Blog

  • Detienen en Albacete a dos personas por robo de combustible en estaciones de servicio.

    Detienen en Albacete a dos personas por robo de combustible en estaciones de servicio.

    Efectivos de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete han detenido a dos personas, de 38 y 41 años de edad, vecinas de Madrid, como presuntas autoras de un delito contra el patrimonio, en la modalidad de robo de uso de vehículo, ya que están acusadas de sustraer combustible en un total de 14 estaciones de servicio.

    A uno de los detenidos, además, se le ha investigado por tener en vigor una requisitoria judicial de búsqueda detención y personación en sede judicial, según ha informado el Instituto Armado en nota de prensa.

    Los operadores del Centro Operativo de Servicios (COS) de la Guardia Civil de Albacete, que atienden el teléfono de urgencias 062, tuvieron conocimiento de que los ocupantes de una furgoneta mixta se habían marchado de una estación de servicio de Almansa sin efectuar el pago del repostaje.

    Desde dicha Central se estableció un dispositivo operativo con las patrullas próximas a la gasolinera para tratar de interceptar dicho vehículo, que circulaba por la autovía A-31, sentido Madrid, figurando como sustraído en la localidad alicantina de Ondara.

    Los agentes de una de las patrullas que formaban parte del operativo consiguieron su parada cuando circulaba por la referida autovía, dentro del término municipal de La Gineta, identificando seguidamente a sus dos ocupantes.

    En las comprobaciones realizadas sobre las personas y el vehículo implicados en los hechos, se detectaba que el vehículo figuraba sustraído, además de estar implicado en más de una docena de hechos por estafa de combustible en estaciones de servicio de las provincias de Alicante y Albacete, ascendiendo el botín de combustible hasta un valor de 1.300 euros.

    Además, a uno de ellos le constaba una requisitoria en vigor, dimanante de un Juzgado de Instrucción de la localidad segoviana de Sepúlveda, que ordenaba su búsqueda, detención y personación en sede judicial.

    En el interior de la furgoneta recuperada se han hallado 24 garrafas de plástico de 25 litros de capacidad cada una, de las que dos se encontraban llenas de gasoil, coincidiendo en cantidad y tipo de combustible con el sustraído en la localidad de Almansa.

    A los detenidos se les investiga por la estafa del hecho delictivo de Almansa, por otro cometido en la localidad de Caudete y por otro doce más cometidos en la provincia alicantina.

    En el esclarecimiento de los hechos ha participado el Equipo de Investigación de la Benemérita de La Roda, contando con la colaboración del Equipo de Investigación de Ibi (Alicante) y siendo determinante la participación de efectivos de los Puestos de la Guardia Civil de Tarazona de La Mancha y Valdeganga, que interceptaron el vehículo y detuvieron a sus ocupantes.

    Las diligencias, instruidas por el Equipo de Investigación de la Guardia Civil de La Roda, junto con las personas detenidas, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción Número Tres de Albacete, en funciones de guardia. Por su parte, la furgoneta recuperada ya ha sido devuelta a su legítimo propietario.

    La entrada Detienen en Albacete a dos personas por robo de combustible en estaciones de servicio. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Colaboración entre Diputación de Albacete y Ayuntamiento de Almansa para impulsar proyectos sostenibles en cuatro Escuelas Infantiles de la localidad.

    Colaboración entre Diputación de Albacete y Ayuntamiento de Almansa para impulsar proyectos sostenibles en cuatro Escuelas Infantiles de la localidad.

    La Diputación de Albacete y el Ayuntamiento de Almansa han unido fuerzas para llevar a cabo proyectos sostenibles en cuatro Escuelas Infantiles de la localidad. Estas actuaciones forman parte del compromiso del equipo de gobierno, encabezado por Santi Cabañero, de impulsar iniciativas que promuevan la sostenibilidad y la eficiencia energética en los municipios.

    En total, se ha concedido una ayuda de 1.832.007 euros por parte del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) para la realización de unos 28 proyectos en 37 localidades. Estas iniciativas, solicitadas por los distintos ayuntamientos a través de la Diputación, tienen un coste total de 2.290.009 euros.

