Blog

  • El alcalde de Albacete celebra el merecido reconocimiento a Dámaso González en la Plaza de Toros de ‘Las Ventas’

    El alcalde de Albacete celebra el merecido reconocimiento a Dámaso González en la Plaza de Toros de ‘Las Ventas’

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha asistido al acto de descubrimiento del azulejo dedicado al diestro albaceteño Dámaso González que tuvo lugar en la madrileña Plaza de Toros de ‘Las Ventas’. Este evento fue organizado por el Foro Mazzantini y contó con la participación de la Unión Musical ‘Ciudad de Albacete’, así como la presencia de la familia del homenajeado, toreros reconocidos a nivel nacional y local, y otras autoridades.

    Manuel Serrano declaró que este reconocimiento era más que merecido para un ilustre de Albacete que siempre se destacó tanto en su faceta profesional como personal. El alcalde resaltó la importante contribución de Dámaso González al mundo de la Tauromaquia y a la ciudad. Según el ayuntamiento local, destacó su orgullo de que un pedacito de la identidad de Albacete, representado por Dámaso González, sea perpetuo en el coliseo de la tauromaquia, en la famosa plaza de ‘Las Ventas’.

    Además, Manuel Serrano afirmó que Dámaso González era un amante de la fiesta de los toros y un digno representante de los profesionales taurinos de Albacete, así como de la afición. Calificó al diestro como alguien que encarnaba la profesionalidad y los valores que cualquier albaceteño de bien se sentiría orgulloso de representar.

    Con este azulejo, Dámaso González quedará inmortalizado en la historia de la tauromaquia y en el corazón de los albaceteños. Su legado trascenderá las barreras del tiempo y seguirá siendo una inspiración para futuras generaciones de toreros y amantes de la fiesta brava.

    La entrada El alcalde de Albacete celebra el merecido reconocimiento a Dámaso González en la Plaza de Toros de ‘Las Ventas’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Máster (Dual) en Energías Renovables de la UCLM marca un éxito rotundo con 30 estudiantes de diversas procedencias

    El Máster (Dual) en Energías Renovables de la UCLM marca un éxito rotundo con 30 estudiantes de diversas procedencias

    El Máster (Dual) en Energías Renovables de la UCLM ha dado inicio con una gran acogida, contando con un total de 30 estudiantes que han ocupado todas las plazas ofertadas. Además, se ha registrado un número significativo de preinscritos, alcanzando los 87, entre los cuales se encuentran estudiantes internacionales procedentes de México, Marruecos, Guinea Ecuatorial y Argelia.

    El rector de la universidad, Julián Garde, ha dado la bienvenida a todos los estudiantes de este posgrado y ha agradecido el esfuerzo de todas las personas involucradas en su puesta en marcha. Según la universidad, el Máster en Energías Renovables ha sido un «éxito rotundo» en términos de inscripción, destacando también la calidad del profesorado.

    Durante el acto de bienvenida, el rector ha reconocido la amplia experiencia del profesorado en temas relacionados con tecnologías de energías renovables. Además, ha anunciado que ya se está trabajando en el segundo máster dual, que estará orientado hacia el sector de tecnología de alimentos y la industria agroalimentaria, y contará con la colaboración de importantes empresas del sector.

    En el evento, también ha participado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, a través de videoconferencia. La consejera ha expresado su satisfacción por la existencia de este máster, destacando que en el X Foro Solar, celebrado en Madrid y que contó con la participación de más de mil profesionales del sector en España, se destacó a Castilla-La Mancha como ejemplo en cuanto a la formación de profesionales cualificados en colaboración con la UCLM y el Gobierno regional.

    El Máster en Energías Renovables ofrece una formación técnica general en tecnologías de producción de energía renovable, como la solar fotovoltaica y térmica, la eólica y la biomasa. Además, proporciona a los estudiantes habilidades para el diseño y la evaluación de la viabilidad técnica, ambiental y económica de proyectos energéticos, así como conocimientos avanzados sobre el contexto energético actual y su marco regulatorio.

