Blog

  • La AEMET Extiende Aviso de Ola de Calor hasta el Domingo

    La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso por fenómenos adversos debido a una ola de calor que afectará a gran parte de España desde este domingo 3 de agosto hasta el próximo domingo 10. Esta situación, que excluye al área cantábrica y Canarias, se debe a una masa de aire cálido y seco procedente del continente africano. Las temperaturas alcanzarán niveles inusualmente altos, superando los 38 ºC en amplias zonas del suroeste peninsular y escalando hasta los 42 ºC en los valles del Guadiana, Guadalquivir y Tajo.

    El incremento térmico será notable, especialmente en el interior de la fachada cantábrica y zonas del cuadrante suroeste, con noches calurosas que no bajarán de los 23-25 ºC en el centro y sur de la península. Aunque las temperaturas en Canarias aumentarán durante la semana, no se espera que alcancen los criterios de ola de calor. La AEMET advierte que esta situación podría prolongarse hasta el siguiente fin de semana, afectando particularmente al interior del sureste, noreste y algunas áreas del Ebro.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Feijóo Asegura que un «Nuevo Clima Político» es Alcanzable en España

    En un ambiente festivo en Cambados, durante la LXXIII Fiesta del Albariño, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, transmitió un mensaje de unidad y serenidad política. En su discurso, Feijóo abogó por una Galicia y una España «alegre y abierta», instando a dejar atrás la crispación. Destacó la posibilidad de un clima político diferente, basado en el respeto y el trabajo serio, sin mencionar directamente al actual gobierno. Aprovechó su papel como Gran Mestre del evento para subrayar la importancia de tender puentes en lugar de alimentar divisiones, y expresó su visión de abordar retos significativos como el impulso del turismo interior y la economía, siempre preservando el alma del país.

    Más allá de la política, Feijóo aludió a preocupaciones económicas del sector vinícola, coincidiendo con la inquietud de Isidro Serantes sobre temas como la política arancelaria de Estados Unidos y las regulaciones de alcoholemia al volante. Con humor, comparó la gestión presupuestaria del evento con la administración pública, sugiriendo hacer referéndums sobre maridajes de vino en lugar de temas complejos. Además, se refirió a la controversia reciente en redes sobre su comentario de que «las vacaciones están sobrevaloradas», respondiendo con un tono desenfadado: «Tómate un albariño y descansa». En su intervención, Feijóo subrayó la importancia del esfuerzo continuo y la paciencia, comparando el cuidado de un buen vino con el trabajo en la vida pública y la política.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Illa critica a Madrid por prácticas fiscales desleales y acusa ‘dumping’ financiero

    El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha criticado el modelo fiscal de la Comunidad de Madrid, acusándola de practicar una acumulación insolidaria de recursos a través de rebajas fiscales que alteran la competencia entre territorios. Illa defiende un modelo de prosperidad compartida, abogando por impuestos proporcionales a la riqueza y al patrimonio de cada ciudadano. En una entrevista, subrayó su compromiso con un acuerdo de financiación más equitativo y rechazó que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sea un obstáculo en este proceso, sugiriendo que ella es parte de la solución. Illa también comentó los avances en la financiación autonómica durante su mandato y reiteró su intención de honrar los compromisos adquiridos con ERC.

    Por su parte, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, respondió a las acusaciones de Illa insistiendo en que Madrid contribuye significativamente a la «caja común» y acusó a la Generalitat de cobrar excesivos impuestos a los catalanes. Ayuso defendió su política de recortes fiscales regionales como una estrategia para beneficiar a su comunidad, en contraposición a lo que considera una política fiscal abusiva en Cataluña. Mientras Illa resalta la necesidad de un cambio en la gestión fiscal para fomentar la equidad, Ayuso sostiene su enfoque basado en la eficiencia y la autonomía fiscal de Madrid.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Illa Critica a Madrid y Acusa de ‘Dumping Fiscal’

    El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha lanzado críticas hacia la Comunidad de Madrid acusándola de fomentar un modelo de «acumulación insolidaria» a través de rebajas fiscales que, según él, alteran la competencia entre territorios. Illa ha abogado por un modelo de prosperidad compartida, donde los impuestos se paguen en proporción a la riqueza, argumentando que la actual estrategia madrileña se traduce en competir de forma desleal gracias al efecto capitalidad. Asimismo, Illa ha resaltado que avanzar en la financiación autonómica ha sido prioritaria en su gestión, defendiendo que, aunque el proceso pueda ser lento, la seguridad y el rigor son imprescindibles.