    Dentro de esta ayuda, 1.101.842,49 euros se han destinado a proyectos de instalaciones solares fotovoltaicas en 17 municipios de la provincia, incluyendo Almansa. En concreto, se han llevado a cabo obras en las Escuelas Infantiles ‘El Jardín’, ‘Puerta Villa, ‘Las Huertas’ y ‘Las Norias’ de Almansa.

    El coste de estas obras ha ascendido a 75.458,42 euros, a los que se suman los honorarios de la realización del proyecto, la dirección de obra, la coordinación de seguridad y salud, y la asistencia técnica para la implementación y supervisión ante el IDAE. La Diputación ha asumido el coste de esta asistencia técnica, adelantando el pago del proyecto en su totalidad.

    En cada centro infantil se ha instalado un inversor de 5 kW y una batería de 5 kW, así como un total de 83 paneles solares fotovoltaicos de 550 Wp. En conjunto, se han instalado 45,65 kW que suponen un ahorro de más de 54.850 kWh al año, lo que equivale a una reducción del 41.13%. Además, estos proyectos permiten dejar de emitir a la atmósfera 38,06 tCO2 eq al año.

    Con estas mejoras, Almansa avanza en la adopción de energías limpias y sostenibles, reafirmando su compromiso con el cuidado del medio ambiente. La Diputación de Albacete ha promovido la inversión de más de 10 millones de euros en los últimos años para proyectos de energías limpias en diversos municipios.

    El vicepresidente provincial, Fran Valera, ha destacado la importancia de seguir avanzando en la implementación de medidas sostenibles que contribuyan a la reducción de la huella de carbono y mejoren la eficiencia energética y económica de los municipios. Estas actuaciones van en línea con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

    Durante el pasado mandato, el gobierno de Santi Cabañero ha promovido inversiones por valor de cerca de 10 millones de euros para la mejora de los municipios a través de iniciativas relacionadas con las energías limpias. Además de los proyectos financiados por el IDAE en Almansa, la Diputación ha gestionado más de 3,9 millones de euros para proyectos de Economía Baja en Carbono en 15 municipios y 218 pedanías. Además, se destinan 3,068 millones de euros a desarrollar 52 actuaciones en 46 localidades bajo el respaldo del DUS 5000, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

    La entrada Colaboración entre Diputación de Albacete y Ayuntamiento de Almansa para impulsar proyectos sostenibles en cuatro Escuelas Infantiles de la localidad. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • II Carrera Nocturna 10K: Albacete, capital del atletismo nacional con un formato novedoso y récord de participación

    II Carrera Nocturna 10K: Albacete, capital del atletismo nacional con un formato novedoso y récord de participación

    El próximo sábado 7 de octubre, Albacete se convertirá en la capital nacional del atletismo con la celebración de la II Carrera Nocturna 10K. Este evento está organizado por el Ayuntamiento de Albacete, el Instituto Municipal de Deportes y la Real Federación Española de Atletismo.

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha destacado la importancia de este evento para la ciudad, señalando que es uno de los eventos deportivos más esperados por los corredores a nivel nacional y local. Además, ha resaltado la apuesta decidida del Ayuntamiento por el deporte.

    La carrera contará con un formato novedoso, que se diferencia de las tradicionales carreras populares. El recorrido ha sido modificado para que transite por el centro de la ciudad, con el objetivo de darle mayor visibilidad y animación a los deportistas. Este año se ha batido el récord de participación, ya que los 2.500 dorsales puestos a la venta se agotaron hace semanas. Ante esta demanda, se pondrán a la venta 100 dorsales más el mismo día de la carrera.

    El recorrido incluirá dos edificios emblemáticos de la ciudad, el Recinto Ferial y la Caseta de los Jardinillos, donde se instalará el avituallamiento final, el pódium y la Feria del Corredor. Además, habrá una actuación del DJ albaceteño Modesto Colorado para amenizar la llegada de los corredores.

