Blog

  • La Diputación de Albacete y la Fundación de Cultura Islámica firman acuerdo para investigar y resaltar el patrimonio histórico de la provincia

    La Diputación de Albacete y la Fundación de Cultura Islámica firman acuerdo para investigar y resaltar el patrimonio histórico de la provincia

    La Diputación de Albacete, junto con la Fundación de Cultura Islámica (FUNCI), ha establecido un convenio de colaboración con el objetivo de fomentar la investigación y difusión del legado islámico en la provincia. La firma de este acuerdo tuvo lugar en El Museo Taller del Moro en Toledo, un espacio de gran valor histórico y cultural. El vicepresidente provincial, Fran Valera, fue el encargado de firmar por parte del IEA de la Diputación, destacando la importancia de este tipo de cooperación para el enriquecimiento de las excavaciones arqueológicas andalusíes en la región.

    El proyecto se centra en la Alquería Andalusí de La Graja (Higueruela), donde se han invertido más de 60.000 euros desde 2020 y donde las continuas campañas han sacado a la luz hallazgos como la primera mezquita rural de Castilla-La Mancha y evidencias de la economía ganadera del siglo XI. Estos descubrimientos están colocando a Albacete en una posición prominente en el ámbito académico nacional por su interés científico.

    El vicepresidente provincial ha subrayado que, más allá de la transmisión de conocimiento científico, la colaboración busca dinamizar los territorios, aprovechando la historia como recurso turístico y enfrentando el Reto Demográfico, una prioridad para la Diputación provincial.

    La FUNCI, conocida por su dedicación al fomento del diálogo intercultural y difusión del legado islámico en España y Occidente, considera que el convenio es una oportunidad para expandir sus conocimientos y reafirma su compromiso con la preservación de la cultura islámica.

    El convenio se compromete a poner en valor un patrimonio que es crucial para la comprensión de un pasado común y la construcción de un futuro basado en el respeto y la convivencia.

    Al acto de firma asistieron, además del vicepresidente provincial, la alcaldesa de Higueruela, Isabel Martínez, y los codirectores del proyecto arqueológico en La Graja, reforzando así la importancia de la cooperación entre distintas instituciones y el mundo académico para la conservación y promoción del patrimonio cultural.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete y la Fundación de Cultura Islámica firman acuerdo para investigar y resaltar el patrimonio histórico de la provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabañero Espera “Pronta Recuperación” para Ángel Fernández y Considera su Renuncia como Obispo de Albacete “Una Pérdida” para la Provincia

    Cabañero Espera “Pronta Recuperación” para Ángel Fernández y Considera su Renuncia como Obispo de Albacete “Una Pérdida” para la Provincia

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha expresado su pesar y deseos de una pronta recuperación a Ángel Fernández, tras el reciente anuncio de su renuncia como obispo de Albacete por motivos de salud.

    Durante una intervención pública efectuada el 9 de abril de 2024, Cabañero destacó la contribución de Fernández al frente de la Diócesis. “Don Ángel ha hecho un muy buen trabajo al frente de la Diócesis de Albacete; es una persona muy inteligente, muy afable, un hombre que siempre tiene una palabra de agrado”, declaró el presidente provincial.

    Cabañero tuvo la oportunidad de interactuar con Ángel Fernández en numerosas ocasiones y actos, valorando su figura como alguien “muy correcto, muy acertado en sus diagnósticos, muy acertado siempre en sus palabras, con una vasta cultura”. Según Cabañero, la renuncia del obispo representa “una pérdida” para la provincia, ya que es alguien que “aportaba mucho a la provincia de Albacete y fomentaba la convivencia”.

    El líder provincial, en nombre de la Corporación y de toda la provincia de Albacete, extendió todo su apoyo a Fernández y respetó su decisión, motivada por circunstancias de salud, deseándole “todo lo mejor y una pronta recuperación”.

    La noticia de la dimisión de Fernández ha resonado en la esfera social y religiosa, puesto que su figura es ampliamente reconocida y respetada. El comentario de Cabañero refleja el sentimiento de consideración y aprecio que muchas personas tienen hacia el obispo.

    El acto en el que Ángel Fernández y Cabañero coincidieron por última vez tuvo lugar el pasado viernes 5 de abril, y la imagen de ambos saludándose ha sido un recordatorio del fuerte lazo y de la mutua estima que persiste entre ellos.

