Blog

  • La Guardia Civil detiene a 13 personas en macroperación contra fraude alimentario con 2.000 inspecciones a nivel nacional.

    La Guardia Civil detiene a 13 personas en macroperación contra fraude alimentario con 2.000 inspecciones a nivel nacional.

    La Guardia Civil ha llevado a cabo una importante macroperación contra el fraude alimentario en España, que ha culminado con la detención de trece personas y la investigación de otras 87. Esta operación, llamada Opson XII, ha sido coordinada por Europol y ha contado con la participación de más de 2.000 inspecciones en centros de distribución, almacenes, medios de transporte, puertos y aeropuertos en todo el país.

    El objetivo principal de esta acción ha sido combatir el fraude en el sector de las bebidas alcohólicas y en la comercialización del aceite de oliva, así como proteger las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP).

    La Guardia Civil ha informado que se han detectado diversas infracciones penales en esta operación. Entre ellas, se encuentra la falsificación de documentos para importar productos de baja calidad o que no cumplen con los requisitos legales en España, así como la falsificación de sellos y precintos en los envases. Además, el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) ha identificado 1.294 infracciones administrativas.

    Durante esta operación, se han llevado a cabo numerosas intervenciones en distintas ciudades de España. En Albacete, por ejemplo, se ha desmantelado una red que exportaba productos derivados de la uva y zumo de uva concentrado hacia Sudáfrica, pero que en realidad eran azúcar invertido. En Sevilla, se investiga a personas que comercializaban jamones sin trazabilidad ni precintos, manipulando además la fecha de caducidad. En Zaragoza, se ha desarticulado otro grupo delictivo que comercializaba productos caducados, tanto de origen cárnico como de pescado y mariscos. En Badajoz, se ha desmantelado un grupo dedicado a la comercialización fraudulenta de aceite de oliva. Y por último, en Alicante y Murcia se han llevado a cabo registros en explotaciones ganaderas por falsedad documental, contra la salud pública, simulación de delito y receptación.

    Esta macroperación no solo se ha llevado a cabo en España, sino también en otros 24 países. En total, se emitieron 143 órdenes de detención y se realizaron 168 registros. Además, se han denunciado a 119 personas y se ha desarticulado seis organizaciones delictivas. Esta operación ha contado con el apoyo de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea (DG Sante), la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea (DG AGRI) y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo), así como las autoridades reguladoras alimentarias nacionales y colaboradores del sector privado.

    En definitiva, esta macroperación ha sido un paso importante en la lucha contra el fraude alimentario en España y en Europa, demostrando la colaboración entre distintas instituciones y países para proteger la salud de los consumidores y asegurar la calidad de los productos alimentarios.

    La entrada La Guardia Civil detiene a 13 personas en macroperación contra fraude alimentario con 2.000 inspecciones a nivel nacional. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación reafirma su apoyo a Abycine en su XXV edición, que contará con destacados invitados y celebraciones especiales

    La Diputación reafirma su apoyo a Abycine en su XXV edición, que contará con destacados invitados y celebraciones especiales

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha subrayado el compromiso inquebrantable de la institución con el Festival Internacional de Cine de Albacete, Abycine. Durante la presentación oficial de la 25ª edición del festival, Cabañero destacó la importancia de este evento para proyectar la imagen moderna y dinámica de la provincia.

    La Diputación ha mostrado su apoyo a Abycine durante 23 años y, para la edición de 2023, ha firmado un convenio de colaboración por valor de 55.000 euros. Este dinero se destinará a respaldar los gastos relacionados con la promoción y el mantenimiento del festival. Además, la institución también financia los programas educativos ‘Abycinitos’ y ‘Mi Primer Abycine’, con una inversión de 16.500 euros.

    Estos programas educativos tienen una gran demanda por parte de los centros educativos de la provincia, y se espera que unos 20.000 alumnos asistan a las 63 sesiones programadas. Los pases se llevarán a cabo en cuatro sedes diferentes durante octubre y noviembre.

    Además, la Diputación ha anunciado que se realizarán talleres con directores de cine dentro del programa ‘Mi Primer Abycine’. Estos talleres tienen como objetivo proporcionar a los estudiantes de animación y videojuegos conocimientos artísticos y de producción de la industria de la animación cinematográfica.

    Cabañero ha destacado que Abycine no solo es un evento cultural importante en Albacete, sino que también contribuye a la promoción nacional de la provincia. El presidente atribuyó este éxito al trabajo del equipo de Abycine, con el que la Diputación ha colaborado en diversos proyectos más allá del festival, como el Ciclo de Cine de Verano y el programa ‘Territorio Albacete’.

    La colaboración entre la Diputación y Abycine también ha permitido llevar los programas educativos a los municipios de la provincia que no pueden asistir a las sesiones en Albacete. Este año se ofrecerán hasta 38 pases didácticos en diferentes localidades.

    El presidente ha afirmado que los programas ‘Abycinitos’ y ‘Mi Primer Abycine’ son fundamentales para el festival y se comprometió a seguir fomentándolos para impulsar Abycine desde la infancia.

    El Festival Internacional de Cine de Albacete celebrará su 25ª edición del 19 al 27 de octubre. Durante el evento, se entregarán los premios especiales a Luis Tosar y Carolina Yuste, y se realizará un homenaje musical a Carlos Saura a cargo de La Bien Querida.

