Blog

  • Colapso Accidentado: La Estatua del Triunfo de la Virgen de Los Llanos Cae Durante el Montaje de Exposición en Albacete

    Colapso Accidentado: La Estatua del Triunfo de la Virgen de Los Llanos Cae Durante el Montaje de Exposición en Albacete

    Durante la mañana del martes, un incidente inesperado tuvo lugar en la plaza Virgen de Los Llanos de Albacete, cuando la imagen de la Virgen, que preside el Triunfo en la citada plaza, fue accidentalmente derribada. El hecho sucedió en medio de los preparativos para la instalación de una exposición que se tiene previsto inaugurar el próximo jueves en la misma ubicación.

    A pesar del impacto, la estatua en sí no sufrió daños, lo cual es una noticia positiva para la comunidad. Sin embargo, no corrió la misma suerte la peana o pedestal que sostiene a la imagen, que sí resultó afectado, según detalla la nota de prensa emitida por el Ayuntamiento de Albacete.

    La importancia del Triunfo y su estatua radica en que son un emblema de la ciudad, siendo un monumento en honor a la patrona de Albacete. Instalado en el año 2000, el monumento es un punto de referencia tanto para los habitantes de la ciudad como para los visitantes que recorren la plaza.

    Ante el infortunio, el Consistorio albaceteño ha comunicado que ya se están tomando las medidas necesarias para restaurar y reparar los daños ocasionados por el incidente. Se espera que todo esté en óptimas condiciones en el menor tiempo posible para evitar cualquier inconveniente futuro, especialmente considerando el evento venidero que se celebrará en la histórica plaza.

    La entrada Colapso Accidentado: La Estatua del Triunfo de la Virgen de Los Llanos Cae Durante el Montaje de Exposición en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una década de aprendizaje interactivo: Más de 1.300 alumnos de Castilla-La Mancha se benefician del programa The Challenge de EduCaixa

    Una década de aprendizaje interactivo: Más de 1.300 alumnos de Castilla-La Mancha se benefician del programa The Challenge de EduCaixa

    Más de 1.300 estudiantes de Castilla-La Mancha han contribuido al desarrollo del talento joven a lo largo de diez años a través de su participación en The Challenge, una iniciativa de EduCaixa que cumple su primera década. A nivel general, el programa ha incluido a más de 40,000 estudiantes de unos 1,300 colegios e institutos tanto de España como de Portugal.

    Los alumnos trabajaron en equipos de tres o cuatro personas en la creación de proyectos innovadores orientados a responder a los desafíos del siglo XXI. Estos proyectos se encuentran en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Los equipos cuyas propuestas destacaron en cada edición tuvieron la oportunidad de asistir a un viaje de enriquecimiento educativo, en la mayoría de los casos a Estados Unidos. La visita incluyó instituciones académicas, empresas y otras entidades de gran prestigio, tal como informó ‘la Caixa’ a través de una nota de prensa.

    A lo largo de estos diez años, el programa ha contado con la participación de 371 estudiantes de Ciudad Real, 65 de Guadalajara, 531 de Albacete, 119 de Cuenca y 217 de la provincia de Toledo.

    El aniversario número diez de The Challenge se celebró en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa en Barcelona, con la presencia de aproximadamente cien participantes del programa y representantes del ámbito educativo y emprendedor.

    Xavier Bertolín, director corporativo de Educación y Marketing de la Fundación ‘la Caixa’, expresó su entusiasmo por continuar apoyando a las jóvenes promesas. El enfoque es fomentar tanto su sensibilidad como su creatividad ante los retos actuales y futuros, y permitirles representar al país en foros internacionales como el Departamento de Jóvenes de las Naciones Unidas.

    Desde el colegio ‘Nazaret Oporto’ de Madrid, la profesora Carmen Navarro, ha participado en ocho ediciones del programa y afirma que The Challenge permite a los estudiantes creer en su potencial de cambio y les motiva a involucrarse activamente en la sociedad. Sus declaraciones están incluidas en un libro electrónico conmemorativo del décimo aniversario elaborado por EduCaixa.

    Verónica Gómez de Liaño, cocinera, emprendedora y finalista de Masterchef 10, fue una de las invitadas al evento. Ofreció un taller de cocina molecular, conectando la cocina con las 4 C de la educación: Creatividad, Criterio, Comunicación y Colaboración. Ella destaca que el cultivo de estas capacidades es crucial para que los jóvenes enfrenten con éxito los desafíos venideros.

