Blog

  • Castilla-La Mancha continuará promoviendo las convocatorias para el sector cinematográfico y respaldando festivales como Abycine.

    Castilla-La Mancha continuará promoviendo las convocatorias para el sector cinematográfico y respaldando festivales como Abycine.

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, anunció que la región seguirá apoyando al sector del cine y a festivales como Abycine. En los últimos años, el gobierno regional ha destinado cinco millones de euros a ayudas para la producción de cortometrajes y largometrajes, así como a la elaboración de guiones.

    Según Pastor, el gobierno ha sido sensible a un sector que goza de buena salud en la región, con festivales importantes como Abycine, que se suma a casi veinte festivales de cine y teatro apoyados por el gobierno. Abycine, que celebrará este año su XXVI edición, atrae a casi 30.000 espectadores con casi un centenar de proyecciones y 450 profesionales acreditados.

    El festival también ha logrado atraer a los más pequeños a través de eventos como «Mi Primer Abycine» y «Abycinitos», en los que han participado más de 20.000 escolares. Abycine se ha convertido en un evento revulsivo para la ciudad de Albacete y para toda Castilla-La Mancha.

    En el encuentro donde se anunció el apoyo continuado al sector del cine, también estuvieron presentes la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, y responsables del festival, incluido su director, José Manuel Zamora. El festival, que mostrará una propuesta audiovisual atrevida y dinámica, se celebrará en diferentes lugares de la provincia de Albacete, siendo un espacio de reflexión sobre las nuevas tendencias temáticas y estilísticas del cine en la actualidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha continuará promoviendo las convocatorias para el sector cinematográfico y respaldando festivales como Abycine. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Operación policial en Albacete culmina en la detención de una banda acusada de robos en comercios y establecimientos hosteleros

    Operación policial en Albacete culmina en la detención de una banda acusada de robos en comercios y establecimientos hosteleros

    En un reciente operativo, la Policía Nacional ha informado sobre la detención de tres individuos en Albacete acusados de ser los responsables de una serie de robos con fuerza en la localidad. Estos delitos se han realizado en varios establecimientos comerciales y de hostelería, generando alarma entre los propietarios de los locales afectados.

    Las investigaciones comenzaron en enero tras notarse una similitud en el método empleado en tres robos distintos. Según el procedimiento observado, los delincuentes creaban un pequeño orificio en puertas o ventanas para que una sola persona entrara y extrajera el dinero de las cajas registradoras y de las máquinas expendedoras.

    Con la ayuda del análisis de las cámaras de seguridad, los investigadores identificaron a uno de los sospechosos, ya reconocido en el ámbito policial por su historial de delitos similares. Este dato fue clave para organizar un dispositivo de captura enfocado en desarticular la banda criminal señalada.

    El dispositivo culminó con éxito en la madrugada del 7 de febrero, cuando los tres sujetos fueron capturados mientras intentaban irrumpir en un conocido local de Albacete. En el momento de la detención, los acusados llevaban consigo herramientas que presumiblemente iban a utilizar en el robo, dinero en efectivo y objetos sustraídos anteriormente.

    Adicionalmente, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo registros en los domicilios de los implicados, donde se encontraron más pruebas incriminatorias, incluyendo una caja registradora robada. La rápida acción de la Policía Nacional ha permitido tanto las detenciones de los presuntos culpables como la recuperación de parte del botín, proporcionando alivio a los dueños de los establecimientos afectados y reforzando la seguridad de los negocios en la ciudad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Operación policial en Albacete culmina en la detención de una banda acusada de robos en comercios y establecimientos hosteleros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un lujo unir a Emilio Aragón con el Festival de Circo de Albacete mediante el Premio ‘Pinito del Oro’, destaca Cabañero

    Un lujo unir a Emilio Aragón con el Festival de Circo de Albacete mediante el Premio ‘Pinito del Oro’, destaca Cabañero

    Viernes, 16 de febrero de 2024.- En una celebrada ceremonia en el Teatro Circo de Albacete, el universo circense ha brillado con luz propia con la entrega del primer Premio Internacional de las Artes Circenses ‘Pinito del Oro’. Este premio, nacido de la colaboración entre la Asociación Nacional de Amigos de los Teatros Históricos de España (AMIThE) y la Diputación de Albacete, ha sido otorgado en su primera edición a Emilio Aragón, una figura clave en el entretenimiento español como payaso, actor, humorista y músico. María Fernández Vega, cuñada del homenajeado, fue la responsable de recoger el galardón en su nombre.

