Blog

  • José González y la Diputación apoyan a la asociación Kaizen en las III Jornadas de Altas Capacidades

    José González y la Diputación apoyan a la asociación Kaizen en las III Jornadas de Altas Capacidades

    José González participa en las III Jornadas de Altas Capacidades y tiende la mano de la Diputación a la asociación Kaizen para seguir trabajando en visibilización, acompañamiento y recursos

    Este sábado, el diputado provincial de Servicios Sociales, José González, ha participado en la presentación de las III Jornadas de Altas Capacidades que la Asociación Kaizen organiza en Albacete. El evento tiene como objetivo visibilizar, sensibilizar y desterrar mitos y estereotipos en torno a una realidad todavía muy desconocida, con la que convive en torno al 10% de la población, en muchas ocasiones sin un diagnóstico.

    Acompañando a Silvia Fernández, presidenta de la entidad, González ha felicitado a la organización por una actividad que «nos hace avanzar como sociedad». Asimismo, ha dejado claro que la Diputación está al lado del tejido asociativo de la provincia, «del que nos sentimos profundamente orgullosos», afirmando que asociaciones como Kaizen hacen de este un territorio mejor que crece en igualdad de oportunidades y equidad desde la empatía. Además, ha subrayado que, a pesar de su juventud, esta entidad ha conseguido tres objetivos fundamentales: visibilizar las altas capacidades, acompañar a las familias (pasando de estar integrada por 5 en su origen a más de 80 en la actualidad), y poner a su disposición recursos «que mejoran el día a día de muchas personas».

    El responsable provincial les ha tendido la mano de la Diputación para seguir aunando esfuerzos en esta dirección y ampliar esa colaboración que ya existe, especialmente en materia de difusión a través del Servicio de Imprenta Provincial. También ha puesto el foco en la importancia de un sistema educativo robusto, con herramientas adecuadas, programas especializados y profesionales formados en altas capacidades, «con la mirada puesta también en nuestros colegios rurales».

    El Centro Ágora en la capital acoge esta iniciativa que incluye, desde este viernes, un ciclo de charlas de la mano de profesionales en colaboración con la Associació d´Altes Capacitas d´Eivissa i Formentera (ACTEF), así como coloquios con psicólogos, neuropediatras, pediatras sociales, orientadoras, docentes, y la proyección de cortos (‘En busca del Talento’ o ‘Marta’).

    En resumen, la colaboración y el compromiso de entidades como la Diputación y la Asociación Kaizen son fundamentales para promover la visibilización, el acompañamiento y el acceso a recursos para personas con altas capacidades. Estas acciones contribuyen a la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa.

    La entrada José González y la Diputación apoyan a la asociación Kaizen en las III Jornadas de Altas Capacidades se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Éxito rotundo en la clausura del I Circuito DuTri de la Diputación de Albacete, con más de 1.500 participantes en las 8 pruebas de duatlón y triatlón.

    Éxito rotundo en la clausura del I Circuito DuTri de la Diputación de Albacete, con más de 1.500 participantes en las 8 pruebas de duatlón y triatlón.

    La Diputación de Albacete clausura su I Circuito DuTri “con gran éxito”, sumando más de 1.500 participantes en las 8 pruebas de duatlón y triatlón

    El I Circuito Deportivo Provincial de Duatlón y Triatlón, DuTri, llega a su fin con un rotundo éxito, sumando un total de 1.500 participantes en las 8 competiciones celebradas. La gala de clausura tuvo lugar en el Salón de Actos de la Diputación de Albacete y contó con la presencia del diputado de Juventud y Deportes, Dani Sancha, la diputada de Igualdad, Pilar Callado, así como alcaldes y ediles de la provincia.

    El Circuito DuTri, impulsado hace casi un año por la Diputación de Albacete en colaboración con la Asociación de Clubes de Triatlón de Albacete, ha sido todo un éxito, con una participación media de más de 200 atletas por prueba y un total de 230 inscritos. El diputado Sancha agradeció a todos los deportistas y clubes por su participación, reconociéndolos como los verdaderos artífices de este éxito.

