Blog

  • La Carroza ‘Cine Productor’ se Corona Triunfadora en la Cabalgata de Albacete

    La carroza número 51, titulada ‘Cine productor’, se alzó con el primer premio en el concurso de la Cabalgata de la Feria de este año, deslumbrando a una multitud de 170,000 asistentes. Este evento, organizado por el Ayuntamiento, coronó al ganador con un premio de 2,000 euros, celebrado por la colaboración entre la Asociación Trifaldi y la Asociación Cultural Valenciana ‘Albaceteche’. La creatividad y el arte local también fueron protagonistas con el segundo lugar otorgado a la carroza ‘Tejidos manchegos La Aldonza’, realizada por el Grupo Folklórico ‘Espigas de la Mancha’ y la Asociación Cultural ‘Dulcinea Siglo XXI’, que recibieron 1,500 euros. El tercer puesto fue para el ‘Templete de los Jardinillos’, de la Asociación de Vecinos de Abuzadera y la Asociación ‘Albit’, valorado en 1,000 euros.

    Además de los premios principales, se otorgaron accésits que reconocieron la atención al detalle en vestimenta y ornamentación. La carroza número 32, impulsada por las asociaciones de mujeres de los barrios Industria y El Pilar, recibió 500 euros por su destacado acompañamiento. Un reconocimiento similar fue para la carroza número 50, diseñada por la Asociación de Vecinos y Consumidores del barrio de Fátima y la Asociación de Mujeres, Consumidores y Usuarios de Fátima-Ensanche, recompensada también con 500 euros por su ornamentación. En total, se distribuyeron 44,700 euros entre más de treinta grupos participantes, subrayando la diversidad cultural y el espíritu festivo de Albacete.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CCOO Destaca que el Aumento en el Número de Profesores es «Insuficiente»

    El inicio del curso escolar en Castilla-La Mancha está marcado por un panorama de «luces y sombras», según advierte la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO en la región, Ana Delgado. Entre los aspectos positivos, destaca la reducción de horas lectivas para maestros de Infantil y Primaria, ahora en 23, con un futuro compromiso de reducción para Secundaria. También se celebra la disminución de ratios en las aulas, que tras completarse en Infantil, comenzará este curso en Primero de Primaria con 22 alumnos por aula. La Consejería de Educación informa un incremento de 530 contratos docentes, aunque CCOO recalca que el verdadero aumento es de solo 153 profesores, debido a la alta cantidad de contratos a media jornada.

    Por otro lado, persisten preocupaciones significativas, especialmente en temas de infraestructura educativa, que incluyen problemas de deterioro, falta de climatización y recursos inadecuados para la formación profesional. La falta de compromiso político y presupuestario es señalada como un factor de estancamiento de estos problemas. Asimismo, hay inquietud por las reducciones encubiertas en las escuelas de idiomas y para adultos, donde fusión de niveles y requisitos de alumnado mínimo estarían reduciendo la oferta. La reducción de alumnos, particularmente en Infantil y Primaria, sigue preocupando al sindicato, que aboga por reducir ratios y jornadas lectivas para enfrentar estos retos. Además, se alzan voces por otros colectivos, como el personal de cocina, y se solicita la universalización educativa para la etapa 0-3 años.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Carroza Cine Productor Brilla y se Lleva la Corona en la Cabalgata de la Feria 2025

    La carroza ‘Cine productor’ se ha consagrado como la gran vencedora del concurso de la Cabalgata de la Feria 2025, en la que participaron 170.000 espectadores, emocionados por un evento que destaca la tradición y la creatividad local. Organizada por el Ayuntamiento y respaldada por la Asociación Trifaldi junto a la Asociación Cultural Valenciana ‘Albaceteche’, la cabalgata repartió un total de 44.700 euros en premios entre las más de treinta carrozas que deslumbraron a los asistentes. Además de los 2.000 euros destinados al primer lugar, el segundo y tercer puestos fueron reconocidos con 1.500 y 1.000 euros respectivamente, premiando a las carrozas ‘Tejidos manchegos La Aldonza’ y ‘Templete de los Jardinillos’.

