Blog

  • Sandra Carrasco, ‘El Bola’ y ‘El Turry’ arrasan en el Patio Flamenco de Albacete con un casi sold out

    Sandra Carrasco, ‘El Bola’ y ‘El Turry’ arrasan en el Patio Flamenco de Albacete con un casi sold out

    Albacete volverá a vibrar un año más con el mejor flamenco nacional. Los próximos 28, 29 y 30 de agosto, artistas como Sandra Carrasco, ‘El Bola’ y ‘El Turry’ se presentarán en el Patio de Caballos de la Plaza de Toros de la capital albaceteña en el marco del evento El Patio Flamenco. El coordinador de las actuaciones, Miguel Jiménez, ha calificado el cartel como «talentoso y con proyección».

    Jiménez ha asegurado que esta propuesta artística es muy interesante tanto para los aficionados al flamenco como para aquellos que simplemente disfrutan de este género musical. Destacó la larga trayectoria y versatilidad de Sandra Carrasco, quien además de cantar flamenco también interpreta jazz y boleros. Según Jiménez, Sandra Carrasco se acerca mucho al público y estará acompañada por el destacado guitarrista David de Arahal.

    Respecto a Ismael de la Rosa, ‘El Bola’, se mencionó su legado familiar y talento. Jiménez destacó que ‘El Bola’ viene de una familia de cantantes y bailaores y ha tenido la oportunidad de acompañar a los mejores bailaores de España, pero también ha demostrado su habilidad para actuar en solitario.

    Por último, se habló de Antonio ‘El Turry’, a quien se augura un «gran futuro». Jiménez destacó su talento y proyección, afirmando que en poco tiempo estará presente en los mejores festivales de flamenco. ‘El Turry’ ha tenido la oportunidad de cantar junto a La Yerbabuena y Farruquito.

    En cuanto a la última actuación, programada para el miércoles 30 de agosto, se informó que parte de lo recaudado en taquilla se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). La concejal de Cultura, Elena Serrallé, señaló que este gesto solidario pretende apoyar el área de investigación de la AECC. La presidenta de la AECC en Albacete, María Victoria Fernández, agradeció al Ayuntamiento por su colaboración, y explicó que la entidad trabaja en tres aspectos: prevención, apoyo al paciente y familiar, e investigación.

    Las actuaciones se llevarán a cabo a las 22.00 horas y las entradas aún pueden ser adquiridas a través de la web de Globalentradas, en la taquilla del Auditorio Municipal, o una hora antes de los conciertos en la propia Plaza de Toros a un precio de 10 euros. Albacete se prepara para vivir tres noches llenas de talento y emoción con los grandes exponentes del flamenco nacional. Además, aquellos que asistan estarán contribuyendo a una noble causa, apoyando la investigación contra el cáncer.

    La entrada Sandra Carrasco, ‘El Bola’ y ‘El Turry’ arrasan en el Patio Flamenco de Albacete con un casi sold out se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nace un ambicioso proyecto para la creación de una próspera industria del aluminio en La Gineta, Albacete

    Nace un ambicioso proyecto para la creación de una próspera industria del aluminio en La Gineta, Albacete

    La Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo de Albacete ha anunciado recientemente el inicio del período de información pública para un proyecto de creación de industria integral del aluminio. Este proyecto engloba la recuperación de aluminio postconsumo, la producción de tochos para extrusión de aluminio y la fabricación de piezas de aluminio para los sectores del automóvil, aeronáutico y ferrocarril. El proyecto se llevará a cabo en La Gineta, Albacete.

    Según el anuncio publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, el promotor de este proyecto es Aluind, S.L., cuya ubicación se encuentra en el Polígono Industrial 8, Parcela 1325 de La Gineta. En este sentido, la Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo ha puesto a disposición de los interesados el expediente correspondiente, con el objetivo de permitirles consultar la documentación y presentar alegaciones adecuadas en relación a la declaración de este proyecto como prioritario.

    Aquellos que deseen participar en el proceso podrán formular sus alegaciones en el plazo indicado. La documentación se encuentra depositada en la Unidad de Acompañamiento Empresarial de la Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo de Albacete, ubicada en la calle Alarcón 2, Albacete 02071.