    El itinerario dual se llevará a cabo en el segundo semestre del curso, y los estudiantes realizarán su trabajo fin de máster en empresas mediante un contrato laboral. Esto es posible gracias a los convenios firmados entre la UCLM y una decena de empresas de la región de Castilla-La Mancha que son líderes en el sector de las energías renovables. Algunas de estas empresas son Cade Soluciones de Ingeniería, Centro Nacional del Hidrógeno, Eiffage Energía Sistemas, Generaciones fotovoltaicas de la Mancha (GFM), Ingeteam Power Technology, Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (ISFOC), +INTeligencia, Nimo, Planea Energía y Soluciones y Desarrollos de Ingeniería y Servicios (SYDIS).

    Parte de los estudiantes ya se encuentran trabajando en el sector, mientras que otros planean utilizar el Máster como el comienzo de una carrera investigadora, que continuaría con estudios de doctorado. Para estos casos, y por su interés, existen dos itinerarios académicos adicionales: Organización y Gestión de Empresas de Energías Renovables, en Albacete, y Bioenergía, en Ciudad Real.

    La titulación se encuentra distribuida en la región, con sedes docentes en las escuelas técnicas superiores de Ingeniería Industrial de Albacete y Ciudad Real. Además, el Instituto de Investigación en Energías Renovables de la UCLM también colabora con sus laboratorios para la realización de prácticas en varias asignaturas.

    La formación dual en empresas se lleva a cabo en centros de trabajo ubicados en municipios de Albacete, Ciudad Real y Toledo.

    La entrada El Máster (Dual) en Energías Renovables de la UCLM marca un éxito rotundo con 30 estudiantes de diversas procedencias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciclo ‘Los Martes en el Museo’: El Bonillo en el siglo XVI – Arte, historia y pinturas renacentistas

    Ciclo ‘Los Martes en el Museo’: El Bonillo en el siglo XVI – Arte, historia y pinturas renacentistas

    El próximo 17 de octubre comenzará el Ciclo de Conferencias ‘Los Martes en el Museo’, el cual se enfocará en el Bonillo del siglo XVI debido al descubrimiento de cinco pinturas en el retablo de San José de la parroquia de Santa Catalina, que posiblemente pertenecen a Juan de Bogoña.

    Bajo el título ‘El Bonillo. Arte y sociedad en la Edad Moderna’, se llevarán a cabo tres charlas impartidas por Juan Carlos Pascual de Cruz, Alejandro Jáquera Esparcia y Carmen Hernández López, los máximos expertos en las pinturas renacentistas del retablo bonillero.

    Durante la presentación de este ciclo, el delegado de Educación en Albacete, Diego Pérez, mencionó que además de testimoniar la importancia de este hallazgo, también se hablará sobre la riqueza artística de esta localidad. Además de esto, se contextualizará la sociedad de la época en la que se generó toda esta riqueza artística, haciendo referencia a las cinco pinturas encontradas durante la restauración del retablo de San José en la parroquia de Santa Catalina de El Bonillo, las cuales podrían ser obra de Juan de Borgoña, uno de los artistas más destacados del Renacimiento en España.

    Las conferencias se llevarán a cabo los días 17, 24 y 31 de octubre en el salón de actos del Museo de Albacete, a las 19:30 horas. Los encargados de impartirlas serán Juan Carlos Pascual de Cruz, Alejandro Jáquera Esparcia y Carmen Hernández López, expertos en las pinturas renacentistas del retablo, así como en el arte y la sociedad de El Bonillo durante la Edad Moderna.

    Además, se aprovechará la presencia de estos especialistas para ofrecer charlas en centros educativos como la Escuela de Arte o el Instituto de El Bonillo.

    Todas las conferencias serán grabadas y podrán ser visualizadas en la página web de la Asociación de Amigos del Museo de Albacete, así como en los canales de YouTube de la Diputación de Albacete y de la Asociación de Amigos del Museo de Albacete.

    En conclusión, el Ciclo de Conferencias ‘Los Martes en el Museo’ se presenta como una oportunidad para conocer y profundizar en el arte del Bonillo del siglo XVI, específicamente en las pinturas encontradas en el retablo de San José de la parroquia de Santa Catalina. Además, se explorará la sociedad de la época y se ofrecerán charlas en centros educativos, con el objetivo de difundir este importante hallazgo y la riqueza artística de esta localidad.

