Blog

  • 10K Nocturna de Albacete este 7 de octubre  – XXII Circuito Provincial de Carreras Populares 2023

    10K Nocturna de Albacete este 7 de octubre  – XXII Circuito Provincial de Carreras Populares 2023

    Llega la gran fiesta del deporte con la 10K Nocturna de Albacete 2023, este 7 de octubre a partir de las 20 horas en Albacete. Una prueba deportiva que cada edición atrae a más atletas y entusiastas del deporte. Pues estamos a punto de disfrutar de la misma, toma nota y apoya a los atletas en el recorrido por Albacete.

    10K Nocturna de Albacete 2023

    La prueba para edad mínima de 18 años, tiene una distancia de 10 km y un límite de participantes de 2500. La recogida de dorsales de la misma será Pabellón de la Feria o Recinto Ferial Lugar de salida: Recinto Ferial. Avituallamientos: Agua mineral, cada 5 kilómetros aproximadamente, así como el especial de meta. Lugar de meta: Recinto Ferial.

    A la par de esta carrera se celebrará también la Feria del Corredor de 9:30 a 19:30 horas.  En la Caseta de los Jardinillos  (Av. Arquitecto Julio Carrilero, 02005 Albacete). En donde todos los participantes a la prueba podrán recoger su bolsa del corredor (camiseta + dorsal) durante la celebración de la Feria.

    Será imprescindible presentar el DNI o documento acreditativo para la entrega de la bolsa del corredor.

    La entrada 10K Nocturna de Albacete este 7 de octubre  – XXII Circuito Provincial de Carreras Populares 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aumenta la inversión sanitaria en la Gerencia de Atención Integrada de Hellín el Gobierno de Castilla-La Mancha

    Aumenta la inversión sanitaria en la Gerencia de Atención Integrada de Hellín el Gobierno de Castilla-La Mancha

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aumentado la inversión en equipamiento tecnológico en la Gerencia de Atención Integrada de Hellín, en la provincia de Albacete. El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, visitó el hospital y anunció que se destinaron cuatro millones de euros para los próximos cinco años en la reforma del Laboratorio de Análisis Clínicos, así como 600,000 euros para la adquisición de diversos equipos tecnológicos, entre los que destaca una nueva sala de radiología digital.

    Según Fernández Sanz, una de las prioridades del Gobierno es ampliar el equipamiento tecnológico de los profesionales sanitarios para mejorar la atención a los pacientes. Desde 2015, se han invertido más de 300 millones de euros en la renovación del equipamiento sanitario en Castilla-La Mancha.

    En estos últimos años, se han adquirido 39 tomógrafos computarizados, 58 arcos quirúrgicos y 17 resonancias magnéticas, incluida una para el hospital de Hellín, que nunca había contado con esta herramienta. Además, se han adquirido equipos de ecografía, radiografía portátil y otros dispositivos de alta tecnología.

    Además, el hospital de Hellín contará próximamente con una nueva sala de radiología digital y se han añadido una mesa quirúrgica y una torre de cirugía laparoscópica. También se espera la llegada de nuevos respiradores, una lámpara quirúrgica y una torre de cirugía traumatológica, entre otros equipos.

    En cuanto al Laboratorio de Análisis Clínicos, se ha actualizado tecnológicamente, especialmente en las áreas de Bioquímica y Hematología. El objetivo de estas mejoras es ampliar la capacidad de diagnóstico y ofrecer una mayor calidad en la atención sanitaria a los pacientes de toda el área. A partir de ahora, todas las determinaciones programadas, incluidas las de Atención Primaria, podrán realizarse en el propio hospital.

    Por otro lado, el consejero de Sanidad también visitó la Unidad de Simulación Clínica del hospital de Hellín, un recurso formativo creado hace unos meses. Esta unidad cuenta con dos espacios diferenciados: una sala técnica y otra clínica, separadas por un cristal de confidencia. En la sala técnica se simulan constantes vitales, pruebas complementarias y se brinda soporte logístico. En la sala clínica se recrean escenarios clínicos utilizando maniquíes, modelos anatómicos y actores entrenados. Esta unidad sirve como espacio de formación para residentes, personal en formación, profesionales sanitarios y cuidadores de pacientes.

