Blog

  • Ingresan a Mujer de 69 Años en Hospital de Albacete por Inhalación de Humo Derivado de Incendio Doméstico

    Ingresan a Mujer de 69 Años en Hospital de Albacete por Inhalación de Humo Derivado de Incendio Doméstico

    Una mujer de 69 años ha tenido que ser hospitalizada debido a la inhalación de humo a raíz de un incendio que se originó en la cocina de su domicilio en la ciudad de Albacete. El siniestro ocurrió el día viernes y el servicio de emergencias 112 fue alertado del hecho a las 20.14 horas, tal como ha informado a Europa Press.

    El fuego se desató en la cocina de la vivienda situada en la tercera planta de un edificio localizado en la Calle Dionisio Guardiola de la capital albaceteña. Afortunadamente, las llamas pudieron ser sofocadas y se confirmó que el incendio se encuentra completamente extinguido.

    Para atender la emergencia, acudieron al lugar varios equipos de respuesta, incluyendo miembros de la Policía Nacional y de la Policía Local, así como bomberos de Albacete que se encargaron de controlar y extinguir el fuego. Adicionalmente, una ambulancia de soporte vital acudió al escenario para asistir a la afectada.

    La intervención de los servicios de emergencia permitió que no se reportaran más heridos ni mayores daños. Las circunstancias exactas que rodearon el inicio del fuego aún no han sido divulgadas, y se espera que las autoridades competentes realicen las investigaciones pertinentes para esclarecer la causa del siniestro. La pronta acción de los equipos de rescate y socorro fue clave para evitar un desenlace más grave.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ingresan a Mujer de 69 Años en Hospital de Albacete por Inhalación de Humo Derivado de Incendio Doméstico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La XXII Edición del Circuito Provincial de Carreras Populares Cierra con Más de 26.000 Inscripciones y un Incremento del 21% en la Participación Femenina

    La XXII Edición del Circuito Provincial de Carreras Populares Cierra con Más de 26.000 Inscripciones y un Incremento del 21% en la Participación Femenina

    El Circuito Provincial de Carreras Populares de Albacete ha cerrado su vigésima segunda edición con un balance más que positivo, sumando un total de más de 26.000 inscripciones y marcando un notable incremento del 21% en la participación femenina en comparación con la edición anterior.

    El cierre de este ciclo se celebró en el Palacio de Congresos de Albacete con una gala de clausura y entrega de premios que contó con la presencia del diputado de Juventud y Deportes, Dani Sancha, quien estuvo acompañado por miembros del Partido Popular y Vox, así como de alcaldes y ediles de la provincia, y el concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Albacete, Francisco Villaescusa.

    Sancha elogió la exitosa edición del circuito que ha integrado 44 eventos en 2023 y destacó el trabajo realizado por la Diputación para fomentar la participación femenina, contribuyendo así a la visibilidad del deporte femenino y creando referentes para las niñas. Asimismo, agradeció la implicación de los y las atletas, autoridades locales, voluntarios, clubes y patrocinadores que han contribuido al éxito del evento.

    Resaltando la suma de esfuerzos, Sancha reafirmó el apoyo del gobierno de Santi Cabañero al deporte y a la promoción de hábitos de vida saludables. Además, señaló que el presupuesto provincial para 2024 incluye más de 3.7 millones de euros para Deportes y Juventud y subrayó la importancia de promover la actividad deportiva de manera sostenible y respetuosa con el entorno natural.

    Los premiados en las categorías absolutas fueron Eva Valera García y José Antonio Hernández Navajas, junto con otros atletas reconocidos tanto por categorías de edad, capacidades diferentes y por equipos, como el Club de Atletismo Chinchilla y el Club de Atletismo Kronos. Distinciones especiales también fueron entregadas, incluyendo el reconocimiento ‘Pepe Llorens’ al corredor más veterano, Marcelino González Nieto, y el premio a la ‘Carrera más sostenible’ que fue otorgado a la Media Maratón de Hellín.

    La gala también sirvió de plataforma para avanzar algunas novedades que el circuito introducirá en 2024, comprometiéndose a seguir apostando por la igualdad de oportunidades y la sostenibilidad. Con el circuito ya iniciado en Villalgordo del Júcar el pasado 13 de enero y continuando en Balazote, se invita a los deportistas a sumarse a las pruebas del nuevo año.

