Blog

  • IX Jornadas de Recreación Histórica Iberorromana en Lezuza: Descubrimientos, rutas y visitas guiadas por el Parque Arqueológico Libisosa

    IX Jornadas de Recreación Histórica Iberorromana en Lezuza: Descubrimientos, rutas y visitas guiadas por el Parque Arqueológico Libisosa

    Este fin de semana, la localidad albaceteña de Lezuza se convertirá en escenario de las IX Jornadas de Recreación Histórica Iberorromana del Parque Arqueológico de Libisosa. Estas jornadas contarán con nuevas sorpresas, rutas y visitas guiadas por el pueblo.

    Una de las novedades más destacadas será la presentación del segundo torreón de la puerta este, la entrada principal a la colonia de Libisosa. Este descubrimiento ha permitido a los investigadores establecer la datación de otros hallazgos cercanos.

    “El sábado comenzarán las jornadas con una explicación en la cima del cerro, donde se detallarán todos los nuevos hallazgos”, ha explicado el alcalde de Lezuza, Alfonso Avendaño. Posteriormente, se llevarán a cabo las recreaciones, que se podrán disfrutar tanto en el cerro como en la Plaza Mayor.

    Durante estas jornadas, también se ofrecerán rutas y visitas guiadas a la iglesia de Lezuza, donde actualmente se está realizando la reconstrucción del órgano histórico. «Habrá muchas actividades para todos los públicos, de manera que las familias puedan acudir y ver cómo se vivía en la antigua ciudad iberorromana. Será un fin de semana muy especial, donde se podrán experimentar cosas que no se han visto antes», ha asegurado el alcalde.

    Se estima que estas jornadas atraerán a cerca de 3.500 visitantes, lo cual tendrá un impacto económico significativo tanto para el municipio como para la comarca, tal como ha destacado el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos. Durante el debate de investidura, este último mencionó la importancia de la inversión en cultura y arqueología, haciendo referencia a los seis yacimientos de parques arqueológicos en la región. Asimismo, resaltó que el proyecto del Parque Arqueológico de Libisosa es uno de los tres proyectos europeos en proceso de ejecución o adjudicación, junto con el Tolmo de Minateda y la Torre Morcillo en Alcaraz. Con esto, quiso enfatizar el compromiso del presidente hacia la historia y la cultura.

    Por último, el diputado de Deportes y Juventud, Dani Sancha, ha reafirmado el compromiso de la Diputación con estos proyectos y ha destacado la magnitud del evento, donde toda la comunidad se involucra para dejar una impresión duradera en todos los asistentes.

    En resumen, Lezuza se prepara para recibir a miles de visitantes durante las IX Jornadas de Recreación Histórica Iberorromana del Parque Arqueológico de Libisosa. Estas jornadas prometen sorprender con nuevos hallazgos, rutas y visitas guiadas, y ofrecerán una oportunidad única para revivir la vida en la antigua ciudad iberorromana y rendir homenaje a la historia de la región.

    La entrada IX Jornadas de Recreación Histórica Iberorromana en Lezuza: Descubrimientos, rutas y visitas guiadas por el Parque Arqueológico Libisosa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Guardia Civil de Albacete incauta 203 cajetillas de tabaco ilegal en Alpera

    Guardia Civil de Albacete incauta 203 cajetillas de tabaco ilegal en Alpera

    Efectivos del Destacamento de Fiscal y Fronteras de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete han llevado a cabo una intervención en un establecimiento público de la localidad albaceteña de Alpera, en la que se han decomisado 203 cajetillas de tabaco que se encontraban ocultas en un mueble y que iban a ser destinadas a la venta.

    En el marco de sus funciones habituales, los miembros del Destacamento de Fiscal y Fronteras de esta Comandancia y del Puesto de la Guardia Civil de Alcalá del Júcar realizaron una inspección en un establecimiento público de Alpera con el fin de verificar la documentación relativa a la venta de labores de tabaco a través de una máquina expendedora, así como comprobar la presencia de las precintas fiscales obligatorias en las bebidas alcohólicas que se encontraban en las estanterías del local.

    Durante la inspección, los agentes encontraron 203 cajetillas de tabaco de diferentes marcas detrás de la barra del establecimiento, las cuales estaban listas para ser vendidas directamente por parte de los camareros o los responsables del local.