    Tuvo lugar la conmemoración en el marco del prestigioso Festival Internacional de Circo de Albacete, destacando la perfecta sinergia entre el evento y el recién instaurado premio. Santi Cabañero, presidente del Gobierno provincial, junto con Ana Albaladejo, diputada responsable del Servicio de Atención Ciudadana, Javier López-Galiacho, presidente de AMIThE, y Manuel Serrano, alcalde de la ciudad, entregaron el distintivo en un acto que puso de manifiesto el incremento anual en la excelencia del festival.

    En su discurso, Cabañero expresó su gratitud hacia AMIThE por su contribución al reconocimiento del Teatro Circo como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, subrayando la importancia del premio como un nuevo lazo entre el festival y los logros artísticos que representa. El funcionario no dudó en calificar a Emilio Aragón como un acierto para la primera edición del premio, destacando el lujo que representa vincular su nombre al festival y reconociendo la influencia de su familia en la promoción y renovación del arte circense.

    La ocasión también sirvió para que Emilio Aragón expresara su agradecimiento a través de un video, en el cual valoró la magnitud del festival y reiteró su apoyo para que el Teatro Circo alcance el reconocimiento mundial. La entrega del Premio Internacional de las Artes Circenses ‘Pinito del Oro’ marcó así un hito en el festival y en la historia cultural de Albacete, uniendo la tradición circense con la celebración del talento y la innovación artistas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Un lujo unir a Emilio Aragón con el Festival de Circo de Albacete mediante el Premio ‘Pinito del Oro’, destaca Cabañero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Emilio Aragón honrado con el Primer Premio Internacional ‘Pinito del Oro’ de Artes Circenses en Albacete

    Emilio Aragón honrado con el Primer Premio Internacional ‘Pinito del Oro’ de Artes Circenses en Albacete

    El Teatro Circo de Albacete, emblema cultural de la ciudad, ha celebrado este viernes un momento histórico con la entrega del I Premio Internacional de las Artes Circenses ‘Pinito del Oro’, en un evento que ha visto triunfar a Emilio Aragón, reconocido por su vasta trayectoria en el mundo del circo y la entertainment. Aunque el galardonado no ha podido estar presente, su cuñada María Fernández-Vega ha recogido el premio en su nombre durante la Gala de Estrellas del Festival Internacional de Circo.

    La distinción de tan prestigioso premio fue otorgada por Santi Cabañero, presidente de la Diputación, junto a Ana Albaladejo, diputada del Servicio de Atención Ciudadana. También han participado en la entrega Javier López-Galiacho, presidente de la Asociación de Amigos de Teatros Históricos de España, y el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano.

    El origen de este importante reconocimiento proviene de la iniciativa de Amithe, ampliamente considerada como una fuerza inspiradora detrás de la idea. Según Serrano, el premio simboliza el compromiso de la ciudad de Albacete con la cultura circense y representa un punto álgido del Festival Internacional de Circo. Ha agradecido a Amithe por su labor incesante en favor del Teatro Circo y la cultura de la localidad.

    El alcalde Serrano describió a Emilio Aragón como la elección ideal para ser el primer homenajeado con el ‘Pinito del Oro’. Lo destacó como un descendiente de la ilustre saga de los Aragón, renovadores del arte circense y referentes en la historia del clown. Aragón ha sido aplaudido por su multifacética carrera que incluye roles de showman, músico, productor y su invaluable presencia en la televisión, el cine y los escenarios.

