Blog

  • Medio millar de instituciones educativas de Castilla-La Mancha se suman a iniciativas de innovación pedagógica

    Medio millar de instituciones educativas de Castilla-La Mancha se suman a iniciativas de innovación pedagógica

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la resolución de una convocatoria que permitirá a los centros educativos de la región participar en una serie de iniciativas destinadas al diseño, implantación, organización, desarrollo y evaluación de proyectos de innovación educativa. Desde la publicación en la Sede Electrónica de la Junta, se ha conocido que, inicialmente, son 350 los centros implicados en dicho esquema.

    Notablemente, el interés por participar en este plan ha excedido las expectativas iniciales, motivo por el cual el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha informado sobre la futura inclusión de 150 centros adicionales. Esta ampliación de la resolución, que alcanzaría un total de 500 centros, responde a la alta demanda y muestra el compromiso de Castilla-La Mancha con la innovación educativa.

    Las formaciones para los centros ya han comenzado, teniendo lugar desde este domingo. Amador Pastor ha especificado que los proyectos presentados se enfocan en diversas áreas críticas de la educación actual, incluyendo cambios metodológicos, inclusión, igualdad, convivencia, desarrollo de competencias digitales, así como la expresión cultural y formación para la ciudadanía.

    La distribución de los 500 proyectos, según datos proporcionados, muestra una participación dispersa por toda la región: 111 corresponden a la provincia de Albacete, 130 a Ciudad Real, 60 a Cuenca, 58 a Guadalajara, y 133 a Toledo.

    Este impulso innovador es parte del Plan de Innovación Educativa de Castilla-La Mancha y resalta proyectos llamativos en áreas como STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), mejoramiento de la lectura, diseño del aula del futuro, proyectos de raíz cultural, objetivos de desarrollo sostenible, competencia digital, diseño universal para el aprendizaje, inclusión y convivencia, y alfabetización mediática e informacional, entre otros.

    La iniciativa busca no solo mejorar la calidad de la educación impartida en la región, sino también preparar a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI en un mundo cada vez más interconectado y dependiente de la tecnología.

    La entrada de Últimas noticias sobre Medio millar de instituciones educativas de Castilla-La Mancha se suman a iniciativas de innovación pedagógica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • AICCLAM Organiza la Novena Carrera Solidaria del Implante Coclear con el Respaldo de la Diputación de Albacete

    AICCLAM Organiza la Novena Carrera Solidaria del Implante Coclear con el Respaldo de la Diputación de Albacete

    La Asociación de Implantados Cocleares de Castilla-La Mancha (AICCLAM) ha celebrado con éxito la IX Carrera Solidaria del Implante Coclear en Albacete, teniendo lugar el pasado 10 de marzo de 2024 y contando con el apoyo de la Diputación de Albacete. El evento solidario ha logrado superar las expectativas a pesar de las adversas condiciones meteorológicas, demostrando la fuerza de la comunidad en torno a AICCLAM y su causa.

    La carrera, que tuvo su inicio y fin en la Avenida Guillermina Medrano, destacó por el entusiasmo y la alegre participación de todas las edades. José González, diputado de Servicios Sociales, acudió al evento y aplaudió el esfuerzo continuo de AICCLAM por su destacada labor en atención y servicios para personas con discapacidad auditiva. La entidad atiende aproximadamente a 500 personas en Castilla-La Mancha, con alrededor de 100 beneficiarios en la provincia de Albacete.

    El evento también sirvió como plataforma para la visibilización y la eliminación de barreras para personas con discapacidad auditiva, coincidiendo con la reciente conmemoración del Día Mundial del Implante Coclear. Las inscripciones, gestionadas a través del sistema de Atletas Populares del Circuito Provincial y con un coste simbólico de 6 euros, se destinaron íntegramente a apoyar la labor de AICCLAM.

    La colaboración con la Diputación de Albacete, que ha resultado fundamental para AICCLAM, se ha manifestado tanto en el apoyo organizativo de este tipo de eventos como en la ayuda económica proporcionada a través de la Convocatoria anual de Ayudas para entidades sociosanitarias. En 2023, la Diputación donó más de 8.330 euros a proyectos de intervención psicopedagógica.

