Blog

  • Juzgarán a acusado por intento de homicidio tras apuñalar a otro en pelea y amenazar con arma de aire a terceros.

    Juzgarán a acusado por intento de homicidio tras apuñalar a otro en pelea y amenazar con arma de aire a terceros.

    La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete tiene previsto juzgar este lunes, 9 de octubre, a R.B.Y.P, acusado de intento de homicidio tras apuñalar durante una pelea a R.C.G.G., también procesado en esta causa. La revuelta se saldó con R.B.Y.P. amenazando con una pistola de aire comprimido a R.C.G.G.

    Según el escrito de acusación, al que ha tenido acceso Europa Press, los hechos tuvieron lugar sobre las 02.50 horas de la madrugada del 9 de febrero de 2020, en la puerta de un pub de Albacete, donde el acusado R.B.Y.P. se encontraba discutiendo con el portero, A.G.M., que le impedía el paso tras haberlo echado previamente de local.

    Discusión que fue interrumpida por el segundo procesado, R.C.G.G., que intervino para recriminarle a R.B.Y.P. que se apartara y le dejara pasar, llegando a propinarle un puñetazo en la cara.

    Agresión tras la cual R.B.Y.P. sacó una navaja de la manga de su abrigo y asestó dos puñaladas a R.C.G.G. a la altura de la axila.

    Acto seguido, el herido se acercó sangrando a R.B.Y.P., que sacó un revolver del pantalón y apuntó con él al portero y a R.C.G.G.

    Ante los hechos, A.G.M. pasó al local y alertó de lo ocurrido a la Policía, lo que provocó la huida apresurada de R.B.Y.P. El revolver resultó ser un arma de aire comprimido.

    Como consecuencia de los hechos relatados, R.C.G.G. sufrió una herida punzocortante en la región axilar izquierda, lesión que requirió exploración física, limpieza y sutura de la herida, así como de tratamiento antibiótico y analgésico, además de reposo relativo e inmovilización con cabestrillo, tardando en curar 15 días.

    En el escrito no consta que R.B.Y.P. sufriera lesión alguna.

    Así, los hechos son constitutivos de un delito de homicidio en grado de tentativa, por el que la Fiscalía solicita para R.B.Y.P. la pena de seis años de prisión, así como la prohibición de aproximarse a R.C.G.G. a menos de 500 metros durante siete años.

    Además, R.B.Y.P. deberá indemnizar al herido en la cantidad de 800 euros por los días de curación de las lesiones causadas y en 1.000 euros por los daños morales provocados.

    De otro lado, el Ministerio Fiscal pide para R.C.G.G. le pena de dos meses de multa con cuota diaria de 12 euros por un delito leve de maltrato.

    La entrada Juzgarán a acusado por intento de homicidio tras apuñalar a otro en pelea y amenazar con arma de aire a terceros. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Éxito en la II Carrera Nocturna 10K de Albacete con récord de participación y gran organización

    Éxito en la II Carrera Nocturna 10K de Albacete con récord de participación y gran organización

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, se ha mostrado muy satisfecho con el éxito de la II Carrera Nocturna 10K que tuvo lugar este sábado en la ciudad. Con la participación de 2.650 corredores, la carrera fue todo un éxito tanto en organización como en participación.

    Serrano destacó el trabajo conjunto entre el Ayuntamiento, el Instituto Municipal de Deportes, la Diputación Provincial, la Policía Local, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y los voluntarios de Protección Civil, quienes contribuyeron a que la organización fuera impecable. El alcalde también agradeció a los patrocinadores y colaboradores por su apoyo al deporte.

    La carrera, que forma parte del Circuito Provincial de Carreras Populares de la Diputación, colocó una vez más a Albacete en el mapa nacional del atletismo. Los corredores disfrutaron de un recorrido de dos vueltas de 5 kilómetros cada una por las principales calles de la ciudad, con salida y meta desde el Recinto Ferial.