    Por otro lado, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha respondido defendiendo sus políticas fiscales, subrayando que Madrid aporta un alto porcentaje a la caja común del país. Ayuso ha criticado la estrategia fiscal catalana, señalando que la Generalitat aplica una presión impositiva excesiva sobre sus ciudadanos. Mientras Illa asegura que su visión económica busca fortalecer a Cataluña como líder económico de España, Ayuso sostiene que Madrid sigue un camino de eficiencia fiscal que beneficia a sus ciudadanos. Estas declaraciones reflejan las tensiones continuas entre ambas comunidades respecto a sus modelos de gestión económica y su impacto en el contexto nacional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Bajo la Sombra: Secretos que Iluminan

    La segunda ola de calor del verano ha llegado a España, trayendo consigo temperaturas sofocantes que se prevé persistan hasta el jueves. La nación se enfrenta a un aumento considerable de las temperaturas, superando en algunas zonas los 40 grados Celsius, lo cual ha encendido alarmas tanto entre autoridades como en la población. Las áreas más afectadas incluyen a las regiones del sur y el interior del país, donde los servicios de emergencia están en alerta máxima para atender posibles emergencias relacionadas con el calor extremo. Las autoridades han emitido avisos para evitar actividades al aire libre durante las horas más calurosas del día y han instado a la población a mantenerse hidratada y buscar refugio en lugares frescos.

    Los expertos en meteorología advierten que esta ola de calor podría ser una de las más intensas registradas en los últimos años, exacerbada por la sequía persistente y condiciones atmosféricas que contribuyen a un efecto “horno” en el país. Este fenómeno está asociado con el cambio climático que plantea desafíos persistentes para España, especialmente en sus esfuerzos por adaptar la infraestructura urbana a temperaturas cada vez más extremas. En respuesta al calor, muchas ciudades han habilitado centros de refugio y han promovido campañas para sensibilizar sobre los riesgos de insolación y deshidratación. Esta situación no solo impacta la salud pública, sino también sectores como la agricultura y el turismo, que se ven obligados a adaptarse a este nuevo y exigente contexto climático.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Lotería Nacional Sorprende a Albacete y Valladolid con Premios Millonarios

    El Sorteo de la Lotería Nacional n.º 62/25, celebrado el sábado 2 de agosto de 2025, ha dejado una huella de alegría en Albacete con el primer premio, que ascendió a 1.500.000 euros, recayendo en el número 53658. Este boleto premiado se adquirió en el Punto de Venta Mixto 01.175, ubicado en la Avd. Ramón Menéndez Pidal, un establecimiento que ya ha sido escenario de otros afortunados premios. Además, el sorteo también benefició a Salamanca y Monterrubio de Armuña, donde el segundo premio, el 73.553, repartió un total de 300.000 euros, generando alegría entre sus poseedores.

    La emoción no se limitó solo a Albacete, ya que otros 53658 se vendieron en localidades como Valladolid, Almería, Madrid, Murcia, Santa Cruz de Tenerife y Valencia. En Valladolid, el despacho receptor número 85.375, situado en la Plaza de los Vadillos, se encargó de entregar el billete afortunado. Mientras tanto, en Salamanca, el despacho receptor número 64.120 también contribuyó a la distribución del segundo premio, que además se vendió en la Administracion de Loterías 6 de la misma ciudad. Los reintegros de este sorteo fueron para los números 8, 0 y 3, cerrando una jornada en la que la suerte sonrió a muchas ciudades de España.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Centro Agrario de Albaladejito Revela sus Innovadores Campos de Ensayo de Girasol para 2025

    El Centro Agrario de Albaladejito ha anunciado la ubicación de sus campos de ensayo de girasol para la campaña 2025, donde se estudiarán variedades comerciales tanto linoleicas como de alto oleico. Estos ensayos, realizados en colaboración con varias empresas de semillas, se centrarán en analizar el rendimiento, la resistencia a plagas y enfermedades, el contenido graso y la precocidad de las diversas variedades. Las pruebas se llevarán a cabo en distintos lugares, incluido el propio centro y otros municipios conquenses como Arcas, La Almarcha y Carrascosa del Campo.

