Blog

  • Albacete celebra el Día de la Mujer con más de 180 eventos y homenajea a Karmento y a la Fundación AB Femenino

    Albacete celebra el Día de la Mujer con más de 180 eventos y homenajea a Karmento y a la Fundación AB Femenino

    Más de 180 actividades se llevarán a cabo en la provincia de Albacete para celebrar el Día de la Mujer este año, bajo el lema ‘Cerrando brechas, iguales y visibles’. Se realizarán exposiciones, recitales de poesía, visionados de documentales, lecturas de manifiestos y otros eventos que pondrán foco en el papel de la mujer y la igualdad a lo largo de la historia. Organizados por los 15 Centros de la Mujer de la provincia, los actos se extenderán a lo largo de todo el mes de marzo.

    En particular, la Casa Perona en la capital acogerá del 7 al 14 de marzo una exposición titulada ‘Escritoras por la Igualdad’, la cual presentará las obras de autoras como Dionisia Gómez Sánchez, Azucena del Olmo Martínez, María Dolores García Rozalén, Sara Monsalve, Lucía García López, Elena Fuentes y Amparo Alfaro, entre otras. Durante la inauguración, se realizará un coloquio con las autoras para que compartan sus experiencias.

    El 13 de marzo, se desarrollará una charla con Dionisia Gómez en la Biblioteca San José de Calasanz, centrándose en la evolución de las desigualdades de género a lo largo de los años, anunciada para las 19.00 horas.

    Lola Serrano, la delegada de Igualdad, ha reafirmado el compromiso de la sociedad en la consecución de la igualdad como un trabajo colectivo. Ha subrayado la importancia de la sensibilización ante la violencia de género y la prevención en cuanto a la pérdida de vidas a manos de esta lacra. Ha recordado con tristeza a la última víctima de violencia machista en Aldea del Rey, Ciudad Real, una condena a la que se ha sumado el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos. Este último también ha aprovechado la ocasión para hacer un reconocimiento a las mujeres y entidades que luchan incansablemente por hacer de la igualdad una realidad palpable.

    La celebración de este año también servirá para reconocer a figuras y entidades relevantes: Karmento y al Fundación Albacete Femenino, que serán homenajeadas por su aporte en pro de la visibilización y empoderamiento femenino.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete celebra el Día de la Mujer con más de 180 eventos y homenajea a Karmento y a la Fundación AB Femenino se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Éxito Rotundo de Asistencia en la Cata de ‘Sentir el Sabor’ Organizada por la Diputación de Albacete para Degustar los Aceites Provinciales

    Éxito Rotundo de Asistencia en la Cata de ‘Sentir el Sabor’ Organizada por la Diputación de Albacete para Degustar los Aceites Provinciales

    El pasado martes, en el contexto de la World Olive Oil Exhibition (WOOE) celebrada en IFEMA-Madrid, la Diputación de Albacete se vistió de gala para presentar una cata de aceites denominada «Albacete: Donde la tradición se fusiona con la calidad en aceites únicos». La iniciativa, que se desarrolló frente a un auditorio completamente lleno y con servicios de traducción al inglés en directo, fue dirigida por el reconocido catador y oleólogo Ramón Pulgar, vicepresidente de ADAEXA de Castilla-La Mancha.

    El propósito de este evento ha sido permitir que los asistentes, nacionales e internacionales, experimentaran el sabor distintivo de seis aceites representativos de las almazaras de la provincia. Con este fin, la Diputación de Albacete ha estado promoviendo la calidad y diversidad de los aceites producidos en la región desde el inicio de la WOOE, siguiendo la visión y compromiso del presidente provincial, Santi Cabañero.

    La selección de aceites a catar abarcó desde variedades multivarietales hasta referencias con denominación de origen, con énfasis en mostrar la transición del sector hacia la excelencia y la valorización del territorio. Uno de los aceites presentados fue el prestigioso «Oleum de la Vía Verde», que ha sido galardonado con el Premio Especial Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra en la campaña 2021/2022.

    Ramón Pulgar, con gran entusiasmo, compartió con la audiencia los aspectos clave para distinguir un buen aceite, resaltando principalmente la importancia del olor como indicativo de calidad. El experto recomendó a los asistentes aprovechar las extraordinarias propiedades de los aceites de oliva de la región, tanto para el sabor que aportan a los platos como para sus beneficios saludables dentro de la dieta mediterránea.

