Blog

  • La Diputación de Albacete continúa promoviendo la cultura musical y triunfa con el IV Encuentro de Bandas de Música de la provincia.

    La Diputación de Albacete continúa promoviendo la cultura musical y triunfa con el IV Encuentro de Bandas de Música de la provincia.

    La Diputación de Albacete continúa su labor de promoción de la cultura musical y ha llevado a cabo con gran éxito el IV Encuentro de Bandas de Música de la provincia los días 4 y 5 de noviembre de 2023. Este evento, que se ha desarrollado en los municipios de Chinchilla y Alcaraz, ha reunido a doce bandas seleccionadas por su cantidad de participantes, proyección sociocultural en la región, trayectoria y participación en encuentros anteriores.

    Durante este encuentro, más de 400 personas vinculadas a las diferentes bandas de música han tenido la oportunidad de intercambiar experiencias y difundir la creatividad de sus agrupaciones. La Diputación de Albacete ha utilizado este evento como plataforma para seguir impulsando las agrupaciones musicales, cumpliendo así con los objetivos marcados por el gobierno de Santi Cabañero al frente de la institución provincial en su apoyo al sector musical.

    El evento comenzó el sábado con una intensa jornada de apertura en Chinchilla de Montearagón, donde el diputado José González, junto con la presencia de la diputada María Dolores Gómez del grupo popular, se reunieron con la comunidad local que se volcó en la ocasión. El domingo, ya en Alcaraz, los diputados Miguel Zamora y Yolanda Ballesteros fueron testigos del desfile de las bandas por las principales calles del municipio, culminando en un acto institucional en la emblemática Plaza Mayor de la localidad, donde todas las bandas ofrecieron un concierto conjunto.

    El Encuentro de Bandas de Música es un evento social y festivo que, como siempre insiste el presidente Cabañero, enriquece la vida cultural de la provincia de Albacete, promoviendo la música como una forma de arte y comunicación accesible para todos los miembros de la comunidad y de todas las edades.

    Desde el gobierno de la Diputación de Albacete, los diputados González, Zamora y Ballesteros agradecieron la colaboración de los ayuntamientos de Chinchilla y Alcaraz, encabezados por Francisco Morote y Pedro Jesús Valero respectivamente. También agradecieron a todas las agrupaciones que participaron en este gran evento, ofreciéndoles su apoyo y sumando recursos para continuar fomentando iniciativas que promuevan la cultura y las artes en toda la provincia.

    La entrada La Diputación de Albacete continúa promoviendo la cultura musical y triunfa con el IV Encuentro de Bandas de Música de la provincia. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional de Albacete fortalece el equipo de Protección Civil con la formación de 30 nuevos voluntarios

    El Gobierno regional de Albacete fortalece el equipo de Protección Civil con la formación de 30 nuevos voluntarios

    El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo el XXI Curso Básico de Protección Civil en la ciudad de Albacete, formando a una treintena de voluntarios. El curso se ha desarrollado en la Fábrica de Harinas y en las instalaciones del Servicio Contra Incendios del Ayuntamiento de Albacete.

    El delegado provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Sergio Marín, estuvo presente en la clausura del curso y destacó la importancia de esta formación. Los objetivos principales de este curso son dar a conocer las funciones y el ámbito de actuación de las agrupaciones de Protección Civil, dotar a los participantes de conocimientos y habilidades necesarios para colaborar eficazmente, así como fomentar el compromiso y apoyo a la protección de la población de manera altruista y solidaria.

    El curso tuvo una duración de 60 horas lectivas y es uno de los siete que la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha organiza en la provincia de Albacete. Fue coordinado por el Servicio de Protección Ciudadana y contó con la colaboración de docentes de la Policía Local, el Servicio Contra Incendios del Ayuntamiento de Albacete, personal sanitario y de comunicaciones, así como del propio personal del Servicio de Protección Ciudadana.

