Blog

  • El II Trofeo Escuelas Villa de Fuente el Fresno reunirá a ciclistas de cinco comunidades autónomas

    El II Trofeo Escuelas Villa de Fuente el Fresno reunirá a ciclistas de cinco comunidades autónomas

    El Trofeo Escuelas Villa de Fuente el Fresno, que tuvo su primera edición el año pasado, se perfila como uno de los eventos ciclistas más destacados en Castilla-La Mancha. Este sábado 9 de agosto, la localidad de Fuente el Fresno, en Ciudad Real, acogerá la segunda edición de este emblemático torneo que promete superar las expectativas de su debut.

    A tan solo unos días del cierre de inscripciones, ya se han confirmado participantes de numerosas escuelas de ciclismo de casi todas las provincias de la región. Equipos como MP Racing Maquivi de Valdepeñas, la PC Fco. Javier Cerezo de Tomelloso, y el CC Almagreño, entre otros, estarán presentes, sumando un total de más de 20 escuelas participantes. Además, se espera la llegada de ciclistas de comunidades aledañas como Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana y Extremadura, con nombres reconocibles como la Escuela de Ciclismo Orbel o el UC Fuenlabrada.

    El evento, que comenzará a las 18 horas, se desarrollará en un circuito que se ha mejorado respecto a la edición anterior, tras su estreno en la zona polideportiva local, junto al Parque Municipal. Este año, los organizadores han decidido implementar un cambio de sentido en el recorrido, aumentando así su nivel de dificultad. Aunque de 800 metros de longitud, el trazado incluye una bajada inicial seguida de una ligera pendiente ascendente hacia la meta, manteniendo al mismo tiempo la adecuación para las categorías más jóvenes. Las categorías alevines también tendrán la oportunidad de participar en una prueba de Yincana sobre un circuito de obstáculos.

    El Club Ciclista El Fresno, organizador del evento y con más de 30 años de historia, reafirma su compromiso con el fomento del ciclismo base en la región. “Buscamos involucrar a los jóvenes de Fuente el Fresno y sus alrededores en un proyecto de escuela de ciclismo”, comentan desde el club, destacando la importancia de una buena cantera para el futuro del deporte.

    Los participantes no solo competirán, sino que también disfrutarán de instalaciones municipales como duchas y acceso gratuito a las piscinas, una ventaja especialmente bienvenida en estos días de intenso calor. La organización ha dispuesto un avituallamiento para la recuperación de los jóvenes ciclistas tras las pruebas y, como en el evento anterior, se premiará a todos los participantes con medallas y a los mejores con trofeos.

    El Trofeo cuenta además con la colaboración del Ayuntamiento de Fuente el Fresno, Protección Civil y la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha, reforzando así el apoyo institucional al desarrollo del ciclismo en la región. Los preparativos están en marcha y la expectación crece, con la certeza de que este evento contribuirá al crecimiento y la visibilidad del ciclismo escolar en el ámbito regional.

  • El Athletic Pierde a Sancet por Lesión: Un Golpe para el Equipo

    El Athletic Club enfrenta un inicio de temporada complicado tras una serie de lesiones durante los amistosos de pretemporada. Oihan Sancet, titular indiscutible del equipo, sufrió un problema en el ligamento lateral interno de la rodilla derecha durante el partido contra el Liverpool, dejando en duda su participación para el debut liguero ante el Sevilla. La incertidumbre rodea su tiempo de recuperación, que podría extenderse, afectando la ofensiva del equipo. A Sancet se une Unai Egiluz, joven promesa del club, quien tras volver de su cesión, se perderá toda la temporada debido a una rotura del ligamento cruzado anterior.

    Las malas noticias continúan con los casos de Beñat Prados y otras figuras clave del equipo. Prados presenta una lesión muscular moderada, mientras que Aitor Paredes no viajó a Liverpool debido a una sobrecarga muscular. Además, el inquietante caso de Yeray Álvarez, suspendido provisionalmente tras dar positivo en un control antidopaje, aumenta aún más los desafíos para el equipo bilbaíno. La situación se torna crítica al no tener claridad sobre el estado físico de Yuri Berchiche, quien también mostró molestias después del encuentro con el Liverpool. El Athletic se encuentra así ante un reto significativo en la gestión de su plantilla a pocos días del inicio de la temporada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • España Inicia con Incertidumbres su Camino al Eurobasket

    La selección española masculina de baloncesto inició su preparación para el Eurobasket con una derrota ajustada (74-76) ante Portugal en el Torneo Ciudad de Málaga. El equipo de Sergio Scariolo mostró un rendimiento incierto desde el comienzo, logrando un prometedor inicio con cinco triples en el primer cuarto. Sin embargo, Portugal aprovechó para ajustar su defensa y cargar el rebote, poniendo en aprietos a la vigente campeona de Europa. A pesar de los esfuerzos de figuras como Willy y Juancho Hernangómez, y un oportuno triple de Juancho para mantener una ligera ventaja, el desgaste físico y la falta de puntería en los momentos decisivos pasaron factura.