    La entrada de Últimas noticias sobre La XXII Edición del Circuito Provincial de Carreras Populares Cierra con Más de 26.000 Inscripciones y un Incremento del 21% en la Participación Femenina se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • «El PSOE de Castilla-La Mancha resalta el liderazgo de Page en la defensa de la sanidad y lo público frente a los recortes en otras comunidades gobernadas por PP y Vox» – Sánchez Requena.

    «El PSOE de Castilla-La Mancha resalta el liderazgo de Page en la defensa de la sanidad y lo público frente a los recortes en otras comunidades gobernadas por PP y Vox» – Sánchez Requena.

    El diputado del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Antonio Sánchez Requena, ha resaltado el compromiso del Gobierno de Page con lo público y su notable esfuerzo inversor en servicios como la sanidad de la región. Según ha destacado en una rueda de prensa en la sede regional del PSOE, este compromiso se refleja en el informe elaborado por la Cadena Ser, que sitúa a Castilla-La Mancha a la cabeza de las comunidades autónomas de España en contratación de profesionales sanitarios tras la pandemia, con un 21% más.

    Sánchez Requena ha destacado que este estudio avala y confirma el compromiso de Castilla-La Mancha con la sanidad pública y el refuerzo de este servicio fundamental para garantizar el Estado del bienestar. Además, ha resaltado que el presupuesto para Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha es el más alto de la historia de la autonomía, con casi 4.000 millones de euros, lo que supone casi 1.500 millones de euros más que el presupuestado en 2015.

    En la actualidad, Castilla-La Mancha cuenta con alrededor de 38.000 profesionales sanitarios en sus centros, 10.000 más que en el año 2015. Esta cifra es casi el doble de los profesionales que el PP de Cospedal y Paco Núñez consideraban necesarios para atender la sanidad de la región. Sánchez Requena ha recordado los recortes que el PP tenía previstos en el número de profesionales de la sanidad pública, de haber continuado gobernando en la región, con las denominadas «plantillas horizonte».

    El diputado ha destacado que la región está inmersa en la construcción de grandes infraestructuras hospitalarias como las de Guadalajara, Albacete, Cuenca, y Puertollano, mostrando así un compromiso fehaciente con la sanidad pública, con un gran aumento en tecnología y la apuesta por impulsar la detección de enfermedades. Como ejemplo, mencionó el servicio de cribado neonatal que detectaba tan solo 10 enfermedades en 2015 y ahora llega a las 23, con el compromiso de alcanzar la detección de hasta 40 enfermedades antes de acabar la presente legislatura.

    En resumen, Sánchez Requena ha destacado la diferencia de enfoque en la gestión de la sanidad pública, mostrando cómo la inversión en lugar de los recortes puede ser la clave para atender los problemas de manera eficaz. En comparación con otras comunidades autónomas, como la de Madrid, donde la inversión es menor, el compromiso del Gobierno de Page con la sanidad de Castilla-La Mancha es evidente.

    La entrada de Últimas noticias sobre «El PSOE de Castilla-La Mancha resalta el liderazgo de Page en la defensa de la sanidad y lo público frente a los recortes en otras comunidades gobernadas por PP y Vox» – Sánchez Requena. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete entre las pioneras de España en la gestión ética de colonias de gatos callejeros

    Albacete entre las pioneras de España en la gestión ética de colonias de gatos callejeros

    El Ayuntamiento de Albacete ha recibido un importante impulso económico para su programa de cuidado de las colonias felinas urbanas. La Subsecretaría de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 otorgará una subvención de 97.500 euros al proyecto promovido por la Concejalía de Medio Ambiente, focalizado en el control ético de la población felina.

    Rosa González de la Aleja, concejala de Medio Ambiente, ha explicado que este proyecto se centra en la metodología de Captura, Esterilización y Retorno (CER), enfocando sus esfuerzos en el tratamiento respetuoso y ético de los gatos callejeros. Según un comunicado del Ayuntamiento, la iniciativa pretende no sólo reducir la propagación de enfermedades sino también mejorar las condiciones de vida y alimentación de los felinos.

    La inversión total destinada al programa asciende a 172.500 euros, de los cuales el Ayuntamiento complementará la cantidad otorgada por el Ministerio con 75.000 euros adicionales. Albacete se convierte así en uno de los tres primeros municipios de España seleccionados para recibir este tipo de ayuda, lo cual es un claro indicador del compromiso local con el bienestar animal.

