Blog

  • Cabañero destina 250.000 euros del presupuesto provincial a proyectos sostenibles en 52 municipios vinculados con la Agenda 2030.

    Cabañero destina 250.000 euros del presupuesto provincial a proyectos sostenibles en 52 municipios vinculados con la Agenda 2030.

    La Diputación de Albacete ha anunciado la asignación de 250.000 euros del presupuesto provincial a proyectos sostenibles en 52 municipios. Estos proyectos están en concordancia con la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La Diputación de Albacete se consolida como la única administración supramunicipal en Castilla-La Mancha que ofrece una línea de apoyo a la sostenibilidad.

    El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, junto con la diputada responsable de la Agenda 2030 y Fondos Europeos, Yolanda Ballesteros, ha anunciado que este año se destinarán más de 300.000 euros a estos proyectos, con un aumento de 50.000 euros con respecto al año anterior. Esta cantidad se suma a los más de 56.000 euros que aportan los ayuntamientos beneficiarios. En total, la Diputación de Albacete ha invertido casi 2 millones de euros desde 2008 en esta línea de proyectos sostenibles.

    Cabañero ha destacado que la provincia de Albacete sigue siendo pionera en la aplicación de proyectos y medidas orientados a la sostenibilidad. Estas acciones no solo mejoran el entorno, sino que también ahorran gastos públicos y reducen las emisiones de los municipios. Además, el presidente ha resaltado el compromiso de la Diputación con la Agenda 2030 y ha reflexionado sobre la importancia de las políticas medioambientales, señalando que son una prioridad absoluta para su gobierno.

    En cuanto a los proyectos subvencionados, se han destacado la calidad y originalidad de los mismos. Estos van desde mejoras en espacios históricos de los municipios hasta la creación de zonas verdes, la actualización de los Planes de Acción de la Agenda 2030 y la implementación de sistemas de energía renovable. Los municipios beneficiados en esta edición de 2023 son: Bonete, Munera, Socovos, Alcaraz, Cenizate, Higueruela, Lezuza, Ontur, Valdeganga, Balazote, Casas de Ves, Mahora, Albatana, Corral Rubio, El Bonillo, Montealegre, Motilleja, Villatoya, Alcalá del Júcar, Nerpio, Villapalacios, Alpera, Pozo Cañada, Peñascosa, Fuentealbilla, Ossa de Montiel, Carcelén, Madrigueras, Masegoso, Tobarra, Yeste, Bienservida, Viveros, Barrax, San Pedro, Villamalea, Villarrobledo, Bogarra, El Ballestero, Férez, Liétor, Balsa de Ves, Molinicos, Riópar, Paterna, Ayna, Pozuelo, Letur, Casas de Lázaro, Hoya Gonzalo, La Gineta y Minaya.

    Cabañero ha destacado que este es un paso más en el compromiso de la Diputación de Albacete con la implementación de políticas e iniciativas orientadas a trabajar en materia de sostenibilidad y abordar el Reto Demográfico. Además, se busca ayudar a las localidades a cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

    La entrada Cabañero destina 250.000 euros del presupuesto provincial a proyectos sostenibles en 52 municipios vinculados con la Agenda 2030. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocatoria abierta para la participación de compañías en la XXVIII Feria de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha

    Convocatoria abierta para la participación de compañías en la XXVIII Feria de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha

    La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha ha anunciado la convocatoria para la presentación de propuestas de espectáculos para la XXVIII Feria de Artes Escénicas y Música de la región. La feria se llevará a cabo en la ciudad de Albacete del 16 al 19 de abril de 2024.

    Según informó la viceconsejera de Cultura, Carmen Teresa Olmedo, podrán participar en esta convocatoria todas las compañías y grupos profesionales legalmente constituidos dedicados a las artes escénicas y/o música. Para presentar sus propuestas, es necesario darse de alta como compañía o grupo profesional en la aplicación informática Portal de las Artes Escénicas de Castilla-La Mancha, a través de la dirección https://artesescenicas.jccm.es si no se ha hecho en temporadas anteriores.

