Blog

  • ‘El Tolmo de Minateda’ se consolida como el tercer parque arqueológico más visitado de la región con más de 9.000 personas en el último año y medio.

    ‘El Tolmo de Minateda’ se consolida como el tercer parque arqueológico más visitado de la región con más de 9.000 personas en el último año y medio.

    El Tolmo de Minateda: un parque arqueológico en auge

    Hellín (Albacete), 23 de septiembre de 2023.- El parque arqueológico ‘El Tolmo de Minateda’ se ha convertido en uno de los destinos más visitados de la región. Desde la finalización de la pandemia, más de 9.000 personas han pasado por sus instalaciones, convirtiéndolo en el tercer parque arqueológico más concurrido de Castilla-La Mancha.

    Ubicado en Hellín, ‘El Tolmo de Minateda’ ha atraído la atención de los turistas por la variedad y riqueza de su patrimonio histórico. Esta semana, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, visitó el parque arqueológico para conocer de primera mano las distintas actuaciones que se están llevando a cabo.

    Gracias a una inversión de más de 217.000 euros, se están consolidando diferentes estructuras del yacimiento y recuperando elementos arquitectónicos significativos, como la basílica y las estructuras anexas. El objetivo de estas actuaciones es estabilizar las estructuras anexas de la Basílica, rehabilitar la cubierta de la zona del baptisterio y conservar los restos monumentales del periodo visigodo.

    El yacimiento de ‘El Tolmo de Minateda’ abarca tres cerros amesetados y sus laderas adyacentes. Desde tiempos del Neolítico, este enclave ha sido propicio para el asentamiento humano. Sus restos más antiguos corresponden a la Edad del Bronce. Entre las partes más significativas del yacimiento se encuentran la puerta-rampa de acceso llamada ‘Reguerón’, las murallas defensivas, la necrópolis íbero-romana y visigoda, el conjunto arquitectónico religioso formado por la basílica y un Palatium frontero, y la ciudad con su entramado urbano.

    Dada su importancia histórica y su atractivo arqueológico, no es de extrañar que ‘El Tolmo de Minateda’ se haya convertido en uno de los parques arqueológicos más visitados de Castilla-La Mancha. Además, su ubicación estratégica en la zona suroeste de la región ha contribuido a su popularidad entre los turistas.

    Con estas nuevas inversiones y actuaciones, se espera que ‘El Tolmo de Minateda’ continúe atrayendo a un mayor número de visitantes y se consolide como uno de los principales destinos turísticos de la región. La riqueza de su patrimonio histórico y la posibilidad de sumergirse en la historia de Castilla-La Mancha hacen de este parque arqueológico un lugar imprescindible para los amantes de la arqueología y la cultura.

    La entrada ‘El Tolmo de Minateda’ se consolida como el tercer parque arqueológico más visitado de la región con más de 9.000 personas en el último año y medio. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Plan Especial de Empleo “Zonas Rurales Deprimidas” en Tomelloso ha permitido la contratación de 47 trabajadores

    El Plan Especial de Empleo “Zonas Rurales Deprimidas” en Tomelloso ha permitido la contratación de 47 trabajadores

    El Plan Especial de Empleo “Zonas Rurales Deprimidas” al que se ha acogido el Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) ha dado comienzo en estos días. El programa es gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y a través del mismo, el  Ayuntamiento de Tomelloso ha contratado a 47 trabajadores durante 3 meses.

    Plan Especial de Empleo “Zonas Rurales Deprimidas”

    Y la primera de las actividades del mismo, ha sido un taller de prevención en Riesgos Laborales que ha tenido lugar en el salón de actos del Mercado Municipal. El proyecto de rehabilitación de este Mercado está financiado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco operativo plurirregional de España 2014-2020.

