Blog

  • Convocatoria del SESCAM para unirse al Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados: ¡Apúntate ya!

    Convocatoria del SESCAM para unirse al Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados: ¡Apúntate ya!

    El BPSO Host Regional de Castilla-La Mancha anuncia nueva convocatoria para entidades sanitarias públicas

    Toledo, 23 de enero de 2024.- El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), constituido como BPSO Host Regional, ha aprobado una nueva convocatoria destinada a las entidades sanitarias públicas de la región, interesadas en unirse al Programa de Centros Comprometidos con la excelencia en cuidados, conocido internacionalmente como Best Practice Spotlight Organizations (BPSO®).

    Impulsado por la Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario (RNAO, por sus siglas en inglés), este programa llegó a España en 2011 gracias al acuerdo entre tres instituciones comprometidas con la práctica basada en la evidencia -la Unidad de Investigación en Cuidados y Servicios de Salud (Investén-isciii), el Centro español para los cuidados de salud basados en la evidencia (CECBE) y la propia RNAO-, acuerdo que dio lugar a la creación del BPSO Host España.

    Castilla-La Mancha cuenta con cuatro gerencias unidas a la iniciativa, las de Albacete y Alcázar de San Juan, admitidas en las convocatorias nacionales de los años 2012 y 2015; y Cuenca y Guadalajara, que entraron a formar parte del programa con la convocatoria regional de 2021, tras la creación del BPSO Host de Castilla-La Mancha.

    El BPSO Host regional, liderado por la Dirección General de Cuidados y Calidad, con la colaboración de cuatro enfermeras del SESCAM, publica esta segunda convocatoria a nivel regional para que más Gerencias puedan concurrir.

    El plazo para presentar expresión de interés en adherirse comenzará el 19 de febrero y finalizará el 11 de marzo de 2024. Tras el primer trámite, las gerencias admitidas en esta primera fase deberán aportar la documentación administrativa necesaria para optar a ser centro candidato a Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados del 2 de abril al 20 de junio.

    El BPSO Host España y los Host Regionales que realizan la convocatoria este año han organizado una jornada informativa el 24 de enero de este año, en formato online. Toda la información sobre la convocatoria y esta reunión se puede consultar en el espacio BPSO de la web de Sanidad Castilla-La Mancha.

    Excelencia basada en la evidencia

    Las Guías de Buenas Prácticas son herramientas que proporcionan directrices y recomendaciones basadas en la evidencia para ayudar a los profesionales y también a los usuarios en la toma de decisiones, con el fin de mejorar los cuidados, enriquecer la práctica profesional y obtener mejores resultados en salud.

    Los centros que participan de este programa implantan guías de buenas prácticas, en un proceso tutorizado siguiendo una metodología de implantación desarrollada por RNAO y adaptada a nuestro contexto por el CECBE. Para la implantación de las Guías es fundamental la implicación de las Gerencias de la Comunidad Autónoma y la participación de los profesionales sanitarios y de las asociaciones de pacientes.

    En la actualidad, las guías clínicas de RNAO que se están implantando en Castilla-La Mancha son Prevención de caídas; Valoración y manejo del dolor; Atención a pacientes con ictus; Lactancia materna; valoración, prevención y manejo de lesiones por presión; intervenciones para la deshabituación tabáquica; manejo vesical e intestinal y atención a pacientes con ostomías.

    Formar parte de este programa supone una oportunidad para las Gerencias participantes ya que está demostrando una mejora en los procesos clínicos, en los resultados en salud de los pacientes y en las estructuras sanitarias de las instituciones que participan.

    La entrada de Últimas noticias sobre Convocatoria del SESCAM para unirse al Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados: ¡Apúntate ya! se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional apoya mejoras clave en Hoya Gonzalo

    El Gobierno regional apoya mejoras clave en Hoya Gonzalo

    El delegado de la Junta visita Hoya Gonzalo para comprobar las mejoras realizadas con fondos autonómicos

    El día de hoy, el delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, se trasladó hasta el municipio de Hoya Gonzalo para inspeccionar las obras de mejora realizadas recientemente en la localidad con la ayuda económica del Gobierno autonómico.

    Con una inversión cercana a los 25.000 euros, el Gobierno regional ha financiado diversas actuaciones que han beneficiado tanto al Centro de Mayores como a la planta de osmosis municipal. Estas obras fueron supervisadas por Ruiz Santos, quien estuvo acompañado por el alcalde, Eliseo Fernández, durante la visita.