    De manera significativa, el alcalde resaltó la apropiación del nombre del premio en honor a una mujer emblemática del circo, la canaria Pinito del Oro, así como el tributo a la artista local Linda Baker en la presente edición del festival.

    Serrano también mostró su gratitud hacia Emilio Aragón por respaldar la candidatura del Teatro Circo como patrimonio mundial de la UNESCO, reconociéndolo como un aliado en uno de los desafíos culturales más importantes de la ciudad.

    Por su parte, Santi Cabañero alabó la evolución y el éxito creciente del Festival de Circo de Albacete y el valor añadido que representa el premio para la cultura local. Subrayó que Emilio Aragón no solo ha sido una acertada elección para recibir este premio inaugural, sino que también su vinculación con el festival constituye un motivo de orgullo.

    El agradecimiento también se extendió a la familia Aragón por su aporte en la renovación, innovación y promoción de las artes circenses. La contribución de Emilio Aragón y su familia ha sido fundamental para acercar el universo circense al gran público, evocando memorables imágenes de ‘los payasos de la tele’.

    Emilio Aragón, a través de un mensaje en vídeo, expresó su agradecimiento y reiteró su apoyo al Festival, al tiempo que apoyó la candidatura del Teatro Circo para obtener el reconocimiento mundial.

    La entrada de Últimas noticias sobre Emilio Aragón honrado con el Primer Premio Internacional ‘Pinito del Oro’ de Artes Circenses en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Page pone a disposición del sector primario de Castilla-La Mancha una nueva línea de crédito de 120 millones de euros

    Page pone a disposición del sector primario de Castilla-La Mancha una nueva línea de crédito de 120 millones de euros

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado la disponibilidad de una importante línea de crédito destinada al apoyo de las explotaciones agrícolas y ganaderas de la región. El mandatario reveló la inyección de 120 millones de euros que se ofrecerán en préstamos con un tipo de interés muy beneficioso y con la subvención adicional de la comunidad autónoma.

    El anuncio se realizó durante la ceremonia de la primera piedra del Centro de Referencia de Alzheimer en Albacete, celebrada en el Aula Magna de la Universidad Laboral de la misma ciudad. García-Page informó que este acuerdo, especialmente dirigido al sector agrario y con la colaboración de entidades financieras, será formalizado la próxima semana, apuntando al relevante papel del sector primario. «Es extraordinariamente estratégico para cualquier sociedad contar con el sector primario potente», indicó el presidente.

    Entendiendo las recientes manifestaciones de los productores agrícolas y ganaderos, el presidente autonómico expresó que es momento de transformar las protestas en metas alcanzables y realistas. Resaltó y valoró las medidas adoptadas por el Gobierno de España y el ministro de Agricultura, Luis Planas, considerándolas parte de una estrategia integral que podría contribuir significativamente a paliar la crisis que atraviesa el mundo rural.

    Para concluir, García-Page agradeció la cooperación del ministro Planas y reconoció la importancia de abordar la problemática agraria en conjunto con los gobiernos autonómicos, un gesto que refuerza la capacidad de acción y el compromiso con el sector.

    La entrada de Últimas noticias sobre Page pone a disposición del sector primario de Castilla-La Mancha una nueva línea de crédito de 120 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inicio de Construcción del Nuevo Centro de Alzheimer en Talavera Programado para Mayo con un Presupuesto de 3 Millones de Euros

    Inicio de Construcción del Nuevo Centro de Alzheimer en Talavera Programado para Mayo con un Presupuesto de 3 Millones de Euros

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado la próxima construcción del Centro de Alzheimer en Talavera de la Reina, cuyo comienzo está previsto para el mes de mayo y contará con una asignación de 3 millones de euros. Este anuncio se ha dado a conocer durante la ceremonia de la primera piedra del Centro de Referencia de Alzheimer de Albacete, evento que contó con la presencia de la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, y el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, entre otros.

