Blog

  • Munera presentará en el stand de la Diputación su ancestral ‘baile del garrote’, patrimonio quesero y la herencia pastoril reflejada en ‘Las Bodas de Camacho’

    Munera presentará en el stand de la Diputación su ancestral ‘baile del garrote’, patrimonio quesero y la herencia pastoril reflejada en ‘Las Bodas de Camacho’

    En Albacete, la Diputación ha ofrecido un espectáculo de cultura y tradición en su espacio ‘El Pastoreo en…’ del Recinto Ferial, con Munera como gran protagonista. El stand acogió a visitantes dispuestos a sumergirse en la herencia pastoril, la elaboración de queso y la esencia de ‘Las Bodas de Camacho’ cervantinas.

    Conducido por Raquel Cortijo, el evento contó con la presencia de Desiderio Martínez, alcalde de Munera, y de Fran Valera, vicepresidente de la Diputación. Valera aportó unas palabras llenas de significado: “El pastor no es ignorancia; es conocimiento aplicado, respeto a la naturaleza y oficio aprendido,” deshaciendo con ello preconcepciones obsoletas acerca de este oficio milenario.

    Munera se destacó por su vasto terreno de más de 23.000 hectáreas dedicadas al pastoreo y atravesadas por vías pecuarias. El municipio cuenta con un rico testimonio documental que avala una larga tradición de derechos y defensa de la labor pastoral.

    El acto incluyó la actuación de ‘Munera la Bella’, con danzas que mimetizaban las labores pastoriles. Se dio énfasis a la producción artesanal de quesos, con marcas locales como ‘El Pastorcillo / Quesos Pastor de Munera’ manteniendo técnicas tradicionales y fortaleciendo así la economía local.

    Relatos emocionantes llegaron de la mano de Pedro José Morcillo, pastor jubilado, quien compartió episodios que ilustran el aprendizaje y la dureza del oficio, así como su inquebrantable pasión por esta forma de vida. Luis Fernando Morcillo, concejal y ganadero, habló de la modernización del sector y la necesidad de valorar adecuadamente la profesión.

    El evento no podría obviar la relación de Munera con El Quijote. El municipio alberga el emblemático paraje de Los Casares, donde trascurre la historia de amor de Camacho, Quiteria y Basilio. Hoy, esta tradición literaria se convierte en un atractivo turístico mediante jornadas especiales que congregan teatro, música y fiestas.

    La clausura del acto destacó no solo la cultura y las tradiciones vivas de Munera, sino la importancia de preservar y honrar las labores del pastoreo. La Diputación de Albacete, entregando réplicas de un cuco y un cencerro artesanales, simbolizó su respeto por una práctica que históricamente ha sido tanto escuela de vida como pilar de la comunidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Munera presentará en el stand de la Diputación su ancestral ‘baile del garrote’, patrimonio quesero y la herencia pastoril reflejada en ‘Las Bodas de Camacho’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hellín Presenta su Amplia Oferta Educativa para el Curso 2025/26: 25 Cursos y Talleres a tu Alcance

    Dolo Valencia, concejal de Educación de Hellín, y Mª Carmen Perona, coordinadora de la Universidad Popular, han desvelado la oferta formativa para el curso 2025/26, que incluye una diversa gama de 25 cursos y talleres diseñados para satisfacer las inquietudes de la comunidad local. Los ciudadanos podrán inscribirse hasta el 5 de octubre a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, facilitando el acceso a modalidades que van desde manualidades y estética hasta fotografía y bailes de salón, abarcando tanto cursos anuales que se extenderán desde octubre hasta junio de 2026, como talleres con enfoques más flexibles.

    La Casa de la Cultura se convierte en un punto de referencia para quienes busquen más información. Perona estará disponible para atender a los interesados en ampliar detalles sobre los cursos y llevar a cabo las inscripciones. Entre las propuestas destacan el mosaico, el patchwork y la cerámica, junto a talleres de Pilates, yoga y distintos niveles de fotografía. Esta iniciativa no solo refuerza el tejido educativo de Hellín, sino que también fomenta la participación activa de sus ciudadanos en el enriquecimiento cultural y personal.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Elena Serrallé Brilla en la Fiesta del Pasodoble en Albacete con la Banda Sinfónica Municipal

    La ‘Fiesta del Pasodoble’ en Albacete se vivió con gran entusiasmo en la explanada de la Virgen de Los Llanos, donde la Banda Sinfónica Municipal, bajo la dirección de Luis Miguel Abello, cautivó a los asistentes con un repertorio lleno de energía y tradición. La concejala de Cultura, Elena Serrallé, resaltó la relevancia cultural de los pasodobles, destacando que forman parte del legado musical y emocional de la región. Para Serrallé, esta celebración no solo es una oportunidad para disfrutar de la música, sino también un enfoque en la convivencia y la alegría que caracterizan a la Feria.