    La cata ofreció una experiencia desde lo tradicional a lo innovador, y destacó las características únicas de las variedades como la cornicabra y la picual, tradicionalmente con notas más verdes y amargas, y otras como la arbequina que insinúa sabores de fruta madura.

    Al margen de la cata, las almazaras acompañadas por la Diputación de Albacete también tuvieron presencia notable en otros ámbitos de la feria como el catálogo oficial y el ‘Bar del Aceite de Oliva’, donde los visitantes tuvieron la libertad de descubrir los aceites de forma autónoma.

    La presencia de Albacete en la WOOE 2024 ha sido bien recibida y ha obtenido felicitaciones generalizadas, no solo por su calidad sino también por la impresión que ha causado el diseño del estand y la habilidad para atraer nuevos contactos y oportunidades de mercado. Con estos esfuerzos, la Diputación de Albacete y las almazaras participantes reafirman su compromiso con la difusión internacional de la excelencia de sus aceites de oliva virgen extra.

    La entrada de Últimas noticias sobre Éxito Rotundo de Asistencia en la Cata de ‘Sentir el Sabor’ Organizada por la Diputación de Albacete para Degustar los Aceites Provinciales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El próximo domingo se celebra el II Concurso de dulces de Cuaresma y Semana Santa

    El próximo domingo se celebra el II Concurso de dulces de Cuaresma y Semana Santa

    La tradición y el sabor se fusionan en Albacete con la llegada de la segunda edición del Concurso de dulces de Cuaresma y Semana Santa, organizado por la Cofradía del Stmo. Cristo de la Sangre. La cita está programada para el próximo domingo, 3 de marzo, a las 17:00 horas, en los Salones de la Parroquia del Buen Pastor de la ciudad.

    Los participantes tendrán la oportunidad de presentar un máximo de dos postres por persona, los cuales serán evaluados por un jurado compuesto por cinco miembros expertos en el ámbito gastronómico. Los criterios de evaluación incluirán la presentación, el sabor, la dificultad, la originalidad y serán calificados en una escala del 1 al 10.

    La inscripción de los dulces se realizará en el mismo lugar y momento de la celebración del concurso, y no es necesario ser miembro de la cofradía para participar. Cada postre será identificado con un número asignado durante la inscripción, garantizando el anonimato y la imparcialidad en la selección por parte del jurado.

    Los tres dulces mejor valorados serán galardonados con los premios del concurso. En caso de empate, se evaluarán individualmente los criterios de puntuación para determinar a los ganadores.

    La Cofradía del Stmo. Cristo de la Sangre, tras el éxito de la primera edición, invita a todos los amantes de la repostería tradicional a participar en este evento, que no solo busca mantener viva la tradición gastronómica de la región durante la Cuaresma y la Semana Santa, sino también promover la convivencia y el disfrute entre los asistentes.

    Para más información sobre el concurso y las bases de participación, se puede contactar con la Cofradía del Stmo. Cristo de la Sangre a través de sus redes sociales o en la propia Parroquia del Buen Pastor.

    La entrada de Últimas noticias sobre El próximo domingo se celebra el II Concurso de dulces de Cuaresma y Semana Santa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fin de Semana Accidentado en C-LM: Cuatro Personas Heridas en Distintos Siniestros Viales

    Fin de Semana Accidentado en C-LM: Cuatro Personas Heridas en Distintos Siniestros Viales

    Durante el último fin de semana, las carreteras de Castilla-La Mancha han sido escenario de cuatro accidentes de tráfico, que han dejado un saldo de cuatro personas heridas; una de ellas de gravedad y las restantes con lesiones leves. La Delegación del Gobierno en la región ha proporcionado los datos que detallan la distribución y consecuencias de los siniestros en las distintas provincias.

    Los accidentes ocurrieron de manera aislada en tres de las cinco provincias de la comunidad autónoma. Concretamente, la provincia de Albacete registró dos incidentes que resultaron en dos heridos leves. Por otro lado, la provincia de Cuenca fue el lugar donde ocurrió un accidente de mayor seriedad, dejando a una persona gravemente herida. En la provincia de Toledo también se reportó un accidente que causó una herida leve. Notablemente, las provincias de Ciudad Real y Guadalajara no presentaron siniestros durante el periodo reportado.