    El programa del curso se dividió en cinco módulos: Conceptos Básicos de Protección Civil, Actuación Sanitaria Básica, Incendios, Comunicaciones y Seguridad Vial. Un total de 30 nuevos voluntarios de diferentes agrupaciones de Protección Civil de la provincia de Albacete y de la Agrupación de Quintanar del Rey, perteneciente a la provincia de Cuenca, asistieron a esta formación.

    Con este tipo de cursos, el Gobierno regional busca fortalecer el equipo de voluntarios de Protección Civil, brindándoles las herramientas necesarias para actuar de manera eficiente en situaciones de emergencia. La colaboración y el compromiso altruista de estos voluntarios son fundamentales para garantizar la seguridad y protección de la población.

    La entrada El Gobierno regional de Albacete fortalece el equipo de Protección Civil con la formación de 30 nuevos voluntarios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación trae a Casas Ibáñez el evento ‘Jazz in Band’ con la participación de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete

    La Diputación trae a Casas Ibáñez el evento ‘Jazz in Band’ con la participación de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete

    La Banda Sinfónica Municipal de Albacete llega a Casas Ibáñez con ‘Jazz in Band’ de la mano de la Diputación

    Casas Ibáñez, 4 de noviembre de 2023.- La diputada provincial, Llanos Sánchez, disfrutaba este sábado, en Casas Ibáñez, junto al alcalde de la localidad, José María García, del concierto extraordinario que la Banda Sinfónica Municipal de Albacete (BSMA) ofrecía como parte del convenio suscrito por la Diputación para seguir fomentando actividades que contribuyan a la promoción, preservación, difusión y divulgación de la cultura y el arte a través de la música.

    La cita, titulada ‘Jazz in Band’, tuvo lugar en el Teatro de Casas Ibáñez, y contó con la participación de excepción de dos grandes artistas: Pepe Sánchez (baterista de cantantes como Bárbara Streisand, Julio Iglesias, Raphael, Rocío Jurado y Nino Bravo) y la cantante Natalia Lyans.

    Bajo la Dirección de Santos Gabaldón Fernández, al frente de la BSMA, interpretaron varios de los temas más reconocidos de la historia del jazz, con las colaboraciones de Agustín Lozano (en el bajo eléctrico), Víctor Perona (al piano) y Raúl García (como saxo tenor solista).

    El convenio en el que se integra esta iniciativa, dotado con 5.000 €, supone para la institución presidida por Santi Cabañero un recurso más con el que seguir dando pasos en favor de la conservación y promoción musical: escuela de convivencia y de arraigo y apuesta directa por el ocio saludable y la dinamización de las localidades.

    Gracias al mismo acuerdo, niños de distintos puntos de la provincia disfrutan del programa educativo ‘Toca la Banda’ que despierta el interés por la música desde las edades más tempranas.

    Este pasado 21 de octubre, en Pozohondo y con Rafa García Vidal como director invitado, ya la BSMA ofrecía el primero de los conciertos acordados en el seno de este acuerdo con el que la Diputación comparte con la población de todo el territorio provincial el importante papel que juega la música en la cohesión social y territorial, y el gran talento de quienes la encarnan.

    La entrada La Diputación trae a Casas Ibáñez el evento ‘Jazz in Band’ con la participación de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Gerencia de Atención Integrada de Albacete obtiene una nueva acreditación como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados.

    La Gerencia de Atención Integrada de Albacete obtiene una nueva acreditación como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados.

    Renovada la acreditación como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados en Albacete

    Albacete, 5 de noviembre de 2023.- La Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha sido nuevamente acreditada como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados. Esta distinción, que tiene una vigencia de dos años, ha sido otorgada por el Centro Español para los cuidados de salud basados en la evidencia científica y el Instituto Joanna Briggs, en colaboración con la Asociación de Enfermeras de Ontario (RNAO).

