Blog

  • Pronóstico del Tiempo en Castilla-La Mancha: Temperaturas Estables y en Aumento Para Este Domingo

    Pronóstico del Tiempo en Castilla-La Mancha: Temperaturas Estables y en Aumento Para Este Domingo

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado que el pronóstico para este domingo en Castilla-La Mancha será de cielos nubosos o cubiertos, con tendencia a mostrar intervalos nubosos por la tarde. Se espera un aumento de las nubes bajas en áreas elevadas al final del día, especialmente en las sierras, donde además las brumas y bancos de niebla podrán ser una constante al amanecer y al atardecer, con posibilidad de persistir en algunos puntos del sistema Ibérico.

    La jornada podría estar marcada por precipitaciones débiles, sobre todo en las zonas montañosas, donde no se descarta la ocurrencia de chubascos que podrían ser tormentosos y venir acompañados de granizo menudo, particularmente en las áreas de la Alcarria y la parte oriental de La Mancha.

    En cuanto a la cota de nieve, esta se sitúa entre los 1000 y 1200 metros, con una previsión de subida hasta alcanzar los 1400-1600 metros. Las temperaturas mínimas permanecerán estables, mientras que las máximas están previstas que experimenten un incremento, a excepción de las zonas más altas del tercio oriental, donde se prevé que no habrá cambios significativos.

    Las sierras del noreste podrían tener heladas débiles. Los vientos serán moderados del suroeste, girando a oeste, y se espera que disminuyan en intensidad durante la tarde al oeste de la región. No obstante, se anticipan intervalos de viento fuerte en las áreas del sureste de la Comunidad Autónoma.

    De especial atención son las rachas muy fuertes de viento del oeste pronosticadas para Albacete y zonas elevadas de la Serranía de Cuenca y las Parameras.

    En cuanto a las temperaturas para este día, se prevé que en Albacete varíen entre los 5 y los 13 grados; en Ciudad Real, se esperan temperaturas entre los 5 y los 13 grados; en Cuenca, las temperaturas oscilarán entre 1 y 10 grados; Guadalajara experimentará temperaturas entre 4 y 12 grados; y en Toledo, los ciudadanos podrán sentir temperaturas que oscilarán entre los 7 y 15 grados.

    La entrada de Últimas noticias sobre Pronóstico del Tiempo en Castilla-La Mancha: Temperaturas Estables y en Aumento Para Este Domingo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete se convierte en el epicentro del deporte universitario con la celebración del Campeonato de España Universitario de Campo a Través 2024, con más de 200 atletas compitiendo

    Albacete se convierte en el epicentro del deporte universitario con la celebración del Campeonato de España Universitario de Campo a Través 2024, con más de 200 atletas compitiendo

    El Parque Periurbano de La Pulgosa de Albacete ha sido el escenario escogido para dar comienzo al Campeonato de España Universitario de Campo a Través 2024 este sábado, con un total de más de 200 atletas disputando en las categorías masculina y femenina. La competición ha marcado el inicio de un conjunto de eventos atléticos que pondrán a Albacete en el foco del deporte universitario nacional.

    Esta prueba es solo el preludio de lo que viene para la ciudad, ya que la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se ha comprometido a organizar en Albacete 14 de las 26 disciplinas deportivas previstas para los campeonatos nacionales de este año. Según la nota de prensa emitida por el Ayuntamiento, Albacete se convertirá en un vibrante centro deportivo universitario a lo largo de los próximos meses.

    El evento de campo a través ha consistido en dos recorridos diferenciados por género, con las atletas femeninas completando una distancia de 6 kilómetros y los masculinos enfrentándose a un recorrido de 8 kilómetros. La cita con el atletismo ha puesto a prueba tanto la resistencia como la habilidad de los participantes en el dominio de las variadas condiciones del terreno.

    Concluidas las intensas carreras, ha tenido lugar la ceremonia de entrega de medallas. Personalidades como el rector de la UCLM, Julián Garde; el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; y el concejal de Movilidad, Francisco Navarro, han tenido el honor de premiar a los ganadores.

    El alcalde Serrano ha transmitido sus felicitaciones a los atletas ganadores y ha expresado su orgullo por la impecable organización del evento, realizada por el vicerrectorado de Deporte de la UCLM. Valoró positivamente el esfuerzo detrás del primer campeonato universitario, señalando el buen presagio que representa para los próximos eventos.

