Blog

  • Argamasilla de Alba pasa a la fase televisiva del ‘Pueblo Más Bonito de Castilla-La Mancha’

    Argamasilla de Alba pasa a la fase televisiva del ‘Pueblo Más Bonito de Castilla-La Mancha’

    Argamasilla de Alba logra un destacado avance en el concurso ‘El Pueblo Más Bonito de Castilla-La Mancha’, al obtener la tercera mejor puntuación en toda la región. Entre los 15 pueblos que han superado la primera etapa de selección, tres por provincia, Argamasilla de Alba se erige como uno de los destacados, asegurando su presencia en la siguiente fase del concurso televisivo que se emitirá en el próximo otoño.

    Este concurso, organizado por Castilla-La Mancha Media, el pueblo ganador no solo obtendrá el prestigioso título de ‘El Pueblo Más Bonito 2023’, sino que también será el anfitrión de las campanadas de fin de año, dando la bienvenida al esperado 2024 con autenticidad y encanto rural.

    Las localidades en la competencia por el título se distribuyen de la siguiente manera: Mahora, Carcelén y Jorquera compiten por la provincia de Albacete; en tanto que Argamasilla de Alba, Villamanrique y San Carlos del Valle representan a la provincia de Ciudad Real. Fuentelespino de Haro, Las Valeras y Mota del Cuervo se postulan por la provincia de Cuenca; Tortuera, Illana y Millana compiten en nombre de la provincia de Guadalajara; finalmente, San Martín de Pusa, La Puebla de Almoradiel e Hinojosa de San Vicente se presentan como candidatos de la provincia de Toledo.

    Con la inauguración de la séptima edición de ‘El Pueblo Más Bonito de Castilla-La Mancha 2023’, Castilla-La Mancha Media busca resaltar los encantos de los pueblos en la región: su entorno, patrimonio, gastronomía, turismo y, sobre todo, sus habitantes. La “competición” promete brindar una mirada cercana a los tesoros ocultos en estos rincones rurales, acercando la belleza rural a una audiencia ansiosa por autenticidad y genuinidad.

    ¿Qué supone para Argamasilla de Alba la participación en este concurso?

    La participación de Argamasilla de Alba en el concurso ‘El Pueblo Más Bonito de Castilla-La Mancha’ no solo es un motivo de orgullo para sus habitantes, sino también una valiosa oportunidad para impulsar la cultura y el turismo en la localidad.

    El concurso proporciona una plataforma inigualable para resaltar los aspectos culturales, tradicionales, quijotescos, históricos y naturales que hacen de Argamasilla de Alba un lugar excepcional. A medida que avance en el concurso, el municipio tendrá la oportunidad de presentar su patrimonio arquitectónico, sus tradiciones arraigadas y su rica gastronomía a una audiencia más amplia y diversa. Esto no solo fortalecerá el sentido de identidad local, sino que también atraerá la atención de los amantes de la autenticidad y la belleza rural.

    Además, la participación en este concurso es una ventana al mundo del turismo. La visibilidad que se obtiene a través del programa televisivo, de amplia difusión, puede traducirse en un aumento significativo de visitantes interesados en experimentar de primera mano la magia de Argamasilla de Alba. La promoción cultural y turística generada por la participación en el concurso puede tener un impacto duradero en la economía local al fomentar el turismo y las actividades relacionadas, contribuyendo así al desarrollo económico y sostenible del municipio.

    La entrada Argamasilla de Alba pasa a la fase televisiva del ‘Pueblo Más Bonito de Castilla-La Mancha’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de C-LM prevé una inversión privada de más de 6.000 millones de euros con proyectos en tramitación

    El Gobierno de C-LM prevé una inversión privada de más de 6.000 millones de euros con proyectos en tramitación

    La Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha celebrado su primera reunión de la legislatura presidida por el consejero de Fomento, Nacho Hernando. En esta reunión se ha destacado que se espera aprobar más de 6.000 millones de euros de inversión privada tan solo con los proyectos que ya se encuentran en tramitación.