    El presidente de la Diputación de Albacete ha elogiado el papel de Abycine en el desarrollo económico y cultural de la provincia y ha expresado su confianza en el éxito de esta edición del festival en su 25 aniversario.

    La entrada La Diputación reafirma su apoyo a Abycine en su XXV edición, que contará con destacados invitados y celebraciones especiales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 50 años de la Diputación garantizando igualdad en el acceso a la Educación Superior: apertura del curso académico en el Centro Asociado de la UNED en Albacete.

    50 años de la Diputación garantizando igualdad en el acceso a la Educación Superior: apertura del curso académico en el Centro Asociado de la UNED en Albacete.

    La Diputación de Albacete ha participado en la apertura del nuevo curso académico del Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Albacete, destacando sus 50 años de historia en la garantía de la igualdad en el acceso a la educación superior.

    El acto tuvo lugar en el Salón de Actos del Centro Asociado de la UNED de Albacete y contó con la presencia del diputado de Educación, Miguel Zamora, quien representó a la Diputación de Albacete, que ostenta la Presidencia del Consorcio Universitario de dicho Centro.

    Durante el evento, el diputado Zamora participó en la imposición de becas a los graduados y también asistió a la inauguración de la exposición «UNED Albacete. 50 años de Formación y Cultura», enmarcada en el 50 aniversario del centro. En su intervención, resaltó que la creación de la UNED en Albacete marcó un punto de inflexión en la formación superior de los albaceteños, asegurando el acceso universal a una educación superior de calidad en condiciones de igualdad y equidad.

    Zamora felicitó a todas las personas que han formado parte del Centro a lo largo de estas cinco décadas y animó a los estudiantes a aprovechar todo lo que la universidad les puede ofrecer tanto a nivel académico como profesional. También agradeció el esfuerzo diario de los docentes y deseó éxito a los graduados en su vida laboral.

    El diputado provincial destacó el crecimiento exponencial del Centro Asociado de la UNED en Albacete en los últimos 50 años, tanto en espacio como en oferta formativa. Además, hizo mención al programa «UNED Senior», que ofrece una oportunidad formativa específica a personas mayores de 55 años.

    Zamora también resaltó el importante apoyo institucional que recibe el Centro Asociado y expresó el compromiso de la Diputación de Albacete de seguir colaborando durante al menos otros 50 años. Recalcó la relevancia del ámbito universitario para la sociedad en general, ya que se investiga, se innova y se detectan los problemas reales de la sociedad, en los cuales las administraciones públicas tienen la obligación de trabajar para solucionarlos.

    Por último, el diputado subrayó que la UNED no solo es una herramienta de cohesión social y territorial, sino que también juega un papel relevante en la lucha contra los retos demográficos y en la promoción de la igualdad de oportunidades, permitiendo que cada vez más personas puedan formarse sin abandonar su tierra.

    En el acto de apertura también estuvieron presentes el director general de Universidades, Investigación e Innovación de la JCCM, Ricardo Cuevas; el concejal de Educación en el Ayuntamiento de Albacete, Pascual Molina; la vicerrectora de Estudiantes e Inclusión, Ana Lisbona; y el Coordinador Académico del Centro de Albacete, Pedro Cebrián. El Fiscal Superior de Castilla-La Mancha, Emilio Manuel Fernández García, fue el encargado de impartir la lección inaugural sobre los retos y tendencias del cibercrimen a nivel global y la inteligencia artificial.

    La entrada 50 años de la Diputación garantizando igualdad en el acceso a la Educación Superior: apertura del curso académico en el Centro Asociado de la UNED en Albacete. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete brinda su respaldo al II Rally de Coches Clásicos, con la participación de 65 vehículos históricos y 29 equipos locales

    La Diputación de Albacete brinda su respaldo al II Rally de Coches Clásicos, con la participación de 65 vehículos históricos y 29 equipos locales

    La Diputación de Albacete apoya el II Rally de Coches Clásicos, con la participación de 65 vehículos históricos y 29 equipos de la provincia.

    Albacete, 10 de octubre de 2023-. La explanada frente al Museo de la Cuchillería ha acogido la presentación del II Rally Ciudad de Albacete Clásicos que tendrá lugar los días 13 y 14 de octubre, como han dado a conocer el diputado provincial de Deportes, Dani Sancha, y el concejal del área en el Ayuntamiento de Albacete, Francisco Villaescusa, junto a un miembro de la organización, Francisco Javier Corredor, que ha avanzado la participación de 65 coches llegados de toda España, cada uno de ellos con su piloto y copiloto, destacando que 29 equipos proceden de la provincia.

    El diputado de Deportes ha reiterado el compromiso de la Diputación con cada iniciativa deportiva que se desarrolla en el conjunto del territorio albacetense, subrayando las sinergias socioeconómicas y turísticas que generan. De hecho, ha destacado que esta prueba recorrerá buena parte de los municipios de la provincia a su paso por La Manchuela, la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel y la Sierra del Segura, “dando a conocer nuestros pueblos, nuestros paisajes, nuestro patrimonio…».