    Entre las novedades de este año, destaca la ausencia de un arco de meta tradicional. En su lugar, los corredores cruzarán por un espectacular arco y pasillo de meta de luces LED, cortesía de Ingeteam, que proporcionará un plus de espectáculo.

    También se incluirá la Feria del Corredor en la Caseta de los Jardinillos y la presencia de un helicóptero de la Guardia Civil en la zona de la noria. Además, se llevará a cabo una exposición de los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado junto a Protección Civil y Bomberos en la zona del Pincho de la Feria.

    El alcalde ha agradecido a los patrocinadores y colaboradores su apoyo al evento. Entre ellos se encuentran Eurocaja Rural, Greenvolt Next, Ingeteam y Supermercados La Despensa. También ha destacado el trabajo conjunto del Ayuntamiento, la Diputación Provincial, la Policía Local, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los voluntarios de Protección Civil en la organización de la carrera.

    Por su parte, el diputado de Deportes, Dani Sancha, ha manifestado la disposición de la Diputación para seguir colaborando con el Ayuntamiento y los consistorios de la provincia en la promoción del deporte. Además, ha resaltado la importancia de la 10K dentro del 22º Circuito de Carreras Populares de la Diputación.

    El concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, ha recordado la importancia de correr con dorsal y el seguro pertinente, siendo una carrera federada. También ha presentado el cronograma del evento, que incluirá la apertura de la Feria del Corredor a las 9:30 horas, la exposición de los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el Pincho de la Feria y el aterrizaje de un helicóptero de la Guardia Civil en la zona de la noria.

    En definitiva, la II Carrera Nocturna 10K de Albacete promete ser un gran evento deportivo que reunirá a corredores de diferentes puntos de la geografía albacetense. La ciudad se prepara para acoger a los deportistas y ofrecerles un recorrido atractivo y emocionante.

    La entrada II Carrera Nocturna 10K: Albacete, capital del atletismo nacional con un formato novedoso y récord de participación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO reivindica políticas de cuidados y envejecimiento activo en Castilla-La Mancha.

    La Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO reivindica políticas de cuidados y envejecimiento activo en Castilla-La Mancha.

    La Federación regional de Pensionistas y Jubilados de CCOO ha reivindicado la importancia de una política de cuidados de calidad, un sistema de dependencia adecuado y recursos para fomentar el envejecimiento activo de las personas mayores en Castilla-La Mancha. Esta reivindicación se ha lanzado en Albacete durante un acto en el que cerca de un centenar de pensionistas y personas jubiladas se han reunido para presentar el libro ‘La memoria de las personas mayores, qué hacer para mejorarla’, escrito por el gerontólogo Miguel Anxo Álvarez.

    El autor del libro ha destacado que cada persona envejece de manera diferente y que la clave para mantener la calidad de vida y la independencia está en la actividad física, psicológica y social. Según Álvarez, es fundamental participar, aprender, moverse y amar para evitar «arrojar la toalla» y considerarse viejo. Asimismo, ha resaltado la importancia de que la sociedad esté cerca de las personas mayores y ayude a los dependientes para mejorar su calidad de vida.

    El secretario general de CCOO Castilla-La Mancha ha agradecido la presencia del autor en Albacete y ha señalado que es necesario complementar el cuidado de la salud de las personas mayores con políticas públicas de calidad dirigidas a este colectivo. En Castilla-La Mancha, casi el 20% de la población tiene 65 o más años, por lo que es necesario priorizar la atención y el cuidado de estas generaciones.

    En cuanto a las administraciones públicas, el sindicato reclama que se tomen en serio la atención a las personas mayores y se garantice su envejecimiento activo, con oportunidades para vivir con dignidad y salud. Además, se hace hincapié en la importancia de mejorar las residencias y los centros de día, evitando que se conviertan en negocio y garantizando una atención cualificada para las personas mayores.