    La concejala González de la Aleja ha mantenido encuentros con varias asociaciones protectoras de animales de la ciudad, con el fin de informar y trabajar conjuntamente en la ejecución de este ambicioso proyecto que deberá desarrollarse a lo largo del año actual. Entre las actividades previstas se encuentran la provisión de asistencia sanitaria, realización de cirugías y vacunaciones, labores de desratización, y la implementación de campañas de sensibilización dirigidas a la población.

    «Nuestra intención es colaborar estrechamente con todas las entidades involucradas en esta causa, para así cumplir con el objetivo común de asegurar el bienestar animal y al mismo tiempo mejorar las condiciones de salubridad y la imagen de las calles de Albacete», ha destacado la concejala. Con estas medidas, el Ayuntamiento se vuelca en la protección de los derechos de los animales y la consciencia social sobre este tema.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete entre las pioneras de España en la gestión ética de colonias de gatos callejeros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 216 nuevas oportunidades laborales en Villamalea gracias a las políticas activas de empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha

    216 nuevas oportunidades laborales en Villamalea gracias a las políticas activas de empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha

    El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Villamalea han anunciado la materialización de un total de 216 contratos laborales de seis meses de duración, con una inversión de 1.460.000 millones de euros a través de políticas activas de empleo implementadas desde el año 2015.

    El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, presentó estos datos durante la clausura del Programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (RECUAL), que se centró en «Actuaciones de Urbanización», especializado en pavimentos y albañilería. Este programa permitió la ejecución de mejoras en el Parque Cuatro Esquinas y en diversas calles de la localidad, culminando con la inauguración de la zona rehabilitada del Parque Cuatro Esquinas.

    Durante el acto de clausura, el representante de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en Albacete y el alcalde de Villamalea, José Núñez, reconocieron la labor de ocho alumnos, así como del equipo directivo del taller formado por el monitor Juan Antonio García y la directora Rosario Romero.

    El delegado Nicolás Merino detalló que, en materia de empleo, la Junta ha impulsado diferentes convocatorias que han permitido brindar oportunidades laborales a 150 hombres y mujeres desde 2015, con una inversión de 892.000 euros. En Formación, la Administración autonómica ha destinado 567.427 euros, con los que se han desarrollado tres Talleres de Empleo y tres RECUAL, en los que han participado 66 personas.

    Estos datos demuestran el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha y del Ayuntamiento de Villamalea con la creación de empleo y la formación de los ciudadanos, lo que contribuye al desarrollo económico y social de la localidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre 216 nuevas oportunidades laborales en Villamalea gracias a las políticas activas de empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alumnos de Albacete Tejen Redes Climáticas en Iniciativa de la Agenda 2030 Escolar

    Alumnos de Albacete Tejen Redes Climáticas en Iniciativa de la Agenda 2030 Escolar

    La diputada provincial encargada de la Agenda 2030 y Fondos Europeos, Yolanda Ballesteros, ha mantenido un encuentro con un grupo de jóvenes estudiantes que han representado a Albacete en la VI Conferencia Estatal de Jóvenes ‘Cuidemos el planeta’, un evento de importancia nacional centrado en la sostenibilidad y el cambio climático, que tuvo lugar en Granada. Este encuentro fue organizado por la Red Estatal de Escuelas hacia la Sostenibilidad en Red (EsenRED) en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

    Durante la reunión con la diputada, se presentó el ‘Manifiesto’ que los jóvenes elaboraron en la conferencia y que constituye un llamado a la acción frente a la crisis medioambiental. Este documento, enfocado en la emergencia climática, ha sido adoptado completamente por la Diputación de Albacete, según señaló Ballesteros. La Corporación provincial se ha comprometido a trabajar en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y continuar el apoyo al programa Agenda 2030 Escolar, que cuenta con la colaboración de distintos actores educativos y gubernamentales de la región.

    Ballesteros resaltó la importancia del mencionado manifiesto, que no solo destaca los desafíos del presente y futuro sino que también compromete a los jóvenes a tomar iniciativas concretas. Este empuje juvenil busca generar soluciones en centros educativos y comunidades, solicitando simultáneamente a las instituciones su reconocimiento de la crítica situación ambiental y su participación activa en la búsqueda de soluciones.

