Blog

  • CCOO alerta del cierre de 140 unidades y la pérdida de 175 cupos docentes en C-LM por descenso demográfico

    CCOO alerta del cierre de 140 unidades y la pérdida de 175 cupos docentes en C-LM por descenso demográfico

    CCOO ha emitido una alerta acerca del impacto del descenso demográfico en el sistema educativo de Castilla-La Mancha. Según la organización, se prevé que la región experimente una reducción de cerca de 140 unidades escolares en los próximos años, lo que resultará en la pérdida de aproximadamente 175 cupos docentes. Durante el presente curso, Ciudad Real ha liderado las supresiones con 25 unidades menos, seguida por Albacete con 17 unidades. Además, se han registrado 60 eliminaciones del cuerpo de maestros en la comunidad, mientras que alrededor de 100 docentes en Secundaria han tenido que ser desplazados.

    Goyo Muro, responsable regional de Personal Docente de la Federación de Enseñanza, ha enfatizado la necesidad de medidas estructurales, como la reducción de la ratio de alumnos por docente, para contrarrestar la pérdida de empleo en el sector. Ha señalado que la reciente reducción horaria para los docentes de Primaria requiere una ampliación del cupo docente para atender adecuadamente las necesidades educativas y los apoyos requeridos. En este sentido, Muro ha criticado el incremento del número de docentes este año, que ha sido de solo 153, afirmando que es insuficiente para enfrentar los retos actuales del sistema educativo.

    El porcentaje de aumento de docentes no llega ni al medio punto, y Muro ha refutado la cifra de 580 incorporaciones de nuevos docentes que aseguró el consejero, explicando que en la última adjudicación, el 50% de los contratos eran a tiempo parcial, en condiciones laborales precarias. También ha solicitado que se reduzca la carga lectiva para los docentes mayores de 55 años y se refuercen las plantillas para facilitar el desdoble y la creación de apoyos educativos, además de una reducción de la carga burocrática que actualmente dificulta la labor docente.

    En el ámbito de la Formación Profesional Dual, CCOO ha solicitado planes formativos individuales, equiparación salarial, y la creación de una bolsa autonómica de empresas colaboradoras, así como un sello de calidad para las empresas que colaboren en este ámbito. Asimismo, se ha manifestado preocupación por la situación de las escuelas de idiomas, que están sufriendo recortes que amenazan su futuro.

    Ana Delgado, secretaria regional de la Federación de Enseñanza de CCOO, ha añadido que el sistema educativo de Castilla-La Mancha enfrenta problemas estructurales que no pueden seguir posponiéndose, como la falta de financiación, condiciones laborales inadecuadas, infraestructuras deterioradas y cuestiones de salud laboral. Aunque se han implementado ciertas mejoras, como la reducción de horas lectivas en enseñanzas medias, persisten déficits en las plantillas de personal de limpieza y ordenanza, así como en la atención a la educación de 0 a 3 años.

    En el ámbito universitario, CCOO ha alertado sobre la precariedad persistente, señalando que, a pesar de la promulgación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), las universidades siguen padeciendo problemas de financiación y una alta temporalidad entre el personal. La organización ha instado a un diálogo mejorado, una mayor negociación y más inversión en el sector educativo.

    Por último, se ha hecho un llamado a prestar atención a la precariedad laboral que sufren diversos perfiles profesionales dentro del sector educativo, incluidos técnicos educativos y personal de limpieza, así como a la situación crítica del personal de cocina que enfrenta despidos en verano. Además, se ha denunciado un aumento de lesiones entre los trabajadores de centros de educación especial, lo que resalta la necesidad de abordar urgentemente estas cuestiones de salud y seguridad laboral.

    La entrada de Últimas noticias sobre CCOO alerta del cierre de 140 unidades y la pérdida de 175 cupos docentes en C-LM por descenso demográfico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Yeray Álvarez sancionado 10 meses por doping no intencionado: Un caso de estudio en el deporte

    El futbolista del Athletic Club, Yeray Álvarez, ha sido sancionado con diez meses de suspensión por la UEFA debido a una violación no intencionada de las normas antidopaje. La medida se debe a un positivo en un control realizado tras el partido de la Liga Europa contra el Manchester United. La sanción, que se inició el 2 de junio, culminará el 2 de abril de 2026. Según explicó Álvarez, el positivo fue resultado de la ingestión involuntaria de un medicamento preventivo contra la caída del cabello.