    Esta iniciativa representa una importante oportunidad para el desarrollo económico y la creación de empleo en la provincia de Albacete. La industria del aluminio es fundamental para diversos sectores, como el automotriz, aeronáutico y ferroviario. La recuperación de aluminio postconsumo y la producción de tochos para extrusión permiten una gestión más sostenible de este material, al tiempo que se fomenta la producción nacional y se reducen las importaciones.

    Además, la fabricación de piezas de aluminio para estos sectores clave contribuirá al fortalecimiento de la industria local, generando una cadena de valor más completa y diversificada. Esto podría tener un impacto positivo en la economía de la región, atrayendo inversiones y desarrollo económico a largo plazo.

    Es importante resaltar la importancia de la participación ciudadana en este proceso. La información pública y la posibilidad de presentar alegaciones permiten garantizar la transparencia y la consideración de diferentes perspectivas en la toma de decisiones. Así pues, cualquier persona interesada en este proyecto debería aprovechar esta oportunidad para estudiar los detalles del expediente y presentar sus comentarios y sugerencias, en caso de considerarlo oportuno.

    En resumen, el proyecto de creación de una industria integral del aluminio en La Gineta, Albacete, representa una apuesta importante para el desarrollo económico y la generación de empleo en la región. La posibilidad de consultar el expediente y formular alegaciones permite la participación ciudadana y garantiza la transparencia en la declaración de proyectos prioritarios. Se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en sectores clave como el automotriz, aeronáutico y ferroviario, consolidando la posición de Albacete como referente en el ámbito industrial.

    La entrada Nace un ambicioso proyecto para la creación de una próspera industria del aluminio en La Gineta, Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenido por posesión de drogas en un coche estacionado en área de servicio de la A-31 en Albacete

    Detenido por posesión de drogas en un coche estacionado en área de servicio de la A-31 en Albacete

    La Guardia Civil de Aguas Nuevas ha llevado a cabo la detención de un joven vecino de Leganés, Madrid, de 22 años de edad, bajo la sospecha de ser autor de un delito contra la salud pública, específicamente, tráfico de drogas. Durante su arresto, se encontraron en su posesión 20 gramos de cocaína y 6,5 gramos de éxtasis.

    Los hechos tuvieron lugar cuando los agentes de la Guardia Civil realizaban un dispositivo preventivo de seguridad ciudadana en un área de servicios de la autovía A-31, en el término municipal de Albacete. Durante esta operación, llamó la atención de los agentes un vehículo estacionado en el lugar junto a sus ocupantes.

    Después de identificar a los individuos y de inspeccionar el maletero del vehículo, los guardias civiles descubrieron una caja oculta entre herramientas, en cuyo interior se encontraba una bolsa con 20 envoltorios de plástico conteniendo una sustancia en polvo de color blanquecino, con un peso de 20 gramos. También se hallaron varias pastillas con distintos anagramas, que sumaron un peso de 6,5 gramos.

    Después de realizar una prueba de narcóticos a ambas sustancias, se confirmó que se trataba de cocaína y MDMA (éxtasis) respectivamente. Además, se determinó que las drogas estaban preparadas para su distribución y venta, lo que suponía un total de 253 dosis en el mercado ilícito, según informó la Guardia Civil en un comunicado.

    Esta actuación se enmarca dentro de los servicios que la Guardia Civil de Albacete ha puesto en marcha en toda la provincia, con el objetivo de detectar y erradicar puntos de producción, venta y distribución de sustancias estupefacientes en zonas de ocio y diversión. Durante el verano, estos servicios se intensifican en áreas de servicio y otras áreas con alto tránsito de viajeros.

    Las diligencias policiales, relacionadas con el delito contra la salud pública, junto con el individuo detenido, fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número uno de Albacete, que ha asumido la responsabilidad de las actuaciones.

    Es importante destacar el trabajo constante y la dedicación de las fuerzas de seguridad para mantener la seguridad ciudadana y proteger a la sociedad de actividades ilegales como el tráfico de drogas. Estas acciones son fundamentales para garantizar la tranquilidad y el bienestar de la comunidad, así como para luchar contra los problemas de drogadicción y sus consecuencias nocivas para la salud pública.

    La entrada Detenido por posesión de drogas en un coche estacionado en área de servicio de la A-31 en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • BTT Socovos – Ferez el 17 de septiembre del XVI Circuito Provincial BTT 2023 Albacete  

    BTT Socovos – Ferez el 17 de septiembre del XVI Circuito Provincial BTT 2023 Albacete  

    Llega la prueba BTT Socovos – Ferez el 17 de septiembre dentro del XVI Circuito Provincial BTT 2023 Albacete. Misma que tiene abierta la participación con edad mínima de 18 años. Una distancia de 33 km. Y que dará inicio ese día a las 9 horas.