    Entre los galardones también se incluyeron accésits que destacaron el vestuario y la ornamentación de distintas carrozas. Un accésit por mejor acompañamiento fue otorgado a la carroza número 32, elaborada por asociaciones de mujeres de los barrios Industria y El Pilar, que recibió 500 euros. De igual forma, la carroza número 50, creada por la Asociación de Vecinos y Consumidores del barrio de Fátima, también obtuvo un reconocimiento por su notable ornamentación. Este evento no solo subraya el espíritu comunitario de la región, sino que fomenta la participación cultural y la colaboración entre diversos colectivos de Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Obispo Celebra desde Roma a la Patrona de Albacete con Solemne Homenaje

    Este lunes, la Catedral se llenó hasta el tope para celebrar la misa en honor a la Virgen de Los Llanos, patrona de Albacete, en su día de festividad. El vicario general de la Diócesis, Julián Ros, fue el encargado de oficiar la ceremonia, acompañado por más de treinta sacerdotes, en una eucaristía marcada por el mensaje enviado desde Roma por el obispo Ángel Román. Este se encuentra participando en un curso de formación para nuevos obispos y se disculpó por no poder estar presente en su primera festividad de la patrona como obispo. Desde la basílica Santa María la Mayor, Román envió palabras de gratitud, destacando la alegría de celebrar a la Virgen con devoción, más allá de las típicas fiestas locales.

    En su mensaje, el obispo Román recordó la importancia del vínculo de María con Cristo, y repasó eventos religiosos significativos de este año, como el 75 aniversario de la Diócesis y el 150 aniversario de la Real Asociación de la Virgen de Los Llanos, que se fundó originalmente en 1875 como cofradía. Invitó a la Asociación a continuar promoviendo el culto a la Virgen con fidelidad a sus raíces. La misa, que contó con la participación del Coro Universitario de Albacete, transcurrió en un ambiente de calor sofocante y olor a incienso, mientras los fieles, movidos por su devoción, hacían sonar sus abanicos al compás de sus oraciones.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra Destacan en la Feria de Albacete: Tradición y Color en Cada Paso

    Las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra han encontrado un lugar especial en la Feria de Albacete desde 2010, convirtiéndose en un símbolo de tradición y arte en uno de los eventos más esperados del país. Este año, la alfombra se instalará como parte de la Ofrenda de Flores a la Virgen de los Llanos, una ceremonia profundamente arraigada en la cultura local que reúne a numerosos devotos y visitantes. El 13 de septiembre será la noche en la que los alfombristas darán rienda suelta a su creatividad, trabajando hasta altas horas para dar vida a una obra colorida y efímera que permanecerá hasta el 14, cuando la patrona haga su entrada al Recinto Ferial.

    Organizada por la peña el Templete desde 1989, esta tradición no solo celebra la devoción hacia la Virgen, sino también la habilidad de un grupo de artistas que se dedican a embellecer la festividad con su destreza en el manejo del serrín. La colaboración con la Asociación Amigos de las Alfombras del Corpus asegura que las raíces de esta manifestación cultural se mantengan vivas, permitiendo que tanto locales como forasteros aprecien la belleza que emana de cada alfombra. Este evento se convierte, así, en un punto de encuentro donde el arte, la fe y la comunidad se entrelazan, creando momentos memorables en la Feria.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Cabañero Apuesta por las Navajas de Albacete como Regalo Representativo de Nuestra Identidad en la Inauguración del Salón de la Cuchillería en la Feria

    Cabañero Apuesta por las Navajas de Albacete como Regalo Representativo de Nuestra Identidad en la Inauguración del Salón de la Cuchillería en la Feria

    Con motivo de la Feria de Albacete, el 8 de septiembre de 2025 se celebró la apertura del icónico Salón Regional de la Cuchillería en el Recinto Ferial. El evento, en el cual tradición y artesanía se fusionaron armoniosamente, fue inmortalizado en imágenes que se extendieron por las redes y plataformas digitales.