    Esta es la cuarta ocasión en la que la GAI de Albacete es redesignada para cumplir con este compromiso, lo cual demuestra su constante dedicación y liderazgo en la implantación, evaluación, difusión, sostenibilidad y expansión de las guías de Buenas Prácticas de RNAO. Para ello, un equipo multiprofesional liderado por 18 enfermeras de distintas unidades y centros de la Gerencia se encarga de la implementación de este programa.

    La renovación de la acreditación distingue a la Gerencia de Albacete como promotora de una cultura de la excelencia en los cuidados de salud, al integrar la evidencia científica en la práctica clínica. Según la entidad que otorga la acreditación, la organización lidera un grupo de crecimiento dispuesto a proporcionar cuidados de salud de forma innovadora y con enfoques novedosos.

    La Gerencia de Albacete ha cumplido con los criterios establecidos por la institución convocante durante los últimos dos años, lo cual incluye el apoyo activo de la Gerencia y la Dirección de Enfermería, el mantenimiento de una estructura organizativa, el apoyo formativo y la incorporación de nuevos profesionales al proyecto, entre otras medidas basadas en la evaluación, investigación y sostenibilidad.

    Recientemente, el Equipo Coordinador de la Implantación de las Guías de Buenas Prácticas (GBP) de la GAI de Albacete se ha reunido para analizar el estado de implantación de estas guías, evaluar los logros alcanzados, identificar áreas de mejora y plantear estrategias para mejorar los resultados y alcanzar los objetivos establecidos en el Plan de Sostenibilidad 2023-2024.

    Los profesionales de la GAI de Albacete trabajan en seis líneas estratégicas para garantizar una atención sanitaria óptima a los pacientes en los centros de salud, hospitales y entornos sociosanitarios. Estas líneas estratégicas incluyen la valoración y manejo de lesiones por presión, la prevención de caídas, el manejo del dolor, la valoración del ictus mediante la atención continuada y la promoción de la lactancia materna.

    La implantación de las GBP ya se ha llevado a cabo en la mayoría de los servicios de los hospitales General Universitario y Perpetuo Socorro. Además, se han implantado guías en varios centros de salud y residencias sociosanitarias de la región. El objetivo a partir de esta renovación de la acreditación es seguir trabajando para mantener y mejorar los resultados de implantación, captar nuevos impulsores y colaboradores, formar a los profesionales y extender las guías de buenas prácticas a nuevos servicios y centros de salud rurales.

    La labor del equipo de la GAI de Albacete como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados es amplia e incluye la formación en metodología de implantación, práctica basada en la evidencia, recomendaciones específicas para cada guía y metodología de investigación. Además, se ha llevado a cabo una importante tarea investigadora, con la publicación de diversos artículos en revistas científicas sobre la implantación de evidencia en la Gerencia de Albacete.

    En el futuro, se espera publicar nuevos artículos sobre los resultados de la implantación de la Guía del Dolor en la Unidad de Oncología y Hematología, así como sobre la experiencia del paciente en el control del dolor postoperatorio. También se enviará un artículo a la revista MedUNAB sobre la generación de estrategias de monitorización y evaluación en la implantación de guías de práctica clínica en España.

    En resumen, la participación en este programa ha sido un estímulo para la promoción de los cuidados enfermeros basados en la evidencia, mejorando la calidad de los cuidados y los resultados en salud de los pacientes, así como fomentando el trabajo en equipo. La renovación de la acreditación como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados en Albacete refuerza el compromiso de la Gerencia de Atención Integrada con la excelencia y la innovación en la atención sanitaria.

    La entrada La Gerencia de Atención Integrada de Albacete obtiene una nueva acreditación como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 9.500 opositores tienen la oportunidad de optar a 615 plazas de promoción interna y personal laboral en Castilla-La Mancha este fin de semana.

    9.500 opositores tienen la oportunidad de optar a 615 plazas de promoción interna y personal laboral en Castilla-La Mancha este fin de semana.