    Como resultado de esta intervención, se ha propuesto sancionar al encargado del establecimiento por realizar ventas de productos estancados o prohibidos sin cumplir los requisitos establecidos por la ley, según ha informado la Guardia Civil en un comunicado de prensa.

    Es importante destacar que la Ley 28/2005 establece en su artículo 19.3.d que la comercialización, venta y suministro de cigarrillos y cigarritos que no estén provistos de capa natural en unidades de empaquetamiento de venta inferior a 20 unidades, así como la venta de unidades individuales, constituye una infracción grave que puede ser sancionada con multas que van desde los 601 hasta los 10.000 euros. Esto implica que la venta de este tipo de productos solo puede llevarse a cabo a través de máquinas expendedoras.

    Además, el artículo 66.2 del Real Decreto 1199/1999, que desarrolla la Ley 13/1998 de Ordenación del mercado de tabacos y normativa tributaria, establece que el almacenamiento no autorizado de tabaco constituye una infracción leve que puede ser sancionada con multas de hasta 601,01 euros. Se considera almacenamiento no autorizado cuando las cajetillas de tabaco se encuentran fuera de la máquina expendedora en un establecimiento abierto al público.

    Las normativas mencionadas también establecen otras obligaciones, como la obligatoriedad para los encargados de las máquinas de adquirir las cajetillas en los puntos de venta autorizados, así como la necesidad de contar con un mecanismo que impida su uso por parte de menores de 18 años y la colocación de carteles informativos que indiquen la prohibición de fumar y vender tabaco a dichos menores.

    En resumen, esta intervención por parte de la Guardia Civil en un establecimiento en Alpera ha permitido decomisar un total de 203 cajetillas de tabaco que iban a ser vendidas de manera ilegal. La acción se enmarca en el cumplimiento de la legislación vigente en cuanto a la venta de productos de tabaco y tiene como objetivo garantizar la salud y protección de los consumidores.

    La entrada Guardia Civil de Albacete incauta 203 cajetillas de tabaco ilegal en Alpera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Acuerdo entre Ayuntamiento y Albacete Balompié para el uso del estadio Carlos Belmonte y mejoras en las instalaciones.

    Acuerdo entre Ayuntamiento y Albacete Balompié para el uso del estadio Carlos Belmonte y mejoras en las instalaciones.

    El Ayuntamiento de Albacete ha llegado a un acuerdo con el Albacete Balompié para la concesión del uso del estadio municipal Carlos Belmonte. Este acuerdo ha sido respaldado de manera unánime por todos los grupos políticos municipales, lo cual ha sido agradecido por el alcalde quien destacó la disposición de todos para solventar esta situación.

    Durante los últimos dos meses, se han llevado a cabo numerosas reuniones en las que han participado el alcalde, miembros del equipo de gobierno y técnicos municipales de diversos servicios implicados. Estas reuniones han sido clave para fraguar este acuerdo.

    El Ayuntamiento se ha comprometido a realizar las inversiones necesarias para dejar el campo en perfectas condiciones de funcionamiento, incluyendo cuestiones de impermeabilización, accesibilidad y durabilidad, entre otras. Por otro lado, el Albacete Balompié se compromete a mantener el estadio durante toda la duración de la concesión, que está prevista para los próximos 50 años.

    Dentro de las mejoras propuestas por el club, se encuentra la reforma de la iluminación del estadio para cumplir con las exigencias de la Liga de Fútbol Profesional, la renovación completa de los vestuarios, el área de medios, la construcción de nuevas taquillas, la creación de un nuevo espacio museístico y la mejora general del campo.

    Adicionalmente, el Ayuntamiento recibirá un canon anual que variará según la categoría en la que milite el club, oscilando entre el 4% y el 6% de los ingresos comerciales del Albacete Balompié.

    Por último, el Ayuntamiento ha aprobado la adquisición de un nuevo videomarcador para el estadio Carlos Belmonte, cuyo importe asciende a 140.000 euros.

    En resumen, este acuerdo entre el Ayuntamiento de Albacete y el Albacete Balompié supone un avance importante para la mejora de las instalaciones del estadio municipal Carlos Belmonte y representa una apuesta por el desarrollo del fútbol en la ciudad. Ambas partes han demostrado su compromiso y disposición para llevar a cabo este proyecto, lo cual beneficiará tanto al club como a los ciudadanos de Albacete.