    Además del reporte de los accidentes, la Delegación del Gobierno ha proporcionado información sobre los controles de alcoholemia llevados a cabo en la región. Un total de 4.936 pruebas fueron realizadas, de las cuales 34 resultaron positivas. Del segmento de conductores jóvenes menores de 25 años, se registraron solo tres casos positivos.

    El desglose por provincias de los controles de alcoholemia muestra que en Albacete se efectuaron 1.212 pruebas con seis resultados positivos y ninguno correspondiente a menores de 25 años. En Ciudad Real, de 1.390 pruebas realizadas, cuatro fueron positivas, incluyendo dos casos de menores de 25 años. Cuenca tuvo 343 pruebas con seis positivas, sin incidencias en menores de 25 años.

    Por su parte, en Guadalajara se aplicaron 892 pruebas y se detectaron nueve casos positivos, con uno de ellos correspondiente a un menor de 25 años. Finalmente, en Toledo se llevó a cabo un total de 1.099 pruebas, resultando nueve de ellas en positivo, sin casos en jóvenes menores de 25 años.

    Este balance del fin de semana resalta la continua necesidad de campañas de concienciación y controles para garantizar la seguridad vial y reducir la incidencia de accidentes y conductas de riesgo como la conducción bajo los efectos del alcohol en la comunidad de Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Fin de Semana Accidentado en C-LM: Cuatro Personas Heridas en Distintos Siniestros Viales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campollano: Medio Siglo de Impacto Industrial en Albacete con Miras a Marcar el Presente

    Campollano: Medio Siglo de Impacto Industrial en Albacete con Miras a Marcar el Presente

    En un reciente encuentro enfocado en el desarrollo económico y la celebración de un hito importante para la ciudad de Albacete, el alcalde Manuel Serrano y miembros clave de su equipo de gobierno han mantenido reuniones con la Asociación de Empresarios de Campollano (Adeca) con motivo del 50 aniversario del Polígono Industrial de Campollano. Este encuentro ha tenido como objetivo principal discutir y planificar las actividades conmemorativas que dejarán «huella en el presente y futuro del Parque Empresarial», según palabras de Santo Prieto, presidente de Adeca.

    El alcalde Manuel Serrano, junto a los concejales Lucrecia Rodríguez de Vera, responsable de Promoción Económica; Francisco Navarro, de Movilidad; y Rosa González de la Aleja, de Marca Albacete; ha reafirmado la disposición del equipo de gobierno a colaborar estrechamente con Adeca para propiciar mejoras en el principal Parque Empresarial de la ciudad. El compromiso adquirido durante el encuentro incluye una participación activa del Ayuntamiento en las celebraciones del 50 aniversario, reconociendo el papel esencial que ha tenido el Polígono Industrial en el desarrollo económico y social de Albacete.

    Por su parte, el alcalde Serrano ha expresado su admiración hacia los empresarios y trabajadores de Campollano, considerándolos como un orgullo para la localidad y un elemento indispensable en la búsqueda de un futuro prometedor para todos los habitantes de Albacete.

    Santos Prieto ha agradecido la apertura y voluntad mostrada por el alcalde y su equipo para enfrentar juntos los desafíos que presenta la conmemoración de medio siglo de operaciones del Polígono Industrial. Además, ha destacado la importancia de que las celebraciones trasciendan el área industrial de Campollano, permeando en toda la ciudad y enriqueciendo la vida y el sentido de comunidad en Albacete.

    Este encuentro fortalece la colaboración entre el sector público y privado, y es un reflejo del interés mutuo de apoyar el crecimiento económico y mejorar la infraestructura para beneficio de la ciudad y sus habitantes mientras se preparan para conmemorar un momento trascendental en la historia de Campollano y Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Campollano: Medio Siglo de Impacto Industrial en Albacete con Miras a Marcar el Presente se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La sexta edición de la Carrera por la Igualdad se celebrará este domingo en Albacete, con la organización de CCOO

    La sexta edición de la Carrera por la Igualdad se celebrará este domingo en Albacete, con la organización de CCOO

    La secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste, acompañada de la secretaria de Organización, Esther Ruiz, han anunciado la celebración de la VI Carrera por la Igualdad, prevista para el próximo domingo 3 de marzo a las 10.00 horas en los Ejidos de la Feria de Albacete. Este evento forma parte de una serie de actividades que el sindicato ha programado en torno al Día Internacional de la Mujer.