    Gracias a esta colaboración, AICCLAM pudo adaptar su sede a las nuevas condiciones que exige la pandemia, con una contribución de más de 3.400 euros para la creación de un hall adecuado para la espera de los acompañantes de los usuarios. Las mejoras fueron reconocidas personalmente por el presidente provincial, Santi Cabañero, y el vicepresidente, Fran Valera, en una visita a la sede.

    Dentro del compromiso de accesibilidad, el Salón de Actos del Palacio Provincial y el Teatro de la Paz están equipados con sistemas de bucle magnético para usuarios con discapacidad auditiva, proporcionando un espacio en el que pueden disfrutar de una experiencia sonora mejorada sin ruido ambiental.

    La IX Carrera Solidaria del Implante Coclear refuerza el apoyo mutuo y resalta la importancia de trabajar por una sociedad más inclusiva y solidaria.

    La entrada de Últimas noticias sobre AICCLAM Organiza la Novena Carrera Solidaria del Implante Coclear con el Respaldo de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Participación de 500 centros educativos de la región en proyectos de innovación educativa

    Participación de 500 centros educativos de la región en proyectos de innovación educativa

    El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la innovación educativa en los centros escolares

    Toledo, 10 de marzo de 2024. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la resolución de la convocatoria destinada a los centros educativos de la región para participar en proyectos de innovación educativa. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el cambio metodológico, la inclusión, la igualdad, la competencia digital y la expresión cultural y ciudadanía en el ámbito escolar.

    La convocatoria inicial contemplaba la participación de 350 centros, sin embargo, debido a la abrumadora demanda, se ha decidido ampliarla a un total de 500 centros. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha señalado que esta decisión responde a la gran acogida que ha tenido la convocatoria y a la calidad de los proyectos presentados.

    Los proyectos presentados abarcan diversas temáticas como los STEAM, la mejora de la lectura, el aula del futuro, los objetivos de desarrollo sostenible, la competencia digital, la inclusión y convivencia, y la alfabetización mediática e informacional. Estas iniciativas buscan promover la innovación y la excelencia en el ámbito educativo, brindando a los centros escolares la oportunidad de implementar nuevas estrategias pedagógicas y mejorar la calidad de la enseñanza.

    De los 500 proyectos seleccionados, 111 pertenecen a la provincia de Albacete, 130 a Ciudad Real, 60 a Cuenca, 58 a Guadalajara y 133 a Toledo. La formación para los centros participantes ya ha dado inicio, y se espera que estos proyectos contribuyan al desarrollo integral de los estudiantes y a la construcción de una educación más inclusiva y equitativa en Castilla-La Mancha.

    Esta convocatoria forma parte del Plan de Innovación Educativa de la región y representa un paso importante en el fortalecimiento del sistema educativo, impulsando el trabajo colaborativo entre centros, docentes y estudiantes en pro de una educación de calidad y acorde con las demandas del siglo XXI.

    La entrada de Últimas noticias sobre Participación de 500 centros educativos de la región en proyectos de innovación educativa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha espera un domingo con temperaturas estables y un notable incremento en las máximas

    Castilla-La Mancha espera un domingo con temperaturas estables y un notable incremento en las máximas

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado previsiones del tiempo para este domingo en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, donde se espera un panorama de cielos nubosos o cubiertos, con una evolución a lo largo del día que llevará a intervalos nubosos durante la tarde, y un aumento de nubosidad baja en zonas elevadas al final del día.

    La región podría empezar y acabar el día con brumas y bancos de niebla, sobre todo en las sierras, con posibilidad de que estos fenómenos sean localmente persistentes en áreas del sistema Ibérico. Además, se prevé que las precipitaciones débiles sean más frecuentes en las zonas de montaña, donde cabe la posibilidad de chubascos que podrían ser ocasionalmente tormentosos y estar acompañados de granizo menudo, especialmente en las zonas de la Alcarria y La Mancha oriental.