    La entrada Acuerdo entre Ayuntamiento y Albacete Balompié para el uso del estadio Carlos Belmonte y mejoras en las instalaciones. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nombrados senadores autonómicos en Castilla-La Mancha: Juan Ramón Amores (PSOE), Pilar Zamora (PSOE) y Miguel Ángel de la Rosa (PP)

    Nombrados senadores autonómicos en Castilla-La Mancha: Juan Ramón Amores (PSOE), Pilar Zamora (PSOE) y Miguel Ángel de la Rosa (PP)

    El alcalde de La Roda (Albacete), Juan Ramón Amores (PSOE); la exalcaldesa socialista de Ciudad Real, Pilar Zamora, y el vicesecretario regional del PP, Miguel Ángel de la Rosa, han sido nombrados senadores por designación autonómica por las Cortes de Castilla-La Mancha.

    De acuerdo con la ley 4/1985 de 26 de junio de designación de senadores en representación de Castilla-La Mancha, Amores, Zamora y De la Rosa obtuvieron al menos la cuarta parte de los votos de los miembros de la cámara. Sin embargo, la candidata de Vox, Josefina Blázquez, no logró conseguir los votos necesarios.

    Estos tres nuevos senadores sustituirán a Mayte Fernández y Aurelia Sánchez, propuestas en su momento por el PSOE, y a Carolina Agudo, actual secretaria general del PP de Castilla-La Mancha y portavoz parlamentaria en la región.

    En el quinto pleno de la legislatura, se llevó a cabo la votación de papeletas con el nombre de un único candidato, según lo establece la ley. Después de la votación, el presidente de las Cortes, Pablo Bellido, invitó a los senadores recién elegidos a aceptar su representación en el salón de plenos, recibiendo un aplauso de parte del hemiciclo.

    Además, el Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha también eligió a los consejeros que formarán parte del Consejo de Administración del Ente Público de Radio-Televisión de Castilla-La Mancha. Los miembros propuestos por el PSOE son Patrocinio Gómez Córcoles, Noelia García Gutiérrez, Miguel Nieto González, María Soledad Herrero Sainz, José Francisco Rivas Cid y Manuela Casado Rubio. Por parte del PP, Gonzalo Martínez Rodríguéz, Armentario López Castillo, Miguel Ángel Igualada Chamón, Manuel Borja Menchen e Ignacio Ruíz Guerra. Por último, José Luis Arcángel Fernández será el representante de Vox.

    La votación se realizó de acuerdo con el reglamento y los 33 diputados votaron a favor de la lista propuesta por los grupos parlamentarios.

    El mes de agosto está habilitado como un periodo extraordinario de sesiones en las Cortes de Castilla-La Mancha. A partir de la próxima semana, durante el mes de septiembre, comenzará el primer periodo de sesiones de la legislatura.

    La entrada Nombrados senadores autonómicos en Castilla-La Mancha: Juan Ramón Amores (PSOE), Pilar Zamora (PSOE) y Miguel Ángel de la Rosa (PP) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Talarán 7 pinos y otros 2 árboles en el Parque de Abelardo Sánchez de Albacete para garantizar la seguridad de los ciudadanos

    Talarán 7 pinos y otros 2 árboles en el Parque de Abelardo Sánchez de Albacete para garantizar la seguridad de los ciudadanos

    Procederán a talar 7 pinos y otros 2 árboles en el Parque de Abelardo Sánchez de Albacete, así lo ha dado a conocer la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Albacete, quien destacó que  “vamos a hacer lo que nos recomiendan los técnicos, pues aunque no es plato de buen gusto eliminar árboles tan queridos, la seguridad es lo primero”.

    Talarán árboles del parque Abelardo Sánchez luego de estudio realizado

    Como les comentamos en otra nota, se realizó por parte del Ayuntamiento un estudio de la zona tras la reciente caída de varios ejemplares el pasado sábado, que afortunadamente no causaron daños personales pero provocaron la alarma de los vecinos.

    El Servicio de Salud Ambiental del Ayuntamiento ha emitido un informe, tras la situación creada el pasado sábado, cuando como consecuencia de los fuertes vientos se desplomaban varios árboles de gran porte en el Parque de Abelardo Sánchez y en otros puntos de la ciudad.