    En el caso del Centro de Mayores, la inversión se destinó a la instalación de un sistema de climatización adecuado, lo cual ha convertido el espacio en un lugar ideal para la realización de reuniones, talleres, charlas y actividades sociales.

    Por otro lado, parte de los fondos autonómicos también se utilizaron para la instalación de una planta de osmosis inversa, la cual tiene como objetivo reducir el alto índice de nitratos en el agua de abastecimiento. Esta medida es crucial para garantizar la calidad del agua que consumen los habitantes del municipio.

    Ruiz Santos explicó que la planta de osmosis ha logrado resolver un problema causado principalmente por la escorrentía de nitratos de las zonas de cultivo hacia el depósito municipal, especialmente durante la época de lluvias. Esta situación llevó a que el agua de abastecimiento superara ligeramente el límite de concentración de nitratos establecido por la normativa sanitaria de aguas de consumo humano.

    Durante su visita, el delegado de la Junta también aprovechó para escuchar las propuestas del alcalde Eliseo Fernández y para ofrecer posibles vías de colaboración adicional por parte del Ejecutivo autonómico, con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida en los pueblos de la región.

    Estas acciones demuestran el compromiso del Gobierno regional, bajo el liderazgo de Emiliano García-Page, con el desarrollo y bienestar de las localidades rurales, garantizando que cuenten con infraestructuras y recursos adecuados para sus habitantes. Sin duda, estas inversiones contribuirán al progreso y la calidad de vida de los vecinos de Hoya Gonzalo.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional apoya mejoras clave en Hoya Gonzalo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Movialsa /Baloncesto Criptana obtiene una agónica victoria ante el colista

    Movialsa /Baloncesto Criptana obtiene una agónica victoria ante el colista

    Se reencontró con la victoria el Movialsa /Baloncesto Criptana al obtener una agónica victoria ante el colista, peor fortuna tuvo el Bar la Plaza/Baloncesto Criptana que caía en su desplazamiento a Albacete,

    Por otra parte, los chicos del equipo junior masculino Quality Sport /Baloncesto Criptana consiguieron una sufrida victoria en Toledo.

    1ª NACIONAL MASCULINA

    Victoria balsámica de un Movialsa Baloncesto Criptana que tuvo que tirar de épica para ganar en casa a un buen Quintanar del Rey. Primera parte muy buena en el aspecto ofensivo de los verdes, trabajando en equipo el ataque a zona y encontrando a los grandes en situaciones de  ventaja. Mal en la defensa dónde el equipo local era incapaz de parar a sus dos buenos jugadores. Aún así el partido se iba al descanso con 1 punto de diferencia entre ambos conjuntos. Tras un tercer período fatídico para los criptanenses, hizo que los visitantes se fueran en el marcador por 12 ptos y la sensación anímica local de que se escapaba la victoria. Gracias a un último cuarto épico, el equipo se unió, creyó, trabajó, se animaron entre todos y pudieron llevar el partido a unos últimos 3 min de una tremenda igualdad Aquí los tiros libres más las defensas centradas en parar a los jugadores mas destacados del equipo rival, hicieron que se sacara una victoria valiosísima para los objetivos criptanenses. La próxima semana el equipo visita una de las pistas más complicadas de la liga, Puertollano.

    Movialsa /Baloncesto Criptana 77

    Quintanar 74

    LIGA RIBÉSALAT NACIONAL FEMENINA

    Partido sin historia desde el inicio del partido donde las jugadoras locales hacían una gran defensa y las jugadoras criptanenses eran incapaces, no sólo de anotar, sino de recibir el balón ante el mal trabajo de recepción del mismo,  que por falta de intensidad, de concentración o de otras cosas, no conseguía ni tirar a canasta. El CBA, arrasa al equipo visitante llegando al descanso con un 32-5, una sola canasta y tres tiros libres de las visitantes en 20 minutos,  que mostraban la gran inoperancia de las visitantes en ataque unido a una nefasta defensa que permitía meter 32 puntos al equipo local. El inicio del tercer cuarto con un cambio de actitud por parte de las visitantes y una defensa en zona hacía que al final de este cuarto fuera un empate a 9. En el último cuarto el equipo local subió un poco más el acierto en el tiro de tres, mientras que las visitantes seguían con muy pocas ideas en ataque. Partido sin historia que deja una muy mala imagen del CB Criptana y que esperamos que con trabajo puedan reconducir está mala situación.

