Blog

  • Detenido en Tobarra con más de 200 Gramos de Marihuana Escondidos en su Vehículo

    Detenido en Tobarra con más de 200 Gramos de Marihuana Escondidos en su Vehículo

    Miembros de la Guardia Civil de Tobarra han llevado a cabo la investigación de un individuo, residente en Murcia y de 38 años de edad, por ser el presunto responsable de un delito contra la salud pública, específicamente en lo que respecta al tráfico ilícito de sustancias estupefacientes. El sujeto fue sorprendido en posesión de 203 gramos de marihuana, que estaban cuidadosamente escondidos bajo la tapicería del maletero del automóvil que conducía.

    El suceso se produjo en uno de los puntos de acceso cercanos a Tobarra, que conecta con la autovía A-30, tramo comprendido entre Albacete y Murcia. En dicho lugar, las autoridades de la Guardia Civil habían establecido un dispositivo de control con el objetivo de supervisar la circulación y detectar a posibles individuos implicados en delitos contra el patrimonio o en el tráfico de drogas.

    En el curso de este operativo, se detuvo a un vehículo que levantó las sospechas de los oficiales de la Guardia Civil. Al proceder con la identificación del conductor, quien viajaba solo en el coche, los agentes notaron que el hombre mostraba signos de nerviosismo. Además, se detectó un olor intenso a marihuana emanando del interior del vehículo.

    Al realizar una minuciosa revisión de sus pertenencias y del coche, hallaron una bolsa escondida bajo la tapicería del maletero. Según informaciones proporcionadas por la Guardia Civil, en la bolsa había marihuana prensada, ya procesada, seca y limpia, la cual estaba envuelta en varias capas de plástico, presumiblemente para ocultar el olor de la droga. El peso de los cogollos de marihuana, que estaban listos para ser dosificados y distribuidos, fue de 203 gramos.

    La incautación llevada a cabo por la Guardia Civil ha evitado la distribución en el mercado de alrededor de 609 dosis de esta droga tras el procesamiento necesario para su consumo.

    Por estos hechos, las diligencias realizadas por el puesto de la Guardia Civil de Tobarra, junto con el detenido, fueron remitidas al Juzgado de Instrucción número 3 de Hellín, Albacete, que ha tomado cartas en el asunto.

    El individuo implicado se enfrenta ahora a la posibilidad de una pena de cárcel que podría oscilar entre los 3 y 6 años, tal como lo contemplan las normativas marcadas en el artículo 368 del Código Penal para delitos contra la salud pública en la modalidad de tráfico de drogas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Detenido en Tobarra con más de 200 Gramos de Marihuana Escondidos en su Vehículo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha extiende las medidas de control fitosanitario en plantaciones de almendros hasta abril de 2026 para combatir la avispilla

    Castilla-La Mancha extiende las medidas de control fitosanitario en plantaciones de almendros hasta abril de 2026 para combatir la avispilla

    La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha extendido el plazo de las medidas fitosanitarias obligatorias en las plantaciones de almendro afectadas por la plaga de la avispilla del almendro, hasta el 30 de abril de 2026, según se desprende de lo publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha por Europa Press este viernes. Estas medidas, inicialmente previstas hasta el 5 de abril de 2023, han sido prorrogadas debido a la persistencia de la plaga en numerosas plantaciones que fue detectada por técnicos de sanidad vegetal y la Estación de Avisos del Centro de Investigación Agraria de El Chaparrillo.

    La Orden 33/2019, de 25 de febrero, declaró la existencia de la plaga provocada por Eurytoma amygdali (Enderlein) y estableció una serie de acciones fitosanitarias para controlar su difusión en las provincias de Albacete y Cuenca. Posteriormente, la Orden 41/2021, de 24 de marzo, amplió los términos municipales afectados y el periodo de aplicación de dichas medidas.

    Se ha informado que se exime del cumplimiento de parte del artículo 6 de la Orden 58/2023 a los productores de almendro en ecológico, facilitando la concesión de ayudas a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), incluso si la plantación no está certificada en producción ecológica en el momento requerido, siempre que la falta de certificación se deba al uso de tratamientos fitosanitarios permitidos durante los momentos críticos de vulnerabilidad de la plaga.