    Tala y retirada de otros 2 pinos de la plaza San Felipe Neri

    La concejala de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, en su momento anunció que se haría un forma exhaustivo del estado de los árboles, y el resultado de este informe de los técnicos municipales es la propuesta de “proceder a la tala y retirada de cinco pinos, una japónica y una arizónica situados en el entorno del pino volcado en el Parque Infantil de Tráfico del Parque Abelardo Sánchez, así como también proceder a la tala y retirada de otros dos pinos situados en la Plaza San Felipe Neri, tanto por razones sanitarias como de seguridad”.

    González de la Aleja ha señalado que “por responsabilidad vamos a atender las recomendaciones de ese informe, y de manera inmediata se procederá a la tala y retirada de los ejemplares que pueden suponer riesgos para la ciudadanía. Lo más importante es evitar las caídas de árboles y sus consecuencias, y aun cuando no sea un plato de buen gusto eliminar árboles tan queridos por todos, la seguridad debe estar por encima de cualquier consideración”.

    Árboles que por su estado o inclinación suponen riesgo

    Señalan los técnicos municipales que “atendiendo de forma preferente a un criterio de seguridad, se ha realizado una revisión de los árboles situados en el entorno al pino volcado, al objeto de detectar otros árboles que por su estado o inclinación puedan suponer riesgo en caso de nuevos episodios meteorológicos adversos”. Como consecuencia de esa inspección, se propone la tala de:

    Pinus halepensis de 182 cm de perímetro y 26 metros de altura, con unas características similares al pino volcado, pues se ubica junto al bordillo del carril asfaltado afectado por el vuelco, así como un porte inclinado hacia la calle Arcángel San Gabriel.

    A unos 20 metros de altura se aprecia una notable herida longitudinal por el desgarro de una antigua rama. Asimismo, en el asfalto se aprecia una grieta que se extiende por el citado carril desde la base del tronco y que puede deberse a tensiones ocasionadas por el desequilibrio estructural del pino.

    Pinus halepensis de 152 cm de perímetro y 24 metros de altura. Situado en un parterre de césped, frente al pino volcado, presenta una elevada inclinación y desequilibrio pues en su tercio superior el tronco llega a inclinarse 45º respecto a la vertical.

    Pinus halepensis de 196 cm de perímetro y 24 metros de altura. Situado frente al pino volcado y junto al anteriormente descrito, presenta un porte ahilado e inclinado hacia la calle Arcángel San Gabriel. Estas características, unidas a su ubicación en parterre de césped dotado de riego por aspersión, así como el hecho de encontrarse ahora más expuesto a golpes de viento al haber desaparecido el pino que ocupaba el espacio anexo, suponen un aumento del riesgo de desanclaje ante episodios meteorológicos adversos.

    Pinus halepensis de 174 cm de perímetro y 25 metros de altura. Situado en un parterre de césped próximo al pino volcado, presenta una elevada inclinación y desequilibrio al haberse desarrollado dominado por la cercanía de otros pinos anexos. Su copa se bifurca en dos ramas principales ahorquilladas cuya unión supone un punto débil mecánicamente.

    Pinus halepensis de 198 cm de perímetro y 25 metros de altura. Situado en un parterre de césped junto a los aseos del Parque Infantil de Tráfico, presenta una inclinación de más de 30º hacia la calle Arcángel San Gabriel por la densidad y espesura del arbolado del entorno. En el terreno encespedado que rodea la base del tronco se ha observado un cierto abombamiento, circunstancia que también se considera ocasionada por las tensiones a nivel radicular que genera su porte desequilibrado

    Sophora japonica de 118 cm de perímetro y 10 metros de altura. Situada junto a la valla del parque, se vio dañada por la caída del pino volcado, además de presentar un deficiente estado sanitario condicionado por las oquedades con pudrición observadas en las ramas principales y su punto de inserción en el tronco.