    Club Baloncesto Albacete 65

    Bar La Plaza/Baloncesto Criptana 28

    JUNIOR MASCULINO AUTONÓMICO UCLM

    Nueva victoria de los junior del Quality Sport /Baloncesto Criptana ante el Zona 5 de Toledo en un partido en el que los toledanos fueron todo el partido por detrás en el marcador en el que los de Campo de Criptana marcaron su ritmo durante muchos minutos del partido , solo frenado por la defensa zonal local que en algunas fases del partido se veía impotente de atacar con fluidez, en el último cuarto un tirón de los de Toledo apretó el marcador al máximo que hizo en poner en duda la victoria criptanenses, por suerte estos atacaron mejor esos últimos dos minutos y pudieron dominar el tablero controlando el rebote.

    Victoria que permite a los criptanenses seguir en la parte alta de la clasificación,

    Zona 5 Toledo 61

    Quality Sport /Baloncesto Criptana 67

    La entrada de Últimas noticias sobre Movialsa /Baloncesto Criptana obtiene una agónica victoria ante el colista se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Martes Cálido en Puerta: Suben las Temperaturas en Toda Castilla-La Mancha

    Martes Cálido en Puerta: Suben las Temperaturas en Toda Castilla-La Mancha

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este martes, 23 de enero, variaciones en el estado del cielo y la visibilidad en la Comunidad de Castilla-La Mancha. Al amanecer, Guadalajara, el norte de Cuenca y los valles de Tajo y Guadiana se encontrarán bajo un manto nuboso que dará paso a brumas matinales y nieblas. Estas condiciones de visibilidad reducida serán más notables en los valles, aunque se espera que la situación mejore con el avance de la mañana.

    Para el resto del día, los habitantes de la comunidad podrán disfrutar de cielos mayormente despejados, con una tendencia hacia una menor nubosidad en la mayor parte del territorio. En cuanto a las temperaturas, la tendencia será al alza de manera generalizada, brindando un respiro tras los fríos invernales.

    Los vientos, por su parte, se mantendrán flojos y mostrarán una variabilidad que tenderá a favorecer la componente norte.

    En detalle, las temperaturas mínimas y máximas se mantendrán en rangos similares a lo largo de toda la comunidad autónoma, oscilando entre los 3 y los 16 grados en Albacete, entre los mismos márgenes de 3 y 16 grados en Ciudad Real y Cuenca, apenas variando en Guadalajara con entre 2 y 15 grados, y situándose entre los 4 y 15 grados en Toledo. Este ascenso térmico invita a la población a disfrutar de actividades al aire libre, siempre con precaución por las posibles nieblas matinales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Martes Cálido en Puerta: Suben las Temperaturas en Toda Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Martes cálido en el horizonte: Castilla-La Mancha experimentará un alza general en las temperaturas

    Martes cálido en el horizonte: Castilla-La Mancha experimentará un alza general en las temperaturas

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha comunicado las condiciones climáticas previstas para este martes, 23 de enero, en la región de Castilla-La Mancha, advirtiendo de una atmósfera nubosa que predominará durante la jornada en diversas áreas.

    Se espera que Guadalajara, el norte de Cuenca y los valles de Tajo y Guadiana amanezcan bajo una capa de nubes acompañada de brumas matinales. En particular, los valles podrían experimentar formaciones de niebla que, según las previsiones, se disiparán conforme avance la mañana.

    Por otro lado, el resto de la Comunidad Autónoma podrá disfrutar de cielos mayormente despejados o con escasa nubosidad a lo largo del día. Este escenario vendrá acompañado de un ascenso generalizado de las temperaturas, proporcionando un respiro frente a las condiciones más frías habituales en esta época del año.

    En cuanto al viento, se espera que sea flojo y variable, con una tendencia a soplar desde la componente norte.

    Los residentes y visitantes de la región pueden anticipar temperaturas que varían de manera similar en las distintas provincias. Albacete experimentará temperaturas que se moverán entre los 3 y los 16 grados Celsius, lo mismo que Ciudad Real y Cuenca, que también registrarán máximas y mínimas dentro de esa franja térmica. Guadalajara, por su parte, tendrá un rango algo más bajo, con temperaturas que oscilarán entre los 2 y los 15 grados, mientras que Toledo disfrutará de temperaturas de entre 4 y 15 grados.