    La UEFA, al confirmar la sanción este lunes, hizo hincapié en el carácter no intencionado de la violación. Sin embargo, las normas antidopaje son estrictas en su aplicación para mantener la integridad del deporte. La sanción afecta no solo al jugador sino también al club, que perderá a uno de sus elementos clave durante casi un año. Álvarez y el Athletic han expresado su intención de aceptar la decisión y aprender de la experiencia, aunque reconocen el impacto significativo que tendrá en su carrera y en el equipo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Celia Sevilla González se alza con el título de Reina de la Mancha

    Celia Sevilla González se alza con el título de Reina de la Mancha

    La localidad acogió este fin de semana la 55ª edición del Certamen Reina de La Mancha, una cita que rinde homenaje a la mujer manchega y que este año ha coronado como ganadora a la joven Celia Sevilla González, natural de La Roda (Albacete).

    Más de 30 municipios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo participaron en un evento celebrado en el Auditorio del Parque de Miguel Esteban, donde se reunieron autoridades locales y vecinos en torno a esta tradición. El jurado, integrado por representantes municipales, otorgó los títulos de primera dama de honor a Lucía Soto García (Villanueva de Alcardete) y de segunda dama de honor a Silvia Lorca Moreno (Quintanar de la Orden).

    El acto, presentado por Mencía Patiño López-Barrajón, Alicia Arinero Adam y Miguel Ochoa Ramírez, sirvió como preludio de las fiestas migueletas en honor a la Virgen del Socorro, que comenzaron oficialmente con la coronación de la Reina local, Nerea Checa, y sus damas de honor, Carolina Sánchez, María Patiño y Paula Ortiz.

    El pregón inaugural corrió a cargo de Beatriz Patiño Lara, directora del Museo de Artes Escénicas de España, quien ofreció un discurso cargado de emoción y gratitud hacia sus padres. En sus palabras, Patiño destacó que hablar de las fiestas es hablar de la esencia de Miguel Esteban: “de lo que somos, de lo que fuimos y de lo que seremos”, al tiempo que subrayó el papel fundamental de la mujer manchega en la vida y la identidad de los pueblos.

    El alcalde de Miguel Esteban, Marcelino Casas, agradeció la participación de todas las candidatas y recordó que este certamen, nacido en 1968, es ya una seña de identidad para Miguel Esteban y toda La Mancha. Destacó además que las jóvenes participantes representan la fuerza y determinación de la región, y dedicó unas palabras especiales a las representantes locales, a quienes definió como “embajadoras de los valores y la alegría del municipio”.

    Por su parte, la concejala de Festejos, Pilar Lara, puso en valor la gran acogida y la ilusión con la que se vive esta cita, que cada año refuerza la unión entre municipios y proyecta a Miguel Esteban como referente regional de tradición y cultura.

    La entrada de Últimas noticias sobre Celia Sevilla González se alza con el título de Reina de la Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Descubriendo la Magia: Primeras Horas en el Paseo y los Redondeles de la Feria de Albacete 2025

    La Feria de Albacete 2025 ha desbordado de alegría desde su inicio, atrayendo a miles de visitantes que recorren el Paseo de la Feria y los Redondeles en busca de diversión. Con las atracciones vibrando y el aroma de la comida típica en el aire, la festividad se ha convertido en un punto de encuentro donde los albaceteños pueden disfrutar de un festín de sabores, desde miguelitos hasta churros. Ayer, la cabalgata marcó el inicio de esta celebración, mientras que hoy se rinde homenaje a la Virgen de los Llanos, convirtiéndose en el día más esperado del evento.

