Blog

  • Viernes Frío en Castilla-La Mancha: Pronóstico Indica Caida Significativa de las Temperaturas Mínimas

    Viernes Frío en Castilla-La Mancha: Pronóstico Indica Caida Significativa de las Temperaturas Mínimas

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado la previsión meteorológica para este viernes, 5 de enero, en la región de Castilla-La Mancha, pronosticando un cielo que comenzará nuboso o cubierto y que se despejará a lo largo de la tarde, salvo en las zonas montañosas de la mitad oriental donde persistirán las nubes.

    Se esperan brumas y nieblas durante la mañana, situación más notable en zonas de montaña donde podrían mantenerse más tiempo. Igualmente, la jornada se verá marcada por precipitaciones débiles y chubascos esporádicos que se espera disminuyan a medida que avance el día, aunque se prevé que en el sur de Albacete y en las áreas pertenecientes al Sistema Central e Ibérico persistan, pudiendo además presentarse en forma de nieve debido a la bajada de la cota de nieve, que se encontrará inicialmente entre 1200 y 1600 metros para descender a altitudes de entre 900 y 1200 metros.

    Las temperaturas experimentarán una caída, siendo significativa en las mínimas, alcanzándose los valores más bajos al final de la jornada. Además, se presentarán heladas débiles en el nordeste y sur de Albacete, y de manera localizada podrán ser moderadas en áreas del Sistema Ibérico.

    En cuanto al viento, soplará de manera floja y de dirección oeste, teniendo intervalos de intensidad moderada durante el ecuador del día. No se descarta la aparición de rachas fuertes en zonas más expuestas al viento.

    Respecto a los registros térmicos, la Aemet detalla que en Albacete varían entre los 4 y los 11 grados Celsius, en Ciudad Real de 3 a 10 grados, en Cuenca se oscilará entre los 0 y los 9 grados, en Guadalajara de 1 a 9 grados, y en Toledo estarán comprendidos entre los 4 y los 10 grados. La población deberá abrigarse bien, y aquellos que transiten por áreas montañosas o susceptibles a las heladas deberán extremar precauciones.

    La entrada Viernes Frío en Castilla-La Mancha: Pronóstico Indica Caida Significativa de las Temperaturas Mínimas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación de Albacete Impulsa la Investigación Sociosanitaria con Ayudas ‘Juan Carlos Izpisúa Belmonte’ a Quince Proyectos Provinciales

    Diputación de Albacete Impulsa la Investigación Sociosanitaria con Ayudas ‘Juan Carlos Izpisúa Belmonte’ a Quince Proyectos Provinciales

    La Diputación de Albacete continúa su firme apuesta por el fomento de la investigación sociosanitaria en la provincia con la asignación de las Ayudas ‘Juan Carlos Izpisúa Belmonte’. En la Convocatoria del año 2023, se han seleccionado quince proyectos para recibir financiación, incrementando en tres el número de investigaciones apoyadas respecto al año anterior.

    Con un fondo total de 29.000 euros, las ayudas reflejan el compromiso del Gobierno provincial de Santi Cabañero por promover una investigación de calidad y aumentar la competitividad en el ámbito sanitario y sociosanitario. Este esfuerzo se traduce en una mejor asistencia a los pacientes gracias a los resultados obtenidos y la implementación de conocimientos adquiridos.

    Durante el acto de presentación, se hizo hincapié en el talento científico y la innovación que caracterizan a la región, reconociendo la importancia de estas ayudas para contrarrestar la inestabilidad laboral a menudo asociada al sector investigador. Los proyectos priorizados para esta convocatoria enfocan temáticas como el envejecimiento, enfermedades crónicas, adicciones en jóvenes, y la promoción de la salud para mejorar la calidad de vida.

    La selección de proyectos fue realizada por una comisión de valoración, la cual estableció cinco tramos de financiación según la puntuación alcanzada por cada estudio. Dos proyectos recibieron una ayuda de 3.000 euros cada uno, otros tres proyectos 2.500 euros, cinco más fueron concedidos con 2.000 euros, uno con 1.500 euros y, por último, cuatro propuestas obtuvieron 1.000 euros cada una.

    Los beneficiarios incluyen estudios sobre el impacto de los procesos infecciosos en el desarrollo del ictus isquémico, la actividad física en pacientes mayores post-Cuidados Intensivos, y el bloqueo hormonal en cáncer de próstata en ancianos, entre otros. Investigaciones sobre el sueño, la dieta mediterránea y la calidad de vida en pacientes críticos también han sido reconocidos.

