euros para el hermano de la víctima, O.M., por los daños morales provocados por el fallecimiento de R.M.

    La entrada de Últimas noticias sobre Piden condena de prisión permanente para el acusado por agresión sexual y homicidio en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La IX Edición de la Carrera Solidaria por el Implante Coclear reúne a 300 corredores en Albacete

    La IX Edición de la Carrera Solidaria por el Implante Coclear reúne a 300 corredores en Albacete

    Albacete se convirtió en un hervidero de solidaridad y deportividad con la celebración de la IX Carrera Solidaria del Implante Coclear. La prueba deportiva consolidada en la agenda regional, fue promovida por la Asociación de Implantados Cocleares de Castilla-La Mancha (Aicclm) y logró reunir a 300 participantes.

    El evento contó con la destacada presencia de autoridades locales, entre ellas el alcalde, Manuel Serrano, la concejala de Igualdad, Gala de la Calzada, y la concejala de Sostenibilidad, Rosa González de la Aleja, tal como lo destacó el Ayuntamiento en una nota de prensa. Durante la carrera, Serrano destacó el compromiso del Ayuntamiento con la Aicclm, afirmando la voluntad del gobierno municipal de seguir colaborando con la asociación para mejorar la calidad de vida de los implantados cocleares y enfrentar las barreras comunicativas existentes.

    La contribución de la Aicclm no pasó desapercibida para el alcalde, quien expresó su agradecimiento hacia la asociación y su presidenta, Antonia Lacasa, por la exitosa organización del evento. Serrano también alabó el espíritu solidario de los ciudadanos de Albacete, y el implicado trabajo de la Aicclm en pos de la integración socio-laboral de las personas sordas con implante coclear o audífonos a través de servicios de calidad.

    Además, Manuel Serrano y las concejalas Gala de la Calzada y Rosa González de la Aleja, asistieron posteriormente a un partido de baloncesto donde se enfrentaron el equipo veterano de Albacete Basket contra su similar de La Roda en el Pabellón del Parque. Este encuentro forma parte de las 30 actividades organizadas por el Ayuntamiento para conmemorar el Día Internacional de la Mujer hasta el próximo 6 de abril, marcando una iniciativa sin precedentes de la concejalía de Deportes por reconocer la relevancia de las mujeres en el ámbito deportivo.

    La entrada de Últimas noticias sobre La IX Edición de la Carrera Solidaria por el Implante Coclear reúne a 300 corredores en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Medio millar de instituciones educativas de Castilla-La Mancha se suman a iniciativas de innovación pedagógica

    Medio millar de instituciones educativas de Castilla-La Mancha se suman a iniciativas de innovación pedagógica

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la resolución de una convocatoria que permitirá a los centros educativos de la región participar en una serie de iniciativas destinadas al diseño, implantación, organización, desarrollo y evaluación de proyectos de innovación educativa. Desde la publicación en la Sede Electrónica de la Junta, se ha conocido que, inicialmente, son 350 los centros implicados en dicho esquema.

    Notablemente, el interés por participar en este plan ha excedido las expectativas iniciales, motivo por el cual el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha informado sobre la futura inclusión de 150 centros adicionales. Esta ampliación de la resolución, que alcanzaría un total de 500 centros, responde a la alta demanda y muestra el compromiso de Castilla-La Mancha con la innovación educativa.

    Las formaciones para los centros ya han comenzado, teniendo lugar desde este domingo. Amador Pastor ha especificado que los proyectos presentados se enfocan en diversas áreas críticas de la educación actual, incluyendo cambios metodológicos, inclusión, igualdad, convivencia, desarrollo de competencias digitales, así como la expresión cultural y formación para la ciudadanía.

    La distribución de los 500 proyectos, según datos proporcionados, muestra una participación dispersa por toda la región: 111 corresponden a la provincia de Albacete, 130 a Ciudad Real, 60 a Cuenca, 58 a Guadalajara, y 133 a Toledo.

    Este impulso innovador es parte del Plan de Innovación Educativa de Castilla-La Mancha y resalta proyectos llamativos en áreas como STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), mejoramiento de la lectura, diseño del aula del futuro, proyectos de raíz cultural, objetivos de desarrollo sostenible, competencia digital, diseño universal para el aprendizaje, inclusión y convivencia, y alfabetización mediática e informacional, entre otros.

    La iniciativa busca no solo mejorar la calidad de la educación impartida en la región, sino también preparar a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI en un mundo cada vez más interconectado y dependiente de la tecnología.

