Blog

  • Albacete Impulsa el Deporte con un Paquete de Ayudas de Más de 620.000 Euros en 10 Nuevas Convocatorias

    Albacete Impulsa el Deporte con un Paquete de Ayudas de Más de 620.000 Euros en 10 Nuevas Convocatorias

    El diputado provincial de Deportes, Dani Sancha, anunció la puesta en marcha de diez nuevas convocatorias de ayudas por parte de la Diputación de Albacete, destinadas a ayuntamientos y clubes deportivos de la provincia, sumando un presupuesto total de 625.000 euros, lo cual representa un aumento del 37% en comparación con el año anterior.

    La Diputación ha comunicado que las solicitudes estarán abiertas desde el 12 de marzo hasta el 1 de abril de 2024 y podrán realizarse a través de la sede electrónica de la institución, accediendo al apartado ‘Subvenciones’ una vez publicado en el Boletín Oficial de la Provincia el próximo lunes.

    Sancha ha destacado la importancia de la inversión en deporte, indicando su impacto positivo en el ocio, la salud, la promoción de la provincia, y el dinamismo económico. Además, ha recordado el compromiso de la Diputación con diferentes iniciativas deportivas, como la inversión de más de 600.000 euros en Circuitos Deportivos Provinciales y la colaboración con distintas federaciones y entidades.

    Este 2024 se alcanza una cifra de inversión sin precedentes, con más de 3,7 millones de euros destinados al ámbito deportivo, incluyendo los 350.000 euros del programa ‘Somos Deporte 3-18’ en Edad Escolar, ejecutado junto al Gobierno regional.

    El diputado resaltó que estas convocatorias refuerzan la transparencia y facilitan el acceso en igualdad de condiciones a las subvenciones. Además, se ha introducido una ‘discriminación positiva’, otorgando mayores puntuaciones a clubes en municipios más pequeños para nivelar las oportunidades.

    En lo que respecta a los ayuntamientos, las ayudas abarcan 65.000 euros para eventos deportivos de interés provincial hasta regional y 60.000 euros para la contratación de monitores deportivos, con un foco en entidades menores de 5.000 habitantes.

    Las convocatorias dirigidas a clubes deportivos presentan un abanico más amplio, destacando los 220.000 euros para baloncesto, 150.000 euros para fútbol y sala, 21.500 euros para gimnasia incluyendo modalidades como el trampolín, o 20.000 euros destinados al voleibol.

    Por otro lado, para clubes de atletismo y triatlón se designan 29.000 euros, 15.000 euros para ciclismo y BTT, con especial atención a los que colaboren en el Circuito Provincial de BTT o en pruebas ciclistas organizadas con ayuntamientos.

    Entre las condiciones de valoración de las subvenciones se contemplan aspectos como la categoría de competición de los clubes, el número de equipos federados, participación en pruebas nacionales, regionales o provinciales, cantidad de licencias y la participación en Deporte en Edad Escolar.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete Impulsa el Deporte con un Paquete de Ayudas de Más de 620.000 Euros en 10 Nuevas Convocatorias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación de Albacete Lanza 10 Convocatorias de Ayudas en el Ámbito Deportivo con un Presupuesto de Más de 620.000 Euros

    Diputación de Albacete Lanza 10 Convocatorias de Ayudas en el Ámbito Deportivo con un Presupuesto de Más de 620.000 Euros

    El ámbito deportivo en la provincia de Albacete está de enhorabuena gracias a la apertura de 10 convocatorias de ayudas por parte de la Diputación de Albacete, superando en valor los 620.000 euros. Estas ayudas, cuyo periodo de solicitud se extenderá del 12 de marzo al 1 de abril, están destinadas a ayuntamientos y clubes deportivos de la provincia y reflejan un aumento del 37% respecto al año anterior.

    Dani Sancha, el diputado provincial de Deportes, ha sido el encargado de presentar estas líneas de subvenciones que están disponibles a través de la sede electrónica de la institución, tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. Las diferentes modalidades de ayuda buscan favorecer la organización de eventos deportivos extraordinarios, contribuir con la contratación de monitores deportivos y apoyar gastos de temporada para los clubes, entre otras iniciativas. Se destacan convenios específicos para clubes de baloncesto, fútbol y fútbol sala, atletismo y triatlón, gimnasia, voleibol, ciclismo y BTT.

