Blog

  • El Ayuntamiento de Albacete realizará un estudio exhaustivo de los árboles del Parque Abelardo Sánchez y anuncia su cierre temporal para garantizar la seguridad.

    El Ayuntamiento de Albacete realizará un estudio exhaustivo de los árboles del Parque Abelardo Sánchez y anuncia su cierre temporal para garantizar la seguridad.

    El Parque de Abelardo Sánchez en Albacete permanecerá cerrado temporalmente luego de la caída de un árbol de grandes dimensiones el pasado sábado. La concejala de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, anunció que se llevará a cabo un análisis exhaustivo de la situación de la masa arbórea antes de reabrirlo al público.

    El Ayuntamiento decidió cerrar todos los parques de la ciudad el sábado debido a las fuertes ráfagas de viento que provocaron la caída de un pino en la calle Arcángel San Gabriel y otro en la calle Virgen del Pilar. Por suerte, no se reportaron daños personales. Sólo el Parque de Abelardo Sánchez continuará cerrado, ya que cuenta con un mayor número de árboles de gran tamaño.

    El arbolado de la ciudad se encuentra sometido a altos riesgos y estrés debido a las altas temperaturas y la ausencia de lluvias en los últimos tiempos. Esto hace que cualquier episodio de vientos sea aún más peligroso. Por lo tanto, se ha decidido intensificar las labores preventivas y de inspección para evitar nuevas caídas.

    La concejala de Medio Ambiente ha informado que, de acuerdo con los técnicos, se ha decidido mantener cerrado el Parque de Abelardo Sánchez para evaluar posibles daños en las raíces de los árboles cercanos al que fue arrancado de cuajo. Esto incluye el Parque Infantil de Tráfico, situado en la misma área.

    Rosa González de la Aleja acompañó al alcalde y al personal técnico del Ayuntamiento para visitar las zonas afectadas por las caídas de árboles. Después de esta inspección, se decidió llevar a cabo un estudio más detallado antes de reabrir el Parque de Abelardo Sánchez.

    La concejala ha destacado que el arbolado de la ciudad está envejecido y, en algunas ocasiones, enfermo, lo cual afecta la fortaleza de las raíces. Por lo tanto, es importante estar muy atentos y preventivos para evitar daños a los ciudadanos y mantener la buena salud del parque más emblemático de la ciudad, así como de las demás áreas verdes.

    En conclusión, el Parque de Abelardo Sánchez permanecerá cerrado temporalmente mientras se lleva a cabo un análisis exhaustivo de la situación de la masa arbórea. El objetivo es prevenir y evitar nuevos incidentes, así como garantizar la seguridad de los visitantes y la preservación de las zonas verdes de la ciudad.

    La entrada El Ayuntamiento de Albacete realizará un estudio exhaustivo de los árboles del Parque Abelardo Sánchez y anuncia su cierre temporal para garantizar la seguridad. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mercadona se une a Solidarios de Socuéllamos para donar alimentos diariamente.

    Mercadona se une a Solidarios de Socuéllamos para donar alimentos diariamente.

    Mercadona se ha unido a la ONG Solidarios de Socuéllamos para llevar a cabo una colaboración en la que la compañía se compromete a donar diariamente productos de primera necesidad. Esta iniciativa forma parte de la responsabilidad social de Mercadona, que busca contribuir al bienestar de las personas más desfavorecidas y necesitadas de Socuéllamos, en Ciudad Real.

    José Ruiz, director de Relaciones Externas de Mercadona en Castilla-La Mancha, ha expresado que esta colaboración refuerza el compromiso social de la compañía y les enorgullece poder brindar su pequeña contribución a Solidarios de Socuéllamos para que continúen realizando su labor de asistencia a aquellos que más lo necesitan.

    Por su parte, Juan Manuel Tortosa, director de la ONG Solidarios, ha expresado su gratitud por firmar esta colaboración con Mercadona. Solidarios de Socuéllamos ha estado ayudando a los más necesitados de la localidad durante más de 20 años.

    Asimismo, Mercadona destaca que en 2022 ha demostrado una vez más ser una empresa comprometida que escucha las necesidades de la sociedad castellanomanchega. Han donado toneladas de alimentos y productos básicos a entidades sociales en toda la comunidad, como los Bancos de Alimentos provinciales, la Residencia Santa Teresa Jornet y la Residencia Santo Ángel de Ciudad Real, la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción de Miguelturra, las Hermanas de la Cruz en Puertollano y Ciudad Real, así como las Hermanitas de los Ancianos Desamparados en Cuenca, Tomelloso y Albacete, entre otras entidades que realizan una labor social encomiable al ayudar a numerosas familias.

