Blog

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha se une a AFA Albacete en los eventos conmemorativos del Día Mundial del Alzheimer

    El Gobierno de Castilla-La Mancha se une a AFA Albacete en los eventos conmemorativos del Día Mundial del Alzheimer

    El viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, Javier Pérez, participó recientemente en los actos conmemorativos del Día Mundial del Alzheimer en Albacete. La presidenta de AFA Albacete, Isabel Sánchez, también estuvo presente en esta importante ocasión bajo el lema «Integrando la Innovación».

    Durante su intervención, Pérez expresó su agradecimiento no solo a AFA Albacete, sino también a todas las entidades de Alzheimer, profesionales, voluntarios y, sobre todo, a las familias por su trabajo y esfuerzo diario. Reconoció la importancia de generar conciencia sobre la enfermedad y sus repercusiones, así como las necesidades de las asociaciones y las personas que viven con esta enfermedad.

    El viceconsejero destacó el compromiso del Gobierno del presidente García-Page en la atención a la dependencia y la importancia de trabajar en proyectos específicos con las entidades de Alzheimer. Reconoció que aún queda mucho por hacer en este campo.

    Uno de los proyectos mencionados por Pérez fue el Centro de Referencia de Alzheimer y otras demencias de Albacete, cuyas obras comenzarán en las próximas semanas. El viceconsejero mencionó que este centro contará con una inversión de más de 4 millones de euros para brindar atención especializada, así como para la investigación e innovación en el tratamiento de esta enfermedad.

    La puesta en marcha de este centro es una demostración del compromiso del Gobierno regional por mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el Alzheimer y otras demencias. Esta inversión representa una oportunidad para desarrollar nuevos enfoques terapéuticos y mejorar los servicios disponibles para los afectados y sus familias.

    En conclusión, el viceconsejero Javier Pérez se mostró agradecido y comprometido con la causa del Alzheimer. Destacó la importancia de la sensibilización y el trabajo conjunto con las entidades de Alzheimer para mejorar la atención y la calidad de vida de las personas afectadas. El anuncio del Centro de Referencia de Alzheimer y otras demencias de Albacete demuestra el compromiso del Gobierno regional con esta causa y la inversión necesaria en investigación, innovación y atención especializada.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha se une a AFA Albacete en los eventos conmemorativos del Día Mundial del Alzheimer se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El 15º Trofeo ‘Ciudad de Albacete’ de Tenis en Silla de Ruedas  se disputará del 21 al 24 de septiembre con el apoyo  de la Diputación

    El 15º Trofeo ‘Ciudad de Albacete’ de Tenis en Silla de Ruedas  se disputará del 21 al 24 de septiembre con el apoyo  de la Diputación

    El 15º Trofeo ‘Ciudad de Albacete’ de Tenis en Silla de Ruedas se disputará del 21 al 24 de septiembre organizado por el Club de Tenis y de entidades como Cocemfe y Amiab, y contando nuevamente  con el  apoyo y el respaldo económico de la Diputación de Albacete, tal y como ha reiterado su diputado de Deportes, Dani Sancha,  fue presentado ayer en el Centro Infanta Leonor.

    15º Trofeo ‘Ciudad de Albacete’ de Tenis en Silla de Ruedas,

    Esta es puede decirse una Semana Grande del tenis, que incluye la XIII edición del Trofeo Guillermo García-López a beneficio de AFANION (en juego desde este lunes) y la I Copa Leyendas (que tendrá lugar el 22 y 23 de septiembre).

    Sancha ha asegurado que estos días la provincia es el epicentro del mejor tenis y “se consolidada, competición a competición, como un referente deportivo a nivel nacional”, añadiendo que es también la semana grande de la solidaridad, de la apuesta decidida por el deporte sin etiquetas, y un gran escaparate en el que se proyecta la labor que aquí se realiza para avanzar en igualdad de oportunidades y, con ello, en la mejora de la calidad de vida de muchas personas.

    Junto al delegado provincial de Educación, Cultura y Deporte, Diego Pérez; y al concejal de Deportes en el Ayuntamiento de la capital, Francisco Villaescusa, el diputado provincial ha destacado el trabajo del Club de Tenis con su presidenta, Vanesa Serrano, y su director deportivo, Julián García, así como de Cocemfe y Amiab, representados por Marcelino Escobar y José Carlos Jurado, felicitando a cada una de estas entidades y agradeciéndoles su labor diaria.