    Cupressus arizonica de 64 cm de perímetro y unos 20 metros de altura. Situado junto a la valla del parque, al pasar los aseos del Parque Infantil de Tráfico. Presenta un porte ahilado, deformado por la competencia con los pinos dominantes anexos, así como inclinado y desequilibrado hacia la calle Arcángel San Gabriel, siendo irreversible su deformación y el y el elevado riesgo de vuelco

    Un ejemplar de Pinus halepensis debe talarse y retirarse inmediatamente

    Asimismo, en el informe se analiza una reclamación recibida en la plataforma de sugerencias del Ayuntamiento de Albacete, referida a dos árboles son dos pinos situados en la Plaza San Felipe Neri, en la calle peatonal existente frente a la residencia de la tercera

    En la reciente revisión efectuada a estos árboles, se comprobó que un ejemplar de Pinus halepensis con un diámetro de 32 cm y unos 24 metros de altura, presenta en el tronco restos de carpóforos de hongos visibles en la corteza a lo largo de toda su longitud, lo que puede corresponder a un ataque de hongos específicos de coníferas como los correspondientes a la especie Phellinus pini. Esta enfermedad fúngica debilita el árbol al descomponer la madera del tronco, aumentando de esta forma el riesgo de fractura ante episodios meteorológicos adversos, motivo por el que se considera conveniente su tala y retirada inmediata tanto por seguridad como para evitar la propagación de la enfermedad.

    Asimismo, a escasos dos metros del pino enfermo se sitúa otro ejemplar de Pinus halepensis identificado con similares dimensiones, en cuyo tronco no se aprecian a simple vista carpóforos que denoten afección por ataque de hongos, pero que también se considera que debe ser talado y retirado por razones de seguridad dado su porte inclinado hacia la fachada del edificio, ocasionando molestias a los vecinos particularmente los días de viento por el pandeo de la copa, las cuales se verán agravadas pues tras la retirada del pino enfermo anexo quedará aislado y más expuesto frente a episodios meteorológicos adversos.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Talarán 7 pinos y otros 2 árboles en el Parque de Abelardo Sánchez de Albacete para garantizar la seguridad de los ciudadanos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mercadona colabora con Cruz Roja para donar productos de primera necesidad en Casas Ibáñez, Albacete.

    Mercadona colabora con Cruz Roja para donar productos de primera necesidad en Casas Ibáñez, Albacete.

    La compañía Mercadona ha anunciado una nueva colaboración con Cruz Roja de Casas Ibáñez, Albacete, como parte de su responsabilidad social. En este compromiso, Mercadona se compromete a donar diariamente productos de primera necesidad a esta entidad.

    José Ruiz, director de Relaciones Externas de Mercadona en Castilla-La Mancha, ha destacado que esta colaboración reafirma el compromiso social de la compañía. Según Ruiz, poder contribuir a Cruz Roja de Casas Ibáñez en su labor de atención a las personas más necesitadas de la localidad es motivo de orgullo para Mercadona.

    Por su parte, la presidenta de la Asamblea Local de Cruz Roja Casas Ibáñez, Virtudes Tébar Gómez, ha agradecido a Mercadona por su colaboración, ya que les permite continuar ayudando a muchas familias del municipio y la comarca. Tébar Gómez destaca la solidaridad que reciben y cómo les ayuda a seguir adelante con su labor social.

    Desde la compañía destacan que Mercadona ha demostrado una vez más en 2022 que es una empresa comprometida y dispuesta a escuchar las necesidades de la sociedad castellanomanchega. Así lo demuestra la cantidad de alimentos y productos básicos donados a diversas entidades sociales en toda la comunidad, como los Bancos de Alimentos provinciales, residencias y parroquias, entre otras.

    Mercadona tiene una política de acción social sostenible integrada en su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Esta política incluye la colaboración con más de 350 comedores sociales, 60 bancos de alimentos y otras entidades sociales, a las que se les dona alimentos diariamente. Además, la compañía participa activamente en campañas de recogida de alimentos organizadas por estas entidades.

    Otra parte importante de la estrategia de RSE de Mercadona es la colaboración con fundaciones y centros ocupacionales en la decoración de sus tiendas con murales de trencadís, elaborados por personas con discapacidad. Esta iniciativa promueve la inclusión y el empleo de personas con distintos grados de discapacidad.

    En cuanto a la sostenibilidad medioambiental, Mercadona cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental basado en los principios de la Economía Circular. La compañía trabaja en la optimización logística, la eficiencia energética, la gestión de residuos, la producción sostenible y la reducción de plásticos, entre otras acciones.