    La entrada Ciclo ‘Los Martes en el Museo’: El Bonillo en el siglo XVI – Arte, historia y pinturas renacentistas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Crecimiento interanual del 111,8% en concursos judiciales en Castilla-La Mancha en el segundo trimestre de 2023.

    Crecimiento interanual del 111,8% en concursos judiciales en Castilla-La Mancha en el segundo trimestre de 2023.

    El informe sobre los efectos de la crisis económica en los órganos judiciales revela un importante aumento en el número de concursos presentados en los órganos judiciales de Castilla-La Mancha durante el segundo trimestre de 2023. Según el informe, se registraron un total de 396 concursos entre abril y junio pasado en los Juzgados de lo Mercantil, lo que representa un incremento del 111,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

    El informe también destaca que los concursos presentados por personas naturales no empresarios fueron los que mostraron un mayor incremento, con un aumento del 182,6%, llegando a un total de 308 concursos. Por otro lado, los concursos presentados por personas jurídicas aumentaron un 24,3%, alcanzando un total de 46 concursos. En cuanto a los concursos presentados por personas naturales empresarios, se registraron 42, lo que supuso un leve aumento del 2,4% en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

    En cuanto a la distribución geográfica de los concursos presentados en Castilla-La Mancha, se registraron 118 en la provincia de Albacete, 72 en la provincia de Ciudad Real, 11 en Cuenca, 113 en Guadalajara y 82 en la provincia de Toledo.

    En relación con los Juzgados de lo Mercantil, se declararon un total de 136 concursos en el segundo trimestre de 2023, lo que representa un incremento del 423,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, en ese mismo periodo, se llegó a la fase de convenio en 1 concurso y se inició la fase de liquidación en 12 concursos.

    En cuanto a los expedientes del artículo 169 del texto refundido de la Ley Concursal, relacionados con la modificación sustancial de las condiciones de trabajo de carácter colectivo (ERE), no se presentó ninguno en Castilla-La Mancha durante el segundo trimestre de 2023.

    En relación con los Juzgados de lo Social, se presentaron un total de 1.014 demandas por despido en el segundo trimestre de 2023, lo que supuso un aumento del 28,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, se registraron un total de 1.156 demandas por reclamaciones de cantidad, lo que representa un incremento del 16,5% en comparación con el segundo trimestre de 2022.

    En cuanto a los lanzamientos practicados en Castilla-La Mancha, se realizaron un total de 145 en el segundo trimestre de 2023, lo que supuso un descenso del 58,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los lanzamientos por impago del alquiler disminuyeron un 59,8%, mientras que los derivados de ejecuciones hipotecarias descendieron un 59% y los derivados de otras causas disminuyeron un 35,7%.

    En cuanto a los procedimientos monitorios, se presentaron un total de 13.687 en los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción de la región en el segundo trimestre de 2023, lo que supuso un aumento del 49,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estos procedimientos se utilizan para reclamar deudas dinerarias líquidas, determinadas, vencidas y exigibles, e incluyen las cantidades debidas en concepto de gastos comunes de comunidades de propietarios de inmuebles urbanos.

    Por último, se registraron un total de 279 ejecuciones hipotecarias en el segundo trimestre de 2023, lo que representa un descenso del 7,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Cabe destacar que la Ley 5/2018 ha introducido modificaciones en la Ley de Enjuiciamiento Civil en relación a la ocupación ilegal de viviendas.

    En resumen, el informe muestra un importante crecimiento en el número de concursos presentados en los órganos judiciales de Castilla-La Mancha durante el segundo trimestre de 2023. Además, se observó un aumento en el número de demandas por despido y reclamaciones de cantidad, así como un descenso en el número de lanzamientos practicados y ejecuciones hipotecarias.

    La entrada Crecimiento interanual del 111,8% en concursos judiciales en Castilla-La Mancha en el segundo trimestre de 2023. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha promocionará sus productos ‘Campo y Alma’ en hipermercados Alcampo de Madrid.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha promocionará sus productos ‘Campo y Alma’ en hipermercados Alcampo de Madrid.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que extenderá en 2024 la promoción de los productos ‘Campo y Alma’ a los hipermercados Alcampo de la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa se enmarca dentro de la segunda acción promocional que el Ejecutivo autonómico está llevando a cabo en colaboración con esta cadena de supermercados.