    De cara a The Challenge 2024, los profesores de toda España y Portugal podrán inscribirse junto con sus alumnos de tercer y cuarto de la ESO, Formación Profesional Básica, primero y segundo de Bachillerato y CFGM. Se deben formar equipos, desarrollar un proyecto alineado con los ODS y presentarlo en la plataforma correspondiente de la Fundación ‘la Caixa’ en las fechas anunciadas. Los equipos seleccionados asistirán al Campus de Barcelona y los más destacados disfrutarán del viaje formativo a EE.UU.

    Por otro lado, el evento también sirvió para presentar la EduCaixa Bridge Call, un programa diseñado como una aceleradora para jóvenes emprendedores que buscan abordar desafíos sociales y medioambientales. El objetivo es apoyar a los jóvenes con iniciativas que combinen innovación y sostenibilidad empresarial. En su primera edición, ya se han preseleccionado veinte proyectos que se beneficiarán de capacitaciones, mentorías y un apoyo económico significativo para desarrollar sus startups.

    La entrada Una década de aprendizaje interactivo: Más de 1.300 alumnos de Castilla-La Mancha se benefician del programa The Challenge de EduCaixa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa el desarrollo de la industria agroalimentaria en Caudete a través de las ayudas Leader

    El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa el desarrollo de la industria agroalimentaria en Caudete a través de las ayudas Leader

    El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha impulsado el desarrollo rural a través de las ayudas Leader, un programa que ha permitido la creación de más de 200 empleos en la comarca de Albacete. En este marco, el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Albacete, Ramón Sáez, ha visitado las instalaciones de la industria agroalimentaria Naturcaudete S.L.U., ejemplo de proyecto subvencionado a través de este programa.

    Durante la visita, se destacó el crecimiento que ha experimentado la empresa, pasando de una plantilla media anual de 1,36 empleos en 2017 a una plantilla que ya llega a la veintena en 2022. Estos números reflejan el impacto positivo de las ayudas Leader en la generación de empleo y en la consolidación de empresas en el medio rural.

    En el período 2014-2022, el Gobierno regional ha subvencionado más de 335 proyectos en la comarca, con una inversión superior a los 16,2 millones de euros. Esta inversión ha abarcado iniciativas relacionadas con el sector turístico, la creación y modernización de empresas no agrarias, la modernización y ampliación de industrias agroalimentarias, proyectos públicos de ayuntamientos y proyectos promovidos por asociaciones comarcales, entre otros.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado un total de 176 millones de euros en el período 2014-2022 para apoyar iniciativas empresariales en los pueblos, crear empleo y cubrir servicios básicos públicos en los municipios a través de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR).

    En octubre pasado, se firmaron los Convenios entre la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y los GDR para el período 2023-2027, por un importe total de 94 millones de euros, lo que permitirá continuar apoyando proyectos en el medio rural, impulsar estrategias de desarrollo local, crear empleo y diversificar la economía en los pueblos.

    Naturcaudete S.L.U., empresa dedicada a la transformación y comercialización de frutos secos, ha sido beneficiaria de estas ayudas, con una inversión total de 446.274 euros y una ayuda de 132.178 euros para cinco proyectos realizados en los últimos ocho años. Estas actuaciones subvencionadas han incluido la instalación de una nueva línea de tostado de frutos secos ecológicos, la de una línea de cremas de frutos secos, la construcción de una sala blanca para procesamiento y ensayos de productos derivados de frutos secos ecológicos, y la puesta en marcha de una línea de envasado de crema de frutos secos ecológicos.

    En resumen, las ayudas Leader han tenido un impacto significativo en el desarrollo rural de la comarca de Albacete, promoviendo la creación de empleo, la consolidación de empresas y la inversión en iniciativas que contribuyen al crecimiento económico y social del medio rural.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa el desarrollo de la industria agroalimentaria en Caudete a través de las ayudas Leader se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete se moviliza en el Maratón Solidario para apoyar al Banco de Alimentos

    La Diputación de Albacete se moviliza en el Maratón Solidario para apoyar al Banco de Alimentos

    En un acto de solidaridad que ha dejado huella en el calendario de eventos sociales de Albacete, la Diputación Provincial ha mostrado su apoyo en la undécima edición del Maratón Solidario en beneficio del Banco de Alimentos de Albacete, un evento liderado por EsRadio Albacete C-LM y celebrado en las instalaciones de dicha entidad benéfica.