    Mercadona muestra una política de acción social sostenible integrada en su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Están comprometidos en compartir con la sociedad parte de lo que reciben de ella, a través de distintas líneas de actuación sostenibles que refuerzan su apuesta por el crecimiento compartido.

    Dentro de esta política, Mercadona colabora con más de 350 comedores sociales, 60 bancos de alimentos y otras entidades sociales en España y Portugal, a las cuales dona alimentos diariamente. Además, participan en las campañas de recogida de alimentos organizadas por estas entidades.

    Otra forma en la que Mercadona contribuye es mediante la colaboración con 32 fundaciones y centros ocupacionales en la decoración de sus tiendas, utilizando murales de trencadís elaborados por más de 1.000 personas con diferentes grados de discapacidad.

    La sostenibilidad medioambiental también es una prioridad para Mercadona. Cuentan con su propio Sistema de Gestión Ambiental, basado en los principios de la Economía Circular, y se enfocan en la optimización logística, la eficiencia energética, la gestión de residuos, la producción sostenible y la reducción de plástico.

    Desde 2011, Mercadona es socia del Pacto Mundial de Naciones Unidas, comprometiéndose a defender los valores fundamentales en materia de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción.

    En resumen, Mercadona ha establecido una colaboración con la ONG Solidarios de Socuéllamos para donar productos de primera necesidad diariamente. Esta iniciativa refuerza el compromiso social de la compañía y su deseo de contribuir al bienestar de las personas más necesitadas en la localidad de Socuéllamos y en toda Castilla-La Mancha. Además, Mercadona lleva a cabo diversas acciones socialmente responsables, colaborando con comedores sociales, bancos de alimentos, entidades sociales y fundaciones, y promoviendo la sostenibilidad medioambiental en todas sus operaciones.

    La entrada Mercadona se une a Solidarios de Socuéllamos para donar alimentos diariamente. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Campeonato de España de Freestyle deslumbrará en la Feria Deportiva de Albacete: ¡Un evento masivo y espectacular!

    El Campeonato de España de Freestyle deslumbrará en la Feria Deportiva de Albacete: ¡Un evento masivo y espectacular!

    El Campeonato de España de Freestyle Motocross se celebrará en Albacete, como broche de oro para la Feria Deportiva de este año. El concejal de Deportes de la ciudad, Francisco Villaescusa, ha presentado este evento que promete ser espectacular.

    En la presentación también estuvieron presentes Maikel Melero, pentacampeón del mundo de Freestyle Motocross, el diputado provincial de Deportes, Daniel Sancha, y el promotor del evento, Juan Antonio Lafuente. Según el Ayuntamiento, este campeonato se llevará a cabo el sábado 30 de septiembre a las 20:30 horas en la Plaza de Toros, un escenario perfecto para un espectáculo visual extraordinario.

    Villaescusa ha destacado la calidad y prestigio de los pilotos que participarán en el campeonato, entre ellos el sevillano Dany Torres y el hispánico británico Christian Meyer, quienes se presentan como principales oponentes a Maikel Melero, el cinco veces campeón del mundo y orgullo de Albacete.

    Se espera que el Campeonato de Freestyle sea uno de los eventos más multitudinarios de la Feria Deportiva. Unas 6.000 personas tendrán la oportunidad de presenciar de cerca los espectaculares saltos de más de 12 metros de altura y 25 metros de longitud, en una competición que posee un gran atractivo tanto para el público masivo como para los amantes del deporte.

    Por su parte, Daniel Sancha, diputado provincial de Deportes, ha agradecido a Maikel Melero por hacer de Albacete una referencia en el Freestyle Motocross. Sancha se siente orgulloso de que un piloto de un pueblo pequeño de Albacete como Cotillas haya alcanzado tal reconocimiento mundial. La Diputación seguirá apoyando esta disciplina y estará siempre a disposición de impulsar su crecimiento en la provincia.

    Es importante destacar que Maikel Melero ha recibido uno de los Premios Provinciales al Deporte, otorgado por la Diputación de Albacete. Este reconocimiento demuestra el seguimiento y apoyo que esta institución le brinda a esta modalidad deportiva.