    El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha destacado la fortaleza, el compromiso y el buen trabajo de los agricultores y ganaderos de la región, lo cual permitirá un buen desarrollo promocional y contribuirá a la mejora socioeconómica del sector.

    El objetivo de estas campañas de promoción en puntos de venta es acercar directamente ‘Campo y Alma’, la marca de garantía de los alimentos amparados por las figuras de calidad de Castilla-La Mancha, a los consumidores. Mediante esta estrategia, se pretende dar a conocer la calidad de los productos regionales y poner en valor el trabajo de los agricultores y ganaderos.

    Desde 2021, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha estado colaborando con Alcampo en esta iniciativa. Este año, se renovó un protocolo que contemplaba dos campañas promocionales de la marca ‘Campo y Alma’ en los hipermercados de Valdepeñas, Toledo, Albacete y Cuenca, además del supermercado de Guadalajara. La primera campaña tuvo lugar entre marzo y abril, y la segunda se llevará a cabo entre octubre y noviembre.

    Durante la presentación de la nueva campaña en el hipermercado de Alcampo en Cuenca, Martínez Lizán ha resaltado la importancia de dar a conocer los alimentos de calidad y promocionar los mismos, ya que el trabajo de los agricultores y ganaderos en la región permite producir alimentos de gran calidad que se pueden adquirir en los hipermercados de Alcampo.

    En esta acción de promoción, se incluyen las figuras de calidad y las empresas registradas para hacer uso de la marca ‘Campo y Alma’. Además, se ha habilitado un punto específico para la presentación y se ha elaborado un folleto con los productos promocionados, cuyos costes de impresión y buzoneo corren a cargo de la Consejería. También se ha invitado a las entidades de gestión de las figuras de calidad a aprovechar la campaña para hacer promoción en los centros de Alcampo.

    Al finalizar la presentación, Alcampo ha organizado una degustación de los productos promocionados dentro de la tienda.

    ‘Campo y Alma’ es la marca de garantía de los alimentos amparados por las figuras de calidad de Castilla-La Mancha. Esta marca sirve para distinguir los productos agroalimentarios que se producen en la región y que están acogidos a una Denominación de Origen Protegida o Indicación Geográfica Protegida. Además, ayuda a los consumidores a identificar los productos regionales de calidad.

    El Gobierno recuerda que todos los operadores que dispongan de certificado para productos con alguna de las 37 figuras de calidad, 29 Denominaciones de Origen o las ocho Indicaciones Geográficas Protegidas pueden solicitar el uso de la marca ‘Campo y Alma’. Esta iniciativa busca promover y valorar los productos regionales, así como apoyar a los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha promocionará sus productos ‘Campo y Alma’ en hipermercados Alcampo de Madrid. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Juzgan a acusado de violar a una niña de 13 años y grabar el acto en Albacete, se pide 30 años de prisión.

    Juzgan a acusado de violar a una niña de 13 años y grabar el acto en Albacete, se pide 30 años de prisión.

    La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete tiene previsto juzgar el próximo martes, 10 de octubre, a I.P.B., quien se enfrenta a 30 años de prisión tras ser acusado de llevarse a la fuerza y violar a una niña de 13 años.

    En la agresión también participó otro menor de edad, que, además de abusar de la víctima, grabó los hechos con el teléfono móvil.

    En el escrito de acusación, al que ha tenido acceso Europa Press, los hechos tuvieron lugar sobre las 22.30 horas del 19 de julio de 2017, cuando el acusado, I.P.B., acompañado de un menor de edad sin identificar, se aproximaron a A., de 13 años, y la obligaron a subirse a un coche entre empujones y tirones de pelo, amenazándola con matarla.

    Acto seguido, el procesado condujo hasta un descampado donde, esgrimiendo una botella de cristal rota, continuaron amenazando de muerte a la víctima, obligándola a quitarse la ropa. Una vez desnuda, I.P.B. se abalanzó sobre ella y la penetró vaginalmente mientras el otro chico grababa la agresión. Después del acusado, el menor también violó a A. Tras lo ocurrido, ambos se fueron y dejaron a la víctima en el descampado.