    El Circuito DuTri ha contado con pruebas en siete puntos geográficos diferentes, como Almansa, Hellín, Albacete y Caudete en duatlón, y La Roda, Alcalá del Júcar, Agramón y Almansa en triatlón. La participación de atletas reconocidos a nivel nacional e internacional, así como el compromiso de los Ayuntamientos de las localidades protagonistas y los profesionales del Servicio Provincial de Deportes, han contribuido al éxito de esta iniciativa.

    Los nombres propios del DuTri incluyen a Adrián Pedro Abellán Picazo, Rafael Madrid Almenas y Benito Moreno Sáez en la categoría masculina; y Belén Baidez Cuenca, Eva María Valiente y Esther Martínez García en la femenina. Además, se han destacado atletas veteranos y jóvenes, demostrando que no hay edad para practicar estos deportes.

    El diputado Sancha destacó la alta participación y el acierto de unir en una única competición las pruebas de duatlón y triatlón, reafirmando el compromiso de la Diputación en consolidar este Circuito en el panorama nacional. Asimismo, la inversión anual de más de 1,5 millones de euros en deporte por parte del Gobierno de la Diputación de Albacete demuestra el compromiso de la institución con el fomento del deporte en la provincia.

    Por su parte, el presidente de la Asociación de Clubes de Triatlón de Albacete subrayó el papel crucial de la Diputación en el ámbito deportivo y aseguró que el Circuito DuTri ha hecho historia de la mano de todas las personas implicadas.

    En resumen, el I Circuito Deportivo Provincial de Duatlón y Triatlón, DuTri, ha sido un rotundo éxito y su consolidación en el panorama nacional es una prioridad para la Diputación de Albacete, demostrando su compromiso con el fomento y promoción del deporte en la provincia.

    La entrada Éxito rotundo en la clausura del I Circuito DuTri de la Diputación de Albacete, con más de 1.500 participantes en las 8 pruebas de duatlón y triatlón. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete impulsa la revitalización económica y sostenible del comercio local con ‘Zona Moda’

    La Diputación de Albacete impulsa la revitalización económica y sostenible del comercio local con ‘Zona Moda’

    La Diputación de Albacete demostró su firme compromiso con el comercio local y la sostenibilidad al respaldar y contribuir a la revitalización económica de la ciudad con el evento ‘Zona Moda’. El diputado provincial, José González, elogió este desfile que promueve y visibiliza el talento y la innovación comercial de Albacete, en el marco de las actividades de ‘AbFashion 2023’.

    Este evento, que contó con una inversión de 25.000 euros por parte de la Diputación, reunió a diversas marcas y negocios locales en un desfile que destacó la vitalidad y creatividad de la ciudad. Más de 200 personas se presentaron al casting y se seleccionaron alrededor de 20 chicas y 10 chicos para participar en el desfile, lo que muestra el impacto positivo en la comunidad.

    González destacó que la Diputación de Albacete no solo financia proyectos, sino que invierte en personas, y con ‘Zona Moda’ se impulsa y potencia a los comerciantes locales, fomentando su vínculo con el público y promoviendo una economía más inclusiva y sostenible.

    El desfile también representa una declaración de la capacidad de Albacete para reinventarse y adaptarse a los tiempos, siendo un reflejo del compromiso de la Diputación con el comercio local como protagonista de la revitalización urbana.

    Además, el diputado resaltó que este evento es posible gracias al impulso del ‘eje cívico’ resultante de la peatonalización del centro, que ha generado un Albacete más accesible, verde y conectado, donde la moda y el comercio son elementos clave para el desarrollo de la ciudad y la provincia.

    En resumen, la Diputación de Albacete demuestra su apoyo al comercio local y su compromiso con la sostenibilidad a través de eventos como ‘Zona Moda’, contribuyendo a hacer de la moda y el comercio local pilares importantes en la revitalización económica de la ciudad y la provincia.