    Las cotas de nieve se estiman en torno a los 1000-1200 metros, pero se espera que suban hasta alcanzar los 1400-1600 metros. Mientras tanto, las temperaturas mínimas se mantendrán sin cambios significativos y las máximas están previstas en ascenso, aunque en las zonas altas del tercio oriental se esperan que continúen sin variaciones.

    Los habitantes de las sierras del noreste deberán estar preparados para heladas débiles. En cuanto al viento, se prevé que sea moderado del suroeste girando a oeste y que disminuya en intensidad en la mitad occidental durante la tarde. No obstante, se esperan intervalos de vientos fuertes en el sureste de la comunidad.

    Se anticipan también rachas muy fuertes de viento del oeste en provincias como Albacete, así como en las zonas altas de la Serranía de Cuenca y Parameras. Las temperaturas en la región variarán, y se esperan que oscilen entre los 5 y los 13 grados en Albacete, entre los 5 y los 13 grados en Ciudad Real, de 1 a 10 grados en Cuenca, entre 4 y 12 grados en Guadalajara y entre 7 y 15 grados en Toledo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha espera un domingo con temperaturas estables y un notable incremento en las máximas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pronóstico del Tiempo en Castilla-La Mancha: Temperaturas Estables y en Aumento Para Este Domingo

    Pronóstico del Tiempo en Castilla-La Mancha: Temperaturas Estables y en Aumento Para Este Domingo

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado que el pronóstico para este domingo en Castilla-La Mancha será de cielos nubosos o cubiertos, con tendencia a mostrar intervalos nubosos por la tarde. Se espera un aumento de las nubes bajas en áreas elevadas al final del día, especialmente en las sierras, donde además las brumas y bancos de niebla podrán ser una constante al amanecer y al atardecer, con posibilidad de persistir en algunos puntos del sistema Ibérico.

    La jornada podría estar marcada por precipitaciones débiles, sobre todo en las zonas montañosas, donde no se descarta la ocurrencia de chubascos que podrían ser tormentosos y venir acompañados de granizo menudo, particularmente en las áreas de la Alcarria y la parte oriental de La Mancha.

    En cuanto a la cota de nieve, esta se sitúa entre los 1000 y 1200 metros, con una previsión de subida hasta alcanzar los 1400-1600 metros. Las temperaturas mínimas permanecerán estables, mientras que las máximas están previstas que experimenten un incremento, a excepción de las zonas más altas del tercio oriental, donde se prevé que no habrá cambios significativos.

    Las sierras del noreste podrían tener heladas débiles. Los vientos serán moderados del suroeste, girando a oeste, y se espera que disminuyan en intensidad durante la tarde al oeste de la región. No obstante, se anticipan intervalos de viento fuerte en las áreas del sureste de la Comunidad Autónoma.

    De especial atención son las rachas muy fuertes de viento del oeste pronosticadas para Albacete y zonas elevadas de la Serranía de Cuenca y las Parameras.

    En cuanto a las temperaturas para este día, se prevé que en Albacete varíen entre los 5 y los 13 grados; en Ciudad Real, se esperan temperaturas entre los 5 y los 13 grados; en Cuenca, las temperaturas oscilarán entre 1 y 10 grados; Guadalajara experimentará temperaturas entre 4 y 12 grados; y en Toledo, los ciudadanos podrán sentir temperaturas que oscilarán entre los 7 y 15 grados.

    La entrada de Últimas noticias sobre Pronóstico del Tiempo en Castilla-La Mancha: Temperaturas Estables y en Aumento Para Este Domingo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete se convierte en el epicentro del deporte universitario con la celebración del Campeonato de España Universitario de Campo a Través 2024, con más de 200 atletas compitiendo

    Albacete se convierte en el epicentro del deporte universitario con la celebración del Campeonato de España Universitario de Campo a Través 2024, con más de 200 atletas compitiendo

    El Parque Periurbano de La Pulgosa de Albacete ha sido el escenario escogido para dar comienzo al Campeonato de España Universitario de Campo a Través 2024 este sábado, con un total de más de 200 atletas disputando en las categorías masculina y femenina. La competición ha marcado el inicio de un conjunto de eventos atléticos que pondrán a Albacete en el foco del deporte universitario nacional.

