Blog

  • Peregrinación de Tractores: Agricultores de Castilla-La Mancha Se Dirigen a Madrid para Protestar el Miércoles

    Peregrinación de Tractores: Agricultores de Castilla-La Mancha Se Dirigen a Madrid para Protestar el Miércoles

    Cientos de tractores, acompañados por miles de personas, han marcado su ruta este martes a través de las carreteras de Castilla-La Mancha hacia la capital española en vísperas de la manifestación agraria programada para este miércoles en Madrid. La Unión de Uniones ha calculado la cantidad de participación en este movimiento agrícola que busca visibilizar y abordar sus necesidades y reivindicaciones.

    Diversos caminos conducen a estas manifestaciones desde distintos puntos de la región, formando columnas impresionantes que tienen como destino común la Comunidad de Madrid. Entre ellos, destacan los siguientes itinerarios: desde La Roda (Albacete), los manifestantes entrarán en la comunidad a través de la M-320 y M-404, mientras que los procedentes de Cuenca llegarán por la M-404, pasando por Chinchón.

    De la misma manera, la caravana de Mora (Toledo) hará su entrada por las carreteras M-305 y M-307 conectando Aranjuez con Ciempozuelos, y proseguirá también por la M-404 en Ciempozuelos. En paralelo, los participantes que se originan en Motilla del Palancar (Cuenca), accederán a través de la CM-4008, M-415 y M-404, convergiendo en Torrejón de la Calzada. A su vez, una segunda columna de Cuenca tomará la ruta de la M-222, M-221, M-204 y culminará su trayecto en N-3 hacia Arganda del Rey.

    Por otro lado, aquellos que partan desde Guadalajara iniciarán su jornada a través de la N-320 hasta unirse con el parque de Las Castillas, continuando por la N-113 hasta Paracuellos del Jarama y finalmente tomarán la M-111 con dirección a Barajas. Este recorrido incluye transitar por la vía de servicio de la M-14, la avenida de la Hispanidad y la A-2 en dirección a la avenida de América. Seguirán por el lateral de dicha avenida, la avenida de Logroño, la glorieta de Canillejas y, finalmente, tomarán la calle Alcalá con el punto de encuentro establecido en la plaza de la Independencia.

    Esta movilización refleja el nivel de cohesión y determinación del sector agrícola para expresar sus preocupaciones y buscar un dialogo y soluciones que atiendan a los desafíos de la industria. La presencia de tantos tractores y manifestantes en esta acción es un indicativo del peso que la agricultura tiene en la región y de la importancia de sus demandas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Peregrinación de Tractores: Agricultores de Castilla-La Mancha Se Dirigen a Madrid para Protestar el Miércoles se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional realiza la primera suelta de linces ibéricos en Albacete

    El Gobierno regional realiza la primera suelta de linces ibéricos en Albacete

    El Gobierno de Castilla-La Mancha lleva a cabo la primera suelta de linces ibéricos del 2024
    El pasado martes 20 de febrero, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, realizó la primera suelta de ejemplares de lince ibérico de este año, como parte del programa de reintroducción de esta especie en el medio natural.

    El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, destacó la importancia de esta suelta, que tuvo lugar en la recién declarada área de reintroducción de lince ibérico ‘Campos de Hellín’. Esta liberación marca un avance significativo en el objetivo de consolidar el primer núcleo incipiente de linces ibéricos en la provincia de Albacete.

    Los dos ejemplares liberados, ‘Uryu’ y ‘Urze’, ambos nacidos en 2023, proceden del Centro Nacional de Reproducción de Lince Ibérico de Silves en Portugal, con el que España mantiene convenios de colaboración para la conservación del lince ibérico en la Península.

    La importancia de la nueva área de reintroducción, ‘Campos de Hellín’, radica en su ubicación estratégica, situada entre las poblaciones ya existentes en el suroeste de la península ibérica y las futuras áreas de reintroducción del Levante y noreste peninsular. Desde el año 2020 se han avistado indicios de la presencia de la especie en esta zona, y tras la suelta de ‘Lucero’ en 2021, se confirmó su presencia con éxito.