    La entrada La Diputación de Albacete impulsa la revitalización económica y sostenible del comercio local con ‘Zona Moda’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional fomenta la investigación para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

    El Gobierno regional fomenta la investigación para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

    El impulso del Gobierno de Castilla-La Mancha a la investigación en el ámbito sanitario

    El director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, Ibrahim Hernández, ha resaltado la importancia que el Gobierno de Castilla-La Mancha otorga a la investigación como un instrumento clave para mejorar el bienestar social y la calidad de vida de los ciudadanos. Estas declaraciones se dieron en el marco de las X Jornadas de Investigación en Atención Primaria, organizadas por la Sociedad Castellano-Manchega de Medicina Familiar y Comunitaria.

    Hernández enfatizó la necesidad de crear redes colaborativas entre Atención Primaria, hospitales, universidades y otras entidades para potenciar la investigación y convertirla en un motor del conocimiento. En este sentido, señaló la creación del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM), con el objetivo de unir esfuerzos de todos los investigadores en un solo instituto.

    El IDISCAM ha logrado adscribir 88 grupos de investigación del SESCAM, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá de Henares, y recientemente se aprobaron 11 grupos de investigación más, sumando unos 1.000 profesionales adscritos.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha destinara para el próximo año un presupuesto de más de 621.000 euros al IDISCAM, casi el doble que en el presente ejercicio, y más del 25 por ciento se destinará al desarrollo de un Programa de Intensificación, que busca liberar totalmente a tres profesionales con alta carga investigadora de su actividad asistencial sanitaria.

    Además, el doctor Hernández mencionó el proyecto Cohorte IMPaCT, que se desarrolla en el Centro de Salud Zona 8 de Albacete, el cual consiste en un estudio de salud en 200.000 personas representativas de la población española durante los próximos 20 años para comprender mejor el origen de las principales enfermedades y prevenirlas. Este proyecto se ampliará a otro nodo en Alcázar de San Juan.

    Durante las jornadas, alrededor de 70 profesionales de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria debatirán sobre las diferentes vías de investigación en el ámbito sanitario. Además, se llevarán a cabo un taller sobre el perfil del investigador y se expondrán nueve comunicaciones orales, algunas de las cuales recibirán el reconocimiento de la Revista Clínica de Medicina de Familia.

    En conclusión, el impulso a la investigación por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha en el ámbito sanitario demuestra un compromiso con el avance científico y el bienestar de la sociedad, buscando convertirse en un referente a nivel nacional e internacional en la promoción y desarrollo de investigaciones que contribuyan a mejorar la salud y la calidad de vida de los ciudadanos.

    La entrada El Gobierno regional fomenta la investigación para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional someterá a consulta pública el lunes la nueva Ley del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional someterá a consulta pública el lunes la nueva Ley del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha

    El pasado 10 de noviembre de 2023, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, anunció que el próximo lunes 13 de noviembre se abrirá el plazo para que la sociedad pueda realizar aportaciones a la nueva Ley del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Esta nueva ley sustituirá a la vigente, aprobada en el año 2003.

    Los interesados tendrán un período de hasta diez días hábiles para realizar sus aportaciones a una normativa que garantizará la presencia de personas propuestas por los diferentes sectores representativos de la vida económica, social y cultural del entorno de la UCLM. Además, la nueva ley regulará la duración del mandato y el procedimiento de designación de sus miembros por parte de la Asamblea Legislativa, oída la propia universidad.

    El anuncio se realizó durante la gala de entrega de reconocimientos del Consejo Social de la UCLM, que se celebró en el Paraninfo Universitario de la institución académica en Albacete. En este evento estuvieron presentes el rector de la UCLM, Julián Garde; el presidente del Consejo Social de la UCLM, Félix Ruiz Roldán; el director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas; y el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, entre otras autoridades.