    “Sabéis del compromiso de la Diputación y de nuestro presidente, Santi Cabañero, con el deporte y, muy especialmente, con este torneo y con el fomento del deporte inclusivo, así como con cada organización que trabaja en esta dirección”, ha señalado Sancha, tendiéndoles la mano “para seguir sumando esfuerzos en proyectos que sean beneficiosos para esta tierra y para su gente”.

    La Diputación se suma al homenaje a Encarna Rodríguez y Pelayo Novo

    Además, el diputado provincial ha subrayado que la Diputación se suma al “merecido” homenaje a título póstumo que se rendirá, durante la entrega de trofeos, a Encarna Rodríguez, “alma mater de Amiab”, y al deportista Pelayo Novo.

    Asimismo, ha aludido a la unidad institucional, ya que junto a la Diputación, el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Albacete también colaboran con esta competición, cuya importancia y trascendencia ha destacado tanto por su contribución a la visibilización del deporte inclusivo, como por su relevancia deportiva, ya que está incluido en la Liga Nacional Mapfre, competición desarrollada por la Real Federación Española de Tenis (con la implicación de la Real Federación Española de Discapacitados Físicos) y es puntuable para la Copa de España en esta modalidad.

    Finalmente, uniéndose al resto de asistentes, ha animado a toda la ciudadanía a asistir al Club de Tenis a disfrutar de este torneo.

    La entrada El 15º Trofeo ‘Ciudad de Albacete’ de Tenis en Silla de Ruedas  se disputará del 21 al 24 de septiembre con el apoyo  de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La falta de jueces en Castilla-La Mancha provoca crisis institucional y un aumento de asuntos pendientes – Presidente del TSJCM.

    La falta de jueces en Castilla-La Mancha provoca crisis institucional y un aumento de asuntos pendientes – Presidente del TSJCM.

    El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco, ha expresado su preocupación por la falta de jueces en la región, situándola en el último puesto de toda España en términos de plantilla. Con tan solo 10,2 jueces por cada 100.000 habitantes, Rouco ha exigido un aumento de 40 plazas más y ha denunciado que, además, dos plazas creadas el año pasado aún no están en funcionamiento debido a la falta de instalaciones.

    Durante el acto de inicio del año judicial del TSJCM, celebrado en Albacete, se ha destacado que la litigiosidad ha alcanzado niveles alarmantes, con un 8,7% de asuntos ingresados. Además, se ha registrado un aumento del 10% en los asuntos civiles en jurisdicción civil, lo que ha llevado a plantear la posibilidad de una crisis económica en el futuro. A su vez, los asuntos pendientes en trámite superan el 6,9%, cifra que podría verse afectada por las huelgas.

    Rouco ha rechazado las «polémicas artificiales» en torno a la reforma del Código Penal y la ley del ‘sólo sí es sí’, asegurando que se ha cumplido con su mandato y destacando que se han reducido condenas en 67 casos hasta la fecha. Sin embargo, ha advertido sobre la necesidad de un Pacto de Estado en materia judicial que aleje a la justicia de la política y fortalezca la independencia del Consejo General del Poder Judicial, así como su renovación y elección según estándares europeos.

    El presidente del TSJCM ha manifestado su desolación ante la falta de renovación del Consejo General del Poder Judicial, responsabilizando a la confrontación y falta de concertación política por una grave crisis institucional que impide la realización de nombramientos de altos cargos.

    En cuanto al respeto a la Constitución, Rouco ha planteado el dilema de burlar la ley para resolver problemas, advirtiendo sobre las posibles consecuencias de quedarse sin leyes que protejan a la sociedad. Por ello, ha instado a defender la Constitución y sus valores de concordia, moderación y entendimiento para garantizar la solidez institucional del Estado, así como a proteger la independencia del poder judicial.

    El presidente del TSJCM ha lamentado las críticas y cuestionamientos injustificados hacia las decisiones judiciales y la función misma del poder judicial. Ha denunciado que algunos consideran a los jueces y tribunales enemigos de la sociedad en lugar de defensores del orden y la ley.