    Entre las novedades de esta segunda edición, se destacó el espectacular arco y pasillo de meta de luces LED proporcionado por Ingeteam. También se llevó a cabo la Feria del Corredor en la Caseta de Los Jardinillos durante todo el día. Además, con motivo del 50 aniversario de la incorporación de los medios aéreos a la Guardia Civil, un helicóptero de esta institución estuvo presente en el evento.

    Los albaceteños también tuvieron la oportunidad de disfrutar de una exposición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil y Bomberos en la zona del Pincho de la Feria, donde se mostraron vehículos y distintos tipos de material.

    Manuel Serrano agradeció a los más de 2.500 corredores por su apoyo al deporte y felicitó a los ganadores de las diferentes categorías. En la categoría masculina absoluta, el ganador fue Abderrahmane Aferdi, mientras que en la categoría femenina la ganadora fue María José Pérez.

    En resumen, la II Carrera Nocturna 10K en Albacete fue un rotundo éxito tanto en organización como en participación. El evento colocó a la ciudad en el mapa nacional del atletismo y contó con la participación de más de 2.500 corredores. El alcalde expresó su agradecimiento a todos los involucrados y felicitó a los ganadores de las diferentes categorías.

    La entrada Éxito en la II Carrera Nocturna 10K de Albacete con récord de participación y gran organización se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Apoyo del Gobierno regional para la digitalización de Castilla-La Mancha

    Apoyo del Gobierno regional para la digitalización de Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional impulsa la digitalización y mejora de los límites municipales en Castilla-La Mancha.

    Villalgordo del Júcar, Albacete, 8 de octubre de 2023. El Gobierno regional de Castilla-La Mancha está llevando a cabo una campaña de trabajos de campo para la recuperación y mejora de las líneas divisorias entre municipios de la región. Estos trabajos suponen un importante avance en la digitalización del territorio, ya que permiten modernizar y precisar las actas de levantamientos topográficos del siglo XIX utilizando las nuevas tecnologías.

    En cumplimiento de la normativa comunitaria, el Gobierno regional ha firmado convenios con el Instituto Geográfico Nacional en Castilla-La Mancha, para garantizar la concreción de la información geográfica, incluyendo los límites municipales. Esta colaboración con el Instituto Geográfico Nacional es fundamental para cumplir el marco de referencia INSPIRE, que exige a las administraciones públicas cuidar esta información geográfica.

    Los trabajos de campo permiten otorgar coordenadas y precisar con exactitud la línea que separa las jurisdicciones de los municipios. Esto contribuye a una mayor seguridad jurídica y evita posibles conflictos que puedan surgir cuando las administraciones o terceros intervienen sobre el terreno. Es importante destacar que esta recuperación y mejora no supone ninguna alteración de los términos municipales, sino la concreción de sus límites.

    Una vez finalizada la presentación de los trabajos de campo, se llevará a cabo la firma de actas entre los ayuntamientos afectados para determinar las coordenadas exactas obtenidas en esta labor técnica. Estas actas contarán con la asistencia de comisiones de deslinde designadas por cada ayuntamiento y las diputaciones provinciales, en caso de que la línea fuera interprovincial.

    Actualmente, el convenio entre la Consejería de Fomento y el CNIG (Centro Nacional de Información Geográfica) está próximo a vencer en 2024. En este sentido, el director del servicio regional del IGN en Castilla-La Mancha, Juan José Peces Morera, y el director del Centro Cartográfico de Castilla-La Mancha, Daniel Corredor Román, han adelantado que se están realizando negociaciones para establecer un nuevo marco de colaboración en este proyecto de recuperación y mejora de la información geográfica.

    Este proyecto, debido a su complejidad técnica, es de larga duración y tiene como objetivo la completa digitalización de los límites intermunicipales. Daniel Corredor ha destacado que este proyecto refleja el compromiso del consejero de Fomento, Nacho Hernando, y del Gobierno de García-Page en la digitalización de Castilla-La Mancha, así como el apoyo y la búsqueda de soluciones para todos los pueblos de la región.