    La diputada provincial aprovechó para felicitar a los estudiantes por su labor, con una mención especial para Ana María Stefan, estudiante del IES ‘Virrey Morcillo’ de Villarrobledo, quien fue elegida como una de los representantes nacionales de EsenRED. Ballesteros también reconoció el trabajo conjunto realizado por educadores y familias, indicando que su colaboración es clave en el éxito de la Agenda 2030 Escolar y de las Confit, proyectos que buscan empoderar y promover el liderazgo innovador de la juventud.

    Ballesteros hizo hincapié en que para afrontar los retos actuales, como la crisis ecosocial, la emergencia climática o la igualdad, es fundamental aprovechar las ideas y el talento de los jóvenes, quienes deben ser considerados agentes activos y protagonistas del cambio. Finalmente, animó a los presentes a continuar siendo un estímulo para las instituciones educativas y reforzó el compromiso de la institución que representa para unir esfuerzos y promover las transformaciones que la sociedad requiere.

    La entrada de Últimas noticias sobre Alumnos de Albacete Tejen Redes Climáticas en Iniciativa de la Agenda 2030 Escolar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación de Albacete apoya el manifiesto ‘Cuidemos el planeta’ en la VI CONFINT Estatal junto a jóvenes del programa Agenda 2030 Escolar

    Diputación de Albacete apoya el manifiesto ‘Cuidemos el planeta’ en la VI CONFINT Estatal junto a jóvenes del programa Agenda 2030 Escolar

    En un paso importante hacia una mayor sostenibilidad y conciencia medioambiental, la Diputación de Albacete ha respaldado con firmeza el manifiesto de la VI Conferencia Estatal de Jóvenes ‘Cuidemos el Planeta’. La diputada provincial responsable de la Agenda 2030 y Fondos Europeos, Yolanda Ballesteros, acogió el documento presentado por los jóvenes comprometidos con la causa ambiental. La recepción se llevó a cabo en el Salón de Plenos de la Diputación, donde Ballesteros, en compañía de los delegados de Desarrollo Sostenible y Educación, Maria Llanos Valero y Diego Pérez respectivamente, evidenció su apoyo a las iniciativas presentadas por los y las estudiantes.

    Los estudiantes, que participaron en la conferencia celebrada en Granada, han trabajado bajo el lema ‘Enrédate por el clima’, con la emergencia climática como eje prioritario de sus deliberaciones. El documento manifiesta el reconocimiento de la situación crítica medioambiental y sienta las bases para acciones concretas a realizarse en los centros educativos y comunidades locales, enfocadas en encontrar soluciones sostenibles y solicitando la activa colaboración de las instituciones.

    La Diputación de Albacete, bajo la gestión del equipo de gobierno de Santi Cabañero, ya implementa acciones alineadas con muchos de los puntos presentados en el manifiesto, trabajando con la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible como hoja de ruta. Este respaldo viene no solamente desde la institución, sino también desde colaboradores como la JCCM, la UCLM, los distintos ayuntamientos, y la comunidad educativa.

    Yolanda Ballesteros enfatizó la importancia del papel de los jóvenes en la lucha contra la crisis ecosocial actual, subrayando que «necesitamos de las ideas de los y las jóvenes, su talento y su participación para hacer frente a la actual crisis ecosocial». Los proyectos como la Agenda 2030 Escolar y las CONFINT buscan fomentar liderazgo y empoderamiento generacional, estableciendo un diálogo y cooperación eficaz.

    En el encuentro, se rindió homenaje a la dedicación de los alumnos, con mención especial a Ana María Stefan, quien fue seleccionada como representante de EsenRED. La ceremonia también fue una oportunidad para aplaudir el esfuerzo conjunto de los educadores y las familias, considerados claves en el éxito de estos proyectos.

    La Diputación de Albacete anima a los y las jóvenes a continuar siendo un estímulo para todas las instituciones, asegurando su apoyo en los esfuerzos conjuntos por un futuro más sostenible. Ballesteros finalizó con un llamado a la acción: «¿Por qué si no es ahora?, ¿cuándo?; ¿y si no somos nosotros y nosotras?, ¿quiénes?».