    Rouco ha subrayado que el poder judicial está constantemente sometido a embates y acontecimientos que perjudican la vida institucional de España y la calidad de la democracia y el Estado de derecho. Frente a esto, ha destacado la competencia, preparación, vocación e independencia de los jueces y magistrados, así como la labor de otros profesionales que contribuyen a la justicia y a una auténtica democracia, como fiscales, abogados, procuradores, abogados del Estado y personal de los cuerpos de seguridad del Estado.

    En conclusión, el presidente del TSJCM ha expresado su preocupación por la insuficiente plantilla de jueces en Castilla-La Mancha y ha demandado un aumento de plazas. También ha reclamado un Pacto de Estado en materia judicial, la protección de la independencia del poder judicial y el respeto a la Constitución y sus valores. Finalmente, ha resaltado la competencia y dedicación de los profesionales del sistema judicial en la defensa del orden y la ley.

    La entrada La falta de jueces en Castilla-La Mancha provoca crisis institucional y un aumento de asuntos pendientes – Presidente del TSJCM. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Curso de adiestramiento canino del Centro Joven de Albacete del 21 de octubre al 25 de noviembre sábados de 11 a 13 h

    Curso de adiestramiento canino del Centro Joven de Albacete del 21 de octubre al 25 de noviembre sábados de 11 a 13 h

    Un curso de adiestramiento canino se impartirá por parte  del Centro Joven de Albacete del 21 de octubre al 25 de noviembre sábados de 11 a 13 h. El mismo está dirigido a jóvenes de 16 a 30 años. El precio del mismo es de 10 €.

    Curso de adiestramiento canino en Albacete

    A través del curso de adiestramiento cada propietario podrá aprender a comunicarse con su perro y tener un mejor entendimiento de la psicología canina, fijando unas pautas de aprendizaje para ambos, con el fin de conseguir una convivencia tanto familiar en casa, como con el resto de la sociedad en la calle a través de ejercicios de obediencia.

    Podrán resolver las múltiples dudas que surgen en diversas situaciones que se plantean con el perro, y a la vez aprender nuevas pautas que les ayudara en situaciones futuras.

    Desarrollo y contenido del taller

    Parte de cada sesión será practica dedicada a iniciar, o fortalecer, según el nivel perro, los ejercicios de obediencia básica más comunes en el día a día. Caminar junto (no tirar de la correa). Posiciones (sentado, tumbado). Permanecer quieto. Acudir a la llamada. Soltar juguetes u otros objetos El resto de sesión se complementará de forma teórica, para que se puedan resolver dudas, y también incluir juegos que estimulen mentalmente al perro.

    Para el adiestramiento canino se necesitará una correa, una de 1.20m y otra de mínimo 5m. Un portapremios, premios y juguetes.

    Raúl Fajardo es el formador de este curso,  que posee Titulación de adiestrador profesional y modificación de conductas

    10 años como instructor formador del grupo de trabajo del club canino Custodis Canis, realizando cursos de preparación de test de sociabilidad, obediencia básica y modificación de conductas. Además de ser el instructor del grupo de competición para la preparación de pruebas oficiales de la Real Sociedad Canina de España en las categorias de rastro, obediencia y proteccción

    Competidor en activo en la RSCE y del club CEPPA, con diferentes perros, y clasificado en los campeonatos de españa 2022 y 2023, obteniendo en este ultimo la 4º mejor obediencia del campeonato nacional de trabajo en la modalidad de IGP

    Para inscribirte busca la actividad en el siguiente enlace:

    http://imd-albacete.com:8080/CronosWeb2/LOGIN

    Es imprescindible carné del CJA

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Curso de adiestramiento canino del Centro Joven de Albacete del 21 de octubre al 25 de noviembre sábados de 11 a 13 h se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Andrés Hilario medalla de bronce en el Campeonato de España de Triatlón Sprint

    Andrés Hilario medalla de bronce en el Campeonato de España de Triatlón Sprint

    El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) se enorgullece de contar entre sus vecinos con el triatleta Andrés Hilario, quien este sábado, 16 de septiembre, alcanzó un destacado tercer puesto en el Campeonato de España de Triatlón Élite en la modalidad Sprint, representando al Club Triatlón Albacete.