    Más allá de estas ayudas, la Diputación de Albacete destina en su presupuesto anual más de 200.000 euros adicionales para diversas iniciativas de investigación. Estas incluyen colaboraciones con la Universidad de Castilla-La Mancha, el Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos y la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos para impulsar proyectos como el análisis de la adherencia terapéutica en el ámbito rural y la investigación avanzada en cáncer de mama.

    La entrada Diputación de Albacete Impulsa la Investigación Sociosanitaria con Ayudas ‘Juan Carlos Izpisúa Belmonte’ a Quince Proyectos Provinciales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 25 Años del Teléfono Contra la Violencia de Género: Más de 130,000 Llamadas de Auxilio y Contención

    25 Años del Teléfono Contra la Violencia de Género: Más de 130,000 Llamadas de Auxilio y Contención

    El servicio telefónico 900 de atención a víctimas de violencia de género en Castilla-La Mancha ha superado las 130 mil llamadas desde su inicio hace 25 años, según informó la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Lourdes Luna, en una rueda de prensa reciente en Cuenca. El número 900 100 114, que es gratuito y confidencial ya que no aparece en las facturas telefónicas, está disponible los 365 días del año para atender a cualquier persona sufriendo violencia de género, inclusive fuera del entorno pareja, así como a amigos y familiares que busquen información sobre cómo apoyar.

    En 2023, el servicio ha recibido 7.758 llamadas, marcando el mayor volumen de los últimos cinco años durante los meses de verano. Además, algunas de estas llamadas provienen de redireccionamientos de otros números de asistencia como el 016 o el 112. Luna atribuye este incremento a una posible mayor conciencia de los recursos disponibles y asegura que denunciar a través de esta línea no implica automáticamente la apertura de un procedimiento judicial, sino la oportunidad de exteriorizar la situación que se está viviendo.

    El desglose por provincias muestra a Toledo con la mayor cantidad de llamadas (3.058), seguida por Ciudad Real con 1.458, Albacete con 1.272, Guadalajara con 1.130 y Cuenca que registró 747 llamadas en el año 2023. La mayoría de estas comunicaciones indican que el maltrato psicológico es el más comúnmente reportado, seguido del maltrato físico, y en menor medida, los económicos y sexuales, incluyendo la agresión sexual fuera de la pareja.

    El grupo etario más afectado se sitúa entre los 36 y 52 años con más de 2.500 llamadas, aunque se está viendo un preocupante aumento de denuncias entre menores de 18 años. Lourdes Luna ha reafirmado la posición del Gobierno regional contra la violencia de género, haciendo hincapié en el desafío que representa erradicarla ante la presencia de corrientes negacionistas que, según ella, «refuerzan a los maltratadores».

    Más allá de reconocer la complejidad de prevenir que un hombre llegue a asesinar a su pareja o expareja, Luna ha subrayado la necesidad de perseverar en la prevención desde edades tempranas y ha llamado a la colaboración de las familias en las iniciativas educativas orientadas a esta problemática.

    La entrada 25 Años del Teléfono Contra la Violencia de Género: Más de 130,000 Llamadas de Auxilio y Contención se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inicia la Transformación del Estadio Carlos Belmonte: Licitan el Proyecto Técnico para la Gran Reforma de Albacete

    Inicia la Transformación del Estadio Carlos Belmonte: Licitan el Proyecto Técnico para la Gran Reforma de Albacete

    La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento ha dado luz verde a la redacción del proyecto técnico necesario para el inicio de las obras de mejora y reforma en el conocido campo de fútbol Carlos Belmonte. Se ha informado mediante un comunicado del Ayuntamiento que este contrato saldrá a concurso público con un presupuesto máximo de 395.428,31 euros, IVA incluido, abarcando además del proyecto, el estudio de seguridad y salud, así como la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud.

    Manuel Serrano, alcalde de la localidad, ha puesto de manifiesto que la rehabilitación del estadio es parte del acuerdo establecido entre el consistorio y el Albacete Balompié para la concesión del uso de las instalaciones municipales del estadio. Según su declaración, «el Club asumirá el mantenimiento de las instalaciones durante 50 años», mientras que el Ayuntamiento se encargará de «realizar las inversiones necesarias para dejar el campo en perfecto estado de funcionamiento», lo que incluye mejoras en impermeabilización, accesibilidad y durabilidad.