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación de Albacete apoya el manifiesto ‘Cuidemos el planeta’ en la VI CONFINT Estatal junto a jóvenes del programa Agenda 2030 Escolar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación de Albacete otorga Medallas de Oro a Pedro Piqueras y Alba Redondo en reconocimiento a sus trayectorias

    Diputación de Albacete otorga Medallas de Oro a Pedro Piqueras y Alba Redondo en reconocimiento a sus trayectorias

    El consagrado periodista Pedro Piqueras y la destacada futbolista Alba Redondo serán condecorados con la Medalla de Oro, de Honor y Gratitud de la provincia de Albacete. Este reconocimiento fue unánimemente ratificado durante el pleno de la Diputación celebrado este jueves, recibiendo el apoyo de todos los grupos políticos.

    Los procesos para otorgar estas distinciones se iniciaron con la propuesta del presidente provincial, que buscó el consenso de todos los partidos. Ahora, después de haber sido adelantadas las intenciones a los homenajeados por Santi Cabañero, presidente de la Diputación, la confirmación final queda plasmada con acuerdos alcanzados en el pleno.

    Pedro Piqueras, con una extensa trayectoria de más de cinco décadas en los medios de comunicación, ha sido destacado por su papel representativo de Albacete en el ámbito nacional. Su carrera está adornada con premios tales como tres Antenas de Oro y el Premio Ondas del 2013, entre otros reconocimientos.

    Por otra parte, Alba Redondo ha sido elogiada por su entrega y éxito en el mundo del fútbol femenino, siendo una pieza clave para el desarrollo del deporte en la provincia albacetense, tanto dentro como fuera de los terrenos de juego. Su figura se suma a la lista de deportistas de elite de Albacete que ya disfrutan de la prestigiosa distinción.

    Ambos se han convertido en estandartes de la provincia, contribuyendo con su labor y dedicación al enaltecimiento de la misma. La Diputación de Albacete, interpretando el sentir de la comunidad, busca con estas medallas transmitir el agradecimiento y reconocimiento al compromiso mostrado tanto por Redondo como por Piqueras.

    Aun se espera confirmar la fecha oficial para la entrega de las medallas, la cual se determinará en base a las agendas de los galardonados y se llevará a cabo en un acto especial ideado para celebrar sus contribuciones.

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación de Albacete otorga Medallas de Oro a Pedro Piqueras y Alba Redondo en reconocimiento a sus trayectorias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aumento de Afiliados Extranjeros en Castilla-La Mancha: Crecimiento del 9,66% en 2023 con 7.437 Nuevas Incorporaciones

    Aumento de Afiliados Extranjeros en Castilla-La Mancha: Crecimiento del 9,66% en 2023 con 7.437 Nuevas Incorporaciones

    El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha informado que la Seguridad Social registró un aumento medio de 7.437 afiliados extranjeros a lo largo de 2023, lo que supone un alza del 9,66% con respecto al año anterior. Al término del año, el acumulado anual reflejaba 84.457 trabajadores de origen internacional más que en 2022.

    En diciembre, se añadieron 1.132 afiliados extranjeros más con respecto a noviembre, evidenciando una subida mensual del 1,6%. Analizando el aumento por provincias, Albacete experimentó una subida del 9,29%, alcanzando los 13.252 afiliados; Ciudad Real, con un incremento del 8,9%, llegó a los 13.388; y Cuenca creció un 7,55%, sumando en total 12.732 trabajadores extranjeros.

    Por otro lado, Guadalajara registró una subida del 8,82%, alcanzando los 16.464 afiliados, mientras que Toledo vio el mayor incremento porcentual con un 11,66%, lo que se tradujo en 28.621 afiliados extranjeros al concluir 2023.

    A nivel nacional, el año se cerró con un significativo aumento de 208.057 afiliados extranjeros, marcando un crecimiento del 8,5% en comparación con 2022. Esto llevó a la Seguridad Social a registrar un nuevo récord al cierre del ejercicio con un total de 2.668.776 trabajadores inmigrantes.

    Del total de cotizantes extranjeros al final de 2023, el 56,1% eran hombres y el 43,8%, mujeres. El mes de diciembre cerró con 1.112 afiliados extranjeros adicionales en promedio respecto al mes anterior. Considerando los números desestacionalizados, la cifra ascendió hasta los 2.712.113 ocupados, representando un incremento de 211.436 cotizantes respecto al inicio de 2023, y evidenciando un aumento de 522.692 desde febrero de 2020, previo a la pandemia, y 12.839 más que en noviembre del mismo año.