    En resumen, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido en equipamiento tecnológico en el hospital de Hellín para mejorar la atención sanitaria a los pacientes. Con la actualización del Laboratorio de Análisis Clínicos y la incorporación de nuevos equipos, se espera ampliar la capacidad diagnóstica y ofrecer una mejor calidad en la atención médica. Además, la Unidad de Simulación Clínica se configura como un recurso formativo innovador con el objetivo de mejorar la seguridad y el cuidado del paciente.

    La entrada Aumenta la inversión sanitaria en la Gerencia de Atención Integrada de Hellín el Gobierno de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su apuesta por la escuela rural en la reapertura del colegio de Peñalver.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su apuesta por la escuela rural en la reapertura del colegio de Peñalver.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha confirmado su compromiso con la escuela rural tras la reapertura del colegio en Peñalver, un pueblo de la provincia de Guadalajara que llevaba más de veinte años cerrado.

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, junto con varios miembros del equipo de la Consejería, ha asistido a una reunión con los directores de los centros educativos de la provincia de Guadalajara. También estuvieron presentes el delegado de la Junta en Cuenca, José Luis Escudero, y el delegado provincial del área, Ángel Fernández.

    Peñalver cuenta con una población de 150 habitantes y actualmente tiene seis alumnos matriculados en la escuela, para cuya reapertura se han invertido aproximadamente 15.000 euros.

    Este año escolar, un total de 250 pequeños municipios de la región contarán con escuela rural en la red de 78 Centros Rurales Agrupados (CRAs) existentes en Castilla-La Mancha. Además, se ha sumado la apertura de un nuevo centro en La Recueja, Albacete, según indicó Amador Pastor.

    Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, el consejero ha destacado la decisión del Gobierno de García-Page de mantener abiertos los centros escolares en zonas rurales incluso con solo cuatro alumnos, algo que se enmarca en la Ley de Medidas contra la Despoblación de Castilla-La Mancha.

    Amador Pastor también ha recordado que, dentro del Plan de Infraestructuras Educativas de la región, este curso ha comenzado con mejoras en 36 centros educativos de Guadalajara. Además, hay otras 11 obras que están en ejecución o en proceso de adjudicación y en las que se han invertido un total de 7,3 millones de euros, según ha informado la Junta.

    Entre estos proyectos se encuentran la remodelación del IES ‘Martín Vázquez de Arce’ de Sigüenza, la renovación del CEIP ‘Las Castillas’ de Torrejón del Rey, las mejoras en el CEE ‘Virgen del Amparo’ de Guadalajara capital y la ampliación del CEIP ‘Virgen de la Soledad’ de Azuqueca de Henares.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su apuesta por la escuela rural en la reapertura del colegio de Peñalver. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • XVII Jornadas de la Tapa en Albacete: ¡Descubre la gastronomía local y disfruta de los mejores establecimientos!

    XVII Jornadas de la Tapa en Albacete: ¡Descubre la gastronomía local y disfruta de los mejores establecimientos!

    Albacete se prepara para acoger una vez más las Jornadas de la Tapa de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT). En su XVII edición, este evento contará con la participación de cerca de 100 establecimientos hosteleros y recibirá el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación Provincial.

    Las Jornadas se llevarán a cabo del 5 al 29 de este mes, de jueves a domingo, y el precio de la tapa será de 3 euros, mientras que la caña costará 4 euros, según ha informado el ayuntamiento en un comunicado de prensa.

    Rosa González de la Aleja, concejal de Hostelería y Turismo, ha destacado la importancia de estas jornadas para la ciudad, señalando que «nuevamente sitúan a Albacete en el epicentro de la gastronomía de Castilla-La Mancha y de España». Además, ha resaltado la participación de 98 establecimientos hosteleros, lo que supone un incremento de cinco respecto a la edición anterior.

    La concejal ha expresado su convicción de que estas Jornadas atraerán a miles de visitantes a Albacete y les darán un motivo para regresar en el futuro.

    En ese sentido, ha animado a todos los albaceteños y a quienes visiten la ciudad durante este mes a disfrutar de la XVII edición de las Jornadas y de los magníficos establecimientos hosteleros de los que dispone Albacete.

    Por su parte, Raquel Ruiz, diputada de Turismo, ha destacado la colaboración entre la Diputación y el Ayuntamiento, afirmando que es un orgullo formar parte de esta iniciativa que busca dinamizar la economía de la capital y de la provincia en su conjunto. Ruiz ha agradecido a la asociación su labor y ha resaltado la importancia de esta emblemática iniciativa para el sector hostelero, el comercio y el ocio nocturno.