    De acuerdo con Sancha, esta inyección financiera muestra el compromiso del Gobierno de Santi Cabañero con el deporte y su contribución a dinamizar la actividad deportiva en toda la provincia. Además, la inversión en deporte no solo promueve un estilo de vida saludable, sino que también se convierte en fuente de dinamismo y riqueza para el territorio.

    Las ayudas para ayuntamientos incluyen una línea de 65.000 euros para eventos deportivos extraordinarios y otra de 60.000 euros para la contratación de monitores deportivos en poblaciones menores de 5.000 habitantes. Por otro lado, los clubes deportivos disponen de diversas sumas asignadas a distintas disciplinas, con un especial incremento en las subvenciones destinadas al baloncesto, que este año ha visto duplicado su presupuesto.

    El diputado destaca que se ha logrado un sistema de concesión de ayudas más transparente y accesible, favoreciendo la equidad y facilitando que los recursos lleguen a aquellos municipios y entidades deportivas de menor tamaño y con menos recursos.

    En materia de deportes, la Diputación de Albacete presenta estas convocatorias como parte de una inversión global que supera los 3,7 millones de euros, una cifra sin precedentes para la institución, enfatizando que este apoyo financiero histórico acredita una firme política en favor del deporte y sus valores asociados.

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación de Albacete Lanza 10 Convocatorias de Ayudas en el Ámbito Deportivo con un Presupuesto de Más de 620.000 Euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Toledo afronta un viernes de fuertes rachas de viento mientras Guadalajara se prepara para recibir nevadas

    Toledo afronta un viernes de fuertes rachas de viento mientras Guadalajara se prepara para recibir nevadas

    La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido aviso de alerta para 34 provincias de España este viernes 8 de marzo, con riesgos asociados a condiciones meteorológicas adversas que incluyen lluvias, nieve, fenómenos costeros, fuertes rachas de viento y rissagas. Las provincias afectadas enfrentan niveles de alerta catalogados en amarillo (riesgo) y naranja (riesgo importante).

    Las rachas de viento serán particularmente significativas y se prevé que alcancen hasta 80 km/h en diversas provincias, entre las que destacan Almería, Cádiz, Zaragoza, Asturias, Mallorca, Cantabria, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Soria, Zamora, Albacete, Toledo, A Coruña, Lugo, Pontevedra, Navarra y La Rioja.

    En cuanto a precipitaciones, Ávila, Salamanca, Cáceres y Pontevedra se encuentran en alerta por lluvias que podrían acumular 50 litros por metro cuadrado en doce horas. Menorca afronta el fenómeno de las rissagas con riesgo por oscilaciones de nivel de mar de hasta 0.7 metros.

    Los fenómenos costeros suponen también un riesgo para Lanzarote, La Palma, El Hierro, Tenerife, Almería, Cádiz, Huelva, Girona y Murcia, así como Lugo. Por otro lado, A Coruña y Pontevedra tienen un nivel de alerta naranja por olas que podrían medir hasta seis metros de alto, con viento del oeste o suroeste que oscilará entre los 62 y 74 km/h.

    La nieve será otro de los protagonistas de la jornada, con riesgo en Granada, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Soria, Zamora, Guadalajara, Barcelona, Girona, Lleida, Cáceres, Ourense, Lugo, Madrid, Navarra y La Rioja. Huesca presenta un riesgo importante pues se prevé acumulación de nieve hasta 20 centímetros en 24 horas.

    La situación meteorológica deriva de la influencia de dos centros de bajas presiones, que conllevarán el paso de varios frentes por la Península y Baleares. Predominarán condiciones de cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones que, aunque sean más probables y persistentes en la vertiente atlántica y el nordeste, se extenderán de manera ocasional también por el sudeste peninsular y Baleares.

    Las nevadas afectarán principalmente a la montaña y a áreas cercanas del norte y sudeste del país, con acumulaciones que podrían fluctuar entre los 10 y 20 cm. Las temperaturas máximas experimentarán una caída considerable en la Península y Canarias, mientras que las mínimas subirán ligeramente en el extremo nordeste y Baleares, descendiendo en el resto, con heladas leves previstas para zonas montañosas.