    De los 47 trabajadores contratados, 9 son oficiales que trabajarán en la ejecución de diversos proyectos de mejoras urbanísticas. Entre las actuaciones previstas se encuentran diversas reparaciones en la avenida Don Antonio Huertas, mantenimiento en el Cementerio Municipal y diversos partes de intervención marcados por los servicios técnicos municipales.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada El Plan Especial de Empleo “Zonas Rurales Deprimidas” en Tomelloso ha permitido la contratación de 47 trabajadores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Llega a Albacete el XV Trofeo ‘Ciudad de Albacete’ de Tenis en Silla de Ruedas

    Llega a Albacete el XV Trofeo ‘Ciudad de Albacete’ de Tenis en Silla de Ruedas

    Llegan a la capital los participantes del XV Trofeo ‘Ciudad de Albacete’ de Tenis en Silla de Ruedas, para disputar esta competición, que se enmarca dentro de la Liga Nacional Mapfre y que puntúa para la Copa de España de esta modalidad.

    Este año, además, desde el Club de Tenis Albacete han querido aprovechar la oportunidad para rendir homenaje al deportista Pelayo Novo y a la que fuera presidenta de Amiab, Encarni Rodríguez.

    Los jugadores han sido recibidos por el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, el alcalde, Manuel Serrano, el concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, la presidenta del Club de Tenis de Albacete, Vanesa Serrano, y el director técnico, Julián García, quienes han acompañado a los recién llegados en una visita por las instalaciones.

    El primer edil ha querido desear «muchos éxitos deportivos» a los participantes en esta competición, asegurando que son «un ejemplo a seguir de esfuerzo, lucha y superación».

    En este sentido, Serrano ha reiterado el compromiso que el Ayuntamiento de la capital mantiene con la accesibilidad y la inclusión.

    «Nos vamos a ocupar de que Albacete sea cada día una ciudad más abierta y tenga menos barreras y dificultades», ha dicho.

    Por último, instituciones y organizadores han animado a todos los albaceteños a asistir al trofeo, que se estará celebrando en el Club de Tenis hasta el próximo domingo, 24 de septiembre, con entrada gratuita.

    La entrada Llega a Albacete el XV Trofeo ‘Ciudad de Albacete’ de Tenis en Silla de Ruedas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entrega de Premios Regionales de Turismo y Raíz Culinaria en Castilla-La Mancha 2023 y 2022, destacando siete empresas y entidades locales.

    Entrega de Premios Regionales de Turismo y Raíz Culinaria en Castilla-La Mancha 2023 y 2022, destacando siete empresas y entidades locales.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha entregará el próximo miércoles, 27 de septiembre, los Premios Regionales de Turismo 2023 y los Premios Raíz Culinaria 2022 en la localidad toledana de Consuegra. Estos premios reconocen la profesionalidad y la apuesta por la excelencia en materia turística y gastronómica de siete empresas y entidades locales de la región.

    Las siete empresas y entidades galardonadas serán reconocidas por los proyectos que desarrollan en materia de innovación y calidad en la oferta turística y gastronómica de Castilla-La Mancha. Estos premios consagran a la región como un referente entre los destinos de interior, según ha informado la Junta en una nota de prensa.

    Los Premios Regionales de Turismo, en su edición 2023, reconocerán dos iniciativas privadas de carácter innovador y el esfuerzo y el compromiso de dos entidades locales en la promoción turística de Castilla-La Mancha. En la modalidad de Mejor Proyecto Turístico Innovador, el galardón recae en Miluna Open Nature Rooms, un hotel singular ubicado en Hormigos, en Toledo, donde los visitantes duermen en habitaciones transparentes con forma de esfera conocidas como ‘lunas’. En la categoría de Mejor Producto Turístico, el reconocimiento es para el Centro de Interpretación del Olivar 5 Elementos, ubicado en Los Navalmorales, en Toledo, un espacio destinado a la difusión y formación en la tradición olivarera.

