Blog

  • Cambian la fecha de  inscripción en la Escuela de Espalda de Albacete al 29 de agosto

    Cambian la fecha de  inscripción en la Escuela de Espalda de Albacete al 29 de agosto

    Se ha cambiado la fecha de inscripción para la escuela de espalda debido a problemas técnicos. Originalmente la misma sería el 21 de agosto, pero se recomienda a todos tomar nota que la nueva fecha asignada para la inscripción es el martes 29 de agosto.

    Escuela de espalda en Albacete

    Así lo ha informado el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Albacete. Este es un programa de educación sanitaria y corporal para aquellas personas que padecen dolencias de espalda que pueden ser causadas por contracturas, desviación de la columna, hernias discales, entre otras. Esta se lleva a cabo a través de sesiones de 45 minutos 1 día a la semana. La misma se lleva a cabo en la piscina de feria.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Cambian la fecha de  inscripción en la Escuela de Espalda de Albacete al 29 de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destina más de dos millones de euros para impulsar la seguridad laboral en 400 empresas de la región

    El Gobierno regional destina más de dos millones de euros para impulsar la seguridad laboral en 400 empresas de la región

    El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará más de dos millones de euros en inversiones de seguridad y salud laboral a 400 pymes y empresas de la región. Así lo ha anunciado la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust, durante una visita a la empresa Talleres Guerrero Ayuso en Azuqueca de Henares.

    La resolución provisional de la convocatoria ‘Castilla-La Mancha Más Segura’ contempla ayudas por valor de 2.077.000 euros, para respaldar una inversión total de más de 4,2 millones de euros por parte de las empresas beneficiarias. Estas inversiones se destinarán a mejorar las condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo.

    Durante la visita a Talleres Guerrero Ayuso, la viceconsejera resaltó el compromiso del Gobierno regional por consolidar un tejido productivo más seguro en la región. Además, recordó que este programa de ayudas forma parte del Acuerdo Estratégico de Prevención de Riesgos Laborales 2022-2026 en Castilla-La Mancha, firmado por el presidente regional, Emiliano García-Page, y los agentes sociales.

    La convocatoria ‘Castilla-La Mancha Más Segura’ cuenta con varias líneas de actuación. En la primera, denominada Inversión PRL, se han aprobado 309 proyectos, con un total de 1,96 millones de euros de ayuda. Esta línea está dirigida a proyectos que mejoren las condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo.

    En la segunda línea, Certifica PRL, se han aprobado 48 proyectos con una ayuda de 92.519,07 euros. Esta línea se enfoca en la implantación y certificación de sistemas de gestión de seguridad y salud laboral. En la tercera línea, Evaluación PRL, se han aprobado 43 solicitudes, con una ayuda de 22.769,46 euros. Esta línea está destinada a facilitar la evaluación de los riesgos derivados de la exposición a agentes químicos peligrosos.

    Por provincias, las ayudas de la convocatoria se distribuyen de la siguiente manera: más de 618.000 euros en empresas de Albacete, más de 460.000 euros en empresas de Ciudad Real, más de 408.000 euros en empresas de Cuenca, más de 142.000 euros en empresas de Guadalajara y más de 446.500 euros en empresas de Toledo.

    Con estas inversiones en seguridad y salud laboral, el Gobierno de Castilla-La Mancha busca promover un entorno laboral más seguro y saludable, fomentando el bienestar de los trabajadores y contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.

    La entrada El Gobierno regional destina más de dos millones de euros para impulsar la seguridad laboral en 400 empresas de la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exitosa investigación en Albacete resulta en la captura de dos estafadores en Sabadell

    Exitosa investigación en Albacete resulta en la captura de dos estafadores en Sabadell

    La Policía Nacional ha logrado desmantelar un grupo organizado de estafadores gracias a una investigación iniciada en la Comisaría Provincial de Albacete. Dos estafadores han sido identificados y detenidos en Sabadell, Barcelona, por su participación en una trama que se dedicaba a realizar estafas en todo el país.