    Esta prueba es solo el preludio de lo que viene para la ciudad, ya que la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se ha comprometido a organizar en Albacete 14 de las 26 disciplinas deportivas previstas para los campeonatos nacionales de este año. Según la nota de prensa emitida por el Ayuntamiento, Albacete se convertirá en un vibrante centro deportivo universitario a lo largo de los próximos meses.

    El evento de campo a través ha consistido en dos recorridos diferenciados por género, con las atletas femeninas completando una distancia de 6 kilómetros y los masculinos enfrentándose a un recorrido de 8 kilómetros. La cita con el atletismo ha puesto a prueba tanto la resistencia como la habilidad de los participantes en el dominio de las variadas condiciones del terreno.

    Concluidas las intensas carreras, ha tenido lugar la ceremonia de entrega de medallas. Personalidades como el rector de la UCLM, Julián Garde; el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; y el concejal de Movilidad, Francisco Navarro, han tenido el honor de premiar a los ganadores.

    El alcalde Serrano ha transmitido sus felicitaciones a los atletas ganadores y ha expresado su orgullo por la impecable organización del evento, realizada por el vicerrectorado de Deporte de la UCLM. Valoró positivamente el esfuerzo detrás del primer campeonato universitario, señalando el buen presagio que representa para los próximos eventos.

    Es más, Serrano ha resaltado la relevancia de las pruebas deportivas que Albacete tendrá el privilegio de acoger, entre las que se incluyen los campeonatos universitarios de kárate, fútbol sala y golf, programados para celebrarse entre marzo y mayo de este mismo año. Ha manifestado su convicción de que todos estos eventos serán recibidos con un alto grado de participación y contarán con una organización ejemplar, subrayando el entusiasmo y la capacidad de Albacete para acoger eventos de esta magnitud.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete se convierte en el epicentro del deporte universitario con la celebración del Campeonato de España Universitario de Campo a Través 2024, con más de 200 atletas compitiendo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Manuel Serrano Ensalza al Club Natación Albacete por su Triunfo Mundial en Relevos

    Manuel Serrano Ensalza al Club Natación Albacete por su Triunfo Mundial en Relevos

    El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha mostrado su orgullo y felicitaciones al Club Natación de Albacete por su destacada actuación en el Campeonato del Mundo Máster de Natación, donde se coronaron campeones mundiales en las categorías de relevos de 4×50 metros libre y 4×50 metros estilos masculino en la Categoría +100. El evento se llevó a cabo en Doha del 26 de febrero al 3 de marzo.

    En una recepción en el Ayuntamiento, el alcalde Serrano junto a otros miembros de la Corporación Municipal, incluida la concejala de Personas, Gala de la Calzada, ha recibido a tres de los cinco integrantes del equipo: Pablo López Serrano, Héctor Martínez Martínez y José María Gómez Ángulo. En dicha recepción, el Ayuntamiento ha destacado la hazaña del equipo a través de una nota de prensa.

    Durante la celebración de los triunfos, Serrano agradeció a los nadadores por llevar el nombre de Albacete a lo más alto del podio mundial en la natación máster. Asimismo, se ha informado que el club no solo se alzó con el título mundial, sino que también logró un nuevo récord de España en la categoría estableciendo una marca de 1:45.62, superando el anterior registro de 1:46.16.

    Los triunfos no terminaron en los relevos, pues se sumaron seis medallas de bronce individuales obtenidas por los miembros del club: José María Goméz Angulo en la Categoría +30 logró bronce en 50 y 100 metros libre, así como en 100 metros mariposa; Sergio Rubio Jareño en la Categoría +25 conquistó el bronce en 100 metros libre; y, Pablo López Serrano, también en la Categoría +25, se hizo con el bronce en 100 y 200 metros espalda.

    El alcalde Manuel Serrano ha resaltado la importancia de contar con deportistas de la talla de los miembros del Club Natación de Albacete, mencionando que «es un auténtico orgullo contar con grandes deportistas como vosotros que pasean con orgullo el nombre de Albacete en cada una de las competiciones en las que participáis por todo el mundo».