    El compromiso con la igualdad de género se extiende más allá de la carrera; el día 7 de marzo se ha organizado un evento enfocado en delegados y delegadas sindicales que incluirá la proyección de la película «Matria» seguida de un coloquio que abordará la precariedad laboral desde una perspectiva femenina. En ese mismo contexto del 8 de marzo, se ha convocado una concentración, en la que CCOO y UGT participarán, en las puertas del Ayuntamiento.

    Juste destacó la importancia de estos actos para visibilizar las luchas por la igualdad y la continua búsqueda de derechos, haciendo hincapié en la relevancia del ámbito laboral como principal foco del sindicato. Resaltó que, bajo el lema «Más Sindicalismo, Más feminismo», se rinde homenaje a los avances logrados a través del diálogo social, tales como el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y las reformas en el sistema de pensiones.

    La secretaria general de CCOO Albacete también subrayó la necesidad de seguir trabajando para reducir la brecha salarial, combatir la feminización de los empleos menos valorados, fomentar la corresponsabilidad en cuidados, negociar planes de igualdad y luchar contra el acoso sexual en el lugar de trabajo.

    Por otro lado, Juste reconoció el creciente papel de las mujeres en el mundo sindical, tanto en afiliación como en representación, aunque resaltó que sigue siendo más prominente en sectores altamente feminizados, como es el caso de la Sanidad.

    Esther Ruiz manifestó su orgullo al presentar la sexta edición de la Carrera por la Igualdad y agradeció a las entidades colaboradoras por su apoyo, reflejo del aumento de la conciencia respecto al 8M.

    Finalmente, se informó que las inscripciones para la carrera estarán abiertas hasta el 1 de marzo en la sede de CCOO Albacete, la sección de Deportes de El Corte Inglés, y en línea a través de la página web atletaspopulares.es. Además, se dispondrá de inscripciones de último momento el día de la carrera.

    La entrada de Últimas noticias sobre La sexta edición de la Carrera por la Igualdad se celebrará este domingo en Albacete, con la organización de CCOO se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vox propone en Albacete incentivo de natalidad: ‘Cheque bebé’ de 2.000 euros exclusivo para españoles

    Vox propone en Albacete incentivo de natalidad: ‘Cheque bebé’ de 2.000 euros exclusivo para españoles

    El Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Albacete lleva al próximo pleno municipal, que se celebrará el miércoles 28 de febrero, una propuesta para fomentar la natalidad en la localidad. La concejal y portavoz del grupo, Sandra Martínez Pérez, anunció en rueda de prensa este lunes la moción del ‘cheque bebé’, una iniciativa que contempla la entrega de una ayuda económica de 2.000 euros para cada nuevo nacimiento, adopción o acogimiento familiar de menores.

    Martínez Pérez explicó que el ‘cheque bebé’ sería una tarjeta nominativa destinada a cubrir gastos asociados a la llegada de un menor, como la adquisición de productos de alimentación infantil, pañales, artículos de higiene y ropa, entre otros. El uso de este fondo estaría restringido a la compra de productos en comercios locales de Albacete, buscando así incentivar también la economía de la zona.

    La edil desglosó los requisitos para acceder a esta ayuda, indicando que estaría dirigida a familias en las que ambos progenitores posean la nacionalidad española o la hayan adquirido, así como mantener una residencia legal en España. El beneficiario deberá estar empadronado en Albacete con una antelación mínima de dos años previos al nacimiento, adopción o acogimiento, siendo igualmente necesario que el menor esté empadronado con el solicitante. En el caso de adopción o acogimiento, se estipula que el menor debe ser menor de dos años. Asimismo, se pide estar al corriente de las obligaciones tributarias, de la Seguridad Social y no poseer deudas con el Consistorio.

    Vox ha destacado que iniciativas similares ya han sido adoptadas en otros municipios y comunidades autónomas, subrayando su eficacia. Para el financiamiento de esta medida proponen asignar una dotación presupuestaria de 1 millón de euros, además de desarrollar las bases reguladoras para la solicitud y concesión de esta ayuda, cuya tramitación correría a cargo del personal de la Concejalía de Acción Social del Ayuntamiento.

    Por último, la representante de Vox ha hecho un llamamiento al resto de grupos políticos para apoyar la medida, aludiendo a la preocupación generalizada que existe en cuanto al descenso de la tasa de natalidad en España.

