Blog

  • Las exportaciones de la región alcanzan un nuevo máximo en el 2023, superando los 9.827 millones de euros

    Las exportaciones de la región alcanzan un nuevo máximo en el 2023, superando los 9.827 millones de euros

    Las exportaciones de Castilla-La Mancha cierran el año 2023 con cifra récord

    Las ventas exteriores de Castilla-La Mancha cerraron el año 2023 con la segunda cifra más alta de la historia de las exportaciones de la región, superando los 9.827 millones de euros exportados por las empresas castellanomanchegas. Esta cifra representa un logro significativo, ya que es la tercera año consecutivo en el que las ventas exteriores de la región superan los 9.000 millones de euros.

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, destacó que esta cifra récord se alcanzó a pesar de la inestabilidad internacional que ha marcado el negocio exterior en el conjunto del país. Según las cifras del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa publicadas a través del ICEX, las exportaciones de Castilla-La Mancha en el mes de diciembre fueron de 749,2 millones de euros, siendo el segundo mejor registro para un mes de diciembre en la región.

    A pesar de la caída del 10,6 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, las exportaciones en el conjunto del año demostraron una tendencia positiva. Por provincias, tanto Albacete como Cuenca cerraron el año en positivo, con nuevos registros históricos para las ventas exteriores de ambos territorios. En Albacete, las exportaciones ascendieron a 1.503,6 millones de euros, un 3,5 por ciento más que en el año 2022. En Cuenca, la cifra de exportaciones en 2023 se cerró por encima de los 850,1 millones de euros, un 0,8 por ciento más que en el año anterior.

    Las bebidas, el aparato y material eléctrico, y las máquinas y aparatos mecánicos se mantuvieron como las partidas más exportadoras de la región, con incrementos significativos con respecto al año 2022. Las bebidas, por ejemplo, alcanzaron 1.066 millones de euros en exportaciones, con un incremento del 9,1 por ciento.

    A pesar de ciertos descensos en términos interanuales en algunas provincias, la tendencia general es positiva, con un crecimiento constante en las exportaciones de la región. Este logro resalta la fortaleza y competitividad de las empresas castellanomanchegas en el mercado internacional, posicionando a la región como un importante actor en el panorama de las exportaciones a nivel nacional.

    La entrada de Últimas noticias sobre Las exportaciones de la región alcanzan un nuevo máximo en el 2023, superando los 9.827 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha concluye 2023 con exportaciones récord, alcanzando los 9.827 millones de euros, la segunda mejor marca histórica

    Castilla-La Mancha concluye 2023 con exportaciones récord, alcanzando los 9.827 millones de euros, la segunda mejor marca histórica

    Las empresas de Castilla-La Mancha han logrado cerrar el año 2023 con notables resultados en términos de exportaciones, alcanzando la segunda mejor marca histórica y culminando el período con más de 9.827 millones de euros en ventas al exterior. Este logro ha sido resaltado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, quien ha reconocido el esfuerzo de la región en un contexto marcado por la inestabilidad internacional, logrando superar la barrera de los 9.000 millones de euros en exportaciones por tercer año consecutivo.

    Según el informe difundido el lunes por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa a través del ICEX, las cifras del mes de diciembre de 2023 reflejan una cifra de exportaciones de 749,2 millones de euros. A pesar de una caída del 10,6 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, diciembre mantiene su posición como el segundo mejor registro de la serie histórica para ese mes. Esta disminución se ha evidenciado en todas las provincias de la región pero no ha impedido que Castilla-La Mancha cerrara el año con una marca exportadora robusta.

    El desempeño exportador de las distintas provincias ha sido variado. Albacete y Cuenca han experimentado crecimientos notables, estableciendo nuevos récords en ventas exteriores para estos territorios, con aumentos del 3,5 por ciento y del 0,8 por ciento respectivamente en comparación con el año 2022. En contraste, las provincias de Ciudad Real, Guadalajara y Toledo, aunque con descensos interanuales, han mantenido un desempeño fuerte, con cifras que continúan superando los 2.000 millones de euros anuales en exportaciones, lo cual señala la fortaleza comercial de estas áreas.