    En cuanto a las entidades locales, el premio a la Mejor Campaña de Promoción es para el Ayuntamiento de Alcaraz, que ha logrado destacar todo su potencial artístico y cultural a través de celebraciones como el VIII Centenario de la aparición de la Virgen de Cortes, el VIII Centenario del nacimiento de Alfonso X o sus jornadas de recreación histórica. En la modalidad de Mejor Iniciativa Turística, el galardón es para Campo de Criptana, que ha trabajado para ampliar su oferta turística como uno de los principales polos de atracción de la región.

    En los Premios Raíz Culinaria, en esta edición 2022, serán reconocidos tres establecimientos de restauración. El Restaurante Don Gil de Albacete, que recientemente celebró su 40 aniversario, será premiado en la modalidad de Cocina Castellanomanchega Tradicional. En la modalidad de Cocina Castellanomanchega de Vanguardia, el premio es para el Restaurante Ababol, que logró su primera Estrella Michelin pocos meses después de su apertura. Por último, el Restaurante Retama de Torrenueva, en Ciudad Real, será galardonado en la modalidad de Carta de Vinos.

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha felicitado a todos los premiados y les ha agradecido su labor diaria que contribuye a consolidar a Castilla-La Mancha como un destino turístico de referencia en el interior del país.

    Por otro lado, la consejera también ha destacado los buenos datos de pernoctaciones hoteleras en la región. Entre enero y agosto de este año, los hoteles de Castilla-La Mancha han registrado 2.582.722 noches hoteleras y han alojado a 1.463.716 viajeros. Estas cifras representan un crecimiento del 4% en pernoctaciones y del 3% en viajeros alojados en comparación con el mismo periodo del año anterior.

    En el mes de agosto, los hoteles de la región han alojado a 214.198 viajeros, registrando un total de 383.756 noches regladas. Aunque estas cifras representan un descenso respecto al año pasado, sitúan al mes de agosto como el séptimo mejor registro histórico en materia de noches regladas en hoteles de Castilla-La Mancha.

    La entrada Entrega de Premios Regionales de Turismo y Raíz Culinaria en Castilla-La Mancha 2023 y 2022, destacando siete empresas y entidades locales. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La diputada de Servicios Sociales de Albacete entregó aportación a AFANION de 800 euros € en su jornada informativa de hoy

    La diputada de Servicios Sociales de Albacete entregó aportación a AFANION de 800 euros € en su jornada informativa de hoy

    La diputada de Servicios Sociales, Juani Garcia, ha destacado el compromiso de la Diputación de Albacete con AFANION  en este mes en que de forma especial, la Asociación de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer destina a la Sensibilización sobre el Cáncer Infanto-Juvenil.

    Diputada de Servicios Sociales entregó aportación a AFANION

    La Diputada de Servicios Sociales, ha estado acompañada por la también diputada del gobierno provincial, Ana Albadalejo, en su visita a  la Mesa Informativa que AFANION ha instalado este viernes en las inmediaciones del Ayuntamiento de Albacete, teniendo ocasión de hacerle entrega al presidente de la entidad, Juan García, de la aportación con la que, de forma simbólica, la Diputación apoya con 800 euros al colectivo en este día en el que se vuelca en hacer llegar a la ciudadanía, a pie de calle, el papel vital que desempeña esta asociación.

    Un pequeño apoyo específico de esta jornada informativa al que, no obstante, la Diputación suma otro tipo de ayudas que, a lo largo del año, presta a AFANION.

    AFANION presta atención cada año a entre 50 y 60 nuevas familias en C-LM

    La asociación recibe cada año a entre 50 y 60 nuevas familias que, en la misma proporción, suponen nuevos diagnósticos de cáncer en niños, niñas y adolescentes en la región, realizando entre 200 y 300 actuaciones cada año con esos núcleos familiares a los que atiende en todas las fases de la enfermedad: desde el diagnóstico al tratamiento incluyendo, como ha explicado el propio Juan García, las recaídas y el duelo en los casos en los que estas circunstancias se acaban produciendo.