    Además, ha reiterado la importancia del “trabajo colaborativo” que vienen llevando a cabo la Diputación y el Ayuntamiento de la ciudad y, dirigiéndose a la organización del Rally, ha apuntado que en la institución provincial tienen “una aliada” para seguir haciendo crecer este evento, al tiempo que les ha agradecido el trabajo que realizan durante todo el año, remarcando que “lo están haciendo muy bien, y la prueba de ello es que en esta segunda edición son más de 130 los participantes».

    Sancha ha animado a la ciudadanía “a salir a disfrutar de esta experiencia” en la que se combina el deporte y la competición con la estética de los vehículos que participan y la belleza de los entornos que recorren.

    Por su parte, el concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Albacete ha señalado que están “encantados” de acoger en la ciudad la salida y meta de las dos etapas de este rally, “que es a la vez un evento de carácter deportivo y turístico, al recorrer paisajes que son grandes encantos de la provincia».

    Francisco Villaescusa también ha recordado que “el hecho de partir desde el Recinto Ferial aporta un plus a este Rally. Estoy seguro de que los albaceteños disfrutarán viendo algunos coches que son verdaderas joyas, como el vehículo más antiguo, que es un ejemplar de 1970, y el más caro, que es un Lotus edición limitada que vale una verdadera fortuna».

    El Rally tendrá su salida en el Recinto Ferial el viernes 13 de octubre, a las 21:30 horas. En su primera etapa, de carácter nocturno, pasará por el Puerto de las Eras en Alcalá del Júcar y neutralización en el frontón de Jorquera a las 00:20 horas. Después los vehículos harán las subidas de La Recueja-Abengibre, Los Alcozarejos y Valdeganga, con llegada al Hotel Beatriz en torno a las 02:20 horas. Por último, el domingo la segunda etapa saldrá a las 10:00 horas del mismo Hotel para subir los puertos de Los Catalmerejos, Las Crucetillas, Boche y Mirador de la Borriqueta, pasando por Ayna para volver al Hotel Beatriz en torno a las 21:35 horas.

    La entrada La Diputación de Albacete brinda su respaldo al II Rally de Coches Clásicos, con la participación de 65 vehículos históricos y 29 equipos locales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Instituto de la Mujer de C-LM lleva el Plan Corresponsables a toda la provincia de Albacete gracias a la colaboración de la Diputación

    El Instituto de la Mujer de C-LM lleva el Plan Corresponsables a toda la provincia de Albacete gracias a la colaboración de la Diputación

    El Plan Corresponsables, una iniciativa de la Diputación de Albacete y el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, ha sido implementado en toda la provincia de Albacete. El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, y la diputada y coordinadora del Área de Igualdad en la institución, Pilar Callado, han presentado los resultados del convenio de colaboración suscrito para promover acciones en materia de igualdad y conciliación en el medio rural.

    El acuerdo, firmado a finales del año pasado, tenía como objetivo apoyar el cuidado de menores de hasta 14 años, con atención prioritaria a familias monomarentales, víctimas de violencia de género, mujeres en situación de desempleo prolongado, mayores de 45 años y unidades familiares con responsabilidades vinculadas al cuidado. El presidente de la Diputación ha destacado que el trabajo en igualdad y conciliación es fundamental, especialmente en el medio rural, donde es necesario impulsar medidas que permitan a las mujeres desarrollarse profesionalmente y conciliar su vida laboral, familiar y personal.

    En el marco del Plan Corresponsables en la provincia de Albacete, se han realizado diversas iniciativas que han tenido un impacto positivo. Entre ellas, se ha impulsado un servicio de Ludoteca gratuito en los Circuitos Deportivos Provinciales, favoreciendo la participación femenina y beneficiando a 143 familias y 207 menores en 33 municipios. Además, se han otorgado subvenciones a ayuntamientos para llevar a cabo actividades de conciliación durante las vacaciones de verano, como aulas matinales y talleres deportivos. También se han organizado campamentos de verano en Tolosa y Yeste, dirigidos a menores de 8 a 14 años pertenecientes a colectivos prioritarios, con la participación de 100 menores. Por último, se ha puesto en marcha la ‘Escuela de Otoño’, que ofrece recursos de conciliación para el cuidado de menores fuera del horario escolar en instalaciones municipales, beneficiando a 60 localidades.

    El presidente de la Diputación ha destacado la importancia de estas acciones para promover el arraigo femenino en los pueblos y abordar el reto demográfico. En este sentido, la diputada Pilar Callado ha resaltado que el Plan Corresponsables favorece el empleo femenino, facilitando que las mujeres puedan trabajar y conciliar su vida laboral y personal. Además, ha destacado el esfuerzo realizado para llegar a todos los rincones de la provincia, especialmente a las localidades más pequeñas y al medio rural.

    En conclusión, el Plan Corresponsables ha tenido un impacto positivo en la provincia de Albacete, promoviendo la igualdad y la conciliación en el medio rural. Gracias a las diversas iniciativas llevadas a cabo, se ha apoyado el cuidado de menores y se ha facilitado el empleo femenino. Es fundamental seguir promoviendo medidas que fomenten la igualdad y la conciliación en todas las políticas públicas.