    Almodóvar también anunció que una segunda pareja de linces procedentes del centro de Cría en Cautividad del Acebuche de Huelva se unirá a ‘Uryu’ y ‘Urze’ este próximo viernes, con lo que se superará el centenar de linces liberados en la comunidad autónoma desde 2014.

    Este éxito no habría sido posible sin la colaboración de los titulares de fincas y terrenos cinegéticos, los técnicos de la Consejería, el cuerpo de agentes medioambientales, el personal de Geacam, y los grupos conservacionistas, así como el apoyo de las poblaciones locales de Hellín, Tobarra y Albatana.

    El viceconsejero resaltó que la región de Castilla-La Mancha forma parte de los principales programas europeos de recuperación del lince ibérico, cumpliendo y ampliando los objetivos marcados por los diferentes proyectos Life europeos para la recuperación de esta especie. Con una población total de linces en la región de 582 individuos mayores de un año y 223 cachorros nacidos en 2022, la comunidad autónoma está desempeñando un papel crucial en la conservación de esta especie en peligro de extinción.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional realiza la primera suelta de linces ibéricos en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la séptima edición de Gachas Comedy en ocho localidades de la región

    El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la séptima edición de Gachas Comedy en ocho localidades de la región

    El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por el humor y muestra su respaldo al Festival Gacha’s Comedy, “el segundo de humor más importante a nivel nacional”, según ha remarcado el delegado de la Junta Pedro Antonio Ruiz Santos, durante la presentación, este martes, de su séptima edición, que se va a celebrar del 23 de febrero al 23 de marzo.

    Junto a Ruiz Santos, han estado también el diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora; la concejal del ramo en el Ayuntamiento de Albacete, Elena Serrallé, y el gerente de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez, que han acompañado a los directores del evento, Jesús Arenas y Carlos Martínez.

    Durante su intervención, el delegado del Gobierno regional en Albacete ha puesto de manifiesto el amplio abanico de disciplinas de las que se puede disfrutar en Albacete (música, circo, teatro…) y como el humor de Gacha’s Comedy ha conseguido “completar y equilibrar” la agenda cultural de la provincia. “El equilibrio que hay en la cultura de nuestra provincia es único y eso hace que cuando exportamos cultura, exportamos de todo y que seamos una referencia”, ha aseverado. A lo que ha añadido que “el humor nos ha distinguido siempre y es digno que este festival crezca como lo está haciendo”.

    Por su parte, el diputado de Cultura, Miguel Zamora, ha remarcado que desde la Diputación “hay un interés claro” por apostar por este festival, “porque es un producto bueno” y ha puesto de relieve su carácter “accesible” para todos los públicos.

    Y es que una de las novedades que presenta el Gachas Comedy 2024 es que la Gala del Humor Castellano Manchega, que se va a celebrar el 19 de marzo en el Teatro Circo, podrá seguirse por lenguaje de signos.

    Desde le Ayuntamiento, la concejal de Cultura, Elena Serrallé ha agradecido a los directores del festival “el poner a Albacete en el mapa del humor nacional, contando con artistas de primer nivel”.

    En cuanto al resto de detalles que va a ofrecer esta séptima edición del Gachas Comedy, su director, Carlos Martínez, ha puesto de relieve el hecho de que el festival se vaya a prolongar durante un mes, con 42 artistas en cartel, en lo que será una apuesta por los artistas locales, nacionales y la cantera.

    Albacete volverá a ser epicentro de la programación, pero, como ya ocurriera en 2023, Gachas Comedy se abrirá a otros escenarios en siete pequeñas localidades de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca o Toledo.

    En concreto, el 1 de marzo, Eva y Qué actuará en La Roda. Ese mismo día, llegará Fran Pati a Motilla del Palancar y el día 2 estará en El Provencio; el 10, Rubén García llevará su espectáculo a Quintanar de la Orden; el 16, El Sevilla actuará en Casas Ibáñez y Edu Soto, en Villarrobledo, y el 22 del mismo mes, El Sevilla y Jesús Arenas saldrán juntos a escena en Alcázar de San Juan.