    García-Page ha informado que la Junta firmará el contrato de las obras en Talavera de la Reina a finales de marzo. Este nuevo centro brindará servicios a 40 personas que padecen de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas. El mandatario ha destacado la importancia de dicho centro, mencionando que será parte de un sistema amplio de tres centros especializados en la región, y recalca los avances significativos que se han logrado en la atención a esta enfermedad durante su gobierno.

    Respecto al Centro de Referencia de Alzheimer de Albacete, que tendrá una inversión de más de 4.4 millones de euros y abarcará una superficie de 3.398 metros cuadrados para atender a un total de 100 usuarios, García-Page ha asegurado que será el de mayor tamaño en la comunidad autónoma y que marcará un hito en el tratamiento de dolencias de este tipo.

    García-Page y la consejera García Torijano han hecho hincapié en la relevancia de encarar el alzheimer, subrayando que actualmente se ayuda «a más de 5.000 personas con esta enfermedad» en Castilla-La Mancha a través de centros de día y de proyectos como los EPAP, destacados a nivel nacional.

    La prevención además del tratamiento ha sido otro de los puntos enfocados por la consejera, mientras que el alcalde Serrano ha expresado su satisfacción por la construcción de este recurso en Albacete, el cual beneficiará la calidad de vida de los pacientes y sus familiares. Serrano también ha valorado la colaboración entre la Junta, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y el compromiso de continuar trabajando conjuntamente por más infraestructuras y servicios necesarios en la ciudad en materias sanitarias y de atención social.

    La entrada de Últimas noticias sobre Inicio de Construcción del Nuevo Centro de Alzheimer en Talavera Programado para Mayo con un Presupuesto de 3 Millones de Euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gobierno regional anuncia la inyección de 120 millones de euros en colaboración con entidades financieras para apoyar a explotaciones agrarias

    Gobierno regional anuncia la inyección de 120 millones de euros en colaboración con entidades financieras para apoyar a explotaciones agrarias

    El Gobierno de Castilla-La Mancha está a punto de firmar un acuerdo significativo con entidades financieras, principalmente las asociadas al sector agrícola, poniendo a disposición de los agricultores una línea de crédito de 120 millones de euros para asegurar la viabilidad de sus explotaciones. El anuncio fue hecho por el presidente de la Junta, Emiliano García-Page, en Albacete, justo antes de colocar la primera piedra del futuro Centro de Referencia de Alzheimer.

    Durante su intervención, García-Page informó que estos préstamos contarán con un tipo de interés muy favorable, establecido mediante un consenso con las entidades financieras y contarán con el respaldo subvencionado de la Comunidad Autónoma. El presidente subrayó la importancia de la «soberanía alimentaria» y defendió la capacidad de Europa de sostenerse independientemente en términos alimenticios.

    El presidente ha mostrado su preocupación por la incertidumbre que actualmente enfrenta el sector agrícola y ha valorado la cooperación con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacando que la inclusión de las autonomías en el diálogo no es algo que suceda a menudo. García-Page ha asegurado que el Gobierno regional ha propuesto estrategias que, si se implementan en conjunto con otras medidas, podrían aliviar las tensiones actuales.

    Además, García-Page ha aludido a ciertas decisiones que exceden el alcance del sector agrario, prometiendo esfuerzos por mejorar las condiciones del mismo a través del diálogo y la cooperación con diversas organizaciones.

    En el marco de la construcción del Centro de Referencia de Alzheimer en la Universidad Laboral de Albacete, García-Page destacó que este será el más grande de la región debido a la demografía provincial. Asimismo, adelantó planes de otro centro similar en Talavera de la Reina, programado para mayo, celebrando el «salto de gigante» en la atención del Alzheimer.

    El líder autonómico reiteró el soporte de su administración a toda la población de Castilla-La Mancha, una comunidad que ha visto un crecimiento poblacional de más de 600.000 habitantes desde la instauración del Estado Autonómico. García-Page destacó con orgullo el equilibrio entre el crecimiento poblacional y la mayor cantidad de población empleada en la historia de la región.

    La comparecencia de García-Page en Albacete contó con la presencia de Bárbara García Torijano, consejera de Bienestar Social; Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; y Nacho Hernando, consejero de Fomento.