    El audio de las palabras de Cabañero, valorando la renuncia de Fernández, se ha puesto a disposición del público como una muestra del reconocimiento y respeto que suscita el ahora ex obispo de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero Espera “Pronta Recuperación” para Ángel Fernández y Considera su Renuncia como Obispo de Albacete “Una Pérdida” para la Provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Impulso de la Feria de Artes Escénicas en Castilla-la Mancha: 1,2 millones de euros desde 2015

    Impulso de la Feria de Artes Escénicas en Castilla-la Mancha: 1,2 millones de euros desde 2015

    El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 1,2 millones de euros a la Feria de Artes Escénicas y Musicales

    El pasado 9 de abril de 2024, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, anunció que el Gobierno regional ha destinado un total de 1,2 millones de euros desde el año 2015 para impulsar la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha (FAEMCLM). Esta noticia se dio a conocer durante la inauguración de la edición de este año de la feria en la ciudad de Albacete.

    Olmedo destacó que la FAEMCLM tiene como objetivo convertir a Albacete en un epicentro cultural, ofreciendo una programación vibrante y diversa que incluye más de una veintena de espectáculos. La feria no solo se desarrolla en los teatros, sino que también sale a la calle para llegar a todo tipo de público. Además, se considera un espacio de encuentro, aprendizaje y reflexión, siendo un evento imprescindible para los profesionales del sector.

    La feria se inauguró con el musical “El Secreto de Barbarroja” de Telón Corto y Tragaleguas Teatro en el Teatro de La Paz. El Gobierno regional también ofreció apoyo a la función “Querida Ardilla” y a una actuación en la calle a cargo del grupo musical “Isla Mandarina”. Asimismo, se presentó el espectáculo de danza al aire libre “Recuerdos de margaritas” y la obra “Constelaciones” desde Murcia.

    Además, la feria conmemoró el primer aniversario del nacimiento de Francisco Nieva con la participación de Raquel Camacho y Jorge Kent. También se abordó el tema de la inteligencia artificial en las artes escénicas con la presentación del libro “IA en las Artes Escénicas” de José Diego.

    La COFAE, coordinadora de ferias de artes escénicas del Estado, colaboró con la FAEMCLM en el curso “Cultura y Sostenibilidad”, reflejando el compromiso de la feria con la formación y la sustentabilidad en el ámbito cultural.

    En la inauguración de la feria, estuvieron presentes la viceconsejera de Cultura y Deportes, el director de la feria, Antonio Campos, y el diputado provincial del área de Cultura, Miguel Zamora, entre otros. La FAEMCLM se consolida como un evento cultural de referencia en la región, incentivando la participación y el disfrute de las artes escénicas y musicales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Impulso de la Feria de Artes Escénicas en Castilla-la Mancha: 1,2 millones de euros desde 2015 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comisión de Proximidad de Albacete Destina 55.000 Euros a Subvenciones para Asociaciones de Mayores

    Comisión de Proximidad de Albacete Destina 55.000 Euros a Subvenciones para Asociaciones de Mayores

    La Comisión de Proximidad del Ayuntamiento de Albacete ha anunciado la apertura de una convocatoria pública de subvenciones destinada a programas y actividades para personas mayores. La iniciativa cuenta con una dotación económica total de 55.000 euros y está orientada a apoyar el trabajo realizado por las Asociaciones y Federaciones de Mayores del municipio durante el año 2024, así como a contribuir al mantenimiento de estas entidades.

    Este programa de ayudas está dirigido a asociaciones y federaciones de asociaciones de personas mayores sin fines de lucro del municipio de Albacete. La concejala de Mayores, Gala de la Calzada, explicó que las subvenciones financiarán una amplia variedad de actividades que incluyen desde eventos festivos y recreativos hasta iniciativas culturales, sensibilización sobre participación ciudadana, voluntariado, igualdad de género e información y formación en torno al envejecimiento activo y social.

    Además de las actividades programáticas, estas subvenciones también podrán aplicarse a los gastos de operación y mantenimiento de las entidades beneficiarias, así como a la renovación de equipos informáticos y audiovisuales. De la Calzada ha resaltado que con estas ayudas se busca fomentar un mejor equipamiento que facilite a las asociaciones realizar su valioso trabajo.

    La cantidad dispuesta para cada asociación no podrá superar los 4.000 euros en total, considerando los gastos de actividades y mantenimiento. Para las federaciones de asociaciones, el límite máximo será de 6.000 euros; sin embargo, este monto podría aumentarse en 1.000 euros adicionales si el proyecto incluye medidas excepcionales para optimizar la operatividad de la federación en beneficio del colectivo que la forma.