    Todo comenzó cuando una de las víctimas presentó una denuncia en Albacete, informando que alguien había retirado 15.000 euros en efectivo de su cuenta bancaria. La Policía llevó a cabo las primeras pesquisas y descubrió que, en realidad, no se trataba de una retirada de efectivo, sino de una transferencia inmediata realizada en una oficina bancaria de la ciudad. Once minutos después, el estafador logró extraer todo el dinero en varios cajeros de Barcelona. Para llevar a cabo el engaño, el estafador suplantó la identidad de la víctima, llegando incluso a adoptar su aspecto físico.

    En estos casos, las entidades financieras devuelven el dinero a las víctimas de las estafas, pero esto convierte al banco en una nueva víctima, ya que sufre un perjuicio económico. Además, se ha descubierto que el arrestado tenía una prohibición de salida del país por un delito de estafa y ya había sido investigado por cometer el mismo método para apropiarse de cantidades de dinero que oscilan entre los 38.000 y 80.000 euros en otras comisarías del territorio nacional.

    La investigación culminó con la detención de dos de los estafadores en Sabadell, Barcelona, acusados de delito de estafa. La Policía Nacional ha informado a los juzgados de ambas ciudades, ya que las diligencias sobre estos hechos habían sido iniciadas en Albacete.

    Este tipo de estafa es frecuentemente empleada por bandas organizadas que utilizan documentación robada o perdida. Después de conseguir estos documentos de identidad, buscan personas que se parezcan físicamente a los titulares y se desplazan por diferentes ciudades de España para realizar transferencias a otras cuentas suplantando la identidad de la víctima. De esta forma, el dinero estafado se extrae rápidamente en cajeros de otra ciudad, evitando que el titular de la cuenta pueda cancelar la operación.

    Para evitar levantar sospechas, los estafadores optan por realizar transferencias en lugar de solicitar dinero en ventanilla. Por esta razón, se recomienda a las entidades bancarias extremar las precauciones en este tipo de operaciones, especialmente cuando se trata de cantidades importantes y los clientes no son de esa oficina e incluso de esa misma ciudad.

    La detención de estos dos estafadores es un logro importante en la lucha contra las estafas y demuestra el trabajo eficiente y coordinado de la Policía Nacional. Sin embargo, es esencial que todos estemos alerta y adoptemos medidas de precaución para protegernos de estos tipos de fraudes.

    La entrada Exitosa investigación en Albacete resulta en la captura de dos estafadores en Sabadell se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Menor de 8 años herida en accidente de tránsito en Albacete: traslado al hospital

    Menor de 8 años herida en accidente de tránsito en Albacete: traslado al hospital

    Una triste noticia ha sacudido la ciudad de Albacete en la noche del pasado domingo. Una menor de tan solo 8 años ha resultado gravemente herida después de ser atropellada por un vehículo en la capital. A causa del fuerte impacto, la niña sufrió múltiples traumatismos y, por tanto, tuvo que ser trasladada de urgencia al Hospital General Universitario.

    Los hechos tuvieron lugar alrededor de las 21:32 horas del domingo en la calle Las Palmas de Gran Canaria, tal y como han confirmado fuentes del 112 de Castilla-La Mancha a Europa Press. Tras recibir el aviso de este terrible suceso, los servicios de emergencia se desplazaron rápidamente hasta el lugar de los hechos para atender a la menor.

    Una ambulancia de cuidados intensivos (UVI) fue enviada al lugar de los hechos para brindar los primeros auxilios a la pequeña y, posteriormente, trasladarla al centro hospitalario. La urgencia de su estado de salud hizo que se activara un dispositivo especializado para garantizar un traslado seguro y rápido.

    Además del equipo médico, también se presentó en el lugar del accidente la Policía Local, encargada de acordonar la zona y recopilar información para esclarecer las circunstancias exactas del atropello. La colaboración de los testigos presenciales y la recopilación de pruebas será clave en la investigación subsiguiente.