    La concejala de Deportes, Clara Hilario, en nombre de todos los vecinos y vecinas ha transmitido las más sinceras felicitaciones a Andrés Hilario por este gran logro. Clara destacó que Andrés es un ejemplo de que el esfuerzo constante y la pasión pueden abrir puertas y llevar a conquistar metas que parecían inalcanzables. Lo que hace que su historia sea aún más inspiradora es el hecho de que la mayor parte de su carrera deportiva ha transcurrido con apoyos económicos limitados. Su éxito es un faro de esperanza y un modelo a seguir para los jóvenes de la localidad, quienes tienen a alguien a quien mirar como ejemplo. Andrés ha demostrado que la voluntad y la pasión pueden superar cualquier obstáculo.

    Andrés Hilario se destacó entre una competencia feroz y logró asegurar un merecido tercer puesto en esta competición de alto nivel con una gran remontada en la última parte. Su dedicación y preparación meticulosa se reflejaron claramente en su desempeño en cada una de las etapas del triatlón. Nadar en aguas abiertas, recorrer en bicicleta distancias desafiantes y correr a máxima velocidad no son tareas fáciles, pero Andrés Hilario demostró su destreza en cada una de ellas.

    A pesar de su éxito actual, Clara Hilario enfatizó que este tercer puesto en el Campeonato de España de Triatlón es solo el comienzo de lo que promete ser una carrera deportiva brillante para Andrés Hilario. Aún joven y lleno de potencial, Andrés tiene numerosas metas por alcanzar en el mundo del triatlón.

    La entrada Andrés Hilario medalla de bronce en el Campeonato de España de Triatlón Sprint se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exportaciones de Castilla-La Mancha crecen un 1.4% en 2023, alcanzando los 5,816 millones de euros

    Exportaciones de Castilla-La Mancha crecen un 1.4% en 2023, alcanzando los 5,816 millones de euros

    Las exportaciones de Castilla-La Mancha entre enero y julio de 2023 alcanzaron la cifra de 5.816 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,4% respecto a 2022. En España las exportaciones aumentaron un 3,3% situándose en 230.397 millones de euros.

    Así se desprende del último informe elaborado por esta Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT a este Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, tal y como ha informado este órgano en nota de prensa.

    Por provincias, entre enero y julio de 2023 Toledo ocupó la primera posición, con 1.639 millones euros de exportación (+10,1%). Ciudad Real, con 1.434 millones, se sitúa en segundo lugar (-2,8%). Guadalajara es la tercera provincia exportadora, con 1.358 millones de euros (-7,4%), y le siguen las provincias de Albacete con 879 millones de euros (+6,6%), y Cuenca, con 505 millones de euros, que registra un aumento en la exportación del 5,4%.

    Por su parte, las importaciones de la región alcanzaron los 8.724 millones de euros aumentando un 14,1%, mientras que en España bajaron un 3,7% hasta los 251.720 millones. Por provincias importadoras, Guadalajara se sitúa en primer lugar, con un aumento del 11,7%, seguida de Toledo (+23,9%), Albacete (+11,8%), Ciudad Real (+2,9%), y Cuena (+7,1%).

    El saldo comercial de la región hasta julio de 2023 se situó, por tanto, en -2.908 millones de euros, mientras que la tasa de cobertura (Xs/Ms) se situó en el 66,7%, aún claramente inferior a la media nacional (91,5%).

    PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS, EN PRIMERA POSICIÓN

    Entre enero y julio de 2023, los productos Agroalimentarios ocuparon la primera posición de las exportaciones regionales con 1.874 millones de euros, representando el 32,2% del total exportado por Castilla-La Mancha y registrando un aumento del 3,6% respecto al mismo periodo de 2022.

    El sector lo encabezan las Bebidas con 608 millones de euros, cuyas ventas aumentaron un 12,9%. El sector de Cárnicos se sitúa en segundo lugar con 385 millones, registrando un aumento del 0,6%. Frutas, hortalizas y legumbres bajó un 0,2% (273 millones).

    Las exportaciones de lácteos y huevos bajaron un 1,5% (201 millones). A continuación, destacan los Bienes de Equipo con 1.532 millones y un aumento del 8,8%, mientras que en tercer y cuarto lugar se sitúan las Manufacturas de consumo (+21,7%) y los Productos Químicos (-15,2%) y con 737 y 680 millones, respectivamente. En este periodo, las Semimanufacturas no químicas bajaron un 18,7% alcanzando los 594 millones de euros.