    El viento intenso de componente sur soplará con fuerza en la Península y Baleares, especialmente en litorales y áreas montañosas del norte y sudeste. En Canarias dominará el viento de componente norte. Se aconseja a la población estar atenta a las actualizaciones de los avisos y tomar las precauciones necesarias ante las condiciones climatológicas esperadas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Toledo afronta un viernes de fuertes rachas de viento mientras Guadalajara se prepara para recibir nevadas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nilufar Saberi Llevará el Espíritu de ‘Mujer, Vida, Libertad’ a Cuenca el Día 13

    Nilufar Saberi Llevará el Espíritu de ‘Mujer, Vida, Libertad’ a Cuenca el Día 13

    Amnistía Internacional Cuenca ha convocado a un evento de especial relevancia en el contexto del Día Internacional de las Mujeres, uniéndose al clamor global por los derechos y la liberación de la mujer. El encuentro contará con la participación de la destacada activista iraní Nilugar Saberi y se titula ‘Mujer, vida y libertad. La primera revolución feminista mixta de la historia de la humanidad’. Este foro busca abrir un espacio para la reflexión y el diálogo sobre los desafíos actuales que enfrentan las mujeres en la lucha por su libertad y derechos.

    La cita está programada para el 13 de marzo en la Facultad de Trabajo Social, donde los asistentes podrán sumarse a partir de las 13.15 horas. Para aquellos interesados que no puedan asistir a la sesión diurna, el día mismo, pero más tarde, se ofrecerá una oportunidad adicional de participación en la Biblioteca pública de Cuenca a las 17.00 horas.

    Este evento no es único en su género, ya que está previsto que durante el mes de abril se organizarán encuentros similares en otras ciudades como Albacete y Ciudad Real. Amnistía Internacional ha anunciado estos próximos eventos con la intención de ampliar el alcance del mensaje y sensibilizar a un mayor número de personas sobre la situación crítica en la que se encuentran las mujeres en ciertas regiones del mundo.

    El eslogan ‘Mujer, vida, libertad’, que cobra una especial relevancia en este encuentro, es un grito político de origen kurdo que ha cobrado mucha fuerza y reconocimiento internacional durante las protestas que se desataron tras el trágico fallecimiento de Mahsa Amini. Este lema simboliza la exigencia de justicia y el fin de la represión contra las mujeres, resonando con el mensaje que se pretende difundir a través de la intervención de Nilugar Saberi.

    Más allá de este acontecimiento, Amnistía Internacional mostrará su solidaridad con las mujeres afectadas por conflictos armados alrededor del mundo. Este 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, la organización saldrá a las calles para mantener viva la memoria de las víctimas de la guerra. Activistas de Amnistía Internacional se sumarán a las manifestaciones en más de 30 ciudades españolas, incluyendo Albacete y Toledo, como señal de su inquebrantable compromiso con los derechos humanos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Nilufar Saberi Llevará el Espíritu de ‘Mujer, Vida, Libertad’ a Cuenca el Día 13 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Proyecto de 24.442 euros para erradicar humedades en la histórica Posada del Rosario por mandato del Ayuntamiento de Albacete

    Proyecto de 24.442 euros para erradicar humedades en la histórica Posada del Rosario por mandato del Ayuntamiento de Albacete

    El Ayuntamiento de Albacete ha anunciado que iniciará un proceso de rehabilitación y mejora en la Posada del Rosario, un emblemático edificio municipal que ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Este proyecto busca mejorar tanto la accesibilidad como la eficiencia energética del lugar y proporcionar soluciones a problemas estructurales y de humedad existentes.

    De acuerdo con la información suministrada por el Ayuntamiento, la Posada del Rosario alberga actualmente una biblioteca con salas de estudio y es la sede de la Academia de Medicina de Castilla-La Mancha. Con el propósito de optimizar las instalaciones para los usuarios, el Ayuntamiento llevará a cabo varias obras esenciales que han sido determinadas por un informe de Evaluación del edificio realizado el 24 de febrero de 2024.

    Las obras enfatizarán en la reparación y mantenimiento de la estructura de madera, eliminación de humedades tanto externas como internas con posterior pintura, adecuaciones en accesibilidad y la sustitución de una de las máquinas de climatización para mejorar la eficiencia energética del inmueble.