    Así mismo, Martínez ha apuntado que no solo habrá representaciones teatrales, sino que Gachas Comedy va a contar con catas de vino, presentaciones de libros, cine y hasta un reconocimiento especial para Fernando Esteso, que recibirá el galardón Sancho Panza 2024, que otorga este festival.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la séptima edición de Gachas Comedy en ocho localidades de la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación de Albacete Celebra la Iniciativa del VII Festival del Humor ‘Gacha’s Comedy’ de Castilla-La Mancha por su Compromiso con la Accesibilidad

    Diputación de Albacete Celebra la Iniciativa del VII Festival del Humor ‘Gacha’s Comedy’ de Castilla-La Mancha por su Compromiso con la Accesibilidad

    En su séptima edición, el Festival del Humor de Castilla-La Mancha, conocido como ‘Gacha’s Comedy’, se prepara para ofrecer un repertorio expansivo de risas y entretenimiento, previsto del 23 de febrero al 23 de marzo de 2023. Este aclamado evento, parte integrante de la programación de Primavera de Cultural Albacete, promete una celebración cultural de alto calibre, con el despliegue de más de 30 espectáculos que reunirán a una cifra superior a 40 artistas de gran renombre.

    Durante el transcurso del festival, diferentes cómicos y actores de toda España se darán cita en espacios escénicos de la provincia de Albacete y otras localidades de la región, incluyendo teatros, auditorios y casas de cultura. Las actividades se extenderán a establecimientos privados como el Mesón Sol y el Centro Comercial Imaginalia, anfitriones de las sesiones ‘Cata’s Comedy. Humor y Maridaje’, así como la Sala Sideral y el nuevo ‘Escenario Soliss’.

    La presentación del festival contó con la participación de Miguel Zamora, diputado provincial de Educación y Cultura; Pedro Antonio Ruiz Santos, delegado provincial de la JCCM; Elena Serrallé, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Albacete; y Jesús Arenas y Carlos Martínez, directores del Festival.

    Con más de 10.000 asistentes el año anterior, el festival este año potencia una importante novedad: la integración de la lengua de signos en el espectáculo ‘Cuatro Motes Manchegos’ durante la ‘Noche del Humor Manchego’. Esta iniciativa marca un hito histórico al convertir a ‘Gacha’s Comedy’ en el primer festival del humor que incluye un intérprete de lengua de signos para hacer accesible el humor a personas sordas o con problemas de audición.

    La oferta del festival es robusta y diversa, destacando nombres como Edu Soto, Pablo Chiapella y Ernesto Sevilla, así como talentos emergentes locales. Entre los eventos esperados se encuentra el monólogo ‘Flamencoña’ de Ale Villaescusa y la presentación del libro ‘101 motivos’ de José Andrés López de la Rica, además de la participación de la reconocida actriz Antonia San Juan y la producción teatral de ‘Señoras al Bingo’.

    Además, Fernando Esteso será homenajeado en la Filmoteca de Albacete, quien recibirá la distinción ‘Sancho Panza’. La Diputación de Albacete respalda con entusiasmo esta iniciativa, en concordancia con su compromiso permanente de fomentar la cultura en la región. La población está invitada a disfrutar de este festival, que no solo se concentra en la capital, sino que llega a múltiples localidades, asegurando que la risa y el buen humor sean accesibles para todos.

    Para más información y detalles sobre la programación, puede visitarse el sitio web del festival en https://www.gachascomedy.com.

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación de Albacete Celebra la Iniciativa del VII Festival del Humor ‘Gacha’s Comedy’ de Castilla-La Mancha por su Compromiso con la Accesibilidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación respalda la apertura del calendario de la Federación Española de Triatlón en Albacete este fin de semana

    La Diputación respalda la apertura del calendario de la Federación Española de Triatlón en Albacete este fin de semana

    El próximo fin de semana, Albacete se convierte en la capital del duatlón al dar inicio al calendario competitivo de la Federación Española de Triatlón. La ciudad acogerá, los días 24 y 25 de febrero, el Campeonato de España de Duatlón por Clubes y por Relevos Mixtos, coincidiendo con la celebración del Duatlón Popular de Albacete, parte del Circuito Provincial DuTri impulsado por la Diputación de Albacete. Se espera la asistencia de aproximadamente 1.500 atletas pertenecientes a casi 100 clubes de toda España.

