Blog

  • La actriz y escritora Llanos Campos Martínez será la pregonera de la Feria de Albacete 2023

    La actriz y escritora Llanos Campos Martínez será la pregonera de la Feria de Albacete 2023

    La actriz y escritora de literatura infantil y juvenil, Llanos Campos Martínez, será la pregonera de la Feria de Albacete 2023, así lo ha dado a conocer hoy el alcalde de Albacete, Manuel Serrano. La escritora, se ha mostrado muy satisfecha y orgullosa de esta designación que la une todavía más a la tierra que la vio nacer.

    Llanos Campos Martínez pregonera de la Feria de Albacete 2023

    El alcalde de Albacete ha querido destacar el nivel artístico y literario de Llanos Campos, y ha afirmado que “nuestra paisana representa los mejores valores de nuestra tierra, y a buen seguro aportará todo su albaceteñismo y su calidad profesional y humana para hacer un pregón que sea un digno preámbulo de nuestra Feria. Será el mejor prólogo de la gran Feria de Albacete en honor a su Patrona la Virgen de Los Llanos, cuyo nombre lleva además nuestra pregonera”.

    El pregón se llevará a cabo en las vísperas de la Feria de 2023, concretamente el día 6, en un acto a celebrar en el Altozano. La pregonera se dirigirá a los albacetenses desde el balcón del Viejo Ayuntamiento.

    Semblanza de la pregonera de la Feria 2023 de Albacete

    Llanos Campos nació en 1963 en Albacete, ciudad donde cursó sus estudios hasta COU. Marchó a Granada a estudiar psicología, pero finalmente abandonó la carrera para seguir su verdadera vocación e ingresar en una escuela de interpretación.

    En 1983 entro en el Teatro Escuela Municipal de Albacete (TEMA), donde cursó los tres años de que consta el ciclo educativo. Después formó el Grupo Teatro Fénix, con el que ganó el Certamen Nacional de Teatro Clásico y Contemporáneo de Grupos Jóvenes.

    Su trayectoria teatral, tanto en su faceta de intérprete coco de autora y formadora, tiene otros hitos como su incorporación al Teatro de Malta y la creación de la Compañía Falsaria de Indias, decantándose con frecuencia por el teatro infantil, aunque también con producciones para el público adulto como los Entremeses de Cervantes con “En un lugar de la Mancha”.

    Sus incursiones en la literatura infantil y juvenil merecen un importante reconocimiento con el Premio Barco de Vapor 2014 por su libro “El tesoro de Barracuda”. Desde entonces continúa llevando a cabo una intensa labor tanto en la literatura con la publicación de varios libros de éxito, como en la dirección e interpretación dramática.

    La propuesta de nombramiento de Llanos Campos como pregonera ha sido efectuada por el grupo municipal de Unidas Podemos, de acuerdo con la práctica del Ayuntamiento de Albacete de que los grupos con representación se turnen cada año para formular sus propuestas.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada La actriz y escritora Llanos Campos Martínez será la pregonera de la Feria de Albacete 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Partido benéfico de fútbol femenino entre Sevilla CF y el Levante UD este 19 de agosto en el Estado Ciudad de Puertollano

    Partido benéfico de fútbol femenino entre Sevilla CF y el Levante UD este 19 de agosto en el Estado Ciudad de Puertollano

    Un partido benéfico de fútbol femenino enfrentará al Sevilla CF y el Levante UD mañana 19 de agosto a partir de las 19,30 horas en el Estado Ciudad de Puertollano (Ciudad Real). En un fin de semana en que también se vivirá la emoción del mundial de fútbol femenino el domingo entre la selección de España y la selección inglesa.

     Partido benéfico Sevilla CF y Levante UD

    La entrada a este partido benéfico tiene un precio simbólico de 5 euros y todos los beneficios se destinarán al Banco de Alimentos local, con el que mantiene un convenio de colaboración la Asociación de Veteranos del Calvo Sotelo que se encarga de la distribución de alimentos. Durante el partido se harán sorteos de balones y camisetas de los equipos participantes.