    El plazo para la presentación de solicitudes será de 30 días naturales tras la publicación del llamado en el Boletín Oficial de la Provincia. Las subvenciones serán asignadas mediante un sistema de prorrateo entre todas las postulantes que cumplan con los criterios establecidos. Con esta medida, el Ayuntamiento de Albacete reafirma su compromiso con el bienestar y la participación activa de las personas mayores en la comunidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Comisión de Proximidad de Albacete Destina 55.000 Euros a Subvenciones para Asociaciones de Mayores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inauguración de la exposición ‘Escenarios efímeros’ en la XXVIII Feria de Artes Escénicas y Musicales 2024 en Castilla-La Mancha

    Inauguración de la exposición ‘Escenarios efímeros’ en la XXVIII Feria de Artes Escénicas y Musicales 2024 en Castilla-La Mancha

    El delegado provincial de la Junta de Comunidades, Pedro Antonio Ruiz Santos, junto a Antonio Campos, director Artístico de la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha, inauguró este lunes la exposición ‘Escenarios Efémeros. Una mirada a la Feria de Artes Escénicas’ en Albacete.

    La muestra, que se puede visitar en la Sala de Exposiciones de la Casa Perona hasta el 27 de abril, recopila 44 fotografías de los espectáculos realizados en las ediciones de la FAEM de los años 2022 y 2023. Estas imágenes buscan mostrar la riqueza cultural y artística de Castilla-La Mancha, así como resaltar la conexión entre el arte escénico y la humanidad.

    Ruiz Santos destacó la importancia de la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha y la apuesta del Ejecutivo de Emiliano García-Page por este evento en Albacete. Según el delegado de la Junta, la exposición muestra momentos mágicos de grandes compañías que, en su momento, fueron vistos por programadores y contratados, pero que hoy sirven para recordar y revivir.

    Las fotografías invitan a los visitantes a sumergirse en el corazón de la cita ferial, capturando momentos de vida, suspiros y experiencias compartidas. Es una oportunidad única para disfrutar de la magia de la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha y apreciar la calidad de los espectáculos que han pasado por este evento.

    No te pierdas esta exposición que muestra la belleza y la emoción del arte escénico en Castilla-La Mancha. Una oportunidad para revivir momentos inolvidables y celebrar la cultura y la creatividad en Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Inauguración de la exposición ‘Escenarios efímeros’ en la XXVIII Feria de Artes Escénicas y Musicales 2024 en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cuatro Familiares Heridos en Accidente de Tráfico en Albacete

    Cuatro Familiares Heridos en Accidente de Tráfico en Albacete

    Este lunes se produjo un accidente de tráfico en la CM-332, en Albacete capital, cuando un vehículo que transportaba a una familia compuesta por cuatro miembros se salió de la vía a la altura del kilómetro 1. El incidente tuvo lugar en la tarde, con el Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha recibiendo el aviso a las 18:41 horas.

    Las víctimas del suceso incluyen un hombre de 40 años, una mujer de 28 y dos niñas de 9 y 5 años de edad. Todos ellos han sufrido heridas como consecuencia del accidente y han sido necesarias las asistencias médicas urgentes.

    Siguiendo los protocolos de emergencia, se ha desplazado hasta el lugar una ambulancia de soporte vital básico para atender a los afectados. Posteriormente, se procedió a trasladar a las cuatro personas al Hospital General Universitario de Albacete, donde serían atendidos por las lesiones provocadas por el accidente.

    Asimismo, efectivos de la Policía Local también se movilizaron para acudir al lugar del suceso, con el fin de realizar las investigaciones pertinentes y regular el tráfico mientras se llevaban a cabo las labores de atención y rescate. Hasta el momento no se han facilitado detalles adicionales sobre el estado de salud de los heridos ni las causas que han podido provocar que el vehículo se saliera de la vía.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cuatro Familiares Heridos en Accidente de Tráfico en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Unidos en Música y Color: Premios y Banderas en Castilla-La Mancha por la Integración Gitana

    Unidos en Música y Color: Premios y Banderas en Castilla-La Mancha por la Integración Gitana

    El día 8 de abril, municipios y provincias de toda España han rendido homenaje al pueblo gitano celebrando con distintas actividades el Día Internacional del Pueblo Gitano, buscando promover la integración y la valorización de esta cultura milenaria.

    En Cuenca, la Asociación de Mujeres Gitanas Orobroy Romí ha sido recibida en la Diputación, donde la diputada de Servicios Sociales, Eva García, ha resaltado la necesidad de seguir luchando contra los estereotipos y la discriminación, especialmente hacia la mujer gitana. Rocío Bustamante, presidenta de la Asociación, ha expresado el orgullo de su pueblo y su resistencia frente al racismo, a la vez que ha llamado a la unión para lograr la igualdad de oportunidades.