    Se ha asegurado que la tramitación se realizará con rigor y agilidad, garantizando así la competitividad de la región a la hora de implantar y ampliar proyectos empresariales. Además, se ha informado que esta Comisión Regional tiene un enfoque especialmente albaceteño, ya que se va a realizar una autorización urbanística que resulta necesaria para el desarrollo de la Feria de Albacete, considerada como «la mejor feria del mundo».

    La Feria de Albacete cumple este año su decimoquinto aniversario desde su declaración de Interés Turístico Internacional. Esta fiesta acoge a más de tres millones de personas, factura 100 millones de euros y genera 5.000 puestos de trabajo. En la reunión se ha autorizado la instalación de un aparcamiento de caravanas temporal para las personas trabajadoras de la feria, así como la instalación de un circo en 2023 para promover la continuidad de la oferta de ocio en la ciudad.

    El consejero Hernando ha destacado el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a la ciudad de Albacete y a su feria. Ha anunciado que este año se dedicará un espacio en el estand de la Junta para visibilizar a los artesanos.

    Además, la Comisión Regional ha aprobado la conversión del Polígono Ganadero de Aguas Nuevas en un polígono industrial. Esta aprobación responde a una reivindicación histórica y permitirá disponer de más suelo industrial en la ciudad de Albacete. Esta medida también facilitará la ampliación de empresas existentes y la acogida de nuevas iniciativas.

    Con esta conversión, se suma más suelo industrial a los más de 64 millones de metros cuadrados que ya existen en Castilla-La Mancha. Esta cifra seguirá aumentando en la presente legislatura gracias a los proyectos que se están tramitando en ciudades como Albacete, Puertollano, Talavera de la Reina o Cuenca. El objetivo es seguir teniendo suelo disponible que garantice la competitividad regional a la hora de atraer oportunidades de implantación empresarial.

    En resumen, la reunión de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha destacado la inversión privada que se espera aprobar en la región, así como la importancia de garantizar la competitividad a la hora de implantar proyectos empresariales. También se ha resaltado el apoyo a la Feria de Albacete, la conversión del Polígono Ganadero de Aguas Nuevas en un polígono industrial y la disponibilidad de suelo industrial en Castilla-La Mancha.

    La entrada El Gobierno de C-LM prevé una inversión privada de más de 6.000 millones de euros con proyectos en tramitación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Iniciaron con la tradicional cabalgata la Feria y Fiestas de San Bartolomé en Tarazona de la Mancha que se extienden hasta el 27 de agosto

    Iniciaron con la tradicional cabalgata la Feria y Fiestas de San Bartolomé en Tarazona de la Mancha que se extienden hasta el 27 de agosto

    Con su ya tradicional cabalgata dieron inicio el pasado miércoles las fiestas en honor a San Bartolomé en Tarazona de la Mancha, una de las fechas más esperadas por ser su Feria y Fiestas y que han contado con la presencia del presidente de la Diputación de Albacete.

    Feria y Fiestas en honor a San Bartolomé en Tarazona de la Mancha

    El presidente provincial señalaba que estas fiestas de San Bartolomé son una “explosión de alegría, creatividad y participación” y que las mismas conforman “la mejor carta de presentación” de unas celebraciones que se extienden hasta el 27 de agosto y que este martes, día 22, tenía su previa con la presentación de los Tarazoneros y Tarazoneras de Honor de este año.

    Por tanto, ya está en marcha una programación repleta de actividades que pone “el colofón” a una primera quincena de mes donde han abundado las citas que, con la cultura y la música como grandes ejes, han creado el prolegómeno perfecto a estos ‘días grandes’ de la localidad.

    Intensas jornadas de San Bartolomé de buen ambiente y hospitalidad

    Cabañero acompañaba al alcalde (y responsable de Educación y Cultura en la Diputación de Albacete), Miguel Zamora, y al pregonero de este año, el comisario jefe provincial de la Policía Nacional en Albacete, Antonio Bueno, en la apertura de unas ansiadas celebraciones, marcando el comienzo de intensas jornadas en las que el buen ambiente y la hospitalidad son la tónica de la mañana y la noche.