    A medida que la Feria avanza, los albaceteños continúan planificando sus actividades, que van desde los tradicionales encierros de vaquillas hasta la búsqueda de juguetes para los más pequeños. Aunque hoy es un día central de festividades, la celebración continuará durante diez días, brindando a todos la oportunidad de disfrutar y conectar con sus tradiciones. A pesar de que el regreso a clases de los niños está a la vuelta de la esquina, la Feria promete seguir llenando las tardes de risas y momentos memorables.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Arranca con novedades ‘La Cancha’ de amiab en la Feria de Albacete

    Arranca con novedades ‘La Cancha’ de amiab en la Feria de Albacete

    La Feria de Albacete 2025, declarada de Interés Turístico Internacional, abre este 7 de septiembre con la participación un año más de amiab, entidad de utilidad pública que vuelve a poner en marcha su espacio de convivencia en el Recinto Ferial. La organización ha preparado una amplia programación en torno a la inclusión, la discapacidad, el deporte y la cultura, con citas destacadas los días 10 y 11 de septiembre, dedicados respectivamente al Día de amiab y al Día de la Discapacidad en la Feria.

    Como gran novedad, ‘La Cancha’ de amiab incorpora este año el proyecto cultural de podcast “Nadie se queda atrás – edición especial Feria de Albacete”, que se celebrará cada mañana a partir de las 11:30 horas. Gracias a la colaboración de empresas comprometidas con la discapacidad, este espacio servirá para difundir valores de inclusión y lucha contra la exclusión social.

    La programación arrancará el 8 de septiembre, día de la Virgen de Los Llanos, con un protagonismo especial para el BSR amiab Albacete, tetracampeón de Europa y considerado el mejor equipo de baloncesto en silla de ruedas del continente. En el podcast participarán el director deportivo Juanmi Cano, el entrenador Abraham Carrión y jugadores del equipo, junto a la presencia del maestro quesero Julián Olivas con su marca Quesos 1980, en un maridaje entre deporte y gastronomía local.

    El 10 de septiembre, Día de amiab, el espacio se centrará en el trabajo del Servicio de Capacitación, que impulsa la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. También intervendrá Francisco Javier Ayala, trabajador de la entidad y poeta con dos libros publicados.

    El 11 de septiembre, Día de la Discapacidad, el podcast pondrá el foco en la historia de superación de Juan Rama, empleado de Airbus y miembro del Club Deportivo amiab. La compañía aeronáutica también tendrá representación para hablar de su colaboración histórica con la entidad. Además, la jornada abordará el compromiso medioambiental de amiab y contará con testimonios del Servicio de Autonomía Personal de Villamalea, que apoya a personas con discapacidad en entornos rurales.

    El 12 de septiembre será el turno del Centro Ocupacional de amiab, que trabaja por la autonomía de las personas adultas con discapacidad intelectual, ofreciéndoles herramientas para su inserción laboral y social.

    La programación se cerrará el 16 de septiembre con un programa especial de Onda Cero Albacete desde ‘La Cancha’, en el que se analizarán los retos de amiab para el nuevo curso y se repasará la evolución de la entidad, que ya emplea a 1.811 personas en toda España, la mayoría de ellas con discapacidad, y cuenta con 28 centros de trabajo distribuidos por el país.

    Con esta agenda diversa y comprometida, amiab vuelve a situar la inclusión en el corazón de la Feria de Albacete, consolidando su espacio como punto de encuentro para la convivencia, la cultura y la igualdad de oportunidades.

  • Sánchez Implementa Medidas para Condenar Acciones de Israel en Gaza

    El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado un audaz plan de medidas para abordar la crisis humanitaria en Gaza, condenando las acciones de Israel como un «genocidio». En un comunicado sin preguntas desde Moncloa, Sánchez destacó la urgencia de implementar un embargo permanente de armas a Israel y prohibir la entrada a España de aquellos implicados en crímenes contra la humanidad en Gaza. Este paquete de nueve medidas busca no solo frenar la violencia, sino también brindar apoyo tangible a la población palestina. Además, España reforzará su contribución a la Autoridad Palestina y aumentará su ayuda humanitaria, con una promesa de 150 millones de euros para 2026.