    BTT Socovos Ferez

    Tal como informan los organizadores del evento, la recogida dorsales será de 7:30 a 8:45 h en la Casa de la Cultura de la localidad. Control de firmas: De 7:30 a 8:45 h. Lugar de salida: Plaza Doctor Fuster (La Feria). Avituallamientos: km 9 líquido; km 15 sólido y líquido; km 29 líquido. Cierre de meta: 13:00 horas.

    Punto de control: Control en el 2.º avituallamiento, (km 15) y corte de carrera (km 19), 02:30 h tras el inicio de la carrera. Entrega de trofeos: 13:30 horas en la Plaza Doctor Fuster (La Feria). Lugar de meta: Plaza Doctor Fuster (La Feria).

    Más información en: https://deportes.dipualba.es/deportes/FichaPrueba/344

    La entrada BTT Socovos – Ferez el 17 de septiembre del XVI Circuito Provincial BTT 2023 Albacete   se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobado el reparto de subvenciones por 75.000 €  a un total de 27 clubes con escuelas deportivas de la ciudad de Albacete

    Aprobado el reparto de subvenciones por 75.000 €  a un total de 27 clubes con escuelas deportivas de la ciudad de Albacete

    Aprobado el reparto de subvenciones de la convocatoria “Concesión de Ayudas a Clubes y Otras Entidades Deportivas acogidos al Programa de Escuelas Deportivas Municipales 2022-2023”, que asciende a un total de 75.000 euros, por la Junta Rectora del Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Albacete.

    Aprobado reparto de subvenciones a clubes con escuelas deportivas

    Tal como informa el Ayuntamiento, en este programa han participado más de 3.000 jóvenes deportistas entre 5 y 16 años de edad.

    El concejal de Deportes y vice-presidente del IMD, Francisco Villaescusa, ha declarado que con estas ayudas “el Ayuntamiento muestra su apoyo claro y decidido al deporte base y de competición, ya que en total son 27 los clubes y entidades deportivos que recibirán este apoyo para sus actividades”.

    El Ayuntamiento reafirma su compromiso de apoyo al deporte

    Las ayudas tienen importes muy diversos, desde 324 euros a 12.500 euros según el número de deportistas (las escuelas han albergado entre 30 y 800 alumnos) y los resultados deportivos de cada club receptor, y afectan a disciplinas tan variadas como: ajedrez, atletismo, triatlón, bádminton, baloncesto, balonmano, esgrima, fútbol sala, gimnasia rítmica, hockey, natación, natación sincronizada, patinaje, rugby, salvamento, tenis de mesa, trampolín, voleibol y waterpolo.

    Francisco Villaescusa ha reafirmado el compromiso el Ayuntamiento para apoyar la práctica del deporte “como una forma de desarrollo integral y mejora de la personalidad de todos los ciudadanos”, y se ha referido a la gran labor que desarrollan los clubes y entidades deportivas “como cauces a través de los que se articula el deporte base y la participación en competiciones de todo tipo”.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Aprobado el reparto de subvenciones por 75.000 €  a un total de 27 clubes con escuelas deportivas de la ciudad de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM lanza línea estatal 028: Atención telefónica ampliada para personas LGTBI, confidencial y gratuita

    C-LM lanza línea estatal 028: Atención telefónica ampliada para personas LGTBI, confidencial y gratuita

    Castilla-La Mancha amplía sus servicios de información, asesoramiento y apoyo a las personas LGTBI gracias a un convenio suscrito entre la Consejería de Igualdad y la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI del Gobierno de España. Este convenio integrará el Servicio de Atención Integral LGTBI (SAI LGTBI) de Castilla-La Mancha en la línea estatal 028 ‘Arco Iris’, que funciona de manera gratuita durante las 24 horas del día, los 365 días del año.

    Mediante este acuerdo, el servicio 028 derivará las llamadas realizadas desde la región al SAI LGTBI de la Junta de Comunidades, con el objetivo de prestar un servicio de atención más cercano y específico. Las llamadas realizadas fuera del horario de funcionamiento del centro regional serán atendidas desde los recursos puestos a disposición por el Gobierno de España a nivel nacional.