    La entrada de Últimas noticias sobre Medio millar de instituciones educativas de Castilla-La Mancha se suman a iniciativas de innovación pedagógica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • AICCLAM Organiza la Novena Carrera Solidaria del Implante Coclear con el Respaldo de la Diputación de Albacete

    AICCLAM Organiza la Novena Carrera Solidaria del Implante Coclear con el Respaldo de la Diputación de Albacete

    La Asociación de Implantados Cocleares de Castilla-La Mancha (AICCLAM) ha celebrado con éxito la IX Carrera Solidaria del Implante Coclear en Albacete, teniendo lugar el pasado 10 de marzo de 2024 y contando con el apoyo de la Diputación de Albacete. El evento solidario ha logrado superar las expectativas a pesar de las adversas condiciones meteorológicas, demostrando la fuerza de la comunidad en torno a AICCLAM y su causa.

    La carrera, que tuvo su inicio y fin en la Avenida Guillermina Medrano, destacó por el entusiasmo y la alegre participación de todas las edades. José González, diputado de Servicios Sociales, acudió al evento y aplaudió el esfuerzo continuo de AICCLAM por su destacada labor en atención y servicios para personas con discapacidad auditiva. La entidad atiende aproximadamente a 500 personas en Castilla-La Mancha, con alrededor de 100 beneficiarios en la provincia de Albacete.

    El evento también sirvió como plataforma para la visibilización y la eliminación de barreras para personas con discapacidad auditiva, coincidiendo con la reciente conmemoración del Día Mundial del Implante Coclear. Las inscripciones, gestionadas a través del sistema de Atletas Populares del Circuito Provincial y con un coste simbólico de 6 euros, se destinaron íntegramente a apoyar la labor de AICCLAM.

    La colaboración con la Diputación de Albacete, que ha resultado fundamental para AICCLAM, se ha manifestado tanto en el apoyo organizativo de este tipo de eventos como en la ayuda económica proporcionada a través de la Convocatoria anual de Ayudas para entidades sociosanitarias. En 2023, la Diputación donó más de 8.330 euros a proyectos de intervención psicopedagógica.

    Gracias a esta colaboración, AICCLAM pudo adaptar su sede a las nuevas condiciones que exige la pandemia, con una contribución de más de 3.400 euros para la creación de un hall adecuado para la espera de los acompañantes de los usuarios. Las mejoras fueron reconocidas personalmente por el presidente provincial, Santi Cabañero, y el vicepresidente, Fran Valera, en una visita a la sede.

    Dentro del compromiso de accesibilidad, el Salón de Actos del Palacio Provincial y el Teatro de la Paz están equipados con sistemas de bucle magnético para usuarios con discapacidad auditiva, proporcionando un espacio en el que pueden disfrutar de una experiencia sonora mejorada sin ruido ambiental.

    La IX Carrera Solidaria del Implante Coclear refuerza el apoyo mutuo y resalta la importancia de trabajar por una sociedad más inclusiva y solidaria.

    La entrada de Últimas noticias sobre AICCLAM Organiza la Novena Carrera Solidaria del Implante Coclear con el Respaldo de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Participación de 500 centros educativos de la región en proyectos de innovación educativa

    Participación de 500 centros educativos de la región en proyectos de innovación educativa

    El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la innovación educativa en los centros escolares

    Toledo, 10 de marzo de 2024. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la resolución de la convocatoria destinada a los centros educativos de la región para participar en proyectos de innovación educativa. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el cambio metodológico, la inclusión, la igualdad, la competencia digital y la expresión cultural y ciudadanía en el ámbito escolar.

    La convocatoria inicial contemplaba la participación de 350 centros, sin embargo, debido a la abrumadora demanda, se ha decidido ampliarla a un total de 500 centros. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha señalado que esta decisión responde a la gran acogida que ha tenido la convocatoria y a la calidad de los proyectos presentados.

    Los proyectos presentados abarcan diversas temáticas como los STEAM, la mejora de la lectura, el aula del futuro, los objetivos de desarrollo sostenible, la competencia digital, la inclusión y convivencia, y la alfabetización mediática e informacional. Estas iniciativas buscan promover la innovación y la excelencia en el ámbito educativo, brindando a los centros escolares la oportunidad de implementar nuevas estrategias pedagógicas y mejorar la calidad de la enseñanza.

    De los 500 proyectos seleccionados, 111 pertenecen a la provincia de Albacete, 130 a Ciudad Real, 60 a Cuenca, 58 a Guadalajara y 133 a Toledo. La formación para los centros participantes ya ha dado inicio, y se espera que estos proyectos contribuyan al desarrollo integral de los estudiantes y a la construcción de una educación más inclusiva y equitativa en Castilla-La Mancha.

    Esta convocatoria forma parte del Plan de Innovación Educativa de la región y representa un paso importante en el fortalecimiento del sistema educativo, impulsando el trabajo colaborativo entre centros, docentes y estudiantes en pro de una educación de calidad y acorde con las demandas del siglo XXI.