    El evento ha sido presentado este martes en el Ayuntamiento de la capital provincial, con la presencia de importantes figuras del panorama institucional y deportivo, entre ellos, Santi Cabañero, presidente de la Diputación; Manuel Serrano, alcalde de la ciudad; Carlos Alberto Yuste, director general de Deportes; Maite Gómez, presidenta de la Federación de C-LM de Triatlón; y Jorge García, director de competición de la FETRI. La Diputación ha mostrado su apoyo con una contribución de 45.000 euros a la Federación Española de Triatlón.

    La institución provincial ya ha destacado por su compromiso con el deporte como motor de salud, economía y cohesión social y territorial. Para 2024, la Diputación ha asignado 3.711.000 euros de su presupuesto al área de Deportes y Juventud, con 105.000 euros especificados para duatlón y triatlón.

    El evento comenzará el sábado con los Campeonatos de España de Duatlón por Clubes, con diversas divisiones y horarios. Más de 1.000 deportistas competirán por puntos para sus clubes a través de pruebas de atletismo, ciclismo y nuevamente atletismo. El domingo, el Duatlón Popular de Albacete verá a más de 300 participantes y a las 12 h se llevará a cabo el Campeonato de España de Duatlón por Relevos Mixtos. Casi 250 deportistas en 39 clubes competirán en equipos mixtos para culminar las posiciones del campeonato. Además, el viernes previo, habrá un entrenamiento conjunto de las escuelas del Club Triatlón Albacete en el parque Abelardo Sánchez, incluyendo una Gymkana de Transiciones.

    El evento promete ser beneficioso para la economía local, dado que según datos del año anterior, por cada euro invertido se generó un impacto de 15 euros más en la región. En combinación con una fuerte presencia mediática, se espera contribuir significativamente a la «imagen de la provincia». Por último, la colaboración interinstitucional, la participación ciudadana tanto local como nacional y el apoyo de seguridad y sanitarios son clave para el éxito del evento.

    Este fin de semana, Albacete luce orgullosamente como el epicentro del duatlón nacional y como sinónimo de una provincia líder en la promoción del deporte y convivencia social.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación respalda la apertura del calendario de la Federación Española de Triatlón en Albacete este fin de semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional impulsa un segundo curso de pastoreo en Albacete con cerca de 50 participantes

    El Gobierno regional impulsa un segundo curso de pastoreo en Albacete con cerca de 50 participantes

    El Gobierno de Castilla-La Mancha pone en marcha el segundo curso de la Escuela de Pastores de la provincia de Albacete

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha el segundo curso de la Escuela de Pastores de la provincia de Albacete, que se desarrollará hasta el próximo 23 de febrero en el Centro provincial de Educación Agroambiental. Este curso cuenta con cerca de 50 inscritos, hombres y mujeres, de diferentes nacionalidades.

    El delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ramón Sáez ha sido el encargado de inaugurar este curso, que lleva por título ‘Escuelas de Pastores/as: Pastoreo y manejo de pequeños rumiantes’. Su objetivo es trasladar a los alumnos las nociones básicas de producción en las explotaciones ganaderas de ovino-caprino a lo largo de 25 horas, en las que la formación se completará con el aprendizaje en prácticas y visitas a diferentes instalaciones ganaderas.

    Durante su intervención, Ramón Saéz, ha destacado la colaboración fundamental de la Asociación para el Desarrollo Sostenible de Albacete y el Departamento de Empleo en Asilo y Refugio de la Cruz Roja, así como la ONG ACCEM, que han llevado a cabo una eficaz difusión y han aportado muchos de los alumnos interesados en adquirir esta formación. Además, ha señalado que los alumnos entrarán a formar parte de una bolsa de trabajo por parte de la Delegación Provincial, abriendo la posibilidad de que sean contratados por los demandantes de este perfil laboral.