    La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha destacado la eficacia de este servicio telefónico integrado, en el que se ve reflejada la colaboración institucional. Además, ha resaltado que la aprobación de una ley pionera en Castilla-La Mancha para proteger los derechos de las personas LGTBI ha permitido la puesta en marcha de servicios como el SAI, cuya atención se ve ahora reforzada gracias al convenio suscrito con el Gobierno de España. Simón también ha subrayado que el objetivo del Gobierno regional es asegurar la igualdad de trato y la no discriminación de las personas LGTBI, brindándoles toda la información, ayuda y apoyo que necesiten.

    Durante los primeros tres meses de actividad del SAI LGTBI de Castilla-La Mancha, se han atendido a 553 personas. El 42% de estas atenciones se realizaron de manera presencial en la oficina de Toledo, mientras que el 58% se llevó a cabo a través de medios telemáticos. Las consultas han abarcado desde pedir información sencilla hasta coordinar acciones con entidades LGTBI o administraciones públicas, pasando por la apertura de expedientes para una atención integral.

    Por provincias, las personas usuarias del SAI LGTBI procedían principalmente de Toledo, Guadalajara, Albacete, Ciudad Real y Cuenca.

    El Servicio de Atención Integral de personas LGTBI en Castilla-La Mancha empezó a funcionar a finales de marzo de este año, con una sede en la región y un horario de atención presencial de lunes a jueves de 09:00 a 20:00 horas y los viernes de 09:00 a 15:00 horas. La atención también se presta a través del teléfono, medios telemáticos y ahora gracias a la línea nacional 028. Este servicio es gratuito y está formado por un equipo de expertos en materia LGTBI que ofrecen ayuda en diferentes áreas como social, laboral, psicológica, jurídica y educativa. Está dirigido tanto a personas individuales como a familias, grupos, entidades, asociaciones y otras administraciones. Con este convenio, se espera poder brindar una atención más amplia y efectiva a las personas LGTBI en Castilla-La Mancha.

    La entrada C-LM lanza línea estatal 028: Atención telefónica ampliada para personas LGTBI, confidencial y gratuita se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ampliación de técnicas quirúrgicas en la Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo.

    Ampliación de técnicas quirúrgicas en la Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo.

    Ampliación de técnicas quirúrgicas en Villarrobledo para el tratamiento de hernias

    Villarrobledo (Albacete), 23 de agosto de 2023.- La Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha anunciado la ampliación de su cartera de técnicas quirúrgicas para el tratamiento de hernias a través de laparoscopia avanzada. Este enfoque innovador no solo proporciona a los pacientes una recuperación más rápida, sino que también reduce el dolor postoperatorio.

    El Servicio de Cirugía General del Hospital de Villarrobledo ha llevado a cabo recientemente la primera intervención de una hernia incisional utilizando la técnica laparoscópica. En esta ocasión, los cirujanos han colocado una malla intraperitoneal en el abdomen del paciente, evitando así que la eventración continúe aumentando. Es importante recordar que el no tratar estas dolencias puede llevar a complicaciones graves.

    El cirujano Pablo Sarduy explicó que se evalúa a todos los pacientes para determinar si son candidatos para esta cirugía. Una vez se cumplan los requisitos médicos necesarios y siempre que sea posible, el equipo de cirujanos, compuesto por Norman Cervantes, Olga Luego, Alexis Ogando y Valmy Goitia, lleva a cabo este procedimiento avanzado de laparoscopia.

    El Servicio de Cirugía General del Hospital de Villarrobledo avanza en el uso de la laparoscopia, una técnica quirúrgica que permite realizar cirugías complejas a través de tres o cuatro pequeñas incisiones y el uso de una videocámara y el instrumental necesario para realizar las diferentes maniobras.

    Recientemente, el equipo ha implementado hasta tres casos de neumoperitoneo preoperatorio y otro con toxina botulínica para optimizar esta técnica. Estos casos permiten que los músculos del abdomen se relajen antes de la intervención, facilitando así la operación.

    Además, el Servicio de Cirugía General del Hospital de Villarrobledo ha aplicado la laparoscopia en el tratamiento de hernias inguinales durante los últimos dos años. En total, se han llevado a cabo 23 intervenciones con los beneficios que esto conlleva. Sarduy destacó que esta técnica reduce el dolor, acelera el proceso de recuperación y resulta especialmente útil en casos bilaterales, evitando así la necesidad de realizar dos incisiones al mismo tiempo. El equipo médico continuará trabajando en esta dirección para mejorar los resultados.