    Desde CCOO Albacete, se destaca la colaboración activa de las personas pensionistas y jubiladas en el sindicato y se resalta la importancia de que las personas mayores puedan tener una vida más activa y una mejor calidad de vida. También se puso énfasis en la necesidad de mejorar las políticas públicas de dependencia y las condiciones de las personas cuidadoras. Por último, se valoró el papel de los centros de mayores y las asociaciones en la promoción de la salud y el envejecimiento activo de las personas mayores en la provincia.

    La entrada La Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO reivindica políticas de cuidados y envejecimiento activo en Castilla-La Mancha. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Consejería de Igualdad celebra Día Mujeres Rurales con 445 actividades y premiando figuras destacadas en Castilla-La Mancha.

    Consejería de Igualdad celebra Día Mujeres Rurales con 445 actividades y premiando figuras destacadas en Castilla-La Mancha.

    La Consejería de Igualdad de Castilla-La Mancha tiene preparadas una serie de actividades para celebrar el Día Internacional de las Mujeres Rurales. En total, se realizarán 445 actividades en toda la región, con el objetivo de visibilizar la importancia de las mujeres en las áreas rurales en todos los ámbitos de la sociedad.

    Una de las actividades destacadas es la Feria de Mujeres Empresarias y Emprendedoras, que se llevará a cabo del 13 al 15 de este mes en la localidad de Sigüenza, en Guadalajara. El día 16, en el Parador de Sigüenza, se celebrará el acto institucional en el que se premiará a cinco mujeres destacadas en distintos ámbitos de las cinco provincias de la región.

    La consejera de Igualdad, Sara Simón, junto con la delegada de Igualdad, Laura Gil, y el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero, presentaron la campaña que se realizará para conmemorar esta efeméride. La campaña lleva el lema ‘Ellas, semilla y fruto’ y tiene como cartel principal tres rostros femeninos de diferentes generaciones, con el objetivo de desterrar los estereotipos de la mujer rural.

    La importancia de las mujeres en el mundo rural se refleja en los perfiles diversos que tienen en la actualidad. Las mujeres rurales desempeñan profesiones como sanitarias, veterinarias, directivas, teletrabajadoras, empresarias, entre otras. Todas ellas contribuyen al desarrollo y crecimiento de Castilla-La Mancha, una región compuesta por 919 municipios, de los cuales el 70% tienen menos de 1.000 habitantes.

    En el acto institucional que se llevará a cabo el 16 de octubre, se entregarán premios a mujeres destacadas en el mundo rural de cada provincia. En Albacete, se premiará a Beatriz Fernández Castro, arquitecta y fundadora del estudio ‘Los pies en la tierra’. En Ciudad Real, la premiada será María Josefa Magdaleno, ganadera y propietaria de una quesería artesanal. En Cuenca, la galardonada será María del Carmen Higueras, bloguera y creadora de líneas de productos. En Guadalajara, recibirán el premio las hermanas Elena y Laura Sánchez Lozano, agricultoras y productoras de un aceite excepcional. En Toledo, el reconocimiento será para Dulcinea Ortíz, empresaria y CEO de una empresa de productos ecológicos.

    Además de la Feria de Mujeres Empresarias y Emprendedoras, se llevarán a cabo otras 444 actividades a lo largo de la región. Estas actividades incluyen charlas, cursos, talleres, exposiciones, representaciones, mesas redondas, visitas turísticas, encuentros, proyecciones, monólogos, concursos, entre otros. El objetivo de todas estas actividades es potenciar y poner en valor el papel de las mujeres en el mundo rural.

    La consejera de Igualdad ha destacado el compromiso de seguir desarrollando políticas que permitan a las personas vivir en cualquier lugar que deseen, incluyendo los municipios rurales. Asimismo, se ha resaltado la importancia de potenciar el talento que existe en los pueblos y cambiar la visión estereotipada que se tiene sobre el mundo rural.

    En conclusión, la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales en Castilla-La Mancha se llevará a cabo mediante diversas actividades que tienen como objetivo visibilizar el papel crucial que desempeñan las mujeres en las áreas rurales en todos los aspectos de la sociedad. Con premios a mujeres destacadas y una feria dedicada a las mujeres empresarias y emprendedoras, se busca potenciar y valorar el papel de las mujeres rurales en el desarrollo de la región.