    El Ayuntamiento de Cuenca se ha sumado a la conmemoración, izando la bandera gitana y hospedando la lectura de un manifiesto en su Salón de Plenos. Autoridades locales y representantes de la comunidad gitana, incluidos miembros de la Fundación Secretariado Gitano y la presidenta de Orobroy Romi, han compartido la importancia de la celebración.

    En Albacete, el alcalde Manuel Serrano ha asegurado el compromiso del Ayuntamiento con la plena integración del pueblo gitano en todos los ámbitos de la sociedad. El acto ha incluido la interpretación del himno gitano y la lectura de poesías. Además, se ha dado reconocimiento al esfuerzo colectivo a través del Premio Quijote Gitano 2024, otorgado este año por su 20 aniversario a colaboradores de la comunidad gitana.

    La Diputación de Albacete, representada por el diputado del Área Social José González, ha reafirmado su apoyo, destacando el papel de la Fundación Secretariado Gitano en la promoción de la igualdad de oportunidades.

    En Ciudad Real, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha izado la bandera gitana, mientras que en Toledo, el alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha abogado por una inclusión más eficaz de gitanos y gitanas. El acto ha culminado con la proyección de un documental, una mesa redonda, la entrega de ‘Premios Integración’ y música en directo.

    Estos actos, celebrados por toda la geografía española, refuerzan la postura de las instituciones a favor de una sociedad más inclusiva que reconozca y celebre el legado y la aportación del pueblo gitano.

    La entrada de Últimas noticias sobre Unidos en Música y Color: Premios y Banderas en Castilla-La Mancha por la Integración Gitana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Apoyo del Gobierno Regional a la Formación en Competencias Clave para los Talleres de Recualificación Profesional

    Apoyo del Gobierno Regional a la Formación en Competencias Clave para los Talleres de Recualificación Profesional

    El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha participado en la clausura del Curso de Competencias Clave Nivel 2 en Asistencia Sociosanitaria en Domicilio en la localidad de Pozo Cañada. El curso, impartido y financiado por el Ayuntamiento local, ha contado con la presencia del alcalde, Francisco García Alcaraz, y la concejal de Empleo, María del Carmen Carretero.

    Un total de 17 personas han completado la formación durante 3 meses, recibiendo diplomas que certifican sus habilidades en asistencia sociosanitaria en el hogar. Estos participantes ahora tienen la oportunidad de optar al Taller de Recualificación Profesional (RECUAL), también en el ámbito sociosanitario, que la Junta ha concedido al municipio de Pozo Cañada. Para este proyecto, el Gobierno regional destinará 106.880 euros.

    Esta iniciativa se suma a las inversiones realizadas por el Ejecutivo de Emiliano García-Page en materia laboral en Pozo Cañada. Desde 2015, se han invertido más de 1.6 millones de euros en Planes y Talleres de Empleo, generando así alrededor de 256 oportunidades de trabajo en este municipio.

    Estos esfuerzos por fomentar la formación y el empleo en la localidad reflejan el compromiso de las autoridades regionales por impulsar el desarrollo y bienestar de la comunidad. La colaboración entre el Ayuntamiento, la Junta y los ciudadanos demuestra el valor de trabajar juntos para construir un futuro más próspero y sostenible para todos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Apoyo del Gobierno Regional a la Formación en Competencias Clave para los Talleres de Recualificación Profesional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • X Torneo de Baloncesto en Silla de Ruedas ‘Ciudad de Albacete-Diputación’ se transforma en el ‘Memorial Encarnación Rodríguez’ el próximo 9 de abril

    X Torneo de Baloncesto en Silla de Ruedas ‘Ciudad de Albacete-Diputación’ se transforma en el ‘Memorial Encarnación Rodríguez’ el próximo 9 de abril

    La ciudad de Albacete se prepara para una cita deportiva muy especial con la décima edición del Torneo de Baloncesto en Silla de Ruedas ‘Ciudad de Albacete-Diputación’. Este año, el evento cobra una dimensión sentimental y de reconocimiento al renombrarse como ‘Memorial Encarnación Rodríguez’, en honor a la destacada activista por la inclusión que dejó una huella significativa en la provincia.