    El plazo de presentación de propuestas comenzará el día 6 de octubre y se extenderá durante 20 días hábiles, finalizando el 6 de noviembre. Las compañías y grupos profesionales que cumplan con los requisitos establecidos deberán presentar la propuesta a través del formulario habilitado en el Portal de las Artes Escénicas de Castilla-La Mancha, también accesible en la Sede Electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    Todas las propuestas serán evaluadas por una comisión de valoración, que tendrá en cuenta diversos aspectos como la calidad e interés artístico de los espectáculos, la diversidad de las propuestas presentadas, la innovación en la propuesta, la promoción del principio de igualdad de trato y no discriminación por razón de sexo, y si han recibido apoyo financiero de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de tres meses a partir del día siguiente a su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

    Esta feria, que supone un importante evento para el sector de las artes escénicas y la música en la región, tiene como objetivo promover la cultura y apoyar a las compañías y grupos profesionales de Castilla-La Mancha. Asimismo, busca fomentar la diversidad y la calidad artística, impulsando tanto la trayectoria de los artistas consolidados como el talento emergente.

    La convocatoria de la XXVIII Feria de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha es una oportunidad para que las compañías y grupos profesionales de la región presenten sus propuestas y se den a conocer en un evento de gran relevancia en el ámbito cultural. Además, la selección de propuestas por parte de la comisión de valoración garantiza que los espectáculos que se presenten en la feria cumplan con altos estándares de calidad y variedad artística.

    Esperamos que esta nueva edición de la feria sea un éxito y contribuya al enriquecimiento y desarrollo del sector de las artes escénicas y la música en Castilla-La Mancha.

    La entrada Convocatoria abierta para la participación de compañías en la XXVIII Feria de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desarticulada organización criminal dedicada al tráfico de anabolizantes y blanqueo de capitales a nivel nacional.

    Desarticulada organización criminal dedicada al tráfico de anabolizantes y blanqueo de capitales a nivel nacional.

    Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal presuntamente dedicada al tráfico de anabolizantes y blanqueo de capitales a nivel nacional, cuyo centro neurálgico estaba ubicado en la localidad valenciana de Xàtiva, desde donde distribuía a varias provincias. La red disponía de otros puntos de distribución en Madrid, Barcelona, Girona, Albacete, Murcia, Sevilla, Tenerife y Las Palmas.

    El entramado delictivo estaba presuntamente integrado por 12 personas que han resultado detenidas, según ha informado la Policía en un comunicado. En los registros e inspecciones practicadas los agentes han intervenido 6.700 dosis de sustancias dopantes, once paquetes con medicamentos ilegales y dinero en efectivo, entre otros.

    Los anabolizantes eran importados principalmente desde Portugal, Bulgaria y Países Bajos, con una sofisticada infraestructura de almacenaje para su posterior distribución a todo el territorio nacional, a través de envíos comerciales de paquetería.

    La investigación arrancó a finales del pasado año tras la detección y análisis de numerosos envíos comerciales dirigidos a la localidad valenciana de Xàtiva, procedentes de empresas ficticias de Portugal, en los que los investigadores establecieron un nexo común.

    Estos paquetes irían destinados a uno de los principales responsables de la organización criminal, que supuestamente se dedicaba, junto a otras personas, a la distribución de anabolizantes.

    A raíz de las primeras labores de investigación, los agentes descubrieron la existencia de un almacén de las sustancias dopantes, que se se guardaban, preparaban y gestionaban desde un domicilio de Xàtiva, con el fin de distribuirlas posteriormente a través de compañías de logística a numerosos puntos de la geografía española.

    Para ello, utilizaban filiaciones falsas de remitentes, cambiándolas constantemente para dificultar su identificación. Además, usaban distintos sistemas de cobro, tales como transferencias a nombre de familiares o a cuentas bancarias extranjeras.

    El objetivo de la organización era comercializar estos medicamentos ilegales a sus consumidores finales, generalmente personas vinculadas con el mundo del deporte amateur y semiprofesional, la nutrición deportiva y el entrenamiento personal.

    Estos, a su vez, aconsejaban y facilitaban dichas sustancias a otras personas del entorno.

    Durante las indagaciones los agentes lograron destapar la red criminal y pudieron determinar la identidad de las personas que estarían recibiendo las sustancias dopantes procedentes de Portugal, Bélgica y Países Bajos.