    La noticia ha causado consternación en la ciudad, y los vecinos y autoridades lamentan profundamente este trágico suceso. Este incidente vuelve a poner de manifiesto la importancia de concienciar a la sociedad sobre el respeto y la responsabilidad al volante, especialmente en zonas urbanas donde la presencia de peatones, y en este caso, niños, es mayor.

    Desde las autoridades municipales y autonómicas se hace hincapié en la necesidad de extremar la precaución al circular por las vías urbanas, disminuir la velocidad y prestar atención a las señales de tránsito. Asimismo, se recuerda a los conductores la relevancia de cumplir las normas de tráfico para evitar este tipo de accidentes y proteger la seguridad de los más vulnerables.

    En estos momentos, la menor se encuentra bajo cuidados médicos, luchando por su recuperación. La solidaridad y los deseos de pronta mejoría hacia la niña se han multiplicado en Albacete, y se espera que su fuerza y valentía le ayuden a superar este difícil momento.

    Esperamos que este lamentable incidente sirva como recordatorio de la importancia de la seguridad en las vías públicas. Cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de garantizar la protección de los ciudadanos, especialmente de los más jóvenes, que representan el futuro de nuestra sociedad.

    La entrada Menor de 8 años herida en accidente de tránsito en Albacete: traslado al hospital se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 24.000 llamadas atendidas por el Teléfono Único de Información 012 en la primera mitad de 2023

    Más de 24.000 llamadas atendidas por el Teléfono Único de Información 012 en la primera mitad de 2023

    Teléfono Único de Información 012 de Castilla-La Mancha atiende 24.050 llamadas en el primer semestre de 2023

    Toledo, 19 de agosto de 2023. El Teléfono Único de Información 012 de Castilla-La Mancha ha atendido un total de 24.050 llamadas de la ciudadanía durante el primer semestre de 2023, con un tiempo medio de espera de 12 segundos.

    De acuerdo con los datos del registro del 012, el 49% de las comunicaciones se ha efectuado desde la provincia de Toledo, seguida de la provincia de Ciudad Real con el 17% y Albacete con el 12%. La provincia de Guadalajara ha representado el 10% de las llamadas, mientras que Cuenca ha realizado el 6% de las comunicaciones y el 7% restante proviene de otras provincias españolas.

    En cuanto a los meses, marzo ha registrado el mayor número de llamadas atendidas, con 4.273; seguido de abril, con 4.082; y enero con 4.019. Las llamadas restantes se han repartido entre mayo (4.000), junio (3.620) y febrero (3.170).

    En términos de materias, las comunicaciones relacionadas con Empleo Público de la Junta han sido las más numerosas, representando el 14,7% del total; seguidas de Hacienda y Tributos, con el 11,6%; y Bienestar Social, con el 11,2%. Las llamadas sobre temas genéricos de la Administración han representado el 9,9%, mientras que las relacionadas con Educación (excluyendo las oposiciones) han representado el 7,3%.

    El Teléfono Único de Información 012, que fue puesto en marcha por el Gobierno regional en 1999, ofrece información general sobre la estructura y competencias de la Administración de Castilla-La Mancha, así como datos de contacto de sus oficinas y centros. También brinda la posibilidad de presentar iniciativas, quejas y sugerencias sobre el funcionamiento de cualquier servicio de la Junta de Comunidades.

    Además, el 012 facilita información más específica sobre convocatorias de subvenciones o empleo de la Administración. También envía de forma gratuita cartas de servicios y documentos normalizados de instancia a quienes lo soliciten. Asimismo, ofrece información sobre el acceso al servicio de alertas informativas y la opción de iniciar procedimientos recogidos en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que no requieran el uso de firma electrónica.

    El teléfono 012 ha atendido también un número relevante de comunicaciones sobre otras administraciones, ya sean locales, del Estado o de otras comunidades autónomas, en línea con los principios de servicio a la ciudadanía y cooperación entre administraciones.

