Blog

  • Castilla-La Mancha Destina 58 Millones a la Rehabilitación de Viviendas en Pequeñas Localidades

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo una notable inversión de 58 millones de euros en la rehabilitación de viviendas en pequeños municipios, beneficiando a más de 2.500 personas. Esta acción ha sido destacada por Salu García Alfaro, directora de Vivienda, durante su visita a una casa recientemente renovada en Belmonte, un pintoresco pueblo de Cuenca. La adjudicación de esta vivienda a una joven pareja simboliza un paso adelante en la mejora de la calidad de vida dentro de la comunidad, en un contexto donde el programa PREE 5000 se ha convertido en fundamental para revitalizar el acceso a la vivienda en zonas con menos de 5.000 habitantes.

    El programa ha cosechado un éxito significativo, permitiendo la rehabilitación de más de 800 viviendas en toda la región y generando un ahorro energético y económico para los beneficiarios. La vivienda en Belmonte, que cuenta con amplios espacios, vistas panorámicas y cercanía a servicios, no solo representa un hogar, sino también la oportunidad de integrar a las familias en una comunidad rica en historia y cultura. A medida que los trabajos de rehabilitación continúan, el Gobierno regional busca seguir devolviendo la habitabilidad a más inmuebles, lo que augura un futuro prometedor para la población de estas localidades.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Destina 58 Millones a la Rehabilitación de Viviendas en Localidades Pequeñas, Impactando a Más de 2.500 Habitantes

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 58 millones de euros a la rehabilitación de viviendas en pequeñas localidades, impactando a más de 2.500 personas. Durante una reciente visita a una promoción pública en Belmonte, la directora de Vivienda, Salu García Alfaro, resaltó el éxito del programa PREE 5000, que ha permitido a numerosos jóvenes como una pareja recientemente adjudicada, construir su hogar en un entorno que combina belleza y calidad de vida. En la provincia de Cuenca, se han rehabilitado 140 viviendas, beneficiando a unas 450 personas, lo que prueba la eficacia y necesidad de estas iniciativas.

    El proyecto, que incluye una vivienda de dos plantas con amplios espacios y vistas panorámicas, no solo se trata de un lugar físico, sino de un refugio que permite a sus habitantes disfrutar de la historia y el encanto de Belmonte. Con una renta mensual asequible y un compromiso por parte del gobierno en seguir mejorando la habitabilidad de otros inmuebles, este programa está marcando un cambio significativo en la vida de muchas familias. García Alfaro asegura que esta es solo una muestra del compromiso regional, que continuará trabajando para ofrecer soluciones de vivienda que fomenten comunidades vibrantes y cohesionadas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Conductor Resulta Herido en Impactante Colisión en Cuenca, Próximo a la Iglesia de San Fernando

    Un accidente de tráfico ha dejado a un conductor herido en la calle Hermanos Becerril de Cuenca, cerca de la iglesia de San Fernando. El incidente tuvo lugar alrededor de las 13:30 horas y ha llevado a la intervención de la Policía Local, que se encuentra actualmente investigando las circunstancias que rodearon el choque entre dos vehículos. Los detalles del estado de salud del conductor no han sido revelados, pero las autoridades se activaron rápidamente tras el siniestro.

    La Policía Local ha utilizado sus redes sociales para comunicar la noticia, informando a la comunidad sobre el incidente y la labor que se está llevando a cabo para esclarecer la situación. A medida que avanzan las investigaciones, los vecinos y conductores que transitan por la zona se mantienen en alerta, recordando la importancia de la prudencia en las vías urbanas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Fomenta Itinerarios Formativos Inclusivos para Estudiantes con TEA

    La Federación de Autismo de Castilla-La Mancha y el Gobierno regional han anunciado una colaboración que busca transformar el panorama educativo para los alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA), a través de la creación de itinerarios formativos inclusivos. Estos programas, que arrancarán en el año académico 2025-2026, están diseñados no solo para facilitar el acceso a la Formación Profesional, sino también para mejorar la cualificación y, en última instancia, la inserción laboral de estos estudiantes. En un contexto donde el 29,71% de los estudiantes con necesidades educativas especiales son aquellos con TEA, se hace evidente la necesidad de superar las barreras que limitan su participación en estos programas.

    El director general de Formación Profesional, José Rodrigo Cerrillo, destacó durante una reciente reunión con representantes de la federación la importancia de diseñar propuestas formativas que se adapten a las necesidades específicas de estos alumnos. Se pretende establecer programas de continuidad que apoyen a quienes ya están recibiendo formación específica, asegurando así opciones reales de éxito educativo. La Federación de Autismo jugará un rol crucial en identificar los perfiles profesionales con mayor potencial, asegurando que la educación inclusiva no sea solo un ideal, sino una realidad tangible y accesible para todos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Operación Vinteox: Desarticulan Red Ilegal de Videovigilancia en Residencias de Estudiantes

    La Guardia Civil ha llevado a cabo una operación en La Rioja y Soria, resultando en la detención de dos hombres acusados de haber obtenido y distribuido contenido sexual de 27 mujeres sin su consentimiento. A través de sistemas de videovigilancia ocultos, los detenidos grababan a sus víctimas en situaciones íntimas y compartían el material en grupos cerrados de mensajería. Hasta ahora, se ha identificado a más de 20 víctimas adicionales, muchas de las cuales eran amigas o compañeras de piso de los arrestados. Estos individuos se han quedado en libertad con cargos mientras la investigación sigue en marcha.