    Los agentes procedieron a la detención de estas 12 personas como presuntas responsables de los delitos de pertenencia a organización criminal, contra la salud pública y blanqueo de capitales, ingresando en prisión dos de ellos.

    Además, se practicó un registro domiciliario en Xàtiva, e inspecciones en un gimnasio de Alicante y dos establecimientos de nutrición deportiva de Santa Cruz de Tenerife.

    Los agentes se incautaron de 6.700 dosis de anabolizantes, once paquetes comerciales con medicamentos ilegales, 1.800 euros en efectivo ocultos en un paquete, así como un vehículo de alta gama, seis teléfonos móviles y un ordenador.

    La entrada Desarticulada organización criminal dedicada al tráfico de anabolizantes y blanqueo de capitales a nivel nacional. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Servicio y compromiso: La Diputación marca presencia en el 169 cumpleaños de la Policía Local de Albacete, ejemplo a nivel provincial y nacional.

    Servicio y compromiso: La Diputación marca presencia en el 169 cumpleaños de la Policía Local de Albacete, ejemplo a nivel provincial y nacional.

    La Diputación, presente en el 169 aniversario de la Policía Local de Albacete, referente provincial y nacional de «servicio y compromiso»

    Albacete, 2 de octubre de 2023.- La Policía Local de Albacete ha conmemorado con orgullo su 169º aniversario: una trayectoria llena de servicio y compromiso con la ciudadanía, tal y como ha resaltado la diputada provincial de Atención Ciudadana, Ana Albadalejo, que ha asistido al acto celebrado en la Comisaría de la Policía Municipal de Albacete junto a otras autoridades locales, provinciales y regionales.

    Como es habitual, el evento ha estado marcado por diversos homenajes a agentes del Cuerpo que se han jubilado recientemente, así como a ciudadanos y ciudadanas que, con sus acciones, han contribuido en el último año al éxito de la labor de la Policía Local, encabezada por el intendente jefe del Servicio Policial Municipal, Pascual Martínez, que ha destacado la cooperación y el esfuerzo conjunto en pro de la seguridad de la ciudad.

    La historia de la Policía Local de Albacete se remonta a 1854, cuando la ciudad desarrolló su primer cuerpo estable y profesional de seguridad, la Guardia Municipal. Un legado que la convierte en una de las más antiguas de España. A lo largo de los años, el cuerpo ha demostrado su capacidad de modernización y adaptación constante, consolidándose como un referente no sólo a nivel provincial sino también nacional, como ha comentado la diputada.

    Albadalejo ha resaltado la estrecha colaboración entre la Policía Local y otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como con los colectivos comprometidos con la seguridad ciudadana. En particular, ha destacado el papel determinante desempeñado por la Policía Local durante la última Feria de Albacete, donde sus agentes contribuyeron muy directamente al mantenimiento de la seguridad en un evento cada vez más multitudinario y global, asumiendo y abordando con eficacia la complejidad que ello conlleva.

    La entrada Servicio y compromiso: La Diputación marca presencia en el 169 cumpleaños de la Policía Local de Albacete, ejemplo a nivel provincial y nacional. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Cuerpo Nacional de Policía es imprescindible para el progreso de todas las áreas del territorio, destaca Valera.

    El Cuerpo Nacional de Policía es imprescindible para el progreso de todas las áreas del territorio, destaca Valera.

    Valera destaca la importancia del Cuerpo Nacional de Policía en el avance del territorio.

    Albacete, 2 de octubre de 2023.- La Diputación de Albacete ha acompañado este lunes a los y las integrantes del Cuerpo Nacional de Policía que desempeñan su labor en el territorio albacetense en los distintos actos desarrollados durante esta mañana con motivo de ‘su día’ en torno a la festividad de los Santos Ángeles Custodios, patronos del Cuerpo.

    En primer lugar, el diputado José Antonio Gómez ha asistido a la celebración del acto religioso que, tradicionalmente, se dedica a esta efeméride en la Catedral de Albacete reuniendo a una nutrida representación institucional y social encabezada por el subdelegado del Gobierno de España en Albacete, Miguel Juan Espinosa Plaza, y el comisario jefe de la Comisaría Provincial de Albacete, Antonio Bueno.