    En cuanto a la temática del curso, el delegado ha resaltado que la ganadería extensiva es fundamental para el mantenimiento de la actividad económica, social y medioambiental. Además, juega un papel fundamental en la conservación de los ecosistemas agrarios y sus recursos, así como en la fijación de población al territorio.

    En relación a las ayudas al sector ganadero en la región, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha abonado cerca de 82 millones de euros de la PAC 2023 a 5.200 expedientes. A esta cifra hay que sumar las ayudas acopladas, que se pagarán antes de que finalice este trimestre.

    Por otro lado, la Escuela de Pastores de Castilla-La Mancha echó a rodar en junio de 2022. Desde esa fecha ha realizado 14 cursos por toda la región, de los cuales, dos se han llevado a cabo en Albacete (incluido el actual). La Escuela tiene su sede en Las Pedroñeras y su objetivo es la formación de futuros profesionales en ganadería y, más concretamente, de pastores que sigan contribuyendo al desarrollo rural de los pueblos y garanticen la continuidad de las explotaciones.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional impulsa un segundo curso de pastoreo en Albacete con cerca de 50 participantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Foro de Emprendimiento Albacete 2024: Uniendo a Más de 160 Jóvenes con CEOs de la Innovación Empresarial

    Foro de Emprendimiento Albacete 2024: Uniendo a Más de 160 Jóvenes con CEOs de la Innovación Empresarial

    Un total de 162 jóvenes se darán cita en el futuro Foro de Emprendimiento Albacete 2024, que está programado para el 28 de febrero en el Paraninfo de la Universidad de Castilla-La Mancha. Durante estas jornadas, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar y aprender de CEOs de grandes empresas que han confirmado su presencia, como Livall Europe y Atida Mifarma.

    La edil de Emprendimiento, Lucrecia Rodríguez, manifestó que el objetivo perseguido por el encuentro es «fomentar un ecosistema emprendedor saludable e inspirar a los jóvenes a innovar y emprender», y añadió que espera que «ese sacrificio sea la semilla de futuras empresas en la ciudad».

    El Ayuntamiento se ha mostrado muy satisfecho con la respuesta a esta convocatoria, refiriéndose a ella como un «éxito». Se han presentado 42 proyectos grupales que destacan por su «interés y creatividad», tal y como señaló el alcalde, Manuel Serrano. El Foro tiene establecidas dos categorías: la categoría A, que incluye a los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio; y la categoría B, dirigida a estudiantes de Grado Superior, Universidad y cursos de especialización.

    Habrá distinciones para tres proyectos por categoría: mejor proyecto, mejor video y mejor presentación. La edil Rodríguez apuntó que el jurado ha tenido dificultades para hacer su elección debido a la variedad de propuestas y al alto nivel de las mismas, que abarcan desde iniciativas de I+D hasta propuestas de sostenibilidad y tecnologías.

    El Foro contará con un programa de ponencias en el que participarán figuras relevantes, como Manuel Marín, CEO de Livall Europe, y Remedios Navarro, fundadora de Mifarma. La propia UCLM compartirá su proyecto «Salvando a Llanetes», distinguido por el Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar.

    Asimismo, la tarde acogerá el segmento ‘Albacete Emprende’, que brindará un espacio a microempresas locales y emprendedores de la capital para relatar sus experiencias transformando sus pasiones en sus modos de vida. Participantes como Online Traductores, Grändma Modelitos Fetén, MTS 23 Talents o Javier Galiano Dj se contarán entre los que compartirán sus historias.

    El alcalde Serrano resaltó que el foro es una muestra clara de la cooperación entre lo público y lo privado, una iniciativa que «funciona y que permite seguir avanzando en la promoción y el fomento del autoempleo y el emprendimiento». Además, se comunicó que ya está abierto el plazo de inscripción para los interesados en participar de este evento.