    Entre los productos más destacados en las exportaciones de la región, las bebidas mantienen un papel protagónico con un incremento del 9,1 por ciento respecto al año anterior, sumando 1.066 millones de euros. Tras la industria de bebidas se sitúan las partidas de aparatos y material eléctrico, cuyas exportaciones se incrementaron en un 5,3 por ciento alcanzando los 1.024 millones de euros, y las de máquinas y aparatos mecánicos, que crecieron un 10,8 por ciento hasta los 914,5 millones de euros, lo que demuestra el dinamismo y la capacidad de adaptación del sector exportador de Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha concluye 2023 con exportaciones récord, alcanzando los 9.827 millones de euros, la segunda mejor marca histórica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Profesionales sanitarios de Munera promueven hábitos de vida saludable en el CEIP Cervantes

    Profesionales sanitarios de Munera promueven hábitos de vida saludable en el CEIP Cervantes

    Profesionales de la salud promueven hábitos saludables en la infancia

    En Munera, Albacete, el Centro de Salud llevó a cabo con éxito la ‘Semana de la Salud’ en el CEIP Cervantes, una iniciativa destinada a promover hábitos saludables desde la infancia y concienciar sobre la importancia de cuidar la salud integral.

    Durante esta semana dedicada a la salud, los profesionales del centro abordaron temas fundamentales como la alimentación, el ejercicio físico y la salud emocional, con el objetivo de educar a los jóvenes estudiantes en la adopción de prácticas saludables desde temprana edad.

    Charlas informativas, proyección de vídeos educativos y talleres prácticos fueron algunas de las actividades desarrolladas para sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de mantener una dieta equilibrada y la práctica de ejercicio físico regular como pilares fundamentales para prevenir enfermedades y garantizar un crecimiento sano y adecuado.

    La enfermera Remedios Plaza, coordinadora de la iniciativa, destacó la relevancia de abordar las emociones desde la infancia como parte integral del bienestar, para lo cual utilizó cuentos y actividades lúdicas que permitieron trabajar en la promoción del bienestar emocional entre los estudiantes, reconociendo su impacto en la salud en general y en el desarrollo personal.

    También se difundieron conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar (RCP) e higiene de manos, ambas actividades a cargo de la enfermera María Plaza, mientras que Ana Belén Paños y Silvia Chazarra, de la Unidad de Salud Bucodental de la Gerencia de Villarrobledo, mostraron los hábitos que hay que mantener para lograr una buena higiene bucodental.

    La culminación de la ‘Semana de la Salud’ se cerró con una emocionante carrera solidaria, en la que participaron alumnos, padres y docentes del colegio. La iniciativa sirvió para recaudar más de 800 euros, que serán destinados al hogar de niñas en Mozambique. Un proyecto que contó con el apoyo del AMPA (Asociación de Madres y Padres de Alumnos), Ayuntamiento de Munera y la ONG Maná, demostrando el compromiso solidario de la comunidad educativa y sanitaria de esta localidad albaceteña.

    Esta exitosa semana de actividades dedicadas a la salud no solo educó a los estudiantes, sino que también fortaleció los lazos comunitarios y reafirmó el compromiso de promover un estilo de vida saludable desde edades tempranas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Profesionales sanitarios de Munera promueven hábitos de vida saludable en el CEIP Cervantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cae pareja de criminales tras una serie de robos en comercios de Albacete y sustraer un ordenador en el hospital local

    Cae pareja de criminales tras una serie de robos en comercios de Albacete y sustraer un ordenador en el hospital local

    La Policía Nacional ha informado sobre la reciente detención de dos individuos acusados de cometer múltiples robos con fuerza y hurtos en establecimientos comerciales de una localidad aún no especificada. Estos sujetos, ya conocidos por las autoridades debido a su extenso prontuario delictivo, se caracterizaban por su particular modo de operar: fracturaban puertas o ventanas para acceder a los negocios y sustraer principalmente el dinero de las cajas registradoras, así como de las máquinas expendedoras.

    Las incidencias de los robos quedaban sistemáticamente registradas por las cámaras de vigilancia de los comercios afectados. Gracias al análisis minucioso de estas grabaciones de seguridad, los investigadores lograron identificar irrefutablemente a los perpetradores.

    Entre los delitos cometidos por esta pareja de malhechores, destaca el robo de un ordenador perteneciente al Servicio de Urgencia del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Este dispositivo contenía información crítica para el funcionamiento del servicio, incluyendo datos y citas esenciales para los pacientes de la unidad.

    Con el propósito de detener a los responsables, la Policía Nacional desplegó varias operaciones de vigilancia estratégica. El esfuerzo culminó con éxito el pasado 6 de febrero, cuando los agentes consiguieron proceder a la detención de los dos hombres. Además, lograron recuperar el ordenador sustraído del hospital, asegurando la integridad de la información vital que contenía.