    Un partido que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Puertollano y cuyas entradas se pueden adquirir en Bar Yes (Alejandro Prieto 1), Jaque (Juan Bravo 23 y Amargura 13) y sede Calvo Sotelo (Soledad 4).

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Partido benéfico de fútbol femenino entre Sevilla CF y el Levante UD este 19 de agosto en el Estado Ciudad de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La talentosa Llanos Campos iluminará la Feria de Albacete 2023 como pregonera destacada

    La talentosa Llanos Campos iluminará la Feria de Albacete 2023 como pregonera destacada

    Llanos Campos Martínez, reconocida actriz y escritora de literatura infantil y juvenil, ha sido elegida como pregonera de la Feria de Albacete 2023. Esta noticia fue comunicada por el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, quien destacó el talento artístico y literario de Campos y resaltó que representa los mejores valores de la tierra y aportará su albaceteñismo y calidad profesional para un pregón digno.

    El pregón se llevará a cabo el día 6 de septiembre de 2023, en el Altozano, y la pregonera dirigirá sus palabras a los albacetenses desde el balcón del Viejo Ayuntamiento. Este acto será el prólogo oficial de la Feria de Albacete, en honor a su patrona la Virgen de Los Llanos, nombre que también lleva la pregonera.

    Llanos Campos nació en Albacete en 1963 y realizó sus estudios en la ciudad hasta COU. Aunque inicialmente comenzó a estudiar psicología en Granada, abandonó la carrera para dedicarse a su verdadera vocación, la interpretación. En 1983 ingresó en el Teatro Escuela Municipal de Albacete (TEMA) y luego formó el Grupo Teatro Fénix, con el que ganó un certamen nacional de teatro clásico y contemporáneo de grupos jóvenes.

    Su trayectoria teatral incluye su participación en el Teatro de Malta y la creación de la Compañía Falsaria de Indias. Aunque se destaca por su trabajo en el teatro infantil, también ha tenido producciones para el público adulto, como los Entremeses de Cervantes con ‘En un lugar de la Mancha’.

    En el ámbito literario, Llanos Campos ha recibido el Premio Barco de Vapor 2014 por su libro ‘El tesoro de Barracuda’. Desde entonces, ha continuado publicando libros de éxito y desarrollando una intensa labor en la dirección e interpretación dramática.

    La propuesta de nombramiento de Llanos Campos como pregonera fue efectuada por el grupo municipal de Unidas Podemos, siguiendo la práctica del Ayuntamiento de Albacete de que los grupos con representación se turnen cada año para hacer sus propuestas.

    Con esta designación, Llanos Campos se muestra muy satisfecha y orgullosa de estar aún más unida a su tierra natal. Se espera que su pregón sea un emotivo preámbulo de la Feria de Albacete, celebración destacada en la región, que cuenta con una gran participación y atractivos culturales, gastronómicos y artísticos.

    La entrada La talentosa Llanos Campos iluminará la Feria de Albacete 2023 como pregonera destacada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fuentealbilla inició las celebraciones en honor al Santísimo Cristo del Valle ayer  con la tradicional cabalgata de apertura

    Fuentealbilla inició las celebraciones en honor al Santísimo Cristo del Valle ayer  con la tradicional cabalgata de apertura

    Arrancaron las celebración en honor al Santísimo Cristo del Valle en Fuentealbilla, con la tradicional cabalgata de apertura que tuvo lugar la tarde noche de ayer jueves. Y que ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero. Con anterioridad desde el balcón del Ayuntamiento, Ángeles García Abiétar (responsable, desde hace muchos años, de la Biblioteca Municipal y el Centro de Internet), pregonó e estos días a través de un relato emocionante que plagó de recuerdos y vivencias, también ligadas a los miles de libros e historias que, durante mucho tiempo, ha contribuido a difundir en la localidad.

