Blog

  • El Ayuntamiento Lanza una Nueva Edición de ‘Educando en Igualdad’

    El Ayuntamiento de Albacete ha aprobado una nueva edición del programa «Educando en igualdad», destinado a promover la concienciación sobre igualdad de género en los centros educativos del municipio. A partir del 1 de septiembre, las escuelas podrán solicitar participar en esta iniciativa, que forma parte del Eje estratégico 5 del VI Plan de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. La concejala de Igualdad, Gala de la Calzada, destacó la importancia de este programa para fomentar valores que eviten la discriminación y los estereotipos de género desde una edad temprana. El programa incluirá una diversidad de talleres y actividades que buscan erradicar el sexismo y prevenir la violencia de género, involucrando tanto a estudiantes como a profesores y familias en el proceso de concienciación.

    Entre las actividades propuestas se encuentran talleres que abarcan desde la corresponsabilidad y el respeto hasta la reflexión sobre estereotipos de género y la educación sexual. Destacan iniciativas como el aula de corresponsabilidad, que promueve la valoración del trabajo de cuidados, y el taller «RqR» que enseña respeto y responsabilidad en las relaciones. Asimismo, se abordarán temas como la influencia de redes sociales en la percepción de la feminidad y masculinidad mediante «Ideas que te hackean». Además, habrá exposiciones que destacan el papel de las mujeres en la ciencia y el deporte, y maletas coeducativas para trabajar la igualdad en infantil y primaria. Con un enfoque preventivo y educativo, el programa busca llegar a la mayor cantidad de centros posible, priorizando aquellos que no han participado en ediciones anteriores.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Compromiso Renovado: Memoria Democrática en Colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, representado por el viceconsejero de Relaciones Institucionales, Javier Vicario Morales, ha mantenido un encuentro clave con la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) para revisar y planificar proyectos enmarcados en el convenio de colaboración vigente. Este diálogo se desarrolla en la línea de colaboración con universidades públicas regionales, impulsada por la financiación del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. Durante la reunión, se destacó la distribución de fondos acordada en el Consejo Territorial de Memoria Democrática, lo que ha permitido a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha formalizar convenios con universidades para avanzar en el ámbito de la memoria democrática.

    En el encuentro, en el que participaron figuras clave como Verónica Sierra Blas, directora de proyectos de Memoria Democrática de la UAH, se subrayó el compromiso de dicha universidad con la recuperación histórica. Se discutieron futuros proyectos enfocados en la localización e identificación de desaparecidos durante la Guerra Civil y la Dictadura, así como iniciativas de divulgación y dignificación de lugares de enterramiento. Destacan las jornadas «Archivos y Memoria Democrática» y el proyecto sobre la cárcel de mujeres de Guadalajara, que forman parte del esfuerzo continuo por integrar la academia con los derechos humanos y la investigación histórica.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Hellín Reduce el Desempleo en un 14.14% Bajo la Gestión de Serena

    Durante los dos primeros años de gestión del alcalde Serena, Hellín ha visto una notable disminución en el desempleo, con una bajada del 14,14% en el periodo de julio de 2023 a julio de 2025. Los desempleados han pasado de 2,079 a 1,767, reflejando una recuperación en el mercado laboral local. Sin embargo, a pesar de estos avances, el alcalde ha destacado que las cifras de desempleo en Hellín siguen siendo superiores a las nacionales y regionales, lo que resalta la necesidad de seguir trabajando en políticas efectivas de empleo y formación. La tendencia a la baja se ha intensificado en el segundo año de mandato, aunque la estacionalidad en la economía local, especialmente en sectores como la agricultura, sigue siendo un desafío.

    Con miras al futuro, el alcalde ha enfatizado la importancia de adaptar la formación a las necesidades del mercado laboral, especialmente ante la transformación digital que redefine las competencias requeridas. Para mantener esta positiva tendencia en el empleo, es crucial combatir la estacionalidad y fomentar la resiliencia en sectores clave como la agricultura, que enfrenta retos ambientales significativos. La colaboración entre instituciones educativas y empresas es vital para equipar a los trabajadores con las habilidades necesarias y asegurar un crecimiento sostenido en la economía local. De este modo, Hellín se prepara para un panorama laboral que, aunque desafiante, ofrece oportunidades si se logra una adecuada adaptación de su población.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Gerencia de Atención Integrada de Albacete Impulsa la Lactancia Materna a Través del Proyecto ‘Salud en 12 Meses’

    Durante el mes de agosto, la Gerencia de Atención Integrada de Albacete ha puesto en marcha una serie de actividades con el objetivo de promover la lactancia materna, enmarcadas en el proyecto “Salud en 12 meses”. Entre las iniciativas destacan una exposición fotográfica titulada “Lactancias reales”, que presenta una variada colección de imágenes de madres amamantando en diversos contextos, así como un stand informativo que se trasladará por diferentes centros de salud de la ciudad. Este esfuerzo busca empoderar a las madres y fomentar una comunicación efectiva entre los profesionales de la salud, resaltando los beneficios de la lactancia, tanto para los bebés como para las madres.