    Durante la gala, se otorgaron un total de diez galardones a estudiantes representantes de todas las ramas del saber impartido en la UCLM, así como a investigadores. Estos reconocimientos destacaron la innovación, la trayectoria y la colaboración con la sociedad.

    El consejero Pastor felicitó a los galardonados y destacó su papel como ejemplo para la sociedad al trabajar por la mejora de la vida de todos los ciudadanos. Asimismo, resaltó el papel del Consejo Social como canalizador del diálogo permanente entre la UCLM y la sociedad en su conjunto.

    En resumen, la apertura del nuevo plazo para aportaciones a la Ley del Consejo Social de la UCLM representa una oportunidad para que la sociedad participe en la definición de las normativas que regularán la universidad en los próximos años.

    La entrada El Gobierno regional someterá a consulta pública el lunes la nueva Ley del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Higueruela: Ocho años de políticas activas de empleo cierran con más de un centenar de contrataciones y 831.000 euros de inversión

    Higueruela: Ocho años de políticas activas de empleo cierran con más de un centenar de contrataciones y 831.000 euros de inversión

    El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la creación de empleo en Higueruela

    El día de hoy, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha respaldado 105 contratos laborales en Higueruela, gracias a las políticas activas de empleo implementadas en la localidad desde 2015. Esta iniciativa ha contado con una inversión total de más de 831.000 euros.

    Los datos recopilados por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo revelan que la inversión del Gobierno regional ha permitido la creación de 71 contratos a través de programas de empleabilidad, como planes de empleo y Garantía +55 y +52, con una aportación económica de 461.000 euros. Además, se han desarrollado tres RECUAL y un taller de empleo en el ámbito de la Formación, que han posibilitado la firma de 34 contratos laborales, con una subvención de más de 370.000 euros.

    Durante su visita al municipio, el delegado de la Junta ha clausurado el último Taller de Recualificación Laboral (RECUAL) ‘Higueruela con el Patrimonio Cultural II’, en el que han participado ocho personas durante seis meses. En la ceremonia de clausura, Ruiz Santos entregó diplomas acreditativos a los participantes y reconoció la labor del equipo docente, compuesto por el director Alejando Espada y el monitor José Ramón Monge.

    El RECUAL ‘Higueruela con el Patrimonio Cultural II’ ha centrado su trabajo en operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización, enfocándose principalmente en el yacimiento arqueológico de La Graja, una alquería andalusí del siglo XI que está siendo objeto de investigación por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.

    En resumen, las políticas activas de empleo implementadas en Higueruela han demostrado ser efectivas, creando oportunidades laborales significativas para los habitantes de la localidad y contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.

    La entrada Higueruela: Ocho años de políticas activas de empleo cierran con más de un centenar de contrataciones y 831.000 euros de inversión se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Semana de la Ciencia de 2023 en Castilla-La Mancha llega a miles de estudiantes de todas las edades

    La Semana de la Ciencia de 2023 en Castilla-La Mancha llega a miles de estudiantes de todas las edades

    La Semana de La Ciencia 2023 llega a 25.000 alumnos en Castilla-La Mancha

    La Semana de La Ciencia en su edición 2023 ha logrado llegar a cerca de 25.000 estudiantes en Castilla-La Mancha, gracias a la realización de más de un centenar de actividades impulsadas por entidades como el Parque Científico y Tecnológico, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá (UAH), entre otras.

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, destacó la importancia de esta iniciativa durante su visita a la Feria de la Ciencia, celebrada en el Instituto de Desarrollo Regional en Albacete. En el acto, estuvo acompañado del director de la Agencia de Investigación de Castilla-La Mancha, José Antonio Castro, y del delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, entre otras autoridades.

    Pastor felicitó a la organización por el desarrollo de una Feria «única en la región, que además contribuirá a democratizar el conocimiento más allá de las fronteras de las universidades y los laboratorios».

    La Feria de la Ciencia fue organizada por el Instituto de Desarrollo Regional de la UCLM (IDR) con motivo de su 30 aniversario y en el marco de la Semana de la Ciencia de la Universidad de Castilla-La Mancha.