    Fiestas del Santísimo Cristo del Valle en Fuentealbilla

    Acompañado de la diputada del equipo de gobierno provincial, Llanos Sánchez, Santi Cabañero arropaba a Amparo Gómez en las que serán “unas fiestas inolvidables” para ella, al ser las primeras que vive como alcaldesa de este emblemático municipio de La Manchuela albacetense al que también se acercaban a vivir el inicio festivo otros integrantes, tanto de la Corporación Provincial como del gobierno regional.

    En un verano que, como ha comentado el presidente, está batiendo récords en los registros turísticos a todos los niveles, “es indudable que las fiestas y celebraciones populares de las distintas localidades se están asentando como uno de los grandes reclamos para el público que, aprovechando unos días de vacaciones en los que la apuesta por el ruralismo crece, disfruta también de lo que los pueblos ofrecen en el marco de sus jornadas festivas”.

    Algo que, ha señalado, también se está viendo en la provincia de Albacete a lo largo de esta temporada estival donde, municipio a municipio, todas las comarcas siguen haciendo de sus distintas celebraciones un revulsivo que, además de difundir sus tradiciones y mostrar sus atractivos (patrimoniales, históricos, gastronómicos y culturales), impulsa las economías locales y genera actividad.

    El máximo responsable provincial ha resaltado “el ímpetu y las muchas ideas” con los que, con fuerzas renovadas año tras año, los vecinos y las vecinas de localidades como Fuentealbilla logran “mejorar y fortalecer sus tradiciones y hacer valer la calidad de sus fiestas”. Una implicación que les ha agradecido a través de la alcaldesa y que, ha señalado, supone mucho no sólo para este municipio en concreto, sino para el conjunto de La Manchuela donde, como el propio Cabañero conoce bien al ser natural de ella, “todo el mundo aprovecha para disfrutar y sentir prácticamente como propias ‘celebraciones vecinas’, mejorando así el potencial del conjunto de la comarca”.

    Ambicioso programa de actividades para todos los gustos y las edades

    El presidente ha deseado un pleno disfrute de estos días, tanto a quienes viven en Fuentealbilla, como a quienes la visitan o, habiendo nacido en ella pero habitando ahora en otros lugares, regresan para vivir la intensidad de estas jornadas que ya laten con fuerza en Fuentealbilla, Bormate y Campoalbillo. Unas celebraciones que serán doblemente especiales para los reyes infantiles y los de las Fiestas, a quienes también les ha animado a “saborear cada momento único de estos días” que, ha asegurado, siempre quedarán en sus recuerdos.

    Por delante, un variado y ambicioso programa de actividades para todos los gustos y las edades donde, una vez más, destaca el ámbito cultural que, como ha puesto en valor el propio Santi Cabañero, siempre ha sido y sigue siendo “una de las mejores y mayores señas de identidad de Fuentealbilla”.

    La entrada Fuentealbilla inició las celebraciones en honor al Santísimo Cristo del Valle ayer  con la tradicional cabalgata de apertura se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sigue la final del Mundial de Fútbol Femenino en el parque de Santa Ana de Cuenca este domingo a las 12,00 h

    Sigue la final del Mundial de Fútbol Femenino en el parque de Santa Ana de Cuenca este domingo a las 12,00 h

    Este domingo sigue la final del Mundial de Fútbol Femenino que disputarán España e Inglaterra a las 12,00 horas en una pantalla que el Ayuntamiento de Cuenca instalará en el Parque de Santa Ana, para que toda la ciudadanía disfrute de este encuentro tan esperado.

    Pantalla para disfrutar la Final del Mundial de Fútbol Femenino en Cuenca

    Así lo ha adelantado hoy el alcalde, Darío Dolz, quien ha apuntado que se está hablando con distintos clubes deportivos de la ciudad para que lo sepan y puedan acercarse también a este espacio.

    Asimismo, ha confirmado que desde el Consistorio ha autorizado que los establecimientos hosteleros que lo deseen puedan tener, durante la emisión del partido, pantallas en sus terrazas.