    El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, expresó su orgullo al participar en un evento que simboliza el compromiso de la provincia con la solidaridad y el bienestar social. Este año, la cita sirve como espejo de la colaboración necesaria entre administraciones y organizaciones sociales. Cabañero ofreció su reconocimiento a la labor del Banco de Alimentos mediante la figura de su presidente, José Luis Morcillo, y a la emisora que facilita esta tradición solidaria.

    Durante el acto, acompañado por José González, diputado del Área Social, Cabañero destacó el gran trabajo del Banco de Alimentos, que provee a más de 1.452 familias en la provincia, totalizando unos 7.250 beneficiarios a través de 74 entidades sociales.

    El evento no solo reúne a figuras institucionales y sociales, sino que también cuenta con actuaciones musicales y se transmite en directo a través de múltiples plataformas, otorgando al Maratón una visibilidad merecida y amplia.

    En su discurso, Cabañero resaltó la correlación del Maratón con la Responsabilidad Social y el 75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Defendió el enfoque de la Diputación hacia la construcción de una sociedad más solidaria y equitativa, poniendo énfasis en la importancia de la cohesión social, especialmente durante la temporada navideña.

    El Banco de Alimentos, una organización sin fines de lucro clave en la distribución de bienes necesarios, recientemente celebró su Gran Recogida anual, reuniendo 11 toneladas de alimentos en Albacete. La Diputación contribuye a esta causa con un convenio de 12.000 euros para la distribución de 20.000 litros de leche UHT y un donativo adicional de 1.000 euros para la adquisición de alimentos básicos.

    Este gesto respalda la afirmación de Cabañero de que «la labor del Banco de Alimentos y de las entidades sociales en Albacete es un ejemplo brillante de lo que se puede lograr de la mano, siempre bajo el liderazgo de las administraciones». El presidente subrayó que, en ausencia del Tercer Sector, sería imposible cumplir con la igualdad que garantiza el artículo 14 de la Constitución Española.

    Finalmente, el Gobierno Provincial de Albacete y su presidente reafirmaron su compromiso con la responsabilidad social, con el fin de lograr una sociedad más inclusiva que asegure una vida digna y equitativa para todos los ciudadanos de la región.

    La entrada La Diputación de Albacete se moviliza en el Maratón Solidario para apoyar al Banco de Alimentos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete y Aquadeus impulsan la renovación de la vía AB-602 con una inversión de más de 1,7 millones de euros

    La Diputación de Albacete y Aquadeus impulsan la renovación de la vía AB-602 con una inversión de más de 1,7 millones de euros

    El desarrollo y mejora de infraestructuras viales son prioridades claves en la gestión pública, como lo demuestra la reciente inversión para la mejora de la carretera AB-602 que conecta la N-322 con El Ballestero. La Diputación de Albacete, junto con la colaboración de la empresa Aquadeus, ha destinado más de 1.700.000 euros en una iniciativa que promete aumentar la seguridad y fomentar la actividad económica en la región.

    Los trabajos han sido objeto de seguimiento en una reunión reciente que contó con la presencia de diversas autoridades y representantes de las entidades implicadas. En este encuentro se destacó que la primera fase, con un coste de 767.140 euros, ya ha sido concluida. Esta se centró en la reparación del firme de cerca de 9 kilómetros de vía, con financiación compartida entre la Diputación de Albacete y el Gobierno de España, proveniente de ayudas estatales para paliar daños causados por la borrasca Filomena.

    El proyecto actualmente se encuentra en medio de mejoras adicionales, que incluyen trabajos de limpieza y drenaje. Próximamente, se procederá al asfaltado final de los primeros 1,9 kilómetros de carretera, ampliando su ancho hasta casi 8 metros. La completitud de estas labores está presupuestada en 961.012 euros, con una contribución significativa por parte de la Diputación y un considerable aporte por Aquadeus.