    Durante el evento se llevaron a cabo 14 talleres con el objetivo de acercar a los estudiantes a aspectos como el ADN, el trabajo en laboratorios, el funcionamiento de un acuífero, el interior de los materiales, la agricultura desde un punto de vista aéreo, entre otros temas relacionados con la ciencia.

    La celebración de esta Semana de la Ciencia demuestra el compromiso de las instituciones educativas y científicas de Castilla-La Mancha por acercar el conocimiento y la importancia de la ciencia a los jóvenes de la región.

    La entrada La Semana de la Ciencia de 2023 en Castilla-La Mancha llega a miles de estudiantes de todas las edades se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Secretario de Estado visita Albacete para reforzar su legado de Memoria Democrática

    El Secretario de Estado visita Albacete para reforzar su legado de Memoria Democrática

    La provincia de Albacete reafirma su compromiso con la memoria histórica y democrática, reforzando su legado con la visita del Secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez. Durante su visita, Martínez ha conocido el Palacio de la Diputación y el Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales (Cedobi). Esta recepción coincide con el primer aniversario de la Ley de Memoria Democrática.

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha expresado el compromiso de la provincia en la tarea de construir una Democracia consciente del valor de conocer y comprender el pasado para avanzar como sociedad. Bajo su presidencia, la Diputación ha trabajado activamente en la recuperación de la memoria histórica, en colaboración con el Instituto de Estudios Albacetenses y el Cedobi.

    El Cedobi contribuye al conocimiento científico sobre las Brigadas Internacionales y la Guerra Civil Española, coordinando la Red Internacional de Estudios sobre la Guerra Civil Española (INSCiWar) y recopilando documentos relacionados con las Brigadas Internacionales. Además, el Centro elabora rutas, mapas, archivos fotográficos y recursos digitales, así como la edición de libros para dar a conocer estas historias.

    Durante la reunión, tanto el presidente de la Diputación como el Secretario de Estado han coincidido en la necesidad de seguir avanzando en materia de memoria democrática, destacando la importancia de protegerla y entenderla como una parte vital del patrimonio provincial y de las raíces de los pueblos, lejos de revisionismos históricos.

    Además de la labor académica e investigadora a través del IEA, la Diputación de Albacete ha llevado a cabo acciones concretas en pro de la memoria democrática, como la colaboración en el programa de actos para el 80º aniversario de la llegada de las Brigadas Internacionales a España, y la creación del primer Memorial de las Brigadas Internacionales en España en colaboración con el Ayuntamiento de Madrigueras.

    Estos proyectos van más allá de honrar la historia de las Brigadas Internacionales, ya que contribuyen a hacer de Albacete un referente de memoria democrática y de convivencia frente a la intolerancia. En un momento en el que es más importante que nunca hacer frente a la intolerancia, el odio, la crispación social y el desacuerdo, reafirmar el compromiso con la memoria histórica y democrática es esencial para avanzar hacia una sociedad más justa y democrática.

    La entrada El Secretario de Estado visita Albacete para reforzar su legado de Memoria Democrática se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete respalda al sector vitivinícola en la XII edición de ‘Mejor con Vino’ promovida por FEDA en Almansa

    La Diputación de Albacete respalda al sector vitivinícola en la XII edición de ‘Mejor con Vino’ promovida por FEDA en Almansa

    Fran Valera, vicepresidente de la Diputación de Albacete, ha reiterado el apoyo de la institución al sector vitivinícola durante la XII edición de ‘Mejor con Vino’, un evento impulsado por FEDA en Almansa.

    En este evento, Fran Valera participó junto a la alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, demostrando una vez más el compromiso de la Diputación con el sector agroalimentario en general y con el sector vitivinícola en particular. La institución provincial mantiene diferentes vías de colaboración que suponen un apoyo directo al sector del vino, a través de convenios con las 4 Denominaciones de Origen (Almansa, Mancha, Manchuela y Jumilla) y con las 4 Rutas del Vino de la provincia, por un valor superior a los 50.000€. Además, la Diputación ofrece servicios de investigación, asesoramiento y transferencia de conocimiento a agricultores y agricultoras a través de su Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP).