    En cuanto a la gastronomía y los productos provinciales, la diputada ha destacado su papel en el éxito del sector turístico, que cada vez cuenta con una mayor calidad y posicionamiento a nivel nacional.

    El secretario de la APEHT, Raúl Moreno, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación para garantizar el éxito de estas Jornadas. También ha anunciado que el ganador de la tapa popular de esta edición, junto a otros 16 establecimientos, participará en el concurso de la tapa que la APEHT celebrará en noviembre. De ahí saldrán los tres ganadores que representarán a la ciudad en el Campeonato Provincial de Tapas.

    En resumen, las Jornadas de la Tapa de Albacete prometen ser un éxito una vez más, contribuyendo a posicionar a la ciudad como referente gastronómico a nivel regional y nacional, y dinamizando tanto la actividad comercial como el turismo en la zona.

    La entrada XVII Jornadas de la Tapa en Albacete: ¡Descubre la gastronomía local y disfruta de los mejores establecimientos! se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Colegio Oficial de Podólogos de Castilla-La Mancha renueva su Junta de Gobierno que vuelve a presidir Elena Carrascosa

    El Colegio Oficial de Podólogos de Castilla-La Mancha renueva su Junta de Gobierno que vuelve a presidir Elena Carrascosa

    El Colegio Oficial de Podólogos de Castilla-La Mancha (COPCLM) acaba de celebrar su asamblea electoral para la renovación de la Junta de Gobierno, que de nuevo vuelve a presidir la albaceteña Elena Carrascosa, que a su vez también preside este colectivo a nivel nacional.

    Junto a Elena Carrascosa integran la nueva Junta de Gobierno Dulce García, que ejercerá la vicepresidencia; Emilio Segura, en la tesorería; Isabel Cortes ocupa el puesto de secretaria general; asimismo, la vocalía de Albacete está representada por Pilar Sanchis; el vocal de Toledo es Pablo Rodrigo; vocal de  Cuenca, Eloisa Contreras; el de Ciudad Real, es Víctor Triguero y la de Guadalajara, Laura Valero; además la delegación  de Talavera de la Reina seguirá a cargo de  Luis Sánchez.

    En esta ocasión se presentó una candidatura única, y sólo tres de los integrantes (la tesorería, y las vocalías de Albacete y Cuenca) han renovado sus puestos, mientras que el resto se mantiene con las mismas responsabilidades que la directiva anterior.

    En el transcurso del encuentro para la proclamación de la candidatura, ya que al ser una única lista no fue necesario hacer elecciones, la presidenta de este colectivo, Elena Carrascosa, volvió a poner sobre las mesas las principales reivindicaciones de la profesión que seguirá defendiendo en este nuevo mandato, siendo la principal la necesidad de que se cree la categoría profesional de Podología, con el fin de que estos profesionales sanitarios puedan optar a plazas públicas en el sistema sanitario público, tanto en el ámbito de la Atención Primaria, como en unidades multidisciplinares del ámbito hospitalario.

    En concreto, el Colegio Oficial de la Podología de Castilla-La Mancha sigue reclamando a las autoridades sanitarias de la Consejería de Sanidad la creación de un servicio público de atención al pie diabético, al tratarse de una patología altamente prevalente en la población.

    Asimismo, desde el órgano colegial, Carrascosa expuso la preocupación del colectivo sobre la situación de la prestación del servicio de Podología que se ofrece en los centros de mayores, residencias y a través del programa de Podología itinerante.

    La nueva Junta de Gobierno también tiene entre sus líneas de actuación la lucha contra el intrusismo para proteger al paciente de prácticas que puedan poner en riesgo su salud.

    Desde el Colegio Oficial de la Podología de Castilla-La Mancha recuerdan que trabajan junto con la Facultad de Ciencias de la Salud ubicada en el campus de Talavera de la Reina, donde se ofrece el grado en Podología y el doble grado de Podología y Enfermería. Así, dan soporte académico cuando así lo solicitan e incentivan a los alumnos a participar en el proyecto “cuéntame tu TFG» donde el Colegio otorga un premio de 300 euros al mejor trabajo fin de grado.

    La formación continuada es otro gran pilar muy importante para esta Junta de Gobierno, ya que consideran que cuanta mayor formación tengan los colegiados van a prestar mejor servicio a la población para dar solución a sus problemas de salud podológicos. La primera reunión presencial de la Junta de Gobierno se celebró recientemente en la sede de la entidad PSN  en la capital albaceteña, donde se firmó la póliza de responsabilidad de la Junta de Gobierno, así como un seguro de accidentes.

