Blog

  • Hombre implicado en delitos de violencia y amenazas en Albacete obtiene libertad tras atrincheramiento

    Hombre implicado en delitos de violencia y amenazas en Albacete obtiene libertad tras atrincheramiento

    El individuo que fue detenido el pasado martes tras encerrarse en una propiedad del barrio de La Vereda en Albacete ha quedado en libertad provisional con imputaciones provisionales por presunto maltrato y amenazas, que conllevan la posibilidad de un delito de tenencia ilícita de armas.

    El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) ha informado que el sujeto fue llevado en primera instancia frente al Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Albacete, cuyos hechos podrían estar relacionados con violencia de género. Una vez iniciadas las diligencias previas y tras la declaración del arrestado, la magistrada encargada dispuso su libertad provisional. La naturaleza provisional de las imputaciones significa que estas podrían modificarse a medida que avanza la investigación judicial.

    Además, como medida de precaución y para asegurar la protección de la pareja del investigado, el juzgado ha decretado una orden de alejamiento que le impide acercarse a menos de 300 metros de ella y le prohíbe cualquier forma de comunicación con la misma.

    El proceso legal continúa su curso en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer en Albacete, el cual sigue recabando información y datos para la causa.

    El detenido también ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Albacete, que estaba de guardia y que ha iniciado igualmente diligencias previas. Durante su comparecencia en este segundo juzgado, el individuo ha optado por no prestar declaración. Al igual que en el primero, este juzgado ha acordado su libertad provisional mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes.

    Este caso sigue en desarrollo mientras ambas instancias judiciales trabajan en la recolección de pruebas y testimonios que permitan esclarecer los eventos y determinar las responsabilidades pertinentes. Las medidas adoptadas buscan salvaguardar los derechos de las partes implicadas y asegurar la integridad física y emocional de la presunta víctima.

    La entrada de Últimas noticias sobre Hombre implicado en delitos de violencia y amenazas en Albacete obtiene libertad tras atrincheramiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Contrato de 4 Millones de Euros para el Mantenimiento de Semáforos en Albacete Durante 5 Años

    Contrato de 4 Millones de Euros para el Mantenimiento de Semáforos en Albacete Durante 5 Años

    El Ayuntamiento de Albacete ha comunicado recientemente la adjudicación de un importante contrato destinado al mantenimiento integral y desarrollo de infraestructuras dedicadas al control de tráfico y la implantación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la ciudad. La adjudicación abarca diversas acciones centradas en el mantenimiento de más de 100 intersecciones semafóricas y otros dispositivos complementarios, como avisadores acústicos y radares de detección peatonal, destinados a mejorar la gestión de la movilidad urbana.

    El contrato, con una duración de tres años prorrogable hasta cinco, implica una inversión cercana a los 4 millones de euros y engloba la renovación tecnológica en centrales de comunicación y control del tráfico, sistema esencial para la conservación y buen funcionamiento de la infraestructura de regulación existente. Ello incluye también la gestión y mantenimiento del sistema actual que permite el control de acceso al municipio mediante la lectura de matrículas.

    Una segunda fase del proyecto, valorada en más de 1 millón de euros y cofinanciada por los Fondos Next Generation de la Unión Europea, se focaliza en el abastecimiento e instalación del equipo técnico e informático necesario para la puesta en marcha de la ZBE, lo que supone un paso más en la lucha contra la contaminación y el cambio climático, así como en la promoción de una movilidad sostenible.

    La entidad beneficiaria llevará a cabo, asimismo, la implementación de un nuevo sistema de monitorización para la ZBE, que permitirá el manejo de altas y autorizaciones, tanto permanentes como temporales. Estará diseñado para controlar distintos escenarios ambientales, fundamentados en los datos de calidad del aire, e incluirá diferentes excepciones y permisos de acceso.

    El concejal de Movilidad, Francisco Navarro, ha resaltado la importancia del proceso participativo que se está desarrollando para determinar los pormenores de la ZBE. Este proceso busca incorporar las opiniones de la ciudadanía y los distintos agentes sociales implicados para definir la ZBE. Navarro enfatizó que la fase de definición precisa aún está sujeta a las conclusiones de este diálogo abierto y que la zona finalmente implantada podría diferir de los planes iniciales.