    La entrada de Últimas noticias sobre Foro de Emprendimiento Albacete 2024: Uniendo a Más de 160 Jóvenes con CEOs de la Innovación Empresarial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Asaja Albacete Protestará el 22 en Valencia contra la Importación Desleal de Países Terceros

    Asaja Albacete Protestará el 22 en Valencia contra la Importación Desleal de Países Terceros

    Asaja Albacete, la organización agraria, ha anunciado que sus socios se movilizarán en el Puerto de Valencia el próximo jueves, 22 de febrero, para protestar contra lo que consideran competencia desleal por parte de productos agrícolas importados desde terceros países. Según la organización, estos productos llegan con precios muy bajos debido a normativas y controles menos estrictos, lo que afecta negativamente a los precios de los productos locales.

    La concentración, programada para las 10:00 horas en el Edificio del Reloj del puerto valenciano, está convocada para destacar el descontento con la normativa más permisiva de la Unión Europea hacia estos productos en comparación con los estándares que deben cumplir los productores españoles.

    Para facilitar la asistencia de sus miembros a la manifestación, Asaja Albacete dispondrá de autobuses que saldrán a las 6:30 desde la sede de la organización en la avenida de La Estación, 5 bajo, en Albacete. Los interesados deberán reservar su lugar llamando al teléfono provisto.

    La organización pone como ejemplos productos como el cereal de Ucrania, frutas y vegetales de Marruecos, carne de países como Nueva Zelanda o Australia, vino de Argentina o Chile, almendra de Estados Unidos y legumbres también de Canadá y Estados Unidos. Asaja denuncia que todos estos vienen con políticas más laxas en cuanto a fitosanitarios, semillas, fertilizantes y condiciones laborales en comparación con los productos españoles.

    En esta acción reivindicativa, Asaja Albacete subraya como punto clave la demanda de reciprocidad en las relaciones comerciales, insistiendo en la necesidad de aplicar las mismas normas de producción y comercialización que rigen en Europa a las importaciones procedentes de estos terceros países. La organización agraria aboga por la implementación de cláusulas espejo y un incremento en los controles sanitarios de las producciones primarias en las fronteras.

    El llamado para apoyar la movilización se extiende a todo el sector del campo de la provincia y agricultores de otras regiones, con el fin de reivindicar medidas que permitan competir en igualdad de condiciones frente a los productos importados fuera de la Unión Europea.

    La entrada de Últimas noticias sobre Asaja Albacete Protestará el 22 en Valencia contra la Importación Desleal de Países Terceros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inscripciones Abiertas para el Prestigioso Concurso Regional de Vinos en Alcázar de San Juan – Marca la Fecha: 16 de Marzo

    Inscripciones Abiertas para el Prestigioso Concurso Regional de Vinos en Alcázar de San Juan – Marca la Fecha: 16 de Marzo

    El Concurso Regional de Vinos ‘1.000 no se equivocan’ se prepara para abrir sus puertas este sábado 16 de marzo en el Pabellón Vicente Paniagua en Alcázar de San Juan, Ciudad Real. Ansiosos catadores y amantes del vino ya pueden iniciar su inscripción a partir de este lunes para poder ser parte de este apreciado evento vinícola que se extenderá hasta el 3 de marzo a las 00.00 horas. Aquellos interesados en participar como catadores deberán realizar su registro mediante el sitio web oficial del concurso, y cumplir con el requisito de ser mayor de edad.

    Para enriquecer la experiencia, no solo se ofrecerá la oportunidad de degustar una variada selección de vinos, sino que también Alcázar de San Juan, la ciudad anfitriona, ha anunciado una serie de actividades gastronómicas y culturales pensadas para captar la atención tanto de los locales como de los visitantes. Estas incluyen catas en bodegas de la zona, la posibilidad de presenciar la molienda tradicional y la opción de acceder sin costo a los principales museos de la ciudad. Estas propuestas fueron comunicadas por el Ayuntamiento local en una nota de prensa, prometiendo una jornada completa que trasciende la simple cata de vinos.

    Gonzalo Redondo, el concejal de Promoción Económica de Albacete, ha remarcado la importancia de crear sinergias que permitan a todos «empaparse de todo lo que la ciudad puede ofrecer», convirtiendo así al evento en una ventana tanto para la cultura vitivinícola como para los atractivos locales.