    La entrada de Últimas noticias sobre Gobierno regional anuncia la inyección de 120 millones de euros en colaboración con entidades financieras para apoyar a explotaciones agrarias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comienzan las obras del Centro de Referencia para la atención del Alzheimer en Albacete, por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha.

    Comienzan las obras del Centro de Referencia para la atención del Alzheimer en Albacete, por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dado un paso significativo en la atención de las personas afectadas por Alzheimer y otras demencias en Albacete al colocar la primera piedra del Centro de Referencia para la Atención de estas enfermedades.

    En un acto que contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Manuel Serrano; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el consejero de Fomento Nacho Hernando; el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, miembros de la Asociación de Familiares de Afectados por Alzheimer AFA de Albacete, y representantes de la empresa constructora Conscytec, se destacó la importancia de esta iniciativa para el cumplimiento de compromisos adquiridos por el Gobierno regional.

    La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, expresó su satisfacción por ver cómo los proyectos van tomando forma, aprovechando los recursos a disposición, incluyendo la financiación procedente de Europa que está permitiendo dar un impulso determinante a los recursos sociales destinados a la atención de las personas mayores y a los cuidados de larga duración.

    El Centro de Referencia de Alzheimer de Albacete, que contará con una inversión de 4,4 millones de euros financiados por la Unión Europea a través del Componente 22, ‘Plan de choque para la Economía de los Cuidados y Refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión’, proporcionará 100 plazas de tratamiento especializado en Alzheimer. El centro, que abarcará 3.000 metros cuadrados, contará con áreas destinadas a terapias, investigación y área asociativa. Además, se atenderá a 100 personas en centro de día, con instalaciones que van desde salas de actividades, terapia ocupacional y actividades recreativas, hasta servicios de peluquería, podología y atención sanitaria.

    En resumen, este proyecto innovador representará un avance significativo en la atención a las personas afectadas por Alzheimer y otras demencias en la región de Castilla-La Mancha, demostrando el compromiso del Gobierno regional con la mejora de los servicios sociales y el cuidado de las personas mayores.

    La entrada de Últimas noticias sobre Comienzan las obras del Centro de Referencia para la atención del Alzheimer en Albacete, por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Innovación y Sostenibilidad: El Nuevo Horizonte de la Cuchillería con Aprecu

    Innovación y Sostenibilidad: El Nuevo Horizonte de la Cuchillería con Aprecu

    En la reciente jornada profesional celebrada este viernes por la Asociación de Cuchillería y Afines (Aprecu), la presidenta María Pilar Jiménez ha resaltado la importancia de adoptar una nueva cultura en la industria que combine la innovación y la sostenibilidad. El sector cuchillero se enfrenta al desafío de reinventar sus productos integrando moderno diseño e innovación, según se difundió a través de un comunicado de la Asociación.

    Con la colaboración de entidades como la Diputación Provincial de Albacete, Banco Sabadell, Worn Studio, Pattterns, Ideas Medioambientales, Viuda de Julián Núñez e ITECAM, el encuentro ha servido de plataforma para que expertos compartieran sus perspectivas en cuanto al rumbo que debe seguir la industria cuchillera.

    Durante las charlas, se ha enfatizado la relevancia de la sostenibilidad en el proceso de diseño, como lo subrayó Natalia Ortega, diseñadora industrial especializada en artesanía. Por su parte, Ana Núñez de Viuda de Julián Nuñez ha destacado la importancia de incorporar materiales sostenibles en la fabricación de cuchillería. Iago Vázquez de Ideas Ambientales ha expuesto los beneficios que conlleva la economía circular para esta industria, además de hacer hincapié en la necesidad de una educación ambiental eficaz entre los trabajadores del gremio.

    Las ventajas de las aplicaciones digitales también han sido un tema central, siendo abordadas por David Alonso de ITECAM, que mencionó las contribuciones positivas de la Inteligencia Artificial, la robótica y el Big Data. Pattterns, por su parte, ha abordado el uso de la Inteligencia Artificial en distintos aspectos operativos de las empresas. El Banco Sabadell, por su parte, aportó información en el ámbito de las finanzas sostenibles.