    Es más, Serrano ha resaltado la relevancia de las pruebas deportivas que Albacete tendrá el privilegio de acoger, entre las que se incluyen los campeonatos universitarios de kárate, fútbol sala y golf, programados para celebrarse entre marzo y mayo de este mismo año. Ha manifestado su convicción de que todos estos eventos serán recibidos con un alto grado de participación y contarán con una organización ejemplar, subrayando el entusiasmo y la capacidad de Albacete para acoger eventos de esta magnitud.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete se convierte en el epicentro del deporte universitario con la celebración del Campeonato de España Universitario de Campo a Través 2024, con más de 200 atletas compitiendo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Manuel Serrano Ensalza al Club Natación Albacete por su Triunfo Mundial en Relevos

    Manuel Serrano Ensalza al Club Natación Albacete por su Triunfo Mundial en Relevos

    El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha mostrado su orgullo y felicitaciones al Club Natación de Albacete por su destacada actuación en el Campeonato del Mundo Máster de Natación, donde se coronaron campeones mundiales en las categorías de relevos de 4×50 metros libre y 4×50 metros estilos masculino en la Categoría +100. El evento se llevó a cabo en Doha del 26 de febrero al 3 de marzo.

    En una recepción en el Ayuntamiento, el alcalde Serrano junto a otros miembros de la Corporación Municipal, incluida la concejala de Personas, Gala de la Calzada, ha recibido a tres de los cinco integrantes del equipo: Pablo López Serrano, Héctor Martínez Martínez y José María Gómez Ángulo. En dicha recepción, el Ayuntamiento ha destacado la hazaña del equipo a través de una nota de prensa.

    Durante la celebración de los triunfos, Serrano agradeció a los nadadores por llevar el nombre de Albacete a lo más alto del podio mundial en la natación máster. Asimismo, se ha informado que el club no solo se alzó con el título mundial, sino que también logró un nuevo récord de España en la categoría estableciendo una marca de 1:45.62, superando el anterior registro de 1:46.16.

    Los triunfos no terminaron en los relevos, pues se sumaron seis medallas de bronce individuales obtenidas por los miembros del club: José María Goméz Angulo en la Categoría +30 logró bronce en 50 y 100 metros libre, así como en 100 metros mariposa; Sergio Rubio Jareño en la Categoría +25 conquistó el bronce en 100 metros libre; y, Pablo López Serrano, también en la Categoría +25, se hizo con el bronce en 100 y 200 metros espalda.

    El alcalde Manuel Serrano ha resaltado la importancia de contar con deportistas de la talla de los miembros del Club Natación de Albacete, mencionando que «es un auténtico orgullo contar con grandes deportistas como vosotros que pasean con orgullo el nombre de Albacete en cada una de las competiciones en las que participáis por todo el mundo».

    Finalmente, el alcalde reiteró el compromiso del Ayuntamiento con el apoyo continuo a los deportistas albaceteños y a los clubes deportivos de la ciudad, promoviendo así la actividad física y reafirmando el objetivo de mantener a Albacete como «una ciudad deportiva por excelencia».

    La entrada de Últimas noticias sobre Manuel Serrano Ensalza al Club Natación Albacete por su Triunfo Mundial en Relevos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concierto ‘Mujeres en la Música’ por la Banda Sinfónica de Albacete en Celebración del Día de la Mujer

    Concierto ‘Mujeres en la Música’ por la Banda Sinfónica de Albacete en Celebración del Día de la Mujer

    Este domingo, 10 de marzo, a las 12:00 horas, el Auditorio Municipal de Albacete se convertirá en escenario de un evento especial de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, dirigida por Javier Artés. La actuación, titulada ‘Mujeres en la Música’, forma parte de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Albacete para celebrar el Día Internacional de la Mujer y contará con entrada gratuita hasta completar el aforo.

    La programación del concierto está especialmente diseñada para homenajear la contribución de las mujeres a la música. El repertorio incluye obras compuestas por mujeres, destacando el papel de las compositoras en el ámbito musical. Además, se presentará el ‘Concierto en si menor para Clarinete Bajo y Banda’ del compositor Toni Goig, una pieza que contará con la excepcional interpretación de Gabriel Calabuig Juan, el solista de Clarinete Bajo de la Banda Sinfónica de Albacete.

    El Ayuntamiento, en una reciente nota de prensa, ha confirmado estos detalles y anticipa una jornada donde se reconocerá el talento y la importancia de las mujeres en el mundo de la música. Asimismo, durante el concierto se rendirá conmemoración a un acontecimiento histórico para la propia banda: el 165 aniversario de su fundación, que se celebra el próximo sábado 16 de marzo.