    La entrada El Instituto de la Mujer de C-LM lleva el Plan Corresponsables a toda la provincia de Albacete gracias a la colaboración de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cuchillos Arcos: tradición y vanguardia en la cuchillería española de Albacete

    Cuchillos Arcos: tradición y vanguardia en la cuchillería española de Albacete

    En el universo de la cuchillería, los cuchillos Arcos se han erigido como un referente indiscutible, conjugando con maestría la tradición y la innovación. Originarios de Albacete, España, estos cuchillos han cruzado fronteras, ganándose el reconocimiento y la preferencia de chefs y aficionados a la cocina en todo el mundo. En este artículo, nos sumergimos en el legado y la excelencia de los cuchillos Arcos.

    Historia y Legado de los Cuchillos Arcos

    Con más de 290 años de historia, cuchillos Arcos es sinónimo de calidad y tradición. La marca ha sabido evolucionar, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder la esencia y los valores que la han caracterizado desde sus inicios. La habilidad y la pasión con las que se fabrican los cuchillos Arcos se transmiten de generación en generación, asegurando la perpetuidad de su legado.

    Variedad y Calidad en Cada Pieza

    La amplia gama de productos que ofrece cuchillos Arcos es un reflejo de su compromiso con la diversidad y la calidad. Desde cuchillos de chef hasta cuchillos para pan, pasando por sets especializados y utensilios de cocina, cada pieza es diseñada con precisión y atención al detalle. Los cuchillos Arcos son reconocidos por su durabilidad, filo excepcional y ergonomía, satisfaciendo las demandas de los profesionales más exigentes.

    Tecnología e Innovación en Cuchillos Arcos

    A pesar de su rica historia, cuchillos Arcos no se ha quedado anclado en el pasado. La marca ha incorporado tecnologías avanzadas en sus procesos de fabricación, asegurando productos que cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad. La utilización de aceros de alta calidad y procesos de fabricación vanguardistas resulta en cuchillos que no solo son robustos y duraderos, sino también estéticamente atractivos.

    Cuchillos Arcos en la Cocina Profesional

    En cocinas de renombre internacional, los cuchillos Arcos son una presencia común. Chefs de todo el mundo eligen esta marca por su confiabilidad y desempeño superior. La precisión en el corte, el balance y la comodidad en el manejo son solo algunas de las razones por las que los profesionales optan por cuchillos Arcos.

    Resumen Arcos

    Cuchillos Arcos no es solo una marca; es un símbolo de dedicación, maestría y calidad en el mundo de la cuchillería. Ya sea que estés dando tus primeros pasos en la cocina o seas un chef experimentado, los cuchillos Arcos ofrecen una gama de productos que se adaptan a cada necesidad, asegurando cortes precisos y una experiencia culinaria inigualable. En cada pieza, se refleja la tradición y la innovación que han hecho de cuchillos Arcos una marca líder en el mercado global.

    RebajasBestseller No. 1


    Set DE 6 UDS.Cuchillos CHULETEROS MICRODENTADO Mango Madera

    • Set de 6 uds.cuchillos chuleteros microdentado multiusos con mango de madera de Albacete,España

    Bestseller No. 3


    Cuperinox ALBACETE-SPAIN Cuchillo Mondador Patatero Set de 3 Cuchillos Peladores de Patatas y…

    • FABRICADO EN ESPAÑA: Cuchillo patatero clásico con mango de color marfil de gran calidad de 16 cm de largo.
    • HOJA DE ACERO INOXIDABLE afilada para pelar patatas y verduras de forma más sencilla.
    • DURABILIDAD y gran poder de corte.
    • MANGO de plástico resistente a golpes y temperaturas altas.
    • Pack de 3 cuchillos peladores.

    Bestseller No. 4


    Arcos | cuchillos de mesa (6 ud) | cuchillos acero inoxidable con sierra cuchillo chuletero…

    • CUCHILLOS CARNE | Juego cuchillos arcos de 6 cuchillos acero inoxidable Nitrum con sierra dentada
    • 🔪 CUCHILLOS ARCOS CHULETEROS | Hoja 110 mm | Cuchillos carne | Cuchillo de mesa Arcos
    • 🆑 CUCHILLO ACERO INOXIDABLE con MANGO NEGRO polipropileno y hoja de acero inoxidable nitrum
    • 🌲 ENVASE ECO | Envasado en cartón |100 % reciclado | Realizado por personas con discapacidad
    • 10 años de GARANTÍA de fabricante Arcos | 100% FIABILIDAD del PRODUCTO. Fabricado en ESPAÑA

    Bestseller No. 5


    Arcos Cuchillo utilitario la serie Latina – 5 pulgadas con Hoja Acero Inoxidable Nitrum y mango…

    • Borde PRECISE: hoja de 5 pulgadas hecha de acero inoxidable Nitrum con adición de molibdeno y vanadio para mayor resistencia y durabilidad
    • Entrada: Mango RESISTENTE AL AGUA: Mango laminado de madera marrón con remaches resistentes de acero inoxidable para una alta resistencia a la corrosión
    • VERSÁTIL Uso: Cuchillo de utilidad adecuado para diversas tareas en la cocina, Óptimo para cocineros y profesionales
    • Diseño clásico y mango de madera para aquellos que aprecian la tradición, Óptimo para carniceros y cocineros caseros
    • Arcos: Un negocio familiar con una herencia de artesanía que se remonta a 1734, Casi tres siglos de investigación y mejora continua de nuestros productos hacen de Arcos un referente internacional en el sector de la cubertería, Desde Albacete, España, producimos 11,000,000 cuchillos cada año que combinan conocimiento, diseño e innovación para lograr los más altos estándares de calidad, Distribuimos nuestras piezas únicas en más de 70 países de todo el mundo