    Los detenidos han sido acusados de cometer diversos delitos de robo con fuerza y ya han sido puestos a disposición judicial. Con estas acciones, la Policía reafirma su compromiso en la lucha contra la delincuencia y la protección de la propiedad y seguridad de los ciudadanos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cae pareja de criminales tras una serie de robos en comercios de Albacete y sustraer un ordenador en el hospital local se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inicia el período de solicitud de ayudas para la reparación de caminos en municipios de Albacete este martes

    Inicia el período de solicitud de ayudas para la reparación de caminos en municipios de Albacete este martes

    La Diputación de Albacete ha anunciado la activación de su programa de ayudas destinado a los ayuntamientos de su provincia, con el propósito de apoyar la mejora, conservación, reparación, mantenimiento y acondicionamiento de caminos rurales que se encuentren bajo la titularidad local. Según la publicación del Boletín Oficial de la Provincia, la convocatoria quedó oficialmente abierta desde el 20 de febrero y se extenderá hasta el 10 de marzo de este año, ofreciendo un periodo de 20 días naturales para que los entes gubernamentales locales presenten sus solicitudes.

    El fondo asignado para estas ayudas asciende a un total de 1.500.000 euros, y se ha establecido que cada ayuntamiento o entidad local menor podrá recibir una ayuda máxima de 17.000 euros. El esquema de cofinanciación varía según la cantidad de habitantes que tenga cada localidad. Así, aquellos territorios con menos de 1.000 residentes deberán aportar tan solo un 5% del coste, mientras que las áreas con una población superior a los 50.000 habitantes tendrán que contribuir en un 50%.

    Para proceder con la solicitud de estas ayudas, los interesados deben completar un formulario electrónico, el cual está disponible en el sitio web oficial de la Diputación de Albacete, específicamente en la sección dedicada a ‘Subvenciones’. Además, es importante resaltar que estas ayudas son acumulables con otras que los ayuntamientos puedan obtener con el mismo fin, provenientes de otros programas de cualquier administración pública.

    El periodo establecido para la presentación de justificaciones finalizará el 30 de noviembre de 2024, dando a los ayuntamientos y entidades participantes un plazo extenso para la realización y comprobante de las obras y mejoras llevadas a cabo en los caminos rurales de sus respectivas jurisdicciones. Con esta medida, la Diputación de Albacete busca promover el desarrollo y el mantenimiento adecuado de la infraestructura rural, esencial para la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades locales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Inicia el período de solicitud de ayudas para la reparación de caminos en municipios de Albacete este martes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación de Albacete destina 1.5 millones de euros para la reparación de caminos rurales en municipios de la provincia

    Diputación de Albacete destina 1.5 millones de euros para la reparación de caminos rurales en municipios de la provincia

    En una iniciativa que busca potenciar el desarrollo rural y mejorar la infraestructura en la provincia de Albacete, la Diputación Provincial ha asignado un fondo de 1.500.000 euros destinado a la reparación y el mantenimiento de caminos rurales municipales. La convocatoria para que los Ayuntamientos soliciten estas ayudas se abrirá el 20 de febrero y finalizará el 10 de marzo.

    El anuncio fue hecho por Santi Cabañero, presidente de la Diputación, durante su visita a Casas Ibáñez, donde, junto a la diputada de ATM, Llanos Sánchez, y el alcalde José María García, examinó las mejoras realizadas en el Camino Cerro San Jorge. Estas mejoras, realizadas gracias a la ayuda provincial, incluyeron la colocación de una nueva capa de rodadura de zahorra y el arreglo de cunetas, un proyecto que abarcó más de 19.000 metros cuadrados y cuya inversión ascendió a 21.000 euros, de los cuales 17.000 euros fueron aportados por la Diputación.

    Cada ente local podrá recibir un máximo de 17.000 euros para sus proyectos, y la cantidad que deberán cofinanciar oscila entre el 5 y el 50 % del costo, dependiendo del número de habitantes de la localidad. Esta medida de «discriminación positiva» busca favorecer a los municipios con menor población y recursos.

    Cabañero subrayó que el arreglo de caminos rurales es crucial para las intracomunicaciones y es fundamental para el desarrollo de la agricultura, la ganadería y la agroindustria. Además, estas actuaciones contribuyen a la vertebración territorial, la seguridad vial y mejoran las condiciones de vida en la provincia.