    La Banda Sinfónica Municipal de Albacete fue oficialmente establecida el 16 de marzo de 1859, cuando el Ayuntamiento emitió un título de contrato a Salvador Saldaña como ‘Maestro Director de la Banda de Música Municipal de Albacete’, aunque sus raíces se remontan al año 1840 con la ‘Banda del Batallón de la Milicia Nacional’. Después de que Saldaña partiera a las Antillas españolas en 1860, la banda ha continuado su legado en Albacete, ofreciendo música y cultura a la ciudad sin interrupción.

    Esta presentación celebrará tanto la historia de este conjunto emblemático como la vital contribución femenina en la música, ofreciendo a la comunidad una oportunidad de conectar con su rica herencia cultural mientras se disfruta de una magnífica muestra de talento artístico.

    La entrada de Últimas noticias sobre Concierto ‘Mujeres en la Música’ por la Banda Sinfónica de Albacete en Celebración del Día de la Mujer se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Chile y la FEMP Exploran Implementación de la Innovadora Plataforma Digital Sedipualba de la Diputación de Albacete

    Chile y la FEMP Exploran Implementación de la Innovadora Plataforma Digital Sedipualba de la Diputación de Albacete

    La Diputación de Albacete ha anunciado que su plataforma de Administración Electrónica, Sedipualba, está siendo estudiada por el Gobierno de Chile y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para su posible implementación en Chile y su extensión a otros ámbitos administrativos en España. La noticia surge tras varias reuniones con representantes de ambos organismos interesados en las funcionalidades y ventajas que ofrece la herramienta desarrollada en Albacete.

    El presidente de la Diputación provincial, Santi Cabañero, junto a otros altos cargos, mantuvo encuentros con la FEMP de Castilla-La Mancha, representada por Fermín Cerdán y Tomás Mañas, para explorar la integración de servicios como la firma electrónica y el registro de entradas y salidas, entre otros aspectos de la administración electrónica.

    De forma sustancial, Sedipualba es un referente en España, siendo la mayor plataforma pública de administración electrónica del país, con más de un millar de entidades integradas y utilizada diariamente por más de 30,000 profesionales de la administración pública, así como por ciudadanos para interactuar con sus administraciones locales.

    La robustez de esta solución se apoya en infraestructuras tecnológicas de alta capacidad, operando con centros de procesamiento de datos ubicados en instalaciones de la Diputación de Albacete y en el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, garantizando así la seguridad en las transacciones que se realizan a diario.

    Además, el uso de Sedipualba se ha extendido a otras administraciones en España, incluyendo recientemente, mediante un acuerdo de cesión, a Tracasa Instrumental, S.L.U. en Navarra, al Consorcio Asturiano de Servicios Tecnológicos, a la Empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada y al Ayuntamiento de Chozas de Canales.

    Por parte del Gobierno de Chile, la reunión telemática con representantes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo enfatizó el interés por adoptar un proyecto similar para su nación, lo que fortalece el carácter innovador de la plataforma y su viabilidad como modelo a seguir en el contexto de la transformación digital de las administraciones públicas.

    El presidente Cabañero destacó que Sedipualba encarna un «compromiso profundo con el servicio público» y aseguró que el objetivo esencial es «impulsar la transformación digital de las administraciones» para acercarlas más a la ciudadanía y simplificar las interacciones cotidianas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Chile y la FEMP Exploran Implementación de la Innovadora Plataforma Digital Sedipualba de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Descenso de Temperaturas Máximas en la Mitad Oriental de Castilla-La Mancha este Sábado Según la Última Previsión Meteorológica

    Descenso de Temperaturas Máximas en la Mitad Oriental de Castilla-La Mancha este Sábado Según la Última Previsión Meteorológica

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anticipado un pronóstico meteorológico con condiciones variables para Castilla-La Mancha este próximo sábado. Se espera que la región comience el día con cielos nubosos o cubiertos, aunque se preveé una evolución hacia intervalos nubosos en el sureste hacia el final de la jornada.

    Las previsiones incluyen acumulaciones de nieve que podrían superar los 5 centímetros en la Serranía de Guadalajara, mientras que las sierras del oeste y sur de la comunidad podrían experimentar lluvias persistentes.