    Residentes y aquellos que planifiquen viajar a través de Castilla-La Mancha durante este martes deben tomar nota de estas condiciones meteorológicas para prepararse adecuadamente para la variabilidad climática de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Martes cálido en el horizonte: Castilla-La Mancha experimentará un alza general en las temperaturas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabañero Afirma ‘Somos Deporte’ en la Provincia y Anuncia una Inversión de más de 3,7 Millones de Euros por Parte de la Diputación para 2024

    Cabañero Afirma ‘Somos Deporte’ en la Provincia y Anuncia una Inversión de más de 3,7 Millones de Euros por Parte de la Diputación para 2024

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha destacado la vitalidad deportiva de la provincia y ha reafirmado el compromiso de la institución con el fomento del deporte, asignando un presupuesto superior a los 3.7 millones de euros para 2024 en las áreas de Deporte y Juventud.

    La declaración de Cabañero tiene lugar en el marco de la II gala de los Premios Marca Albacete, celebrada en el Palacio de Congresos de la capital, donde la Diputación fue galardonada tanto en el área cultural, con motivo del 40 Aniversario de Cultural Albacete, como en la deportiva, por su Circuito de Pádel, considerado como la ‘Mejor Prueba Provincial’.

    El evento, que tuvo lugar el 22 de enero, sirvió como plataforma para reconocer a diversos deportistas y entidades por su aporte en distintos ámbitos. Durante la gala, Cabañero, acompañado del vicepresidente Fran Valera y del diputado de Deportes Dani Sancha, expresó su agradecimiento y orgullo por dichos reconocimientos y resaltó la importancia de las sinergias entre la radio de ámbito estatal y la promoción del deporte local.

    Al recibir los premios, Cabañero señaló que estos no solo destacan a los ganadores, sino también a la organización que los otorga, citando la importancia de la alianza de la institución provincial con Radio Marca Albacete para servir al territorio y democratizar el acceso a la cultura y al deporte. Dedica especialmente el premio al 40 Aniversario de Cultural Albacete a productores y creadores culturales del país, destacando el papel de la cultura en el bienestar de la sociedad y en el fortalecimiento de la democracia.

    Cabe mencionar que el Circuito Provincial de Pádel, iniciado en 2021, ha logrado una participación de aproximadamente 1.400 deportistas y ha impulsado la construcción de pistas municipales.

    Por otro lado, reconocimientos especiales se entregaron a distinguidas figuras y entidades deportivas de la región, con galardones otorgados a Ginés Meléndez, Luis de la Fuente, Santi Denia y otros reconocidos deportistas, así como al BSR Amiab como ‘Club destacado’ y al Campeonato de España de Duatlón como ‘Evento deportivo del año’.

    El presidente de la Diputación aprovechó la ocasión para agradecer a los Ayuntamientos por su esfuerzo y colaboración en el crecimiento de los recursos culturales y deportivos, y reiteró que la provincia de Albacete sigue fortaleciéndose como un referente deportivo gracias a estas colaboraciones.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero Afirma ‘Somos Deporte’ en la Provincia y Anuncia una Inversión de más de 3,7 Millones de Euros por Parte de la Diputación para 2024 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vecindarios en acción: Colectivos ciudadanos exigen al regidor albaceteño la optimización de los Centros socio-culturales

    Vecindarios en acción: Colectivos ciudadanos exigen al regidor albaceteño la optimización de los Centros socio-culturales

    En un esfuerzo por mejorar la calidad y funcionamiento de los centros socio-culturales de Albacete, representantes vecinales de la ciudad se reunieron este lunes con el alcalde, Manuel Serrano, y otros miembros del equipo de Gobierno municipal, para presentar una serie de propuestas e iniciativas. La petición fue hecha por miembros de la Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA), liderada por José María Tévar Martínez, quien aprovechó el diálogo con las autoridades municipales para expresar sus inquietudes y sugerencias de mejora.

    Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Ayuntamiento, el alcalde Serrano se mostró receptivo a las peticiones de los vecinos, comprometiéndose a dedicar los recursos necesarios para perfeccionar la gestión y las condiciones de los centros, reconociendo la importancia de estos espacios como ejes de participación comunitaria.