    SECTORES IMPORTADORES

    En cuanto a sectores importadores, los Bienes de Equipo destacan sobre el resto (2.758 millones), con un aumento del 17,5%, destacando los equipos de oficina y telecomunicaciones con 1.067 millones (+3,2%). El segundo sector importador es Productos Químicos con 1.592 millones (+24,2%), mientras que el tercer puesto lo ocupan los Alimentos y Bebidas con un valor de 1.497 millones, que en este periodo han aumentado un 11,4%.

    En cuanto a países de destino, entre enero y julio de 2023 la Unión Europea acaparó el grueso de las exportaciones al representar el 74,6% del total. En la zona Euro, Portugal fue el principal cliente con 1.272 millones de euros (+3,9%), le siguen Francia con 1.004 millones (+1,8%), Alemania con 615 millones (+21,0%) e Italia con 518 millones (+0,2%). Por su parte, fuera de la UE, las exportaciones a Reino Unido se situaron en 280 millones, con una subida del 40,5%, a Turquía fueron de 107 millones (-19,5%) y a Rusia 8 millones (-50,7%).

    Fuera del entorno de la UE, destacan las exportaciones a Estados Unidos (189 millones, -4,9%), Canadá (17 millones, -30,0%), México (61 millones, -12,8%) Chile (19 millones, -2,1%), Brasil (22 millones, +47,0%), y Argentina (7 millones, -31,3%). Por otra parte, destacamos Marruecos (94 millones, -5,2%), Argelia (0,2 millones, -98,3%) y Oriente Medio (96 millones, -41,9%). En Asia destacan China con 94 millones, con un descenso del 27,4%, y Japón (80 millones, +16,3%), mientras que Corea del Sur alcanza 38 millones (-4,7%).

    En cuanto a importaciones, el 71,0% tienen origen comunitario (Francia y Alemania, principalmente). Fuera de la UE, destaca el 9,2% procedente del principal proveedor no comunitario que es China, con 805 millones, que bajó un 8,1% respecto a 2022.

    La entrada Exportaciones de Castilla-La Mancha crecen un 1.4% en 2023, alcanzando los 5,816 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tormenta nocturna deja importantes daños en La Roda, incluyendo un centro educativo afectado

    Tormenta nocturna deja importantes daños en La Roda, incluyendo un centro educativo afectado

    La última tormenta registrada en el municipio de La Roda este martes por la noche obligaba a los servicios municipales y a la Policía Local a realizar «numerosas intervenciones», según ha señalado la teniente de alcalde, María José Fernández, en declaraciones a la televisión local del municipio.

    Las lluvias caídas en la noche de este martes dejaron cerca de 25 litros por metro cuadrado en apenas una hora provocando importantes desperfectos en un centro educativo de la localidad, el CEIP Miguel Hernández, cuyos alumnos han tenido que ser reubicados.

    Durante la tormenta, los efectivos policiales de guardia recibieron decenas de llamadas de vecinos referentes al levantamiento de alcantarillas, algún vehículo atrapado que fue preciso intervenir para ayudar a sus ocupantes, así como la caída de ramas y varios árboles, ha informado el Consistorio en nota de prensa.

    Destaca la ocupación del camino rural que une La Roda con Fuensanta, de un árbol de grandes dimensiones que tuvo que ser retirado por efectivos del parque comarcal de bomberos del Sepei de La Roda para poder permitir el paso.

    En cuanto al casco urbano, se registraron incidencias puntuales por acumulación de agua, en zonas del casco histórico y la zona centro, donde el agua entró en varios locales comerciales y bajos particulares, «sin tener que lamentar afortunadamente cuantiosos daños», ha puntualizado María José Fernández.

    COLEGIO AFECTADO

    Tras las lluvias y la intensa tormenta, los servicios municipales han valorado desde primera hora los daños provocados en las instalaciones municipales en las que se han producido importantes desperfectos.

    Es el caso del CEIP Miguel Hernández de la localidad, donde el agua entró principalmente en la zona de Infantil, lo que ha provocado que los niños hayan tenido que ser reubicados en otra zona ante el peligro de desprendimiento de la techumbre y el mal olor provocado por la misma.

    En este sentido, la teniente de alcalde, María José Fernández, ha destacado que «desde primera hora los operarios municipales han estado retirando el agua» y también se han personado junto con los arquitectos municipales que, tras valorar la situación «han aconsejado» a la dirección del centro que los menores no regresen a esos espacios hasta la próxima semana.

    De esta forma, los alumnos «ya están reubicados en otras aulas de forma que no se pierdan horas lectivas de clase».