    Después, en el Palacio de Congresos, ha sido el vicepresidente provincial, Fran Valera, quien ha participado en el acto institucional en el que ha tenido ocasión de imponer alguna de las distintas condecoraciones de ingreso en la orden del Mérito Policial que se han entregado en el marco de este encuentro.

    Como es habitual en un marco de reconocimiento y de homenaje como éste, Fran Valera ha aprovechado para trasladarle en nombre de la provincia, tanto al subdelegado como al comisario, su felicitación y su agradecimiento: Lo primero, por el «grandísimo trabajo» que los y las efectivos del CNP en Albacete desarrollan y que es «crucial» para que la ciudad (y, con ella, el conjunto de la provincia), sean un destino cada vez más interesante para potenciales visitantes pero, sobre todo, el sitio perfecto para quienes eligen vivir en él. Lo segundo porque, sin esa gran labor (desempeñada, además, «con profesionalidad y cercanía»), es vital para que el territorio siga avanzando a todos los niveles.

    Algo que acaban de demostrar, desde la estrecha colaboración con muchos otros colectivos profesionales del ámbito de las emergencias, en una nueva Feria de Albacete ‘de récord’ y en la que, a pesar del altísimo volumen de personas que pasaban por ella cada jornada, la seguridad ha conseguido ser nuevamente, de forma mayoritaria, una de sus grandes señas de identidad.

    En este sentido, ha señalado el afán de modernización y optimización de recursos que es la tónica en este servicio público esencial, reciclándose constantemente e incorporando nuevos conocimientos y procedimientos que van acomodándose a las necesidades cambiantes de la propia población en relación a esos delitos emergentes o situaciones de peligro que la realidad va planteando y que, en muchas ocasiones, precisan de una formación así como de unos recursos específicos, cada vez más ligados a la tecnología y la digitalización.

    Durante el acto, que culminaba con el Himno de España, se han otorgado distintas Cruces al Mérito Policial con Distintivo Blanco y se ha impuesto al Orden del Mérito Policial con Distintivo Blanco diferentes personas ajenas a la Policía Nacional, así como unos galardones propios de la Comisaría que se han entregados a sendas acciones humanitarias que han salvado vidas en el que, sin duda, ha sido uno de los momentos más emocionantes del encuentro, junto al sentido recuerdo a los y las integrantes del CNP y de las demás Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que, más allá de toda obligación legal, han entregado su vida en el cumplimiento de su profesión.

    La entrada El Cuerpo Nacional de Policía es imprescindible para el progreso de todas las áreas del territorio, destaca Valera. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación de Albacete patrocina el XIII Ibercut: Feria Internacional de la Cuchillería y presenta show cooking durante los días 7 y 8 de octubre

    Diputación de Albacete patrocina el XIII Ibercut: Feria Internacional de la Cuchillería y presenta show cooking durante los días 7 y 8 de octubre

    La ciudad de Albacete se prepara para recibir la XIII edición de la Feria Internacional de la Cuchillería, Ibercut, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de octubre en el Casino Primitivo. El evento cuenta con el apoyo de la Diputación de Albacete, que este año ha decidido patrocinar un show cooking a cargo del reconocido cocinero Fran Martínez, del restaurante Maralba, galardonado con dos estrellas Michelín.

    La diputada de Turismo, Raquel Ruiz, participó en la presentación de esta feria y destacó la importancia de este evento para el sector cuchillero de la región. Ruiz señaló que la feria llega en un momento favorable para el sector, con el éxito de la pasada edición y la reciente aprobación de la denominación de origen «IGP Cuchillera».

    La feria, organizada por la Asociación de Cuchillería y Afines (APRECU), contará con la participación de 40 expositores y varias novedades, entre ellas el show cooking a cargo del reconocido cocinero Fran Martínez. Además, se llevarán a cabo dos shows cooking más, dirigidos por Quique Cerro y Javier García, chefs de Raíz Culinaria. Estos chefs presentarán platos elaborados utilizando cuchillos de los artesanos Manuel Fernández y Ramón González Carlos.