    Aunque consciente de que sus acciones no detendrán por completo la ofensiva, Sánchez espera que estas medidas presionen al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y muestren que España está del lado correcto de la historia. Al mismo tiempo, reafirmó el compromiso de su país con la seguridad y el derecho de existencia de Israel, condenando igualmente los atentados de Hamás. El enfoque de España se centra en equilibrar una firme crítica a las acciones militares desproporcionadas de Israel con un reconocimiento de las legítimas necesidades de seguridad del pueblo israelí.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Detienen a cuatro personas por una agresión violenta durante las fiestas de Ciudad Real

    Detienen a cuatro personas por una agresión violenta durante las fiestas de Ciudad Real

    La Policía Nacional ha llevado a cabo una operación en Ciudad Real que ha resultado en la detención de cuatro varones por su presunta participación en una fuerte reyerta que tuvo lugar durante la celebración de la feria local. La pelea, que ocurrió en la madrugada en la carpa principal del recinto ferial, dejó a un hombre de 25 años gravemente herido, quien sufrió múltiples fracturas en el maxilar y las costillas, así como una herida incisa en la mejilla.

    A los detenidos se les imputa un delito de lesiones graves, tras haber propinado una paliza severa a la víctima. A pesar de la falta de grabaciones del altercado y contar solamente con un único testigo, la investigación policial ha permitido la identificación de todos los involucrados.

    Para garantizar la seguridad de los asistentes a las fiestas patronales, la Policía Nacional ya había implementado en agosto un dispositivo intensivo. Este plan no solo contempla medidas para prevenir el terrorismo, sino también para asegurar la tranquilidad en las zonas de ocio y tránsito, incluidas las actividades relacionadas con la Virgen del Prado.

    El operativo incluyó la participación del Grupo Operativo de Respuesta (GOR), así como efectivos de diversas Brigadas Provinciales, quienes realizaron labores de seguridad y prevención de delitos contra la propiedad, como hurtos y robos. También se contó con el apoyo de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de Albacete y con la colaboración de la Policía Local de Ciudad Real.

    Durante las fiestas, la Policía Nacional ha intervenido en más de diez servicios asistenciales, realizando controles e inspecciones en el recinto ferial y en las zonas de gran afluencia de público. Se detuvo a cinco personas en situación de in fraganti por reclamaciones judiciales, así como a otras dos por delitos de lesiones, además de iniciar varios procedimientos administrativos por tenencia de drogas y armas en la vía pública.

    La presencia policial ha sido fundamental para disuadir delitos, así como para controlar peleas durante la noche. En una de las reyertas, dos agentes resultaron heridos al intentar reducir a un varón violento que, aparentemente bajo los efectos de sustancias estupefacientes, estaba agrediendo a los asistentes del recinto ferial.

    La entrada de Últimas noticias sobre Detienen a cuatro personas por una agresión violenta durante las fiestas de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Récord de Participación en el V Torneo de Pádel de la Diputación de Albacete: ¡512 Atletas Enfrentándose en la Cancha!

    El V Torneo de Pádel de la Diputación de Albacete ha cerrado su edición con un éxito rotundo, estableciendo un nuevo récord de participación al reunir a 512 jugadores en 19 competiciones. Durante el emocionante Máster Final, celebrado en la capital, las duplas de Carlos Serrano y Víctor Parreño en masculino, así como Llanos López y María Torralba en femenino, se proclamaron campeones, mientras que los subcampeones, Pablo Perea y David Bódalo, junto a Silvia Saiz-Pardo y Rosa Ballesteros, también fueron reconocidos con el aliento del diputado de Deportes, Dani Sancha.

    Este evento, que a lo largo del verano ha recorrido diversas localidades de la provincia, ha demostrado ser un pilar en el fomento del deporte y el ocio saludable. Sancha agradeció la colaboración de la Real Federación de Pádel de Castilla-La Mancha y la implicación de los ayuntamientos, destacando que, en solo cinco ediciones, el torneo se ha consolidado como un referente en el calendario deportivo provincial. Además, la próxima edición promete ser aún más ambiciosa con la incorporación de nuevas sedes en El Ballestero y Robledo, reafirmando el compromiso del Gobierno provincial con la promoción deportiva y el desarrollo socioeconómico de la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Pablo y Ana se coronan campeones de Castilla-La Mancha 2025

    Pablo y Ana se coronan campeones de Castilla-La Mancha 2025

    Los días 6 y 7 de septiembre, el pintoresco pueblo de Enguidanos, ubicado en la provincia de Cuenca, se convirtió en el epicentro de la orientación en España al albergar la XXI edición del Trofeo Orientijote. Este evento no solo atrajo a entusiastas de la orientación, sino que también fue el escenario del Campeonato de Castilla-La Mancha de Orientación 2025, sumando un atractivo adicional para los competidores y aficionados.