    Y donde cada vecino y vecina de la localidad se vuelca para que quien recale en Tarazona de la Mancha estos días, se enamore de “un municipio que ofrece mil y un motivos para disfrutarlo una y otra vez”, explicaba, y que se convierten en atractivos que hacen posible que la localidad prácticamente triplique su población a lo largo de estas jornadas.

    Junto a la diputada al frente del área de Turismo, Raquel Ruiz, y con presencia también de representantes del Grupo Popular de la Corporación Provincial así como del gobierno regional (con los delegados de Hacienda y Educación) y de alcaldes de otras localidades, el presidente señalaba estos días como “un gran motivo” para disfrutar, junto a ese “valor humano”, del “gran valor patrimonial” que ofrece este pueblo que crece con paso firme, ha resaltado, gracias también a todas las “cualidades positivas” que ofrece para ver asentarse en él, con toda garantía de éxito, “todo tipo de proyectos de vida, profesionales y personales”.

    Unas grandes fiestas con dos ‘escenarios’ clave

    Verbenas y citas culturales para los distintos públicos son ‘un fijo’ estos días en los que, sin duda, la vida ‘late’ en Tarazona de la Mancha en torno a dos escenarios principales: por un lado, su mítica Plaza Mayor que, junto al Centro de Interpretación del Patrimonio Local y del Carnaval, es uno de los ‘puntos clave’ a disfrutar en el municipio a lo largo de todo el año, y que es uno de los elementos patrimoniales que la propia Diputación ha contribuido a mejorar mediante la línea específica de Ayudas que el gobierno de Cabañero puso en marcha hace dos ejercicios para contribuir a la recuperación y puesta en valor de este tipo de elementos.

    Los que son, como siempre insiste el propio presidente, “uno de los grandes potenciales de desarrollo de las localidades”. Y, por otro lado, su plaza de toros que, siendo de las más importantes de la provincia de Albacete, acoge en las Fiestas de San Bartolomé unos festejos muy atractivos para la afición taurina (con la presencia este año, por ejemplo, de protagonistas de un altísimo nivel, como José María Manzanares y Morante de la Puebla).

    Presidente provincial desea el máximo disfrute de las fiestas de San Bartolomé

    El presidente provincial aprovechaba su paso por el comienzo de las celebraciones de San Bartolomé para desear su máximo disfrute a todas las personas que se animen a pasar por la localidad a lo largo de estas jornadas pero, muy especialmente, a todos los vecinos y vecinas que viven por y para que, año tras año, Tarazona de la Mancha mejore su manera de “honrar y de fortalecer unas tradiciones que, por méritos propios, estamos viendo que son claves no sólo para el auge de la localidad, sino para el del conjunto de su comarca y el de toda la provincia de Albacete”, subrayaba.

    En este sentido, valoraba el trabajo que viene haciendo el primer edil y todo su equipo al frente del Ayuntamiento, así como el papel de cada uno de los colectivos y de todas las asociaciones que conforman “un tejido participativo dinámico y participativo” que resaltaba como “fundamental” para contar por éxitos las iniciativas (nuevas o consolidadas) que llenan el calendario tarazonero.

    La entrada Iniciaron con la tradicional cabalgata la Feria y Fiestas de San Bartolomé en Tarazona de la Mancha que se extienden hasta el 27 de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El ‘Patio Flamenco’ se celebrará los días 28, 29 y 30 de este mes en el Patio de Caballos de la Plaza de Toros de Albacete

    El ‘Patio Flamenco’ se celebrará los días 28, 29 y 30 de este mes en el Patio de Caballos de la Plaza de Toros de Albacete

    Las actuaciones del “Patio Flamenco” que se realizará los días 28, 29 y 30 de este mes en el Patio de Caballos de la centenaria Plaza de Toros y en el marco del 67º Festival, fueron presentadas por la concejala de Cultura, Elena Serrallé quien ha estado acompañada por el coordinador artístico, Miguel Jiménez, y la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Albacete, Mª Victoria Fernández.