    Para conocer la opinión de las personas que llaman, se han realizado 2.858 encuestas, obteniendo una valoración muy alta del servicio, con una media de 4,80 sobre cinco.

    La Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ofrece un sistema omnicanal de información y atención a la ciudadanía y a los operadores económicos, que garantiza el acceso a la información y al desarrollo de trámites, independientemente de la edad, conocimientos informáticos o lugar de residencia de las personas. Este sistema se basa en varios canales: presencial, telefónico y telemático.

    En este sentido, la Junta cuenta con una carta de servicios que permite conocer qué servicios presta, sus compromisos, nivel de calidad y datos de contacto. La primera carta de servicios fue aprobada en 1999 y ha sido actualizada en varias ocasiones, siendo la última actualización en 2021.

    En esta última actualización, se incluyó el servicio de cita previa telefónica para presentar documentación o realizar trámites en las Oficinas de Información y Registro de la Junta. Además, se estableció un máximo de cuatro quejas como umbral de calidad para el servicio de información general y específica sobre la Administración de la Junta de Comunidades.

    En resumen, el Teléfono Único de Información 012 de Castilla-La Mancha ha atendido un gran número de llamadas durante el primer semestre de 2023 y ha recibido una alta valoración por parte de los usuarios. Además, la Administración de la Junta ha implementado un sistema omnicanal de atención a la ciudadanía, garantizando el acceso a la información y la realización de trámites de manera cómoda y eficiente.

    La entrada Más de 24.000 llamadas atendidas por el Teléfono Único de Información 012 en la primera mitad de 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alerta de calor en Albacete y Cuenca para este sábado: Cuidado con las altas temperaturas

    Alerta de calor en Albacete y Cuenca para este sábado: Cuidado con las altas temperaturas

    Riesgo de calor en varias provincias de España este sábado

    El calor será el protagonista este sábado en España, poniendo en riesgo a 26 provincias de media docena de Comunidades Autónomas. Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se esperan temperaturas significativamente altas en zonas del tercio sur y mitad oriental de la Península, así como en Canarias.

    En concreto, las provincias de Cádiz, Granada, Huelva, Sevilla, Teruel, Burgos, Albacete, Cuenca, Barcelona, Gerona, Tarragona, Madrid, Murcia, Navarra, Álava, La Rioja, Alicante, Valencia, Gran Canaria, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife se encuentran en alerta por calor. Además, en Córdoba, Jaén, Málaga, Huesca, Zaragoza y Lérida el nivel de alerta se elevará a naranja.

    Durante la jornada del sábado, se espera la llegada de un frente por el noroeste peninsular, lo que provocará cielos nubosos en Galicia y en la mitad oeste del Cantábrico, con posibilidad de lluvias débiles. También se prevén intervalos nubosos en el resto del extremo norte peninsular, Cataluña y Baleares, con posibilidad de algún chubasco o tormenta débil y aislada en los Pirineos.

    Por otro lado, los cielos estarán poco nubosos con intervalos de nubes altas en el resto de la Península, mientras que en Canarias se esperan cielos poco nubosos, con algunos intervalos nubosos y sin descartar chubascos o tormentas en Tenerife y Gran Canaria.

    En cuanto a las temperaturas, se espera un descenso localmente notable en el área Cantábrica durante el día, mientras que en el cuadrante suroeste peninsular y en Canarias irán en ascenso. Por su parte, las temperaturas nocturnas se mantendrán con pocos cambios. En Canarias, se podrán alcanzar o superar los 34ºC en puntos del interior sur y oeste de todas las islas, excepto en Lanzarote.

    Los vientos soplarán de componente oeste en el tercio oeste peninsular, del noreste en Canarias, y variables en el resto del territorio.

    Ante estas condiciones de calor, se recomienda extremar las precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias. Es importante mantenerse hidratado, evitar exponerse al sol en las horas centrales del día, utilizar protección solar y vestir prendas ligeras y frescas. Además, es fundamental no dejar nunca a personas o mascotas dentro de vehículos estacionados y cerrados, ya que el calor puede ser mortal en estos espacios.