    Por otro lado, el equipo B de España brindó una actuación prometedora al vencer a la República Checa 80-75 en el mismo torneo. Liderados por Baba Miller, con 17 puntos y 9 rebotes, la formación joven mostró destellos del futuro talento español en el baloncesto. Los jugadores que recientemente se proclamaron campeones del mundo Sub-19 hicieron notar su potencial, respaldados por actuaciones clave de Lucas Marí, Álvaro Cárdenas y otros. El equipo dirigido por Jaume Ponsarnau reafirmó su calidad tras superar a Costa de Marfil días atrás, indicando un prometedor futuro para la próxima generación del baloncesto español.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Incendio en Ponteceso: Evacuaciones Urgentes en Coruña Debido a un Nuevo Fuego Forestal

    Este martes, el municipio coruñés de Ponteceso ha sido escenario de un nuevo incendio que obligó a evacuar a los vecinos de la parroquia de Corme Aldea. La situación ha requerido el corte de la carretera autonómica AC-424, según informó la Guardia Civil. Debido a las condiciones meteorológicas adversas, marcadas por un fuerte viento del nordeste, no fue posible la intervención de medios aéreos, lo que complicó aún más las tareas de extinción. Seis brigadas, junto con cuatro motobombas y cinco agentes, están trabajando incansablemente para controlar el fuego. Hasta el momento, el incendio ya ha arrasado más de 20 hectáreas, mientras que otros focos en Ponteceso han calcinado más de 500 hectáreas en total en los últimos días. Ante la cercanía del fuego a las viviendas, la Xunta ha activado la Situación 2, declarando la emergencia.

    El alcalde de Ponteceso, José Manuel Mato, ha señalado la gravedad de la situación, sin tener aún una cifra exacta del número de evacuaciones necesarias. La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha ofrecido todos los recursos necesarios para combatir el incendio y ha asegurado su coordinación y compromiso. Sin embargo, hasta las 18:00 horas, no se había requerido la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Además del incendio en Ponteceso, otros focos en Mondariz y A Fonsagrada están bajo atención, afectando cada uno más de 20 hectáreas. La lucha contra el fuego continúa, mientras las autoridades hacen un llamado a la calma y cooperación de los ciudadanos afectados.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Evacuación Urgente en Tarifa: Incendio Obliga a Desalojar Camping

    Un incendio se desató en el paraje La Peña de Tarifa, Cádiz, a las 15:00 horas del martes, obligando a la evacuación inmediata del camping Torre de la Peña. El siniestro, originado por una autocaravana en llamas, ha movilizado a los efectivos del Plan Infoca, que despliegan una operación combinada de medios aéreos y terrestres. La rápida propagación del fuego, intensificada por el fuerte viento de levante, ha forzado además la evacuación de otros establecimientos cercanos al área inicial del incendio, mientras los usuarios del camping fueron trasladados a un lugar seguro.

    La situación ha llevado a las autoridades a actuar con celeridad. El consejero de Presidencia e Interior, Antonio Sanz, activó a las 16:58 horas la fase de emergencia en situación operativa 1. Los esfuerzos para controlar el fuego incluyen la participación de dos helicópteros pesados, tres semipesados, y varios aviones especializados, que junto a equipos terrestres, refuerzan las acciones contra las llamas. El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, junto con efectivos de los parques de Tarifa y Algeciras, también se ha sumado a la lucha contra el incendio. Además, la cercanía de las llamas a la carretera N-340 ha requerido su cierre entre los kilómetros 73 y 76, afectando el tránsito y siendo supervisado por operativos de la Guardia Civil de Tráfico.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Niño de 12 años resulta herido tras accidente en una tirolina

    Un trágico accidente tuvo lugar en un campamento de verano en Riópar, Albacete, donde un niño de 12 años resultó herido al caer de una tirolina. El incidente ocurrió en la tarde del martes, según informaron las autoridades locales. El niño fue trasladado de inmediato al hospital más cercano, donde recibió atención médica. Este suceso ha generado preocupación entre los padres y familiares que confiaron en la seguridad de las instalaciones del campamento, destacando la necesidad de revisiones periódicas y medidas de seguridad más estrictas en las actividades recreativas al aire libre.

    La comunidad de Riópar se encuentra consternada por lo sucedido, mientras que el campamento ha suspendido temporalmente las actividades para llevar a cabo una investigación detallada de los hechos. Las autoridades han comenzado a indagar en las circunstancias que rodearon el accidente y se espera que se implementen nuevas medidas de seguridad para prevenir futuros incidentes. Este caso pone de relieve la importancia de contar con protocolos de seguridad adecuados en actividades deportivas y recreativas, sobre todo aquellas que involucran a menores de edad.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • Joven Sufre Accidente en Tirolina de Riópar: Investigan las Causas

    Un joven de tan solo 12 años fue trasladado de urgencia al Complejo Hospitalario Universitario de Albacete tras sufrir una caída desde una tirolina en un campamento juvenil en Riópar. El incidente ocurrió ayer a las 18:30, cuando el menor cayó desde una altura de tres metros, según fuentes del Servicio de Emergencias de Castilla-La Mancha, 112. Al lugar del accidente acudieron rápidamente efectivos de la Guardia Civil, un médico de urgencias y una UVI móvil para atender al niño y proceder a su evacuación inmediata al centro hospitalario.