    “Patio Flamenco” en el Patio de Caballos de la Plaza de Toros

    La concejala ha puesto en valor el gran interés que este estilo musical despierta entre los albaceteños, siendo un claro ejemplo de ello que de la práctica totalidad de las entradas de los tres conciertos que se ofrecerán con motivo de esta nueva edición de ‘Patio Flamenco’ están prácticamente vendidas.

    La concejala de Cultura ha asegurado que el flamenco se ha convertido con el paso de los años en uno de los grandes atractivos de la programación del Festival de Albacete que, como viene siendo habitual, se celebra por estas fechas, como antesala a la prestigiosa e internacionalmente conocida Feria de septiembre en honor a la Patrona de la ciudad, la Virgen de Los Llanos.

    Actuaciones con grandes cantaores y guitarristas flamencos

    Con el objetivo de ofrecer a los seguidores de este estilo musical una programación variada y de calidad, Elena Serrallé ha explicado que ‘Patio Flamenco’ 2023 cuenta con actuaciones de grandes cantaores y guitarristas flamencos de nuestro país.

    Concretamente, la concejal de Cultura ha explicado que el Patio de Caballos se transformará en un escenario la próxima semana para acoger las actuaciones de la cantaora Sandra Carrasco, acompañada por el guitarrista David de Arahal (el lunes 28 de agosto); Ismael de la Rosa ‘El Bola’ junto al guitarrista Yeray Cortés (el martes 29 de agosto) y el cantaor Antonio ‘El Turry’ con Marcos Palometas a la guitarra (el miércoles 30 de agosto), siendo esta última actuación a beneficio de una gran entidad de referencia, como es la Asociación Española Contra el Cáncer, para que puedan seguir invirtiendo en investigación contra esta enfermedad.

    Animan a los albaceteños a disfrutar del evento

    Elena Serrallé ha animado a todos los albaceteños, así como a las personas que visiten nuestra ciudad la próxima semana, a acercarse hasta el Patio de Caballos de la Plaza de Toros para que puedan vibrar y emocionarse con cada una de las actuaciones de ‘Patio Flamenco’, así como a sumar esfuerzos en la lucha contra el cáncer mientras disfrutan del mejor flamenco del panorama nacional actual.

    Las personas que estén interesadas pueden adquirir las entradas vía online, a través de la página de globalentradas (www.globalentradas.com) o bien presencialmente en las taquillas del Auditorio Municipal (de lunes a viernes, en horario de 11:00 a 13:30 horas y de 18:00 a 21:00 horas), así como en la Plaza de Toros una hora antes del inicio de cada espectáculo. El precio de las entradas es de 10 euros por día.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada El ‘Patio Flamenco’ se celebrará los días 28, 29 y 30 de este mes en el Patio de Caballos de la Plaza de Toros de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional dará luz verde a proyectos por valor superior a 6.000 millones de euros durante la legislatura

    El Gobierno regional dará luz verde a proyectos por valor superior a 6.000 millones de euros durante la legislatura

    El consejero de Fomento, Nacho Hernando, presidió la primera reunión de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo en Toledo el pasado 25 de agosto. Durante la reunión, Hernando anunció que se espera la aprobación de más de 6.000 millones de euros de inversión privada en proyectos que ya se encuentran en tramitación.

    El consejero aseguró que la tramitación se realizará con el máximo rigor y agilidad, garantizando así la competitividad de la región para el establecimiento y expansión de proyectos empresariales.

    Además, Hernando destacó el enfoque especialmente albaceteño de esta Comisión Regional, ya que se realizará una autorización urbanística para garantizar el desarrollo de la Feria de Albacete, considerada como «la mejor feria del mundo». La feria, que este año cumple su decimoquinto aniversario desde su declaración de Interés Turístico Internacional, atrae a más de tres millones de personas, genera 100 millones de euros de facturación y crea 5.000 puestos de trabajo.

    En concreto, la Comisión Regional autorizó la instalación de un aparcamiento temporal de caravanas para los trabajadores de la feria, con una superficie de más de 10.000 metros cuadrados y distribuida en 106 parcelas. También se autorizó la instalación temporal de un circo en la ciudad entre septiembre y octubre de 2023, para promover la continuidad de la oferta de ocio.