    La entrada Alerta de calor en Albacete y Cuenca para este sábado: Cuidado con las altas temperaturas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alerta por ola de calor: Temperaturas alcanzan su punto máximo este lunes en 5 provincias de C-LM y 30 más

    Alerta por ola de calor: Temperaturas alcanzan su punto máximo este lunes en 5 provincias de C-LM y 30 más

    Nuevo episodio de ola de calor en España: 35 provincias en alerta

    El verano en España está siendo especialmente caluroso y este lunes 21 de agosto se espera otro día de altas temperaturas en lo que representa la cuarta ola de calor en lo que va de temporada estival. Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), un total de 35 provincias, incluyendo las cinco de Castilla-La Mancha, estarán en alerta naranja y amarilla por altas temperaturas.

    Esta ola de calor, que comenzó el domingo y se espera que se mantenga hasta el jueves, provocará un aumento progresivo en las temperaturas en gran parte de la Península Ibérica y las Islas Baleares. La causa de estas altas temperaturas es la fuerte insolación sobre una masa de aire cálida y estable.

    Durante el domingo, las temperaturas han subido en la mayoría de la Península, a excepción del sureste, el litoral mediterráneo andaluz y el Cantábrico, donde se ha registrado un descenso. Los termómetros han alcanzado los 38-40ºC en el medio Ebro, depresiones del nordeste, sur de los Pirineos, extremo nororiental de Cataluña, valle del Guadalquivir y oeste de Andalucía. De manera generalizada, se han llegado a los 36-38ºC en el interior peninsular, exceptuando Galicia y el noroeste de Castilla y León.

    La Aemet ha adelantado que el lunes y el martes serán los días más críticos de este episodio de ola de calor. Se espera que se alcancen o incluso se superen los 40ºC en amplias áreas del suroeste y noreste peninsulares, así como los 36-38ºC en el interior peninsular, Mallorca y el sur de Galicia, sin descartar que estas altas temperaturas también se extiendan al sureste.

    A partir del miércoles, se prevé una «elevada incertidumbre» en la predicción, ya que es probable que la atmósfera se vuelva inestable y se produzcan chubascos y tormentas en zonas del interior peninsular, lo que podría provocar un leve descenso en las temperaturas.

    No obstante, la Aemet señala que las temperaturas seguirán siendo elevadas y es probable que tanto el miércoles como el jueves se alcancen los 38-40ºC en el medio Ebro y las depresiones del nordeste, así como en los valles fluviales del suroeste.

    Se estima que el viernes las temperaturas comiencen a descender, poniendo fin al episodio de ola de calor, aunque seguirán siendo altas en los valles del suroeste peninsular y en las depresiones del nordeste. Además, durante el fin de semana es probable que se produzca un descenso térmico más marcado.

    Las temperaturas mínimas también serán muy elevadas durante este episodio de ola de calor, con noches tropicales, superando los 20ºC e incluso llegando a los 23-25ºC en algunas zonas del sur, el centro y el valle del Ebro.

    Para este lunes, la Aemet ha emitido alerta amarilla en Granada, Teruel, Palma de Mallorca, Burgos, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora, Albacete, Guadalajara, Barcelona, Tarragona, Orense, áreas de Madrid, áreas de Navarra y La Rioja, Álava y Valencia. Además, ha declarado alerta naranja en Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén, Sevilla, Huesca, Zaragoza, Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Toledo, Badajoz, Cáceres, Gerona y Lérida.

    La entrada Alerta por ola de calor: Temperaturas alcanzan su punto máximo este lunes en 5 provincias de C-LM y 30 más se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hazaña inolvidable: La selección femenina de fútbol de C-LM hace historia con una victoria épica

    Hazaña inolvidable: La selección femenina de fútbol de C-LM hace historia con una victoria épica

    La victoria histórica de la selección femenina de fútbol de España en el Mundial de Australia ha generado emociones y orgullo en la sociedad castellanomanchega, especialmente por la destacada actuación de la jugadora albaceteña Alba Redondo.