    La entrada de Últimas noticias sobre Vox propone en Albacete incentivo de natalidad: ‘Cheque bebé’ de 2.000 euros exclusivo para españoles se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alto seguimiento supera el 85% en la primera huelga parcial de trabajadores del sector financiero en Castilla-La Mancha

    Alto seguimiento supera el 85% en la primera huelga parcial de trabajadores del sector financiero en Castilla-La Mancha

    El 86,5% de los empleados del sector financiero en Castilla-La Mancha ha seguido la huelga parcial convocada por los sindicatos CCOO, UGT y FINE durante las primeras horas de este lunes. La protesta, que tuvo lugar entre las 8:00 y las 10:00 horas, fue una respuesta a la demanda de incrementos salariales que reflejen los beneficios que está cosechando el sector y a la necesidad de implementar medidas que alivien un ambiente laboral cada vez más tenso y agobiante.

    Las estimaciones de participación por parte de las entidades bancarias en la región muestran que Caixabank alcanzó un 87,5% de seguimiento, Santander un 70,4%, BBVA un 69,5%, Unicaja un impresionante 91%, Ibercaja alcanzó un 95% de participación, y las Cooperativas de Crédito observaron un 84,1% de seguimiento.

    En cuanto a la distribución por provincias, la adhesión estuvo bastante uniforme con un 86% en Albacete y Ciudad Real, un 80% en Cuenca, un 88% en Guadalajara y un 82% en Toledo.

    Los sindicatos han mostrado su gratitud hacia las plantillas por el notable apoyo a la huelga, que han calificado de «histórica», al ser la primera que se realiza de manera simultánea en los tres sectores bancarios mencionados. Además, han pronosticado un respaldo masivo similar para la huelga general de 24 horas programada para el próximo viernes 22 de marzo, coincidiendo con las Juntas de accionistas de entidades significativas como Caixabank y Banco Santander.

    La postura sindical es firme al exigir que las cúpulas directivas del sector financiero, quienes han registrado máximos históricos en beneficios, atiendan las reivindicaciones de sus trabajadores. Según los sindicatos, es imprescindible que se produzca una revisión significativa de las propuestas actuales.

    La secretaria general de CCOO-Servicios en Castilla-La Mancha, Sagrario Mancebo, ha señalado que «lo que pedimos son incrementos salariales acordes a los beneficios que están obteniendo todas las entidades del sector y que permitan a los trabajadores recuperar el poder adquisitivo; y medidas que mejoren el clima laboral».

    Por su parte, Modesto Delgado-Aguilera, secretario del sector Financiero de FeSMC UGT en la comunidad autónoma, ha puntualizado que el éxito de la convocatoria no solo atiende a las recompensas económicas. También subraya la exigencia de una mejora en el clima laboral y el fin de la excesiva carga de trabajo, algo que vincula directamente al incremento de personal en las entidades.

    La entrada de Últimas noticias sobre Alto seguimiento supera el 85% en la primera huelga parcial de trabajadores del sector financiero en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aldea Energy: Castilla-La Mancha entre las regiones con menor adopción de autoconsumo colectivo energético

    Aldea Energy: Castilla-La Mancha entre las regiones con menor adopción de autoconsumo colectivo energético

    En Castilla La Mancha, la adopción de suministros de autoconsumo colectivo aún representa un desafío significativo, según los últimos datos proporcionados por Aldea Energy, una compañía energética dedicada a promover la energía solar. La región cuenta con tan solo 86 suministros de este tipo, situándose en la posición 12 a nivel nacional en términos de número de instalaciones de autoconsumo colectivo, y en el puesto 13 con respecto al ratio de penetración, que es apenas del 0,005%. Esta cifra la coloca por encima solo de Cantabria y Galicia.

    Aldea Energy ha destacado que Castilla La Mancha posee un clima favorable para la energía solar, aún así, la presencia de autoconsumo colectivo es mínima comparada con regiones líderes como Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Navarra. Dentro de Castilla La Mancha, la provincia de Cuenca lidera con 41 suministros, seguida por Albacete con 31, mientras que Toledo, Guadalajara y Ciudad Real registran cantidades significativamente menores.