    La competencia se estructuró en tres pruebas intensas: una carrera de media distancia el sábado por la mañana, que dio paso a una trepidante prueba de Sprint por la tarde, y culminó con una exigente prueba de larga distancia el domingo por la mañana. Este año, una de las grandes novedades del evento fueron los mapas diseñados por Mario Rodríguez, un cartógrafo de renombre que aportó su experiencia para crear recorridos desafiantes, especialmente en los Baños del Salobral y en el innovador mapa urbano de Enguidanos destinado a la prueba de Sprint.

    Más de 250 orientadores acudieron a la cita, procedentes no solo de la provincia de Cuenca, sino también de localidades de Valencia, Murcia, Madrid, Aragón y Sevilla. El Club GODIH de Albacete destacó en esta edición con la participación de 40 orientadores, evidenciando el fervor por la orientación en la región de La Manchuela. Además, la competición atrajo la atención de varios atletas de élite, incluidos miembros de la Selección Española de Orientación, quienes regresaban recientemente del Campeonato de Europa. Entre ellos se encontraba Juan Daniel Sánchez Uribe, de la selección colombiana, quien se preparará para competir en el próximo Campeonato Mundial en Finlandia.

    La lucha por los primeros puestos fue intensa. En la categoría masculina, Pablo Ferrando Galán del Toledo Orientación se proclamó campeón, escoltado por Juan Daniel Sánchez Uribe y David Cotillas Moya del COMCU de Cuenca. En la categoría femenina, Ana Defez Cernicharo del Club BMT Casas de Ves se llevó el oro, seguida de Marta Molina García Pozuelo y Celeste Abril del GODIH en segundo y tercer lugar, respectivamente.

    Durante la entrega de premios, que tuvo lugar en el hermoso paraje de Las Quebradas, el ambiente festivo se hizo palpable. Concejales del Ayuntamiento de Enguidanos se unieron al Presidente de la Federación de Castilla-La Mancha de Orientación, José Ramón Molina Valverde, para rendir homenaje a los esfuerzos de todos los participantes y para entregar los galardones correspondientes al Campeonato de Castilla-La Mancha de Orientación 2025.

    A medida que se alejan los ecos de esta exitosa edición, los aficionados ya miran hacia adelante. El próximo gran evento en el calendario es el Trofeo Quijotes, programado para los días 11 y 12 de octubre en Villatoya y Alcalá del Júcar. Los orientadores también marcan en sus calendarios el Eurocity Race de Toledo, previsto para finales de noviembre, y el Campeonato de Castilla-La Mancha 2026, que se celebrará en abril en Viso del Marqués, Ciudad Real. Un fin de semana que no solo unió a la comunidad de orientadores, sino que también dejó una huella imborrable en los corazones de todos los asistentes y participantes.

  • Renovarse: El Poder de Reiniciar y Redescubrir el Aprendizaje

    Cada septiembre, el inicio de un nuevo curso escolar se presenta como un microcosmos lleno de emoción y desafíos. Alrededor de 385,000 estudiantes en Castilla-La Mancha regresan a las aulas, acompañados no solo de libros y útiles escolares, sino de la esperanza y la ilusión que trae el aprender. Este momento trasciende la simple reanudación de rutinas; es un espacio donde se entrelazan vidas, donde se aprende a convivir y a compartir. La comunidad educativa se forma por estudiantes, docentes y familias, todos ellos tejiendo un compromiso mutuo con el aprendizaje y el desarrollo personal, recordando que cada gesto de atención es un acto de amor hacia el futuro.

    El papel de los educadores es fundamental en este nuevo comienzo. Más de 33,600 docentes se preparan para ofrecer no solo conocimiento, sino también inspiración y apoyo emocional. Sin embargo, el esfuerzo educativo incluye a un vasto equipo de profesionales de administración, así como a las familias que contribuyen activamente a este proceso. Cada mochila que se prepara y cada conversación previa al ingreso son pasos hacia la construcción de una educación sólida y comprometida. Este curso, la administración educativa renueva su enfoque en la inclusión, la diversidad y el bienestar del alumnado, reafirmando que la educación es la clave para transformar no solo vidas individuales, sino también comunidades enteras.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.