    Hernando destacó el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a la ciudad de Albacete y a su feria, y anunció la presencia de un nuevo estand de la Junta en la feria, dedicado a visibilizar a los artesanos de la región.

    En otra importante noticia, Hernando informó que la Comisión Regional aprobó recientemente la conversión del Polígono Ganadero de Aguas Nuevas en un polígono industrial. Este cambio responde a una reivindicación histórica y permitirá disponer de más suelo industrial en la ciudad de Albacete. Además, facilitará la ampliación de empresas existentes y la atracción de nuevas iniciativas.

    Con esta conversión, el suelo industrial de Castilla-La Mancha se amplía a más de 64 millones de metros cuadrados. Se espera que esta cifra siga aumentando en la presente legislatura debido a los proyectos que se están tramitando en ciudades como Albacete, Puertollano, Talavera de la Reina y Cuenca, con el objetivo de garantizar la competitividad regional y atraer nuevas oportunidades empresariales.

    En resumen, la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Castilla-La Mancha, presidida por el consejero de Fomento, Nacho Hernando, se ha reunido para impulsar proyectos que suman más de 6.000 millones de euros de inversión privada. También se han autorizado instalaciones temporales para la Feria de Albacete y se ha aprobado la conversión del Polígono Ganadero de Aguas Nuevas en un polígono industrial, con el fin de fomentar el desarrollo económico de la región.

    La entrada El Gobierno regional dará luz verde a proyectos por valor superior a 6.000 millones de euros durante la legislatura se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Descubierta panadería clandestina: Vecino de Hellín elaboraba pan en condiciones insalubres

    Descubierta panadería clandestina: Vecino de Hellín elaboraba pan en condiciones insalubres

    Título: Descubren panadería ilegal en Hellín sin permisos ni condiciones higiénicas adecuadas

    En una reciente operación, el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Hellín ha descubierto una panadería en el término municipal de la localidad que operaba sin los permisos necesarios y en condiciones higiénicas inadecuadas.

    Durante la inspección al establecimiento, las autoridades confiscaron los productos elaborados, los cuales posteriormente serán destruidos. El propietario de la panadería, un vecino de Hellín, ha sido denunciado por las deficiencias observadas durante la inspección.

    La alerta sobre la posible elaboración y venta de pan de manera ilegal en un establecimiento de la comarca hellinera llegó a través de la PAPRONA de la Guardia Civil de Hellín, la cual llevó a cabo una inspección conjunta con Inspectores de Salud Pública de la Delegación Provincial de Sanidad en Albacete.

    Al acceder al local, los inspectores pudieron constatar que el pan se elaboraba sin contar con la documentación necesaria para el funcionamiento del establecimiento, incluyendo licencia municipal de actividad y documentación sanitaria requerida. Además, el establecimiento carecía de agua potable y presentaba condiciones insalubres, con suciedad, basura, residuos urbanos, plásticos e incluso presencia de roedores. También se encontraron alimentos en contacto directo con superficies de difícil limpieza y desinfección como cartones y maderas.

    Ante estas condiciones, el Inspector de Salud Pública levantó un acta de inspección y se procedió al cierre provisional del establecimiento. Además, se inmovilizaron y posteriormente destruyeron los 225 panes elaborados.

    El SEPRONA de Hellín ha interpuesto varias denuncias por infracciones administrativas relacionadas con la higiene de los productos alimenticios y por carecer de la licencia de apertura y funcionamiento del establecimiento. Estas denuncias fueron remitidas a la Delegación Provincial de Sanidad en Albacete, de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y al Ayuntamiento de Hellín.

    La vigilancia e inspección de la calidad alimentaria es una de las funciones prioritarias del SEPRONA, el cual lleva a cabo campañas inspectoras a lo largo del año en colaboración con inspectores de Sanidad y Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Albacete.

    Este descubrimiento pone de manifiesto la importancia de velar por la seguridad alimentaria y la necesidad de contar con establecimientos regulados que cumplan con los requisitos necesarios para garantizar la calidad de los productos que se ofrecen a los consumidores. La colaboración entre los organismos competentes es clave para prevenir la comercialización ilegal de alimentos y proteger la salud pública.