    El proyecto a redactar se orientará inicialmente en un análisis detallado del estado actual del edificio y las instalaciones, para posteriormente definir actuaciones concretas en lo concerniente a elementos estructurales, baños, aseos, recogida de aguas pluviales, impermeabilización de cubiertas y normativas contra incendios. Todo ello orientado a garantizar la actualización de las licencias para el uso del estadio e incluirá cualquier obra necesaria para legalizar las construcciones existentes.

    Otra vertiente significativa de este proyecto es la segregación de las instalaciones del Albacete Balompié S.A.D. de las del Instituto Municipal de Deportes. Aunque todavía no se dispone de una cifra exacta para el costo total de las obras a llevarse a cabo, se anticipa que el presupuesto no superará los seis millones de euros en su ejecución material.

    Este proyecto de remodelación cuenta con el respaldo unánime de todas las formaciones políticas municipales, lo que para el alcalde garantiza que «cuando culminen los trabajos tendremos un estadio de primera en todos los sentidos».

    La entrada Inicia la Transformación del Estadio Carlos Belmonte: Licitan el Proyecto Técnico para la Gran Reforma de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Gran Cabalgata de Reyes en Albacete: 10.000 Regalos y 600 Kilos de Dulzura Desfilarán Este Viernes

    La Gran Cabalgata de Reyes en Albacete: 10.000 Regalos y 600 Kilos de Dulzura Desfilarán Este Viernes

    La concejala de Cultura y Festejos, Elena Serrallé, junto al Primer Teniente de Alcalde Francisco Navarro, han desvelado los detalles de la que promete ser una Cabalgata de Reyes sin precedentes en Albacete. El desfile, que tendrá lugar el próximo viernes 5, se espera que sea el más grandioso y animado celebrado hasta la fecha, marcando un hito en la historia de la ciudad.

    La Cabalgata comenzará a las 19:00 horas desde la Avenida de España y llevará la ilusión a través de un recorrido icónico que incluye algunos de los puntos más emblemáticos de Albacete. Las carrozas y los grupos de animación que participarán este año alcanzan la cifra de 21, superando los 14 del año anterior, según informaciones proporcionadas por el Ayuntamiento.

    Los organizadores han previsto el cierre del tráfico en las áreas afectadas por el desfile a partir de las 18:00 horas para facilitar la fluidez del evento. Elena Serrallé ha realzado la intensidad de los trabajos llevados a cabo por el Servicio de Cultura y Festejos para garantizar que la Cabalgata sea un auténtico éxito.

    Además, la mañana del viernes, los Reyes Magos realizarán visitas especiales al Ayuntamiento para recibir las últimas cartas de los más pequeños, así como a las instalaciones del Cotolengo y a otros colectivos de la ciudad, incluyendo una visita a la Residencia de Mayores de San Antón.

    El programa de actividades para el día también incluye el disfrute de un musical infantil a las 16:00 horas en la Plaza de Toros y la participación de seis rondallas distribuidas en distintos puntos de la ciudad, ensalzando así la música tradicional.

    En términos de obsequios, la Cabalgata de este año duplicará la cantidad de regalos y caramelos repartidos el año pasado, alcanzando más de 10.000 regalos y 600 kilos de caramelos. Las carrozas estarán personalizadas para cada Rey Mago y tres asociaciones sociosanitarias locales participarán en el desfile.

    La concejala Serrallé y Francisco Navarro han subrayado el esfuerzo y dedicación de todos los que han hecho posible la organización de este evento, desde el personal de Cultura y Festejos hasta la Policía Local, Protección Civil y trabajadores municipales, animando a todos los ciudadanos a sumarse a la celebración que pondrá el broche de oro a la temporada navideña en Albacete. Los Reyes Magos, por su parte, finalizarán su recorrido en el Ayuntamiento alrededor de las 20:30 horas donde, acompañados por el alcalde Manuel Serrano, saludarán a los asistentes desde el balcón municipal.