    La pista de baile se llenó rápidamente con vecinos y visitantes que se unieron al ritmo de los pasodobles, creando un ambiente festivo y acogedor en el corazón del Recinto Ferial, cerca de la capilla de la Patrona. «La Feria de Albacete es el punto de encuentro perfecto para todos, con actividades que van dirigidas a personas de todas las edades», comentó la concejala. Este evento no solo resalta la cultura regional, sino que también ofrece momentos de diversión y conexión entre la comunidad, reafirmando el papel de la música como una brújula que guía a todos hacia la alegría compartida.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Compromiso Transversal e Integrador de la Diputación de Albacete por la Igualdad Real y contra las Violencias Machistas: Una Acción Local y en Red

    Compromiso Transversal e Integrador de la Diputación de Albacete por la Igualdad Real y contra las Violencias Machistas: Una Acción Local y en Red

    En el marco de la Feria de Albacete, se ha llevado a cabo la conmemoración del Día de la Igualdad, un evento que año tras año se posiciona como un punto focal para sensibilizar y promover los derechos de igualdad y el rechazo a la violencia de género. Durante las festividades, se realizó un concierto en directo de la Asociación Musical Electrollanetes y un sonoro ‘Minuto de Ruido’ contra las violencias machistas en el stand de CC.OO., todo esto en el corazón del Recinto Ferial.

    La Diputación de Albacete, representada por sus diputadas de Igualdad, Pilar Callado; de Atención Ciudadana, Ana Albaladejo; y de ATM, Llanos Sánchez; reafirmaron su compromiso firme con la promoción de la igualdad genuina y el combate contra todas las formas de violencia machista. Este evento refleja la postura del Gobierno presidido por Santi Cabañero, que busca una sociedad totalmente equitativa.

    Pilar Callado declaró que no hay lugar para el machismo y la desigualdad en Albacete y remarcó la importancia del día como una oportunidad para renovar el compromiso con la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. También subrayó que el objetivo no es solo tener unidades específicas para la igualdad sino también dotarlas de los recursos necesarios para trabajar a nivel local y en red, llevando adelante la igualdad efectiva en todos los rincones de la provincia.

    La importancia de integrar la perspectiva de género de forma transversal en todas las políticas públicas fue otro de los puntos fuertes mencionados por la diputada, enfatizando que cada avance en este campo fortalece la democracia. Además, Callado agradeció el trabajo del tejido asociativo y de otros entes como los sindicatos y el Consejo Municipal de la Mujer, destacando el apoyo continuo de la Diputación para que estos grupos puedan seguir creando impacto y cambios positivos en la sociedad.

    En un llamado final, el Gobierno Provincial animó a todos a seguir trabajando juntos por una igualdad real, vista no como una meta lejana sino como una decisión cotidiana y un derecho humano fundamental que debe ser defendido incesantemente.

    La noticia original se publicó en el sitio web de Dipualba, el portal oficial de la Diputación de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Compromiso Transversal e Integrador de la Diputación de Albacete por la Igualdad Real y contra las Violencias Machistas: Una Acción Local y en Red se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • II Copa de Tecnificación Castilla-La Mancha: Promoviendo el Talento Deportivo

    II Copa de Tecnificación Castilla-La Mancha: Promoviendo el Talento Deportivo

    La Federación de Castilla-La Mancha de Karate y disciplinas asociadas ha anunciado la celebración de la segunda Copa de Tecnificación, un evento que promete ser un hito en el ámbito deportivo de la región. La cita está programada para el 11 de octubre de 2024, a partir de las 15:00 horas, en el Pabellón Juan José Lozano Jareño de La Roda, Albacete. Más que una simple competición, esta copa se plantea como una plataforma para la detección temprana de jóvenes talentos en el karate.

    Este evento está diseñado con el propósito de constituir un grupo de tecnificación que fomente el desarrollo de las habilidades de los participantes. Niños y jóvenes de diversas categorías tendrán la oportunidad de demostrar su destreza y pasión por este deporte. Con acceso a la pista media hora antes del inicio de la competencia, se garantiza que los concursantes puedan prepararse y concentrarse adecuadamente.

    Las categorías en competición abarcan varias modalidades, con especial énfasis en el karate tradicional, que incluye KATA y KUMITE. Los participantes, que van desde los 7 hasta los 15 años, estarán divididos en categorías que oscilan desde los más pequeños, en la categoría Benjamín, hasta los cadetes. En KATA, los jóvenes serán evaluados en sus ejecuciones, que deberán reflejar una técnica y precisión sobresalientes. Contrariamente, en KUMITE, se valorará la dinámica de combate, donde no solo se pone a prueba la habilidad técnica, sino también la estrategia y el autocontrol.