    El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, ha calificado la colaboración con Aquadeus como “un ejemplo pionero” en la provincia. Así mismo, el vicepresidente, Fran Valera, ha enfatizado la importancia de estas mejoras para la seguridad y la integración del territorio, y ha agradecido el compromiso de Aquadeus con la región.

    En total, se ha invertido más de 1.700.000 euros en la AB-602, reflejando el compromiso de la Diputación con la red viaria provincial y el bienestar de sus ciudadanos. Este esfuerzo conjunto entre entidades públicas y privadas promete ser un catalizador de desarrollo económico que beneficiará especialmente a las zonas rurales, brindando seguridad, accesibilidad y oportunidades a su alrededor.

    La entrada La Diputación de Albacete y Aquadeus impulsan la renovación de la vía AB-602 con una inversión de más de 1,7 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Castilla-La Mancha presenta un concierto majestuoso con obras maestras de Tchaikovsky y Haydn en el Auditorio

    La Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Castilla-La Mancha presenta un concierto majestuoso con obras maestras de Tchaikovsky y Haydn en el Auditorio

    El próximo miércoles, 13 de diciembre, a las 20 horas, la ciudad de Albacete celebrará una velada musical digna de recordar. La Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha, bajo la batuta del aclamado director Pablo Marqués Mestre, desplegará su talento en el Auditorio Municipal. Con un programa que incluye trabajos del legendario Tchaikovsky y del compositor clásico Haydn, el concierto se inscribe dentro de las celebraciones del décimo aniversario del prestigioso centro de estudios musicales de la región.

    La Orquesta Sinfónica, reconocida por su amplia plantilla de músicos virtuosos, ha adquirido fama tanto por su interpretación de las grandes piezas de la música universal como por su atención a repertorios más tradicionales. Su contribución enriquece eventos como la Semana Música Sacra en Albacete y se ha consolidado como una de las principales representaciones artísticas de la escena cultural.

    La participación de la orquesta en años anteriores ha dejado huellas indelebles, como el notable concierto de alumnos solistas en octubre de 2021 y su posterior estreno en el Teatro Circo en diciembre del mismo año, eventos que estrecharon lazos entre el CSMCLM y Cultural Albacete.

    Los asistentes al próximo concierto podrán disfrutar del talento y la formación de Pablo Marqués Mestre, un director con una trayectoria impresionante. Mestre, oriundo de Altura, Castellón, ha sido formado por renombrados profesores y ha ampliado su educación con maestros de la talla de Juan Luís Martínez y Yaron Traub. Sus logros abarcan desde grabaciones de piezas maestras, giras a nivel internacional, hasta premios por su dirección magistral en concursos prestigiosos.

    Contribuciones destacadas entre sus trabajos discográficos incluyen interpretaciones de la Sinfonía nº 1 de Mahler y proyectos audiovisuales en colaboración con la «Carpe Diem» Chamber Orchestra Saint Petersburg. Mestre no solo es un director consumado, sino también un educador apasionado, impartiendo cursos y masterclasses de dirección a lo largo de Europa.

    Para los interesados en ser parte de esta experiencia cultural, las entradas ya están disponibles al accesible precio de tres euros. La compra se puede realizar directamente en taquilla o a través de la plataforma online giglon.com. Los amantes de la música clásica de Albacete y áreas circundantes no se querrán perder esta ocasión única de deleitarse con la maestría y el repertorio que ofrece la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha.

    Para adquirir entradas, visite: [Venta de Entradas](https://www.giglon.com/todos?idEvent=orquesta-sinfonica-csm-de-albacete)

    La actualización sobre el evento ha sido publicada originalmente por el Ayuntamiento de Puertollano, proveyendo a su comunidad detalles relevantes de este destacado evento cultural.

    La entrada La Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Castilla-La Mancha presenta un concierto majestuoso con obras maestras de Tchaikovsky y Haydn en el Auditorio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Operativo en Hellín culmina con la desarticulación de red de explotación laboral de inmigrantes irregulares

    Operativo en Hellín culmina con la desarticulación de red de explotación laboral de inmigrantes irregulares

    La Policía Nacional y la Guardia Civil, en colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Albacete, han llevado a cabo la Operación conjunta ‘Bismark-Pantene’, resultando en la detención de seis personas e investigación de otras cuatro. Los implicados son sospechosos de formar parte de una organización criminal especializada en la explotación laboral de ciudadanos extranjeros en situación irregular, con operaciones asentadas en Hellín (Albacete).