    El regidor municipal expresó su satisfacción por estas reuniones, las cuales considera fundamentales para una gestión colaborativa y próxima a la ciudadanía, apuntando a la relevancia de escuchar y tomar en cuenta la voz y la opinión de los vecinos para la ejecución de proyectos que respondan al interés general y contribuyan al desarrollo de la ciudad soñada por todos sus habitantes.

    La entrada de Últimas noticias sobre Vecindarios en acción: Colectivos ciudadanos exigen al regidor albaceteño la optimización de los Centros socio-culturales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Guardia Civil de Albacete actúa contra el uso indebido de pirotecnia con 15 denuncias y la incautación de 23.000 artículos en la temporada navideña

    La Guardia Civil de Albacete actúa contra el uso indebido de pirotecnia con 15 denuncias y la incautación de 23.000 artículos en la temporada navideña

    Durante la reciente campaña navideña, la Guardia Civil de Albacete ha llevado a cabo una serie de inspecciones en diversos establecimientos de la provincia con el fin de controlar la venta de artículos pirotécnicos y garantizar la seguridad tanto de los comerciantes como de los consumidores. En un comunicado de prensa, el cuerpo de seguridad informó que estas inspecciones han resultado en la interposición de 15 denuncias y en la incautación de 23.032 artículos pirotécnicos.

    De acuerdo con la Guardia Civil, el operativo investigó los puntos de almacenamiento y venta de artificios pirotécnicos para asegurarse de que cumplieran con la reglamentación vigente, y para identificar aquellos lugares que estuvieran vendiendo este tipo de productos sin la debida autorización.

    Del total de artículos incautados, 20.000 pertenecen a la categoría F1, mientras que 3.032 son de la clase F2. Las clases se diferencian por su nivel de peligrosidad y por las restricciones sobre quién puede comprarlos y dónde pueden ser utilizados. Los productos de la clase F1 se consideran de muy baja peligrosidad, pueden venderse libremente con previa comunicación y están destinados principalmente para uso en interiores por personas mayores de 12 años, siempre y cuando no sean bombetas o truenos de impacto. Por otro lado, la clase F2 incluye artículos de pirotecnia de baja peligrosidad y ruido limitado que se deben emplear únicamente al aire libre en áreas específicas y por usuarios mayores de 16 años.

    La operación también tuvo como objetivo prevenir la venta de la categoría F3 sin autorización, la cual comprende artículos de peligrosidad media que deben utilizarse en espacios abiertos amplios por mayores de 18 años, con un nivel de ruido que no dañe la salud humana.

    Las denuncias presentadas por los agentes están relacionadas con infracciones administrativas mencionadas en los artículos 36.12 y 36.20 de la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana. Estas infracciones se articulan bajo el Reglamento de Artículos Pirotécnicos y Cartuchería, sancionando a los establecimientos que ponían a la venta material pirotécnico sin contar con la autorización correspondiente.

    El comunicado concluye con un recordatorio sobre la importancia del cumplimiento de las normativas vigentes en materia de artículos pirotécnicos, enfatizando el compromiso de la Guardia Civil en proteger la seguridad ciudadana y prevenir cualquier incidente que pudiese derivar del uso inapropiado de estos productos.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Guardia Civil de Albacete actúa contra el uso indebido de pirotecnia con 15 denuncias y la incautación de 23.000 artículos en la temporada navideña se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Impulso para la Cultura: PSOE Promueve la Candidatura del Teatro Circo de Albacete a Patrimonio de la Humanidad

    Impulso para la Cultura: PSOE Promueve la Candidatura del Teatro Circo de Albacete a Patrimonio de la Humanidad

    El Grupo Municipal Socialista (GMS) ha dado a conocer su intención de instar al Ayuntamiento a destinar una partida de 25.000 euros en el presupuesto de 2024 para propiciar la candidatura del Teatro Circo de Albacete como Patrimonio Mundial de la Humanidad ante la Unesco. Esta propuesta será debatida en el próximo pleno a celebrarse este martes.

    La concejala socialista Marisa Sánchez afirmó que, con este presupuesto, se busca contratar a una consultora experta que desarrolle un detallado informe preliminar. Este documento serviría de base para guiar la formulación completa de la candidatura del prestigioso Teatro Circo, bajo la supervisión y dirección de los servicios municipales asignados al proyecto.