    Los habitantes de las sierras orientales, especialmente en Alcaraz y Segura, así como en zonas expuestas de la Mancha, deberían prepararse para enfrentar rachas de viento muy fuertes. Además, brumas y nieblas matinales podrían aparecer de forma dispersa, con posibilidad de convertirse en fenómenos localmente persistentes en zonas elevadas, sobre todo en los sistemas Central e Ibérico.

    La Aemet también advierte de la aparición de lluvias y chubascos, que serán de carácter débil o moderado en su mayoría, aunque podrían intensificarse de forma local en las sierras de Albacete.

    Se espera que las precipitaciones avancen por la comunidad autónoma a lo largo del día, comenzando desde el oeste pero reduciendo su intensidad y probabilidad al finalizar el día.

    En cuanto a las cotas de nieve, estas irán en descenso pasando de 1000-1400 metros en el sistema Central a 800-1000 metros, de 1400-1800 metros en el Ibérico a 1000-1200 metros, y en la sierra de Alcaraz y Segura, descenderán de 1800-2200 a 1200-1600 metros.

    Las temperaturas se proyectan estables, con un ligero aumento en las mínimas y un pequeño descenso en las máximas. Habrá heladas débiles en zonas de montaña del noroeste. Se espera que el viento sople de suroeste con rachas muy fuertes en áreas montañosas orientales, especialmente en las sierras de Alcaraz y Segura, así como en zonas expuestas de la Mancha.

    Finalmente, las temperaturas varían según la localidad, con Albacete oscilando entre los 6 y los 9 grados, Ciudad Real entre 5 y 10 grados, Cuenca entre 3 y 7 grados, Guadalajara entre 4 y 10 grados, y Toledo entre 8 y 11 grados.

    La entrada de Últimas noticias sobre Descenso de Temperaturas Máximas en la Mitad Oriental de Castilla-La Mancha este Sábado Según la Última Previsión Meteorológica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • CLM se tiñe de morado en un poderoso acto de feminismo y solidaridad contra el patriarcado

    CLM se tiñe de morado en un poderoso acto de feminismo y solidaridad contra el patriarcado

    En la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, se han vivido jornadas marcadas por la reivindicación y la lucha por los derechos de las mujeres en el marco del Día Internacional de las Mujeres. Las calles de las ciudades castellanomanchegas fueron escenario de manifestaciones, donde miles de personas se congregaron para elevar sus voces por la igualdad y contra la discriminación.

    Albacete vio cómo su marcha, que llevaba por lema ‘Todas las mujeres, todos los derechos, todos los días’, partió desde la plaza Gabriel Lodares para finalizar en la Plaza del Altozano. Con la llegada de la noche, una multitud se mantenía firme en su concentración.

    Mientras tanto, Cuenca se sumó a las movilizaciones con una ruta que partió de la Plaza de Toros culminando en el cruce de Carretería con Sánchez Vera. La movilización en esta ciudad no solo enfocó su atención en la reivindicación feminista, sino que también sirvió como acto de solidaridad hacia las mujeres palestinas.

    Toledo fue testigo de dos movilizaciones distintas. La primera, impulsada por el Consejo Local de la Mujer bajo el eslogan ‘Invertir en mujeres: acelerar el proceso’, se inició en la Vega y llegó hasta la Plaza de Zocodover, donde se leyó un manifiesto por parte de Esther Arroyo. En este acto, la concejal Marisol Illescas subrayó la relevancia de estas manifestaciones como una forma de «celebrar los logros y reivindicar el papel de las mujeres como motor del cambio».

    La segunda movilización en la capital de la provincia, convocada por la Plataforma 8M Toledo, partió del mismo punto para ascender a la conocida plaza. Las voces de miles de personas se alzaron clamando mensajes como ‘Las calles las plazas también son nuestras’ y ‘Hermana, yo sí te creo’. Los contingentes se organizaron con el Movimiento Feminista liderando la marcha, seguidos por diversas asociaciones, sindicatos y formaciones políticas.

    En Toledo, representantes institucionales se sumaron a las protestas. Entre ellos se encontraban la consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla; el diputado nacional Sergio Gutiérrez; la delegada provincial de Igualdad, Nuria Cogollido, y la diputada regional Charo García-Saco. Previo al inicio de la segunda movilización, Cogolludo resaltó la necesidad de enfocarse en acabar «con la discriminación que sufren las mujeres por el mero hecho de serlo».

    Además, entre las dos manifestaciones toledanas, la Compaña Feminista efectuó un acto de protesta en la Puerta de Bisagra, donde, ataviadas con túnicas blancas y máscaras a juego, y portando los nombres de mujeres asesinadas, se reclamó que la lucha contra la violencia machista se posicione como una prioridad en la agenda gubernamental y que no haya víctimas de segunda.