    Además de estas intervenciones innovadoras, el equipo del Servicio de Cirugía General también lleva a cabo otros tipos de cirugías, como las de colón, vesícula y apendicitis, así como la atención de casos de urgencia.

    En resumen, la ampliación de las técnicas quirúrgicas basadas en la laparoscopia avanzada en Villarrobledo representa un avance significativo para el tratamiento de hernias. Los pacientes se benefician de una recuperación más rápida y menos dolorosa, lo que demuestra el compromiso del Hospital de Villarrobledo en ofrecer los mejores cuidados posibles.

    La entrada Ampliación de técnicas quirúrgicas en la Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Museo de Cuchillería de Albacete celebra su 19 aniversario con un emocionante espectáculo de apertura de ostras a cargo del campeón español

    El Museo de Cuchillería de Albacete celebra su 19 aniversario con un emocionante espectáculo de apertura de ostras a cargo del campeón español

    El Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete se prepara para celebrar su XIX aniversario de forma muy especial. El próximo 6 de septiembre, este emblemático museo llevará a cabo una cata y demostración de apertura de ostras en la que participará Damian Margarit, campeón de España de abridores y candidato a campeón del mundo de la reconocida empresa Grupo Sorlut.

    La jornada comenzará con una interesante charla sobre las ostras y su crianza, proporcionando a los asistentes conocimientos previos antes de pasar a la apertura de las mismas. Damian Margarit, experto en la materia, enseñará a todos los participantes la técnica adecuada para abrir las ostras, justo antes de degustarlas.

    El menú para la ocasión incluirá dos piezas de ostras Fine de Claire 2, dos piezas de ostras Especial Claire 3 y una pieza de ostra Especial Daniel Sorlut 3. Todas estas delicias marinas serán maridadas con un exquisito vino blanco de la tierra. Sin duda, un verdadero festín para aquellos amantes de los mariscos y las experiencias gastronómicas únicas.

    Además de disfrutar de esta increíble experiencia culinaria, todos los asistentes recibirán un cuchillo abreostras y un delantal, cortesía de la empresa ARCOS, patrocinadora del evento. De esta manera, podrán llevarse a casa un recuerdo tangible de esta celebración tan especial.

    El Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete se ha consolidado a lo largo de estos 19 años como un referente en el mundo de la cuchillería y la gastronomía. Con este aniversario, busca seguir promoviendo la cultura del cuchillo y ofrecer nuevas experiencias a sus visitantes.

    La apertura de ostras es una técnica ancestral que requiere de destreza y cuidado. Damian Margarit, con su amplio conocimiento y habilidades en el campo, sin duda será el protagonista de esta celebración. La oportunidad de aprender de un experto y disfrutar de estas delicias marinas es única y una experiencia que los asistentes difícilmente olvidarán.

    Animamos a todos aquellos que estén interesados en descubrir los secretos de la apertura de ostras y degustar este manjar marino, a asistir a este evento tan especial. Será una noche inolvidable que combinará historia, tradición y una explosión de sabores en un ambiente único.

    No pierdas la oportunidad de celebrar el XIX aniversario del Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete de una forma original y deliciosa. Haz tu reserva y prepárate para disfrutar de una experiencia gastronómica sin igual. No te arrepentirás.

    La entrada El Museo de Cuchillería de Albacete celebra su 19 aniversario con un emocionante espectáculo de apertura de ostras a cargo del campeón español se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alerta de calor extremo en Castilla-La Mancha: Toledo y Ciudad Real podrían alcanzar los 41ºC este martes

    Alerta de calor extremo en Castilla-La Mancha: Toledo y Ciudad Real podrían alcanzar los 41ºC este martes

    Riesgo de calor, vientos y tormentas en 14 comunidades autónomas este martes

    Este martes, 14 comunidades autónomas en España se encontrarán en riesgo debido a condiciones climáticas adversas. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se esperan altas temperaturas, vientos fuertes y posibilidad de tormentas y oleaje en diferentes zonas del país.

    En relación a las temperaturas, se prevé que se alcance el máximo en Badajoz y Córdoba, con 43ºC. Le siguen Lérida y Ourense, con 42ºC, y Cáceres, Ciudad Real, Sevilla, Toledo y Zaragoza, con 41ºC. También se esperan máximas de 40ºC en Girona, Jaén, Logroño, Pamplona, Salamanca y Zamora.