    La entrada de Últimas noticias sobre Participación de 500 centros educativos de la región en proyectos de innovación educativa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha espera un domingo con temperaturas estables y un notable incremento en las máximas

    Castilla-La Mancha espera un domingo con temperaturas estables y un notable incremento en las máximas

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado previsiones del tiempo para este domingo en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, donde se espera un panorama de cielos nubosos o cubiertos, con una evolución a lo largo del día que llevará a intervalos nubosos durante la tarde, y un aumento de nubosidad baja en zonas elevadas al final del día.

    La región podría empezar y acabar el día con brumas y bancos de niebla, sobre todo en las sierras, con posibilidad de que estos fenómenos sean localmente persistentes en áreas del sistema Ibérico. Además, se prevé que las precipitaciones débiles sean más frecuentes en las zonas de montaña, donde cabe la posibilidad de chubascos que podrían ser ocasionalmente tormentosos y estar acompañados de granizo menudo, especialmente en las zonas de la Alcarria y La Mancha oriental.

    Las cotas de nieve se estiman en torno a los 1000-1200 metros, pero se espera que suban hasta alcanzar los 1400-1600 metros. Mientras tanto, las temperaturas mínimas se mantendrán sin cambios significativos y las máximas están previstas en ascenso, aunque en las zonas altas del tercio oriental se esperan que continúen sin variaciones.

    Los habitantes de las sierras del noreste deberán estar preparados para heladas débiles. En cuanto al viento, se prevé que sea moderado del suroeste girando a oeste y que disminuya en intensidad en la mitad occidental durante la tarde. No obstante, se esperan intervalos de vientos fuertes en el sureste de la comunidad.

    Se anticipan también rachas muy fuertes de viento del oeste en provincias como Albacete, así como en las zonas altas de la Serranía de Cuenca y Parameras. Las temperaturas en la región variarán, y se esperan que oscilen entre los 5 y los 13 grados en Albacete, entre los 5 y los 13 grados en Ciudad Real, de 1 a 10 grados en Cuenca, entre 4 y 12 grados en Guadalajara y entre 7 y 15 grados en Toledo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha espera un domingo con temperaturas estables y un notable incremento en las máximas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pronóstico del Tiempo en Castilla-La Mancha: Temperaturas Estables y en Aumento Para Este Domingo

    Pronóstico del Tiempo en Castilla-La Mancha: Temperaturas Estables y en Aumento Para Este Domingo

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado que el pronóstico para este domingo en Castilla-La Mancha será de cielos nubosos o cubiertos, con tendencia a mostrar intervalos nubosos por la tarde. Se espera un aumento de las nubes bajas en áreas elevadas al final del día, especialmente en las sierras, donde además las brumas y bancos de niebla podrán ser una constante al amanecer y al atardecer, con posibilidad de persistir en algunos puntos del sistema Ibérico.

    La jornada podría estar marcada por precipitaciones débiles, sobre todo en las zonas montañosas, donde no se descarta la ocurrencia de chubascos que podrían ser tormentosos y venir acompañados de granizo menudo, particularmente en las áreas de la Alcarria y la parte oriental de La Mancha.

    En cuanto a la cota de nieve, esta se sitúa entre los 1000 y 1200 metros, con una previsión de subida hasta alcanzar los 1400-1600 metros. Las temperaturas mínimas permanecerán estables, mientras que las máximas están previstas que experimenten un incremento, a excepción de las zonas más altas del tercio oriental, donde se prevé que no habrá cambios significativos.

    Las sierras del noreste podrían tener heladas débiles. Los vientos serán moderados del suroeste, girando a oeste, y se espera que disminuyan en intensidad durante la tarde al oeste de la región. No obstante, se anticipan intervalos de viento fuerte en las áreas del sureste de la Comunidad Autónoma.

    De especial atención son las rachas muy fuertes de viento del oeste pronosticadas para Albacete y zonas elevadas de la Serranía de Cuenca y las Parameras.

    En cuanto a las temperaturas para este día, se prevé que en Albacete varíen entre los 5 y los 13 grados; en Ciudad Real, se esperan temperaturas entre los 5 y los 13 grados; en Cuenca, las temperaturas oscilarán entre 1 y 10 grados; Guadalajara experimentará temperaturas entre 4 y 12 grados; y en Toledo, los ciudadanos podrán sentir temperaturas que oscilarán entre los 7 y 15 grados.

    La entrada de Últimas noticias sobre Pronóstico del Tiempo en Castilla-La Mancha: Temperaturas Estables y en Aumento Para Este Domingo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.