    Fuente: Ayuntamiento de Cuenca

    La entrada Sigue la final del Mundial de Fútbol Femenino en el parque de Santa Ana de Cuenca este domingo a las 12,00 h se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Albacete se enfrenta a la planta de biogás de manera contundente

    El Ayuntamiento de Albacete se enfrenta a la planta de biogás de manera contundente

    El Ayuntamiento de Albacete se opone a la instalación de una planta de biogás en el Polígono de Romica. El alcalde, Manuel Serrano, ha convocado reuniones de urgencia con diversos colectivos para expresar su oposición a este proyecto que busca establecer una planta de biogás en un polígono donde trabajan más de 6.000 personas y que está ubicado en una zona cercana a núcleos poblados como urbanizaciones y el casco urbano.

    El alcalde ha manifestado que la postura del Ayuntamiento es la misma que la de los vecinos, quienes se oponen a enfrentar problemas derivados de esta instalación. Además, ha asegurado que utilizarán todas las herramientas legales a su alcance para intentar paralizar esta propuesta.

    En ese sentido, Serrano ha destacado que se ha brindado una participación real a todos los colectivos afectados, como empresarios, vecinos, ecologistas y otros grupos sociales, para encontrar argumentos jurídicos, técnicos y sociales que respalden su oposición.

    El Ayuntamiento ya ha presentado un informe de los servicios técnicos de la Gerencia de Urbanismo en respuesta al trámite de información pública de autorización ambiental integrada que está realizando la Junta de Comunidades. En dicho informe se considera que la instalación es incompatible con la Ordenanza Municipal de Medio Ambiente debido a la generación de residuos malolientes, lo que causaría molestias tanto a los trabajadores de Romica como a los vecinos de Albacete.

    El alcalde ha explicado que este informe refleja la firme oposición del Ayuntamiento ante la construcción de esta instalación, la cual ha sido rechazada de manera unánime por la sociedad. Por tanto, el Ayuntamiento utilizará todos los medios legales a su disposición para abanderar este rechazo.

    Este informe fue elaborado después de conocer el proyecto definitivo sometido a evaluación de impacto ambiental, el cual presentó elementos que no estaban contemplados en la consulta urbanística inicial.

    El Ayuntamiento ha convocado reuniones con diferentes grupos afectados, como empresarios de Romica y Campollano, representantes vecinales, urbanizaciones cercanas (La Piña Verde, Miralcampo y Pinares del Júcar) y Ecologistas en Acción. Todos los asistentes manifestaron su preocupación por los posibles riesgos que podría conllevar esta instalación, como los malos olores y el tránsito constante de camiones cargados de residuos.

    Este tipo de instalaciones ha generado rechazo en varias localidades debido a su elevado impacto ambiental, que afecta a la calidad del aire, los acuíferos y fomenta la proliferación de insectos molestos e insalubres como gérmenes y mosquitos.

    La planta de biogás propuesta se ubicaría en el Polígono de Romica, muy cerca del núcleo urbano y en una parcela de más de 25.000 metros cuadrados. El alcalde enfatizó su compromiso para trabajar en unidad institucional y evitar que esta planta se establezca en la ciudad, ya que considera que Albacete no merece sufrir los malos olores y la insalubridad generados por una gran cantidad de residuos en una zona tan poblada y cercana al casco urbano.

    Además, el Ayuntamiento impulsará la modificación de diversas normativas municipales para impedir la construcción de futuras instalaciones que puedan ocasionar molestias y problemas tanto a los vecinos como a las empresas en la ciudad.

    La entrada El Ayuntamiento de Albacete se enfrenta a la planta de biogás de manera contundente se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Generosidad sin límites: Mercadona colabora con 34 entidades sociales en C-LM donando más de 400 toneladas de productos esenciales

    Generosidad sin límites: Mercadona colabora con 34 entidades sociales en C-LM donando más de 400 toneladas de productos esenciales

    Mercadona: Más de 10.500 toneladas de productos de primera necesidad donados este año

    Mercadona, la compañía de supermercados físicos y de venta online líder en España, ha realizado una importante labor social durante este año al donar más de 10.500 toneladas de productos de primera necesidad a diferentes entidades sociales. Esta cifra representa un gran esfuerzo por parte de la empresa en su compromiso por ayudar a quienes más lo necesitan.