    La entrada Consejería de Igualdad celebra Día Mujeres Rurales con 445 actividades y premiando figuras destacadas en Castilla-La Mancha. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Farcama 2023: Feria de Artesanía en Toledo con 143 stands y actividades didácticas.

    Farcama 2023: Feria de Artesanía en Toledo con 143 stands y actividades didácticas.

    Del 10 al 15 de octubre, el histórico Hospital de Tavera y los jardines del Paseo de la Vega de Toledo serán testigos de una nueva edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama), la número 42. Este evento, que se afianza en este espacio, contará con un total de 143 stands de venta de artesanía.

    Aunque participarán 204 artesanos en total, solo 143 de ellos podrán tener espacio de venta. Así lo ha indicado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la presentación de los detalles de la feria, que seguirá siendo gratuita.

    De los 204 artesanos participantes, 74 son de la región, destacando 41 de Toledo, 10 de Ciudad Real, 9 de Albacete, 8 de Guadalajara y 6 de Cuenca. Además, se sumarán 57 artesanos de otras regiones de España y 12 internacionales, principalmente de Portugal y Francia, siendo Italia el país invitado de este año.

    Los sectores representados en la feria son variados, con 31 stands de joyería, 23 de alfarería y cerámica, 21 de textil, 16 de cuero y marroquinería, 10 de mueble y madera, 7 de vidrio, 5 de forja y metal, y otros 24 de diferentes ramas. También se unirán seis stands de centros especiales de empleo.

    Uno de los atractivos de esta edición será la realización de talleres didácticos, que estarán disponibles para los centros educativos de Toledo y Ciudad Real. Se llevarán a cabo talleres de marroquinería, impartidos por Esther Villajos y Ana María Vivancos, y de alfarería, impartidos por Alfar Tiry y Fran Agudo.

    Además, habrá talleres demostrativos en los que los visitantes podrán ver a los artesanos trabajando en vivo. Se realizarán demostraciones de espadería, alfarería, esparto, forja, cerámica, damasquinado, escultura cerámica, cuchillería, mimbre, talla en piedra y botería.

    La gastronomía también estará presente en Farcama, con espacios de restauración y venta de productos alimentarios, principalmente de la región. Además, habrá cinco «food trucks» donde se podrán degustar diferentes platos.

    Complementando las actividades de la feria, el patio del Hospital de Tavera acogerá el espacio «Legado Artesano y de Diseño». Este espacio estará a cargo de Ricardo de la Torre, arquitecto de interiores e interiorista de Albacete, y contará con piezas de artesanía que han pasado por ferias europeas. También se podrá ver una escultura gigante de un oso de gominola, realizada por el artista urbano Eladio de Mora, conocido como Demo. Además, se exhibirán piezas de artesanía para uso en hostelería y una exhibición de moda a cargo del diseñador Juan Carlos Pajares.

    Por otro lado, también habrá una representación de las piezas realizadas por los alumnos de las escuelas regionales de Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño. Además, se exhibirán los trabajos que han sido reconocidos con los Premios Regionales de Artesanía de Castilla-La Mancha 2023 y se mostrará el libro sobre las «Labores de Lagartera» publicado recientemente.

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha expresado su confianza en que Farcama sea una edición exitosa y ha invitado a la ciudadanía a participar en esta gran fiesta de la artesanía regional. Además, durante la feria se presentará la nueva estrategia regional de artesanía, que marcará los retos y desafíos que se plantean para este sector.

    La marca ‘Legado artesano’, lanzada por el Gobierno regional en marzo, tendrá un papel destacado en esta edición de Farcama. Por otro lado, la celebración del Consejo Europeo que validará el reglamento de regulación de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGPs) no alimentarias también realza la importancia de esta feria para el sector artesano.