    El calor intenso activará los avisos en varias provincias, entre ellas Almería, Cádiz, Granada, Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria, Albacete, Cuenca, Ciudad Real, Guadalajara, A Coruña, Lugo, Pontevedra, Álava y Valencia. En Córdoba, Huelva, Jaén, Sevilla, Aragón, Ávila, Salamanca, Valladolid, Zamora, Toledo, Barcelona, Gerona, Lérida, Tarragona, Extremadura, Ourense, Madrid, Navarra y La Rioja, el riesgo ascenderá a importante.

    Además, debido a los fuertes vientos y el oleaje, se prevé riesgo en Cádiz. Por otro lado, las tormentas activarán los avisos en Barcelona, Gerona y Lérida.

    En cuanto a las condiciones atmosféricas, se esperan intervalos nubosos en Galicia y Cantábrico, con cielos poco nubosos en el resto del país, a excepción de algunos intervalos nubosos en el área del Estrecho y el norte de las islas Canarias.

    Durante la tarde, es posible que se forme nubosidad de evolución en el interior de la mitad norte de la península, lo que podría dar lugar a algunos chubascos o tormentas aisladas en zonas como la cordillera Cantábrica, el norte del sistema Ibérico y los Pirineos. Incluso se podría dar alguna tormenta localmente fuerte en el Pirineo Catalán.

    Por otra parte, es posible que se presenten nieblas dispersas en el interior de Galicia y Cantábrico, así como calima en Canarias.

    En cuanto a las temperaturas diurnas, se espera un ascenso en el tercio noroeste de la península, mientras que en el resto del país se mantendrán con pocos cambios. Las temperaturas nocturnas experimentarán un ascenso en la mitad oeste peninsular. En Canarias, se espera que las temperaturas máximas alcancen o superen los 32-34ºC, especialmente en las vertientes sur y oeste.

    En cuanto a los vientos, soplarán de componente norte en Galicia y Cantábrico, y de componente este en la mitad sureste peninsular y las Islas Baleares. En el Estrecho, se esperan intervalos de Levante fuerte, mientras que en el resto del país los vientos serán flojos y variables.

    En resumen, este martes se esperan condiciones climáticas extremas en diferentes partes de España, con altas temperaturas, vientos fuertes, tormentas y oleaje. Es importante que la población esté alerta y tome las precauciones necesarias para evitar cualquier riesgo que pudiera surgir a consecuencia de estos fenómenos climáticos.

    La entrada Alerta de calor extremo en Castilla-La Mancha: Toledo y Ciudad Real podrían alcanzar los 41ºC este martes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Denuncian la privatización encubierta del monte público a medida de Toro Verde

    Denuncian la privatización encubierta del monte público a medida de Toro Verde

    El pasado 3 de agosto de 2023 el Ayuntamiento de Cuenca publicó la licitación relativa al arrendamiento con opción de compra de las fincas municipales denominadas “La Sierra” y “La Sierra del Tejarejo”, que suman casi 1.000 hectáreas y están ubicadas en la Sierra de Bascuñana, entre los términos de Tondos, Mariana y Sotos.

    Esta licitación es de libre concurrencia para cualquier persona jurídica que tenga la solvencia requerida, y que destine los terrenos a la implantación de un proyecto de ecoturismo. El plazo de presentación de ofertas ha sido de 15 días naturales, finalizando el pasado 18 de agosto

    Trato de favor

    Desde Pueblos Vivos Cuenca y Ecologistas en Acción de la Manchuela (Albacete y Cuenca) se califica dicho procedimiento de licitación como “una farsa, ya que se trata de una licitación hecha a medida para una única empresa, la portorriqueña Toro Verde, con la que se lleva negociando durante casi dos años”. Estas organizaciones consideran que “el pliego de condiciones está hecho con todas las condiciones pactadas previamente con la empresa y por tanto la libre concurrencia no existe”.

    Para poder presentar una oferta es necesario acompañarla de una copia de los estudios y/o proyectos realizados para la implantación del proyecto turístico. Los colectivos señalan: “¿Qué otro posible adjudicatario, que no sea el que lleva meses elaborando una propuesta y negociándola con el Ayuntamiento de Cuenca puede presentar esta documentación en el plazo de 15 días?”