    En junio de 2023, los cuerpos de seguridad iniciaron investigaciones tras recibir indicios sobre la existencia de una red delictiva que podría estar explotando a inmigrantes ilegales. Las evidencias señalaban que un sujeto convocaba a extranjeros en un bar de Hellín, a altas horas de la noche, para luego seleccionarlos y distribuirlos en cuadrillas que eran enviadas a trabajar en fincas agrícolas sin considerar su estado legal en España.

    La organización, según informes policiales, imponía a sus trabajadores condiciones de trabajo extremas, que podían extenderse hasta doce horas diarias sin descanso semanal. Además, les cobraban comisiones exorbitantes por gestionar su empleo, traslados y el alquiler del equipo necesario para laborar.

    Estas prácticas reducían considerablemente los salarios de los trabajadores, beneficiando mayormente a la organización. No solo obtenían ganancias por la explotación laboral, sino también por el alquiler de viviendas en Hellín, que realquilaban en condiciones deplorables a los inmigrantes.

    La red también se lucraba a través de la producción de contratos de trabajo falsos y altas ficticias en la Seguridad Social, ofreciendo procedimientos de regularización por arraigo, por los cuales los afectados pagaban de siete a ocho mil euros en metálico, fomentando la inmigración ilegal.

    En la fase final de la operación se ejecutaron tres registros en Hellín, Sedaví y Cieza, donde se incautaron dispositivos móviles, material informático, documentos fraudulentos y pruebas de una contabilidad paralela, incluyendo 7.275 euros en efectivo, cheques y dos coches de alta gama.

    Actualmente, los seis detenidos han sido presentados ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Hellín, con la posibilidad de que se produzcan más arrestos. La operación fue realizada por efectivos de la Brigada Provincial de Extrajería y Fronteras de Albacete, el Grupo de Información de la Guardia Civil de Albacete, y otras unidades de seguridad, bajo la coordinación de la Fiscalía Delegada de Extranjería de Albacete. En las fases cruciales, intervinieron miembros de la Policía Nacional, la UPR de Albacete y Hellín, la USECIC de Albacete, y el servicio cinológico de las comandancias de la Guardia Civil de Albacete y Alicante.

    La entrada Operativo en Hellín culmina con la desarticulación de red de explotación laboral de inmigrantes irregulares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trabajador de 48 años sufre caída de cuatro metros desde una grúa en Las Pedroñeras y queda herido

    Trabajador de 48 años sufre caída de cuatro metros desde una grúa en Las Pedroñeras y queda herido

    Un trabajador de 48 años ha resultado herido de gravedad después de caer de una grúa a una altura aproximada de cuatro metros. El accidente laboral ocurrió este lunes en la avenida Felipe de Borbón, en la localidad de Las Pedroñeras, provincia de Cuenca.

    El suceso se reportó al Servicio de Atención y Coordinación a Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha aproximadamente a las 10:50 horas. Tras la caída, el trabajador fue asistido in situ por un médico de Urgencias.

    Debido a la gravedad de sus heridas, fue necesario su traslado en una Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI) al Hospital General de Albacete. Dicha actuación de emergencia contó con el apoyo de una ambulancia de Soporte Vital Básico y la intervención de la Guardia Civil, que se presentó en el lugar de los hechos.

    Hasta el momento no se han proporcionado más detalles sobre las circunstancias exactas que rodearon el accidente ni la actual condición médica del herido. Se espera que las autoridades pertinentes lleven a cabo la investigación necesaria para esclarecer las causas del siniestro y establecer responsabilidades.

    La entrada Trabajador de 48 años sufre caída de cuatro metros desde una grúa en Las Pedroñeras y queda herido se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rozalén brinda un mensaje de ‘Tiempo de Paz’: el emotivo saludo navideño de CMM para Castilla-La Mancha

    Rozalén brinda un mensaje de ‘Tiempo de Paz’: el emotivo saludo navideño de CMM para Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha Media ha iniciado la semana con una novedad especial que ha tornado sus ondas en un ambiente festivo y repleto de esperanza. ‘Tiempo de paz’ es el título del villancico diseñado por María Rozalén, la prestigiosa cantautora albaceteña, para conmemorar la época navideña en la comunidad autónoma. Esta composición no solo busca ser un saludo de Navidad a los castellanomanchegos, sino también un mensaje de positividad y anhelo de fraternidad durante estas fechas señaladas.