    La entrada La Gran Cabalgata de Reyes en Albacete: 10.000 Regalos y 600 Kilos de Dulzura Desfilarán Este Viernes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Descenso Notable de las Temperaturas Mínimas Este Viernes en Castilla-La Mancha Según las Últimas Previsiones Meteorológicas

    Descenso Notable de las Temperaturas Mínimas Este Viernes en Castilla-La Mancha Según las Últimas Previsiones Meteorológicas

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pronostica para este viernes, 5 de enero, en Castilla-La Mancha un día marcado por el clima nuboso o cubierto que, con el avance de la tarde, tenderá a abrirse quedando poco nuboso, aunque se espera que las zonas de montaña de la mitad oriental se mantengan con nubosidad.

    Durante la mañana, se prevén brumas y nieblas, en particular en las zonas montañosas, donde existe la posibilidad de que estas condiciones sean persistentes. A lo largo del día, se anticipan precipitaciones débiles y chubascos esporádicos, tendiendo a desaparecer en horas vespertinas, salvo en el sur de Albacete y en las áreas del Sistema Central e Ibérico, donde la precipitación se prevé más constante e intensa; en estas últimas localizaciones, habrá posibilidad de nevadas, debido a una cota de nieve que oscilará inicialmente entre los 1200-1600 metros y descenderá hasta los 900-1200 metros.

    Las temperaturas experimentarán un descenso, el cual se notará especialmente en las mínimas a lo largo de la mayoría de la región, y que se registrará al final del día. Se esperan formaciones de heladas débiles en el noreste y sur de Albacete, y de carácter localmente más intenso en algunas zonas del Sistema Ibérico.

    En lo que respecta al viento, este predominará flojo de dirección oeste, aunque durante el tramo central del día se intensificará, presentando intervalos moderados y posibles rachas fuertes en áreas expuestas.

    La Aemet ha informado también acerca de las temperaturas previstas, que variarán entre los 4 y los 11 grados en Albacete, 3 a 10 grados en Ciudad Real, en Cuenca se esperan temperaturas de entre 0 y 9 grados, Guadalajara fluctuará entre los 1 y 9 grados, y en Toledo se estima que estén de 4 a 10 grados. Estas condiciones meteorológicas requieren precaución por parte de los ciudadanos, especialmente aquellos que se encuentren en zonas propensas a las nevadas o donde se esperan heladas más marcadas.

    La entrada Descenso Notable de las Temperaturas Mínimas Este Viernes en Castilla-La Mancha Según las Últimas Previsiones Meteorológicas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • CCOO Alerta sobre la Merma de Empleados en el Servicio de Atención al Cliente de Renfe en Albacete Durante Periodos de Alta Demanda

    CCOO Alerta sobre la Merma de Empleados en el Servicio de Atención al Cliente de Renfe en Albacete Durante Periodos de Alta Demanda

    CCOO ha lanzado una denuncia sobre la situación en la Estación de Atención al Cliente y Venta de Billetes de Albacete, alertando sobre la reducción de personal durante un fin de semana clave. El sindicato señala que para los días 6 y 7 de enero, en los que se llevará a cabo la operación regreso de las vacaciones navideñas y la adquisición de abonos gratuitos, se ha programado que solo una persona atienda toda la demanda.

    En el marco de un comunicado, CCOO Albacete ha exigido que se refuerce la plantilla de la estación. Han puesto de manifiesto que, de las nueve personas que habitualmente trabajan en dicha estación, dos están siendo trasladadas esta semana. Urgen que se ocupen las vacantes, ya sea con nuevo personal contratado o con candidatos de las 200 plazas recientemente ofertadas para tropa y marinería.

    Desde el sindicato, califican de «despropósito» y «desprecio absoluto hacia los clientes de Albacete» la decisión de dejar a un único empleado para la atención y venta directa de billetes en mostrador. Se hace hincapié en las dificultades que enfrentan los clientes que, mientras esperan de pie sin lugares habilitados para sentarse, tampoco cuentan con un sistema operativo para organizar los turnos.

    Se han registrado largas colas y se teme que se repitan incidentes pasados, donde los nerviosismo y malestar de los viajeros derivaron en discusiones. CCOO Albacete enlaza la situación actual con las reducciones de personal efectuadas por Renfe el pasado verano.

    Resaltando la importancia de la estación en la región, el sindicato subraya que, desde la llegada de los trenes de Alta Velocidad a Albacete, más de 5.100.000 viajeros han utilizado el servicio. A esto, agregan el dato de que los viajeros de Media Distancia durante el año 2023 ya superan los 800.000.