    La región de Castilla-La Mancha se prepara para llevar a cabo los exámenes de oposición para cubrir 615 plazas de promoción interna y personal laboral en la Administración General. En total, se espera que 9.500 aspirantes participen en los procesos selectivos que se llevarán a cabo este fin de semana.

    De los 9.500 candidatos convocados, 1.463 tendrán la oportunidad de presentarse el sábado para optar a una de las 322 plazas disponibles, de las cuales 306 corresponden a promoción interna. El objetivo de estas plazas es mejorar las condiciones laborales del personal funcionario en sus puestos de trabajo.

    Los exámenes se llevarán a cabo en la ciudad de Toledo, específicamente en los institutos ‘Universidad Laboral’, ‘Carlos III’ y ‘El Greco’, así como en la Escuela de Administración Regional.

    Por otro lado, el domingo será el turno para los 8.037 opositores restantes que buscarán optar a una de las 293 plazas de personal laboral. Estas plazas se dividen en diversas categorías como auxiliar técnico educativo, conductor, operador de maquinaria pesada, entre otras.

    Los exámenes para todas las categorías se llevarán a cabo en Toledo, donde se espera contar con la participación de 4.065 aspirantes. Los institutos ‘Universidad Laboral’, ‘Carlos III’, ‘El Greco’, ‘Azarquiel’, ‘María Pacheco’, ‘Juanelo Turriano’ y ‘Alfonso X El Sabio’ serán los lugares designados para la realización de las pruebas. Además, se realizarán exámenes selectivos para auxiliar técnico educativo y peón especialista en el resto de las capitales de provincia para facilitar la logística y el acceso de los candidatos a los centros de exámenes.

    En Albacete, se espera la participación de 1.384 opositores, quienes llevarán a cabo los exámenes en los edificios ‘Benjamín Palencia’ y ‘I.D. Juan Manuel’ de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). En Ciudad Real, la participación de 1.623 aspirantes está prevista en el Aulario Polivalente y en el IES ‘Maestro Juan de Ávila’. En Cuenca, 507 personas realizarán las pruebas en el edificio ‘Melchor Cano’ y en la Escuela Politécnica, mientras que en Guadalajara, 458 aspirantes se examinarán en el IES ‘Brianda de Mendoza’ y en la Escuela Oficial de Idiomas.

    Esta convocatoria de oposiciones forma parte de las Ofertas de Empleo Público de 2021 y 2022 en la Administración General de Castilla-La Mancha. En total, se han convocado 1.842 plazas, a las que se suman las 490 correspondientes a la Oferta Extraordinaria de Estabilización para 2022. Con esto, se alcanza un total de 2.332 plazas convocadas, lo que representa la mayor oferta de empleo público en la historia de la comunidad autónoma en el sector de la Administración General.

    La entrada 9.500 opositores tienen la oportunidad de optar a 615 plazas de promoción interna y personal laboral en Castilla-La Mancha este fin de semana. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Valle de Cabriel en la Diputación de Albacete celebra el Día Internacional de las Reservas de la Biosfera

    El Valle de Cabriel en la Diputación de Albacete celebra el Día Internacional de las Reservas de la Biosfera

    La Diputación de Albacete se ha sumado a la conmemoración del Día Internacional de las Reservas de la Biosfera, el cual se celebra el 3 de noviembre. En colaboración con la Asociación Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel, han llevado a cabo un acto conmemorativo en forma de rueda de prensa.

    La Reserva de la Biosfera del Valle de Cabriel, ubicada en Albacete y otras tres provincias, abarca un total de 52 municipios y se extiende por 421.797 hectáreas. Esta reserva alberga una población de más de 27.000 habitantes, cuenta con 11 áreas de la Red Natura 2000 y 12 espacios naturales protegidos.