    Este conjunto de iniciativas forma parte de un plan mayor de movilidad que el Ayuntamiento proyecta implementar con el fin de reducir el tráfico en determinadas áreas, ampliar las zonas peatonales y fortalecer el sistema de transporte público, incorporando opciones de baja contaminación y fomentando el uso de bicicletas y otros vehículos de movilidad personal. Con ello, Albacete avanza hacia un modelo urbano más sostenible y adaptado a las necesidades ambientales actuales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Contrato de 4 Millones de Euros para el Mantenimiento de Semáforos en Albacete Durante 5 Años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Propuesta de reducción del índice de rendimiento del ajo en el IRPF 2023 realizada por la Delegación Provincial de Agricultura

    Propuesta de reducción del índice de rendimiento del ajo en el IRPF 2023 realizada por la Delegación Provincial de Agricultura

    El delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Albacete, Ramón Sáez, ha asistido a la inauguración de la segunda edición de la jornada ‘Tierra de Ajos’ en Barrax. Durante el evento, Sáez anunció una propuesta al Gobierno central para la reducción del índice de rendimiento neto aplicable al cultivo del ajo en el sistema de estimación objetiva del IRPF 2023. Esta propuesta está dirigida a los agricultores que cultivaron ajo en la provincia de Albacete y surge como una respuesta a las dificultades que sufrieron durante la pasada campaña, con una reducción de rendimientos superior al 30%.

    Según Sáez, el cultivo del ajo es de vital importancia en Albacete, donde se cultivaron más de 8.300 hectáreas el año pasado, de las 17.700 que hay en Castilla-La Mancha y las 30.000 a nivel nacional. Este cultivo genera más de 4.000 empleos directos y más de 1 millón de jornales en la provincia de Albacete, contribuyendo significativamente a la fijación de población en zonas rurales.

    El Gobierno regional ofrece apoyo al sector del ajo a través de diferentes líneas de ayuda, como la adquisición de maquinaria a través de las Ayudas a la Incorporación de Jóvenes a la Agricultura y a las Inversiones en Explotaciones Agrícolas. Estas ayudas ofrecen subvenciones que pueden alcanzar hasta el 70% del valor de la maquinaria.

    Además, se encuentra abierto el plazo de solicitudes para la Incorporación de Jóvenes a la Agricultura y Ganadería, con un presupuesto de 25 millones de euros, así como para las subvenciones de Planes de Mejora que se publicarán la próxima semana.

    Durante la jornada ‘Tierra de Ajos’ se llevaron a cabo mesas redondas en las que se discutió sobre el presente y el futuro del cultivo del ajo. Se abordaron temas como el cambio climático, la adaptación del cultivo, las nuevas tecnologías, las investigaciones en curso y la comercialización del ajo, con el objetivo de mejorar las estrategias comerciales y los mercados del sector. La iniciativa busca potenciar y dar soluciones a los desafíos que enfrenta el cultivo del ajo en la provincia de Albacete y en toda la región de Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Propuesta de reducción del índice de rendimiento del ajo en el IRPF 2023 realizada por la Delegación Provincial de Agricultura se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campeones sin Límites: Triumph in Málaga by C.D. San Ginés and Adapei Athletes Celebrated by Diputación de Albacete

    Campeones sin Límites: Triumph in Málaga by C.D. San Ginés and Adapei Athletes Celebrated by Diputación de Albacete

    La Diputación de Albacete ha acogido con entusiasmo a los deportistas del Club Deportivo Básico San Ginés y Adapei de Asprona tras su destacada actuación en el Campeonato de España de natación organizado por la Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI), celebrado recientemente en Málaga.

    Los atletas lograron sumar un impresionante total de 21 medallas entre oros, platas y bronces, un logro que consolida el equipo albacetense en el panorama deportivo nacional. Este éxito se suma a las 18 medallas conseguidas en el Campeonato Regional de Natación, donde el equipo tuvo una participación destacada al alzarse con 7 oros, 7 platas y 4 bronces.

    El equipo, compuesto por Alejandro Morell Manzano, María Trinidad Martín Pérez, Víctor Pérez Guarinos entre otros talentosos miembros, fue recibido por el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, quien destacó la excelente trayectoria deportiva y el potencial de las personas con discapacidad intelectual en la provincia. La institución provincial ha respaldado a los clubes con una subvención de 3.000 euros para la temporada del 2024, viendo en el deporte una valiosa herramienta para la mejora de la salud física y mental, y para fortalecer el tejido social y personal de estos atletas.