    La diputada Raquel Ruiz destacó el apoyo incondicional de la Diputación al sector cuchillero y afirmó que la protección y proyección de este sector es una prioridad para el Gobierno provincial. Ruiz también destacó que la feria es más que un punto de exposición y venta, es un espacio para visibilizar el sector y promover el turismo en la región.

    La presidenta de APRECU, María Pilar Jiménez, anunció que la feria contará con más de 40 expositores de distintos sectores relacionados con la cuchillería. Además, se presentará una exposición de piezas de diseño de artesanía de Castilla-La Mancha llamada «Ibercut Gastronomy», que buscará integrar la artesanía, la gastronomía y el diseño.

    La feria también contará con actividades como una máster class de corte de jamón, queso y atún rojo, así como conferencias sobre la venta en internet, el afilado y mantenimiento de cuchillos y la tenencia y uso de cuchillería desde la perspectiva de la seguridad ciudadana.

    Además, se realizarán talleres donde los asistentes podrán montar su propia navaja, tanto en el modelo tradicional como en el modelo deportivo, impartidos por artesanos cuchilleros y alumnos de la Escuela de Cuchillería de Albacete.

    En resumen, la XIII edición de la Feria Internacional de la Cuchillería, Ibercut, se llevará a cabo los días 7 y 8 de octubre en Albacete, con el apoyo de la Diputación de Albacete. La feria contará con la participación de 40 expositores y varias novedades, como un show cooking a cargo de Fran Martínez y una exposición de piezas de diseño de artesanía. Además, se llevarán a cabo actividades como conferencias y talleres donde los asistentes podrán montar su propia navaja.

    La entrada Diputación de Albacete patrocina el XIII Ibercut: Feria Internacional de la Cuchillería y presenta show cooking durante los días 7 y 8 de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación y Ayuntamiento respaldan nuevamente las Jornadas de la Tapa con la participación de casi 100 restaurantes en su XVII edición

    Diputación y Ayuntamiento respaldan nuevamente las Jornadas de la Tapa con la participación de casi 100 restaurantes en su XVII edición

    Albacete acogerá un año más las Jornadas de la Tapa de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHY). En su XVII edición, cerca de 100 establecimientos hosteleros participarán en este evento, que cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento.

    Estas jornadas se llevarán a cabo del 5 al 29 de octubre, de jueves a domingo. El precio de la tapa será de 3 euros y con una caña costará 4 euros.

    Para la Diputación Provincial y el Ayuntamiento, esta iniciativa es una muestra más de su apuesta firme por el sector hostelero, clave para la generación de riqueza y empleo en la región. Ambas instituciones colaboran con la APEHY a través de un convenio anual de colaboración que busca dinamizar la economía de la capital y de toda la provincia.

    Raquel Ruiz, diputada de Turismo, ha destacado la importancia de la colaboración entre la Diputación y el Ayuntamiento. Además, ha felicitado a la asociación por su labor en el territorio albacetense y ha resaltado la calidad y el posicionamiento del sector hostelero a nivel nacional.

    Por su parte, la concejal de Hostelería y Turismo, Rosa González de la Aleja, ha afirmado que estas jornadas sitúan a Albacete en el epicentro de la gastronomía de Castilla-La Mancha y de España. En esta edición participarán 98 establecimientos, cinco más que el año anterior.

    González de la Aleja ha destacado la importancia de la colaboración entre el Ayuntamiento, la Diputación y la APEHY, y ha animado a los albaceteños y a los visitantes a disfrutar de las Jornadas de la Tapa y de los establecimientos hosteleros de la ciudad.

    Raúl Moreno, tesorero de la APEHY, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación. Ha destacado que estas jornadas dan visibilidad al trabajo de los profesionales de la hostelería y dinamizan la actividad comercial de la ciudad antes de la Navidad.

    Como novedad, el ganador de la tapa popular de estas jornadas, junto con otros 16 establecimientos, participarán en el concurso de la tapa que la APEHY celebrará en noviembre. Los tres ganadores de este concurso representarán a la ciudad en el Campeonato Provincial de Tapas.

    En resumen, las XVII Jornadas de la Tapa de Albacete contarán con la participación de cerca de 100 establecimientos hosteleros y recibirán el apoyo de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento. Este evento es una muestra de la apuesta firme por el sector hostelero y tiene como objetivo dinamizar la economía de la capital y de toda la provincia.

