Blog

  • Proceso de admisión abierto para las 359 plazas en escuelas infantiles de Albacete

    Proceso de admisión abierto para las 359 plazas en escuelas infantiles de Albacete

    La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha ha anunciado la convocatoria del procedimiento de admisión de alumnado para las escuelas infantiles gestionadas por la Junta de Comunidades en la provincia de Albacete. En total, se ofertarán 359 plazas distribuidas entre cinco centros, de las cuales 289 estarán ubicadas en la ciudad de Albacete, mientras que las 70 restantes se encontrarán en Almansa.

    Según la información proporcionada por la Administración regional, podrán solicitar la admisión en las escuelas infantiles tanto los residentes en Castilla-La Mancha como aquellos que, a 31 de diciembre del presente año, no hayan cumplido los tres años de edad. El plazo para solicitar la renovación de matrícula para los alumnos que ya estén cursando en los centros será del 15 al 23 de febrero, mientras que los solicitantes de nuevo ingreso podrán presentar sus solicitudes entre el 28 de febrero y el 22 de marzo.

    Con el objetivo de facilitar el proceso de solicitud, la Junta de Comunidades pone a disposición de los interesados toda la información necesaria a través de la sede electrónica (www.jccm.es) y el Portal de Educación (www.educa.jccm.es). Asimismo, se recomienda la presentación electrónica de las solicitudes y se proporcionan las instrucciones detalladas para completar el formulario oficial en la plataforma educativa EducamosCLM.

    Para acceder a EducamosCLM, los solicitantes necesitarán disponer de una credencial de usuario y contraseña, que podrán obtener en cualquiera de las escuelas infantiles u otro centro educativo. Aquellos que requieran asistencia técnica para completar el proceso de solicitud podrán recibirla en las oficinas de Información y Registro (OIR), a través del teléfono 012 o en la Delegación provincial de Educación de Albacete.

    En cuanto a los precios públicos establecidos para el próximo curso 2024-2025, se mantendrán en línea con los años anteriores, con un precio máximo de 180 euros que podrá reducirse en función del intervalo del IPREM en el que se encuentre la Renta per Cápita, llegando incluso a la gratuidad del servicio para ciertos casos. Además, se establece la exención del pago del precio público para alumnos pertenecientes a familias con una Renta per Cápita igual o inferior a 589,69€ al mes.

    El proceso de admisión continuará con la publicación de la baremación provisional el 16 de mayo, la baremación definitiva y la adjudicación provisional el 29 de mayo, y la lista definitiva de admitidos el 13 de junio. Finalmente, el plazo para formalizar la matrícula se extenderá del 20 al 30 de junio.

    Con esta convocatoria, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha busca garantizar el acceso a la educación infantil de calidad, ofreciendo un proceso transparente y equitativo para todas las familias interesadas en matricular a sus hijos en las escuelas infantiles de la provincia de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Proceso de admisión abierto para las 359 plazas en escuelas infantiles de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Viernes Fresco en Castilla-La Mancha: Temperaturas en Picada Anuncian un Descenso Significativo

    Viernes Fresco en Castilla-La Mancha: Temperaturas en Picada Anuncian un Descenso Significativo

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé un cambio progresivo en las condiciones atmosféricas de Castilla-La Mancha para este viernes, 16 de febrero. La jornada comenzará con cielos nubosos, especialmente dominados por nubes bajas. Sin embargo, se espera que la nubosidad disminuya a lo largo del día, dando paso a intervalos de nubes medias y altas por la tarde, y culminando con cielos poco nubosos al final del día.

    Además, la Aemet ha señalado la presencia de brumas y la posibilidad de que se formen nieblas matinales, especialmente en las zonas altas de las áreas montañosas de la región. Mientras que no se descartan precipitaciones débiles en el tercio oriental del territorio, es más probable que éstas se presenten en las zonas montañosas.