    Como acción preliminar, se ha abierto una convocatoria para la realización del proyecto, que tiene asignado un presupuesto de 24.442 euros. Este proyecto definirá el alcance exacto de las reformas requeridas para no solo preservar la integridad estructural y estética del inmueble, sino también para mejorar la experiencia y el confort de sus visitantes y usuarios habituales. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Albacete reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio y la mejora continua de los servicios públicos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Proyecto de 24.442 euros para erradicar humedades en la histórica Posada del Rosario por mandato del Ayuntamiento de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabañero destaca la importancia de los Premios AMIThE en la preservación y promoción de la cultura teatral

    Cabañero destaca la importancia de los Premios AMIThE en la preservación y promoción de la cultura teatral

    El Teatro Circo de Albacete se vistió de gala en un acto que no solo destacó por su elegancia y esplendor, sino también por la resonancia cultural que emanó de cada premio otorgado. En una noche que conjugó distinción y reconocimiento, la Asociación Nacional de Amigos de los Teatros de España (AMIThE) entregó sus galardones anuales, destacando la contribución de diversas personalidades y entidades a la preservación y difusión de la rica herencia de las artes escénicas.

    Gabriel Olivares, director, productor y actor albacetense, fue laureado con el I Premio ‘El Orgullo de Albacete’, una nueva distinción que celebra a los embajadores culturales de la región en el espectáculo. La emoción en la entrega fue palpable, Olivares recibe este homenaje con el reconocimiento de sus compatriotas, haciéndole sentir «profeta en su tierra».

    Ana Belén, por su parte, recibió el 25º Premio Nacional ‘Pepe Isbert’ por su amplia y polifacética carrera en el teatro nacional. Un nombre que se suma al prestigio del galardón, y que sella el vínculo de la actriz y cantante con Albacete.

    La Plataforma en Defensa del Teatro Albéniz en Madrid fue homenajeada con el 18º Premio Internacional ‘Gregorio Arcos’ por su inquebrantable esfuerzo en conservar este emblemático recinto. Una lucha de 18 años que ha evitado que el espacio se convirtiera en un centro comercial y le ha devuelto su esplendor original.

    El evento fue una clara muestra del compromiso de la AMIThE con la preservación de los teatros históricos de España y su esfuerzo por conseguir el reconocimiento de la UNESCO al Teatro Circo como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

    La Diputación de Albacete reafirmó su compromiso con la cultura y su apoyo a AMIThE, suscribiendo un convenio de colaboración con la asociación para apoyar la candidatura del Teatro Circo y para velar por el patrimonio teatral de la provincia. Con un momento tan especial que une a la tradición y la innovación, la Gala de los Premios AMIThE se consolidó aún más como uno de los eventos más relevantes del panorama cultural albacetense y español.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero destaca la importancia de los Premios AMIThE en la preservación y promoción de la cultura teatral se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 34 vinos de La Mancha galardonados en la 37ª Edición de los Premios de Calidad a Vinos Embotellados y Varietales de la DO

    34 vinos de La Mancha galardonados en la 37ª Edición de los Premios de Calidad a Vinos Embotellados y Varietales de la DO

    Alcázar de San Juan en Ciudad Real ha acogido este jueves la XXXVII edición del Concurso a la Calidad de los Vinos Embotellados y Varietales con Denominación de Origen Protegida La Mancha, evento en el que se han premiado a 34 vinos excepcionales seleccionados por un jurado mediante una cata a ciegas celebrada el pasado 27 de febrero.

    El certamen ha reunido a destacadas personalidades del ámbito agrario y político regional, como el consejero de Agricultura, Julián Martínez; la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor; y la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar. El presidente del Consejo Regulador D.O.P. La Mancha, Carlos David Bonilla, entre otros, también ha estado presente, según la comunicación de la Junta.

    La prestigiosa D.O.P. La Mancha, cuya protección se extiende por las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, aglutina a más de veinte mil viticultores y alberga en torno a 280 bodegas, de las cuales casi la mitad exportan sus vinos globalmente.

    El consejero de Agricultura, Martínez Lizán, ha expresado su entusiasmo al felicitar a los vinos ganadores, destacando la excelente calidad que ha quedado evidenciada en esta XXXVII edición del concurso, así como ha valorado la labor y el esfuerzo continuo de los trabajadores de las bodegas involucradas.

    Las exportaciones vinícolas de Castilla-La Mancha alcanzaron en 2023 una cifra récord cercana a los 700 millones de euros, con Martínez Lizán resaltando la contribución crítica de la D.O.P. La Mancha a esta hazaña. La región cuenta con la mayor superficie de viñedo de toda la denominación, con 153.000 hectáreas, 238 bodegas inscritas y más de 14.000 viticultores.