    Durante la inauguración, Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete y también del Jurado, anunció los laureados del XLIV Concurso de Cuchillería de Castilla-La Mancha, organizado por la APRECU. Este concurso, que este año contó con 70 piezas participantes de artesanos y empresas tanto locales como de otras regiones emblemáticas, premió 19 trabajos en 14 categorías diferentes, con 11.000 euros en galardones, de los cuales ocho premios fueron patrocinados por la Diputación de Albacete.

    Cabañero resaltó la importancia del sector cuchillero para la economía y la identidad albacetense, describiéndolo como uno de los pilares identitarios de la región y animó a los ciudadanos a regalar navajas típicas de Albacete durante la Feria, «siempre a cambio aunque sea de un céntimo», como una manera de preservar y difundir esta tradición.

    El presidente provincial expresó su agradecimiento a las familias cuchilleras por mantener viva esta tradición y reconoció tanto la labor de los miembros del Jurado del concurso como la de APRECU por hacer posible el evento. Además, remarcó la proyección y trascendencia del certamen para el sector y para la provincia de Albacete.

    La Diputación también mostró su apoyo a través de otras iniciativas, como la exposición ‘La Cuchillería en Imágenes’, que recoge momentos icónicos del sector cuchillero, parte del programa provincial ‘EnREDarte’. Así mismo, patrocinó el taller ‘Monta tu propia navaja’, que ofrece la posibilidad de que personas de todas las edades y capacidades aprendan a elaborar estas piezas icónicas con la ayuda de un maestro artesano cuchillero.

    La Feria también acogerá la entrega de premios durante el acto de hermandad que organiza APRECU el 10 de septiembre, donde también se reconocerá al Coronel Jefe de la Guardia Civil de Albacete, Jesús Manuel Rodrigo, como ‘Cuchillero Mayor del Año 2025’.

    Algunos de los premiados en la modalidad artesanía incluyen a Rodolfo Elena Ferrero, Juan Luis Vergara Gallego, Juan Vergara Ruiz, Guillermo Mendoza, Francisco Javier Expósito Moreno, Diego Silva Perez, Miguel Romo Valdepeñas y Francisco Javier Expósito en diversas categorías. En la modalidad industrial, se reconoció a Cuchillería Jiménez Hnos., Francisco Javier Expósito, Juan Andrés Barbero García, Cuchillería Celaya y Miguel Vega Martínez.

    Con este tipo de eventos, Albacete pone en valor su rico legado cuchillero y promueve anualmente el crecimiento de una tradición que es orgullo y emblema de su cultura.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero Apuesta por las Navajas de Albacete como Regalo Representativo de Nuestra Identidad en la Inauguración del Salón de la Cuchillería en la Feria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El XLIV Concurso de Cuchillería: Una Feria de Talento Local con 44 Participantes y Premios de 11,000 Euros

    El Salón Regional de la Cuchillería, inaugurado por Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, se ha convertido en un evento crucial para destacar la rica tradición cultural y económica de la región. Durante su discurso, Cabañero subrayó el papel simbólico de las navajas albaceteñas como verdaderos emblemas de identidad local. El evento incluyó la entrega del XLIV Concurso de Cuchillería, que reunió a 44 participantes de distintos lugares y otorgó premios valorados en 11.000 euros, reflejando una vez más la relevancia del sector cuchillero en la vida albacetense.