    El partido, a través de una nota de prensa, resaltó la necesidad de cumplir con las exigencias y listados que marca la guía de la Unesco de 2014 para la inclusión en las listas de Patrimonio Mundial. Dicha guía señala requerimientos específicos como inventariados y evidencias documentales que contribuyen a preparar la solicitud adecuadamente.

    Sánchez subrayó la complejidad del proceso, por lo que recalcó la importancia de contar con la asistencia de expertos especializados en la gestión del patrimonio y familiarizados con los protocolos de la Unesco para garantizar la elaboración de una propuesta sólida y bien estructurada.

    El GMS considera fundamental disponer de recursos financieros que respalden la realización de todos los trabajos documentales necesarios. Con ello, buscan no solo formalizar una candidatura robusta sino, en última instancia, lograr que el Teatro Circo, un emblema cultural de la ciudad, obtenga el merecido reconocimiento internacional como Patrimonio Mundial.

    La entrada de Últimas noticias sobre Impulso para la Cultura: PSOE Promueve la Candidatura del Teatro Circo de Albacete a Patrimonio de la Humanidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inversión de 9,5 Millones para Fomentar la Gestión Sostenible de los Montes de Utilidad Pública en la Red Natura 2000 de Castilla-La Mancha

    Inversión de 9,5 Millones para Fomentar la Gestión Sostenible de los Montes de Utilidad Pública en la Red Natura 2000 de Castilla-La Mancha

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha dado luz verde este lunes para la autorización de una licitación destinada a la empresa pública Geacam por un importe de 978.877,18 euros. Este monto se canalizará mediante los fondos Next Generation con el fin de promover proyectos de conservación y restauración en ecosistemas forestales situados en las Zonas Red Natura 2000 de los montes de utilidad pública de la región.

    La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, ha anunciado que con esta asignación económica se iniciarán una serie de tratamientos silvícolas en las masas forestales de los bosques castellano-manchegos. Estos esfuerzos están destinados a la restauración, conservación y mantenimiento de ecosistemas forestales de alto valor ambiental.

    Gómez ha detallado que la autorización para la licitación de hoy forma parte de una iniciativa más amplia. Se incluye dentro de un plan de acción de 9,5 millones de euros que el Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha para fortalecer la gestión forestal de Castilla-La Mancha en el período de 2022 a 2026, utilizando para ello fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

    En la misma línea, la autorización de la que se ha informado hoy es parte de una dotación presupuestaria global para todo el año 2024, que asciende a 3.025.481,81 euros. Además, de la cantidad aprobada en la sesión matutina, se beneficiarán distintos montes de utilidad pública de la región, repartidos en once lotes.

    Las actividades de restauración incluidas en estos lotes tendrán lugar desde febrero hasta noviembre de 2024 y se desarrollarán en ubicaciones específicas como el Monte de Utilidad Pública ‘Arroyo de la Puerta’ en Albacete, el MUP ‘Dehesa Boyal’ en Cuenca, múltiples zonas del MUP ‘El Cardoso’ de la Sierra en Guadalajara, así como en los Montes de Utilidad Pública en la provincia de Toledo. Los trabajos abarcarán la gestión de la vegetación, que incluye desde la tala de árboles y la eliminación de residuos vegetales hasta tratamientos silvícolas en masas forestales excesivamente densas.

    La consejera Gómez ha reiterado su compromiso con la gestión forestal sostenible, una prioridad establecida por el Gobierno regional y su presidente García-Page. Esta estrategia no solo busca conservar y restaurar las áreas naturales, sino que también las protege de incendios forestales y dinamiza económicamente las comunidades en la proximidad de los montes y bosques. Además, destacó que a lo largo del último mes se han movilizado casi 52 millones de euros para apoyar los trabajos silvícolas como parte de la campaña de prevención de incendios forestales y ayudas al sector de la resina, con fondos MRR, que se publicarán próximamente.

    En su conclusión, Gómez enfatizó el efecto multiplicador de dichas actuaciones, ya que promueven el empleo verde y de calidad en zonas propensas a la despoblación, mitigando a su vez los efectos del cambio climático a través de la captura de carbono de los bosques y contribuyendo al cumplimiento del Protocolo de Kioto.

    La entrada de Últimas noticias sobre Inversión de 9,5 Millones para Fomentar la Gestión Sostenible de los Montes de Utilidad Pública en la Red Natura 2000 de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.