    El sector agroalimentario fue el más destacado en exportaciones para ello el año pasado, con el sector de alimentos y bebidas acumulando 3.237 millones de euros, representando un tercio de las exportaciones totales y mostrando un crecimiento del 55% en comparación con las cifras de 2015.

    En lo que respecta al almacenamiento de vinos, a fecha de 31 de enero, la región ha registrado 15,2 millones de litros en stock, lo que implica una reducción del 20% en comparación con el año anterior. Esta disminución es interpretada como un indicativo de que 2023 puede resultar ser un año prometedor para el sector.

    El Gobierno regional continúa su apuesta por la calidad vitivinícola, una estrategia que, según Martínez Lizán, se refleja en la validez comercial de los productos regionales.

    Por su parte, el subdelegado del Gobierno, ha ensalzado a la DO La Mancha por su capacidad para aunar tradición e innovación y ha reafirmado el compromiso del Gobierno de España con el desarrollo del sector, afirmando que continuará el apoyo y asistencia necesarios al sector vitivinícola.

    Para concluir, ha felicitado a los premiados y ha resaltado la devoción de la DO La Mancha por la excelencia y la constante innovación en sus vinos, elementos que los distinguen y celebran.

    La entrada de Últimas noticias sobre 34 vinos de La Mancha galardonados en la 37ª Edición de los Premios de Calidad a Vinos Embotellados y Varietales de la DO se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete asegura 32.000 euros por la gestión de mupis urbanos

    Albacete asegura 32.000 euros por la gestión de mupis urbanos

    El Ayuntamiento de Albacete ha anunciado que se procederá a la adjudicación del contrato para la explotación publicitaria y el mantenimiento de los 200 «mupis» distribuidos por la ciudad. El acuerdo, de cinco años de duración, permitirá al adjudicatario manejar la explotación comercial publicitaria de estos soportes mientras aporta un canon mínimo anual de 32.320 euros al consistorio.

    En total, Albacete cuenta con 72 mupis ubicados en los laterales de marquesinas, 19 con contenedores de pilas, 44 en zonas urbanas, 53 en zonas industriales y 14 que además muestran la hora y la temperatura. Estos elementos se distribuyen en distintas áreas de la ciudad, diversificando su presencia y funcionalidad.

    Francisco Navarro, Concejal de Movilidad de Albacete, ha subrayado que el contrato asegura no sólo el mantenimiento de los mupis dedicados exclusivamente a publicidad, sino también el del mobiliario urbano asociado, como las marquesinas de autobús. Navarro ha resaltado la importancia de usar los mupis para difundir campañas informativas y transmitir mensajes de interés público a los ciudadanos, enfatizando que se dará prioridad al espacio reservado para comunicaciones del Ayuntamiento.

    El pliego de condiciones del contrato establece que la empresa concesionaria deberá ofrecer como mínimo tres campañas informativas al año, enfocadas principalmente en la Movilidad Urbana. Estas campañas tendrán una duración de una semana y deberán ser implementadas en al menos 20 de los espacios publicitarios de los mupis.

    En cuanto a la información municipal de carácter genérico, como mapas y otros datos de interés, se pretende maximizar también el número de mupis que la exhiban. Para los situados en el área de Campollano, se contará con la colaboración y gestión de la Asociación de Empresarios Adeca.

    El mantenimiento por parte de la adjudicataria no se limitará a los mupis, sino que también abarcará el mobiliario de las paradas de autobús y taxi, así como cualquier nueva marquesina que se instale en el futuro y que pueda ser explotada publicitariamente, sujeto a autorización del Ayuntamiento.

    El Ayuntamiento ha hecho énfasis en que la empresa responsable deberá mantener todas las instalaciones en óptimas condiciones de conservación y limpieza, independientemente del éxito comercial de la explotación publicitaria o de la ocupación de los espacios reservados para anuncios. Además, se ha mencionado que cualquier deterioro del mobiliario urbano, ya sea por desgaste natural, actos vandálicos, fenómenos meteorológicos o accidentes, deberá ser reparado inmediatamente sin requerimiento municipal.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete asegura 32.000 euros por la gestión de mupis urbanos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hombre implicado en delitos de violencia y amenazas en Albacete obtiene libertad tras atrincheramiento

    Hombre implicado en delitos de violencia y amenazas en Albacete obtiene libertad tras atrincheramiento

    El individuo que fue detenido el pasado martes tras encerrarse en una propiedad del barrio de La Vereda en Albacete ha quedado en libertad provisional con imputaciones provisionales por presunto maltrato y amenazas, que conllevan la posibilidad de un delito de tenencia ilícita de armas.