    En cuanto a las temperaturas, se espera un descenso en las mínimas, las cuales se harán más evidentes al final del día. Las máximas también bajarán en la mitad oriental de la región y en el sur de Ciudad Real, con un descenso notable en las sierras de Alcaraz y Segura, en las Parameras y en áreas de la Serranía de Cuenca, así como en La Mancha oriental. El resto de la comunidad autónoma experimentará pocos cambios en las temperaturas. Se anticipan heladas débiles en zonas de Parameras.

    Los vientos, que soplarán del oeste virando hacia el norte, serán en general flojos, pero con intervalos moderados en el tercio oriental de Castilla-La Mancha.

    Respecto a las temperaturas específicas en ciudades clave, en Albacete variarán entre los 4 y los 17 grados, en Ciudad Real se moverán entre los 6 y los 15 grados, en Cuenca oscilarán entre 4 y 15 grados, en Guadalajara entre 7 y 15 grados, y en Toledo se esperan entre 8 y 17 grados. Estas condiciones climáticas podrían influir en la planificación de actividades al aire libre y requerirán que los ciudadanos se vistan apropiadamente para enfrentar el fresco de inicio y final de día.

    La entrada de Últimas noticias sobre Viernes Fresco en Castilla-La Mancha: Temperaturas en Picada Anuncian un Descenso Significativo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Afanion Insta a la Implementación del Servicio de Cuidados Paliativos Pediátricos en Castilla-La Mancha

    Afanion Insta a la Implementación del Servicio de Cuidados Paliativos Pediátricos en Castilla-La Mancha

    En una rueda de prensa reciente, la Asociación de Familias de Niños y Niñas con Cáncer de Castilla-La Mancha, conocida como Afanion, junto con la Federación de Padres de Niños con Cáncer, ha puesto de manifiesto la importancia de establecer un programa de seguimiento para largos supervivientes de cáncer infantil a nivel nacional y la urgente necesidad de implementar el Servicio de Cuidados Paliativos Pediátricos en la comunidad castellanomanchega.

    Durante el encuentro con los medios, llevado a cabo con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, el presidente de Afanion, Juan García Gualda, acompañado por la subdirectora médica de la GAI de Albacete, Laura Abad López, y María Isabel Buedo Rubio, coordinadora de la red de Expertos y Profesionales de Oncohematología Pediátrica, expuso datos alarmantes. Según la Federación de Niños con Cáncer, el 75% de los supervivientes sufre secuelas tardías, siendo estas severas o incluso potencialmente mortales en un 25% de los casos. Actualmente, solo se aplica un programa de seguimiento en 9 de los 36 hospitales donde se ofrece atención oncológica pediátrica.

    García Gualda destacó la necesidad de un seguimiento continuo de los supervivientes mediante una consulta especializada en cada hospital de la región y recordó que Afanion ya ofrece un servicio de atención a secuelas desde 2016. Además, incidió en la lucha contra la estigmatización de los supervivientes, refiriéndose a la reciente ley del derecho al olvido oncológico aprobada en junio de 2023, la cual busca evitar la discriminación en servicios como hipotecas, préstamos, seguros y empleo, demandando que su historial médico no sea un impedimento.

    El presidente de Afanion también indicó que es fundamental un seguimiento personalizado y un abordaje multidisciplinar para responder adecuadamente a las necesidades de cada superviviente, subrayando que la mayoría de los centros hospitalarios oncohematológicos pediátricos aún no resuelven esta cuestión.

    En términos de cuidados paliativos pediátricos, la asociación remarcó la necesidad de dotar de recursos este servicio vital, apuntando a la triste realidad de que en 2023, un niño o niña de Afanion ha fallecido cada mes sin acceso a dichas unidades de cuidado.

    Laura Abad reveló la existencia de un grupo de trabajo dentro de la Estrategia de Cuidados Paliativos de Castilla-La Mancha destinado a implementar cinco equipos multidisciplinares de cuidados paliativos infantiles en todas las provincias de la región.

    Para cerrar, Afanion insta a que las autoridades públicas continúen progresando en los derechos de los supervivientes del cáncer infantil. Los actos de celebración del Día Internacional del Cáncer Infantil tendrán lugar el próximo sábado 17 de febrero en la Plaza del Altozano, donde se llevarán a cabo diversas actividades, concluirán con la lectura de un manifiesto y el discurso de García Gualda.