    La entrada El Colegio Oficial de Podólogos de Castilla-La Mancha renueva su Junta de Gobierno que vuelve a presidir Elena Carrascosa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El colegio de Peñalver, cerrado durante más de dos décadas, refuerza la apuesta del Gobierno regional por la escuela rural.

    El colegio de Peñalver, cerrado durante más de dos décadas, refuerza la apuesta del Gobierno regional por la escuela rural.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su apuesta por la escuela rural con la reapertura del colegio de Peñalver, en la provincia de Guadalajara. Después de más de dos décadas cerrado, el centro vuelve a acoger a seis alumnos, gracias a una inversión de aproximadamente 15.000 euros.

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, junto a otros miembros de la Consejería, ha asistido a una reunión con los directores de los centros educativos de la provincia de Guadalajara. También han estado presentes el delegado de la Junta en Cuenca, José Luis Escudero, y el delegado provincial del área, Ángel Fernández.

    Con esta reapertura, este curso escolar, un total de 250 pequeños municipios de la región contarán con escuela rural en la red de 78 Centros Rurales Agrupados (CRAs) existentes en Castilla-La Mancha. Además, se ha sumado la apertura del centro de la localidad de La Recueja en Albacete, según ha informado el consejero Amador Pastor.

    Durante su intervención ante los medios de comunicación, el consejero ha valorado el esfuerzo del Gobierno de García-Page por mantener los centros escolares en el medio rural abiertos con tan solo cuatro alumnos. Esta medida se enmarca dentro de la Ley de Medidas contra la Despoblación de Castilla-La Mancha.

    Amador Pastor también ha recordado que, dentro del Plan de Infraestructuras Educativas de Castilla-La Mancha, en la provincia de Guadalajara se han realizado mejoras en 36 centros educativos y otras 11 están en proceso de ejecución o adjudicación. En total, se ha invertido una suma de 7,3 millones de euros en estas 47 actuaciones. Entre los centros beneficiados se encuentran el IES ‘Martín Vázquez de Arce’ de Sigüenza, el CEIP ‘Las Castillas’ de Torrejón del Rey, el CEE ‘Virgen del Amparo’ de Guadalajara capital y el CEIP ‘Virgen de la Soledad’ de Azuqueca de Henares.

    Con estas acciones, el Gobierno de Castilla-La Mancha demuestra su compromiso con la educación en el medio rural, garantizando el acceso a la enseñanza de calidad para los niños que viven en estas zonas, contribuyendo así a luchar contra la despoblación y fomentando un futuro próspero para las comunidades rurales en la región.

    La entrada El colegio de Peñalver, cerrado durante más de dos décadas, refuerza la apuesta del Gobierno regional por la escuela rural. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha entrega 13 nuevos diplomas de Maestros Artesanos en Farcama

    El Gobierno de Castilla-La Mancha entrega 13 nuevos diplomas de Maestros Artesanos en Farcama

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado su compromiso con el reconocimiento al sector artesano en la próxima edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama). En esta ocasión, se entregarán 13 nuevos diplomas de Maestros Artesanos y Maestras Artesanas a profesionales destacados del sector que han contribuido a la promoción de la tradición artesana y la marca ‘Legado Artesano’ en la región.

    La feria, que se llevará a cabo del 10 al 15 de octubre en Toledo, se presentará oficialmente el próximo miércoles por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco. Durante la 42ª edición de Farcama, el Gobierno autonómico reconocerá a 13 nuevos Maestros Artesanos y Maestras Artesanas en las cinco provincias de Castilla-La Mancha, según se informa en un comunicado de prensa de la Junta.

    En la provincia de Albacete, se otorgarán diplomas al cencerrero José Ramón Navalón, de Almansa; y a los cuchilleros Manuel Fernández y Juan Luis Vergara, de Albacete. Ciudad Real verá reconocido al bordador Francisco José Perales, de Torralba de Calatrava; y al taxidermista Jesús Polán, de Alcázar de San Juan.