    Esta exención, sin embargo, no releva a los productores de cumplir con las demás normas del Reglamento sobre Producción Ecológica. Los tratamientos aplicados deberán ser comunicados tanto a las entidades de certificación de agricultura ecológica como a las Delegaciones Provinciales correspondientes.

    Además, se especifica una exención en la letra g) del artículo 6 de la Orden 59/2023 de 21 de marzo, relacionada con las ayudas para la intervención de apicultura para la biodiversidad. Esta exención modifica el periodo de retención aplicable en ciertos municipios de Albacete, Ciudad Real y Cuenca, detallados en el Anexo I de la Orden, ajustando los meses consecutivos de retención a las necesidades fitosanitarias de la región.

    Las autoridades buscan con estas acciones fitosanitarias y exenciones controlar y eventualmente erradicar la avispilla del almendro, protegiendo así la producción de almendra en la región y la viabilidad de las prácticas de agricultura ecológica.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha extiende las medidas de control fitosanitario en plantaciones de almendros hasta abril de 2026 para combatir la avispilla se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional respalda a las industrias agroalimentarias de La Manchuela con ayudas Leader para fomentar la presencia de población rural joven

    El Gobierno regional respalda a las industrias agroalimentarias de La Manchuela con ayudas Leader para fomentar la presencia de población rural joven

    El pasado 4 de abril, el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Albacete, Ramón Sáez, visitó las instalaciones de la microbodega de María de La Recueja, en compañía de María del Pilar Medina, presidenta del Grupo de Desarrollo Rural Manchuela y alcaldesa de Jorquera.

    Durante la visita, Sáez destacó que en el período 2014-2022 se han tramitado más de 500 proyectos en la comarca, con una inversión de más de 20 millones de euros y la creación de más de 70 empleos nuevos, contribuyendo así a fijar población en el medio rural. Uno de los proyectos subvencionados durante este período fue la microbodega familiar de María de La Recueja, cuya titular, María García, decidió iniciar su actividad empresarial tras la jubilación de su padre. La inversión realizada ascendió a casi 100.000 euros, de los cuales recibió cerca de 35.000 en ayudas.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha destinó 176 millones de euros en el período mencionado para apoyar iniciativas empresariales en los pueblos, con el objetivo de generar empleo y fijar población en el medio rural. En este nuevo período de programación 2023-2027, se continúa con esta apuesta a través de la Ley 2/2021, que ofrece ventajas adicionales a los municipios en riesgo de despoblación.

    María García González, joven de La Recueja titulada en ingeniería técnica agrícola, es la responsable de la explotación de viñedo de su padre. En el año 2023, decidió emprender su propio camino con la creación de su microbodega artesanal, que complementa con actividades de enoturismo y una tienda física y online. Comercializa sus vinos bajo las marcas La Rabera y La Ravera, utilizando variedades como macabeo y monastrell.

    En resumen, iniciativas como la de María García demuestran el potencial del medio rural para la generación de empleo y riqueza, y la importancia de las ayudas públicas para fomentar el emprendimiento en estas zonas. El apoyo del Gobierno regional y de los Grupos de Desarrollo Rural resulta fundamental para impulsar el desarrollo local y brindar oportunidades a los habitantes del medio rural.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional respalda a las industrias agroalimentarias de La Manchuela con ayudas Leader para fomentar la presencia de población rural joven se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocado el examen inicial del concurso-oposición para el Cuerpo de Maestros 2024 el próximo 22 de junio

    Convocado el examen inicial del concurso-oposición para el Cuerpo de Maestros 2024 el próximo 22 de junio

    Durante una reciente rueda de prensa en la que se presentó el VI Congreso de Educación Exducere, programado para los días 26 y 27 de abril en Toledo, Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes, desveló información relevante sobre el concurso-oposición para el Cuerpo de Maestros de 2024. El consejero señaló que el primer examen de este concurso-oposición se llevará a cabo el día sábado 22 de junio, marcando la fecha de inicio para un proceso que determinará la asignación de numerosas plazas docentes.