    Para CCOO, estas cifras son un indicativo claro de la relevancia de Albacete como nodo ferroviario en el país. Por tanto, desde el sindicato abogan por que la Dirección de Renfe tome medidas para garantizar suficiente personal que posibilite la continuidad de un servicio de calidad a todos los usuarios de la estación de Albacete.

    La entrada CCOO Alerta sobre la Merma de Empleados en el Servicio de Atención al Cliente de Renfe en Albacete Durante Periodos de Alta Demanda se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gobierno regional prepara nueva convocatoria de ayudas FEMP para Albacete

    Gobierno regional prepara nueva convocatoria de ayudas FEMP para Albacete

    El Gobierno de Castilla-La Mancha anuncia la próxima convocatoria de ayudas a inversiones en actividades de transformación de productos de la pesca y la acuicultura para el año 2024. La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural está trabajando en esta nueva convocatoria con el objetivo de promover la competitividad de las empresas en este ámbito.

    El delegado provincial del ramo, Ramón Sáez, ha visitado la piscifactoría ‘El Zarzalejo’ en la pedanía de El Jardín, en Alcaraz, para avanzar esta noticia. Durante su visita, Sáez ha resaltado la importancia de estas ayudas para incentivar la inversión en las instalaciones de las empresas, con el fin de mejorar la calidad y el valor añadido de los productos de la pesca y la acuicultura sostenibles.

    En la última convocatoria de ayudas FEMP en 2022, el Gobierno regional destinó 1,33 millones de euros, cofinanciados el 75 por ciento con fondos europeos, y el 25 por ciento con presupuesto de la JCMM. Cuatro proyectos se acogieron a estas ayudas, con una inversión total de 1.286.057,26 euros y una ayuda de 643.028,64 euros. Dos de estos proyectos se desarrollaron en la provincia de Albacete, con una inversión de 797.245,65 euros y una subvención de 398.622,83 euros.

    Sáez ha elegido la empresa ‘El Zarzalejo’ como ejemplo de alta calidad en sus productos para la restauración gourmet. Esta piscifactoría produce 20 toneladas de hueva elaborada de la marca cal&ter, que se vende a nivel nacional y un 10 por ciento se exporta a la Comunidad Económica Europea. Además, la empresa también produce trucha grande vicerada para ahumadores, la mayoría de la cual se vende a Polonia y Francia. ‘El Zarzalejo’ también abastece a los cotos de pesca de Albacete, Murcia, Valencia y otras piscifactorías del país. Con una plantilla de 6 trabajadores, la empresa emplea a 20 personas en temporada alta.

    Estas ayudas son un impulso importante para el sector de la pesca y la acuicultura en Castilla-La Mancha, incentivando la inversión y la calidad en la transformación de productos. La convocatoria para el año 2024 seguro que será una oportunidad clave para seguir fortaleciendo este sector en la región.

    La entrada Gobierno regional prepara nueva convocatoria de ayudas FEMP para Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabañero destaca el éxito del programa Dipualba Responde y su impacto económico local: «El 80% de la inversión permanece en la región»

    Cabañero destaca el éxito del programa Dipualba Responde y su impacto económico local: «El 80% de la inversión permanece en la región»

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha destacado el éxito del programa Dipualba Responde. Este programa ha distribuido cerca de 6 millones de euros en más de 250 actuaciones a lo largo de casi todos los municipios de la provincia durante el año 2023. Lo notable de este sistema es que más del 80% de los fondos se han destinado a empresas locales, fomentando así la economía de la región.

    En conversación con Europa Press, Cabañero ha enfatizado la naturaleza pionera del programa, que otorga a los ayuntamientos la facultad de realizar inversiones según sus prioridades y la posibilidad de contratar a entidades locales para llevar a cabo dichas labores, una acción que ha fortalecido notablemente la economía local.

    Cabañero ha señalado que licitar por volumen atraería empresas de afuera, pero el enfoque actual permite que los recursos beneficien directamente a la comunidad. Señaló que otorgar a los municipios la libertad de contratar a su discreción va en beneficio de su autonomía y permite un uso más flexible de los fondos, como en el caso de los gastos corrientes, especialmente frente a urgencias financieras como el mantenimiento del alumbrado público.