    La entrada de Últimas noticias sobre Afanion Insta a la Implementación del Servicio de Cuidados Paliativos Pediátricos en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete estrena su primer calendario de carreras solidarias logrado a través del diálogo y el consenso

    Albacete estrena su primer calendario de carreras solidarias logrado a través del diálogo y el consenso

    En un hito histórico para Albacete, por primera vez, la ciudad ha establecido un calendario de carreras benéficas con el objetivo de mejorar la organización y coordinación de estos eventos. El avance se logró gracias al esfuerzo conjunto de múltiples entidades y organizaciones, tales como las concejalías de Deportes, Movilidad, Asociaciones y Medio Ambiente, la Policía Local, la Diputación, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA) y las asociaciones sociosanitarias.

    El concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, ha destacado la necesidad y demanda de la medida, resultado del creciente número de pruebas deportivas, que precisaban de una mejor organización para evitar solapamientos y así favorecer la participación de todos los interesados. Durante la conferencia de prensa realizada en el Ayuntamiento, Villaescusa compartió detalles del calendario y su proceso de creación junto a Daniel Sancha, diputado provincial de Deportes, el intendente jefe de la Policía Local de Albacete, Pascual Martínez, y representantes de diversas asociaciones, como Alfonso Ortega de la Fundación La Caixa, Mateo Guzmán y Manuel Palacios por parte de la FAVA y delegados de AICCLAM o Metasport, entre otros.

    El calendario de carreras benéficas 2024 prevé su inicio el 3 de marzo con la VI Carrera por la Igualdad y abarcará eventos hasta el 24 de noviembre con la III Carrera ‘Corre por la Parálisis Cerebral’. Cada asociación ha tenido la oportunidad de seleccionar la fecha de su prueba, respetando ciertas jornadas claves como la Feria y la Semana Santa. Además, se ha instaurado un protocolo con criterios uniformes para la inscripción y gestión de las carreras, con el Instituto Municipal de Deportes supervisando los permisos en colaboración con las diferentes concejalías.

    El proyecto, además de armonizar el calendario, garantiza libertad a las organizaciones para escoger los servicios que deseen ofrecer a los atletas. Villaescusa ha enfatizado el soporte de la Diputación de Albacete y de la Fundación La Caixa, que aportan recursos esenciales como arcos de salida, trofeos y megafonía a gran número de las competiciones.

    Por su parte, Dani Sancha ha reiterado el compromiso del Gobierno provincial con la promoción de la actividad deportiva y de estilos de vida saludables. Ha alabado también el rol significativo que juegan las asociaciones sociosanitarias en la comunidad a través del deporte.

    Este ambicioso calendario de carreras benéficas en Albacete se ha presentado con la previsión de promover la salud, la inclusión y el apoyo a diversas causas sociales mediante el deporte, favoreciendo la organización y la participación en estos eventos solidarios.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete estrena su primer calendario de carreras solidarias logrado a través del diálogo y el consenso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Cerca anuncia a Fecam, Afanion, Adelante C-LM y Juan Ramón Amores como galardonados en la decimocuarta edición de los Premios Solidarios

    La Cerca anuncia a Fecam, Afanion, Adelante C-LM y Juan Ramón Amores como galardonados en la decimocuarta edición de los Premios Solidarios

    En una reciente nota de prensa, se ha anunciado que la decimocuarta edición de los Premios Solidarios del Grupo Multimedia de Comunicación ‘La Cerca’ distinguirá a cuatro entidades y personalidades por su dedicación a causas sociales y su compromiso con la comunidad en Castilla-La Mancha.

    Entre los galardonados se encuentra la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad intelectual de Castilla-La Mancha (Fecam), una organización que trabaja incansablemente para promover la inclusión y la participación de personas con discapacidad intelectual en el ámbito deportivo.