    Bestseller No. 6


    Arcos Serie Cuchillos de Mesa Chuleteros, Mango de Polipropileno, Hoja 110 mm, Apto para…

    • Set de 6 cuchillos chuleteros Arcos; cuchillos de mesa; cuchillos carne; aptos para lavavajillas
    • Hoja de acero inoxidable NITRUM, una fórmula de Arcos de acero al nitrógeno que proporciona dureza, poder de corte y la durabilidad del filo; tamaño hoja: 110 mm
    • Mango fabricado en polipropileno (PP), un material plástico higiénico de resistencia a golpes y temperaturas extremas
    • Envasado en cartón, reciclable, realizado por personas con discapacidad
    • Producto marca Arcos; fabricados en España

    Bestseller No. 7


    ARCOS Cuchillo Chuletero de 4 Pulgadas con Hoja de 105mm en Acero Inoxidable y Mango de Madera….

    • El cuchillo chuletero Arcos Serie Latina de 105 mm es una herramienta especializada para cortar y servir chuletas y otros cortes de carne. Su hoja larga y afilada permite realizar cortes precisos y limpios, asegurando porciones uniformes y presentaciones atractivas. También puede ser utilizado para cortar filetes y otros alimentos. El cuchillo chuletero está diseñado para ofrecer un equilibrio adecuado y un agarre cómodo, lo que facilita su manipulación durante el proceso de corte.
    • PRECISIÓN Y DURABILIDAD: Este cuchillo de cocina está fabricado con una técnica de acero inoxidable patentada por Arcos llamada Nitrum, que proporciona mayor durabilidad, dureza y alta precisión de corte. La hoja del cuchillo se une al mango mediante sólidos remaches de acero inoxidable estampados que aseguran un perfecto y duradero montaje.
    • TACTO ERGONÓMICO Y SUAVE: El mango está fabricado en madera comprimida con capas de resina para proporcionar un gran tacto. Tiene un diseño ergonómico que facilita el agarre y se adapta a la forma de la mano. Este cuchillo es resistente a altas temperaturas, productos químicos e impactos y es apto para lavavajillas.
    • DIMENSIONES: Este cuchillo chuletero mide 198 mm de largo y pesa 42 gramos. Tamaño hoja: 105 mm | 4 pulgadas, lo que la convierte en una gran herramienta para todas sus necesidades de corte en la cocina.
    • ARCOS: Una empresa familiar con un legado artesanal que se remonta a 1734. Casi tres siglos de investigación y mejora continua de nuestros productos hacen de Arcos un referente internacional en el sector de la cuchillería. Desde Albacete, España, producimos cada año 11.000.000 de cuchillos que combinan conocimiento, diseño e innovación para alcanzar los más altos estándares de calidad. Distribuimos nuestras piezas únicas en más de 70 países de todo el mundo.

    Bestseller No. 8


    ARCOS Cuchillo Carne Forjado 130 mm 5 Pulgadas Acero Inoxidable Nitrum y Hoja 130 mm, 140 gr, Mango…

    • El cuchillo para carne de la serie Riviera de 130 mm, fabricado por Arcos, te ofrece la mejor experiencia para cortar cualquier tipo de carne, sin ejercer mucha fuerza, Con este cuchillo de corte puedes hacer cortes extremadamente precisos para cortar carne asada, Está diseñado con materiales de alta calidad y tecnología de vanguardia de Arcos para ofrecerr un uso práctico y seguro, Nuestra empresa ha estado en el negocio de la cubertería desde 1734
    • PRECISIÓN Y DURABILIDAD: Este cuchillo de carne está hecho utilizando una técnica patentada de acero inoxidable por Arcos llamada Nitrum, que proporciona una mayor durabilidad, dureza y corte de alta precisión, Los cuchillos de la serie Riviera Blanc se caracterizan por la virola redondeada de estilo francés y por su refuerzo, que proporciona seguridad y estilo
    • SEGURIDAD Y DISEÑO: El mango está hecho de polioximetileno (POM), por lo que es altamente resistente a los detergentes y a las temperaturas extremas, Puede ser limpiado con productos químicos y es apto para el lavavajillas, Por último, este cuchillo está hecho con remaches de acero inoxidable para ofrecerr un mejor agarre
    • DIMENSIONES: Este cuchillo de carne mide 230 mm de longitud y pesa 140 gramos, Tamaño de la hoja: 130 mm | 5 pulgadas, lo que lo convierte en una excelente herramienta para todas sus necesidades de corte en la cocina
    • ARCOS: Un negocio familiar con una herencia de artesanía que se remonta a 1734, Casi tres siglos de investigación y mejora continua de nuestros productos hacen de Arcos un referente internacional en el sector de la cubertería, Desde Albacete, España, producimos 11,000,000 cuchillos cada año que combinan conocimiento, diseño e innovación para lograr los más altos estándares de calidad, Distribuimos nuestras piezas únicas en más de 70 países de todo el mundo

    Bestseller No. 9


    Arcos Cuchillos Cocina Profesional| Cuchillo Universal | 6 Piezas | Cuchillos de pelar | Fruta |…