    Con esta campaña de trabajos de campo, el Gobierno regional está dando pasos significativos hacia la digitalización y modernización de la región. La mejora de la información geográfica y la concreción de los límites municipales contribuirán a una mayor seguridad jurídica y evitarán posibles conflictos. Este proyecto demuestra el compromiso de las autoridades regionales con el desarrollo y el progreso de Castilla-La Mancha.

    La entrada Apoyo del Gobierno regional para la digitalización de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inicio de nueva temporada de caza en Castilla-La Mancha con cambios en cupos y medidas de gestión de especies.

    Inicio de nueva temporada de caza en Castilla-La Mancha con cambios en cupos y medidas de gestión de especies.

    Este domingo 8 de octubre ha dado inicio una nueva temporada de caza mayor y menor en Castilla-La Mancha, con algunas novedades y medidas para garantizar una actividad cinegética sostenible.

    Una de las principales novedades de esta temporada es la eliminación de los cupos de jabalí en toda la región. Esto permitirá que los cazadores dispongan de mayor flexibilidad y libertad en su actividad.

    Además, se han establecido medidas para reducir la sobreabundancia de ungulados como ciervo, gamo, corzo y cabra montés en diferentes provincias de la región. Estas medidas tendrán lugar en Cuenca, Guadalajara y Albacete, respectivamente. Con estas acciones se busca mantener un equilibrio en las poblaciones de estas especies y evitar daños al medioambiente.

    Otra novedad importante es la autorización de una batida de gestión adicional a las cacerías colectivas programadas en los planes de ordenación. Esta medida permitirá una gestión más eficiente de las poblaciones de animales cinegéticos y contribuirá a mantener el equilibrio natural en los ecosistemas.

    Por otro lado, se ha prohibido el uso de visores térmicos durante la caza de liebres en esta temporada. Esta medida se ha tomado con el objetivo de garantizar una caza responsable y respetuosa con el entorno.

    La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha resaltado la importancia de la actividad cinegética en la región y su contribución al desarrollo socioeconómico de las áreas rurales de Castilla-La Mancha. Según Gómez, este sector moviliza cerca de 600 millones de euros y crea alrededor de 14.000 puestos de trabajo.

    La orden de vedas consensuada con el sector cinegético establece que el período de caza menor se mantendrá desde el 8 de octubre hasta el 8 de febrero, mientras que el período de caza mayor se prolongará hasta el 21 de febrero.

    La consejera ha hecho hincapié en la importancia de una actividad cinegética sostenible y responsable, ya que juega un papel fundamental en la prevención de enfermedades de la fauna silvestre, en el control de excesos poblacionales y en la conservación de la biodiversidad.

    En cuanto a la caza social, el gobierno regional está impulsando su desarrollo. Se ha logrado la recuperación paulatina de los cotos sociales en los últimos años, con más de 13.000 hectáreas de terrenos cinegéticos que permiten el acceso a la caza para toda la población. Además, las licencias de caza son gratuitas para los residentes de la región.

    En esta nueva temporada, Castilla-La Mancha contará con un nuevo coto social en Riofrío, Ciudad Real, lo que eleva el número total de cotos sociales a nueve. Estos cotos son una iniciativa que facilita el acceso a la caza a todos los ciudadanos y promueve el disfrute responsable de esta actividad.

    Con un total de 150.000 licencias de caza vigentes, Castilla-La Mancha busca promover una actividad cinegética sostenible y responsable, garantizando un equilibrio en las poblaciones de fauna silvestre y contribuyendo al desarrollo económico de las zonas rurales.