    Cabañero transmitió las congratulaciones a todo el equipo, técnicos y delegados, por su esfuerzo y capacidad de superación, haciendo hincapié en que el verdadero valor no reside en la victoria o el podio, sino en la constancia y el espíritu de superación de los deportistas. El reconocimiento a estos campeones sin límites busca, además de celebrar los éxitos deportivos, visibilizar el trabajo que hacen las asociaciones y promover un cambio de actitud hacia las personas con discapacidad en la sociedad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Campeones sin Límites: Triumph in Málaga by C.D. San Ginés and Adapei Athletes Celebrated by Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Incorporación de estimulación magnética transcraneal en el Hospital General Universitario de Ciudad Real para el abordaje de trastornos de salud mental

    Incorporación de estimulación magnética transcraneal en el Hospital General Universitario de Ciudad Real para el abordaje de trastornos de salud mental

    El Hospital General Universitario de Ciudad Real incorpora la Estimulación Magnética Transcraneal a su cartera de prestaciones en el área de Salud Mental

    El Hospital General Universitario de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha dado un paso adelante en el tratamiento de diversas enfermedades mentales al incorporar la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) a su cartera de prestaciones en el área de Salud Mental.

    La EMT es una terapia no invasiva que consiste en la aplicación de un estímulo magnético sobre una zona específica de la corteza cerebral. Esta terapia se utiliza para tratar la depresión, cuadros de ansiedad, trastornos obsesivo compulsivos, estrés postraumático y adicciones. Según el doctor Carlos Rodríguez, psiquiatra del hospital, la EMT se aplica como complemento a los tratamientos habituales, tanto farmacológicos como psicoterapéuticos.

    Cada patología tiene una diana específica en la corteza cerebral, y la estimulación repetida durante varios días provocará una mejoría a nivel psicopatológico. La duración del tratamiento oscila entre 25 y 30 sesiones de unos diez minutos para la depresión y de 20 sesiones para un trastorno obsesivo compulsivo. A pesar de que se han establecido protocolos acelerados, es difícil apreciar mejorías significativas en un tiempo tan corto.

    Una de las ventajas de la EMT es que presenta pocos efectos secundarios, siendo los más comunes un ligero dolor de cabeza o leve molestia que se alivian con un analgésico común. El doctor Rodríguez destaca que cada vez más pacientes están informados sobre esta terapia y se sienten seguros al recibir el tratamiento.

    El Hospital General Universitario de Ciudad Real inició los tratamientos con EMT el pasado mes de diciembre, al igual que el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. El SESCAM tiene como objetivo incorporar nuevos equipos en los Hospitales de Guadalajara, Cuenca y Mancha Centro para configurar un potente Programa de Depresión Resistente en la región.

    En resumen, la incorporación de la Estimulación Magnética Transcraneal en el tratamiento de enfermedades mentales en el Hospital General Universitario de Ciudad Real representa un avance significativo en la atención de los pacientes que sufren de depresión, ansiedad, trastornos obsesivo compulsivos, estrés postraumático y adicciones.

    La entrada de Últimas noticias sobre Incorporación de estimulación magnética transcraneal en el Hospital General Universitario de Ciudad Real para el abordaje de trastornos de salud mental se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El albaceteño Nacho Vergara el más joven en la colección permanente del MUREC en Almería

    El albaceteño Nacho Vergara el más joven en la colección permanente del MUREC en Almería

    Después de un año lleno de éxitos Nacho Vergara vuelve a enorgullecer a Albacete, esta vez gracias a ser el artista más joven en exponer en la colección permanente del Museo de Realismo Contemporáneo (MUREC) de Almería. Su obra será expuesta junto a los grandes pintores españoles, entre ellos Sorolla, Zuloaga, Pinazo o Antonio López. 

    Su obra «Hermafrodita» se podrá ver en la colección permanente. La inauguración del Museo está prevista para el próximo 15 de Marzo y contará con la asistencia de Antonio López, uno de los maestros y referentes de Nacho Vergara, así como de cargos políticos y culturales de la ciudad de Almería.

    La exposición en el MUREC ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la diversidad del realismo contemporáneo, desde las obras clásicas hasta las creaciones innovadoras de artistas emergentes. Nacho Vergara se une a esta distinguida lista de creadores, destacando la vitalidad y la creatividad que caracterizan a la nueva generación de artistas.