    Desde su instalación en el Recinto Ferial, el Salón ha atraído la atención de visitantes y ciudadanos, quienes han podido apreciar piezas artesanales y participar en actividades interactivas, como el taller «Monta tu propia navaja». Cabañero animó al público a regalar navajas durante la Feria, promoviendo así no solo el consumo local, sino también un gesto de orgullo que garantiza que esta tradición perdure para las futuras generaciones. A lo largo de la semana, el evento se convierte en un punto de encuentro esencial para aficionados y profesionales del arte cuchillero, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones y la iniciativa privada en pro del patrimonio cultural de Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Programa Anual de Apoyo Alimentario: Vales y Beneficios para el Bienestar

    La Despensa Supermercados ha reafirmado su compromiso social al renovar su acuerdo de colaboración con la Institución Benéfica Sagrado Corazón de Jesús, conocida como El Cotolengo, en Albacete. Esta iniciativa solidaria, que se traduce en una significativa donación de alimentos y vales de compra, busca proporcionar un apoyo constante a lo largo del año a esta entidad que trabaja incansablemente en favor de los más necesitados. La firma del acuerdo se llevó a cabo en un acto protocolario, subrayando la importancia de las alianzas entre empresas y organizaciones benéficas para abordar las desigualdades y necesidades básicas en la comunidad.

    El aporte de La Despensa no solo se limita a lo tangible, como los productos de primera necesidad, sino que también encarna un símbolo de solidaridad y responsabilidad social. La acción es un recordatorio del impacto positivo que pueden tener las compañías al involucrarse en iniciativas caritativas, proporcionando un ejemplo inspirador para otras entidades. Con este apoyo, El Cotolengo podrá seguir operando y expandiendo sus servicios, reafirmando la importancia de la cooperación en tiempos de necesidad y la esperanza de crear un efecto positivo a largo plazo en la comunidad albacetense.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • Los Sabores de Albacete se Lucen en la Feria 2025: Actividades Diarias para Celebrar la Riqueza Agroalimentaria

    La Feria de Albacete 2025 destaca por la presencia de los productos agroalimentarios de la provincia, convirtiéndose en el eje de las actividades programadas en el stand del Gobierno de Castilla-La Mancha. El consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, subrayó la importancia de estos productos en la economía local, resaltando su capacidad para atraer el turismo gastronómico. Además de jornadas temáticas y showcooking, se realizarán premiaciones a la calidad de productos emblemáticos como el cordero, el queso manchego y el vino, entre otros. La camaradería de diversas autoridades locales, como el delegado de la Junta y el alcalde de Albacete, acompañó la inauguración del stand, donde el lema «Albacete, tierra de sabores» resonó con fuerza.

    Entre las actividades programadas destaca la entrega de los Premios Gran Selección Campo y Alma, que se llevará a cabo este miércoles, así como un recorrido especial para más de 500 usuarios de centros de mayores, que les permitirá disfrutar de la feria de manera inclusiva. El Gobierno regional no escatima en esfuerzos para promover la agroalimentación, con una inversión de 2,5 millones de euros, que incluye la proyección de un video mapping que celebrará el 150 aniversario de una asociación local. Las proyecciones se realizarán en la catedral, asegurando que la feria no solo sea un escaparate de productos, sino también una celebración de la cultura y la identidad de Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Plazos de Inscripción y Admisión para FP en Albacete 2025-26: Todo lo que Necesitas Saber

    Los programas de formación que se ofrecen en Davante MEDAC en Albacete están diseñados para adaptarse a las necesidades de un alumnado diverso, permitiendo cursar estudios de manera presencial o online. Esto brinda una oportunidad ideal para aquellos que desean compaginar su formación con otras responsabilidades, pues la institución se posiciona como una alternativa viable para quienes buscan darle un nuevo rumbo a su trayectoria profesional. El procedimiento de inscripción es claro y ágil, facilitando que los estudiantes seleccionen el ciclo de Formación Profesional que mejor se adapte a sus intereses antes de formalizar su matrícula.

    El centro destaca no solo por su flexibilidad, sino también por la calidad de su oferta académica, enfocada en áreas con alta demanda laboral, como la sanidad y la educación. Cada ciclo incluye una fase de prácticas en empresas, lo que permite a los estudiantes ganar experiencia real y un título oficial al finalizar. Sin requerir nota de corte para el acceso, Davante MEDAC se presenta como una opción accesible para tanto jóvenes recién graduados como adultos en búsqueda de reorientar su carrera, combinando una enseñanza práctica con una conexión efectiva al mundo laboral.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.