    La colaboración de Mercadona se ha extendido tanto en España como en Portugal, donde ha ampliado su red de entidades sociales. En Castilla-La Mancha, por ejemplo, la compañía ha colaborado con 34 entidades sociales y ha donado más de 400 toneladas de productos esenciales.

    En Albacete, el Banco de Alimentos de Albacete, la residencia San Antón y diferentes instituciones benéficas han sido beneficiarios de estas donaciones. En Ciudad Real, el Banco de Alimentos, residencias de ancianos y diferentes parroquias han recibido productos de primera necesidad. En Cuenca, el Banco de Alimentos y diversas residencias también han sido beneficiadas. En Guadalajara, el Banco de Alimentos y el Comedor Social Casa Nazaret han sido emisoras. Finalmente, en Toledo, diferentes entidades como el Banco de Alimentos y diversas residencias de ancianos han sido beneficiadas por estas donaciones.

    A nivel nacional, las donaciones de Mercadona han sido equivalentes a 174.200 carros de la compra y han beneficiado a más de 650 entidades sociales en España y Portugal. Además, en los últimos 6 meses, la compañía ha sumado 140 nuevos socios para mejorar la vertebración de la ayuda que ofrece.

    Cabe destacar que Mercadona también apoya otras iniciativas solidarias, como la «Gran Recogida» y las «Operaciones Kilo» organizadas por los Bancos de Alimentos, en las que colabora mediante donación monetaria en la caja y facilitando sus recursos humanos y logísticos. En la última Operación Kilo en la que participó, la compañía puso a disposición de los Bancos de Alimentos 1.619 tiendas.

    La política de acción social de Mercadona está integrada en su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Además de las donaciones, la compañía colabora con fundaciones y centros ocupacionales en la decoración de sus tiendas con murales de trencadís elaborados por personas con discapacidad. También trabaja en la sostenibilidad medioambiental a través de la optimización logística, la eficiencia energética y la reducción de plástico, entre otras acciones.

    Desde el año 2011, Mercadona es socia del Pacto Mundial de Naciones Unidas, lo que demuestra su compromiso con los valores fundamentales en materia de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción.

    Con estas acciones, Mercadona refuerza su apuesta por el crecimiento compartido y por compartir con la sociedad parte de lo que recibe de ella. Su compromiso con la acción social y la sostenibilidad la convierten en una empresa responsable y comprometida con el bienestar de la comunidad.

    La entrada Generosidad sin límites: Mercadona colabora con 34 entidades sociales en C-LM donando más de 400 toneladas de productos esenciales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Junta de C-LM invertirá en la mejora del edificio de la Bioincubadora de Empresas, alcanzando un 90% de ocupación

    La Junta de C-LM invertirá en la mejora del edificio de la Bioincubadora de Empresas, alcanzando un 90% de ocupación

    El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha anunciado la realización de obras de mejora en el Parque Científico y Tecnológico de la región. En concreto, las obras se centrarán en el edificio de la Bioincubadora de Empresas y contarán con una inversión de 40.000 euros.

    El director general de Universidades e Investigación, Ricardo Cuevas, ha visitado las instalaciones junto al director del PCTCLM, Agustín Moreno, y ha explicado que las obras consistirán en la reforma de la cubierta y parte de la fachada, así como la renovación de la climatización en una fase posterior.

    Estas mejoras forman parte de los esfuerzos que se están realizando para optimizar las instalaciones del parque. Actualmente, también se están llevando a cabo obras de mejora en las instalaciones exteriores mediante el Plan Especial de Empleo del Ayuntamiento de Albacete.