    La comunidad de Albacete se enorgullece al ver a uno de sus propios artistas brillar en el escenario nacional, y la participación de Nacho Vergara en el MUREC sin duda dejará una marca duradera en la escena artística local.

    La  exhibición es una oportunidad única para sumergirse en la riqueza del realismo contemporáneo y apreciar la obra de Nacho Vergara junto a los maestros que le precedieron.

    **Detalles de la Exhibición:**

    – **Fecha de Inauguración:** 15 de marzo de [Año]

    – **Ubicación:** Museo de Realismo Contemporáneo (MUREC), Almería

    La entrada de Últimas noticias sobre El albaceteño Nacho Vergara el más joven en la colección permanente del MUREC en Almería se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Federaciones Deportivas Deberán Ajustarse a la Ley Trans Según el Departamento de Igualdad Tras el Incidente de la Jugadora de Baloncesto Aura

    Federaciones Deportivas Deberán Ajustarse a la Ley Trans Según el Departamento de Igualdad Tras el Incidente de la Jugadora de Baloncesto Aura

    En un paso hacia una mayor inclusión en el deporte y el cumplimiento de la Ley de los derechos LGTBI y de las personas trans, la consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Sara Simón, ha abogado por la adaptación de las normativas deportivas federativas. Simón señaló en una entrevista con Europa Press que con estas adaptaciones se busca que las personas trans puedan participar en competiciones federadas, alcanzando así la igualdad de condiciones con el resto de deportistas.

    El caso de Aura Pacheco, una mujer trans y jugadora del Club de Baloncesto Albacete (CBA), ilustra la situación: después de haberse enfrentado con barreras burocráticas, ahora se le ha permitido federarse de forma provisional para competir en la categoría junior femenina. Simón se ha mostrado satisfecha con este avance y considera que este caso, siendo el primero de su naturaleza tras la entrada en vigor de la Ley Trans en Castilla-La Mancha, es un precedente que rompe barreras para futuros atletas en circunstancias similares.

    La consejería regional de Educación, Cultura y Deportes ha dado a conocer que anteriormente, la solicitud de licencia para competir de Pacheco fue inicialmente ignorada. La Federación de Baloncesto local esperaba una regulación oficial de FIBA antes de proceder. Se había iniciado una consulta a la Federación Española de Baloncesto, que a su vez esperaba la dirección de FIBA. En este impasse, la jugadora presentó un recurso ante el Comité de Justicia Deportiva de Castilla-La Mancha, que finalmente decidió otorgarle una licencia provisional.

    El Comité de Justicia Deportiva tiene un plazo de tres meses para resolver el recurso de Pacheco, después de lo cual se espera que la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha proporcione la documentación necesaria para tomar una decisión definitiva. Por el momento, la Federación ha optado por mantenerse al margen de declaraciones a medios de comunicación.

    La actuación del Comité de Justicia Deportiva se alinea con la Ley de la Actividad Física y el Deporte de Castilla-La Mancha de 2015, que establece la motivación de cualquier denegación de licencias federativas con base en la legislación o estatutos federativos propios. Con la autorización provisional, Aura Pacheco podrá competir con el equipo junior femenino del CBA en la presente temporada 2023-24.

    Este paso representa un avance significativo en la lucha por la igualdad de derechos y la inclusión en el ámbito deportivo para el colectivo LGTBI y las personas trans en la región. Con este precedente, se espera que situaciones similares puedan resolverse de manera más ágil en el futuro.

    La entrada de Últimas noticias sobre Federaciones Deportivas Deberán Ajustarse a la Ley Trans Según el Departamento de Igualdad Tras el Incidente de la Jugadora de Baloncesto Aura se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete extiende invitación real para conmemorar el emblemático 50º aniversario de Campollano, Puerta de Hierros y Ala 14

    Albacete extiende invitación real para conmemorar el emblemático 50º aniversario de Campollano, Puerta de Hierros y Ala 14

    Albacete se prepara para celebrar el 50 aniversario de varios de sus elementos más icónicos, incluyendo la Puerta de Hierros, el Ala 14 y el Parque Empresarial de Campollano, y con tal motivo, la Casa Real ha sido invitada a unirse a las conmemoraciones. La invitación fue extendida por el presidente de la Asociación de Empresarios de Campollano (Adeca), Santos Prieto, y el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, en una reciente presentación del programa de eventos que marcarán el medio siglo de existencia del parque empresarial.