    De forma especial durante este mes, la Diputación ha demostrado su sólida ‘alianza’ con AFANION de diversas maneras, desde iluminando su edificio cada noche del color dorado que simboliza esta causa, hasta con la colocación de una pancarta que recuerda este motivo en la fachada del Palacio Provincial. Y la diputada de Servicios Sociales, incidiendo en la importancia que tiene la visibilización del cáncer infantil, ha animado a la ciudadanía a participar en todas aquellas actividades destinadas a este fin.

    Además, hace solo una semana, durante la Feria de Albacete, tanto el presidente provincial como el de AFANION presentaron los calendarios solidarios de la entidad para 2024: una iniciativa en la que la Diputación es clave ya que es su imprenta provincial la que asume la edición de los 2.500 ejemplares.

    Centrados esta vez en la temática de la comida saludable, más de 40 niños, niñas y adolescentes protagonizan esos calendarios que están disponibles en la sede de AFANION a solo 5 € y que la Diputación se comprometía a comprar en cantidad suficiente para que, como viene haciendo desde 2019, todos los ayuntamientos de la provincia luzcan uno en sus instalaciones a sabiendas de que lo recaudado con ellos se destina a que la asociación ofrezca diversos servicios a sus socios.

    Apoyo en lo económico y en lo reivindicativo

    Hace un año, retomaba el Servicio de Atención a Secuelas (que tuvo que pararse a raíz de los estragos que la pandemia causó también en los ingresos del tejido asociativo). Recientemente, 15 jóvenes adultos han recorrido el Camino de Santiago en una gran experiencia que AFANION no descarta repetir.

    Además, el colectivo sigue reivindicando las Unidades de Cuidados Paliativos Pediátricos: un objetivo en cuyo logro tiene puestas muchas esperanzas porque, como ha recordado su presidente, las familias tienen el derecho a poder decidir dónde sus hijos o hijas terminan sus vidas: si en un hospital y en cualquier otro lugar, para lo que se deben procurar unos cuidados paliativos adecuados.

    La diputada de Servicios Sociales ha mostrado su total apoyo sobre todas estas cuestiones que se hacen tan necesarias, y ha reiterado el compromiso de la institución presidida por Cabañero, plasmado también en el convenio anual (de 23.000 euros) que se suscribe con AFANION.

    Asimismo, ha insistido en la necesidad de fomentar la investigación y mejorar las condiciones laborales de los investigadores en el ámbito del cáncer. Al hilo de esto, destaca el plazo abierto estos días para participar en las Ayudas a la Investigación ‘Juan Carlos Izpisúa Belmonte’ que, con un presupuesto cercano a los 30.000 euros, tiene en marcha la Diputación en su tercera edición para proyectos socio-sanitarios radicados en la provincia de Albacete.

    Finalmente, la Diputada de Servicios Sociales, Juani García, ha agradecido profundamente a la gran ‘familia’ de AFANION su dedicación y apoyo incansable para con los niños, niñas, adolescentes y familias que enfrentan este desafío, marcando con su humanidad, su cercanía, su profesionalidad, su cariño y su experiencia una diferencia real en la vida de quienes padecen cáncer.

    La entrada La diputada de Servicios Sociales de Albacete entregó aportación a AFANION de 800 euros € en su jornada informativa de hoy se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete avanza en la solución del problema relacionado con la herencia de Purificación Urrea

    La Diputación de Albacete avanza en la solución del problema relacionado con la herencia de Purificación Urrea

    Para lograr la solución definitiva del problema relacionado con la herencia de Purificación Urrea, la Diputación de Albacete ha aprobado por unanimidad en plenaria extraordinaria de ayer jueves, un expediente de modificación de créditos que da respuesta al pago de 2.216.808,28 de euros en concepto de intereses por el rendimiento de las fincas vinculadas a la testadora entre los años 1965 y 2014. Una cantidad que viene a sumarse a los 11.000.000 de euros correspondientes al rendimiento propiamente dicho y a la devolución de los bienes asociados a la herencia.