    La empresa ve en Castilla La Mancha un potencial de crecimiento para establecer comunidades solares, cuyo modelo se basa en la instalación de paneles solares en azoteas de edificios para proveer energía a hogares y establecimientos en un radio de hasta dos kilómetros. Aldea Energy ya ofrece servicios en localidades como Iniesta (Cuenca) y La Roda, Rezuza y el Polígono Industrial de Campollano (Albacete), y tiene planes de expansión tanto en áreas urbanas como en parques industriales.

    Para llevar a cabo sus proyectos, la compañía busca techos con más de 500 metros cuadrados, ofreciendo a los propietarios un contrato de alquiler que dura entre 20 y 30 años, después del cual se transfiere la propiedad de las instalaciones. Roberto Rubio, cofundador y CEO de Aldea Energy, menciona que entre los retos para el crecimiento de este modelo están las dificultades para llegar a acuerdos en comunidades de vecinos, la carga burocrática y la conexión con las redes de distribución.

    Desde la perspectiva de Aldea Energy, las comunidades energéticas representan una respuesta innovadora ante el cambio climático y la crisis energética, ofreciendo mayor autonomía, sostenibilidad y la posibilidad de reducir la factura de luz hasta un 70%. Con su propuesta, la compañía espera acelerar el cambio hacia fuentes de energía más sostenibles en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Aldea Energy: Castilla-La Mancha entre las regiones con menor adopción de autoconsumo colectivo energético se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Eiffage Energía recibe el Distintivo ‘Promoción Igualdad Laboral’ de OPI por su compromiso con la igualdad en el trabajo

    Eiffage Energía recibe el Distintivo ‘Promoción Igualdad Laboral’ de OPI por su compromiso con la igualdad en el trabajo

    En una apuesta por el avance hacia la igualdad laboral, el Observatorio Provincial de Igualdad en las Relaciones Laborales (OPI) de Albacete, premió el pasado 26 de febrero a la empresa EIFFAGE ENERGÍA con el Distintivo ‘Promoción Igualdad Laboral’. Esta distinción se entrega como reconocimiento a las compañías que sobresalen en la negociación de planes de igualdad y la implementación de medidas tangibles en favor del bienestar de su equipo de trabajo, comprometiéndose a una contribución activa en materia de responsabilidad social empresarial.

    El distintivo conlleva, además de un reconocimiento simbólico, un incentivo económico de 1.000 euros otorgado por la Diputación Provincial, y sirve como espaldarazo a las políticas internas que EIFFAGE ENERGÍA ha venido desarrollando. En una visita realizada por los entes responsables del OPI, se pudieron constatar in situ las buenas prácticas laborales de la compañía energética.

    El Observatorio, instituido por una cooperación interinstitucional que incluye entre otros a CCOO, UGT, FEDA, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial, y el Ayuntamiento de Albacete, se centra en promover la igualdad efectiva en el entorno laboral. En su reciente informe, el organismo analizó variables de igualdad basándose en un estudio de 66 empresas y 888 trabajadores y trabajadoras provinciales. Además, publicó una guía para combatir la violencia de género y ofreció certificaciones a colectivos comprometidos con la igualdad laboral.

    Reflejando un proceso proactivo y participativo, se reconoció también a empresas que decidieron analizar temas de publicidad y comunicación inclusiva, así como acceso al empleo y segregación ocupacional, destacando a Tecon Soluciones Informáticas, S.L, Parcisa, S.L.U – Parcitank, S.A., y Laboratorios Vinfer, S.A. por su involucramiento.

    El acto de entrega, celebrado en el Centro Cultural La Asunción de Albacete, contó con la destacada presencia de figuras como la diputada provincial de Igualdad, Pilar Callado; la delegada provincial de Igualdad, Lola Serrano; el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; el presidente de FEDA, Artemio Pérez; y los secretarios provinciales de CC.OO y UGT, Carmen Juste y Francisco Javier González respectivamente.

    La trayectoria de cuatro años del OPI ha dejado una huella positiva en la región de Albacete, aunque también ha dejado en claro la necesidad de persistir en el fomento de iniciativas como planes de igualdad y formación en prevención de acoso sexual en el territorio laboral. Con su labor, el Observatorio Provincial afianza su posición como ente clave en el desarrollo y promoción de políticas igualitarias dentro del ámbito empresarial y la sociedad en general.

    La entrada de Últimas noticias sobre Eiffage Energía recibe el Distintivo ‘Promoción Igualdad Laboral’ de OPI por su compromiso con la igualdad en el trabajo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.