    La entrada Descubierta panadería clandestina: Vecino de Hellín elaboraba pan en condiciones insalubres se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La “Feria Barrios 2023” llevará las actividades feriales al Parque Lineal, el Parque Sur, y la zona de Universidad-Campus de Albacete

    La “Feria Barrios 2023” llevará las actividades feriales al Parque Lineal, el Parque Sur, y la zona de Universidad-Campus de Albacete

    La “Feria Barrios 2023” llega con toda una variedad de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Albacete, que llevará esa programación a distintos puntos de la ciudad. Y que ha sido diseñada en diálogo constante con la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAVA).

    “Feria Barrios 2023”  en tres espacios de la ciudad

    Tal como ha dado a conocer el concejal de Feria, Francisco Navarro, con estas programación  “queremos que la Feria no se quede sólo en el Recinto y alrededores, que ya son un imponente foco de atracción y de actividad, sino que los vecinos de otros barrios también tengan cerca actos culturales y festivos que les hagan sentirse más partícipes si cabe de nuestra Feria, a la vez que se contribuye a descongestionar un entorno ferial que a veces pueda dar la impresión de encontrase demasiado saturado”.

    Por ello, se han programado actos en tres espacios escénicos distintos: la pista de patinaje del Parque Lineal, la Plaza Padre Damián en Parque Sur, y la zona de Universidad-Campus. El horario de las actuaciones será a las 22,15, excepto el 10 se septiembre en Parque Lineal que será de 20,15 a 22,30.

    El día 8 actuará en Parque Sur “Sr.Aliaga”. En la zona de cafeterías del Campus, concierto de Cómplices, y como teloneros, Carletti Porta y Curro Violero. En el Parque Lineal, concierto “Versionando” de Gemenco.

    Programación de la “Feria Barrios”

    El día 9 de septiembre: en Parque Sur, Amistades Peligrosas, y como teloneros Argonautas (Primer premio del Memorial Alberto Cano 2021); en el barrio Universidad, Arizona Baby con Javier Alemany (Premio joven concurso Memorial Alberto Cano 2021); en el Parque Lineal, La Empoderá y Azúcar Moreno.

    El día 10 de septiembre, en Parque Sur, Tennesse Gira Vintage 2023 y Pálida Tez (Premio joven concurso Memorial Alberto Cano 2022); en el barrio Universidad, Guateque Club Band; y en el Parque Lineal, concierto “Arte Urbano” con Trío Blondie, Nico Miseria, Jottha, Blase13, Jotauve, Ezoo Marchito y BLS A.K.A. Rigor Mortis.

    El concejal de Feria ha querido señalar que “es una programación variada y de calidad, y hemos contado con los representantes vecinales, con cuya participación directa se ha conformado el programa, la duración y los emplazamientos elegidos. Desde la FAVA han mostrado su satisfacción por haber trabajado mano a mano con los técnicos y con los concejales de Feria, Cultura y de Barrios”.

    Feria infantil

    Por otra parte, las actividades feriales también llegarán a los barrios a través la Feria infantil, para cuya organización se cuenta con Aguas de Albacete. Las actividades giran en torno al mundo del agua, el desarrollo sostenible y el medio ambiente, con especial atención a un uso responsable y sostenible del líquido elemento, de una manera lúdica y festiva

    La Feria Infantil contará con actividades del 8 al 17 de septiembre en el Parque de Abelardo Sánchez. Esta actividad lúdica está dirigida a los más pequeños, con edades comprendidas entre 2 y 12 años. Los días no lectivos (8, 9, 10, 11, 12, 16 y 17 de septiembre) la Feria Infantil se desarrollará en horario de mañana (de 11:30 a 14:00 horas), y de tarde (de 17:00 a 19:00 horas). Los días lectivos (13, 14 y 15 de septiembre) será en horario de tarde (de 17:00 a 19:00 horas). En la Feria Infantil, los pequeños podrán disfrutar de atracciones infantiles e hinchables relacionados con el agua.