    La entrada Diputación y Ayuntamiento respaldan nuevamente las Jornadas de la Tapa con la participación de casi 100 restaurantes en su XVII edición se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El IV Congreso del Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha se celebrará en Ciudad Real capital en marzo de 2024

    El IV Congreso del Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha se celebrará en Ciudad Real capital en marzo de 2024

    Ciudad Real capital acogerá en marzo del 2024, el IV Congreso del Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha. Un evento de gran relevancia en el sector.

    Congreso  del Colegio Oficial de Enología  de CLM

    Y para informar sobre la celebración del mismo han visitado el Palacio Provincial de Ciudad Real, Milagros Romero, decana del COECLM, y a su tesorero, Luis Fernández. Quienes fueron recibidos por la  vicepresidenta de la Diputación, María Jesús Pelayo.

    La reunión se ha centrado en hacer partícipe al Equipo de Gobierno de la Institución, a través de su vicepresidenta quinta, de la decisión de celebrar este evento en Ciudad Real.

    Pelayo ha conocido el planteamiento del IV Congreso y ha emplazado a los representantes de los enólogos a mantener al tanto de las novedades a la Diputación.

    La entrada El IV Congreso del Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha se celebrará en Ciudad Real capital en marzo de 2024 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra los niveles de desempleo más bajos en 15 años a pesar del aumento en septiembre

    Castilla-La Mancha registra los niveles de desempleo más bajos en 15 años a pesar del aumento en septiembre

    La directora general de Empleo de Castilla-La Mancha, Elena García Zalve, ha defendido en una rueda de prensa los datos de desempleo en la región a pesar de la subida registrada en el mes de septiembre. García Zalve ha señalado que la región sigue manteniendo los niveles de desempleo más bajos de los últimos 15 años, y que el dato del mes de septiembre es el más bajo desde 2008.

    En términos mensuales, el paro registrado en Castilla-La Mancha ha aumentado en 1.855 personas, lo que supone un incremento del 1,43%. Sin embargo, en comparación con septiembre del año anterior, se ha producido una reducción de 12.872 personas en desempleo, lo que representa una disminución del 8,93%.

    A nivel nacional, el comportamiento del desempleo ha sido similar, con un aumento de 19.768 personas en septiembre en comparación con el mes anterior, y una disminución de 219.451 personas en comparación con el año anterior.

    La directora general ha destacado que el efecto de la reforma laboral está revirtiendo la tendencia positiva que tradicionalmente se observaba en el mes de septiembre en el mercado laboral de la región. La generalización de la contratación en la modalidad fija-discontinua, especialmente en el sector agrícola durante la campaña de la vendimia, ha hecho que el aumento de la actividad no se refleje directamente en la reducción del desempleo.

    En cuanto a la distribución por sexos, el desempleo ha aumentado tanto en hombres como en mujeres, y el impacto ha sido mayor entre los jóvenes. Por sectores de actividad, el paro ha disminuido en la agricultura y la construcción, y ha aumentado en la industria y el sector de servicios.

    En cuanto a la distribución geográfica, todas las provincias de Castilla-La Mancha han experimentado un incremento del desempleo en septiembre. Albacete ha sido la provincia más afectada, seguida de Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara.

    A pesar de estos datos, la directora general ha resaltado el aspecto positivo de la valoración interanual, con una disminución del desempleo de 12.872 personas en comparación con el año anterior. Esta reducción del 8,93% se ha observado en todos los sectores de actividad, excepto en el colectivo de personas sin empleo anterior.

    En términos de afiliación a la Seguridad Social, en septiembre se ha alcanzado un máximo histórico en la región, con un total de 774.146 personas. En el último año, se han creado más de 18.000 nuevos puestos de trabajo en Castilla-La Mancha.

    En cuanto a los autónomos, se ha producido un leve descenso en el último mes y en el último año, situando el número total de personas autónomas en la región en 149.190.

    En cuanto a la contratación, se han firmado un total de 70.794 contratos en septiembre, de los cuales el 50% han sido contratos indefinidos. Esto representa un porcentaje superior al promedio nacional.