    Además, los servicios de urgencia de la Delegación de Educación en Albacete también han comprobado en primera persona el estado de la cubierta para descartar cualquier tipo de problema.

    En otros centros educativos, como el CEIP Tomás Navarro Tomás, el CEIP Purificación Escribano, o la guardería municipal Silvia Martínez Santiago, se han producido también filtraciones «mínimas» que ya se están subsanando, según la teniente de Alcalde.

    OTROS PUNTOS AFECTADOS

    Al margen de los colegios, se han registrado un importante aumento del agua acumulada en el Zanjón de pluviales de la localidad, además de filtraciones puntuales en el centro cultural de la Ermita de San Sebastián.

    En cuanto a las instalaciones deportivas, se han producido entradas de agua por la cubierta en el pabellón Antonio Monsalve y en los almacenes del pabellón Juan José Lozano Jareño, daños que vienen a sumarse a los registrados a principios de este mes donde las fuertes lluvias caídas afectaron gravemente también al gimnasio y varias zonas comunes de esta misma instalación municipal.

    También el pasado 1 y 2 de septiembre se producía la rotura parcial en un muro de contención del recinto deportivo ‘Nuevo Maracañí’, donde el agua entró en la zona técnica de entrenamiento de atletismo y el fuerte viento arrancó parte de las placas de la techumbre de uno de los vestuarios.

    DAÑOS EN LOS CULTIVOS

    Según los datos aportados por el colectivo agrícola y ganadero de la localidad, la tormenta de anoche arrojó un acumulado de 22 litros por metro cuadrado en apenas una hora, y en total, en lo que llevamos del mes de septiembre se han recogido 88 litros por metro cuadrado en La Roda.

    Afortunadamente no ha habido que lamentar pérdidas importantes ni en los viñedos, cuya producción está prácticamente recogida al igual que los leñosos como la almendra.

    La entrada Tormenta nocturna deja importantes daños en La Roda, incluyendo un centro educativo afectado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayuntamiento de Albacete subvencionará por 65.000 €  el servicio de seguridad privada en los polígonos industriales de Ajusa y Romica

    Ayuntamiento de Albacete subvencionará por 65.000 €  el servicio de seguridad privada en los polígonos industriales de Ajusa y Romica

    Los costes de contratación y mantenimiento de servicio de seguridad privada durante el ejercicio 2023 en los polígonos industriales Ajusta y Romica serán subvencionados parcialmente por el Ayuntamiento de Albacete. A través de una línea de ayudas destinadas a entidades urbanísticas de los parques empresariales del municipio, concretamente estos dos polígonos  para mejorar los servicios a las empresas de estas zonas industriales, por un importe global de 65.000 euros.

    Subvención para seguridad privada en Ajusta y Romica

    Así lo ha informado, la concejala de Promoción Económica, Lucrecia Rodríguez de Vera,  quien además, ha señalado que esta convocatoria para seguridad privada, se enmarca en la intención del Ayuntamiento de “promover el desarrollo empresarial de la ciudad, mediante acciones de apoyo tanto a las asociaciones representativas de las empresas establecidas en las áreas industriales, como a las entidades urbanísticas colaboradoras de los respectivos parques empresariales”. El objetivo es redundar en la mejora de los servicios en esas áreas, como medio de promoción y atractivo de las mismas “para el mantenimiento o establecimiento de nuevas empresas, contribuyendo a la modernización y competitividad del sector empresarial local”.

    La línea de subvenciones aprobada va destinada a las entidades urbanísticas colaboradoras que, en los parques empresariales de Ajusa y Romica, asumen el deber de conservación de las obras de urbanización.

    Subvenciones en función del resultado de la valoración de proyectos presentados

    El plazo de solicitudes para esta convocatoria relacionada con la seguridad privada de estas zonas industriales, será de 20 días naturales desde la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. Las subvenciones se otorgarán en función del resultado de la valoración de los proyectos presentados, aplicando el criterio de priorización de metros lineales de viales sujetos a labores de vigilancia.