    María Pilar Jiménez destacó la intención de Aprecu en contribuir decisivamente al futuro de un sector que apuesta por la innovación y el diseño sin olvidar su herencia artesanal y tradicional que lo ha posicionado como referente mundial en cuchillería. Según Jiménez, el asociacionismo es clave en la incorporación de prácticas sostenibles que diferencian a la industria en el mercado global.

    Además, se reconoció el papel crucial que juega el diseño en la comercialización de productos, donde aspectos como materiales, formas y dimensiones son esenciales.

    Con el objetivo de consolidar estos valores, Aprecu se muestra comprometida en promover iniciativas de diseño aplicado a la artesanía y a la industria. La capacitación en esta área es de gran importancia, aspecto en el que sobresale la Escuela de Cuchillería administrada por Fudecu, la cual provee una educación actualizada en diseño e innovación acorde a las necesidades tecnológicas actuales de la industria cuchillera. Así, la formación se enfoca en las nuevas tecnologías como el CAD, CAM y la innovación en materiales, como aleaciones de acero y alternativas más sostenibles para los mangos de cuchillos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Innovación y Sostenibilidad: El Nuevo Horizonte de la Cuchillería con Aprecu se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabañero resalta el impacto social del inminente Centro de Referencia del Alzheimer que situará a Albacete a la vanguardia en atención y cuidados

    Cabañero resalta el impacto social del inminente Centro de Referencia del Alzheimer que situará a Albacete a la vanguardia en atención y cuidados

    En un importante hito para la provincia de Albacete, el presidente de la Diputación, acompañado de destacadas autoridades, entre ellas el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y otros miembros del gobierno regional y local, ha participado en una significativa ceremonia: la colocación de la primera piedra del futuro Centro de Referencia del Alzheimer. Este acto simbólico, que tuvo lugar el 16 de febrero de 2024, marca el inicio de las obras de un proyecto que promete convertir a Albacete en un referente en atención y cuidados en el ámbito del Alzheimer.

    El futuro centro, cuya inversión alcanza los 4,8 millones de euros a través de fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), es fruto de la colaboración entre distintas entidades y administraciones, contando con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA Albacete) como uno de los principales motores. El proyecto espera completarse en aproximadamente un año y beneficiará no solo a los pacientes, sino también a sus familiares y cuidadores.

    El presidente provincial, Santi Cabañero, destacó el proyecto como un «paso al frente» en términos de compromiso social y avances sociosanitarios. Además, subrayó el apoyo continuo de la Diputación hacia AFA Albacete y otras asociaciones similares en la provincia, que el pasado año recibieron cerca de 60.000 euros para proyectos de atención domiciliaria y otras acciones de mejora en la calidad de vida de los afectados por la enfermedad.

    El Centro de Referencia del Alzheimer contará con una superficie de 3.000 m² y cinco plantas dotadas con las últimas instalaciones para la atención a 100 personas en su Centro de Día, además de áreas destinadas a terapia e investigación. En el acto, Cabañero no solo agradeció al gobierno regional y nacional por hacer posible esta iniciativa, sino que también enfatizó la importancia del reconocimiento a los profesionales y familiares que cuidan a quienes padecen Alzheimer y otras dolencias similares.

    Con este proyecto, Albacete se posiciona a la vanguardia en la lucha contra el Alzheimer, no solo en términos de atención médica, sino como un acto de reconocimiento y apoyo a todos los que se enfrentan diariamente a esta enfermedad. La colaboración entre distintas esferas de gobierno y la sociedad civil sugiere un futuro promisorio donde el cuidado, el apoyo y la investigación formen un frente unido para abordar el Alzheimer y otras demencias.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero resalta el impacto social del inminente Centro de Referencia del Alzheimer que situará a Albacete a la vanguardia en atención y cuidados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.