    En resumen, a pesar del aumento del desempleo en el mes de septiembre, Castilla-La Mancha mantiene los niveles de desempleo más bajos de los últimos 15 años. La directora general destaca que, desde 2015, se ha reducido el desempleo en la región y se han creado más de 130.000 nuevos empleos.

    La entrada Castilla-La Mancha registra los niveles de desempleo más bajos en 15 años a pesar del aumento en septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detienen a hombre por robar en viviendas de Alicante y encuentran drogas y cómplices en el mismo edificio

    Detienen a hombre por robar en viviendas de Alicante y encuentran drogas y cómplices en el mismo edificio

    La Policía Nacional ha detenido en la localidad de Ossa de Montiel (Albacete) a un hombre por presuntamente robar en dos viviendas de Alicante situadas en el mismo edificio donde residía su madre. Durante el registro de su domicilio, los agentes se incautaron de sustancias estupefacientes y fueron detenidas otras dos personas como presuntas partícipes en los hechos.

    Los hechos comenzaron a ser investigados por el Grupo de Delincuencia Especializada de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Alicante tras tenerse conocimiento de dos robos en interior de viviendas del mismo edificio, donde el autor supuestamente había accedido a través de las terrazas, según ha indicado la Policía Nacional en un comunicado.

    Los investigadores detectaron que el acceso a las viviendas podría haberse producido desde la cubierta superior del edificio y también cabía la posibilidad de que se pudiera haber accedido desde alguna otra terraza superior.

    En cada una de las dos viviendas violentadas se produjeron dos robos, por lo que ambos hechos «se salían claramente de los parámetros de la casuística que suelen barajar los grupos itinerantes de este tipo de delitos», ya que estos no suelen actuar en el mismo lugar en dos ocasiones, al menos en un espacio temporal tan corto.

    Los agentes iniciaron las pesquisas siguiendo esta línea investigativa y tuvieron conocimiento de otro delito contra el patrimonio perpetrado también dentro del edificio. En concreto, habían hurtado varias herramientas valoradas en 2.000 euros, propiedad de una empresa de reformas que estaba trabajando en el edificio y que los guardaba en uno de los cuartos de la comunidad que les habían dejado.

    Las herramientas fueron halladas por los investigadores en uno de los áticos del edificio, en una vivienda donde el presunto autor las había ocultado hasta poder sacarlas del edificio sin ser descubierto. En el domicilio vivía la madre del principal investigado, quien manifestó a los agentes que su hijo las había dejado allí y que luego iría a recogerlas.

    Los agentes recuperaron y entregaron a sus legítimos propietarios las herramientas y frustraron así las intenciones del presunto autor. Además, establecieron un dispositivo de búsqueda del sospechoso, que fue localizado y detenido en la localidad albaceteña de Ossa de Montiel, donde al parecer se había marchado para ocultarse.

    DOS MUJERES DETENIDAS

    Tras su detención, los agente llevaron a cabo un registro domiciliario en su vivienda de Alicante bajo autorización judicial, y allí hallaron gran parte de los efectos sustraídos en ambas viviendas. Además, también se incautaron de diversa cantidad de sustancias estupefacientes, como 8,64 gramos de cocaína, 8,32 gramos de droga tutsi y 87,9 gramos de hachís, junto con varios útiles para su distribución y venta y 870 euros en efectivo.

    Los policías también detuvieron a dos mujeres por su presunta participación en los hechos y les imputaron un delito de tráfico de drogas, además de los delitos de robo con fuerza en las cosas y hurto investigados.

    Igualmente, en el registro en el domicilio del arrestado encontraron una pulsera de control telemático rota, que el principal investigado debía llevar puesta como medida cautelar por violencia de género decretada por un juzgado. Por ello, también le fue imputado un delito de quebrantamiento de condena.

    La investigación concluyó tras descubrir los agentes que el arrestado había sido también el presunto autor de un hurto dentro de una embarcación que se encontraba amarrada en el puerto de Alicante.

    Los detenidos, un varón y dos mujeres de entre 24 y 42 años de edad, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Alicante y se decretó su inmediato ingreso en prisión.

    La entrada Detienen a hombre por robar en viviendas de Alicante y encuentran drogas y cómplices en el mismo edificio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.