    Los interesados deberán cumplimentar un formulario electrónico disponible en la web de la Diputación de Albacete, y las ayudas son compatibles con otras subvenciones públicas para iguales propósitos. El plazo para justificar la correcta utilización de los fondos finaliza el 30 de noviembre de 2024. Con esta convocatoria, la Diputación de Albacete reafirma su compromiso con el progreso de los municipios y el bienestar de sus residentes.

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación de Albacete destina 1.5 millones de euros para la reparación de caminos rurales en municipios de la provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Avances en Agroecología: Descubriendo Prácticas Sostenibles y Cultivos Climáticamente Resilientes

    Avances en Agroecología: Descubriendo Prácticas Sostenibles y Cultivos Climáticamente Resilientes

    El Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF) y el Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP) de Albacete unieron fuerzas en una reunión esta semana para potenciar la investigación y el desarrollo en los sectores agrario y ganadero de la región.

    Durante el encuentro, al que acudieron unas 40 personas, incluyendo personal investigador y técnico, se debatieron estrategias para aumentar la masa crítica de los grupos de investigación, mejorar la movilidad entre las instituciones y compartir recursos, según ha informado el Gobierno regional.

    José Luis Tenorio, director del IRIAF, compartió detalles de la sesión, destacando el intercambio de conocimientos sobre prácticas sostenibles e innovación en materia de cultivos y gestión de recursos hídricos. La reunión sirvió para identificar necesidades específicas del sector olivarero, que abarca una extensión comparable a la del viñedo, para implementar líneas de acción conjuntas.

    Asimismo, se consideró la valorización de subproductos tanto de origen vegetal como animal y se reconoció la importancia de promover investigaciones en cultivos clave para la región, como el pistacho y el azafrán.

    Una de las principales conclusiones del encuentro fue la posibilidad de fomentar de manera colaborativa el estudio y aplicación de cubiertas vegetales, un área con poca investigación previa en Castilla-La Mancha.

    En términos de formación, se destacó que el IRIAF posee recursos que podrían ser de gran utilidad para el ITAP, especialmente en temas formativos relacionados con riegos, fertilización, y control de plagas y enfermedades.

    Por último, ambas instituciones consideraron viable la colaboración en la gestión de los recursos fitogenéticos, vital para la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de semillas y especies tradicionales. Con estas medidas, el IRIAF y el ITAP buscan crear un marco de cooperación que beneficie al desarrollo sustentable del sector agroalimentario y forestal castellanomanchego.

    La entrada de Últimas noticias sobre Avances en Agroecología: Descubriendo Prácticas Sostenibles y Cultivos Climáticamente Resilientes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Domingo con cielos despejados y temperaturas cercanas a los 20ºC en Castilla-La Mancha

    Domingo con cielos despejados y temperaturas cercanas a los 20ºC en Castilla-La Mancha

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé un incremento en las temperaturas máximas en ciertas áreas de Castilla-La Mancha para este próximo domingo, particularmente en el tercio sur y este de la región. No obstante, este ascenso será menos notable en las restantes zonas. Paralelamente, las temperaturas mínimas se mantendrán relativamente estables, con una leve caída en las zonas de la Mancha y el oeste de Guadalajara.

    Los cielos mostrarán intervalos de nubes altas, desplazándose de oeste a este, que irán disipándose hasta dejar los cielos poco nubosos al término de la jornada. Los residentes de La Mancha Albaceteña podrán experimentar brumas durante las primeras horas del día. A su vez, se espera la presencia de heladas en el nordeste de la comunidad, aunque serán generalmente débiles.

    En cuanto a la dirección del viento, se anticipa que será flojo y variable a primera hora, rotando hacia el norte a medida que avance el mediodía.

    La variación de las temperaturas en las diferentes provincias de Castilla-La Mancha será notable. En Albacete, se esperan temperaturas que irán de los 2 a los 17 grados Celsius, mientras que en Ciudad Real oscilarán entre los 3 y los 18 grados. Cuenca verá temperaturas entre los 3 y los 16 grados, Guadalajara entre 1 y 17 grados, y finalmente, en Toledo se prevé que las temperaturas se sitúen entre los 4 y los 18 grados.