    Este problema de la herencia de Urrea data de tiempo atrás

    El vicepresidente de la institución provincial y responsable del área económica, Fran Valera, ha destacado el “compromiso cumplido” por parte del gobierno de Cabañero zanjando este asunto de la herencia Urrea, sobrevenido que viene de varias corporaciones atrás y con el que ésta da cumplimiento a la sentencia sobre la herencia emitida en su día por el Juzgado de 1ª Instancia nº 5 de Albacete. Un paso importante que ha sido posible gracias a la óptima situación económica-financiera de la institución derivada, a su vez, de la gestión protagonizada por el Ejecutivo provincial bajo su actual Presidencia.

    Una vez completados los pagos, está en curso el periodo máximo de diez meses en el que los herederos y herederas de esta herencia (entre quienes está incluida la propia Diputación de Albacete) deben crear la fundación que ha de dar cumplimiento a la voluntad de Purificación Urrea. En ningún caso, tal y como ha reiterado Valera en esta sesión plenaria, el patrimonio resultante se destinará a ningún heredero, estando la institución provincial vigilante de que, exclusivamente, esos bienes se deriven los fines establecidos en su momento por la testadora en su herencia, conforme dicta la sentencia.

    Se habilita la partida para la anualidad 2023 del Plan de Empleo de C-LM

    Además del tema de la herencia Urrea,  el pleno de la Diputación ha dado ‘luz verde’ a otro expediente de modificación de créditos que completa la cantidad total a aportar por la institución al Programa de Apoyo Activo al Empleo en este 2023, enmarcado en el Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo de Castilla La Mancha 2021-2024 y suscrito con el Gobierno regional.

    La institución presidida por Cabañero contribuirá con una aportación de 2.330.285,90 de euros que se destinará, íntegramente, a la cofinanciación de las subvenciones otorgadas por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo para la contratación temporal de personas desempleadas por las Entidades Locales, sus dependientes o vinculadas, así como las agrupaciones de municipios en la provincia de Albacete. Una cifra que, en 2024, se completará hasta alcanzar los 4.660. 571,80 €.

    Según ha destacado Valera, «esta cantidad estará en vigor a lo largo del mes de octubre suponiendo que la JCCM pueda hacer un adelanto del 50% del coste del Plan de Empleo a los Ayuntamientos para que estos tengan la liquidez suficiente para hacer las primeras contrataciones”.

    Algo que, ha ahondado, reafirma el compromiso de la Diputación de Albacete con la reactivación económica y la generación de empleo en la región, respaldando activamente la creación de oportunidades laborales para personas desempleadas de larga duración en la provincia, bien mediante el disfrute de puestos de trabajo directos, bien mediante la formación específica a quienes actualmente no están desarrollando ninguna actividad laboral.

    Por otra parte, ante la ausencia por enfermedad de su portavoz, Antonio Serrano, el Grupo Popular de la Diputación ha optado por dejar sobre la mesa la Moción que en un principio iban a presentar a este Pleno, posponiendo su análisis y debate para un momento posterior.

    Guiño del presidente provincial al Día Mundial de lucha contra el Alzheimer

    La sesión ha concluido con palabras especiales del presidente, Santi Cabañero, con motivo del Día Mundial de lucha contra el Alzheimer, recordando a las personas que se enfrentan o se han enfrentado a esta dura enfermedad y, muy especialmente, a todas esas familias que también sufren las consecuencias de esta dolencia que, poco a poco, va despojando a los suyos de algo tan valioso como sus recuerdos y sus propios vínculos.

    Ahondando en la necesidad de seguir apostando por la Investigación, ha llamado a las administraciones a liderar esa causa, estando siempre al lado del tejido asociativo que le da una humanidad y una cercanía impagables hacia las personas a las que atiende.