    Finalmente, el alcalde reiteró el compromiso del Ayuntamiento con el apoyo continuo a los deportistas albaceteños y a los clubes deportivos de la ciudad, promoviendo así la actividad física y reafirmando el objetivo de mantener a Albacete como «una ciudad deportiva por excelencia».

    La entrada de Últimas noticias sobre Manuel Serrano Ensalza al Club Natación Albacete por su Triunfo Mundial en Relevos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concierto ‘Mujeres en la Música’ por la Banda Sinfónica de Albacete en Celebración del Día de la Mujer

    Concierto ‘Mujeres en la Música’ por la Banda Sinfónica de Albacete en Celebración del Día de la Mujer

    Este domingo, 10 de marzo, a las 12:00 horas, el Auditorio Municipal de Albacete se convertirá en escenario de un evento especial de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, dirigida por Javier Artés. La actuación, titulada ‘Mujeres en la Música’, forma parte de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Albacete para celebrar el Día Internacional de la Mujer y contará con entrada gratuita hasta completar el aforo.

    La programación del concierto está especialmente diseñada para homenajear la contribución de las mujeres a la música. El repertorio incluye obras compuestas por mujeres, destacando el papel de las compositoras en el ámbito musical. Además, se presentará el ‘Concierto en si menor para Clarinete Bajo y Banda’ del compositor Toni Goig, una pieza que contará con la excepcional interpretación de Gabriel Calabuig Juan, el solista de Clarinete Bajo de la Banda Sinfónica de Albacete.

    El Ayuntamiento, en una reciente nota de prensa, ha confirmado estos detalles y anticipa una jornada donde se reconocerá el talento y la importancia de las mujeres en el mundo de la música. Asimismo, durante el concierto se rendirá conmemoración a un acontecimiento histórico para la propia banda: el 165 aniversario de su fundación, que se celebra el próximo sábado 16 de marzo.

    La Banda Sinfónica Municipal de Albacete fue oficialmente establecida el 16 de marzo de 1859, cuando el Ayuntamiento emitió un título de contrato a Salvador Saldaña como ‘Maestro Director de la Banda de Música Municipal de Albacete’, aunque sus raíces se remontan al año 1840 con la ‘Banda del Batallón de la Milicia Nacional’. Después de que Saldaña partiera a las Antillas españolas en 1860, la banda ha continuado su legado en Albacete, ofreciendo música y cultura a la ciudad sin interrupción.

    Esta presentación celebrará tanto la historia de este conjunto emblemático como la vital contribución femenina en la música, ofreciendo a la comunidad una oportunidad de conectar con su rica herencia cultural mientras se disfruta de una magnífica muestra de talento artístico.

    La entrada de Últimas noticias sobre Concierto ‘Mujeres en la Música’ por la Banda Sinfónica de Albacete en Celebración del Día de la Mujer se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Chile y la FEMP Exploran Implementación de la Innovadora Plataforma Digital Sedipualba de la Diputación de Albacete

    Chile y la FEMP Exploran Implementación de la Innovadora Plataforma Digital Sedipualba de la Diputación de Albacete

    La Diputación de Albacete ha anunciado que su plataforma de Administración Electrónica, Sedipualba, está siendo estudiada por el Gobierno de Chile y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para su posible implementación en Chile y su extensión a otros ámbitos administrativos en España. La noticia surge tras varias reuniones con representantes de ambos organismos interesados en las funcionalidades y ventajas que ofrece la herramienta desarrollada en Albacete.

    El presidente de la Diputación provincial, Santi Cabañero, junto a otros altos cargos, mantuvo encuentros con la FEMP de Castilla-La Mancha, representada por Fermín Cerdán y Tomás Mañas, para explorar la integración de servicios como la firma electrónica y el registro de entradas y salidas, entre otros aspectos de la administración electrónica.