    En resumen, el Campeonato de España de Freestyle Motocross promete ser uno de los eventos más emocionantes de la Feria Deportiva de 2023 en Albacete. Los espectadores disfrutarán de increíbles saltos y maniobras de los mejores pilotos nacionales e internacionales. Además, la ciudad se enorgullece de contar con Maikel Melero, quien ha llevado el nombre de Albacete alrededor del mundo a través de su destacada trayectoria en este deporte.

    La entrada El Campeonato de España de Freestyle deslumbrará en la Feria Deportiva de Albacete: ¡Un evento masivo y espectacular! se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campeonato de España de Freestyle Motocross el  sábado 30 de septiembre, a las 20,30 horas en la Plaza de Toros de Albacete

    Campeonato de España de Freestyle Motocross el  sábado 30 de septiembre, a las 20,30 horas en la Plaza de Toros de Albacete

    El sábado 30 de septiembre, llega el Campeonato de España de Freestyle Motocross  a las 20,30 horas en la Plaza de Toros de Albacete. Evento que ha sido presentado por el  concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, y que  pretende ser el broche de oro para la Feria Deportiva de este año.

    Campeonato de España de Freestyle Motocross

    También ha participado en la presentación del evento, el pentacampeón del mundo Maikel Melero, así como el diputado provincial de Deportes, Daniel Sancha, y el promotor del evento, Juan Antonio Lafuente.

    Este Campeonato de Freestyle motocross, con el que el concejal “se engalana para la ocasión y va a ser un escenario perfecto para un espectáculo visual extraordinario, y que reúne las mejores condiciones y comodidades tanto para el público como para los pilotos”.

    Precisamente Villaescusa quiso destacar la calidad y prestigio de los pilotos participantes, como el Sevillano Dany Torres o el hispánico británico Christian Meyer, que parten como principales oponentes al cinco veces campeón del mundo, el albaceteño de Cotillas Maikel Melero.

    Un evento multitudinario de la Feria Deportiva 2023

    Se espera que el Campeonato de Freestyle sea uno de los eventos más multitudinarios de la Feria Deportiva de 2023: “En torno a las 6.000 personas van a poder ver de cerca los espectaculares saltos de más de 12 metros de altura y 25 metros de longitud, en una competición con un gran atractivo tanto popular como deportivo”.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Campeonato de España de Freestyle Motocross el  sábado 30 de septiembre, a las 20,30 horas en la Plaza de Toros de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • DDCdanza-Daniel Doña llega este viernes al Festival de Albacete con la reivindicativa ‘Entre hilos y huesos’

    DDCdanza-Daniel Doña llega este viernes al Festival de Albacete con la reivindicativa ‘Entre hilos y huesos’

    El 67º Festival de Albacete acoge el próximo viernes 1 de septiembre la última creación coreográfica de la compañía granadina DDCdanza-Daniel Doña, Entre hilos y huesos, un espectáculo que agita desde el escenario la memoria democrática, canta a la libertad y propone una visión sincrética, feminista y desprejuiciada de la historia reciente de España. La pieza, que inauguró con gran éxito el pasado mes de junio el 36º Festival Flamenco de Albuquerque (Nuevo México, Estados Unidos) y recibió el Premio Lorca de las Artes Escénicas de Andalucía 2023 a Mejor Espectáculo de Flamenco, está programada a las 22 horas en la Caseta de Los Jardinillos (Av. Arquitecto Julio Carrilero). Las localidades ya pueden adquirirse, a 8 euros, en www.globalentradas.com y en las taquillas del Auditorio Municipal y el recinto (el mismo 1 de septiembre desde las 21 horas).

    Entre hilos y huesos, una coproducción con Teatros del Canal de Madrid estrenada con éxito en 2021 y en gira desde entonces, reúne sobre el escenario a Sara Jiménez, Jordi Vilaseca, Marina Paje, Cristian Martín y al propio Daniel Doña, al baile; al cante, Inma La Carbonera y David Vázquez; a la guitarra, Antonia Jiménez y Paco Cruz; al violonchelo, José Luís López; y a la percusión, Nasrine Rahmani.