    En cuanto a las ubicaciones para Farcama, tanto la consejera como el presidente de Fracaman han expresado su satisfacción con el espacio actual, que ha demostrado ser idóneo para el evento. Los artesanos participantes están contentos con este espacio, que les permite mostrar sus creaciones de una manera adecuada. Además, la participación activa de los artesanos hace que Farcama sea considerada la feria de artesanía más importante de España y de mayor prestigio a nivel europeo.

    Con estas perspectivas, se espera que Farcama 2023 sea un éxito, aprovechando también la afluencia turística durante el Día del Pilar el 12 de octubre. La feria se mantendrá de acceso gratuito, permitiendo a todos los visitantes disfrutar de la variedad y calidad de la artesanía de Castilla-La Mancha.

    La entrada Farcama 2023: Feria de Artesanía en Toledo con 143 stands y actividades didácticas. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La 10K de Albacete nocturna cuenta con el respaldo logístico de la Diputación de Albacete para su segunda edición este sábado en la capital.

    La 10K de Albacete nocturna cuenta con el respaldo logístico de la Diputación de Albacete para su segunda edición este sábado en la capital.

    La Diputación de Albacete se suma a la segunda edición nocturna de la 10K de Albacete, brindando un importante apoyo logístico a esta popular carrera. El diputado provincial de Deportes, Dani Sancha, estuvo presente en la presentación de este evento que se celebrará el próximo sábado 7 de octubre.

    La 10K de Albacete es una prueba incluida en el 22º Circuito Provincial de Carreras Populares de la Diputación de Albacete. En esta segunda edición nocturna, la carrera recorrerá la capital y se espera un gran número de participantes.

    Durante la presentación, Dani Sancha destacó la importancia de esta carrera para la Diputación de Albacete y expresó su compromiso de seguir trabajando junto al Ayuntamiento de Albacete y los demás municipios de la provincia para promover el deporte y convertir a esta zona en un referente deportivo.

    La Diputación de Albacete ha realizado un gran esfuerzo para contribuir al desarrollo de la 10K de Albacete. Han colaborado en aspectos organizativos y logísticos como el cronometraje, gestión de inscripciones, servicio de dorsales para pruebas numerosas, sonido y podio. Además, la Imprenta Provincial se encargó de la cartelería del evento. Se estima que el valor de este apoyo logístico asciende a unos 6.000€.

    La carrera también contará con el servicio de ludoteca de la Unidad de Igualdad de la Diputación, que está disponible para los deportistas y cuenta con unos 70 niños inscritos. El diputado de Deportes felicitó al Instituto Municipal del Deporte por el trabajo realizado para organizar esta prueba, que en solo cuatro ediciones se ha consolidado con gran éxito.

    Durante la presentación, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, destacó la apuesta decidida del Ayuntamiento por el deporte y adelantó algunas novedades para esta edición de la 10K. Entre ellas se encuentra un arco y un pasillo de meta con luces cortesía de Ingeteam, la Feria del Corredor en la Caseta de Los Jardinillos y la presencia de un helicóptero de la Guardia Civil en la zona de la noria.

    La 10K de Albacete se ha convertido en uno de los eventos deportivos más esperados por los corredores a nivel nacional y local. El hecho de realizarla en horario nocturno ha sido un gran acierto y se espera que la participación supere los 2.500 inscritos de la edición anterior.

    En resumen, la Diputación de Albacete brinda un importante apoyo logístico a la segunda edición nocturna de la 10K de Albacete. Esta carrera, incluida en el Circuito Provincial de Carreras Populares, cuenta con el respaldo del Ayuntamiento y se espera un gran éxito de participación. Además, se han anunciado varias novedades para esta edición, lo que aumenta aún más el atractivo de esta prueba.

    La entrada La 10K de Albacete nocturna cuenta con el respaldo logístico de la Diputación de Albacete para su segunda edición este sábado en la capital. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete finaliza la modernización de su Salón de Actos, mejorando su accesibilidad, sostenibilidad, versatilidad y funcionalidad.