    Unos hechos que la Fiscalía considera que son constitutivos de dos delitos de agresión sexual por los que pide 30 años de prisión para I.P.B., así como la prohibición de aproximarse a A. a menos de 500 metros durante 17 años.

    El Ministerio Fiscal también solicita para el acusado la pena de libertad vigilada durante 10 años, además de la inhabilitación especial para el ejercicio de cualquier profesión que conlleve contacto directo con menores de edad por un tiempo de 22 años.

    De igual modo, I.P.B. deberá indemnizar a la víctima en la cantidad de 10.000 euros por los daños morales causados.

    La entrada Juzgan a acusado de violar a una niña de 13 años y grabar el acto en Albacete, se pide 30 años de prisión. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El alcalde de Albacete ofrece apoyo para la contratación de personal en nuevo centro de ensayos ferroviarios de Stadler

    El alcalde de Albacete ofrece apoyo para la contratación de personal en nuevo centro de ensayos ferroviarios de Stadler

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha mostrado su apoyo a la empresa Stadler, ofreciendo la Agencia de Colocación del Ayuntamiento para ayudar en la selección de personal. Stadler tiene previsto instalar en la ciudad un nuevo centro de ensayos ferroviarios, destinado a probar los trenes antes de entregarlos a los clientes.

    Durante una reunión con el director industrial de Stadler, Miguel Cerdá, el alcalde le reiteró el compromiso del Ayuntamiento de respaldar «por todas las vías posibles» la instalación de empresas que aporten alto valor añadido y requieran de trabajadores altamente cualificados, como es el caso de Stadler.

    Según el acuerdo de colaboración alcanzado, la Agencia de Colocación de Albacete se encargará de publicitar las necesidades de empleo de Stadler, gestionar los currículums y realizar un primer filtro de los perfiles solicitados por la compañía. Además, el Ayuntamiento pondrá a disposición de Stadler un espacio para realizar las entrevistas finales.

    Stadler tiene previsto contratar entre 80 y 100 personas para diversos perfiles profesionales, como ensayistas eléctricos, ensayistas neumáticos, montadores electricistas, montadores mecánicos, montadores interioristas, técnicos de calidad, encargados, mandos intermedios y personal indirecto.

    El centro de ensayos de alta capacidad de Stadler estará ubicado en las actuales instalaciones de ADIF logística, cerca de la estación ferroviaria de Albacete. Será utilizado para probar trenes de última generación, de hasta 240 metros de longitud, que serán suministrados a Renfe. El centro contará con una nave cubierta de 11.000 metros cuadrados, cuatro naves exteriores y otras dependencias auxiliares.

    En dicho centro se llevarán a cabo ensayos estáticos y dinámicos, así como labores de calidad, inspección final y preparación para el transporte de las unidades. Se espera que el centro esté operativo en julio, para que las primeras entregas puedan realizarse ese mismo mes.

    Con esta inversión cercana a los 22 millones de euros, Stadler generará empleo de calidad en Albacete y contribuirá al desarrollo económico de la ciudad. El respaldo del Ayuntamiento demuestra el compromiso de la administración local con el fomento empresarial y la creación de empleo.

    La entrada El alcalde de Albacete ofrece apoyo para la contratación de personal en nuevo centro de ensayos ferroviarios de Stadler se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fiesta de la Lactancia en Albacete reivindica derechos y resuelve dudas de madres embarazadas y lactantes

    Fiesta de la Lactancia en Albacete reivindica derechos y resuelve dudas de madres embarazadas y lactantes

    El próximo sábado 21 de octubre, Albacete se vestirá de fiesta en la Plaza Mayor para celebrar la Fiesta de la Lactancia, organizada por la Asociación DameTeta. El evento dará comienzo a las 11.00 horas y tiene como objetivo principal reivindicar el derecho de las madres y sus hijos a alimentarse en cualquier espacio, así como resolver las dudas de las madres embarazadas y lactantes.

    En la presentación de estas actividades estuvo presente la concejala de Mujer e Infancia, Gala de la Calzada, quien destacó el compromiso del Ayuntamiento con la promoción de la lactancia materna. Además, felicitó a la asociación DameTeta por su labor diaria en la divulgación y promoción de la lactancia materna, así como por su trabajo en visibilizar la maternidad y dotar de derechos y recursos a la crianza.