    La entrada La Diputación de Albacete avanza en la solución del problema relacionado con la herencia de Purificación Urrea se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Eurocaja Rural, «dique de contención» contra la despoblación y exclusión financiera en pueblos.

    Eurocaja Rural, «dique de contención» contra la despoblación y exclusión financiera en pueblos.

    Eurocaja Rural, una entidad financiera española, ha reafirmado su compromiso de luchar contra la exclusión financiera y defendido el derecho de las personas a vivir en los pueblos. En el evento ‘Empuéblate’ contra la despoblación, el director general de Eurocaja Rural, Victor Manuel Martín López, ha destacado las acciones que la entidad está llevando a cabo para combatir los efectos de la despoblación.

    Martín ha señalado que, a pesar de que el pasado año se cerraron 1.300 oficinas bancarias en todo el país y se produjeron 5.000 despidos en el sector, Eurocaja Rural está actuando de manera contraria a la tendencia del sector. La entidad está abriendo sucursales en lugares donde otros las cierran y generando empleo en áreas rurales. El objetivo es impulsar la economía circular en los pueblos.

    Además, Eurocaja Rural ofrece un servicio de atención personalizada y asesoramiento humano, complementando las nuevas tecnologías. Martín ha subrayado que este modelo ha generado buenos resultados, ya que la actividad de la entidad contribuyó con 923 millones de euros al PIB nacional y generó más de 14.000 empleos en 2022. Actualmente, Eurocaja Rural tiene presencia directa en 97 localidades donde viven casi 166.000 habitantes.

    El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha elogiado a Eurocaja Rural por ir a contracorriente y ha expresado su preocupación por el reto de la despoblación. Velázquez ha destacado que Toledo es una «ciudad de pueblos» y ha lamentado la falta de planificación urbanística que ha llevado a que 40.000 personas abandonen la ciudad en busca de alternativas habitacionales. El alcalde se ha referido especialmente al Casco Histórico de Toledo, donde la despoblación se ha convertido en un problema.

    La mesa redonda sobre el reto de las diputaciones ante la despoblación ha contado con la participación de la presidenta de la Diputación de Palencia, María Ángeles Armisen, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, y la presidenta de la Diputación de Toledo, Conchi Cedillo. Armisen ha destacado la igualdad de oportunidades en el medio rural y la importancia de apoyar iniciativas, impulsar la movilidad y brindar servicios y atención a las personas. Cabañero ha reivindicado la igualdad de oportunidades y ha apostado por la educación como forma de fomentar el arraigo a la tierra. Por su parte, Cedillo ha resaltado los planes provinciales, las ayudas a infraestructuras y la promoción de la cultura, el patrimonio y el turismo como ejes de acción contra la despoblación en Toledo.

    En resumen, Eurocaja Rural está adoptando un enfoque innovador para combatir la despoblación y llevar servicios financieros a áreas rurales. Su modelo de atención personalizada y apoyo a la economía circular ha generado beneficios tanto para la entidad como para las comunidades locales. Sin duda, su compromiso en este sentido merece reconocimiento y apoyo.

    La entrada Eurocaja Rural, «dique de contención» contra la despoblación y exclusión financiera en pueblos. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fecha límite para solicitar ayudas a la práctica deportiva de personas con discapacidad: 15 de noviembre para deportistas paralímpicos y federaciones.

    Fecha límite para solicitar ayudas a la práctica deportiva de personas con discapacidad: 15 de noviembre para deportistas paralímpicos y federaciones.

    El Gobierno de Emiliano García-Page destina más de 200.000 euros en ayudas para la práctica de deporte de personas con discapacidad en Albacete. Esta cantidad económica, concedida por primera vez en la región, tiene como objetivo ayudar a los deportistas paralímpicos y a las federaciones a adquirir material adaptado y costoso que les permita mejorar su rendimiento deportivo.