    Además, de la mano de la FAVA y del Ayuntamiento de Albacete, las actividades infantiles llegan a tres barrios de la ciudad: Parque de los Cuentos (Cañicas-Imaginalia); Parque Lineal (Pista frente a Tráfico) y Parque Félix Rodríguez de la Fuente (Medicina). Será los días 8, 9 y 10 de septiembre en horario de 11:00 a 13:00 horas, y de 18:00 a 20:00 horas.

    Entre las actividades previstas en la Feria Infantil en los barrios, está la Zona de Talleres, en la que se harán tres talleres cada día en cada uno de los barrios, vinculados con el agua y el Medio Ambiente, con los que se pretende concienciar a los pequeños sobre el Medio Ambiente, el cuidado de nuestro entorno, así como a respetar y hacer un buen uso del agua.

    En la Zona de Juegos, se harán tres juegos populares cada día con el objeto de animar a los pequeños a conocer otro tipo de iniciativas lúdicas con las que se contribuye a la integración de todos los niños y niñas, sin olvidar las nuevas tecnologías, con la inclusión de juegos de Realidad Virtual, que cada día se instalarán en uno de los barrios. También habrá fiesta de la espuma, que ya tuvo una gran acogida el pasado año, con una duración de una hora y que cada día llegará a un parque distinto.

    Aguas de Albacete plantea estas actividades como “un espacio de encuentro y diversión, ameno y diferente, que girará en torno al agua. Para lograrlo, se propone una metodología activa, participativa y responsable en la que el juego cumple una función educadora básica”.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada La “Feria Barrios 2023” llevará las actividades feriales al Parque Lineal, el Parque Sur, y la zona de Universidad-Campus de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Feria de Anime y Cultura Japonesa Animate 23 el 23 y 24 de septiembre en el Espacio Joven de Ciudad Real

    Feria de Anime y Cultura Japonesa Animate 23 el 23 y 24 de septiembre en el Espacio Joven de Ciudad Real

    La Feria de Anime y Cultura Japonesa: Anime 23 se celebrará los días 23 y 24 de septiembre en Ciudad Real. Un evento organizado por el Espacio Joven del Ayuntamiento de Ciudad Real.

    Feria de Anime y Cultura Japonesa en Ciudad Real

    Este es sin alguna, un gran evento, que tal como indican desde la organización del mismo, es  cercano y nacional con la propuesta de GAMUZA: videojuegos, cosplay, cómic, torneos, talleres, charlas y conciertos de música en directo con Permadeath y el mejor de los ambientes. Todo lo que se necesita para pasarla bien en compañía de quienes disfrutan como tú de la cultura japonesa.

    Toma nota de las fechas, y disfruta de este interesante evento que es parte de la variada programación de este septiembre en el Espacio Joven de Ciudad Real. Hay mucho más actividades interesantes en las que puedes participar de la programación verano 2023.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Feria de Anime y Cultura Japonesa Animate 23 el 23 y 24 de septiembre en el Espacio Joven de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • XIV Memorial Samuel Andújar – Hoya Gonzalo el 15 de octubre de 2023 a las 11 horas

    XIV Memorial Samuel Andújar – Hoya Gonzalo el 15 de octubre de 2023 a las 11 horas

    El municipio de Hoya Gonzalo acogerá la celebración del XIV Memorial Samuel Andújar – Hoya Gonzalo, que tendrá lugar  el 15 de octubre de 2023 a las 11 horas dentro del Circuito Provincial de Carreras Populares de Albacete 2023.

    Memorial Samuel Andújar – Hoya Gonzalo

    La inscripción a esta pureba está abierta asta el 12/10/2023 a las 14.00h o hasta completar los 500 inscritos.  Precio inscritos: 9,00 €. Precio no inscritos: 12,00 €. Edad mínima: 18 años. Precio Ludoteca: 0,00 €.