    Por su parte, el diputado provincial de Sanidad, Francisco García, felicitó a la presidenta de la asociación, Isabel Martínez-Acacio, y reafirmó el apoyo de la Diputación en la difusión de la lactancia materna y la promoción de la conciliación. Este año, la Diputación ha destinado 530.000 euros en ayudas para fomentar la conciliación y la corresponsabilidad.

    Además de la Fiesta de la Lactancia, se llevarán a cabo otras actividades en Albacete. El próximo 18 de octubre, se realizará de manera virtual la conferencia ‘El camino de las madres. Es necesario cambiar la noción y el modelo vigente de maternidad’, impartida por Casilda Rodrigañez, escritora, investigadora y divulgadora sobre sexualidad femenina y matrística.

    Las charlas habituales de DameTeta seguirán realizándose los miércoles a las 17.00 horas en el Centro Sociocultural ‘José Oliva’, en el barrio de ‘El Pilar’. Este año, se realizarán en formato de tertulias moderadas para que las madres y las familias puedan exponer sus experiencias y dudas sobre los temas propuestos para cada encuentro.

    Además, se llevarán a cabo talleres para socias y asesoras de lactancia, con el objetivo de mejorar las asesorías gratuitas que se brindan a las madres que acuden a la asociación. Estos talleres se enfocarán tanto en el aspecto técnico como en el vivencial, contando con la participación de Benedicta Cutanda, Nuria Lozano y Mª José Argandoña.

    Cabe destacar que se mantendrá la opción online, que se implementó durante la pandemia y ha tenido una gran acogida, especialmente entre las mujeres del medio rural.

    Asimismo, Isabel Martínez-Acacio anunció la reanudación de las asesorías de lactancia presencial, de madre a madre, en el centro sociocultural de ‘El Pilar’. Estas asesorías se llevarán a cabo los miércoles a las 17.00 horas, con cita previa.

    María García, responsable de relaciones institucionales de la Asociación DameTeta, mencionó los logros alcanzados hasta la fecha a nivel local, como la implantación de la Guía de Buenas Prácticas en Lactancia Materna y la creación de la Unidad de Lactancia Hospitalaria y de Atención Primaria. Además, expresó su deseo de que el proyecto del Banco de Leche Materna se convierta en una realidad, para que cualquier madre pueda donar y cualquier bebé pueda recibir esta leche si la necesita, no solo aquellos ingresados en UCI.

    Por último, María García mencionó las reivindicaciones pendientes de la Asociación DameTeta, como la separación cero en cesáreas y partos, la recuperación de la residencia para madres, y la ampliación y mejora del servicio de Atención Temprana en el Hospital Universitario, entre otras.

    En resumen, la Semana Mundial de la Lactancia Materna en Albacete promete ser un evento lleno de actividades y reivindicaciones en favor de los derechos de las madres y sus hijos. Tanto el Ayuntamiento como la Diputación han mostrado su compromiso en apoyar esta causa, que busca promover la lactancia materna y la conciliación familiar.

    La entrada Fiesta de la Lactancia en Albacete reivindica derechos y resuelve dudas de madres embarazadas y lactantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete elogia la diversidad y excelencia de los eventos culturales de otoño e invierno en Chinchilla de Montearagón con 13 espectáculos abiertos a todo tipo de audiencia.

    La Diputación de Albacete elogia la diversidad y excelencia de los eventos culturales de otoño e invierno en Chinchilla de Montearagón con 13 espectáculos abiertos a todo tipo de audiencia.

    La Diputación de Albacete ha elogiado la calidad y variedad de la programación cultural de otoño e invierno de Chinchilla de Montearagón. Esta programación, que se extenderá desde el 15 de octubre hasta el 3 de enero de 2024, incluye un total de 13 espectáculos para todos los públicos.

    El Teatro Auditorio Constantino Romero, considerado uno de los espacios escénicos más importantes de la provincia, acogerá estos espectáculos familiares que combinan la lírica, el teatro, la danza, la música y el humor. El diputado de Cultura, Miguel Zamora, ha felicitado al Ayuntamiento de Chinchilla por su compromiso en ofrecer una programación cultural variada y de calidad. Además, ha destacado el apoyo de la Diputación tanto en la difusión de los eventos como a través de Cultural Albacete.