    Hasta el 15 de noviembre de 2023, deportistas como Luis García-Marquina, de la modalidad de Ciclismo adaptado; Isabel Fernández, de Parakárate; Dani Molina, de Paratriatlón o federaciones como FECAM, podrán solicitar estas ayudas. Entre el material que podrán adquirir se encuentran sillas adaptadas ‘Jöelete’, bicicletas ‘HandBike’, prótesis para practicar atletismo y juegos para deportistas con discapacidad intelectual como el ‘Boccia’.

    Carlos Yuste, director general de Juventud y Deportes, hizo hincapié en la importancia de estas ayudas durante la recepción y visita a los jugadores que participan en el Torneo de tenis en silla de ruedas Ciudad de Albacete. Yuste destacó que estas ayudas permiten dotar de mejor material a los deportistas, que no solo consiguen logros a nivel regional y nacional, sino también internacionales como campeonatos del mundo y medallas paralímpicas.

    Además de animar a los deportistas a participar en estas ayudas, Carlos Yuste felicitó a los tenistas en silla de ruedas por su participación en el XV Trofeo Ciudad de Albacete y los animó a seguir trabajando duro para conseguir títulos que engrandezcan no solo su palmarés, sino el de todos los castellanomanchegos. El trofeo, que se disputará del 21 al 24 de septiembre, cuenta con el apoyo del Gobierno regional, así como de otras instituciones como el Club de Tenis, Cocemfe y Amiab.

    El XV Trofeo Ciudad de Albacete está enmarcado en la ‘Semana grande del tenis’, que incluye la XIII edición del Trofeo Guillermo García-López a beneficio de Afanion, y la I Copa Leyendas. Estos eventos deportivos demuestran el compromiso de la región de Albacete con el fomento del deporte inclusivo y la accesibilidad para todas las personas, independientemente de sus capacidades.

    La entrada Fecha límite para solicitar ayudas a la práctica deportiva de personas con discapacidad: 15 de noviembre para deportistas paralímpicos y federaciones. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha premia la excelencia turística y gastronómica de siete empresas y entidades públicas.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha premia la excelencia turística y gastronómica de siete empresas y entidades públicas.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha entregará los premios regionales de turismo y los premios raíz culinaria el próximo miércoles, 27 de septiembre, en la localidad toledana de Consuegra. Estos premios reconocen la excelencia y la profesionalidad en materia turística y gastronómica de siete empresas y entidades locales de la región.

    En la edición 2023, los Premios Regionales de Turismo reconocerán dos iniciativas privadas de carácter innovador y el esfuerzo por la promoción turística de dos entidades locales. En la categoría de Mejor Proyecto Turístico Innovador, el galardón recae en Miluna Open Nature Rooms, un hotel singular en la localidad toledana de Hormigos. Por otro lado, el reconocimiento a Mejor Producto Turístico es otorgado al Centro de Interpretación del Olivar 5 Elementos, en Los Navalmorales, un espacio destinado a la difusión y formación en la tradición olivarera.

    En cuanto a las entidades locales, estos premios reconocen al Ayuntamiento de Alcaraz por la Mejor Campaña de Promoción. El trabajo realizado durante el año pasado ha valorizado el potencial artístico y cultural de la localidad, convirtiéndola en una cita ineludible para los viajeros. Por su parte, Campo de Criptana recibirá la distinción a la Mejor Iniciativa Turística por su amplia oferta turística y su dinamización cultural.

    En la edición 2022 de los Premios Raíz Culinaria, tres establecimientos de restauración serán reconocidos. El Restaurante Don Gil de Albacete obtendrá el galardón a Cocina Castellanomanchega Tradicional. Por su parte, el Restaurante Ababol de Albacete recibirá el premio a Cocina Castellanomanchega de Vanguardia, tras lograr su primera Estrella Michelin. El Restaurante Retama de Torrenueva, en Ciudad Real, será reconocido por su Carta de Vinos y su maridaje perfecto entre vinos y platos culinarios.