    Por su parte, Guadalajara y Ciudad Real también se manifestaron con los lemas ‘Mis cuidados, tu tiempo’ y ‘Por el feminismo, por la igualdad, marcha con nosotras’, respectivamente. Por último, en Talavera de la Reina se celebró una marcha organizada por la Plataforma Feminista, que inició en la Plaza de San Francisco. Con la determinación y el clamor popular, Castilla-La Mancha expresó su compromiso en la lucha por los derechos de todas las mujeres.

    La entrada de Últimas noticias sobre CLM se tiñe de morado en un poderoso acto de feminismo y solidaridad contra el patriarcado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inclemencias Invernales: La Nevada en Castilla-La Mancha Obstaculiza 10 Rutas Escolares y Deja a 73 Estudiantes Sin Clases

    Inclemencias Invernales: La Nevada en Castilla-La Mancha Obstaculiza 10 Rutas Escolares y Deja a 73 Estudiantes Sin Clases

    Las intensas nevadas que han azotado recientemente algunas zonas de Castilla-La Mancha han provocado la interrupción de 10 rutas escolares en las provincias de Cuenca, Albacete y Guadalajara, dejando a un total de 73 estudiantes sin poder acceder al transporte necesario para llegar a sus centros educativos.

    Fuentes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la región han informado a Europa Press de la incidencia, destacando que los alumnos afectados han visto alterado su día a día educativo debido a las adversidades meteorológicas. Particularmente, dos escolares del recorrido entre Huerta de Marojales, Santa María del Val y Beteta, que acuden al CEIP ‘Virgen de la Rosa’ de Beteta, han sido incapaces de asistir a clases.

    La situación se agrava con la cancelación parcial de otra ruta escolar que afecta a tres alumnos más, quienes toman el transporte desde Valdemeca, Laguna de Marquesado, Huerta de Marquesado y Cañete hasta el IESO ‘4 de Junio’ y el CRA ‘Alto Cabriel’ de Cañete. Estos estudiantes se han visto obligados a suspender su jornada lectiva debido a la imposibilidad de transitar por las carreteras cubiertas de nieve.

    En la provincia de Cuenca, son en total cinco los escolares que han tenido contratiempos. La provincia de Guadalajara resulta ser la más afectada con siete rutas escolares canceladas, perjudicando a un conjunto de 42 estudiantes. Por su parte, la provincia de Albacete ha registrado la interrupción de una ruta escolar, afectando a 26 alumnos.

    Las autoridades pertinentes continúan monitoreando las condiciones climáticas y trabajando para restablecer la accesibilidad a las zonas afectadas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los estudiantes y el retorno a la normalidad en sus itinerarios educativos tan pronto como el clima lo permita.

    La entrada de Últimas noticias sobre Inclemencias Invernales: La Nevada en Castilla-La Mancha Obstaculiza 10 Rutas Escolares y Deja a 73 Estudiantes Sin Clases se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concentración de Enfermeras en Castilla-La Mancha Exige Reclasificación y Fin a la Discriminación Laboral

    Concentración de Enfermeras en Castilla-La Mancha Exige Reclasificación y Fin a la Discriminación Laboral

    Enfermeras de Castilla-La Mancha se han manifestado este viernes, 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres, respondiendo al llamado del sindicato de Enfermería, Satse, para exponer su descontento y exigir una rectificación en la clasificación profesional que consideran injusta y denunciar la discriminación que aseguran sufrir.

    Los actos de protesta se llevaron a cabo en diversos puntos neurálgicos de la comunidad autónoma, incluyendo el Hospital General de Albacete; el Hospital General de Ciudad Real; el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca; el Hospital Universitario de Guadalajara y el Hospital Universitario de Toledo. Frente a este último, las enfermeras se congregaron portando una pancarta que decía «Estamos hartas. ¡Hartas!» y donde lanzaron consignas como «Grupo A ya» y «Basta de discriminación».

    Gema Torrejón, la secretaria provincial de Satse, ha recordado ante los medios que la implementación del Espacio Europeo de Educación Superior y el Plan Bolonia, que tuvo lugar hace ya 14 años, transformó el panorama de los estudios universitarios, suprimiendo la diferencia entre licenciaturas y diplomaturas para unificarlas bajo el concepto de grados universitarios. No obstante, pese a esta unificación, las enfermeras fueron encasilladas en el grupo A2, lo cual les ha supuesto una barrera para alcanzar posiciones de liderazgo y una remuneración que, en sus palabras, es «injusta» y les hace perder dinero. De igual manera, señaló que el rol preponderante que desempeñan en el sistema sanitario no es debidamente valorado.