    En su anuncio, Pastor resaltó que para esta convocatoria se han ofertado un total de 1.133 plazas, cantidad que cubre el 120 por ciento de la tasa de reposición. Esta cifra pone de manifiesto el compromiso de la Comunidad Autónoma por proveer de recursos humanos al ámbito de la educación.

    Asimismo, el número de solicitudes presentadas para participar en este proceso ha alcanzado las 11.000, mostrando un interés constante por parte de los aspirantes, equivalentes a los números de la convocatoria anterior. La distribución específica de las plazas para las distintas especialidades es la siguiente: 56 para Audición y Lenguaje, 259 para Educación Infantil, 126 para Educación Física, 14 para francés, 226 para inglés, 84 para Música, 140 para Pedagogía Terapéutica y 228 para Primaria.

    Desde la Junta, han informado también sobre las localidades y provincias encargadas de gestionar las distintas especialidades. De este modo, las pruebas de inglés se realizarán en Toledo, Pedagogía Terapéutica en Cuenca, Educación Física en Guadalajara, Música también en Toledo, Primaria en Ciudad Real, francés en Cuenca, Audición y Lenguaje en Guadalajara, y finalmente, Educación Infantil tendrá lugar en Albacete.

    El proceso selectivo se presenta como una oportunidad significativa para los profesionales en la educación, que buscan formar parte del sistema educativo de la Comunidad Autónoma, desempeñando una labor esencial en la enseñanza y el desarrollo de las futuras generaciones.

    La entrada de Últimas noticias sobre Convocado el examen inicial del concurso-oposición para el Cuerpo de Maestros 2024 el próximo 22 de junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inicia el Cuarto Congreso de Enología en Castilla-La Mancha: Fortaleciendo la Investigación y Elevando la Profesión Vinícola

    Inicia el Cuarto Congreso de Enología en Castilla-La Mancha: Fortaleciendo la Investigación y Elevando la Profesión Vinícola

    Cerca de un centenar de colegiados, asociados, enólogos, estudiantes, prensa especializada y profesionales del sector enológico se dan cita en el IV Congreso de Enología de Castilla-La Mancha. El evento se desarrolla en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real, organizado por el Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha.

    El congreso tiene como objetivos dar a conocer las novedades en el sector, las últimas tendencias en el consumo de vino, promover la cultura del vino y fomentar el conocimiento sobre este producto. Así, se analizará el presente y el futuro de un sector que resulta fundamental para la economía de la región.

    Prestigiosos enólogos e investigadores asisten al IV Congreso de Enología de Castilla-La Mancha para discutir y profundizar en herramientas, técnicas y tecnologías innovadoras en la elaboración de vino. El fin es seguir impulsando la calidad de los vinos de la región y elevar su competitividad, tal como señalan los organizadores.

    Milagros Romero, decana del Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha, enfatizó durante la inauguración la importancia de dignificar la profesión de enólogo y de acercar el mundo de la enología a la juventud, considerando las oportunidades profesionales del sector. Romero puso de manifiesto el interés en celebrar el congreso en Ciudad Real, una de las zonas vitivinícolas más destacadas, y reconoció el potencial económico del vino en Castilla-La Mancha.

    La vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real y responsable del área de Impulso Sociocultural y Turístico, María Jesús Pelayo, reconoció el papel vital de los enólogos y el impacto del sector en el turismo y la cultura. Reafirmó el apoyo de la Diputación al congreso y al sector enológico de la región.

    Cristina Galán, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Ciudad Real, expresó el orgullo de la ciudad por acoger el congreso y resaltó la asociación intrínseca entre Ciudad Real y la cultura del vino. Francisco Jesús García-Navarro, secretario académico de la ETS Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real, destacó la singularidad del Grado de Enología impartido en su institución, el único de Castilla-La Mancha y uno de los seis en toda España.

    Durante el congreso, figuras como el sumiller François Chartier, Philippe Pelanne y el enólogo Pedro Sarrión, entre otros expertos, compartirán sus conocimientos y experiencias con los asistentes.