    La promoción de la lactancia materna es un tema vital dentro de la atención sanitaria, y se ha reforzado en Albacete con la implementación de una Unidad de Nutrición Personalizada y un Banco de Leche desde mayo de 2023. Este enfoque integral ha permitido que, desde 2017, se desarrollen buenas prácticas clínicas para la lactancia. El esfuerzo colectivo ha permitido la donación de aproximadamente 308 litros de leche, beneficiando a más de 132 receptores. Como subraya Benedicta Cutanda, una de las matronas involucradas, este tipo de iniciativas no solo alimentan físicamente, sino que también alimentan esperanza, reflejando el impacto positivo de la solidaridad en la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Aprobada la Licitación para la Restauración del Templete del Parque Abelardo Sánchez con un Presupuesto de 189.568 Euros

    La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la licitación para la restauración del emblemático Templete del Parque Abelardo Sánchez, proyectando una inversión de 189.568,30 euros y un plazo de ejecución de seis meses. Esta intervención no solo busca preservar un símbolo del patrimonio cultural y sentimental de la ciudad, sino también mejorar su funcionalidad y accesibilidad. El concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Julián Garijo, subrayó la importancia de cuidar este espacio, especialmente al estar incluido en el Catálogo de Bienes y Espacios protegidos del PGOU, lo cual exige una atención meticulosa tanto en su estética como en su uso.

    Las obras se destinarán a reparar diversos elementos, con presupuestos específicos para aspectos como el basamento, la cubierta y la accesibilidad. Se instalarán mejoras como una rampa escamoteable para facilitar el acceso y nueva iluminación que resaltará la belleza del Templete. Además, se renovarán los pavimentos y se eliminará el falso techo de escayola, restaurando así el edificio a su esplendor original. Estas acciones no solo preservan un importante enclave arquitectónico, sino que también asegurarán que el Templete siga siendo un punto de encuentro para actividades culturales, como los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal que tienen lugar cada verano.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Alcalde de Albacete Elogia el Compromiso Social de Cáritas en la Inauguración de la 73ª Tómbola

    La 73ª Edición de la Tómbola de Cáritas en Albacete fue presentada con gran entusiasmo por el alcalde Manuel Serrano, quien destacó la labor social de esta iniciativa, orientada a apoyar a las personas más vulnerables de la ciudad. Durante la rueda de prensa, se anunció la venta de 736.321 boletos, lo que representa un incremento significativo respecto al año anterior, y cuya recaudación permitirá fortalecer los programas sociales de Cáritas. Al evento asistieron varios representantes, como el secretario general de Cáritas, quienes subrayaron la colaboración de 130 empresas y el trabajo de 300 voluntarios en este esfuerzo comunitario.

    Serrano enfatizó que la Tómbola es «la puerta de la esperanza» y un símbolo de solidaridad entre los albaceteños, reflejando el compromiso y la generosidad de la comunidad. Con 172.210 premios en juego, la Tómbola no solo brinda oportunidades para la diversión, sino que, detrás de cada boleto, hay empleo y esperanzas renovadas para muchas personas. El alcalde aseguró que la colaboración entre el Ayuntamiento y Cáritas continuará, reafirmando su compromiso en la lucha contra la vulnerabilidad social y el apoyo a aquellos que más lo necesitan en la ciudad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Lorenzo Aguado: «Albacete, el lugar perfecto para mi desarrollo profesional»

    El Albacete Balompié ha reforzado su plantilla con la incorporación del lateral derecho Lorenzo Aguado, procedente del Real Madrid Castilla. La presentación del joven jugador, quien ha firmado un contrato por tres temporadas, ha generado entusiasmo en el club manchego. Según Toché, director deportivo del Albacete, Aguado es un futbolista con un futuro prometedor y la entidad se compromete a potenciar su desarrollo. Con 22 años, el jugador oriundo de Illescas, Toledo, se ha forjado en la cantera madridista, acumulando experiencia en equipos como el Navalcarnero y el filial merengue, incluso teniendo la oportunidad de debutar con el primer equipo del Real Madrid en la pasada temporada.