    Además, añaden: “El contrato de arrendamiento sale a convocatoria pública porque es un requisito legal, pero el procedimiento está viciado de raíz y es prácticamente imposible que otra empresa consiga el contrato. Viaje al Caribe mediante, nuestros políticos han negociado con una empresa la venta de unos terrenos que son propiedad de la ciudadanía de Cuenca, y quieren darle una apariencia de legalidad, pero aunque sea legal, desde luego no es ético”.

    Venta de patrimonio público

    Las organizaciones ponen el acento en que se trata de la venta de un bien público: “Son 964 hectáreas de un gran valor paisajístico, que van a ser arrendadas por unos 14.000 euros al mes y si las cosas le van bien a la empresa, lo podrá comprar por unos 2,7 millones. Y además, finalizada su explotación o si las cosas no van bien, Toro Verde podrá revenderlo”.

    Antes de esta licitación, el Ayuntamiento de Cuenca ha tenido que abonar, el 26 de julio de 2023, 215.000 euros a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ya que estos dos montes estaban consorciados, y para poder disponer libremente de ellos el Ayuntamiento ha tenido que cancelar el Consorcio y compensar a la Junta por las inversiones realizadas en el monte. Estas inversiones ascendían con intereses a algo más de 935.000 euros, pero para conseguir una rebaja, el Ayuntamiento argumentó que se trataba de montes protectores, con alto valor ecosistémico y por tanto merecedores de ser cuidados con dinero público.

    Los colectivos resaltan la contradicción: “El Ayuntamiento ha esgrimido el valor ecosistémico de estos montes para conseguir una rebaja y ahora los arrienda o vende como monte maderable, olvidándose de su valor ecosistémico para permitir su urbanización y su paso a manos privadas de una empresa extranjera “.

    Afirman los ambientalistas que, una vez adjudicados los terrenos, quedará totalmente desvirtuada la evaluación ambiental, desde la valoración de alternativas a la posibilidad de que el resultado de la evaluación sea desfavorable: “¿Alguien espera que se emita una declaración de impacto ambiental negativa para un proyecto que ya cuenta con el beneplácito de la administración autonómica y local, habiendo facilitado incluso esta última los terrenos? ¿De qué servirán los informes recabados y las alegaciones emitidas en el proceso si la decisión ya está tomada de antemano?”

    Solo un 10% del empleo prometido inicialmente

    En la cláusula 14 del pliego de condiciones que rige el arrendamiento y opción de compra de este monte público “se exige al adjudicatario al menos la creación de cincuenta nuevos puestos de trabajo». Cifras muy lejanas respecto a los 500 puestos de trabajo directos que se anunciaron durante la presentación oficial del proyecto de parque temático en septiembre de 2022.

    Por ello, desde Pueblos Vivos Cuenca y Ecologistas en Acción se preguntan: ”¿Dónde están los 500 puestos de trabajo directo que los dirigentes de Ayuntamiento, Diputación y Junta vienen prometiendo? El Ayuntamiento va a vender un patrimonio que es de todos los conquenses a una empresa que no parece muy seria, ya que su compromiso de creación de empleo se ha reducido un 90%”.

    Previsiones muy optimistas del promotor

    Las previsiones de la empresa portorriqueña son muy optimistas ya que confían en recibir más de un millón de visitantes al año y ser el tercer parque temático más visitado de España, solo por detrás de Port Aventura en Salou y del Parque Warner en Madrid. Las organizaciones ambientalistas conquenses recuerdan otros macroproyectos similares, que también incluían parque temático, hoteles y restaurantes, que finalmente se quedaron en nada como El Reino de don Quijote en Ciudad Real, Gran Scala en Monegros o Eurovegas en Madrid. También hay ejemplos de parques temáticos convertidos en agujeros negros para las arcas públicas como Terra Mítica en Benidorm o Isla Mágica en Sevilla. “Existe el riesgo de que se privatice un monte público y que al final sea un proyecto fallido”.

    Desde estas organizaciones reclaman más información al Ayuntamiento de Cuenca antes de que se empiecen a talar árboles del monte público. “A día de hoy no conocemos absolutamente nada del proyecto, sus posibles afecciones y de dónde se extraerá la enorme cantidad de agua necesaria para abastecer este macrocomplejo de ocio”.

    La entrada Denuncian la privatización encubierta del monte público a medida de Toro Verde se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.