    La Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (Afanion) también será reconocida por su labor de apoyo y acompañamiento a las familias afectadas por esta enfermedad, ofreciendo recursos y ayuda en momentos de extraordinaria dificultad.

    Por su parte, la Asociación de familiares, amigos y enfermos afectados por la ELA, Adelante Castilla-La Mancha, recibirá el premio por su compromiso en la asistencia y sensibilización sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica, una enfermedad que supone grandes retos para quienes la padecen y sus allegados.

    El senador y alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, también será homenajeado por su esfuerzo y trabajo en la promoción de iniciativas de carácter social y solidario, destacando su liderazgo y dedicación en la región.

    Los Premios Solidarios de ‘La Cerca’ tienen como fin principal destacar la labor de aquellos que dedican sus esfuerzos a construir un mundo más justo y solidario. La entrega de los premios está programada para llevarse a cabo en octubre en la ciudad de Albacete, en un evento que promete ser un reconocimiento emotivo a la solidaridad y al trabajo desinteresado de los premiados en beneficio de la sociedad castellano-manchega.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Cerca anuncia a Fecam, Afanion, Adelante C-LM y Juan Ramón Amores como galardonados en la decimocuarta edición de los Premios Solidarios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Viernes Frío en Castilla-La Mancha: Pronóstico Anuncia Caida Notable de Temperaturas

    Viernes Frío en Castilla-La Mancha: Pronóstico Anuncia Caida Notable de Temperaturas

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado que este viernes, 16 de febrero, la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha experimentará una jornada caracterizada por cielos nubosos en las horas matutinas, con una tendencia a disiparse a medida que transcurra el día, pudiendo pasar a intervalos de nubes medias y altas durante la tarde y evolucionando a poco nuboso al terminar el día.

    En cuanto a fenómenos meteorológicos, habrá presencia de brumas y se prevé la posibilidad de formación de nieblas matinales, especialmente en las zonas altas de las áreas montañosas de la región. Aunque las precipitaciones no estarán muy presentes, no se descarta que se produzcan lluvias débiles en el tercio oriental de la comunidad, y dichas precipitaciones serían más factibles en las áreas de montaña.

    En relación con las temperaturas, la Aemet anticipa un descenso en las mínimas, que será más evidente al final del día. Las máximas también experimentarán una disminución en la mitad oriental de la región y en el sur de la provincia de Ciudad Real; este descenso se pronostica notable en zonas como las sierras de Alcaraz y Segura, en Parameras, y en áreas de la Serranía de Cuenca y de La Mancha oriental. En el resto de la Comunidad Autónoma, las temperaturas se mantendrán con pocos cambios. Se esperan heladas débiles, particularmente en las Parameras.

    Los vientos, inicialmente del oeste, girarán progresivamente hacia el norte y serán generalmente flojos, aunque en el tercio oriental podrán presentarse intervalos más moderados.

    La Agencia ha proporcionado las siguientes previsiones de temperaturas para las principales ciudades castellano-manchegas: Albacete tendrá valores que oscilarán entre los 4 y los 17 grados, Ciudad Real entre 6 y 15 grados, Cuenca entre 4 y 15 grados, Guadalajara se situará entre los 7 y los 15 grados y finalmente en Toledo se esperan temperaturas que irán de los 8 a los 17 grados.

    La entrada de Últimas noticias sobre Viernes Frío en Castilla-La Mancha: Pronóstico Anuncia Caida Notable de Temperaturas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha lleva el 4G a Motilleja para acabar con la falta de cobertura móvil

    El Gobierno de Castilla-La Mancha lleva el 4G a Motilleja para acabar con la falta de cobertura móvil

    El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte en mejorar la cobertura móvil en Motilleja

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que está trabajando para mejorar la cobertura móvil en el municipio de Motilleja, situado en la provincia de Albacete. Esta actuación tiene como objetivo acabar con la problemática que afecta el día a día de los vecinos de la localidad.