    Danza y música en directo en un espectáculo que es también un gesto político que proclama la grandeza de Federico García Lorca, de Miguel Hernández y de tantas y tantos creadores y artistas que desde el más puro entusiasmo pretendieron y consiguieron llevar la cultura a todas las capas de la sociedad y cuyas vidas y obras fueron cercenadas por la barbarie. Y también lo es querer recuperar la memoria de tantos miles de compatriotas que acabaron frente a un paredón o paseados y cuyos huesos hoy continúan escondidos, ocultos, enterrados en cunetas y fosas comunes.

    Esto hace Daniel Doña, uno de los más firmes y atrevidos exponentes de la danza española actual, con valentía poética, en su espectáculo más ambicioso hasta la fecha: hurgar en la memoria de nuestro país, en una historia de sufrimiento, dolor y tragedia. Y lo hace para, desde la danza –una danza repleta de referencias literarias, pictóricas y musicales, es decir, de arte- sobreponerse al miedo y el silencio de otro tiempo y coser las costuras desgarradas de la memoria colectiva con un sutil canto de libertad, con un acto poético que aúna lucha, justicia y reivindicación.

    Sobre ‘Entre hilos y huesos’

    Entre hilos y huesos es queja y denuncia, es reivindicación de la mujer y visibilidad del pasado, es poesía expresada desde una danza de vanguardia, atrevida, que transita por la tradición y la contemporaneidad, que se refugia en el flamenco y los cantes de antaño pero que rebosa y explota en su vigencia.

    Entre hilos y huesos es un minuto de silencio por quienes fueron expulsados de la historia, pero no es un panfleto. Es una forma, otra muy distinta a la que tratan de transmitirnos algunos, de contar la historia a través de la expresión de unos cuerpos que se mueven en libertad, que dialogan con la música en directo, con el cante, en un espacio en el que el espectador se reencuentra con una narrativa y una dramaturgia inequívocas, con imágenes y composiciones que, quiera o no, lo transportan a un pasado que se ha querido destruir y que no se puede, ni debe, ocultar por más tiempo. Es un acto de justicia poética. 

    La última propuesta escénica del coreógrafo y bailarín podría calificarse así de arqueológica ya que sigue las huellas artísticas de creadoras y creadores del siglo pasado de distintos ámbitos: de Federico García Lorca, a Antonia Mercé, Manuel de Falla, Miguel Hernández, Maruja Mallo, Picasso, Carmen Amaya, Buñuel o Pilar López. Todos ellos, de una u otra forma, se dan cita también sobre el escenario.

    Sobre Daniel Doña (Granada, 1977)

    Nacido en Granada en 1977, Daniel Doña es punta de lanza de una generación de bailarines y bailaores que trata de encontrar su propia voz coreográfica e interpretativa a partir del flamenco, la danza española y el aprendizaje de otras disciplinas artísticas. Es titulado por el Conservatorio Superior de Danza de Madrid en la especialidad de coreografía y técnicas de interpretación de la danza española. Ha formado parte del Ballet Nacional de España y destacado como bailarín solista de las compañías más relevantes del país: Antonio Márquez, Rafaela Carrasco, Teresa Nieto en Compañía y Rojas y Rodríguez, entre otras.

    Habitual de los escenarios y carteleras desde 2002, como director y coreógrafo sus trabajos han sido programados en certámenes como Dansa Valencia, Festival de Jerez, Festival de Otoño de Madrid, Festival Internacional Madrid en Danza, Dansat2007, Festival Tanzaus (Dusseldorf-Alemania), Festival Iberoamericano de Bogotá, Bienal de Flamenco de Sevilla, Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias (Masdanza) o Festival Lekuz Leku. Está al frente de su propia agrupación,  Daniel Doña Compañía de Danza Española, desde 2004.

    Además de Black Box, entre sus propuestas destacan Estación seca (2004), Haz conmigo lo que quieras (2008), A pie (2013), A pie de calle (2014), No Pausa (2015), Hábitat (2016), galardonada con el Premio El Ojo Crítico de Danza 2016, que concede RNE, Cuerpo a cuerpo (2017), Psique (2018), por la que obtuvo el Premio Max 2019 en la categoría de Mejor Intérprete Masculino de Danza, Campo cerrado (2019) y Entre hilos y huesos (2021), Mejor Espectáculo de Flamenco en los IX Premios Lorca de las Artes Escénicas de Andalucía. En la anterior edición de los Lorca, su creación Retrospectiva 2.0 fue destacada como Mejor Coreografía. 