    El operativo, conocido como ‘Vinteox’, comenzó en marzo de 2025 y ha revelado una organización cuidadosa del contenido ilícito. Las víctimas, algunas de ellas menores de edad, fueron grabadas sin su conocimiento y sus imágenes se almacenaban en carpetas categorizadas meticulosamente, lo que demuestra la gravedad de los delitos cometidos. Según las declaraciones de un portavoz de la Guardia Civil, estos hombres actuaban como «lobos con piel de cordero», aprovechándose de la confianza de quienes les rodeaban. Además, las grabaciones eran distribuídas en plataformas como Telegram y WhatsApp, aumentando la preocupación sobre la seguridad y la privacidad en el ámbito digital.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Férez se Alista para la Cuarta Edición de Al Fresco: Un Encuentro Cultural con 50 Talentos Participantes

    El próximo 9 de agosto, la localidad de Férez se transformará en un vibrante escenario cultural con la cuarta edición del evento ‘Al fresco’, que promete atraer a alrededor de 2.000 visitantes. Este año, cerca de 50 artistas, entre ellos pintores, escultores y fotógrafos, exhibirán su talento en un entorno que busca revitalizar la vida cultural de este pequeño municipio de apenas 700 habitantes. La presentación del evento tuvo lugar en la Casa Perona, donde autoridades locales y regionales expresaron su apoyo, destacando la importancia del evento como un escaparate de la riqueza cultural de la provincia con el respaldo económico de la Junta de Comunidades.

    Además de las exposiciones de arte, ‘Al fresco’ ofrecerá un variado programa que incluye talleres para todas las edades, un mercado artesanal, y actividades musicales. La organización ha enfatizado la importancia de crear un espacio de encuentro para artistas jóvenes que deciden quedarse en su comunidad, contribuyendo al desarrollo cultural y social del lugar. Los visitantes podrán disfrutar de un mercadillo contemporáneo lleno de creaciones locales, complementado por la gastronomía típica de la región, en un evento que reafirma el compromiso por fomentar y celebrar el arte y la cultura en los rincones más pequeños de Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Kintsugi Dúo: Un Tributo Emocional a las Voces Femeninas en ‘Ellas’ en la Plaza del Pelibayo

    Mañana, 7 de agosto, a las 21:30 horas, la Plaza del Pelibayo se convertirá en un refugio musical para rendir homenaje a las grandes voces femeninas a través del espectáculo «Ellas», presentado por el Kintsugi Dúo. Esta actuación pretende revivir las notas inolvidables de artistas icónicas como Ella Fitzgerald, Edith Piaf, Chavela Vargas y Lianne La Havas. Con una selección cuidadosa de canciones, el dúo no solo busca entretener, sino también conectar emocionalmente con su público, ofreciendo un viaje sonoro a través de la historia de la música.

    Más que un concierto convencional, «Ellas» se propone ser una experiencia íntima y reflexiva que invita a los asistentes a considerar el impacto de las mujeres en la música. En un formato acústico accesible, se espera que la velada sea un espacio de celebración y reivindicación, donde cada melodía resuene con fuerza. Los presentes vivirán una noche impregnada de justicia poética y conmovedoras interpretaciones que honran el legado artístico de estas mujeres, convirtiendo la música en un vehículo de memoria y reconocimiento.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Diputación Impulsa el Desarrollo Infraestructural en Más de 60 Municipios

    La Diputación Provincial de Albacete ha lanzado una significativa inversión de 999.000 euros en forma de subvenciones para mejorar infraestructuras y espacios municipales en la región. Este fondo, anunciado por el presidente Santi Cabañero, busca revitalizar tanto entornos urbanos como rurales, garantizando la seguridad y salubridad en espacios públicos, además de fomentar el empleo en zonas menos pobladas. Cabañero destacó la flexibilidad de estas ayudas, permitiendo a cada ayuntamiento asignar fondos según sus necesidades peculiares, mitigando así las limitaciones económicas de los pueblos más pequeños. Las obras se concentrarán especialmente en la temporada estival, para permitir la contratación de personal y empresas de servicios, con pagos anticipados que alivian la carga financiera de los ayuntamientos.