    La Diputación de Albacete finaliza la modernización de su Salón de Actos, mejorando su accesibilidad, sostenibilidad, versatilidad y funcionalidad.

    La Diputación de Albacete ha finalizado la renovación de su Salón de Actos, convirtiéndolo en un espacio más accesible, sostenible, versátil y funcional. El presidente provincial, Santi Cabañero, ha anunciado que el espacio se abrirá al público este jueves 5 de octubre con una actividad organizada por la propia Diputación.

    El objetivo de la renovación es que el Salón de Actos continúe siendo el escenario de iniciativas culturales, formativas e informativas organizadas por la Diputación, así como de parte de la actividad sociocultural de la provincia en colaboración con otras instituciones. El espacio ha sido diseñado para ofrecer mejores condiciones y convertirse en una mejor anfitriona.

    La reapertura oficial del Salón de Actos será con un espectáculo de ‘ficción sonora’ basado en los cuentos de Edgar Allan Poe, organizado por la Diputación y su Servicio de Educación y Cultura. Esta actividad forma parte del III Congreso Internacional «Through the Veil of the Soul»: Poe y los placeres del Arte, impulsado por la Asociación Española Edgar Allan Poe y la UCLM.

    La reforma del Salón de Actos ha mejorado la accesibilidad del espacio, con recorridos accesibles en todo el recinto y un aumento en el número de plazas para personas que necesitan sillas de ruedas. Además, se ha realizado una remodelación total de los revestimientos de las paredes y suelos, adquiriendo nuevas butacas y medios audiovisuales. Todos los materiales utilizados son respetuosos con el medio ambiente.

    El Salón de Actos cuenta ahora con 223 nuevas butacas que favorecen la celebración de congresos y eventos diversos. El mobiliario del escenario ha sido diseñado para adaptarse a diferentes contextos, desde un espacio diáfano hasta un coloquio o una presentación más formal. Además, se han realizado mejoras tecnológicas, como la sustitución del antiguo proyector por una pantalla LED de alta definición y la adquisición de nuevos altavoces e iluminación.

    También se han realizado mejoras en la zona de vestíbulo del salón, como el cambio de cortina y la habilitación de un photocall. La Diputación espera que el nuevo Salón de Actos sea útil tanto para su actividad ordinaria como para iniciativas de interés público de otros colectivos.

    El presidente provincial ha destacado la importancia de los espacios públicos como lugares vivos y vividos, y considera que el renovado Salón de Actos es un ejemplo perfecto de ello. La Diputación de Albacete se enorgullece de ofrecer un espacio moderno y funcional que contribuirá al desarrollo cultural y sociocultural de la provincia.

    La entrada La Diputación de Albacete finaliza la modernización de su Salón de Actos, mejorando su accesibilidad, sostenibilidad, versatilidad y funcionalidad. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Conductor investigado por exceso de velocidad y conducción bajo los efectos del alcohol en Autovía AP-36

    Conductor investigado por exceso de velocidad y conducción bajo los efectos del alcohol en Autovía AP-36

    La Guardia Civil de Albacete ha investigado al conductor de un vehículo que fue detectado en un control de velocidad estático circulando a una velocidad excesiva en la autovía AP-36, en el término municipal de Casas de Haro, en Cuenca. El conductor iba a 232 kilómetros por hora, superando el límite de velocidad permitido de 120 kilómetros por hora para ese tipo de vehículo y vía. Además, el conductor dio positivo en el control de alcoholemia realizado.

    Durante el control de velocidad estático realizado por los agentes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil en Cuenca, se detectó la presencia de un vehículo que circulaba a una velocidad muy alta. A pesar de los intentos por detenerlo, el conductor no se detuvo en ese momento.

    Debido a la velocidad a la que iba el vehículo, los agentes de la Guardia Civil de Tráfico de Cuenca informaron a sus colegas del Subsector de Tráfico de Albacete. Juntos, y con la colaboración de varias patrullas de la Policía Local y la Policía Nacional de Albacete, finalmente lograron detener al vehículo cuando intentaba escapar por la autovía A-31 hacia Alicante, después de entrar en la capital albaceteña.