    El evento ‘Mejor con Vino’ busca visibilizar la unidad e impulsar la promoción del sector hostelero, gastronómico y vinícola de la provincia. En esta edición, se combinó cultura y humor de la mano de la compañía local ‘Tablas Teatro’, y se realizó una cata guiada con vinos de bodegas asociadas de Almansa a cargo del enólogo y creador de vinos de autor, Bernardo Ortega.

    En la apertura del evento, también participaron el presidente de FEDA, Artemio Pérez Alfaro; el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ramón Sáez; el presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín; y los representantes de las asociaciones sectoriales, como Hostelería, que preside David Jiménez, y la Asociación de Empresarios de Vinos de Albacete, presidida por Javier Cuadrado Ayuso.

    Con esta participación en ‘Mejor con Vino’, la Diputación de Albacete no solo reafirma su compromiso con el sector vitivinícola, sino que también refuerza su colaboración con diferentes entidades y asociaciones que promueven el desarrollo y la promoción de la industria vinícola en la provincia.

    La entrada La Diputación de Albacete respalda al sector vitivinícola en la XII edición de ‘Mejor con Vino’ promovida por FEDA en Almansa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sancha motiva a la juventud de la provincia para unirse a la Ruta Inti 2024 y destaca becas financiadas por la Diputación para su participación

    Sancha motiva a la juventud de la provincia para unirse a la Ruta Inti 2024 y destaca becas financiadas por la Diputación para su participación

    Sancha anima a los y las jóvenes de la provincia a inscribirse en la Ruta Inti 2024 y recuerda que la Diputación financia, una edición más, dos becas para favorecer su participación

    Madrid, 9 de noviembre de 2023.- El diputado provincial de Juventud y Deportes, Dani Sancha, ha participado en la presentación de la Ruta Inti 2024, celebrada en la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid, donde se ha revelado el destino de esta décima edición, que recorrerá Marruecos y Canarias del 21 de julio al 17 de agosto con la astronauta española, Sara García, como embajadora.

    Esta aventura es una experiencia vital transformadora para los y las jóvenes que la viven y la Diputación de Albacete, comprometida con la promoción de iniciativas culturales, deportivas, formativas que contribuyan a su desarrollo personal, a su formación y que, al mismo tiempo, alimenten su espíritu crítico y su compromiso social, al igual que hiciera en los años anteriores, financiará dos becas para favorecer la participación de chicos y chicas albacetenses en esta nueva expedición de la Ruta Inti.

    Además, con el propósito de que la ciudadanía pueda conocer esta importante iniciativa, la institución hará llegar a los ayuntamientos de la provincia la información relativa a las becas para que sean éstos (bien de manera directa o bien a través de sus Centros de Juventud) quienes acerquen la información a la población que pueda estar interesada.

    Sancha ha animado a los y las jóvenes de la provincia, entre 18 y 25 años, a rellenar el formulario de preinscripción, cuyo plazo está abierto hasta el 4 de febrero de 2024, y ha aprovechado para felicitar a la organización en la figura de Manuel J. Lacasa (presente en el acto) por el décimo aniversario de una ruta, heredera de los valores de la Ruta Quetzal, que cumple años avalada por la participación de más de 1.000 jóvenes y una cifra superior a los 30.000 kilómetros recorridos por diferentes puntos de la geografía mundial.

    En la presentación también ha participado el director general de Juventud y Deportes de la JCCM, Carlos Yuste; y la vicerrectora de Coordinación, Comunicación y Promoción de la UCLM, Leonor Gallardo.

    La entrada Sancha motiva a la juventud de la provincia para unirse a la Ruta Inti 2024 y destaca becas financiadas por la Diputación para su participación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.