    La diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, ha destacado la importancia de esta conmemoración y ha resaltado la necesidad de unir esfuerzos para proteger, conservar y valorar la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel. Además, ha mencionado que la Diputación se adhirió a la asociación hace más de un año, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible de la población y conciliar la conservación del patrimonio natural y cultural.

    La Diputación ha trabajado en colaboración con la asociación y el Grupo de Acción Local de La Manchuela para promover la conservación y valorización de este recurso patrimonial. Además, se ha aprobado una inversión de 3,1 millones de euros para el Plan de Sostenibilidad Turística de La Manchuela, que busca resaltar el valor del patrimonio cultural y natural a través del ecoturismo y actividades enológicas y gastronómicas.

    La promoción y educación ambiental también han sido aspectos destacados en esta conmemoración. La Diputación ha impulsado el programa Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030 para fomentar la educación ambiental en la provincia.

    La Asociación Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel ha agradecido el apoyo de la Diputación y ha resaltado la importancia de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de comprometerse con el medio ambiente.

    Por su parte, la delegada provincial de Desarrollo Sostenible ha anunciado que el Gobierno regional ha dispuesto 3 millones de euros de los Fondos Next Generation para apoyar a las Reservas de la Biosfera en Castilla-La Mancha. La Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel recibirá alrededor de 1,2 millones de euros para llevar a cabo proyectos en la zona.

    En conclusión, la Diputación de Albacete se ha sumado a la conmemoración del Día Internacional de las Reservas de la Biosfera, destacando la importancia de proteger y conservar la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel. Han trabajado en colaboración con la asociación y se han destinado fondos para promover el desarrollo sostenible y la valorización de este territorio. Además, se han anunciado subvenciones para llevar a cabo proyectos en las Reservas de la Biosfera de Castilla-La Mancha.

    La entrada El Valle de Cabriel en la Diputación de Albacete celebra el Día Internacional de las Reservas de la Biosfera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las políticas activas de empleo del Gobierno regional logran certificar 178 contratos de trabajo en Tobarra en los últimos ocho años

    Las políticas activas de empleo del Gobierno regional logran certificar 178 contratos de trabajo en Tobarra en los últimos ocho años

    El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Tobarra han celebrado el éxito de las políticas activas de empleo implementadas desde 2015. Gracias a estas políticas, se han creado un total de 178 contratos laborales de seis meses, con una inversión de más de 1,3 millones de euros.

    El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, compartió estos resultados durante el cierre del Programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (RECUAL), que se llevó a cabo durante los últimos seis meses en Tobarra. El programa, llamado «Eliminación de barreras arquitectónicas y adecuación de aceras», estaba enfocado en operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización. Gracias a este programa, se llevaron a cabo diversas mejoras en calles, aceras, accesos a infraestructuras municipales, instalación de mobiliario urbano y señalética.

    Durante el evento de clausura, el representante de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en Albacete y la alcaldesa de Tobarra, Manuela Garrido, reconocieron el arduo trabajo de los ocho alumnos que participaron en el taller formativo, así como del equipo directivo compuesto por la directora Gemma Cano y el monitor Antonio Paterna.

    Durante su intervención, el delegado Nicolás Merino compartió los datos de las diferentes convocatorias de empleo impulsadas por la Junta, que han permitido la realización de 18 proyectos en Tobarra desde 2015. Estos proyectos han generado un total de 127 contratos de trabajo, entre los planes de empleo y el Programa Garantía +55, con una inversión de más de 845.000 euros.

    En cuanto a la formación, el Gobierno autonómico ha invertido 470.711 euros en Tobarra, lo que ha permitido la puesta en marcha de 5 programas, entre talleres de empleo y programas de Recualificación. Estos programas han brindado formación a un total de 51 estudiantes.

    Estos logros demuestran el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Tobarra con la creación de empleo y la formación de sus ciudadanos. La implementación de políticas activas en el ámbito laboral ha sido clave para impulsar la economía local y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tobarra. Se espera que estas iniciativas continúen generando oportunidades de empleo y formación en el futuro.