    Hace unos meses, el Ejecutivo autonómico se comprometió a invertir más de 100.000 euros para desplegar cobertura 4G en Motilleja. El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha recordado durante su visita al municipio que esta inversión forma parte del compromiso adquirido y que busca mejorar la comunicación en un pueblo que ha experimentado un aumento significativo de su población en los últimos años, superando actualmente los 650 habitantes.

    La cohesión territorial es una prioridad para el Gobierno de Emiliano García-Page, y esta actuación en Motilleja se suma al despliegue que La Junta ha estado realizando en la provincia de Albacete. Hasta la fecha, se han invertido más de 7 millones de euros en mejoras de cobertura en la provincia. En este sentido, Ruiz Santos destacó que, a partir de 2015, la provincia ha experimentado un significativo avance en cuanto a cobertura móvil, pasando de disponer solo de cobertura 4G en cuatro grandes localidades, incluida la capital, y solo 3G en el 25 por ciento de los municipios, a que actualmente todos los pueblos de la provincia cuentan con cobertura móvil 5G, 4G o 3G, y también más del 90 por ciento de las pedanías.

    La visita del delegado de la Junta también ha servido para conocer el resultado de otras mejoras acometidas en Motilleja, como la inversión en la piscina municipal. Con una inversión de algo más de 20.000 euros, se llevó a cabo el sellado del vaso de la piscina, que contaba con más de 30 años de antigüedad, así como la construcción de una rampa con barandilla para mejorar la accesibilidad al recinto y evitar posibles caídas.

    En resumen, el Gobierno de Castilla-La Mancha está demostrando su compromiso con la mejora de las infraestructuras y servicios en los municipios de la región, con el objetivo de garantizar una mejor calidad de vida para todos sus habitantes.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha lleva el 4G a Motilleja para acabar con la falta de cobertura móvil se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación de Albacete Colabora en el Lanzamiento del I Calendario de Carreras Benéficas

    Diputación de Albacete Colabora en el Lanzamiento del I Calendario de Carreras Benéficas

    Con el fin de promover hábitos de vida saludables y apoyar diversas causas a través del deporte, la Diputación de Albacete ha anunciado su colaboración en la puesta en marcha del I Calendario de Carreras Benéficas de Albacete. Este programa, presentado el 15 de febrero de 2024, consta de 12 pruebas impulsadas por asociaciones locales, con el respaldo de la Diputación y el Ayuntamiento de Albacete, además del apoyo de La Caixa.

    Durante la rueda de prensa, el diputado provincial de Juventud y Deportes, Dani Sancha, elogió esta iniciativa, resaltando el compromiso del gobierno de Santi Cabañero con la promoción del deporte y estilos de vida activos en la provincia. Sancha destacó el esfuerzo colectivo, subrayando que el objetivo de la Diputación es apoyar tanto iniciativas propias como aquellas promovidas por ayuntamientos, federaciones y asociaciones sociosanitarias.

    La colaboración público-privada fue enfatizada como un factor clave para el éxito de tales iniciativas, generando mayores recursos y mejores resultados. Sancha también agradeció a La Caixa y todas las asociaciones su compromiso y contribución al deporte y los beneficios sociales en Albacete.

    El calendario de carreras solidarias incluye eventos como la VI Carrera por la Igualdad de CC.OO., las 12 horas de AFANION, la IX Carrera Solidaria del Implante Coclear, la I Carrera del Barrio de la Industria, la I Carrera Acepain, entre otras, programadas a lo largo del año para apoyar diversas causas benéficas. Además, se suma un evento de Pilates Solidario de AFANION, mostrando una diversidad de actividades para incentivar la participación y la colaboración en este predio solidario y deportivo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación de Albacete Colabora en el Lanzamiento del I Calendario de Carreras Benéficas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete reafirma su apoyo a la Semana Santa de Hellín en la presentación de carteles y revistas

    La Diputación de Albacete reafirma su apoyo a la Semana Santa de Hellín en la presentación de carteles y revistas