    El Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla La Mancha invita al público a visitar estos campos y observar el comportamiento agronómico de las variedades en estudio. Los resultados de estos exhaustivos estudios se publicarán y difundirán en septiembre, ofreciendo una valiosa información al sector agrícola. Además, el centro ha anunciado cursos de girasol agroambiental que tendrán lugar a principios de septiembre, brindando una oportunidad adicional para aquellos que deseen profundizar en este campo. Los interesados pueden registrarse en la página web oficial de Albaladejito.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Hospital de Ciudad Real Presenta el Innovador Plan de Salud H3.0 para Impulsar la Participación Ciudadana en la Atención Sanitaria

    El Hospital General Universitario de Ciudad Real está transformando la atención sanitaria gracias al proyecto ‘Plan de Salud H3.0’, el cual enfatiza la participación activa de los ciudadanos y las asociaciones comunitarias. Este modelo busca establecer líneas de escucha activa, haciendo hincapié en la necesidad de un enfoque más inclusivo y humanizado capaz de responder a las demandas cambiantes de la población. En este contexto, la Gerencia de Atención Integrada se ha reunido con la asociación ‘Ciudad Accesible’, un paso clave en la búsqueda de información que permitirá implementar mejoras concretas en el sistema de salud local.

    El objetivo de estas iniciativas es crear un sistema más equitativo y eficiente que atienda las necesidades reales de los pacientes, promoviendo la humanización en la atención médica. Laura Collada, responsable de Humanización en el hospital, ha subrayado la importancia de analizar propuestas que faciliten la accesibilidad y comodidad en servicios críticos como el de Radiodiagnóstico. Estas acciones no solo buscan la mejora operativa del hospital, sino también garantizar que la asistencia se ofrezca con todas las garantías necesarias, respetando siempre la dignidad y la intimidad del usuario.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Éxito de Visitas: El Gobierno de Castilla-La Mancha Amplía Exposiciones de La Loza de Hellín y Caraca

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido prorrogar las exitosas exposiciones «La loza de Hellín – Brillo y color» y «Caraca. La ciudad perdida», que han atraído a más de 9.200 y 5.000 visitantes, respectivamente. La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, anunció que la primera, ubicada en el Museo de Albacete, estará disponible hasta el 14 de septiembre, mientras que la segunda, en el Museo Provincial de Guadalajara, podrá visitarse hasta el 7 de septiembre. Estas prórrogas reflejan el interés del público por la historia cultural de la región.

    «La loza de Hellín – Brillo y color» ofrece un recorrido por la rica tradición cerámica que floreció entre los siglos XVI y XIX, destacando la importancia de Hellín como un centro clave en la producción de loza esmaltada en España. Por su parte, «Caraca. La ciudad perdida» presenta hallazgos arqueológicos del Cerro de la Virgen de la Muela, revelando la existencia de una ciudad romana en Guadalajara. La exposición incluye piezas notables como el Tesoro de Driebes, además de escenografías y audiovisuales que ayudan a los visitantes a sumergirse en el pasado romano de la región, convirtiendo a ambas muestras en un atractivo cultural que invita a la reflexión sobre la historia y la identidad local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Mª Ángeles Magán: La Emperatriz de Villamalea con Su Octava Victoria en la Carrera

    Youness Marofit, destacado atleta del Club de Atletismo 27 de Agosto, ha dejado su huella en el Circuito Provincial de Carreras Populares al conseguir su tercera victoria consecutiva, esta vez en la XXX Carrera Popular ‘Las Tres Leguas’ en Villamalea. En un evento que celebró su 30º aniversario, Marofit se enfrentó a un emocionante duelo con José Antonio Hernández, asegurando su triunfo en una carrera que, además, es parte del XXIV Circuito Provincial y el XII Circuito de Carreras y Trail de La Manchuela. La organización ha sido elogiada por su atención al detalle, con un abundante aperitivo y apoyo de los vecinos que ayudaron a mitigar las altas temperaturas.

    El evento no solo destacó a Marofit, quien sigue demostrando su increíble habilidad, sino también a Mª Ángeles Magán, quien logró su octava victoria en esta carrera, consolidándose como la dominadora en la categoría femenina. Los participantes disfrutaron de un ambiente festivo, con una animación sobresaliente y múltiples avituallamientos que hicieron la experiencia aún más enriquecedora. La próxima cita del circuito será en Tarazona de La Mancha, donde se espera una competencia igual de intensa y emocionante, continuando así la tradición de carreras populares en la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.