    La entrada Inicio de nueva temporada de caza en Castilla-La Mancha con cambios en cupos y medidas de gestión de especies. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ejecutivo regional realiza los exámenes para ocupar 105 puestos de la Administración General en cumplimiento de la promoción de empleo

    El Ejecutivo regional realiza los exámenes para ocupar 105 puestos de la Administración General en cumplimiento de la promoción de empleo

    El Gobierno de Castilla-La Mancha celebrará este fin de semana las pruebas selectivas correspondientes a la oferta extraordinaria de estabilización de 2022 para cubrir 105 plazas de Administración General. Estas plazas fueron convocadas mediante el sistema de concurso-oposición, formando parte de las 490 plazas ofertadas a través de este proceso.

    Además de estas plazas, también se convocarán pruebas selectivas para cubrir las 1.842 plazas correspondientes a las ofertas ordinarias de 2021 y 2022. Estas pruebas comenzarán el próximo 21 de octubre. En total, serán 7.644 personas las convocadas para participar en estos exámenes, que se llevarán a cabo durante el sábado y domingo de este fin de semana.

    Los exámenes se realizarán en distintos institutos de la región, como el ‘Alfonso X El Sabio’, ‘Azarquiel’, ‘Carlos III’, ‘El Greco’, ‘Juanelo Turriano’, ‘María Pacheco’ y ‘Universidad Laboral’ en Toledo; ‘Al-Basit’ y ‘Alto de los Molinos’ en Albacete; ‘Maestro Juan de Ávila’ y ‘Maestre de Calatrava’ en Ciudad Real; ‘Alfonso VIII’ en Cuenca; y ‘Brianda de Mendoza’ en Guadalajara. El Gobierno de Castilla-La Mancha agradece la colaboración prestada por estos institutos.

    De las 490 plazas incluidas en la oferta de estabilización, 385 fueron convocadas mediante el sistema de concurso. De estas, 208 ya han sido adjudicadas a personal laboral, mientras que otras 177 plazas de personal funcionario están pendientes de nombramiento.

    La Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital confía en que los exámenes transcurran con éxito y que los resultados sean similares a los obtenidos en las convocatorias de los procesos selectivos anteriores, correspondientes a las ofertas de 2019 y 2020.

    Cabe destacar que desde 2016, el Gobierno de Emiliano García-Page ha aprobado un total de 21.553 plazas entre los sectores de Sanidad, Educación y Administración General. Esto representa una media de más de 3.000 plazas al año. Estas sucesivas ofertas de empleo tienen como objetivo ofrecer oportunidades de empleo en la Administración, facilitar la promoción interna, proteger las plantillas, favorecer la inclusión de personas con discapacidad intelectual en la función pública y reducir la tasa de interinidad. De esta manera, se busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Castilla-La Mancha y mejorar la calidad de los servicios públicos ofrecidos.

    La entrada El Ejecutivo regional realiza los exámenes para ocupar 105 puestos de la Administración General en cumplimiento de la promoción de empleo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ajofrín rinde homenaje al guitarrista Demetrio Ballesteros con una escultura de Carlos Otal

    Ajofrín rinde homenaje al guitarrista Demetrio Ballesteros con una escultura de Carlos Otal

    Carlos Otal, el reconocido escultor de Burgos, ha plasmado en acero al carbono el legado del guitarrista Demetrio Ballesteros en una escultura instalada en Ajofrín, Toledo, por encargo del Ayuntamiento local.

    Hace unos días se instaló, la obra titulada «Demetrio Ballesteros» fue erigida en un espacio público del municipio como parte de un homenaje al maestro guitarrista fallecido el 15 de octubre de 2022. Con dimensiones de 140 x 125 x 75 cm y creada mediante la técnica de chapa soldada, pulida, oxidada y barnizada, la pieza rinde tributo a un talento inigualable y a una figura que dejó un incalculable legado musical y humano.