    Un aspecto notable de esta Copa es la integración del Parakarate, que ofrece categorías específicas para niños y jóvenes con discapacidades. Esta modalidad garantiza que todos los participantes tengan la oportunidad de destacar. Las competiciones abarcan desde modalidades en silla de ruedas hasta categorías destinadas a personas con discapacidad visual o intelectual. La inclusión es un aspecto central en esta copa, un valor que resalta que el karate debe ser accesible para todos.

    Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 3 de octubre a las 12:00, un plazo que anima a los jóvenes deportistas a prepararse y buscar la superación personal. Se anticipa un evento vibrante, donde cada patada y movimiento narrará historias de esfuerzo, dedicación y sueños de jóvenes karatecas que aspiran a alcanzar la excelencia.

  • Gutiérrez critica la «nueva idea» de Núñez y recuerda que ya existe la Comisión de Agricultura «donde no presentan propuestas» » PSOE de Castilla-La Mancha

    Gutiérrez critica la «nueva idea» de Núñez y recuerda que ya existe la Comisión de Agricultura «donde no presentan propuestas» » PSOE de Castilla-La Mancha

    Críticas del PSOE de Castilla-La Mancha a las propuestas del PP regional

    El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha expresado su descontento frente a lo que ha calificado como «nueva ocurrencia» del presidente regional del PP, Paco Núñez. Según Gutiérrez, Núñez ha ignorado la existencia de una Comisión de Agricultura en las Cortes regionales, donde el grupo popular ha presentado escasas propuestas en los últimos dos años.

    Durante un evento en la Feria de Albacete, donde participó en la entrega de premios ‘Pablo Iglesias’, Gutiérrez mencionó que esta semana se han presenciado diversas actitudes del PP, desde «Paco bulos», quien ha intentado difundir que se cerrarán urgencias sanitarias, hasta «Paco ocurrencias», al proponer la creación de una nueva comisión que ya existe.

    Gutiérrez subrayó que Castilla-La Mancha y su sector agrario «merecen más» que un liderazgo político que propone instalar una subcomisión sobre el vino, ignorando la reciente aprobación de una ley y la inminente constitución de una Interprofesional. Esta entidad busca unir a todos los componentes de la cadena productiva para diseñar políticas efectivas. Además, señaló que el PP parece desconocer esta importante iniciativa del sector vitivinícola.

    El secretario también destacó el éxito del sector vinícola de Castilla-La Mancha, que se mantiene como líder en producción a nivel europeo y mundial.

    Por otro lado, criticó al PP por desconocer que el Plan Corresponsables sigue en marcha, permitiendo actividades hasta el 31 de diciembre y el inicio de nuevas en 2025. Gutiérrez lamentó la recurrente polémica generada por el PP, sugiriendo que se trata de una estrategia para ocultar su incapacidad de gestión.

    En la ciudad de Albacete, recordó cómo los programas de conciliación municipales, bajo la gestión del PP, suelen iniciar con retraso y controversias. Según Gutiérrez, es preocupante que el Ayuntamiento, liderado por el PP, desconozca que estos programas son iniciativas del Ministerio de Igualdad junto a la Consejería de Igualdad de Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Gutiérrez critica la «nueva idea» de Núñez y recuerda que ya existe la Comisión de Agricultura «donde no presentan propuestas» » PSOE de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocatoria de Becas para Profesores Expertos en Aeronáutica y Sanidad Animal en IES Aguas Nuevas, Albacete

    Convocatoria de Becas para Profesores Expertos en Aeronáutica y Sanidad Animal en IES Aguas Nuevas, Albacete

    Del 15 al 17 de septiembre de 2025, ambos inclusive, se abrirá un plazo clave para la presentación de reclamaciones. Este periodo permitirá a los interesados presentar sus solicitudes y resolver cualquier discrepancia que pueda haber surgido. La administración ha establecido estas fechas con el objetivo de facilitar el proceso y asegurar que todas las reclamaciones puedan gestionarse de manera eficiente.

    La selección de un intervalo específico de tres días busca permitir una gestión ordenada y ágil, garantizando que todas las partes involucradas tengan la oportunidad de hacer valer sus preocupaciones o corregir posibles errores. Durante este periodo, los procedimientos estarán disponibles para recibir documentación y atender las solicitudes correspondientes.

    Cualquier interesado en presentar una reclamación deberá asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos y presentar la documentación necesaria dentro del plazo estipulado. El objetivo de este proceso es mantener la transparencia y eficacia en la resolución de cualquier posible disputa o corrección que sea necesaria. Las autoridades han remarcado la importancia de que los solicitantes se mantengan informados y cumplan con los plazos para evitar contratiempos.