    El presidente regional, Emiliano García-Page, expresó su profunda emoción al ver que Alba Redondo se arropó en la bandera de Castilla-La Mancha durante los momentos de celebración. A través de sus redes sociales, García-Page felicitó a la jugadora por su gesto y agradeció su representación de la región en la Copa del Mundo.

    La consejera de Igualdad del Ejecutivo regional, Sara Simón, también utilizó las redes sociales para felicitar y agradecer a las campeonas del mundo. Simón destacó que son un ejemplo de esfuerzo y superación, y que su victoria llena de orgullo a Castilla-La Mancha, aunque también recuerda que aún queda camino por recorrer para lograr la igualdad total.

    En cuanto a la ciudad natal de Alba Redondo, Albacete, miles de personas se congregaron en la Fiesta del Árbol para seguir el partido a través de pantallas gigantes. Los padres de la jugadora, así como sus amigos del barrio de San Pablo, vibraron junto a los aficionados que no quisieron perderse este momento crucial. El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, agradeció a todos los involucrados en la organización de este evento y destacó el papel de la ciudad como la «jugadora número 12» de la selección.

    En Ciudad Real, cerca de 700 personas se reunieron en la Plaza Mayor para seguir el partido a través de una pantalla gigante instalada por el Ayuntamiento. Aprovechando el ambiente festivo de la feria, los asistentes disfrutaron del triunfo de La Roja y celebraron con bufandas, camisetas y banderas. El alcalde, Francisco Cañizares, junto a otros miembros de la Corporación Municipal, también se sumaron a la celebración y posteriormente, la fiesta se extendió por otras áreas del centro de la ciudad.

    La victoria de la selección femenina de fútbol en el Mundial de Australia ha dejado huella en Castilla-La Mancha, transmitiendo un mensaje de inspiración y orgullo en la lucha por la igualdad en el deporte. Este logro histórico solo reafirma la importancia de apoyar y reconocer el talento femenino en el ámbito deportivo.

    La entrada Hazaña inolvidable: La selección femenina de fútbol de C-LM hace historia con una victoria épica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El insuperable legado poético de Manuel Terrín Benavides: Premio Poesía de Castillo de Bayuela

    El insuperable legado poético de Manuel Terrín Benavides: Premio Poesía de Castillo de Bayuela

    Manuel Terrín Benavides, el reconocido poeta de 92 años, ha obtenido el premio de la XII edición del Premio Deza de Poesía de Castillo de Bayuela. Su obra titulada ‘Rosa de Silencio’ ha sido seleccionada como la ganadora entre los casi 400 poemas presentados en la categoría Internacional, provenientes de países como Argentina, Cuba, Perú, Estados Unidos, Venezuela, México, Uruguay, Ecuador, Colombia y Brasil, según ha informado el Ayuntamiento.

    Manuel Terrín, oriundo de Montoro (Córdoba) pero residente en Albacete, cuenta con una impresionante trayectoria literaria que incluye más de 2,048 premios literarios. Es considerado el poeta y escritor más galardonado en lengua española. Además, es académico de la Real Vélez de Guevara de Écija (Sevilla) y Mestre en Gai Saber por la Academia de Lérida. Su legado literario ha sido tan destacado que dos calles llevan su nombre: una en Montoro y otra en Laguna de Duero (Valladolid).

    A pesar de no poder asistir personalmente a la entrega del premio debido a motivos personales, el poeta expresó su agradecimiento y mejores deseos para el desarrollo de la ceremonia. Por su parte, José María Gómez, poeta de Talavera, leyó el poema ganador durante el evento.

    El premio principal consiste en una dotación económica de 250 euros y un premio en cerámica ‘Deza’, diseñado por Lucas Fernández y creado por Mónica García del Pino, biznieta de Ruíz de Luna.