    • 🔪 🥕 CUCHILLOS ARCOS | Cuchillos acero inoxidable Nitrum | mayor rendimiento y durabilidad
    • 🔪 🥔 CUCHILLO DE PELAR | cuchillo de pelar, cuchillos pelar patatas con mango ergonómico
    • CUCHILLO FRUTA con mango NEGRO ergonómico proporcionando comodidad y precisión en el corte
    • 🌲 ENVASE ECO | Envasado en cartón |100 % reciclado | Realizado por personas con discapacidad
    • 10 años de GARANTÍA de fabricante Arcos | 100% FIABILIDAD del PRODUCTO. Fabricado en ESPAÑA

    Bestseller No. 10


    ARCOS Cuchillo Santoku Forjado 7 Pulgadas Acero Inoxidable, Cuchillo Japonés Afilado Cortar Carne,…

    • El cuchillo Santoku de la serie Riviera Blanc tiene un diseño asiático Óptimo para preparar carne, pescado y verduras, Se distingue por su equilibrio perfecto y su hoja afilada, Los alvéolos facilitan el corte, evitando que los alimentos se peguen a la hoja, Además de tener un buen acabado ficial, tiene líneas redondeadas para mejorar el agarre
    • El cuchillo Santoku de la serie Brooklyn tiene un diseño asiático Óptimo para preparar carne, pescado y verduras, Se distingue por su equilibrio perfecto y su hoja afilada, Los alvéolos facilitan el corte, evitando que los alimentos se peguen a la hoja, Además de tener un buen acabado ficial, tiene líneas redondeadas para mejorar el agarre
    • Seguridad y diseño: El mango está hecho de polioximetileno (POM), por lo que es altamente resistente a los detergentes y a las temperaturas extremas, Además, incluye la tecnología Bactiproof Silver que actúa como protección contra los microorganismos, Se puede limpiar con productos químicos y es apto para el lavavajillas
    • Dimensiones: Este cuchillo de cortar mide 310 mm de longitud y pesa 270 gramos, convirtiéndolo en una gran herramienta para todas tus necesidades de corte en la cocina, Tamaño de la hoja: 180 mm | 7 pulgadas
    • Arcos: Un negocio familiar con una herencia de artesanía que se remonta a 1734, Casi tres siglos de investigación y mejora continua de nuestros productos hacen de ARCOS un referente internacional en el sector de la cubertería, Desde Albacete, España, producimos 11,000,000 cuchillos cada año que combinan conocimiento, diseño e innovación para lograr los más altos estándares de calidad, Distribuimos nuestras piezas únicas en más de 70 países de todo el mundo

    La entrada Cuchillos Arcos: tradición y vanguardia en la cuchillería española de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gobierno de Castilla-La Mancha adquiere tecnología de vanguardia para diagnóstico y tratamiento del cáncer en Toledo y Albacete.

    Gobierno de Castilla-La Mancha adquiere tecnología de vanguardia para diagnóstico y tratamiento del cáncer en Toledo y Albacete.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un importante paso en el avance de la tecnología sanitaria al aprobar la adquisición de un avanzado equipo de diagnóstico de tumores. Con un coste de ocho millones de euros, este PET Resonancia será instalado en primer lugar en el hospital de Toledo y posteriormente en el de Albacete.

    El presidente de la región, en un acto público durante la inauguración de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, ha anunciado esta decisión trascendental para la salud de los ciudadanos. «Hoy mismo hemos adoptado la decisión de adquirir la maquinaria más avanzada del mundo para el tratamiento del cáncer. Gracias a esto, seremos la región mejor posicionada tecnológicamente para prevenir y tratar esta enfermedad devastadora», afirmó.

    Este PET Resonancia, que será uno de los pocos equipos de su tipo disponibles en toda España, representa un avance impresionante en la detección temprana y precisa de tumores. Con su alta resolución y capacidad para analizar el metabolismo celular, se espera que este equipo sea una herramienta invaluable en la lucha contra el cáncer.

    Además, el presidente destacó que esta adquisición es solo el primer paso, ya que después vendrán los aceleradores para el tratamiento del cáncer. Estos dispositivos son fundamentales en la radioterapia, una de las principales técnicas utilizadas para combatir esta enfermedad.

    La decisión del Gobierno de Castilla-La Mancha demuestra su compromiso con la salud de sus ciudadanos y su apuesta por la innovación en el campo médico. Con la instalación de este equipo de vanguardia en los hospitales de la región, se espera que los pacientes puedan acceder a diagnósticos más precisos y tratamientos más efectivos.

    El cáncer es una de las enfermedades más graves y extendidas a nivel mundial, y contar con tecnología de última generación es crucial en la lucha contra ella. La adquisición de este PET Resonancia posiciona a Castilla-La Mancha como una región pionera en la prevención y tratamiento del cáncer, mejorando así la calidad de vida de sus habitantes.

    Sin duda, esta noticia es una señal de esperanza para todos los pacientes y sus familias en la región. Con la implementación de tecnología de vanguardia, Castilla-La Mancha podrá ofrecer un servicio de salud más completo y avanzado, demostrando su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos.