    Mercadona también es socia del Pacto Mundial de Naciones Unidas desde el año 2011. Esta alianza defiende los valores fundamentales en materia de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción.

    En resumen, la colaboración de Mercadona con Cruz Roja de Casas Ibáñez refuerza su compromiso social y su apuesta por el crecimiento compartido. Mediante la donación diaria de productos de primera necesidad, la empresa contribuye al bienestar de las personas más desfavorecidas de la localidad. Además, Mercadona desarrolla una serie de acciones dentro de su Plan de Responsabilidad Social, colaborando con comedores sociales, bancos de alimentos y entidades sociales en general. También promueve la inclusión de personas con discapacidad y trabaja en acciones sostenibles en cuanto al medio ambiente. Todo esto demuestra el compromiso de Mercadona con la sociedad y su responsabilidad como empresa.

    La entrada Mercadona colabora con Cruz Roja para donar productos de primera necesidad en Casas Ibáñez, Albacete. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete prepara medidas de seguridad innovadoras para la Feria: drones de vigilancia y dispositivo contra agresiones sexuales

    Albacete prepara medidas de seguridad innovadoras para la Feria: drones de vigilancia y dispositivo contra agresiones sexuales

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, junto con el delegado del Gobierno en la región, Francisco Tierraseca, presidió la reunión de la Junta Local de Seguridad, donde se discutieron las medidas de seguridad a implementar durante la Feria de Albacete de este año. Entre las medidas destacadas se encuentra la presencia de drones de la Policía Nacional, un dispositivo específico para combatir las agresiones sexuales y un control estricto del botellón, entre otras acciones.

    Manuel Serrano enfatizó que cada año la Feria de Albacete atrae a un mayor número de visitantes, por lo tanto, es importante implementar medidas de seguridad más efectivas. Además, recordó que el Plan Territorial de Emergencias Municipal de Albacete incluye un Plan Especial de Seguridad para la Feria, que se activará de forma preventiva desde el inicio de las festividades.

    El Ayuntamiento, en coordinación con la Policía Local, el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil y voluntarios de Protección Civil, se encargará de diseñar y ejecutar el Plan de Seguridad para la Feria, con especial énfasis en la seguridad y la protección civil.

    Entre las novedades para este año se encuentran cambios en el sistema de acceso a la zona ferial mediante una aplicación con lectura de códigos QR asociados a matrículas, así como la ampliación de las zonas acotadas en las calles Pontevedra y Orense. También se cerrará la calle Hernán Cortés a la altura de la calle Juan Sebastián El Cano. Además, se establecerán mecanismos para reducir la velocidad de los vehículos en las salidas y se señalizará una nueva zona de carga y descarga.

    En cuanto a la seguridad de los asistentes, se prestará especial atención a la prevención de agresiones sexuales, con la implementación de un dispositivo específico y la atención telefónica las 24 horas por parte de psicólogos de Cruz Roja. También se instalarán carteles informativos en establecimientos públicos y el personal estará debidamente capacitado.

    Se realizará una fase preventiva de la venta ambulante antes de la Feria para intentar reducirla durante las festividades, y se controlará el botellón tanto en la Feria como en toda la ciudad. Además, se reorganizarán los espacios y vías de evacuación en la zona de los Ejidos, y se realizarán visitas de inspección para asegurar que las instalaciones estén en óptimas condiciones.

    El dispositivo de seguridad de la Feria de Albacete estará compuesto por 240 agentes de la Policía Local, 60 voluntarios de Protección Civil, 80 vigilantes de seguridad privada, 113 efectivos del Servicio contra Incendios y personal de movilidad, infraestructuras y urbanismo, entre otros.

    En cuanto a la tecnología, se mantendrá el uso de drones por parte del Cuerpo Nacional de Policía para misiones de vigilancia y control de grandes concentraciones de personas, así como para la detección de drones intrusos. También participarán efectivos de la Policía Nacional, incluyendo grupos especializados y unidades a caballo. Por su parte, la Guardia Civil se encargará de los controles de acceso a la ciudad, seguridad ciudadana en localidades cercanas, control de tráfico y controles de alcohol y drogas.