    A la solicitud con mayor valoración se le asignará el 70% de la cuantía presupuestaria disponible, aplicándose a la segunda el 30% restante. Las subvenciones otorgadas no podrán superar el 80% del coste de la actividad subvencionada.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Ayuntamiento de Albacete subvencionará por 65.000 €  el servicio de seguridad privada en los polígonos industriales de Ajusa y Romica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una mujer fallece y dos personas resultan heridas en accidente de tráfico en Albacete

    Una mujer fallece y dos personas resultan heridas en accidente de tráfico en Albacete

    Una mujer ha fallecido y otras dos personas han resultado heridas en un trágico accidente de tráfico en Balazote, Albacete. El suceso ocurrió en el kilómetro 327 de la N-322, cuando el vehículo en el que viajaban se salió de la vía.

    El 112 recibió el aviso a las 15:58 horas de este miércoles y de inmediato se movilizaron los servicios de emergencias. Entre los heridos se encuentra un hombre de 52 años, cuyo estado es el más grave. Este ha sufrido un traumatismo craneoencefálico severo y fue trasladado en UVI al Hospital Universitario de Albacete.

    El segundo herido es un joven de 30 años, quien sufrió una fractura de codo y otros traumatismos de menor gravedad. Fue trasladado al Hospital de Albacete en una ambulancia convencional.

    El accidente conmocionó a la localidad de Balazote, y tanto la Guardia Civil como un equipo médico de urgencias acudieron rápidamente al lugar del suceso. Asimismo, se realizó la correspondiente labor de mantenimiento de carreteras para garantizar la seguridad de los conductores.

    Aunque las circunstancias exactas del accidente aún están bajo investigación, este trágico suceso vuelve a poner de manifiesto la importancia de conducir con responsabilidad y respetar todas las normas de tráfico. El exceso de velocidad, las distracciones al volante y la imprudencia son factores que aumentan el riesgo de sufrir accidentes de tráfico con consecuencias devastadoras.

    Es fundamental recordar que la seguridad vial es una responsabilidad de todos. Cada conductor tiene la responsabilidad de cuidar su propia vida y la de los demás usuarios de la vía. Respetar los límites de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad y no conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas son acciones básicas que pueden salvar vidas.

    Desde estas líneas, queremos expresar nuestras condolencias a los familiares y amigos de la mujer fallecida y deseamos una pronta recuperación a los heridos. Asimismo, hacemos un llamado a la concienciación y al respeto de las normas de tráfico para evitar tragedias como esta en el futuro. La seguridad vial es tarea de todos y cada uno de nosotros debe comprometerse a hacer su parte para prevenir accidentes y salvar vidas.

    La entrada Una mujer fallece y dos personas resultan heridas en accidente de tráfico en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gobierno de Castilla-La Mancha solicita declaración de zona gravemente afectada por DANA en Toledo y inclemencias en Albacete y Cuenca

    Gobierno de Castilla-La Mancha solicita declaración de zona gravemente afectada por DANA en Toledo y inclemencias en Albacete y Cuenca

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que solicitará al Gobierno de España que la declaración como zona gravemente afectada –antes conocida como zona catastrófica– de los lugares afectados por la DANA del pasado 3 de septiembre, que afectó principalmente a la provincia de Toledo, incluya también a los municipios que en los últimos días también se han visto dañados por las inclemencias meteorológicas.

    La portavoz del Gobierno autonómico, Esther Padilla, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que en los últimos días las lluvias torrenciales y el granizo han afectado más a las provincias de Albacete y Cuenca, lo que ha producido desperfectos y daños en estas localidades y está haciendo que el Meteocam se mantenga activo y los agentes medioambientales continúen desplegando el plan Infocam para atender a las poblaciones que lo necesitan.

    Padilla ha recordado que el presidente regional, Emiliano García-Page, pidió al Gobierno de España «desde el primer momento» que hiciera esta declaración como zona gravemente afectada. «Ahora pedimos que se produzca cuanto antes y que incluya a los municipios afectados de Cuenca y Albacete que se han sumado a los afectados por estas inclemencias meteorológicas que afectan gravemente a la población, a sus bienes y a los bienes públicos», ha reafirmado.

    Además, la portavoz del Ejecutivo castellanomanchego ha aprovechado para manifestar que desde la región se espera que esta declaración como zona gravemente afectada por parte del Gobierno nacional «no se retrase demasiado». «Creo que es algo para lo que no hace falta esperar mucho más», ha concluido Padilla.

    La entrada Gobierno de Castilla-La Mancha solicita declaración de zona gravemente afectada por DANA en Toledo y inclemencias en Albacete y Cuenca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.