    La entrada Las políticas activas de empleo del Gobierno regional logran certificar 178 contratos de trabajo en Tobarra en los últimos ocho años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Turismo en Castilla-La Mancha: Gobierno regional y Booking.com vislumbran un alentador crecimiento

    Turismo en Castilla-La Mancha: Gobierno regional y Booking.com vislumbran un alentador crecimiento

    El sector turístico de Castilla-La Mancha está experimentando un excelente momento, lo cual ha quedado patente en la reunión entre la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y la directora de Relaciones Institucionales de Booking.com, Ana Abade.

    En esta importante cita, también estuvieron presentes la gerente de ETURIA, Patricia Pérez, y la responsable del servicio al partner, Carmen Martínez. Durante el encuentro, tanto el gobierno regional como Booking.com compartieron cifras que demuestran el buen estado de salud del turismo en la región.

    Según destacó el Ejecutivo autonómico, Castilla-La Mancha superó los 4,3 millones de pernoctaciones regladas en los primeros nueve meses del año en todos los segmentos del alojamiento turístico. Además, la región fue la que experimentó un mayor crecimiento en la llegada de viajeros en el turismo rural entre enero y septiembre de este año en comparación con el resto del país.

    Estos datos también se reflejan en las cifras de Booking.com. El portal ha experimentado un crecimiento en las reservas para establecimientos turísticos en la región, así como en el gasto medio y en la estancia media de los turistas. Asimismo, se ha evidenciado un aumento en la llegada de viajeros internacionales a la región que reservan su alojamiento a través de Booking.com, siendo Francia, Reino Unido, Portugal y Alemania los principales mercados emisores.

    Además, Booking.com ha compartido las buenas previsiones para los próximos meses en diferentes destinos de la región, como Tomelloso (Ciudad Real), Talavera de la Reina (Toledo) y Alcalá del Júcar (Albacete), donde se esperan importantes incrementos en la demanda turística.

    Durante la reunión, tanto el Gobierno de Castilla-La Mancha como Booking.com expresaron su compromiso por trabajar conjuntamente para combatir el intrusismo en la oferta turística regional. Ambas partes acordaron intercambiar información y velar por la legalidad de los establecimientos que se ofrecen tanto en la región como a través del portal de Booking.com.

    En resumen, el sector turístico de Castilla-La Mancha está experimentando un momento de crecimiento y consolidación, con cifras récord de pernoctaciones y un aumento en la llegada de viajeros tanto nacionales como internacionales. La colaboración entre el gobierno regional y Booking.com es un ejemplo de cómo trabajar juntos para garantizar la calidad y legalidad de la oferta turística en la región.

    La entrada Turismo en Castilla-La Mancha: Gobierno regional y Booking.com vislumbran un alentador crecimiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional se une al combate del incendio de Montitxelvo en Valencia con un dispositivo del Plan INFOCAM de 50 profesionales y 14 medios terrestres

    El Gobierno regional se une al combate del incendio de Montitxelvo en Valencia con un dispositivo del Plan INFOCAM de 50 profesionales y 14 medios terrestres

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido colaborar con la comunidad vecina de Valencia en las labores de extinción de un incendio forestal que está afectando a la localidad de Montitxelvo. Ante la petición del Gobierno valenciano, el Ejecutivo castellanomanchego, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, enviará un operativo del Plan INFOCAM, dispositivo regional de prevención y extinción de incendios forestales.

    El incendio, que comenzó ayer jueves, ha obligado a evacuar a varias poblaciones de la zona y ha sido avivado por las adversas condiciones meteorológicas, con fuertes rachas de viento. Ante esta situación, el Gobierno valenciano solicitó la colaboración de Castilla-La Mancha y su petición fue aceptada de inmediato.