    Demetrio, cariñosamente conocido como «Tito» en Ajofrín, fue más que un renombrado guitarrista; fue también testigo y protagonista de la vida de otros grandes músicos del municipio, compartiendo historia y vivencias con figuras como su tío y primer profesor, Mariano Ballesteros, y el compositor Fernando Moraleda. La alcaldesa María Isabel Alguacil de la Peña expresó en la apertura del homenaje la profunda pérdida que supuso su partida no solo en el ámbito musical, sino también en el personal.

    Una mesa redonda, encabezada por Javier Suárez-Pajares y con la participación de reconocidos profesores y amigos del homenajeado, se convirtió en el acto central de la jornada, donde se reconoció la labor insustituible de Demetrio como profesor en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y se enfatizó su generosidad intelectual y apego a su tierra natal y sus tradiciones.

    En un acto que duró casi dos horas, las interpretaciones de figuras destacadas del mundo de la guitarra, como Javier Riba, Roberto Moronn Pérez, Laura Verdugo del Rey y Miguel Trápaga, vibraron en un sentido recuerdo a Demetrio. Cada nota resonó como un tributo a su memoria y su influencia perdurable en el mundo de la música.

    La Casa de la Cultura de Ajofrín alberga hasta el 31 de marzo la exposición «Demetrio Ballesteros (1941-2022)», donde se exhibe, entre otras pertenencias, una de las guitarras más representativas del artista. Francisco Ballesteros, hijo del guitarrista, junto con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ajofrín, la Fundación Guerrero y el musicólogo y comisario de la muestra, Ernesto García de León, han hecho posible que el público pueda aproximarse a la vida y obra del maestro a través de esta exposición.

    El emotivo evento concluyó con un concierto de la Orquesta de Guitarras de Albacete, que ya en agosto de 2018 había ofrecido un concierto en honor a Ballesteros. En aquella ocasión, Demetrio estuvo presente, compartiendo y siendo testigo del amor y respeto que amigos, alumnos y su pueblo guardan por él.

    La obra de Carlos Otal se erige ahora como un recordatorio perenne de la huella indelible que Demetrio Ballesteros ha dejado en el mundo de la música y en los corazones de quienes tuvieron el placer de conocerlo y aprender de él.

    La entrada Ajofrín rinde homenaje al guitarrista Demetrio Ballesteros con una escultura de Carlos Otal se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La importancia de Ibercut en el fortalecimiento de Albacete en la industria internacional de cuchillos, según José González.

    La importancia de Ibercut en el fortalecimiento de Albacete en la industria internacional de cuchillos, según José González.

    El diputado José González ha destacado la importancia de la feria Ibercut para fortalecer a Albacete en el ámbito internacional de la cuchillería. En su primer acto oficial como miembro del Gobierno de la Diputación, González ha participado en la inauguración de la XIII edición de la Feria de Cuchillería y Knife Show, organizada por APRECU.

    La feria, que cuenta con el apoyo de la Diputación presidida por Santi Cabañero, se desarrolla durante el sábado y domingo con una amplia oferta de actividades. Destacando la colaboración constante y fructífera entre la Diputación y APRECU, González ha resaltado la importancia de esta alianza para posicionar a Albacete como un referente en la cuchillería.

    Rememorando palabras del presidente Cabañero, el diputado ha destacado la capacidad de los objetos cuchilleros para unir a las personas y los lugares. Además, ha resaltado los logros recientes en el ámbito de la protección de las indicaciones geográficas de productos industriales y artesanales, así como el éxito del III Encuentro Mundial de Cuchillería, ‘Albacete Meetings’, que tuvo lugar en Albacete.

    González ha reiterado el respaldo de la Diputación a APRECU y ha resaltado el compromiso del presidente provincial en la promoción y divulgación del sector cuchillero. Como muestra de esta colaboración, la Diputación patrocinará el Show Cooking del chef Fran Martínez, del Restaurante Maralba, que se llevará a cabo este domingo en la feria.