    Tras años en Madrid, Daniel Doña se ha trasladado hace unos meses a su Granada natal, donde ha puesto en marcha el proyecto La Itinerante junto al también bailarín y coreógrafo Cristian Martín, para promover y dar visibilidad a la creación emergente granadina.

    A sus diversos y variados méritos, Daniel Doña ha sumado ahora el de director artístico y coreógrafo del Parque España-Villa Española de Shima, de Japón, en el que, a lo largo de 2023, pondrá en escena a diario el montaje exclusivo Ópera prima.

    La entrada DDCdanza-Daniel Doña llega este viernes al Festival de Albacete con la reivindicativa ‘Entre hilos y huesos’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hombre de 53 años herido por arma blanca en Villarrobledo es trasladado al hospital

    Hombre de 53 años herido por arma blanca en Villarrobledo es trasladado al hospital

    En la tarde de hoy, un hombre de 53 años ha sido víctima de una agresión con arma blanca mientras se encontraba en vía pública en Villarrobledo, Albacete. Según fuentes del 112 de Castilla-La Mancha, se recibió el aviso a las 18:40 horas en la carretera de El Provencio, frente a la hidroeléctrica.

    Inmediatamente, una ambulancia de soporte vital básico se desplazó al lugar y trasladó al herido al hospital de la localidad. Además de los servicios médicos, la Guardia Civil, la Policía Local y un médico de urgencias también intervinieron en la escena para esclarecer el suceso y asegurar la zona.

    La gravedad de las heridas sufridas por el hombre de 53 años aún no ha sido especificada, sin embargo, su traslado al hospital indica que se trata de lesiones que requieren atención médica especializada. Se desconoce el motivo de la agresión y si el agresor ha sido identificado o detenido.

    Este incidente ha generado gran preocupación en la comunidad de Villarrobledo y sus alrededores. La seguridad en espacios públicos es un tema de gran importancia y la ciudadanía demanda respuestas y acciones para prevenir este tipo de situaciones.

    Es fundamental que las autoridades competentes realicen una investigación exhaustiva y rigurosa para determinar las circunstancias que llevaron a esta agresión y tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población.

    Además, es imprescindible fomentar la prevención del delito y promover la convivencia pacífica en nuestras ciudades. Es responsabilidad de todos, tanto de las autoridades como de los ciudadanos, trabajar juntos para construir entornos seguros y libres de violencia.

    Desde aquí, deseamos una pronta y completa recuperación al hombre agredido y esperamos que las autoridades actúen de manera diligente y efectiva para esclarecer este hecho y prevenir que situaciones similares vuelvan a ocurrir en el futuro. La seguridad y el bienestar de la población deben ser siempre una prioridad.

    La entrada Hombre de 53 años herido por arma blanca en Villarrobledo es trasladado al hospital se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El dúo imparable: Sandra Carrasco y David de Arahal abren ‘Patio de Flamenco’ con una noche llena de pasión y talento

    El dúo imparable: Sandra Carrasco y David de Arahal abren ‘Patio de Flamenco’ con una noche llena de pasión y talento

    El Festival de Albacete arranca este lunes con el espectáculo ‘Recordando a Marchena’, protagonizado por la talentosa cantaora Sandra Carrasco y el guitarrista David de Arahal. El evento, que tendrá lugar en el Patio de Caballos de la Plaza de Toros, promete ser todo un éxito, ya que las entradas están totalmente agotadas.

    El objetivo de este espectáculo es rendir homenaje al universo de Pepe Marchena, uno de los grandes genios flamencos de la historia. Pero no se trata simplemente de una imitación, sino de una reinterpretación de Marchena que, sin perder sus raíces, lo reconstruye con una arquitectura nueva.

    ‘SRecordando a Marchena’ es un proyecto ambicioso y complejo, en el cual no se hacen concesiones. Sandra Carrasco, reconocida cantaora, ha obtenido numerosos premios en concursos desde sus comienzos y ha acompañado a artistas de renombre como Arcángel, El Pele, Estrella Morente y Miguel Poveda. Su calidad artística y potencial impresionaron a Javier Limón, quien decidió producir su primer álbum homónimo.

    A lo largo de su carrera, Carrasco ha colaborado con diversos artistas y agrupaciones, como Richard Bona, María Pelaé, Estévez-Paños, Carlos Saura, el Ballet Nacional de España y Eva La Yerbabuena, entre otros. Su talento y versatilidad le han permitido destacar en el mundo del flamenco y trascender fronteras, llegando a actuar incluso en el emblemático Olimpia de París.