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, trasladó su enhorabuena a los premiados y agradeció su contribución a consolidar a Castilla-La Mancha como un destino referente en el turismo de interior.

    Por otro lado, la consejera también se refirió a los datos publicados por el INE sobre la coyuntura hotelera en Castilla-La Mancha. Entre enero y agosto, se registraron 2.582.722 noches hoteleras, el segundo mejor registro en la serie histórica para este periodo. Además, se alojaron 1.463.716 viajeros en la región, lo que representa un crecimiento del 4% en pernoctaciones y del 3% en viajeros alojados respecto al mismo periodo del año anterior.

    En el mes de agosto, los hoteles de la región recibieron a 214.198 viajeros y registraron un total de 383.756 noches regladas. Aunque hubo un descenso respecto al extraordinario comportamiento del mismo mes del año anterior, este agosto se sitúa como el séptimo mejor registro histórico en noches regladas en hoteles de la región.

    Estos datos reflejan el buen desempeño del sector turístico en Castilla-La Mancha y la consolidación de la región como un destino turístico de referencia en el turismo de interior.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha premia la excelencia turística y gastronómica de siete empresas y entidades públicas. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Operación ‘Hard Green’: Detenidos dos vecinos por cultivo de marihuana, incautadas 49.000 dosis ilegales

    Operación ‘Hard Green’: Detenidos dos vecinos por cultivo de marihuana, incautadas 49.000 dosis ilegales

    Efectivos del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de La Roda, en el marco de la operación ‘Hard Green’, han logrado detener a dos individuos en Tarazona de la Mancha, provincia de Albacete, por supuesta implicación en un delito contra la salud pública relacionado con el cultivo de marihuana. Como resultado de esta operación, se han decomisado alrededor de 49.000 dosis de esta sustancia ilícita.

    La Guardia Civil de Albacete lleva a cabo diversas acciones para prevenir y localizar plantaciones ilegales de marihuana en la provincia. En este contexto, el Equipo de Investigación de La Roda recibió información sobre una posible actividad ilícita en una parcela ubicada en Tarazona de la Mancha, donde se sospechaba que se estaba cultivando marihuana.

    Tras llevar a cabo las investigaciones correspondientes y en colaboración con la Policía Local de Tarazona de la Mancha, se pudo determinar que dos vecinos de esta localidad estaban involucrados en el cultivo de plantas de cannabis sativa en una parcela familiar. Se verificó la existencia tanto de un cultivo exterior como de otro interior.

    Como resultado de las diligencias realizadas por la Guardia Civil, se llevó a cabo un registro en la propiedad investigada, donde se encontraron 169 plantas de cannabis sativa en diferentes etapas de crecimiento. Además, se decomisaron dos armas de aire comprimido y una pistola de aire comprimido, que carecían de documentación. También se incautó material eléctrico utilizado para el mantenimiento del cultivo interior.

    Es importante destacar que la parcela donde se descubrieron los cultivos de marihuana contaba con diversas medidas de seguridad, incluyendo cámaras de vigilancia. Gracias a la detención de los responsables, la Guardia Civil ha evitado que la marihuana incautada, con una cantidad aproximada de 49.000 dosis, fuera destinada a la venta en el mercado ilícito después de haber pasado por los procesos necesarios para su distribución ilegal.

    En el transcurso de esta operación, además de los integrantes del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de La Roda, que llevaron a cabo las tareas de investigación, participaron miembros de los puestos de la Guardia Civil de Tarazona de la Mancha y La Gineta. También se destaca la colaboración de la Policía Local de Tarazona de la Mancha.

    Las diligencias correspondientes, junto con las personas detenidas, fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de La Roda. Con esta acción, la Guardia Civil continúa su labor de lucha contra el tráfico y consumo de drogas, colaborando en la preservación de la salud pública y la seguridad de la comunidad.

    La entrada Operación ‘Hard Green’: Detenidos dos vecinos por cultivo de marihuana, incautadas 49.000 dosis ilegales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.