    Nota de prensa de ANPE Castilla-La mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Convocatoria de Becas para Profesores Expertos en Aeronáutica y Sanidad Animal en IES Aguas Nuevas, Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional inaugurará el lunes 15 de septiembre las inscripciones para la II Feria de Transformación del Conocimiento.

    El Gobierno regional inaugurará el lunes 15 de septiembre las inscripciones para la II Feria de Transformación del Conocimiento.

    Toledo, 12 de septiembre de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que se abrirán las inscripciones para la II Feria de Transformación del Conocimiento, programada para el próximo 5 de noviembre en la ciudad de Cuenca. La cita se desarrollará a raíz del compromiso del Gobierno de García-Page, tras el éxito de la primera edición, que tuvo lugar en Albacete.

    La feria busca seguir impulsando la colaboración entre empresas, instituciones académicas, centros de investigación y tecnológicos. En su anterior edición, se presentaron 50 estands, recibiendo la visita de más de 300 empresas de distintos sectores, lo que demuestra el interés y la necesidad de espacios donde la innovación y el conocimiento sean protagonistas.

    Esta segunda edición se centrará en fomentar la transferencia de conocimiento y la innovación en la región. Se contará con la participación de figuras destacadas del ámbito de la investigación y representa un espacio invaluable para el intercambio de ideas y buenas prácticas. Durante el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de llevar a cabo reuniones bilaterales, con el fin de establecer colaboraciones y formar alianzas estratégicas.

    Las inscripciones estarán abiertas desde el lunes 15 de septiembre hasta el 10 de octubre. Aquellos interesados podrán registrarse a través de un enlace que, a partir de las 9 de la mañana del lunes, estará operativo. La II Feria de Transformación del Conocimiento promete convertirse en un punto de encuentro esencial para el desarrollo del tejido empresarial en Castilla-La Mancha, destacando la importancia de la innovación y el trabajo conjunto en la búsqueda de un futuro más próspero.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional inaugurará el lunes 15 de septiembre las inscripciones para la II Feria de Transformación del Conocimiento. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Variedad y Tradición en la Quinta de Abono: Tres Hierros Distintos en el Ruedo

    En un evento vibrante en la plaza, se ha preparado la quinta corrida de abono con toros de tres prestigiosas ganaderías: Victoriano del Río, Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto. Con una diversidad de encastes que remite a orígenes como Juan Pedro Domecq, Atanasio Lisardo y Aldeanueva, la tarde promete emoción y técnica en el ruedo. La terna de toreros, compuesta por José María Manzanares, Alejandro Talavante y Juan Ortega, se enfrenta a un desafío de bravura y peso en una tarde que anticipa un espectáculo cargado de tradición y destreza.

    El sorteo ha dictaminado un orden en el que se lidiarán primero toros de Victoriano del Río, comenzando con «Impuesto» de 494 kilos y «Diamante» con 505 kilos, seguidos por «Dulce» y «Jocundo». A continuación, «Acedía» de La Ventana del Puerto, un cinqueño con 526 kilos, y culminando con el impresionante «Cubanoso» del Puerto de San Lorenzo, que pesa 572 kilos. Además, se han dispuesto dos sobreros: «Huracán» y «Yegüero», que podrían entrar en acción si la situación lo requiere. Los aficionados esperan una tarde inolvidable con la promesa de emociones desbordantes y faenas memorables.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Mazón Anuncia Reestructuración del Gobierno tras Salida de Gan Pampols

    El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado en Elche una inminente remodelación de su Consell prevista para el 5 de noviembre, tras la salida del vicepresidente segundo, Francisco José Gan Pampols. Este cambio responde a la culminación del mandato temporal de Gan Pampols, quien asumió la consellería para la Recuperación tras la devastadora dana del 29 de octubre que causó 228 víctimas mortales. Durante su gestión, Gan Pampols, figura apartidista, se enfocó en la creación de una conselleria innovadora, capaz de acometer un plan director para anticipar catástrofes meteorológicas, como parte de un esfuerzo coordinado de recuperación que, a dos meses de su inicio, ya se encuentra ejecutado al 31%.

    Mazón valora positivamente la labor de Gan Pampols y su equipo, destacando su contribución en momentos críticos a través de una gestión alejada del ruido político. Sin embargo, lamenta el incumplimiento del establecimiento de una comisión mixta con la Administración General del Estado, debido a la falta de colaboración del Gobierno central, a pesar de las reiteradas iniciativas y comunicaciones. El presidente valenciano subraya la importancia de separar la política de las acciones de reconstrucción, mientras avanza con expectativas optimistas hacia la ejecución del Plan Endavant, con miras a alcanzar un 40% de avance próximo septiembre en el mayor esfuerzo de recuperación de la Comunitat Valencia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.