    La Diputación Provincial emerge como el principal patrocinador del evento, con la colaboración adicional del Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Albacete, el Ayuntamiento de Ciudad Real y la Universidad de Castilla-La Mancha. Además, el congreso cuenta con el apoyo de 21 empresas vinculadas al sector del vino, incluyendo Enartis/Wine Luthier, Enocentro y Agrovin, entre otras.

    La entrada de Últimas noticias sobre Inicia el Cuarto Congreso de Enología en Castilla-La Mancha: Fortaleciendo la Investigación y Elevando la Profesión Vinícola se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inauguración de ‘Miradas, Primavera Fotográfica 2024’ con ‘Álbum Familiar’ de Pablo Lorente en la Diputación de Albacete

    Inauguración de ‘Miradas, Primavera Fotográfica 2024’ con ‘Álbum Familiar’ de Pablo Lorente en la Diputación de Albacete

    El reconocido fotógrafo Pablo Lorente ha inaugurado su exposición ‘Álbum Familiar’ en el Claustro del Centro Cultural La Asunción, dando inicio al programa ‘Miradas, Primavera Fotográfica 2024’ de la Diputación de Albacete. Este programa, en su 21ª edición, ofrece una serie de exposiciones y actividades que se desarrollan a lo largo de la provincia, siendo esta la edición más ambiciosa hasta la fecha.

    Miguel Zamora, diputado provincial de Cultura, destacó durante la inauguración el honor que representa iniciar el festival con la obra de un artista de la talla de Lorente, que ha tenido una trayectoria destacada tanto en fotoperiodismo como en retrato fotográfico y documental.

    La muestra ‘Álbum Familiar’ se centra en la diversidad de proyectos de Lorente, uniendo sus experiencias vividas tanto en Albacete como en Ciudad Real. La exposición consta de más de 250 imágenes meticulosamente seleccionadas que se dividen en tres segmentos: ‘La Nacional’, ‘Retratos’ y ‘Yallah’, explorando temas como el territorio, la identidad y la memoria.

    El programa de actividades incluye visitas guiadas, talleres de fotografía narrativa en blanco y negro, y se complementará con exposiciones individuales y colectivas de otros fotógrafos destacados como Isabel Muñoz, que presentará su exposición ‘Agua’ en mayo.

    La iniciativa ‘Miradas, Primavera Fotográfica’ se extenderá hasta finales de junio y contará con una oferta cultural que incluye 42 exposiciones y 18 actividades fotográficas, cubriendo 26 espacios expositivos en diferente puntos de la provincia. Además, el programa también albergará concursos fotográficos y encuentros con profesionales del área.

    Esta iniciativa se enmarca en el esfuerzo de la Diputación de Albacete por promover la cultura y hacerla accesible a toda la ciudadanía, destacando el apoyo de cerca de 40 entidades participantes que hacen posible que las distintas muestras y actividades lleguen a cada rincón de la provincia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Inauguración de ‘Miradas, Primavera Fotográfica 2024’ con ‘Álbum Familiar’ de Pablo Lorente en la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE de Castilla-La Mancha celebra el apoyo unánime a la línea Albacete-Murcia-Cartagena

    El PSOE de Castilla-La Mancha celebra el apoyo unánime a la línea Albacete-Murcia-Cartagena

    La portavoz de Fomento del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Marisa Sánchez, ha celebrado la unanimidad alcanzada en el Pleno en apoyo a la línea ferroviaria Albacete-Murcia-Cartagena. Durante el debate sobre este asunto, criticó la presentación de una Proposición No de Ley por parte de la oposición «para enredar», pero luego agradeció que se sumaran a la resolución por el bien de la plataforma y del tren de esta línea. Destacó el compromiso del PSOE de Castilla-La Mancha desde el principio, enfatizando que han defendido siempre los intereses de la gente a través de la Plataforma del tren.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que reivindicará la continuidad de la línea del tren Chinchilla de Montearagón-Cartagena en la próxima reunión con el Ministerio de Transportes, considerándola esencial tanto para el transporte de mercancías como para el tráfico de pasajeros. Marisa Sánchez hizo referencia al exalcalde socialista de Hellín, Ramón García, por su constante impulso a estas reivindicaciones.