    En adición, Torrejón destacó que el hecho de que aproximadamente el 85% del personal de enfermería sea femenino carga sobre sus hombros un estereotipo que ha vinculado históricamente la profesión al género y que no ha sido reconocido en su justo valor, especialmente en términos de prevención y promoción de la salud.

    La manifestación también fue ocasión para la lectura de un manifiesto en el que se enfatizó la justicia de sus reivindicaciones y la intolerancia hacia la discriminación en el ámbito laboral. Las enfermeras han expresado que no están dispuestas a prolongar por más tiempo la situación actual y exigen un cambio estructural que valore su aporte esencial a la sanidad. El escrito critica la actitud pasiva de los sucesivos gobiernos que, a juicio del colectivo, no han hecho los suficientes esfuerzos para resolver una situación agravada por la infravaloración y la falta de reconocimiento histórico a la profesión de enfermería, que es afectada no solo por su mayoría femenina sino también por su compromiso incondicional con los cuidados.

    La entrada de Últimas noticias sobre Concentración de Enfermeras en Castilla-La Mancha Exige Reclasificación y Fin a la Discriminación Laboral se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete Renueva su Apoyo a Talitha en la Inauguración de las XVII Jornadas Sociales Dedicadas a la ‘Elaboración del Duelo’

    La Diputación de Albacete Renueva su Apoyo a Talitha en la Inauguración de las XVII Jornadas Sociales Dedicadas a la ‘Elaboración del Duelo’

    Albacete, 08 de marzo de 2024.- La eminente importancia de abordar temas cruciales como el duelo y el proceso de luto fue el eje temático en la inauguración de las XVII jornadas sociales organizadas por la Asociación de Ayuda en el Proceso de Duelo, Talitha, la cual se llevó a cabo en el Salón de Actos de la Diputación de Albacete. Este evento acoge a especialistas y público en general los días 8 y 9 de marzo, con el propósito de elaborar y compartir estrategias para gestionar la pérdida.

    José González, diputado provincial del Área Social, quien estuvo presente junto con la presidenta de Talitha, Pilar Martínez, reafirmó el compromiso de la diputación con la asociación, alabando la relevancia de estas jornadas. Durante su intervención, González expresó su gratitud hacia entidades como Talitha, destacando que se debe tender una mano a quienes laboran incessantemente para brindar ayuda en tiempos de adversidad.

    Resaltando la trayectoria casi veinteañera de Talitha, mencionó proyectos notables como ‘Pluma’ y ‘Arya’, al mismo tiempo que hizo énfasis en la Mesa para la Prevención del Suicidio. Asimismo, resaltó la creación de espacios de diálogo y reflexión que favorecen la elaboración del duelo y que Talitha ha sabido cultivar con excelencia.

    Por otro lado, representantes institucionales como la delegada provincial de Sanidad, Juani García, y la concejal de Calidad de Vida, Llanos Navarro, no dudaron en alabar el esfuerzo que la asociación ha demostrado a lo largo de los años. Pilar Martínez, por su parte, hizo hincapié en la esencial colaboración institucional para el éxito de la misión de Talitha y agradeció profundamente a los voluntarios por su entrega.

    La programación de las jornadas contó con la participación de distinguidos expertos. La conferencia inaugural fue impartida por el profesor Gonzalo Hervás Torres, quien abordó la regulación emocional en el proceso de duelo. Seguido por el psicólogo José Antonio Luengo Latorre, quien trató temas complejos como el duelo y la violencia autoinfligida en adolescentes. Las jornadas prosiguieron con mesas redondas y ponencias que profundizaron en la experiencia significativa del luto y la prevención e intervención en el suicidio.

    Las palabras de cierre de José González expresaron su deseo de que el contenido de las jornadas trascienda las paredes del salón, equipando a los asistentes con conocimientos y emociones que les permitan brindar apoyo a quienes enfrentan la dura realidad de la pérdida. Con esto, las jornadas se erigen como un faro de esperanza, que busca iluminar el oscuro sendero del duelo con la luz del entendimiento y la solidaridad.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete Renueva su Apoyo a Talitha en la Inauguración de las XVII Jornadas Sociales Dedicadas a la ‘Elaboración del Duelo’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.