    La Gerencia de Atención Integrada de Albacete instalará un Puesto de Atención a Urgencias Médicas durante la Feria, y la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario prestará una unidad móvil de vigilancia intensiva y brindará atención sanitaria dentro del Recinto Ferial.

    En resumen, se están implementando diversas medidas de seguridad para garantizar la tranquilidad de los asistentes durante la Feria de Albacete. El objetivo de estas acciones es asegurar que todos puedan disfrutar de las festividades de manera segura y sin contratiempos.

    La entrada Albacete prepara medidas de seguridad innovadoras para la Feria: drones de vigilancia y dispositivo contra agresiones sexuales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ofrenda de Flores a la Virgen de los Llanos el 10 de septiembre con la participación del Aula de Folklore de la Universidad Popular de Albacete

    Ofrenda de Flores a la Virgen de los Llanos el 10 de septiembre con la participación del Aula de Folklore de la Universidad Popular de Albacete

    Una ofrenda de flores a la Virgen de los Llanos se realizará el domingo 10 de septiembre de 2023. En la misma participará el Aula de Folklore de la Universidad Popular de Albacete. Así lo ha informado el Ayuntamiento de Albacete.

    Ofrenda de flores a la Virgen de los Llanos

    En la misma podrán participar en el desfile, además de participantes de Folklore, los de otras Aulas de la Universidad Popular que así lo deseen. Para ello hay que inscribirse llamando al teléfono 967 213592 indicando nombre, teléfono y número de personas.

    Para salir en el desfile será necesario ataviarse con trajes tradicionales y correctamente peinadas las mujeres. No se podrá desfilar con el denominado traje de espigadora.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Ofrenda de Flores a la Virgen de los Llanos el 10 de septiembre con la participación del Aula de Folklore de la Universidad Popular de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • XLIV Medio Maratón Torralba de Calatrava 2023 el 3 de septiembre del Circuito de Carreras de Ciudad Real 2023

    XLIV Medio Maratón Torralba de Calatrava 2023 el 3 de septiembre del Circuito de Carreras de Ciudad Real 2023

    Este 3 de septiembre se celebra el XLIV Medio Maratón Torralba de Calatrava 2023 el 3 de septiembre del Circuito de Carreras de Ciudad Real 2023. Es la décimo cuarta prueba del Circuito.El evento dará inicio a las 9  horas. Es ya de tradición en el circuito deportivo en Ciudad Real y considerado decano de Castilla-La Mancha. Porque es el tercer medio maratón más antiguo de España.

    XLIV Medio Maratón de Torralba de Calatrava

    El mismo cuenta con las categorías Se establecen las siguientes categorías tanto en masculino como en femenino: Medio maratón- General: categoría única.  Senior: de 18 a 34 años. Máster 35: de 35 a 39 años. Máster 40: de 40 a 44 años. Máster 45: de 45 a 49 años.  Máster 50: de 50 a 54 años. Máster 55: de 55 a 59 años. Máster 60: de 60 en adelante. Otras categorías: local.

    Los premios y trofeos: General: Trofeo a los 5 primeros/as de la general (masculina y femenina). Resto de categorías: Trofeo a los 3 primeros/as de cada categoría. Premios NO acumulables, prevaleciendo la general sobre las categorías, exceptuando la clasificación de locales. (masculino y femenina) General equipos: Trofeo a los 3 primeros equipos clasificados mixtos (4 hombres y 4 mujeres).

    Locales: Trofeo a los 5 primeros/as locales. Regalo del Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real de vino de Cooperativa Santa Catalina de La Solana para el 1ª (primera) local y queso de Quesos Lodyn para la 1º (primero) local. Ambos recibirán también un regalo deMielectro. Otros: Trofeo al club más numeroso.

    Disfruta este fin de semana de apoyar el deporte y claro, disfrutar de una visita a Torralba de Calatrava y su maravilloso entorno.

    La entrada XLIV Medio Maratón Torralba de Calatrava 2023 el 3 de septiembre del Circuito de Carreras de Ciudad Real 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Calendario escolar Albacete 2023/24

    Calendario escolar Albacete 2023/24

    La planificación del año académico es una tarea esencial para estudiantes, padres y educadores. En ese sentido, conocer el calendario escolar es el primer paso para una organización eficiente. En Albacete, al igual que en otras provincias de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, el calendario escolar para el curso 2023-2024 ya ha sido publicado. A continuación, te ofrecemos un análisis detallado de las fechas más relevantes.