    Esperamos que esta iniciativa inspire a otras regiones y países a invertir en tecnología médica de última generación, en aras de mejorar la prevención, detección y tratamiento de enfermedades devastadoras como el cáncer. La salud es un derecho fundamental de todos los ciudadanos y es responsabilidad de los gobiernos garantizar el acceso a la mejor tecnología disponible. Con acciones como esta, podemos caminar hacia un futuro en el que el cáncer pueda ser vencido.

    La entrada Gobierno de Castilla-La Mancha adquiere tecnología de vanguardia para diagnóstico y tratamiento del cáncer en Toledo y Albacete. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Luis Tosar y Carolina Yuste recibirán premios especiales en el XXV Festival Internacional de Cine de Albacete (Abycine)

    Luis Tosar y Carolina Yuste recibirán premios especiales en el XXV Festival Internacional de Cine de Albacete (Abycine)

    El Festival Internacional de Cine de Albacete (Abycine) se prepara para su XXV edición, que se llevará a cabo del 19 al 27 de octubre. Este evento cultural, que ha sido determinante en la proyección de la imagen de la provincia de Albacete, premiará a dos destacados actores españoles: Luis Tosar y Carolina Yuste.

    Luis Tosar será galardonado con el Premio Especial del certamen, mientras que Carolina Yuste recibirá el Premio Trayectoria Joven. Estos reconocimientos resaltan la importancia y el talento de los actores en la industria cinematográfica.

    La presentación del festival tuvo lugar en el Teatro Circo de Albacete. Durante el evento, el director de Abycine, José Manuel Zamora, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, y el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, entre otros, compartieron detalles emocionantes sobre la próxima edición.

    Una de las citas destacadas del festival es el Laboratorio de Creación de Abycine, donde se rendirá homenaje musical a Carlos Saura por parte de La Bien Querida. Este encuentro promete ser un momento único para los amantes de la música y el cine.

    La Diputación de Albacete ha sido un apoyo constante en la organización de Abycine. Para la edición de 2023, han firmado un convenio de colaboración con la Fundación Abycine Albacete-Audiovisual por un valor de 55.000 euros. Este dinero se destinará a respaldar los gastos relacionados con la promoción y mantenimiento del festival.

    Además, la Diputación también financia programas educativos como ‘Abycinitos’ y ‘Mi Primer Abycine’, dirigidos a estudiantes de diferentes niveles educativos. Estas iniciativas se han convertido en un éxito continuo dentro del festival y generan un gran interés en los centros educativos. Este año, se han programado 63 sesiones de ‘Abycinitos’ y ‘Mi Primer Abycine’ para alrededor de 20.000 alumnos de 17 localidades diferentes.

    El presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, ha expresado su entusiasmo por el crecimiento y la importancia de Abycine en la provincia de Albacete. Este festival se ha convertido en un punto de encuentro esencial en el panorama audiovisual nacional y atrae a profesionales de todo el país. Además, ha destacado la colaboración entre la Diputación y Abycine en la organización de otros eventos cinematográficos, como el Ciclo de Cine de Verano o el programa ‘Territorio Albacete’.

    Por su parte, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha destacado la importancia de Abycine como embajador de la ciudad. Este festival ha logrado consolidarse como uno de los grandes referentes del mundo cinematográfico en España, proyectando la imagen de Albacete a nivel nacional e internacional.

    Serrano ha enfatizado la importancia de acercar el cine a los niños desde temprana edad y ha aplaudido las iniciativas educativas de Abycine. Además, ha valorado el impacto cultural y turístico que el festival tiene en Albacete, atrayendo a miles de personas cada año.

    En definitiva, Abycine se prepara para su XXV edición con entusiasmo y expectativas. Este festival se ha convertido en una plataforma importante para la industria cinematográfica y en un factor determinante en la promoción de la provincia de Albacete. Con reconocimientos a destacados actores y una gran oferta de películas y actividades, Abycine promete ser nuevamente un evento inolvidable para los amantes del cine.

    La entrada Luis Tosar y Carolina Yuste recibirán premios especiales en el XXV Festival Internacional de Cine de Albacete (Abycine) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • FARCAMA se convierte en el punto de partida del Plan Estratégico de Artesanía de Castilla-La Mancha 2023-2027

    FARCAMA se convierte en el punto de partida del Plan Estratégico de Artesanía de Castilla-La Mancha 2023-2027

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado el Plan Estratégico de Artesanía de Castilla-La Mancha 2023-2027, con el objetivo de abordar los retos del sector y potenciar sus fortalezas y oportunidades en el nuevo contexto económico. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, hizo el anuncio durante la inauguración de la XLI edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, FARCAMA.

    En su discurso, Franco destacó que esta edición de la feria es muy ilusionante porque se celebra bajo la marca «Legado Artesano» y también porque supone la presentación del nuevo Plan Estratégico de Artesanía de CLM 2023-2027. Este plan fue desarrollado en colaboración con el sector artesano y marca la hoja de ruta para fortalecer la artesanía en la región.

    El Plan Estratégico consta de cuatro ejes: visibilización y participación institucional en las políticas de la artesanía, gestión de talento en el sector, mejora de la competitividad y sostenibilidad social y territorial. Estos ejes se desglosan en 15 medidas para abordar los desafíos a los que se enfrenta el sector y potenciar sus fortalezas y oportunidades.

    Entre estas medidas se encuentran la promoción de la artesanía a través de la marca «Legado Artesano», la participación del sector, la incorporación de talento joven, la recualificación de artesanos, la internacionalización del sector y la apuesta por la digitalización. También se busca medir el impacto económico de la actividad artesanal en la región.