    En la provincia de Cuenca, se reconocerá al forjador Pedro José Martínez, de Belmonte. Los reconocimientos en Guadalajara serán para la jabonera Victoria Sánchez, de Casa de Uceda; y para la marroquinera Carmen del Olmo, de Valdeavellano. Por su parte, en la provincia de Toledo, los reconocimientos recaen en el carpintero Alberto Tirado, de Quintanar de la Orden; el dorador Miguel Ángel Alonso, de Olías del Rey; la ceramista Ana Belén de la Cal, de El Puente del Arzobispo; el damasquinador Amable Rodríguez, de Illescas; y el ceramista Pablo José Adeva, de Talavera de la Reina.

    Con estos nuevos reconocimientos, el número de Maestros Artesanos y Maestras Artesanas en la región asciende a 172. Los diplomas serán entregados en una ceremonia en la que también se otorgarán las Placas y Medallas al Mérito Artesano, así como los Premios Regionales de Artesanía 2023, por parte del Gobierno autonómico.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha entrega 13 nuevos diplomas de Maestros Artesanos en Farcama se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional ha invertido cerca de 300.000 euros en apoyar eventos, clubes y deportistas con discapacidad en los últimos años

    El Gobierno regional ha invertido cerca de 300.000 euros en apoyar eventos, clubes y deportistas con discapacidad en los últimos años

    En los últimos años, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha demostrado su compromiso con el deporte inclusivo destinando alrededor de 300.000 euros en ayudas a eventos, clubes y deportistas con discapacidad. Así lo anunció el director general de Juventud y Deportes de la región, Carlos Yuste, durante la celebración de la VII gala de los premios FECAM Deporte Inclusivo en Albacete.

    Acompañado por el presidente de la entidad, Jesús Ruiz, entre otras autoridades, Yuste detalló las diferentes áreas en las que se han destinado las ayudas. Más de 20.000 euros han sido destinados a clubes de alto nivel, mientras que otros 18.000 euros se han utilizado para financiar eventos deportivos inclusivos. Además, se han destinado alrededor de 100.000 euros para apoyar a deportistas de élite con discapacidad y aproximadamente 167.000 euros en respaldo a las federaciones deportivas.

    El director general de Juventud y Deportes también destacó el crecimiento significativo de las licencias deportivas para personas con discapacidad física en la región. En los últimos ocho años, estas licencias se han incrementado en un 219%, pasando de 36 a 115 licencias. En el caso de las mujeres, el aumento ha sido aún más notable, ya que se ha pasado de cuatro a 25 licencias, lo que representa un aumento del 525%. Del mismo modo, las licencias deportivas para personas con discapacidad intelectual han aumentado más de un 60%, alcanzando un 93% de incremento en el caso de las mujeres.

    Asimismo, Yuste resaltó el aumento de los clubes deportivos para personas con discapacidad en la región. En el caso de las discapacidades físicas, se ha registrado un incremento del 450%.

    La gala también fue el escenario para reconocer a aquellos que han contribuido al deporte inclusivo en la región. En esta edición, los galardones fueron otorgados a Globalcaja y a Rosa López, en reconocimiento a su apoyo y colaboración con FECAM y el deporte para personas con discapacidad intelectual en Castilla-La Mancha.

    Esta iniciativa demuestra el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la inclusión y el fomento del deporte en todas sus formas, respaldando y apoyando a clubes, eventos y deportistas con discapacidad en la región. La inversión realizada en los últimos años ha sido fundamental para promover la igualdad de oportunidades y fortalecer la participación de personas con discapacidad en el ámbito deportivo.

    La entrada El Gobierno regional ha invertido cerca de 300.000 euros en apoyar eventos, clubes y deportistas con discapacidad en los últimos años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 13 talentosos artesanos y artesanas serán honrados como nuevos ‘Maestros y Maestras’ en la próxima FARCAMA

    13 talentosos artesanos y artesanas serán honrados como nuevos ‘Maestros y Maestras’ en la próxima FARCAMA

    El Gobierno de Castilla-La Mancha reconocerá a 13 nuevos Maestros Artesanos en la próxima edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (FARCAMA), que se celebrará en Toledo del 10 al 15 de octubre. Estos profesionales del sector han sido seleccionados por su destacado trabajo y labor en encumbrar la tradición artesana de la región y la proyección de la marca ‘Legado Artesano’.