    Inicio y Final del Año Escolar

    En línea con el calendario de Castilla-La Mancha, el año académico en Albacete se extenderá desde el 1 de septiembre de 2023 hasta el 30 de junio de 2024. Las clases para los distintos niveles educativos comenzarán como sigue:

    1. Las Escuelas Infantiles Autonómicas iniciarán su actividad el 7 de septiembre de 2023
    2. Las enseñanzas del segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial y Educación Secundaria Obligatoria comenzarán el 11 de septiembre de 2023
    3. Los Ciclos Formativos de Grado Básico, Programas Específicos de Formación Profesional y Bachillerato comenzarán el 11 de septiembre de 2023
    4. Los Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior de Formación Profesional, Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño y Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial, comenzarán el 11 de septiembre de 2023
    5. Los cursos de Especialización de Formación Profesional comenzarán el 26 de septiembre de 2023
    6. La formación a distancia de las Enseñanzas de Formación Profesional comenzará el 11 de octubre de 2023
    7. Las enseñanzas de Educación de Personas Adultas comenzarán el 22 de septiembre de 2023
    8. Las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza comenzarán el 11 de septiembre de 2023
    9. Las enseñanzas artísticas superiores de Música y de Diseño comenzarán el 11 de septiembre de 2023
    10. Las enseñanzas de Idiomas de las Escuelas Oficiales de Idiomas comenzarán el 27 de septiembre de 2023

    Vacaciones y Días Festivos

    Vacaciones escolares

    • Vacaciones de Navidad: Del 23 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024, ambos incluidos.
    • Semana Santa: Del 23 de marzo al 1 de abril de 2024, ambos incluidos.

    Días Festivos Locales en Albacete

    • Fiestas Locales: 24 de junio y 8 de septiembre de 2023.

    Días Festivos Regionales y Nacionales

    Es importante tener en cuenta los festivos regionales y nacionales que se aplican en todo el territorio de Castilla-La Mancha y España. Entre ellos destacan:

    Festivos 2023

    • 15 de agosto 2023 (martes): Asunción de la Virgen
    • 12 de octubre 2023 (jueves): Día del Pilar y de la Hispanidad, Fiesta Nacional
    • 13 de octubre 2023 (viernes): Día no lectivo
    • 1 de noviembre 2023 (miércoles): Día de Todos los Santos
    • 17 de noviembre 2023 (viernes): Día de descanso docente
    • 6 de diciembre 2023 (miércoles): Día de la Constitución
    • 7 de diciembre 2023 (miércoles): Día de descanso docente
    • 8 de diciembre 2023 (viernes): Inmaculada Concepción
    • 25 de diciembre 2023 (lunes): Día de Navidad

    Festivos 2024

    1. 1 de enero 2024 (lunes): Año Nuevo
    2. 6 de enero 2024 (sábado): Epifanía del Señor
    3. 12 y 13 de febrero 2024 (lunes y martes): Días de descanso docente
    4. 28 de marzo 2024 (jueves): Jueves Santo
    5. 29 de marzo 2024 (viernes): Viernes Santo
    6. 1 de mayo 2024 (miércoles): Fiesta del Trabajo
    7. 30 de mayo 2024 (jueves): Fiesta del Corpus Christi
    8. 31 de mayo 2024 (viernes): Día de Castilla La Mancha
    9. 15 de agosto 2024 (jueves): Asunción de la Virgen
    10. 12 de octubre 2024 (sábado): Día del Pilar y de la Hispanidad, Fiesta Nacional de España
    11. 1 de noviembre 2024 (viernes): Fiesta de Todos los Santos
    12. 6 de diciembre 2024 (viernes): Día de la Constitución Española
    13. 25 de diciembre 2024 (miércoles): Natividad del Señor

    La planificación es clave para un año académico exitoso, y el calendario escolar actúa como un marco temporal que guía esta planificación. En Albacete, el curso 2023-2024 viene con sus propias particularidades en términos de fechas y festivos. Por ello, tanto padres como estudiantes y docentes harían bien en familiarizarse con este calendario a la mayor brevedad posible para garantizar un año productivo y bien organizado.

    La entrada Calendario escolar Albacete 2023/24 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.