    Las condiciones descritas por la Aemet para este domingo sugieren un día con una mezcla de condiciones frías de la mañana y un clima más suave durante el día, un patrón típico de la transición climática durante esta época del año en la región. Los ciudadanos deberán vestirse en consecuencia, teniendo en cuenta la posible necesidad de capas adicionales durante las mañanas y noches más frescas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Domingo con cielos despejados y temperaturas cercanas a los 20ºC en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pedro Landete dará inicio el 23 a los coloquios de la Asociación Cultural Albacete en Madrid

    Pedro Landete dará inicio el 23 a los coloquios de la Asociación Cultural Albacete en Madrid

    La Asociación Cultural Albacete en Madrid, en un esfuerzo conjunto con la Diputación de Albacete, ha lanzado una nueva iniciativa que busca destacar y compartir las aportaciones de los albaceteños que han encontrado su lugar en Madrid. Este programa consta de una serie de coloquios mensuales donde personalidades de la provincia, que han construido una vida profesional destacada en Madrid, tendrán la oportunidad de compartir sus experiencias y conocimientos.

    Con el fin de celebrar y dar visibilidad al trabajo de estos profesionales, la Diputación ha facilitado los detalles sobre el ciclo de coloquios. En un gesto simbólico de apertura, Pedro Landete Rodríguez, un distinguido neumólogo, investigador, profesor universitario y subdirector del Hospital de la Princesa de Madrid, tendrá el honor de inaugurar el ciclo. Landete Rodríguez se ha ganado un reconocimiento especial en el mundo científico por su especialización en la COVID.

    El ciclo de coloquios tiene un calendario fijado desde el sábado 23 de febrero y se extenderá hasta julio, albergando estas valiosas sesiones de diálogo en el salón de actos de la Diputación de Albacete. El propósito central de esta iniciativa no es solo reconocer los logros profesionales de paisanos y paisanas destacados en la diáspora, sino también construir puentes entre ellos y la comunidad donde se originaron, compartiendo sus historias de éxito y su contribución profesional, para que sean conocidos y valorados por sus coterráneos.

    En los meses venideros, se espera que más representantes de esta provincia, que practican su «albaceteñismo» lejos de casa y cuyos perfiles pueden haber escapado al reconocimiento mediático, se unan a estos coloquios para hablar de sus trayectorias y logros. La iniciativa representa una oportunidad única para que la provincia de Albacete celebre y se nutra del vasto capital humano que ha transcendido sus fronteras.

    La entrada de Últimas noticias sobre Pedro Landete dará inicio el 23 a los coloquios de la Asociación Cultural Albacete en Madrid se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación y la Asociación Cultural Albacete en Madrid lanzan un ciclo de coloquios con destacadas figuras albaceteñas

    La Diputación y la Asociación Cultural Albacete en Madrid lanzan un ciclo de coloquios con destacadas figuras albaceteñas

    La Asociación Cultural Albacete en Madrid, con el firme apoyo de la Diputación, ha iniciado un ambicioso proyecto para celebrar una serie de coloquios con figuras destacadas oriundas de Albacete. Este programa busca resaltar y compartir el vasto talento y los logros significativos de ciudadanos albacetenses que han tomado Madrid como su segunda casa.

    El programa echará a andar con el evento inaugural el próximo 23 de febrero en el Salón de Actos de la Diputación de Albacete, y se extenderá hasta julio, con encuentros programados de manera mensual. Las charlas, programadas para las 12.30 horas, abrirán sus puertas al intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de inspirar y enorgullecer a la provincia de Albacete con los éxitos de sus paisanos.

    La primera de estas jornadas contará con la presencia del notable neumólogo, investigador y académico Pedro Landete Rodríguez, quien se desempeña como subdirector del Hospital de la Princesa en Madrid y ha adquirido notoriedad por su especialización en el tratamiento y estudio de la Covid.

    Los sucesivos coloquios estarán a cargo de diversos profesionales albacetenses que han destacado en sus respectivas áreas. Este proyecto no solo busca llevar a cabo una serie de charlas informativas, sino que también pretende reconocer y valorar a aquellos profesionales albacetenses que, a pesar de sus enormes méritos, no han alcanzado una amplia reconocimiento mediático.

    Estos eventos son una continuación de las actividades culturales que la Asociación Cultural Albacete en Madrid ha organizado en el stand de la Diputación durante la Feria de Albacete, donde personajes del ámbito cultural, científico y comunicativo, tales como Joaquín Reyes, Pedro Piqueras, María Rozalén y otros, han compartido valiosos momentos con el público.

    Con esta alineación de coloquios, la asociación espera establecer un nuevo puente de conexión entre estas figuras albacetenses y los habitantes de la provincia, fortaleciendo la comunidad y promoviendo un sentido de orgullo y pertenencia.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación y la Asociación Cultural Albacete en Madrid lanzan un ciclo de coloquios con destacadas figuras albaceteñas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.