    El diputado ha deseado éxito y prosperidad a los más de 40 expositores participantes en la feria, así como disfrute al público asistente. Además, ha agradecido a los maestros artesanos de la cuchillería su papel en la conservación del legado de generaciones y en el desarrollo continuo de Albacete como referente en el sector.

    La entrada La importancia de Ibercut en el fortalecimiento de Albacete en la industria internacional de cuchillos, según José González. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno destina 19 millones de euros a los Grupos de Desarrollo Rural de Albacete, superando el periodo anterior.

    El Gobierno destina 19 millones de euros a los Grupos de Desarrollo Rural de Albacete, superando el periodo anterior.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará casi 19 millones de euros a los seis Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de la provincia de Albacete. Estos fondos se suman a los 9 millones recibidos para los años 2021 y 2022, alcanzando un total de casi 28 millones para el periodo 2021-2027. Esta cifra representa un aumento de medio millón de euros en comparación con el periodo anterior (2014-2020).

    El Grupo de Desarrollo Rural de los Campos de Hellín recibirá más de 4 millones de euros en el periodo 2021-2027. El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, dio a conocer esta información durante su visita a la VI Feria del Vino de la Denominación de Origen Protegida Jumilla en Hellín.

    Martínez Lizán resaltó la importancia que el Gobierno de Emiliano García-Page otorga a los Grupos de Desarrollo Rural (GDR), los cuales han jugado un papel fundamental en el desarrollo económico de la región, la provincia y los Campos de Hellín en los últimos años. Agricultura, ganadería y desarrollo rural son pilares clave de una región orgullosamente rural, y el objetivo del Gobierno es apoyar a las personas dedicadas a estas actividades.

    El titular de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se comprometió a utilizar estos fondos para impulsar el interés por el cultivo de la uva y la producción de vino de Monastrell, así como promover su comercialización en los mercados nacional e internacional. Para lograrlo, se pretende colaborar con la Asociación Monastrell España y las comunidades de Murcia y la Comunidad Valenciana, que albergan el 99% de la plantación nacional de esta variedad de uva.

    Martínez Lizán expresó su orgullo por la Denominación de Origen Protegida Jumilla, compartida con la región de Murcia. Destacó la importancia de los vinos de calidad avalados por las 22.500 hectáreas de viñedo, mayoritariamente de la variedad Monastrell, que se encuentran en Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. Se buscará mantener y preservar esta variedad tradicional en cooperación con los grupos de desarrollo rural.

    La Denominación de Origen Protegida Jumilla, establecida en 1966, cuenta actualmente con unas 22.500 hectáreas de viñedo, la mayoría de ellas en la provincia de Albacete y el municipio de Jumilla en Murcia. En Hellín, perteneciente a esta DOP, se encuentran casi 1.400 hectáreas.

    El consumo responsable del vino de Jumilla, un producto local, contribuye al desarrollo sostenible del territorio, según Martínez Lizán. En el evento, estuvo presente el alcalde de Hellín, Manuel Serena; el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Albacete, Ramón Sáez, y el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jumilla, Silvano García.

    La entrada El Gobierno destina 19 millones de euros a los Grupos de Desarrollo Rural de Albacete, superando el periodo anterior. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra pruebas selectivas para cubrir 105 plazas de Administración General.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra pruebas selectivas para cubrir 105 plazas de Administración General.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha celebrará este fin de semana las pruebas selectivas correspondientes a la oferta extraordinaria de estabilización de 2022. Se convocaron 105 plazas de Administración General mediante el sistema de concurso-oposición, como parte de las 490 plazas ofertadas en este proceso. Además, se sumarán otras 1.842 plazas relativas a las ofertas ordinarias de 2021 y 2022, cuyas pruebas comenzarán el próximo 21 de octubre.

    En total, serán 7.644 personas las llamadas a participar en los exámenes, que se llevarán a cabo durante este sábado y domingo en varios institutos de diferentes ciudades de la región, como Toledo, Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara. El Gobierno de Castilla-La Mancha agradece la colaboración de estos centros educativos para la realización de las pruebas.