    Para los presupuestos de 2024, el presidente subrayó que la prioridad sigue siendo el apoyo a la autonomía y la capacidad de decisión de los municipios. Además, la Diputación mantiene un fuerte énfasis en los servicios sociales, a través del Consorcio, sin requerir contribuciones adicionales por parte de los ayuntamientos. Las políticas de igualdad y el apoyo al Tercer Sector también se destacan entre los pilares de la estrategia presupuestal, con una unidad dedicada a asegurar la transversalidad de las acciones en materia de igualdad.

    Respecto a la situación financiera, Cabañero se ha congratulado por haber reducido la deuda heredada en 2015 de 50 a 2,5 millones de euros, superando los contratiempos financieros como el pago de una sentencia de 11 millones de euros arrastrada desde 1968.

    A pesar de tener mayoría absoluta en la Diputación, destaca que los presupuestos se aprobaron fomentando el acuerdo entre partidos, con la excepción de Vox, que no apoyó la propuesta.

    En cuanto a infraestructuras, se revela que en los últimos tres años se han invertido más de 22 millones de euros en los 1.400 kilómetros de carreteras provinciales, con planes de continuar mejorando especialmente aquellas áreas afectadas por condiciones meteorológicas adversas o por desgaste por fatiga térmica, como las vías de La Manchuela y otras zonas cercanas a localidades como Cenizate o Madrigueras.

    Finalmente, la Diputación se propone afrontar la despoblación mediante un enfoque transversal, creando oportunidades de desarrollo a través de la implementación de planes como el Plan de Turismo en La Manchuela y promoviendo el deporte en todo el territorio de Albacete.

    La entrada Cabañero destaca el éxito del programa Dipualba Responde y su impacto económico local: «El 80% de la inversión permanece en la región» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha registra 7.768 llamadas a la línea de atención 900 100 114 en 2023

    El Gobierno de Castilla-La Mancha registra 7.768 llamadas a la línea de atención 900 100 114 en 2023

    El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza su compromiso en la lucha contra la violencia de género

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado a conocer los resultados de un análisis detallado de las llamadas recibidas durante el año 2023 a la línea permanente y gratuita de ayuda, 900 100 114, destinada a atender a las víctimas de violencia de género en la comunidad autónoma.

    Durante el pasado año se registraron un total de 7.768 llamadas a esta línea, lo que representa un aumento del 2 por ciento en comparación con el año anterior. La directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, acompañada por la delegada de Igualdad en Cuenca, Ana Eloísa Olmeda, ha presentado estos resultados, destacando la importancia de reflexionar sobre esta cifra que refleja un incremento en comparación con años anteriores.

    Es importante mencionar que, una vez recibida la llamada, la intervención se ha realizado en la mayoría de los casos con la propia mujer víctima, seguida de sus familiares y amistades. Además, se ha observado que durante los meses de junio, julio y agosto, las llamadas aumentan considerablemente, siendo los períodos vacacionales y festivos los momentos en los que se registra un incremento significativo en las cifras.

    En cuanto a la distribución geográfica, la mayor cantidad de llamadas proviene de la provincia de Toledo, seguida por Ciudad Real, Albacete, Guadalajara y Cuenca. Además, dentro de las 7.768 llamadas, se han realizado 144 ingresos de urgencia con derivación a diferentes recursos de acogida de Castilla-La Mancha.

    Además, es importante destacar la edad de las víctimas que llaman a la línea de atención, siendo la mayoría de ellas mujeres entre 36 y 50 años. También se ha observado que el maltrato psicológico es el tipo de maltrato más reportado por las víctimas.

    Estos datos resaltan la importancia de los recursos de apoyo y orientación para las víctimas de violencia de género en la comunidad autónoma. La línea 900 100 114, establecida en el año 1999, continúa siendo un pilar fundamental al ofrecer asistencia confidencial, gratuita y disponible las 24 horas del día y los 365 días del año.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso inquebrantable con la erradicación de la violencia machista, especialmente frente a las manifestaciones negacionistas e insultantes que se están produciendo recientemente. La directora del Instituto de la Mujer ha enfatizado la importancia de que las mujeres víctimas sepan que el Gobierno pone a su disposición distintos recursos de apoyo y atención sin necesidad de interponer una denuncia previa.

    En conclusión, el Gobierno de Castilla-La Mancha sigue trabajando para combatir la violencia de género y brindar apoyo a las víctimas, exhortando a la sociedad a denunciar y visibilizar esta problemática para lograr un cambio significativo en la erradicación de la violencia machista.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha registra 7.768 llamadas a la línea de atención 900 100 114 en 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.