    En un evento que será presentado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, el Gobierno regional entregará diplomas a Maestros Artesanos y Maestras Artesanas en las cinco provincias de Castilla-La Mancha. En la provincia de Albacete, se reconocerá al músico cencerrero José Ramón Navalón, de Almansa; y a los cuchilleros Manuel Fernández y Juan Luis Vergara, de Albacete. Mientras tanto, en la provincia de Ciudad Real, se otorgará el reconocimiento al bordador Francisco José Perales, de Torralba de Calatrava; y al taxidermista Jesús Polán, de Alcázar de San Juan. En la provincia de Cuenca, se reconocerá al forjador Pedro José Martínez, de Belmonte. Por otro lado, en Guadalajara, se entregará el diploma a la jabonera Victoria Sánchez, de Casa de Uceda; y a la marroquinera Carmen del Olmo, de Valdeavellano. Por último, en la provincia de Toledo, los reconocimientos recaerán en el carpintero Alberto Tirado, de Quintanar de la Orden; el dorador Miguel Ángel Alonso, de Olías del Rey; la ceramista Ana Belén de la Cal, de El Puente del Arzobispo; el damasquinador Amable Rodríguez, de Illescas; y el ceramista Pablo José Adeva, de Talavera de la Reina.

    Con estos nuevos reconocimientos, la región cuenta ya con 172 Maestros Artesanos y Maestras Artesanas. Los diplomas se entregarán en un acto en el que también se otorgarán las Placas y Medallas al Mérito Artesano, así como los Premios Regionales de Artesanía 2023.

    La Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (FARCAMA) es un evento importante para reconocer y valorar el trabajo de los artesanos de la región. Durante los días que dura la feria, se podrán admirar y adquirir las creaciones más destacadas en los espacios del Parque de la Vega y del Hospital de Tavera. Además, se realizarán diferentes actividades y demostraciones en vivo para mostrar las técnicas y habilidades de los artesanos. Esta feria es una oportunidad única para apreciar y valorar la tradición y el legado artesano de la región de Castilla-La Mancha.

    La entrada 13 talentosos artesanos y artesanas serán honrados como nuevos ‘Maestros y Maestras’ en la próxima FARCAMA se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ‘Gobierno de Castilla-La Mancha inicia programa ‘Termalismo terapéutico’ para personas con Alzheimer y sus cuidadores’

    ‘Gobierno de Castilla-La Mancha inicia programa ‘Termalismo terapéutico’ para personas con Alzheimer y sus cuidadores’

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado el inicio de una nueva edición del programa ‘Termalismo terapéutico’ para personas afectadas de Alzheimer. En colaboración con la Federación de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y Otras Demencias de Castilla-La Mancha (Fedacam), este proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores a través de tratamientos termales especiales.

    Un total de 106 personas se beneficiarán directamente de este programa, incluyendo a pacientes y cuidadores. Sin embargo, también se beneficiará al resto de la familia, ya que durante unos días podrán tener la tranquilidad de que el cuidado de su ser querido está garantizado en el balneario. En total, el número de beneficiarios asciende a casi 500 personas, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    El programa se llevará a cabo en el Balneario de Benito en Albacete, desde este sábado hasta el próximo 6 de octubre. Para garantizar la atención adecuada, se contará con un equipo multidisciplinar compuesto por 21 profesionales. Estos especialistas se encargarán de proporcionar atención terapéutica y rehabilitadora a los usuarios, continuando así con el trabajo diario realizado en las asociaciones federadas.

    Entre los objetivos de este programa se encuentra aliviar la sobrecarga de los cuidadores familiares, ofrecer un programa de ocio y tratamiento especializado con atención integral y multidisciplinar, realizar actividades terapéuticas y lúdicas para los pacientes, y enseñar estrategias de cuidado, autocuidado, comunicación, relajación y descanso a los cuidadores familiares.

    Además de este programa de termalismo terapéutico, el Gobierno regional también proporciona atención a más de 5.000 personas diagnosticadas con Alzheimer y sus familias a través de otros programas y servicios. Estos incluyen apoyo social y financiación a asociaciones de familiares de enfermos de Alzheimer, así como la prestación de 17 Servicios de SEPAP-MejoraT dentro de un modelo de atención especializada.

    Con esta iniciativa, el Gobierno de Castilla-La Mancha busca brindar apoyo y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el Alzheimer y sus familiares. El termalismo terapéutico ofrece una oportunidad única para combinar el tratamiento del Alzheimer con momentos de descanso y bienestar en un entorno relajante.

    La entrada ‘Gobierno de Castilla-La Mancha inicia programa ‘Termalismo terapéutico’ para personas con Alzheimer y sus cuidadores’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.