    En la categoría local, la poeta bayolera Rosario Carrillo se hizo con el premio Comarcal por su obra ‘El sastre y la capa’. Esta es la segunda vez que la poeta gana en esta categoría, habiendo obtenido el premio también en el año 2021.

    El jurado de esta edición estuvo conformado por destacadas figuras del ámbito literario, como el catedrático Javier Fernández del Moral, la Comisionada para la Atención a las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid y poeta torrijeña, Rocío López, el actor, poeta y profesor de Interpretaciones Teatrales y Cinematográficas, Antonio San Miguel, el profesor y poeta Vicente Magaña, las historiadoras y poetas Laura y María Lara, Hijas Predilectas de Castilla-La Mancha y profesoras universitarias, Tirso Barroso, miembro de la Sociedad de Amigos de la Sierra de San Vicente, y Rafael Coronado, también poeta.

    Felipe Pulido, presidente del Comité Organizador del certamen, resaltó el crecimiento de los Premios Deza en cada una de sus ediciones y los consideró un referente en la provincia de Toledo. Por ello, animó al Ayuntamiento a seguir impulsando estos premios en futuras ediciones, ya que contribuyen a mantener la conexión del municipio con la cultura.

    La entrada El insuperable legado poético de Manuel Terrín Benavides: Premio Poesía de Castillo de Bayuela se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Unidad del Dolor en la Gerencia de Atención Integrada de Albacete implementa el empleo de plasma rico en plaquetas en sus tratamientos.

    La Unidad del Dolor en la Gerencia de Atención Integrada de Albacete implementa el empleo de plasma rico en plaquetas en sus tratamientos.

    La Unidad del Dolor del Servicio de Anestesiología y Reanimación de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete ha implementado el uso de plasma rico en plaquetas (PRP) como tratamiento para el dolor. Esta nueva prestación amplía la cartera de servicios ofrecidos por la unidad, que ya realiza otras terapias complejas para el control del dolor.

    El PRP es un producto extraído de la sangre del propio paciente, que contiene una alta concentración de plaquetas. Cuando se activan, estas plaquetas liberan factores de señalización celular y citocinas, los cuales tienen efectos antiinflamatorios, regenerativos y analgésicos. Estas propiedades hacen que el PRP sea una opción eficaz tanto para el dolor agudo como crónico.

    Una de las aplicaciones más conocidas y estudiadas del PRP es en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla, donde ha demostrado resultados muy favorables tanto en el control del dolor como en el proceso degenerativo articular. Además, también se ha utilizado con éxito en el manejo de tendinopatías, siendo cada vez más común en el ámbito deportivo.

    En el caso del dolor de columna, el PRP también ha comenzado a demostrar su eficacia, y cada vez se publican más estudios al respecto. Esta patología es una de las más frecuentes en las unidades del dolor, por lo que ofrecer esta innovadora herramienta terapéutica a los pacientes es de gran importancia. Además, una ventaja destacada del PRP es que no presenta efectos secundarios sistémicos, como los corticoides, que pueden causar hiperglucemia o hipertensión.

    Es importante destacar que el tratamiento con PRP requiere una localización precisa de la estructura específica en la que se busca obtener el efecto antiinflamatorio. Por esta razón, se realiza siempre bajo control de imagen, ya sea mediante ecografía o rayos X. Esto garantiza la eficacia y seguridad del procedimiento.

    En resumen, la Unidad del Dolor de Albacete ha incorporado el uso de plasma rico en plaquetas como una nueva opción terapéutica para el dolor. El PRP ha demostrado excelentes resultados en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla y tendinopatías, y ahora también se está utilizando en el dolor de columna. Además, su ausencia de efectos secundarios sistémicos lo convierte en una alternativa segura y efectiva para los pacientes. El uso de imágenes durante el procedimiento garantiza la precisión y eficacia del tratamiento.

    La entrada La Unidad del Dolor en la Gerencia de Atención Integrada de Albacete implementa el empleo de plasma rico en plaquetas en sus tratamientos. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.