    Franco resaltó la importancia de la artesanía en Castilla-La Mancha, con más de 600 maestros artesanos y más de 100 empresas artesanas en la región. Además, enfatizó que el objetivo del Gobierno regional siempre ha sido fortalecer y consolidar a las empresas y los oficios artesanos, reconociendo el papel que desempeñan en la identidad de la región.

    En cuanto al ámbito europeo, Franco destacó la aprobación por unanimidad del Consejo Europeo del reglamento de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGPs) no agroalimentarias. Esta decisión protegerá a disciplinas artesanales e industriales en Castilla-La Mancha, como la cuchillería de Albacete, la cerámica de Talavera y Puente del Arzobispo, los textiles, la porcelana, el vidrio, el damasquinado y la joyería.

    Por último, la consejera invitó a visitar la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, que cuenta con la participación de 204 artesanos y artesanas, tanto regionales como internacionales. También destacó el aumento en las reservas de turismo rural y hotelero, lo que augura buenas perspectivas para la feria.

    La inauguración de FARCAMA contó con la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández, la presidenta de la Diputación de Toledo, Conchi Cedillo, y el presidente de FRACAMAN, Roberto Perea.

    En conclusión, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado el Plan Estratégico de Artesanía de Castilla-La Mancha 2023-2027 durante la inauguración de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, FARCAMA. Este plan tiene como objetivo abordar los desafíos del sector artesanal y potenciar sus fortalezas y oportunidades. Además, se anunció la aprobación del reglamento de IGPs no agroalimentarias por parte del Consejo Europeo, lo que protegerá a disciplinas artesanales e industriales en la región. La edición de FARCAMA cuenta con la participación de numerosos artesanos y se espera un aumento en el turismo rural y hotelero durante la feria.

    La entrada FARCAMA se convierte en el punto de partida del Plan Estratégico de Artesanía de Castilla-La Mancha 2023-2027 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Operación especial por el puente de El Pilar con 1.2 millones de desplazamientos en Castilla-La Mancha

    Operación especial por el puente de El Pilar con 1.2 millones de desplazamientos en Castilla-La Mancha

    La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado la puesta en marcha de una nueva Operación Especial con motivo del puente de El Pilar, que se llevará a cabo desde este jueves 11 de octubre a las 15.00 horas hasta el próximo domingo 15 de octubre a las 24 horas. Durante estos cinco días, se espera que se realicen un total de 1.287.360 desplazamientos por las carreteras de Castilla-La Mancha.

    Según los datos proporcionados por la DGT, la provincia de Albacete se prevé que tenga 243.060 viajes, seguida de la provincia de Ciudad Real con 255.200, la de Cuenca con 232.000, la de Guadalajara con 222.000 y por último, la provincia de Toledo con 335.100 desplazamientos.

    En cuanto a las carreteras de la región, la DGT ha identificado algunos puntos conflictivos. En la provincia de Toledo, se ha señalado como zonas problemáticas la autovía A-4 en el punto kilométrico 52 (Casilla de la Dolores), en el 67,500 (enlace con la R-4) y en el kilómetro 62 (enlace con N-301). También se prevén retenciones en la autovía A-5, en el kilómetro 100 a la altura de Cazalegas y en el 76 a la altura de Maqueda.

    En la provincia de Albacete, los puntos conflictivos se encuentran en la A-31 en los kilómetros 79,500 (Albacete) y 38,000 (La Roda), debido a la confluencia de las carreteras A-31 y A-30, y A-31 y AP-36, respectivamente. Además, en este territorio se están llevando a cabo obras en el kilómetro 418,5 de la N-322, con un desvío provisional de tráfico.

    Por otro lado, en la provincia de Cuenca se espera dificultades en la A-3 y A-31, concretamente en el punto kilométrico 177 al 0, en Atalaya del Cañavate; en la A-3 en Honrubia de los kilómetros 166,500 al 70,080, y en la N-301, a la altura de Las Pedroñeras donde pueden ocurrir retenciones debido a la travesía. En esta provincia también se están realizando obras de mejora del firme en la A-3 del kilómetro 177 al 225,250 y en la N-320, en la zona de Canalejas del Arroyo.

    En el caso de Ciudad Real, no se han identificado puntos conflictivos ni hay obras en fase de ejecución. Mientras que en Guadalajara, la DGT ha destacado la A-2, en los kilómetros 56,500 al 51,000 y entre el 50,840 y el 55,120, y la N-320, del kilómetro 268 al 272,500. En esta provincia no se están llevando a cabo obras en este momento.

    Es importante recordar a los conductores que extremen las precauciones durante este periodo de Operación Especial, que eviten las distracciones al volante, respeten las normas de tráfico y mantengan una velocidad adecuada. Además, es recomendable consultar el estado de las carreteras a través de la página web de la DGT o utilizar aplicaciones móviles de tráfico para evitar posibles incidencias y retenciones.

    Con estas medidas y una conducción responsable, se espera que los desplazamientos durante el puente de El Pilar transcurran con normalidad y seguridad en las carreteras de Castilla-La Mancha.

    La entrada Operación especial por el puente de El Pilar con 1.2 millones de desplazamientos en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.