    Zamora ha explicado que muchos municipios de la provincia se benefician de la financiación de la Diputación para la realización de espectáculos a lo largo del año. En este sentido, la programación de Chinchilla de Montearagón es un buen ejemplo del impacto del Consorcio en el desarrollo cultural de la provincia.

    La concejal de Cultura de Chinchilla, Silvia Abellán, ha agradecido el apoyo institucional de la Diputación de Albacete y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Red de Artes Escénicas. Abellán destaca que los espectáculos tendrán un precio simbólico, entre 3€ y 4€, gracias a este apoyo.

    La programación cultural de Chinchilla incluye propuestas solidarias y colaboraciones con el tejido asociativo del municipio. Abellán resalta la variedad de la programación y destaca el impacto positivo que tiene en el turismo local.

    El programador Vicente Albujer ha presentado los títulos de los espectáculos que se llevarán a cabo en el Teatro Auditorio Constantino Romero. La programación comienza el 15 de octubre con «La Traviata» y continúa con diferentes espectáculos de teatro, danza y música en los meses siguientes.

    Las entradas para los espectáculos ya están disponibles a través de la Oficina de Turismo de Chinchilla y la plataforma digital giglon.com.

    En resumen, la Diputación de Albacete aplaude la programación cultural de otoño e invierno de Chinchilla de Montearagón por su calidad y variedad. Los 13 espectáculos para todos los públicos, que tendrán lugar en el Teatro Auditorio Constantino Romero, ofrecen una amplia oferta de teatro, música, danza y humor. La Diputación destaca su apoyo a esta programación cultural y su compromiso con el desarrollo cultural de la provincia.

    La entrada La Diputación de Albacete elogia la diversidad y excelencia de los eventos culturales de otoño e invierno en Chinchilla de Montearagón con 13 espectáculos abiertos a todo tipo de audiencia. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación y el Ayuntamiento de Albacete se unen a la Asociación DameTeta para impulsar la lactancia materna

    La Diputación y el Ayuntamiento de Albacete se unen a la Asociación DameTeta para impulsar la lactancia materna

    La Diputación y el Ayuntamiento de Albacete han mostrado su apoyo a la Asociación DameTeta en su labor de promocionar y favorecer la lactancia materna en la provincia. El diputado provincial de Sanidad, Francisco García, ha destacado el esfuerzo de la asociación por llegar a las mujeres del medio rural y ha reafirmado el compromiso de la Diputación de seguir apoyando esta causa.

    Por su parte, la concejal de Mujer e Infancia, Gala de la Calzada, ha felicitado a DameTeta por su gran labor diaria para visibilizar la maternidad y dotar de derechos y recursos a la crianza. Asimismo, ha recordado el compromiso del Ayuntamiento en la promoción de la lactancia materna, como la sala de lactancia ubicada en el Recinto Ferial durante la pasada Feria.

    La presidenta de DameTeta, Isabel Martínez-Acacio, ha anunciado que la Fiesta de la Lactancia se celebrará el próximo 21 de octubre en la Plaza Mayor, a las 11:00 horas, con el objetivo de reivindicar el derecho a la lactancia materna en cualquier espacio. Además, ha informado de las actividades que se llevarán a cabo durante el curso 2023-2024, como charlas, conferencias y talleres para mejorar las asesorías de lactancia.

    María García, responsable de relaciones institucionales de la asociación, ha destacado las reivindicaciones que han logrado hasta ahora, como la implantación de la Guía de Buenas Prácticas en Lactancia Materna y la sala de lactancia en la Feria. Además, ha señalado las metas que aún queda por alcanzar, como la separación cero en cesáreas y partos y la puesta en marcha del Banco de Leche Materna.

    En resumen, la Diputación y el Ayuntamiento de Albacete han mostrado su apoyo a la Asociación DameTeta en su labor de promover y favorecer la lactancia materna. Ambas instituciones valoran el trabajo que realiza la asociación para visibilizar la maternidad y dotar de derechos y recursos a las madres lactantes.

    La entrada La Diputación y el Ayuntamiento de Albacete se unen a la Asociación DameTeta para impulsar la lactancia materna se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.