    Con la esperanza de que el rey Felipe VI o algún miembro de la Casa Real hagan acto de presencia, Prieto y Serrano han hecho un llamado especial debido al vínculo histórico con la familia real: «Este polígono lo inauguró el padre del actual rey, Juan Carlos I, por eso vamos a invitar a la Casa Real para que asista a todos estos actos conmemorativos», explicó Prieto.

    El alcalde Serrano se encargó de destacar la importancia del año debido no solo al aniversario de Campollano, sino también al Ala 14, la Puerta de Hierros y el Museo de la Cuchillería, que cumple 25 años. «Es un año muy importante para la ciudad», señaló el alcalde.

    En la presentación, se hizo mención al notable impacto económico del parque empresarial, que actualmente acoge a miles de trabajadores y contribuye con hasta un 40% al PIB municipal.

    Dentro de los proyectos anunciados por Adeca para celebrar el aniversario, se destacan la creación del Plan Estratégico Campollano 2050 y el programa ‘Campollano Genera’, ambos centrados en promover la sostenibilidad y la innovación. Prieto subrayó la importancia de trazar directrices que garanticen la competitividad futura basada en la eficiencia y la sostenibilidad.

    Por otro lado, el Ayuntamiento de Albacete plantea iniciativas que incluyen la ampliación del suelo industrial, mejoras urbanísticas y el embellecimiento del entorno de Campollano. Serrano describió una serie de acciones destinadas a mejorar las infraestructuras y el espacio público, con especial énfasis en la movilidad, la seguridad y la estética, que conformarán un legado perdurable.

    Adicionalmente, se firmará una declaración institucional en reconocimiento a Campollano, acompañada de diversas actividades culturales como concursos de pintura y diseño para un nuevo logotipo del polígono, buscando la participación activa de la comunidad albaceteña.

    El ámbito deportivo también jugará un papel, con el Campeonato de España de Ciclismo Máster y Contrarreloj que tendrá lugar en las calles de Campollano.

    El alcalde concluyó reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con el parque empresarial y agradeciendo a todos los involucrados por estos 50 años de crecimiento y desarrollo, reiterando la invitación a la Casa Real para que forme parte de estos significativos eventos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete extiende invitación real para conmemorar el emblemático 50º aniversario de Campollano, Puerta de Hierros y Ala 14 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Talitha Organiza Nueva Edición de las Jornadas ‘Elaboración del Duelo’ en la Diputación de Albacete este Fin de Semana

    Talitha Organiza Nueva Edición de las Jornadas ‘Elaboración del Duelo’ en la Diputación de Albacete este Fin de Semana

    La Diputación de Albacete se ha convertido en escenario para la presentación de las XVII jornadas sociales sobre ‘Elaboración de duelo’, un evento organizado por TalithA, la asociación enfocada en brindar apoyo en procesos de duelo. El evento, programado para llevarse a cabo desde el viernes 8 al sábado 9 de marzo en el salón de actos de la institución provincial, fue presentado por José González, diputado provincial del Área Social, y Pilar Martínez, presidenta de la asociación, quienes estuvieron acompañados por Marta Rodríguez, una de las participantes en las jornadas.

    La Diputación ha informado a través de una nota de prensa que las jornadas contarán con cuatro conferencias y una mesa redonda, formando un panel de expertos y expertas en materia de duelo. Todos estos eventos serán retransmitidos en streaming por el canal de YouTube de Talitha, facilitando el acceso a un público más amplio.

    González expresó su placer por acoger estas jornadas una vez más, resaltando la importancia de estas iniciativas para superar estereotipos y tabúes asociados al duelo, el suicidio y la muerte, y señaló que Talitha representa una luz de esperanza para aquellas personas que enfrentan momentos complejos. El responsable provincial también destacó el trabajo realizado por la asociación desde hace casi dos décadas, reconociendo públicamente la labor de Pilar Martínez, su Junta Directiva, las familias miembros y el numeroso grupo de voluntariado.

    La presidenta de TalithA, por su parte, agradeció el respaldo constante de la Diputación y especificó que esta cita anual es fundamental dentro de las actividades de la asociación. Martínez subrayó la importancia de formarse en duelo y trabajarlo adecuadamente.