    Rozalén, quien ha sido la figura central en distintos programas de la cadena autonómica como ‘La Rotonda’, ‘Estando contigo’ y ‘En compañía’, ha interpretado el villancico, concebido ‘ex profeso’ para la ocasión. Además, la albaceteña ha tenido un día repleto de apariciones en estos espacios, donde ha compartido música y emociones con la audiencia.

    La expectativa por su trabajo se acentuará esta noche, a partir de las 21:30 horas, con el estreno del videoclip de ‘Tiempo de paz’. El visual ha sido grabado en el Pasaje de Lodares de Albacete, añadiendo un trasfondo emblemático a la propuesta musical.

    Durante la jornada, tanto la directora general de Castilla-La Mancha Media, Carmen Amores, como la propia Rozalén han atendido a los periodistas. Amores se ha mostrado contenta con el resultado de la colaboración, mientras que la cantante ha expresado su gratitud y el cariño puesto en la creación del villancico. Rozalén ha rememorado su infancia y la importancia del lugar donde creció, Letur, que influyó en la letra cargada de nostálgico simbolismo con referencias a las castañas, el mazapán y el aguinaldo.

    «Siempre llevo a mi tierra por bandera, y así seguirá», ha señalado Rozalén, quien también ha resaltado el aspecto festivo y folclórico del villancico, reforzado por la inocencia de un coro infantil que participa en la canción. Asimismo, ha enfatizado su deseo de que el tema sirva como llamamiento a la paz y una herramienta contra la adversidad y el odio.

    Finalmente, en su aparición en el programa ‘Estando contigo’, donde también ha cantado ‘Lo tengo claro’, perteneciente a su futuro proyecto discográfico previsto para 2024, Rozalén ha ofrecido a los oyentes un adelanto de lo que se puede esperar de su próxima entrega creativa, la cual anticipa para la temporada de las flores. Con esta iniciativa navideña, la cantautora reafirma su compromiso con el optimismo y la unión, consciente del tumulto que se avecina con el lanzamiento de su nuevo álbum.

    La entrada Rozalén brinda un mensaje de ‘Tiempo de Paz’: el emotivo saludo navideño de CMM para Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cae impostor en Caudete: arrestado por mostrar documentación falsa a la Guardia Civil

    Cae impostor en Caudete: arrestado por mostrar documentación falsa a la Guardia Civil

    Efectivos del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Caudete en Albacete han procedido a la detención de un hombre de 33 años, residente de Yecla (Murcia), en relación con un presunto delito de falsificación de documento público, según informa el Instituto Armado a través de una nota de prensa.

    Durante una operación preventiva de Seguridad Ciudadana llevada a cabo en la confluencia de las carreteras A-33 y la N-344, en el término municipal de Caudete, una patrulla de la Guardia Civil interceptó a un individuo conduciendo un vehículo que generó sospechas. Al ser identificado por los agentes, el sospechoso presentó un permiso de conducir italiano que carecía de las correspondientes medidas de seguridad y levantó dudas sobre su autenticidad.

    Las verificaciones realizadas con herramientas especializadas confirmaron que las medidas de seguridad no coincidían con las de un documento legalmente expedido. Acto seguido, el conductor facilitó un permiso de residencia también italiano, para verificar su identidad, el cual, tras una meticulosa inspección, se determinó igualmente como falso debido a la ausencia de las medidas de seguridad pertinentes.

    Como resultado de estas comprobaciones, se procedió a la detención del individuo en calidad de presunto autor de un delito de falsificación de documento público, habiéndose identificado frente a los efectivos de la autoridad con documentos no auténticos e intentando presuntamente inducir a error.

    De acuerdo con el artículo 390 del Código Penal español, el detenido se enfrenta a posibles penas que comprenden desde seis meses hasta tres años de prisión, así como una multa que oscila entre seis y doce meses.

    Tras la detención, las diligencias instruidas por el Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Caudete fueron remitidas al Juzgado de Instrucción en funciones de guardia en Almansa para la continuación del proceso legal correspondiente.

    La entrada Cae impostor en Caudete: arrestado por mostrar documentación falsa a la Guardia Civil se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.