    La prueba tiene una distancia: 10 km. Nivel de dificultad: corta y media distancia. Recogida dorsales: Domingo 15 de octubre de 8:30 a 10:30 h en el Pabellón Polideportivo Samuel Andújar. La retirada del dorsal se hará por el sistema CHECK-IN-SPORT. Lugar de salida: Parque de la Paz (av. de la Concordia). Avituallamientos: En los kilómetros 3,5 y 8,5. Lugar de meta: Parque de la Paz (av. de la Concordia). Cierre de meta: 12:30 horas.

    Premio a los tres primeros de cada categoría.

    Este año: recibirán un jamón los siguientes corredores: 1º General hombres, 1ª General mujer, 1º Local hombre, 1ª Local mujer y también recibirá un jamón el equipo más numeroso (debe reunir más de 15 atletas).

    Se considera atleta local estar empadronado en el municipio o pertenecer al club local. El 2º y 3º de la General hombre/mujer tanto general como local recibirán una botella de vino. Los 1º de la general masculina y femenina recibirán un trofeo. El ganador de cada una de las 24 categorias de la prueba recibirá como premio una botella de vino.

    Todos los participantes recibirán una bolsa-obsequio compuesta por una camiseta, toalla y bebida isotónica.

    La entrada XIV Memorial Samuel Andújar – Hoya Gonzalo el 15 de octubre de 2023 a las 11 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programa de Termalismo Terapéutico del Gobierno regional mejora la calidad de vida de 250 personas con parkinson y sus seres queridos

    Programa de Termalismo Terapéutico del Gobierno regional mejora la calidad de vida de 250 personas con parkinson y sus seres queridos

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha el programa de Termalismo Terapéutico, con el objetivo de beneficiar a cerca de 250 personas con Parkinson, así como a sus familias y a los profesionales de la salud.

    La directora general de Mayores, Alba Rodríguez, ha visitado el programa ‘Mójate por el Parkinson’, que se lleva a cabo esta semana en el balneario ‘Baños de Benito’, en la localidad de Reolid, Albacete. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Parkinson de Castilla-La Mancha (FEDAPAR CLM), y ha contado con la presencia de María Ángeles Martínez, presidenta de la Federación, y Justo Losa, presidente de la Asociación de Balnearios de Castilla-La Mancha y propietario de ‘Baños de Benito’, entre otros.

    Rodríguez ha destacado el esfuerzo y el trabajo de todas las asociaciones de Parkinson de la región que, a través de FEDAPAR CLM, participan en este programa de Termalismo Terapéutico. Este proyecto, que fue pionero en España, ha recibido una financiación total de 94.000 euros.

    El programa se centra en las personas afectadas por esta enfermedad y forma parte del programa de Termalismo Social desarrollado por el Gobierno regional a lo largo de todo el año, en colaboración con la red de balnearios de la Comunidad Autónoma.

    Las estancias tienen una duración de cinco días y cinco noches, con pensión completa. Además del alojamiento y la comida, se ofrecen tratamientos termales, actividades socioculturales y de ocio. El programa incluye un tratamiento terapéutico rehabilitador para los pacientes de Parkinson, así como un respiro hidrotermal para sus cuidadores y formación para los profesionales de las diferentes asociaciones participantes.

    Alba Rodríguez ha destacado que en este año 2023 se ha incrementado tanto el presupuesto como el número de plazas para este programa, gracias a las medidas adoptadas por el Gobierno de Emiliano García-Page. Con un presupuesto de más de 850.000 euros, se han habilitado un total de 7.300 plazas repartidas en dos turnos, de marzo a diciembre. Además, se suman aproximadamente 1.000 plazas más específicas para el termalismo terapéutico. La directora general ha recordado que hace ocho años, apenas 190 personas se beneficiaban de todo el termalismo social.

    El programa de Termalismo Terapéutico se presenta como una oportunidad única para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por Parkinson, así como para brindar apoyo a sus familias y ofrecer formación a los profesionales de la salud. La iniciativa del Gobierno de Castilla-La Mancha demuestra su compromiso con el bienestar de las personas mayores y su apuesta por la promoción de la salud y el turismo termal en la región.

    La entrada Programa de Termalismo Terapéutico del Gobierno regional mejora la calidad de vida de 250 personas con parkinson y sus seres queridos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.