    El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) ha informado que el sujeto fue llevado en primera instancia frente al Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Albacete, cuyos hechos podrían estar relacionados con violencia de género. Una vez iniciadas las diligencias previas y tras la declaración del arrestado, la magistrada encargada dispuso su libertad provisional. La naturaleza provisional de las imputaciones significa que estas podrían modificarse a medida que avanza la investigación judicial.

    Además, como medida de precaución y para asegurar la protección de la pareja del investigado, el juzgado ha decretado una orden de alejamiento que le impide acercarse a menos de 300 metros de ella y le prohíbe cualquier forma de comunicación con la misma.

    El proceso legal continúa su curso en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer en Albacete, el cual sigue recabando información y datos para la causa.

    El detenido también ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Albacete, que estaba de guardia y que ha iniciado igualmente diligencias previas. Durante su comparecencia en este segundo juzgado, el individuo ha optado por no prestar declaración. Al igual que en el primero, este juzgado ha acordado su libertad provisional mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes.

    Este caso sigue en desarrollo mientras ambas instancias judiciales trabajan en la recolección de pruebas y testimonios que permitan esclarecer los eventos y determinar las responsabilidades pertinentes. Las medidas adoptadas buscan salvaguardar los derechos de las partes implicadas y asegurar la integridad física y emocional de la presunta víctima.

    La entrada de Últimas noticias sobre Hombre implicado en delitos de violencia y amenazas en Albacete obtiene libertad tras atrincheramiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Contrato de 4 Millones de Euros para el Mantenimiento de Semáforos en Albacete Durante 5 Años

    Contrato de 4 Millones de Euros para el Mantenimiento de Semáforos en Albacete Durante 5 Años

    El Ayuntamiento de Albacete ha comunicado recientemente la adjudicación de un importante contrato destinado al mantenimiento integral y desarrollo de infraestructuras dedicadas al control de tráfico y la implantación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la ciudad. La adjudicación abarca diversas acciones centradas en el mantenimiento de más de 100 intersecciones semafóricas y otros dispositivos complementarios, como avisadores acústicos y radares de detección peatonal, destinados a mejorar la gestión de la movilidad urbana.

    El contrato, con una duración de tres años prorrogable hasta cinco, implica una inversión cercana a los 4 millones de euros y engloba la renovación tecnológica en centrales de comunicación y control del tráfico, sistema esencial para la conservación y buen funcionamiento de la infraestructura de regulación existente. Ello incluye también la gestión y mantenimiento del sistema actual que permite el control de acceso al municipio mediante la lectura de matrículas.

    Una segunda fase del proyecto, valorada en más de 1 millón de euros y cofinanciada por los Fondos Next Generation de la Unión Europea, se focaliza en el abastecimiento e instalación del equipo técnico e informático necesario para la puesta en marcha de la ZBE, lo que supone un paso más en la lucha contra la contaminación y el cambio climático, así como en la promoción de una movilidad sostenible.

    La entidad beneficiaria llevará a cabo, asimismo, la implementación de un nuevo sistema de monitorización para la ZBE, que permitirá el manejo de altas y autorizaciones, tanto permanentes como temporales. Estará diseñado para controlar distintos escenarios ambientales, fundamentados en los datos de calidad del aire, e incluirá diferentes excepciones y permisos de acceso.

    El concejal de Movilidad, Francisco Navarro, ha resaltado la importancia del proceso participativo que se está desarrollando para determinar los pormenores de la ZBE. Este proceso busca incorporar las opiniones de la ciudadanía y los distintos agentes sociales implicados para definir la ZBE. Navarro enfatizó que la fase de definición precisa aún está sujeta a las conclusiones de este diálogo abierto y que la zona finalmente implantada podría diferir de los planes iniciales.

    Este conjunto de iniciativas forma parte de un plan mayor de movilidad que el Ayuntamiento proyecta implementar con el fin de reducir el tráfico en determinadas áreas, ampliar las zonas peatonales y fortalecer el sistema de transporte público, incorporando opciones de baja contaminación y fomentando el uso de bicicletas y otros vehículos de movilidad personal. Con ello, Albacete avanza hacia un modelo urbano más sostenible y adaptado a las necesidades ambientales actuales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Contrato de 4 Millones de Euros para el Mantenimiento de Semáforos en Albacete Durante 5 Años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.