    De forma sustancial, Sedipualba es un referente en España, siendo la mayor plataforma pública de administración electrónica del país, con más de un millar de entidades integradas y utilizada diariamente por más de 30,000 profesionales de la administración pública, así como por ciudadanos para interactuar con sus administraciones locales.

    La robustez de esta solución se apoya en infraestructuras tecnológicas de alta capacidad, operando con centros de procesamiento de datos ubicados en instalaciones de la Diputación de Albacete y en el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, garantizando así la seguridad en las transacciones que se realizan a diario.

    Además, el uso de Sedipualba se ha extendido a otras administraciones en España, incluyendo recientemente, mediante un acuerdo de cesión, a Tracasa Instrumental, S.L.U. en Navarra, al Consorcio Asturiano de Servicios Tecnológicos, a la Empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada y al Ayuntamiento de Chozas de Canales.

    Por parte del Gobierno de Chile, la reunión telemática con representantes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo enfatizó el interés por adoptar un proyecto similar para su nación, lo que fortalece el carácter innovador de la plataforma y su viabilidad como modelo a seguir en el contexto de la transformación digital de las administraciones públicas.

    El presidente Cabañero destacó que Sedipualba encarna un «compromiso profundo con el servicio público» y aseguró que el objetivo esencial es «impulsar la transformación digital de las administraciones» para acercarlas más a la ciudadanía y simplificar las interacciones cotidianas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Chile y la FEMP Exploran Implementación de la Innovadora Plataforma Digital Sedipualba de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Descenso de Temperaturas Máximas en la Mitad Oriental de Castilla-La Mancha este Sábado Según la Última Previsión Meteorológica

    Descenso de Temperaturas Máximas en la Mitad Oriental de Castilla-La Mancha este Sábado Según la Última Previsión Meteorológica

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anticipado un pronóstico meteorológico con condiciones variables para Castilla-La Mancha este próximo sábado. Se espera que la región comience el día con cielos nubosos o cubiertos, aunque se preveé una evolución hacia intervalos nubosos en el sureste hacia el final de la jornada.

    Las previsiones incluyen acumulaciones de nieve que podrían superar los 5 centímetros en la Serranía de Guadalajara, mientras que las sierras del oeste y sur de la comunidad podrían experimentar lluvias persistentes.

    Los habitantes de las sierras orientales, especialmente en Alcaraz y Segura, así como en zonas expuestas de la Mancha, deberían prepararse para enfrentar rachas de viento muy fuertes. Además, brumas y nieblas matinales podrían aparecer de forma dispersa, con posibilidad de convertirse en fenómenos localmente persistentes en zonas elevadas, sobre todo en los sistemas Central e Ibérico.

    La Aemet también advierte de la aparición de lluvias y chubascos, que serán de carácter débil o moderado en su mayoría, aunque podrían intensificarse de forma local en las sierras de Albacete.

    Se espera que las precipitaciones avancen por la comunidad autónoma a lo largo del día, comenzando desde el oeste pero reduciendo su intensidad y probabilidad al finalizar el día.

    En cuanto a las cotas de nieve, estas irán en descenso pasando de 1000-1400 metros en el sistema Central a 800-1000 metros, de 1400-1800 metros en el Ibérico a 1000-1200 metros, y en la sierra de Alcaraz y Segura, descenderán de 1800-2200 a 1200-1600 metros.

    Las temperaturas se proyectan estables, con un ligero aumento en las mínimas y un pequeño descenso en las máximas. Habrá heladas débiles en zonas de montaña del noroeste. Se espera que el viento sople de suroeste con rachas muy fuertes en áreas montañosas orientales, especialmente en las sierras de Alcaraz y Segura, así como en zonas expuestas de la Mancha.

    Finalmente, las temperaturas varían según la localidad, con Albacete oscilando entre los 6 y los 9 grados, Ciudad Real entre 5 y 10 grados, Cuenca entre 3 y 7 grados, Guadalajara entre 4 y 10 grados, y Toledo entre 8 y 11 grados.

    La entrada de Últimas noticias sobre Descenso de Temperaturas Máximas en la Mitad Oriental de Castilla-La Mancha este Sábado Según la Última Previsión Meteorológica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.