    El Patio Flamenco, que forma parte de la programación del 67º Festival de Albacete, ofrece una oportunidad única de disfrutar de una noche llena de emociones y música flamenca de la más alta calidad. Este evento es solo el comienzo de una serie de espectáculos que tendrán lugar durante todo el festival, brindando a los asistentes la oportunidad de sumergirse en la riqueza y el encanto de este género musical tan querido.

    El Festival de Albacete se ha convertido en un referente en el ámbito cultural y artístico, atrayendo a numerosos visitantes cada año. Su apuesta por el flamenco, con propuestas como el Patio Flamenco, demuestra el compromiso de la ciudad por preservar y difundir esta tradición tan arraigada en la cultura española.

    Así que si eres amante del flamenco y te encuentras en Albacete, no puedes perderte el espectáculo ‘Recordando a Marchena’ de Sandra Carrasco. Una noche llena de pasión, talento y magia en la que podrás disfrutar de lo mejor de este género musical.

    La entrada El dúo imparable: Sandra Carrasco y David de Arahal abren ‘Patio de Flamenco’ con una noche llena de pasión y talento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Andrés Iniesta critica a Rubiales por perjudicar la imagen del fútbol español a nivel mundial

    Andrés Iniesta critica a Rubiales por perjudicar la imagen del fútbol español a nivel mundial

    Andrés Iniesta, el futbolista de Albacete y actual mediocampista ofensivo del Emirates FC, ha expresado su decepción con el presidente suspendido de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales. Iniesta afirmó que Rubiales se ha «aferrado a su puesto», que su comportamiento ha sido «inaceptable» y que está «dañando la imagen de nuestro país y de nuestro fútbol a nivel mundial».

    «Hemos tenido que soportar a un presidente que se ha aferrado a su cargo, que no ha admitido que su comportamiento ha sido inaceptable y que está dañando la imagen de nuestro país y nuestro fútbol a nivel mundial», dijo Iniesta el domingo a través de sus redes sociales.

    «Tras lo ocurrido esta semana, me gustaría expresar mi tristeza como persona, como padre de tres hijas, como esposo y como futbolista, respecto a los eventos que estamos presenciando en nuestro fútbol y en torno a la selección nacional femenina de España», dijo Iniesta, el autor del gol que le dio a España la Copa del Mundo masculina de 2010.

    «Creo que no podemos tolerar acciones como las que hemos visto, que han empañado un hito tan grande como ganar una Copa del Mundo. No puedo imaginar los sentimientos que deben tener ahora todos los jugadores de la selección nacional, al ver cómo el foco no está en el gran torneo que jugaron y en el fútbol fantástico que nos mostraron», añadió.

    «Es una pena que una historia tan hermosa, que ha sido construida por tantos jugadores a lo largo de los años, haya sido empañada», concluyó Iniesta en su comunicado de prensa, refiriéndose al avance del fútbol femenino en España que culminó con el título de la Copa del Mundo.

    Las palabras de Andrés Iniesta son un reflejo de la decepción y preocupación compartida por muchos en la comunidad del fútbol español. Las recientes controversias en torno a la RFEF han ensombrecido los logros del equipo nacional femenino de España, que merece reconocimiento por su increíble desempeño en la Copa del Mundo.

    El apoyo de Iniesta al equipo femenino y su crítica a Rubiales son un testimonio de su compromiso tanto como jugador como defensor del deporte. Su condena del comportamiento de Rubiales refleja un deseo de una administración limpia y justa del fútbol español, que mantenga los valores de integridad, transparencia y respeto.

    Es crucial que la RFEF aborde estos problemas de manera pronta y decisiva, no solo para restaurar la imagen del fútbol español, sino también para asegurar un entorno acogedor e inclusivo para el fútbol femenino en el país. El progreso realizado por el equipo nacional femenino no debe verse ensombrecido por controversias administrativas, sino celebrado como un testimonio del arduo trabajo y dedicación de los jugadores y el cuerpo técnico.

    Las declaraciones de Andrés Iniesta sirven como un recordatorio de que incluso las figuras más celebradas del deporte no son inmunes a la decepción y la preocupación cuando se trata de la integridad y la reputación del juego. Sus palabras deberían resonar en la comunidad del fútbol e impulsar un esfuerzo colectivo para lograr un cambio positivo para el mejoramiento del fútbol español en su conjunto.