    La importancia de esta línea ferroviaria no solo radica en su utilidad para el transporte, sino también en su impacto en la conectividad y la movilidad de la región. La unidad mostrada en las Cortes en torno a este tema es un paso positivo hacia la mejora de la infraestructura ferroviaria en la zona y demuestra la importancia de poner el interés público por encima de cualquier consideración partidista.

    La entrada de Últimas noticias sobre El PSOE de Castilla-La Mancha celebra el apoyo unánime a la línea Albacete-Murcia-Cartagena se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reivindicación de la continuidad de la línea del tren Chinchilla de Montearagón-Cartagena en una próxima reunión ministerial.

    Reivindicación de la continuidad de la línea del tren Chinchilla de Montearagón-Cartagena en una próxima reunión ministerial.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha lucha por la continuidad de la línea de tren Chinchilla de Montearagón-Cartagena

    Toledo, 4 de abril de julio de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del consejero de Fomento, Nacho Hernando, está comprometido en reivindicar la continuidad de la línea del tren Chinchilla de Montearagón-Cartagena en una próxima reunión en el Ministerio de Transportes.

    Durante un debate general en las Cortes regionales sobre este tema, Hernando anunció que ya han solicitado una reunión en el Ministerio, en la que serán acompañados por la Plataforma en defensa del tren en Hellín. En esta reunión, se discutirá la situación de las obras y la suspensión temporal de la línea, que forma parte de un proceso de inversiones en la zona.

    El consejero enfatizó la importancia de aprovechar la variante de Camarillas, que supuso una inversión de más de 120 millones de euros hace unos años, y validar su uso tanto para mercancías como para pasajeros. Considera crucial la conexión natural entre el oeste de la región de Murcia y Albacete a través de esta línea de tren.

    Hernando recordó una carta firmada en 2021 con el anterior alcalde de Hellín, en la que se impulsaban estas reivindicaciones. Además, mencionó la posibilidad de apelar a Bruselas como parte de la Red Transeuropea de Transporte para hacer efectivo el uso de la línea.

    El consejero planea presentar un paquete de inversiones para electrificar la línea y adaptar el ancho de vía, cumpliendo con las normativas de la Unión Europea en materia de transporte. Destacó la importancia de la unidad política para recuperar las frecuencias del tren que une Albacete con Murcia y establecer una posición unificada frente al Gobierno central.

    En resumen, el Gobierno de Castilla-La Mancha está comprometido en garantizar la continuidad y el uso eficiente de la línea del tren Chinchilla de Montearagón-Cartagena, trabajando en conjunto con diferentes actores para lograr este objetivo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Reivindicación de la continuidad de la línea del tren Chinchilla de Montearagón-Cartagena en una próxima reunión ministerial. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Pleno de la Diputación de Albacete refrenda avances en la protección del patrimonio histórico y documental de la provincia

    El Pleno de la Diputación de Albacete refrenda avances en la protección del patrimonio histórico y documental de la provincia

    Con diez puntos en su Orden del Día, este jueves se ha llevado a cabo la Sesión Plenaria del presente mes de la Diputación de Albacete, marcando un hito en la protección y promoción del patrimonio histórico y documental de la provincia.

    En un paso significativo hacia la conservación cultural, la Corporación Provincial aprobó una modificación de créditos al Presupuesto General de 2024, destinando 18.000 euros para la cofinanciación de la restauración del órgano histórico de Lezuza. Esta inversión, que será efectiva mediante un convenio con el Ayuntamiento de Lezuza, se adiciona a las contribuciones del Gobierno Provincial de Santi Cabañero, el consistorio, el Obispado de la Diócesis de Albacete y la JCCM. Este esfuerzo conjunto facilitará la finalización de la rehabilitación de este emblema cultural en el contexto del V centenario del inicio de las obras de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

    La contribución de la Diputación no es nueva; en 2022 y 2023, apoyaron financieramente la reconstrucción de la parte instrumental del órgano mayor de Lezuza, como parte de las Ayudas a Ayuntamientos para la Rehabilitación de Patrimonio Histórico. El órgano, que data de 1773 y sufrió daños en la Guerra Civil, verá no solo su recuperación sino también la posibilidad de albergar conciertos, potenciando así la oferta turística en la región de Campo de Montiel y en torno al Parque Arqueológico de Libisosa.