    De las 490 plazas de la oferta de estabilización, 385 se convocaron mediante el sistema de concurso. Hasta el momento, 208 plazas correspondientes a personal laboral ya han sido adjudicadas, mientras que las 177 plazas de personal funcionario están pendientes de nombramiento.

    Desde la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital se espera que los exámenes transcurran con éxito, al igual que los procesos selectivos anteriores correspondientes a las ofertas de 2019 y 2020.

    Es importante destacar que el Gobierno de Emiliano García-Page ha aprobado un total de 21.553 plazas desde 2016 en los sectores de Sanidad, Educación y Administración General. Esto representa una media de más de 3.000 plazas al año. Estas ofertas de empleo tienen como objetivo ofrecer oportunidades de empleo en la Administración, facilitar la promoción interna, garantizar las plantillas, fomentar la incorporación de personas con discapacidad intelectual en la función pública y reducir la tasa de interinidad. En definitiva, buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Castilla-La Mancha y la calidad de los servicios públicos.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra pruebas selectivas para cubrir 105 plazas de Administración General. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Colegio de Médicos de Albacete pide ampliar y dimensionar los Puntos de Atención Continuada para mejorar la sanidad de la ciudad

    El Colegio de Médicos de Albacete pide ampliar y dimensionar los Puntos de Atención Continuada para mejorar la sanidad de la ciudad

    El Colegio de Médicos de Albacete ha emitido una nota de prensa en la que solicita la ampliación y mejora de los Puntos de Atención Continuada (PAC) en la ciudad. Según la institución colegial, a pesar de los cambios realizados recientemente en la administración sanitaria, los mismos problemas persisten en el sistema de atención médica.

    Durante años, los PAC de Albacete han sufrido una sobrecarga asistencial. Un ejemplo reciente ocurrió el 19 de septiembre de este año en el PAC 1, ubicado en el Centro de Salud Indira Gandhi, donde se registró una alta afluencia de pacientes. Según los registros, había 45 pacientes esperando para ser atendidos, con un tiempo de espera medio de aproximadamente dos horas. Además, las salas de espera estaban llenas de personas, según una evaluación presencial realizada por el colegio.

    El PAC 1 cuenta con cuatro médicos, uno de ellos solo hasta las 22.00 horas, los 365 días del año, y se encarga de realizar consultas, visitas domiciliarias y atención telefónica. Por otro lado, el PAC 2, ubicado en la calle San Juan, solo abre los fines de semana y festivos, de 9.00 a 21.00 horas, con tres médicos y personal adicional de otras categorías.

    El Colegio de Médicos considera que es imprescindible dimensionar adecuadamente estos servicios para garantizar el correcto desarrollo de la atención sanitaria y, al mismo tiempo, evitar la sobrecarga en el Servicio de Urgencias Hospitalario. Esto adquiere una mayor relevancia con la llegada del otoño, época en la que aumentan las enfermedades respiratorias y el riesgo de contagio de COVID-19 y otras enfermedades comunes.

    Si bien estas mejoras implicarían un mayor gasto, desde el Colegio de Médicos de Albacete argumentan que es necesario para mantener el sistema de salud público y de calidad que tanto se valora en el ámbito político.

    En vista de esta situación, los médicos de la ciudad expresan su preocupación y urgen a la administración sanitaria a tomar medidas para ampliar el horario de atención en el PAC 2. Esto mejoraría la atención a los ciudadanos y reduciría la presión asistencial en el Servicio de Urgencias del Hospital General. Tanto los ciudadanos de Albacete como los profesionales sanitarios merecen estas mejoras en el sistema de atención médica.

    La entrada El Colegio de Médicos de Albacete pide ampliar y dimensionar los Puntos de Atención Continuada para mejorar la sanidad de la ciudad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.