    Aguado expresó su satisfacción por unirse al Albacete, describiéndolo como un paso significativo en su carrera. Aunque no ha sido fácil dejar atrás al Real Madrid, su hogar durante 15 años, él percibe esta mudanza como una oportunidad necesaria para avanzar en el fútbol profesional. Según el jugador, la confianza depositada en él por el club y su clara visión de futuro fueron determinantes en su decisión de unirse al equipo manchego. El joven defensa está impresionado con la atmósfera del club y espera contribuir decisivamente en una temporada que promete estar llena de desafíos en la competitiva Liga Hypermotion.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Gutiérrez Solicita Reprobación de Concejal en Puertollano por Comentarios Ofensivos hacia Ana Belén

    El secretario de Organización del PSOE en Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha exigido una respuesta contundente del alcalde de Puertollano ante los comentarios del concejal de Cultura y Festejos, quien calificó la ideología de la cantante Ana Belén como «criminal». Gutiérrez remarcó que estos comentarios son inaceptables y recordó que considerar «criminal» una ideología es propio de regímenes dictatoriales, atentando contra los derechos constitucionales como el pluralismo político y la libertad de expresión. En una publicación en la plataforma X, criticó la situación actual en el PP castellanomanchego bajo el liderazgo de Paco Núñez, acusando al partido de albergar posiciones extremistas.

    Gutiérrez subrayó la gravedad de normalizar discursos radicales, recordando un incidente en San Clemente, en el que un concejal del PP había participado en un brindis bajo una bandera franquista. Ante estos hechos, el dirigente socialista instó al alcalde de Puertollano a tomar medidas contra su concejal, y a Núñez a que exija la dimisión y la retirada del carnet del partido a ambos involucrados. «Los demócratas no podemos permitir estos actos», concluyó Gutiérrez, haciendo un llamado a la defensa de los valores democráticos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tres Hombres Arrestados en Albacete por Robo de Cable de Cobre y Vehículo

    La Guardia Civil de Albacete ha llevado a cabo una exitosa operación denominada ‘Sokak’, resultando en la detención de tres hombres, de entre 43 y 54 años, implicados en una serie de robos de cable de cobre y un vehículo. Las investigaciones iniciaron en junio tras recibir alertas sobre el robo de cables eléctricos de farolas en una conocida urbanización, donde los delincuentes se enfocaron en el cable de toma de tierra, lo que permitía evitar apagones en la zona. Además de los detenidos, dos individuos más están bajo investigación, todos con un historial delictivo relacionado.

    Durante la operación, se recuperaron 100 kilos de cobre en el momento en que los sospechosos trataban de venderlo en un centro de reciclaje. Las investigaciones revelaron que los autores utilizaban un coche robado en Teruel para llevar a cabo sus actos delictivos. Se estima que, en total, han sustraído alrededor de 1.380 kilos de cobre, con un valor de más de 10.000 euros. Las inspecciones realizadas por la Benemérita apuntan a un modus operandi bien planificado, con los delincuentes apalancando arquetas y cortando los cables para luego venderlos en diversas localidades.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete: 999.000 euros para modernizar infraestructuras y potenciar el empleo temporal en municipios

    La Diputación de Albacete ha destinado 999.000 euros en subvenciones para revitalizar infraestructuras municipales y crear empleo temporal en diversas localidades de la provincia. Estos fondos están diseñados para permitir a los ayuntamientos llevar a cabo obras de mantenimiento esenciales, como la mejora de redes de agua y espacios públicos, garantizando así una atención adecuada a las necesidades locales. Santi Cabañero, presidente de la Diputación, ha resaltado la importancia de adaptar estas ayudas a las distintas realidades de cada municipio, subrayando que los recursos se asignan de manera que cada localidad puede abordar sus desafíos más acuciantes.

    La distribución de estas subvenciones beneficiará desde grandes municipios como Chinchilla de Monte-Aragón hasta pequeñas localidades como Villavaliente, asegurando que todas tengan acceso a los apoyos necesarios para mantener su infraestructura en buen estado. Las intervenciones abarcan un amplio espectro, desde la limpieza de edificios públicos y espacios verdes hasta el refuerzo de servicios en piscinas, incluyendo la contratación de personal local y empresas especializadas. Este enfoque no solo busca mejorar la calidad de vida en las comunidades, sino también fomentar el empleo, especialmente en zonas con menor densidad poblacional, contribuyendo así al equilibrio territorial en la provincia.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.