    La agenda de las jornadas incluye la ponencia inaugural de Gonzalo Hervás Torres, profesor titular de Psicología Clínica de la Universidad Complutense de Madrid, seguida por la intervención de José Antonio Luengo Latorre, catedrático y decano-presidente del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. El sábado, José Antonio Gallani Domínguez hablará sobre el significado del duelo en nuestras vidas, seguido por Lala Terol Julián, quien abordará el diálogo entre el duelo y la supervivencia.

    Marta Rodríguez, coordinadora de la mesa redonda, describió este segmento como el más emocional del evento, donde se visibilizarán distintos tipos de duelo y experiencias ante la pérdida. La presencia de testimonios personales en esta mesa no solo rinde homenaje a los seres queridos fallecidos, sino que también provee apoyo en el proceso de duelo de los asistentes.

    La entrada de Últimas noticias sobre Talitha Organiza Nueva Edición de las Jornadas ‘Elaboración del Duelo’ en la Diputación de Albacete este Fin de Semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Vibra al Ritmo Latino: La Ciudad Celebra el Encuentro Internacional Este Fin de Semana

    Albacete Vibra al Ritmo Latino: La Ciudad Celebra el Encuentro Internacional Este Fin de Semana

    Este fin de semana, del 8 al 10 de marzo, Albacete se convierte en la capital de los ritmos caribeños con la XV edición del Encuentro Internacional de Ritmos Latinos ‘Albacete en Salsa’. El Palacio de congresos y el Hotel Beatriz serán los escenarios escogidos para el desarrollo de este evento lleno de sabor y pasión.

    El acto de presentación contó con la presencia de la concejala de Calidad de Vida y Participación, Llanos Navarro, quienes estuvieron acompañados por Orlando González, presidente de la Asociación Cultural Amigos de Cuba de Albacete, Raquel Martínez, tesorera de la misma asociación, y la bailarina Lidia Rodríguez. «Albacete, vuelve a bailar al compás de los ritmos latinos y en especial al sonar de la salsa Caleña, estilo de baile natural de Colombia reconocida como patrimonio Cultural Inmaterial», ha expresado la edil.

    El encuentro, organizado por la mencionada asociación cultural, contará con la participación de delegaciones internacionales provenientes de Alemania, Italia, Hungría y Polonia, así como la asistencia de más de 20 delegaciones de academias y escuelas de baile de diversas ciudades españolas incluyendo Albacete, Alicante, Valencia, Murcia, Ciudad Real, Madrid, Barcelona y Zaragoza.

    El programa del evento se extiende a lo largo de tres días donde los participantes podrán disfrutar de galas, 35 talleres de formación ofrecidos por prestigiosos maestros y bailarines profesionales, y un total de más de un centenar de artistas que prometen un fin de semana lleno de brillo y espectáculo, sumando en total a más de 600 personas vinculadas a la danza y a la salsa.

    Con más de 30 shows distribuidos a lo largo de las dos noches de gala, el encuentro también anticipa la elección de la Miss y Míster Albacete salsa 2024, junto con el Premio coreográfico ‘Coliseo’ y el Concurso nacional exhibición de Ruedas de casino en su novena edición.

    Las actividades no terminan en la pista de baile; también se llevarán a cabo promociones de ritmos latinos en colegios de la ciudad, además de la exposición y venta de atuendos especializados y la firma de libros relacionados con el baile.

    Orlando González, cabeza de la organización y director del evento, recalcó la relevancia cultural de este encuentro y agradeció a las academias locales su colaboración. Todas las actividades, horarios y detalles adicionales pueden consultarse en la página web oficial del evento.

    Llanos Navarro ha instado a los ciudadanos a aprovechar esta «gran oportunidad para aprender a bailar, para disfrutar de los bailes y ritmos latinos, y para ver la diversidad cultural que nos rodea y nos aporta conocimiento, diversión y bienestar», reafirmando el valor de Albacete como una ciudad abierta y acogedora. Este evento se perfila no sólo como un encuentro dedicado a los aficionados de la salsa y demás ritmos latinos sino también como una ocasión de formación y disfrute para profesionales del sector.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete Vibra al Ritmo Latino: La Ciudad Celebra el Encuentro Internacional Este Fin de Semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.