    El concurso se divide en seis categorías distintas que incluyen blancos, rosados, tintos jóvenes, tintos con barrica, tintos envejecidos y vinos espumosos. En esta edición, los catadores serán desafiados a evaluar hasta diez vinos de diferentes categorías, todos con el sello de procedencia regional y regulados por la Denominación de Origen, Vinos de la Tierra de Castilla o Vinos de Pago.

    La organización anticipa una posible elevada demanda, y en caso de que el número de solicitudes exceda las plazas disponibles, se llevará a cabo un sorteo público el día 4 de marzo. Este sorteo determinará quiénes serán los afortunados participantes. Los seleccionados recibirán la confirmación a través de un correo electrónico y también se hará un anuncio oficial en la página web del concurso.

    El jurado de ‘1.000 no se equivocan’ promete ser diverso y representativo al estar compuesto por un millar de personas de diferentes ámbitos relacionados con el vino. Desde aficionados con conocimientos básicos hasta profesionales del sector como sumilleres, restauradores, distribuidores, enólogos y periodistas especializados conformarán el extenso panel de jueces.

    El cometido principal de este evento es la promoción de la calidad de los vinos de Castilla-La Mancha y la difusión de la cultura del vino entre el público en general. A su vez, se busca reconocer y premiar a aquellos vinos que logren satisfacer el gusto del consumidor final, convirtiendo este concurso en el escaparate ideal para la variada y rica oferta vitivinícola de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Inscripciones Abiertas para el Prestigioso Concurso Regional de Vinos en Alcázar de San Juan – Marca la Fecha: 16 de Marzo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inversión de más de 170.000 euros por parte de la Diputación de Albacete en la renovación del pavimento de casi 20 calles en Fuente-Álamo a través de los recientes planes de obras y servicios

    Inversión de más de 170.000 euros por parte de la Diputación de Albacete en la renovación del pavimento de casi 20 calles en Fuente-Álamo a través de los recientes planes de obras y servicios

    La Diputación de Albacete continúa su apuesta por la mejora de las infraestructuras en los municipios de la provincia, con una inversión notable en la localidad de Fuente-Álamo, donde se han destinado más de 170.000 euros a la remodelación del pavimento de cerca de una veintena de calles mediante sus dos últimos Planes de Obras y Servicios (POS).

    El vicepresidente provincial Fran Valera, junto con la alcaldesa Josefa Montes, ha supervisado el progreso de los trabajos en ocho calles que se están asfaltando gracias al Plan de Obras y Servicios de 2023. La inversión actual asciende a 66.429 euros, de los cuales la Diputación aporta el 75%. Estas mejoras son una continuación de las realizadas en el marco del POS anterior, que representaron una inversión de alrededor de 106.000 euros y que han tenido resultados positivos en la calidad de vida y seguridad de los ciudadanos.

    Durante la visita, se ha destacado que Fuente-Álamo dispondrá de casi 122.000 euros en 2024 para gasto corriente, uniendo los programas POS y ‘Dipualba Responde’ para acometer acciones consideradas prioritarias por las autoridades locales. Este enfoque nuevo de la Diputación tiene el objetivo de facilitar la gestión diaria y responder a las necesidades de los municipios de manera efectiva.

    El compromiso de la Diputación con Fuente-Álamo se extendió durante 2023, con cerca de 200.000 euros destinados a la mejora de infraestructuras y servicios municipales, como el depósito de agua potable, la zona de juegos infantiles, y inversiones en caminos rurales, la Universidad Popular y la Academia de Música. Además, los recursos han permitido la adquisición de equipos, la contratación de personal y la mejora de espacios para el desarrollo local.

    La mejora integral del casco urbano de Fuente-Álamo refleja la visión de futuro y el esfuerzo por convertir los pueblos en lugares más habitables y atractivos, potenciando la dinamización socioeconómica del territorio y la calidad de vida de sus habitantes.

    La entrada de Últimas noticias sobre Inversión de más de 170.000 euros por parte de la Diputación de Albacete en la renovación del pavimento de casi 20 calles en Fuente-Álamo a través de los recientes planes de obras y servicios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.