    En una velada que congregó a autoridades locales y amantes de las tradiciones, la Diputación de Albacete manifestó su inquebrantable respaldo a la Semana Santa de Hellín, un evento de gran calado cultural, social, y turístico. La presentación de los carteles y revistas oficiales de la Semana Santa y la Tamborada, que tuvo lugar el pasado 15 de febrero, señaló el comienzo de una de las festividades más relevantes de la región, celebrada por su Distinción de Interés Turístico Internacional y por ser parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

    El acto se llevó a cabo en el Teatro Victoria y contó con la presencia de José Antonio Gómez, diputado provincial de Medio Ambiente, José Rafael Marín, presidente de la Asociación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa, y José Luis Jiménez, al mando de la Asociación de Peñas de Tamborileros. También asistió Manuel Serena, alcalde de Hellín, junto a otros miembros de la Corporación Provincial, todos aportando su apoyo y reconocimiento al evento.

    Este año, los emblemas visuales de la Semana Santa fueron creaciones de Antonio Yepes Iniesta, mientras que Gabriel González Rubio fue el encargado de diseñar el de la Tamborada. Ambos carteles, elogiados por su belleza y pasión reflejada, recibieron felicitaciones directas del diputado provincial.

    Gómez, en nombre del presidente de la Diputación, Santi Cabañero, destacó cómo la Semana Santa de Hellín fusiona generaciones y seduce a turistas de todo el mundo gracias a su riquísimo patrimonio cultural, artístico e histórico. Resaltó, además, la expectación, fervor y dedicación con las que las asociaciones implicadas trabajan para garantizar el éxito del evento anualmente.

    La Diputación de Albacete, fiel a su compromiso, sigue apoyando las festividades locales mediante convenios y colaboraciones, como el sostenido con la Asociación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Hellín, asegurando así la continuidad y el brillo de estas tradiciones tan arraigadas en el tejido social y cultural de la provincia.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete reafirma su apoyo a la Semana Santa de Hellín en la presentación de carteles y revistas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jueves nublado en Castilla-La Mancha con lloviznas y expectativa de polvo sahariano

    Jueves nublado en Castilla-La Mancha con lloviznas y expectativa de polvo sahariano

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pronostica para este jueves, 15 de febrero, un cielo nuboso sobre Castilla-La Mancha, con la expectativa de nubes medias y altas predominantes durante la mañana, las cuales se verán acompañadas por un aumento de nubosidad baja en horas de la tarde.

    La región podría enfrentarse a cielos cargados de polvo en suspensión, especialmente en la mitad sur de la comunidad autónoma, y es posible que se produzcan brumas o nieblas dispersas al finalizar el día en las áreas elevadas de las zonas montañosas.

    Los castellanomanchegos deben asimismo prepararse para lluvias débiles y chubascos dispersos que comenzarán a expandirse desde el oeste a finales de esta mañana, algunas de las cuales podrían estar acompañadas por tormentas ocasionales.

    En cuanto a las temperaturas, se espera un ascenso en las mínimas en Cuenca y en la parte norte de Albacete, mientras que se prevén cambios poco significativos en las temperaturas mínimas del resto de la comunidad. Por otro lado, las máximas experimentarán un descenso en la mitad occidental y un incremento en la oriental, siendo este aumento más notable en Albacete y en las elevaciones del sistema Ibérico.

    Los vientos predominantes serán flojos y de dirección variable, aunque se esperan intervalos más moderados durante las horas centrales del día en las zonas montañosas.

    La agencia detalló los rangos de temperaturas que se esperan en diferentes ciudades: en Albacete se pronostican temperaturas que fluctuarán entre los 8 y los 21 grados; en Ciudad Real, los termómetros se moverán entre los 8 y los 18 grados; Cuenca verá temperaturas entre 9 y 20 grados; Guadalajara experimentará un rango térmico de 8 a 17 grados; y en Toledo las temperaturas variarán entre 10 y 18 grados.

    Los ciudadanos de Castilla-La Mancha deberán estar atentos a estas variaciones meteorológicas y tomar las precauciones necesarias para adaptarse a este escenario climático.

    La entrada de Últimas noticias sobre Jueves nublado en Castilla-La Mancha con lloviznas y expectativa de polvo sahariano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.