    Los proyectos financiados incluyen una amplia variedad de mejoras, desde redes de agua y piscinas hasta el mantenimiento de parques y espacios públicos. En localidades como Peñas de San Pedro y Elche de la Sierra, se enfocarán en la limpieza y conservación de espacios educativos, garantizando condiciones óptimas para residentes y turistas. Mientras localidades como Motilleja y Carcelén se centrarán en optimizar sus áreas recreativas, otras como Socovos y Letur atenderán infraestructuras hídricas y viales. Además, se promoverá la contratación directa de personal local, fortaleciendo las brigadas municipales y fomentando el empleo. La distribución de recursos está diseñada para asegurar que todos los municipios, independientemente de su tamaño, puedan mantener sus infraestructuras en óptimas condiciones, promoviendo así el equilibrio territorial en Albacete.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El II Trofeo Escuelas Villa de Fuente el Fresno reunirá a ciclistas de cinco comunidades autónomas

    El II Trofeo Escuelas Villa de Fuente el Fresno reunirá a ciclistas de cinco comunidades autónomas

    El Trofeo Escuelas Villa de Fuente el Fresno, que tuvo su primera edición el año pasado, se perfila como uno de los eventos ciclistas más destacados en Castilla-La Mancha. Este sábado 9 de agosto, la localidad de Fuente el Fresno, en Ciudad Real, acogerá la segunda edición de este emblemático torneo que promete superar las expectativas de su debut.

    A tan solo unos días del cierre de inscripciones, ya se han confirmado participantes de numerosas escuelas de ciclismo de casi todas las provincias de la región. Equipos como MP Racing Maquivi de Valdepeñas, la PC Fco. Javier Cerezo de Tomelloso, y el CC Almagreño, entre otros, estarán presentes, sumando un total de más de 20 escuelas participantes. Además, se espera la llegada de ciclistas de comunidades aledañas como Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana y Extremadura, con nombres reconocibles como la Escuela de Ciclismo Orbel o el UC Fuenlabrada.

    El evento, que comenzará a las 18 horas, se desarrollará en un circuito que se ha mejorado respecto a la edición anterior, tras su estreno en la zona polideportiva local, junto al Parque Municipal. Este año, los organizadores han decidido implementar un cambio de sentido en el recorrido, aumentando así su nivel de dificultad. Aunque de 800 metros de longitud, el trazado incluye una bajada inicial seguida de una ligera pendiente ascendente hacia la meta, manteniendo al mismo tiempo la adecuación para las categorías más jóvenes. Las categorías alevines también tendrán la oportunidad de participar en una prueba de Yincana sobre un circuito de obstáculos.

    El Club Ciclista El Fresno, organizador del evento y con más de 30 años de historia, reafirma su compromiso con el fomento del ciclismo base en la región. “Buscamos involucrar a los jóvenes de Fuente el Fresno y sus alrededores en un proyecto de escuela de ciclismo”, comentan desde el club, destacando la importancia de una buena cantera para el futuro del deporte.

    Los participantes no solo competirán, sino que también disfrutarán de instalaciones municipales como duchas y acceso gratuito a las piscinas, una ventaja especialmente bienvenida en estos días de intenso calor. La organización ha dispuesto un avituallamiento para la recuperación de los jóvenes ciclistas tras las pruebas y, como en el evento anterior, se premiará a todos los participantes con medallas y a los mejores con trofeos.

    El Trofeo cuenta además con la colaboración del Ayuntamiento de Fuente el Fresno, Protección Civil y la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha, reforzando así el apoyo institucional al desarrollo del ciclismo en la región. Los preparativos están en marcha y la expectación crece, con la certeza de que este evento contribuirá al crecimiento y la visibilidad del ciclismo escolar en el ámbito regional.

  • El Athletic Pierde a Sancet por Lesión: Un Golpe para el Equipo

    El Athletic Club enfrenta un inicio de temporada complicado tras una serie de lesiones durante los amistosos de pretemporada. Oihan Sancet, titular indiscutible del equipo, sufrió un problema en el ligamento lateral interno de la rodilla derecha durante el partido contra el Liverpool, dejando en duda su participación para el debut liguero ante el Sevilla. La incertidumbre rodea su tiempo de recuperación, que podría extenderse, afectando la ofensiva del equipo. A Sancet se une Unai Egiluz, joven promesa del club, quien tras volver de su cesión, se perderá toda la temporada debido a una rotura del ligamento cruzado anterior.

    Las malas noticias continúan con los casos de Beñat Prados y otras figuras clave del equipo. Prados presenta una lesión muscular moderada, mientras que Aitor Paredes no viajó a Liverpool debido a una sobrecarga muscular. Además, el inquietante caso de Yeray Álvarez, suspendido provisionalmente tras dar positivo en un control antidopaje, aumenta aún más los desafíos para el equipo bilbaíno. La situación se torna crítica al no tener claridad sobre el estado físico de Yuri Berchiche, quien también mostró molestias después del encuentro con el Liverpool. El Athletic se encuentra así ante un reto significativo en la gestión de su plantilla a pocos días del inicio de la temporada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.