    Este suceso marca el segundo accidente relacionado con actividades deportivas en la provincia en menos de una semana, lo que ha generado preocupación entre los organizadores y participantes de estos eventos juveniles. Mientras se investigan las causas de la caída, la comunidad local sigue de cerca la evolución del menor, cuyo estado aún no ha sido confirmado por las autoridades hospitalarias.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Santi Flores: Voz y Alma de la Feria como Pregonero Este Año

    El artista albacetense Santi Flores será el encargado de dar el pregón de la Feria de Albacete en esta edición, según anunció el Ayuntamiento. Flores, cuyas esculturas monumentales han sido expuestas en ciudades como Nueva York, Berlín y Roma, se mostró honrado por la oportunidad. Residente y trabajador en Albacete, Flores destacó su conexión personal con la Feria, recordando sus experiencias desde niño hasta la actualidad, incluyendo su paso como camarero y músico. Aunque aún es temprano para dar detalles sobre el contenido del pregón, prometió una narrativa que refleje estas vivencias, mientras se prepara para hablar desde el balcón del Ayuntamiento el 6 de septiembre.

    Flores ha desarrollado una exitosa carrera en la escultura, con obras exhibidas en lugares destacados como el Pasaje de Lodares y el Jardín Botánico de Albacete. Su estilo distintivo se reconoce por sus esculturas alargadas con grandes manos, que se pueden apreciar en varios puntos icónicos de su ciudad natal. Además de su trabajo en Albacete, ha llevado su arte a prestigiosas plazas de ciudades como Madrid y Pamplona. Actualmente, Flores trabaja en nuevos proyectos artísticos que se presentarán en 2026. El alcalde, Manuel Serrano, expresó su confianza en que Flores será un pregonero excepcional para una feria que considera la mejor del mundo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete se Enorgullece con Exquisita Exhibición de Conchas y Caracolas Internacionales

    Una singular exposición ha abierto sus puertas en el ventanal del Centro Sociocultural de la calle Feria 14 en Albacete, permitiendo tanto a locales como visitantes disfrutar, a cualquier hora del día, de un fascinante viaje por los mares del mundo. Organizada por la Asociación Vecinal la Noria del Barrio Feria y los Amigos del Museo del Niño ‘Juan Peralta’, en colaboración con el Ayuntamiento de Albacete, la muestra «Conchas y caracolas de los mares del mundo» reúne más de 300 especies recopiladas durante más de 40 años por Luis Miguel Martínez-Gómez. En esta colección se pueden encontrar especímenes provenientes de Filipinas, el Océano Índico, el Pacífico y el Mediterráneo, ofreciendo una ventana a la biodiversidad marina global.

    La elección del ventanal no es casual, al estar ubicado en una zona transitada, facilita que la muestra sea vista por muchas personas a cualquier hora, incluso durante la noche gracias a la iluminación natural y artificial. Martínez-Gómez señala las restricciones actuales sobre la recolección de conchas, debido a su importancia ecológica, y destaca la importancia educativa de mostrar estas piezas de forma respetuosa. Además, el coleccionista anticipa que en septiembre se presentará una exposición complementaria de manuales escolares antiguos de diversos países, aprovechando el inicio del curso escolar, invitando así a los curiosos a explorar el pasado educativo global.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Comienza la Cuenta Regresiva para la Restauración del Castillo de Almansa

    El Ayuntamiento de Almansa ha firmado un contrato con la UTE Intagua Obras Públicas-Involucra para abordar los problemas estructurales que afectan a la ladera oeste del Castillo de Almansa, un símbolo histórico de la ciudad. La adjudicación, que dispone de un presupuesto de 805,000 euros, busca resolver filtraciones y grietas que amenazan la estabilidad de la fortaleza. El proyecto, con un cronograma de dos meses para su redacción y otros seis para la ejecución de las obras, pretende dar fin a una situación que comenzó a deteriorarse notablemente desde 2016, cuando las grietas se hicieron más evidentes, afectando incluso a la seguridad de las viviendas cercanas.

    El castillo, con orígenes almohades y reconocido como Monumento Histórico-Artístico en 1921, ha sido testigo de la historia de Almansa. Las obras del siglo pasado, que incluyeron una calzada y el aterrazamiento de la ladera, condujeron a problemas de inestabilidad y deslizamientos. La solución temporal de 2009, una malla protectora, es ahora insuficiente. Entre las propuestas de reparación están las inyecciones de lechada de cemento y la construcción de muros de contención de hormigón, aunque la decisión final dependerá del proyecto definitivo. Esta intervención urgente no solo busca preservar el castillo sino asegurar la protección de las propiedades adyacentes.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.