    El convoy movilizado por Castilla-La Mancha está compuesto por 14 medios terrestres, entre ellos cuatro camiones autobombas, seis furgonetas todoterreno y cuatro vehículos todoterreno. Además, se trasladarán a la zona 44 bomberos forestales de la provincia de Albacete, así como dos agentes medioambientales, dos técnicos de la Junta de Comunidades y dos responsables de logística.

    La consejera de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, destacó la solidaridad de la comunidad autónoma y su disposición permanente para colaborar en la extinción de incendios forestales tanto en el territorio nacional como en el extranjero. Gómez señaló que Castilla-La Mancha ha colaborado recientemente en incendios ocurridos en Extremadura, Murcia, Madrid, Castilla y León y Valencia, entre otros lugares.

    La consejera resaltó la profesionalidad del Dispositivo del Plan INFOCAM, considerado un referente a nivel nacional e internacional, y expresó su deseo de que el incendio de Montitxelvo sea controlado lo antes posible, sin lamentar pérdidas personales y minimizando los daños materiales y naturales.

    El convoy, que se encuentra ultimando su partida, llegará a la zona del incendio en las próximas horas desde sus respectivos sectores. El Gobierno de Castilla-La Mancha reitera su compromiso de colaboración y solidaridad con las comunidades vecinas, demostrando una vez más su disposición a ayudar en situaciones de emergencia.

    La entrada El Gobierno regional se une al combate del incendio de Montitxelvo en Valencia con un dispositivo del Plan INFOCAM de 50 profesionales y 14 medios terrestres se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ampliación de la capacidad de los servicios de Atención Primaria con la adquisición de 55 ecógrafos portátiles, anuncia García-Page.

    Ampliación de la capacidad de los servicios de Atención Primaria con la adquisición de 55 ecógrafos portátiles, anuncia García-Page.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que el próximo Consejo de Gobierno autorizará la compra de más de medio centenar de ecógrafos portátiles para los servicios de Atención Primaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Esta adquisición forma parte del Plan de Mejoras de Infraestructuras y Equipamientos de Atención Primaria (MINAP) del Ministerio de Sanidad, y supondrá una inversión cercana al millón de euros.

    García-Page especificó que se trata de «55 ecógrafos más para la sanidad primaria, hasta más de 180 que serán en conjunto, porque el compromiso es renovar toda la tecnología que tienen en Atención Primaria».

    El uso de la ecografía clínica se ha vuelto esencial en la Atención Primaria, ya que permite observar y medir con precisión múltiples órganos difíciles de valorar con los métodos tradicionales. Además, al orientar el diagnóstico y guiar la toma de decisiones, se reducen tanto el número de pruebas complementarias adicionales como las derivaciones a especialistas hospitalarios.

    Además de esta adquisición, el SESCAM está trabajando en el suministro, instalación y formación de otros 129 ecógrafos portátiles con fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.

    Durante la visita al equipamiento tecnológico del Hospital General Universitario de Ciudad Real, García-Page también destacó la importancia del gasto social en sanidad y educación, y adelantó que una de las reivindicaciones que hará próximamente será la conclusión de un pacto de estado sobre el gasto farmacéutico.

    El presidente también informó que está previsto visitar las obras del futuro nuevo hospital de Puertollano y renovar la parte más antigua del Hospital de Guadalajara.

    En cuanto al reparto de los ecógrafos, se destinarán 10 unidades a la Gerencia de Atención Primaria de Albacete, 5 unidades a la de Cuenca, 11 unidades a la de Guadalajara, 1 unidad a Hellín, 5 unidades a la Gerencia de Atención Primaria La Mancha Centro – Alcázar de San Juan, y 1 unidad más a la de Manzanares. La Gerencia de Atención Primaria de Puertollano recibirá 3 ecógrafos, la de Villarrobledo otros 3, y la de Toledo será la que reciba más, con un total de 16 unidades.

    La entrada Ampliación de la capacidad de los servicios de Atención Primaria con la adquisición de 55 ecógrafos portátiles, anuncia García-Page. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.