    Al identificar al conductor del vehículo, un hombre de 25 años residente en la provincia de Albacete, los agentes sospecharon que podría estar bajo la influencia de bebidas alcohólicas. Después de informarle del motivo de la parada por exceso de velocidad, le realizaron las pruebas de alcohol correspondientes, en las que dio positivo, con un resultado de 0,50 miligramos por litro de aire espirado, el doble del límite permitido.

    Por estos hechos, el Equipo de Atestados del Subsector de Tráfico de Albacete ha iniciado una investigación contra esta persona por la comisión de dos presuntos delitos contra la seguridad vial. Uno por conducir a una velocidad de más de 80 kilómetros por hora por encima del límite reglamentario para ese tipo de vía y vehículo, y otro por conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas, superando los límites establecidos por la ley. Además, se procedió a la inmovilización del vehículo.

    Las diligencias correspondientes han sido remitidas al Juzgado de Instrucción número 1 de San Clemente, en Cuenca, que tomará las acciones pertinentes.

    El conductor investigado podría enfrentar una pena de prisión de tres a seis meses o una multa de seis a doce meses, así como trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días. En cualquier caso, también sería privado del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un tiempo superior a uno y hasta cuatro años.

    Es importante resaltar la importancia de respetar los límites de velocidad y de no conducir bajo los efectos del alcohol. Estas acciones irresponsables ponen en peligro la vida de los conductores y de los demás usuarios de la vía. La Guardia Civil continuará trabajando para garantizar la seguridad en las carreteras y evitar este tipo de conductas peligrosas.

    La entrada Conductor investigado por exceso de velocidad y conducción bajo los efectos del alcohol en Autovía AP-36 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobada inversión de 13 millones para atención y cuidados de personas mayores en residencia de Albacete

    Aprobada inversión de 13 millones para atención y cuidados de personas mayores en residencia de Albacete

    El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado una inversión de aproximadamente 13 millones de euros para ofrecer servicios de atención y cuidado a más de 250 personas mayores usuarias de la residencia del paseo de la Cuba de Albacete.

    Esta noticia fue anunciada por la consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, durante una rueda de prensa. Según Padilla, se destinarán 3,2 millones de euros en la primera anualidad, que comenzará en marzo del próximo año. En los años 2025 y 2026, la inversión aumentará a más de 4,3 millones de euros cada año, y se destinarán 1,1 millones de euros en 2027 hasta marzo.

    Estos 13 millones de euros permitirán brindar una atención integral adaptada a las necesidades complejas de cada residente durante su proceso de envejecimiento. Además, se promoverá el envejecimiento saludable como un recurso preventivo, lo cual es crucial incluso durante las edades más avanzadas. También se proporcionará apoyo a las familias que cuentan con personas mayores en estos centros.

    Padilla enfatizó que las políticas de atención a las personas mayores son prioritarias para el Gobierno de Castilla-La Mancha. Además, señaló que este compromiso presupuestario probablemente no se reducirá año tras año, sino que es más probable que se consolide e incluso aumente.

    La consejera portavoz también repasó los diversos programas que el Ejecutivo autonómico ha implementado para los mayores. Según ella, para el final de este año, habrá alrededor de 400.000 personas mayores de 65 años en Castilla-La Mancha. Además, destacó que la esperanza de vida en la región es de 83 años, lo que significa que se debe proporcionar una atención cada vez mejor y mayor compromiso hacia ellos.

    En resumen, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado una inversión significativa para garantizar la atención y cuidados necesarios a más de 250 personas mayores en la residencia del paseo de la Cuba de Albacete. Este compromiso se basa en el envejecimiento saludable, la promoción de la calidad de vida y el apoyo a las familias. A medida que aumenta la población de personas mayores en la región, el Gobierno regional sigue comprometido en brindar una atención de calidad y en incrementar los fondos destinados a este fin.

    La entrada Aprobada inversión de 13 millones para atención y cuidados de personas mayores en residencia de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.