    Al cierre de 2023, los trabajadores extranjeros constituían el 13% del total de personas afiliadas a la Seguridad Social. De ellos, 826.013 venían de países miembros de la Unión Europea, lo que representa el 32,3%, mientras que 1.806.763, equivalentes al 67,7%, provenían de terceros países. Los colectivos más numerosos procedían de Rumanía, Marruecos, Italia, Colombia y Venezuela. Además, se contó con la presencia de 66.235 afiliados ucranianos, reflejando un incremento de 18.976 desde enero de 2022, previo al inicio del conflicto en Ucrania.

    Los datos también revelan que cerca del 87% de los trabajadores ucranianos en España son asalariados y el resto son autónomos.

    A su vez, todas las comunidades autónomas vieron aumentar su número de trabajadores extranjeros en el año 2023. Destacaron en incremento anual en términos absolutos Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía, y en términos relativos Extremadura, Galicia y Asturias.

    El 83,7% de los extranjeros se encuadran en el Régimen General, con un total de 2.232.848 afiliados, marcando un aumento del 8,9% respecto al año anterior. En el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) se contabilizaron 431.696 cotizantes extranjeros, un 6,2% más que en 2022, destacando la presencia de nacionalidad china, rumana e italiana.

    Sectorialmente, los aumentos más notables en términos relativos se observaron en la hostelería con un 13,7%, en el suministro de electricidad y gas con un 13,1%, y en la construcción y actividades financieras y de seguros, ambas con un avance anual del 12%. Además, el Sistema Especial Agrario sumó un 1,2% más de afiliados extranjeros y el Sistema de Hogar incrementó un 0,3% en 2023.

    La entrada de Últimas noticias sobre Aumento de Afiliados Extranjeros en Castilla-La Mancha: Crecimiento del 9,66% en 2023 con 7.437 Nuevas Incorporaciones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cáritas Diocesana de Albacete liderará la organización regional hasta 2027 tras asumir la presidencia de Cáritas en Castilla-La Mancha

    Cáritas Diocesana de Albacete liderará la organización regional hasta 2027 tras asumir la presidencia de Cáritas en Castilla-La Mancha

    Desde el pasado 1 de enero, Rosa García Fernández de Sevilla, directora de Cáritas Diocesana de Albacete, ha tomado las riendas como presidenta de Cáritas Regional de Castilla La Mancha, una entidad que aglutina las Cáritas Diocesanas de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Sigüenza-Guadalajara y Toledo.

    La nueva presidenta viene a relevar a Mónica Moreno Alonso, secretaria general de Cáritas Diocesana de Toledo, quien ha dirigido la organización regional durante los últimos dos años con notable implicación en la lucha contra la pobreza y la exclusión social. La labor de Moreno ha sido reconocida profusamente en una nota de prensa emitida por la organización, donde se destaca su dedicada entrega y las importantes contribuciones realizadas en su mandato. Moreno ha conseguido que Cáritas Regional siga representando un lugar de unión y colaboración para todos los que forman parte de la red en Castilla-La Mancha, además de llevar la voz de la región a la confederación de Cáritas Española.

    El entorno de Cáritas Regional ha mostrado su cálido recibimiento hacia Rosa García Fernández de Sevilla, comunicando su apoyo y ánimo para los retos que entraña esta posición de liderazgo. Las expectativas están puestas en la continuidad del buen trabajo de su predecesora, con un enfoque especial en la solidaridad y en el apoyo a personas en situación de vulnerabilidad.

    Se subraya, además, el impacto significativo de Cáritas en la región según informes recientes. Durante el año 2022, más de 82.000 personas de Castilla-La Mancha y cerca de 20.000 de otros países se vieron beneficiadas por diferentes programas de la organización. Estas acciones fueron posibles gracias a la colaboración de 3.975 voluntarios, el esfuerzo de 308 trabajadores contratados y el soporte de más de 8.000 socios y donantes, demostrando la importante huella que Cáritas imprime en la sociedad castellanomanchega y más allá de sus fronteras.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cáritas Diocesana de Albacete liderará la organización regional hasta 2027 tras asumir la presidencia de Cáritas en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.