    La competición, programada para este martes 9 de abril a las 17:00 horas en el Pabellón Lepanto, enfrentará al equipo local BSR Amiab contra la Selección de Canadá, en lo que promete ser un emocionante encuentro. Durante la rueda de prensa en la sala de la Diputación de Albacete, el diputado provincial de Deportes, Dani Sancha, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Albacete, Francisco Villaescusa, y otros destacados miembros del ámbito deportivo compartieron detalles sobre este encuentro emblemático y rindieron tributo a la figura de Encarnación Rodríguez.

    Sancha recalcó la contribución de Rodríguez al deporte y su visión inclusiva, haciendo hincapié en que el torneo reviste a la ya tradicional competición con un homenaje merecido. Además, Villaescusa subrayó la importancia del evento en términos deportivos, inclusivos y como un medio para enaltecer la labor llevada a cabo por Rodríguez.

    Este torneo inicia un precedente en la historia al ser la primera ocasión en que un club deportivo, BSR Amiab, enfrenta a una selección nacional. Como indica Juan Miguel Cano Nieto, director deportivo de Amiab, este enfrentamiento no solo generará expectativa por el aspecto deportivo, sino que también honrará la memoria de Encarnación Rodríguez, elevando la relevancia emocional del evento.

    El entrenador del BSR Amiab, Abraham Carrión, destacó que el partido llega en un momento clave para ambos equipos, con la selección canadiense preparándose para clasificar a los Juegos Paralímpicos de París y el equipo local acercándose a la Final Four de la Champions. Este contexto asegura una competición intensa y emocionante para jugadores y aficionados.

    Con esta anticipación, el memorial representa no solo una competición de alto nivel, sino también una oportunidad de perpetuar el legado de una figura querida y respetada en el deporte y la inclusión. Se espera una gran afluencia de público para disfrutar de un evento que, como se ha expresado, será muy especial y emocionante en todos los sentidos.

    La entrada de Últimas noticias sobre X Torneo de Baloncesto en Silla de Ruedas ‘Ciudad de Albacete-Diputación’ se transforma en el ‘Memorial Encarnación Rodríguez’ el próximo 9 de abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • UCIN Albacete denuncia la falta de sensibilidad del Ayuntamiento en la zona de Vereda de Jaén

    UCIN Albacete denuncia la falta de sensibilidad del Ayuntamiento en la zona de Vereda de Jaén

    Ricardo Cutanda, presidente de UCIN Albacete, ha manifestado su gran inquietud y desacuerdo con la última medida adoptada por el Ayuntamiento, la cual requiere que los habitantes de las urbanizaciones situadas en la Vereda de Jaén recorran distancias de hasta 4 kilómetros para llegar a sus viviendas. Cabe destacar que más del 80% de los afectados viven de manera permanente en estas zonas, no se trata simplemente de segundas residencias.

    La medida adoptada por el Ayuntamiento, que incluye el cierre del acceso a la urbanización por la carretera de Jaén y su conversión en un carril bici de dirección única, ha generado graves inconvenientes para los residentes. Estos se ven obligados a realizar desplazamientos significativamente más largos y costosos, lo que resulta en retrasos en el retorno a sus hogares, un aumento del gasto en combustible y una mayor contaminación ambiental.

    Ricardo Cutanda ha destacado la falta de consideración por parte del Ayuntamiento al tomar decisiones que afectan negativamente a la calidad de vida de los ciudadanos, sin tener en cuenta sus necesidades y opiniones. La restricción de acceso a la Vereda de Jaén también ha afectado la salida de la ciudad, provocando congestión de tráfico, confusión y malestar entre los conductores.

    UCIN Albacete reitera su apoyo a iniciativas que promuevan la movilidad sostenible, como la creación de carriles bici y zonas peatonales, pero enfatiza la importancia de aplicar el sentido común y considerar las implicaciones para todos los residentes antes de implementar dichas medidas.

    En este sentido, se cuestiona si estas decisiones son el resultado de una planificación técnica adecuada o simplemente una disputa política entre los partidos dominantes. En cualquier caso, UCIN subraya la necesidad de un proceso participativo que involucre a los residentes y garantice que sus preocupaciones sean tenidas en cuenta antes de realizar cambios significativos en su entorno. UCIN Albacete hace un llamamiento al Ayuntamiento para que reconsidere estas medidas y trabaje en colaboración con los residentes para encontrar soluciones que beneficien a toda la comunidad, garantizando un equilibrio entre la promoción de la movilidad sostenible y el respeto por las necesidades de los ciudadanos.

    La entrada de Últimas noticias sobre UCIN Albacete denuncia la falta de sensibilidad del Ayuntamiento en la zona de Vereda de Jaén se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.