    La entrada Andrés Iniesta critica a Rubiales por perjudicar la imagen del fútbol español a nivel mundial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Índice de Propagación Potencial de Incendios Forestales en Castilla-La Mancha: Riesgo Alto para el 28 de Agosto de 2023

    Índice de Propagación Potencial de Incendios Forestales en Castilla-La Mancha: Riesgo Alto para el 28 de Agosto de 2023

    La previsión del Índice de Propagación Potencial de Incendios Forestales (IPP) para el día 28 de agosto de 2023, ofrecida por INFOCAM, señala un nivel de riesgo alto de incendios en todas las provincias de Castilla-La Mancha: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

    Condiciones Meteorológicas

    Los cielos en la región estarán poco nubosos o despejados, aunque con intervalos de nubes bajas en los sistemas Central e Ibérico durante la primera mitad del día. En lo que respecta a las temperaturas, se prevén descensos en las mínimas en Albacete, La Mancha de Toledo, Ciudad Real y el sur de Cuenca, mientras que las máximas se mantendrán sin cambios significativos. El viento será flojo, predominando las direcciones del norte y noroeste, aunque con intervalos de mayor intensidad en la mitad nororiental de la región.

    Llamado a la Precaución

    Ante este escenario de alto riesgo, las autoridades y organismos de gestión forestal instan a la población a extremar las precauciones. Luchar contra los incendios forestales es una responsabilidad compartida y es crucial estar alerta para prevenir cualquier incidente.

    Si se observa humo o se detecta un foco de incendio, se pide a los ciudadanos que contacten de inmediato con los servicios de emergencia llamando al 112. Las redes sociales y los medios de comunicación también se hacen eco del llamado a la precaución con el hashtag #ContralosIncendiosACTÚA, reforzando el mensaje de que la prevención y la actuación rápida son fundamentales para minimizar el riesgo y los daños asociados a los incendios forestales.

    En un contexto donde los eventos climáticos extremos son cada vez más frecuentes, este tipo de alertas adquiere una importancia vital. Es fundamental que la población siga las indicaciones de las autoridades y mantenga una actitud proactiva y responsable para evitar que se produzcan incendios que puedan poner en peligro vidas y ecosistemas.

    La entrada Índice de Propagación Potencial de Incendios Forestales en Castilla-La Mancha: Riesgo Alto para el 28 de Agosto de 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Elecciones sindicales en Geacam: Una cita crucial para los trabajadores de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo

    Elecciones sindicales en Geacam: Una cita crucial para los trabajadores de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo

    El próximo miércoles, jueves y viernes, los trabajadores de la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam) elegirán a sus representantes sindicales para los próximos cuatro años. Con 2.179 trabajadores convocados en las provincias de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo, las elecciones se presentan como una oportunidad para defender y mejorar los derechos laborales.

    Aumento de plantillas y consolidación de los comités

    Pese al aumento de las plantillas, que han alcanzado su máximo histórico desde los recortes de Cospedal, el número de integrantes en los comités de empresa se mantendrá igual: 13 en Albacete y Guadalajara y 17 en Cuenca y Toledo. En Ciudad Real, las elecciones se llevarán a cabo el próximo año, en agosto de 2024.

    Un panorama sindical diverso

    Siete organizaciones sindicales competirán en las elecciones, incluyendo nuevas opciones en todas las provincias. Según Manuel Amores, responsable de la sección sindical de CCOO-Industria en Geacam, «esto podría dificultar la conquista colectiva de derechos y mejoras laborales».

    Avances significativos impulsados por CCOO

    En los últimos cuatro años, CCOO ha logrado significativos avances, como la renovación del convenio colectivo que llevaba caducado desde 2012 y la introducción de la categoría de bombero forestal. «Estos logros han mejorado sustancialmente la calidad del empleo y las condiciones laborales», destaca Amores.

    Desafíos y oportunidades futuras

    El próximo mandato estará marcado por la negociación del II Convenio Colectivo de Geacam y por la aplicación de coeficientes reductores en la edad de jubilación para todos los bomberos forestales. CCOO hace un llamado a la participación y pide el voto para sus candidaturas, «que han demostrado poder cambiar las cosas».

    La entrada Elecciones sindicales en Geacam: Una cita crucial para los trabajadores de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.