    Además, otro avance relevante fue la afiliación de la Diputación de Albacete al Consejo Internacional de Archivos, con presencia en su Rama de Archivos Municipales y en la Sección Europa. Con esta medida, se busca contribuir a la modernización y reconocimiento de los Archivos Municipales, asegurando que los archivos de la provincia mantengan los más altos estándares profesionales y aprovechen las mejores prácticas en un contexto físico y digital. Esta adhesión permitirá a los trabajadores de los archivos provinciales acceder a talleres, cursos y documentación a través de la Diputación, facilitando la creación potencial de un archivo comunitario de la provincia y garantizando la hacer historial del Consejo, que opera globalmente desde 1948.

    En conjunto, estas acciones reflejan el compromiso de la Diputación de Albacete con la preservación de su rica herencia cultural y documental, asegurando que el patrimonio de la provincia se mantenga vivo para las futuras generaciones y se promueva como un recurso vital para el desarrollo cultural y económico del área.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Pleno de la Diputación de Albacete refrenda avances en la protección del patrimonio histórico y documental de la provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ribera Advierte sobre los Riesgos de Encender los Ánimos en Respuesta a las Críticas de Page sobre el Trasvase

    Ribera Advierte sobre los Riesgos de Encender los Ánimos en Respuesta a las Críticas de Page sobre el Trasvase

    La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, instó a la prudencia en la gestión de los recursos hídricos y llamó a evitar la tensión interterritorial en asuntos relacionados con el agua, en respuesta a las críticas del presidente de Castilla-la Mancha, Emiliano García-Page, sobre el trasvase Tajo-Segura. Ribera remarcó la importancia de una administración cuidadosa del agua y aseguró que el Gobierno central busca defender el interés general por encima de particularidades regionales.

    Durante una entrevista en RNE, Ribera comentó sobre el trasvase y las declaraciones de García-Page, quien lo había descrito como «una enorme mentira» previamente ante el Consejo Nacional del Agua. La ministra afirmó no tener conocimiento de estas declaraciones y sostuvo que España debe considerar al agua como un bien valioso que requiere de una gestión exquisita y eficiente.

    Ribera explicó que la infraestructura del trasvase no solamente beneficia a Murcia y Almería, sino también a otras áreas como la ciudad de Albacete, e indicó que la intención del gobierno no es apartarse de las recomendaciones exitosas del Centro de Estudios Hidrográficos (CEDEX).

    En el contexto de la reunión del Consejo Nacional del Agua, ribera exhortó a las comunidades autónomas a ejercer moderación, mencionando específicamente a Andalucía por sus apelaciones de aumentar el trasvase. Sugirió que cada comunidad autónoma con competencias en el abastecimiento de agua debe hacer su parte en el esfuerzo por una gestión hídrica responsable.

    Además, se refirió a la situación de sequía y las medidas propuestas, como el transporte de agua en barcos a Andalucía, una idea que el presidente andaluz, Juanma Moreno, había considerado pero luego descartó después de las últimas lluvias. Ribera señaló el respeto del ejecutivo a dicha decisión y mostró confianza en la capacidad de la desaladora operativa, la cual se está adaptando para incrementar su producción y conectarla con tuberías para barcos en caso de ser necesario.

    La ministra finalizó aplaudiendo las recientes precipitaciones pero aconsejó mantener la cautela ya que las condiciones climáticas pueden ser impredecibles y es fundamental estar preparados para cualquier escenario futuro.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ribera Advierte sobre los Riesgos de Encender los Ánimos en Respuesta a las Críticas de Page sobre el Trasvase se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.