    Cuevas ha destacado la importancia del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, que actualmente tiene una ocupación del 90%, habiendo quedado disponibles alrededor de 290 metros cuadrados destinados a una empresa que ha solicitado su instalación.

    En la actualidad, el edificio de la Bioincubadora de Empresas acoge parte de las instalaciones de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha, personal y servicios del Hospital General Universitario de Albacete durante las obras de reforma y ampliación de dicho hospital, así como cuatro empresas.

    Durante su visita al Parque Científico y Tecnológico, Cuevas también ha visitado una de las empresas ubicadas en el parque, Desarrollos Sostenibles Ad-Hoc, dedicada a ofrecer servicios integrales a empresas promotoras de instalaciones de energías renovables. Esta empresa destaca por su colaboración con otras compañías en proyectos de investigación y desarrollo en el campo de las energías eólica, fotovoltaica, meteorología y medioambiente.

    El director general de Universidades e Investigación ha resaltado la colaboración entre el PCTCLM y la Universidad de Castilla-La Mancha como un valor añadido para las empresas que se alojan en el parque, señalando que actualmente hay más de 1.200 trabajadores en las instalaciones.

    El parque también ofrece un espacio coworking que facilita el establecimiento de sinergias entre emprendedores y promueve el crecimiento y éxito empresarial. En la actualidad, seis de las 65 empresas presentes en el parque utilizan este espacio de trabajo compartido.

    La visita de Cuevas al parque ha servido también para destacar los reconocimientos que ha recibido. El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha recibirá el Premio Altozano en la próxima Feria de Albacete por su apuesta por la innovación. Además, en 2022 ya recibió el Premio San Juan de FEDA por su promoción de la cultura de la innovación y competitividad empresarial.

    Por último, Cuevas ha felicitado a la Universidad de Castilla-La Mancha por su mejora en los rankings universitarios internacionales. Considera que esta universidad, trabajando en conjunto con todos los actores relevantes, puede impulsar el desarrollo de la región.

    La entrada La Junta de C-LM invertirá en la mejora del edificio de la Bioincubadora de Empresas, alcanzando un 90% de ocupación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Construirán 704 nuevos nichos en el Cementerio de Albacete y otros 32 en el de Santa Ana para cubrir demanda de sepulturas

    Construirán 704 nuevos nichos en el Cementerio de Albacete y otros 32 en el de Santa Ana para cubrir demanda de sepulturas

    La construcción de dos pabellones con 704 nichos en la ampliación del Cementerio Municipal Virgen de los Llanos lleva a cabo actualmente el Ayuntamiento de Albacete, según el proyecto aprobado en Junta de Gobierno Local.

    Nuevos nichos en el Cementerio de Albacete

    El concejal responsable del área, Carlos Calero, ha informado que se actúa con la previsión necesaria para que la demanda de sepulturas esté cubierta al menos durante bastantes meses.

    Los nuevos nichos se ubicarán en dos pabellones aislados en la zona de ampliación del camposanto, con acceso desde el recientemente construido “Jardín del Reposo”. Las zonas a urbanizar incluyendo viario, zonas ajardinadas y de grava, ocupan una superficie de 2.200,57 m2.

    El proyecto incluye bancos de hormigón bajo los soportales de los pabellones, además de ocho bancos de 2,50 m de largo. También se colocarán fuentes del tipo de las existentes en el Cementerio, y se prevé la instalación de escaleras rodantes homologadas sobre carril.

    El presupuesto estimado de las obras es de casi 775.000 euros, donde se incluyen conceptos como movimiento de tierras, prefabricados (estructura y nichos), albañilería, cubierta, cerrajería, acabados, red de drenaje, seguridad laboral y gestión de residuos. La duración de los trabajos se establece en cinco meses desde su adjudicación.

    Cementerio de Santa Ana

    Por otra parte, se ha aprobado también en Junta de Gobierno el proyecto básico para construir un pabellón de 32 nichos en el cementerio de la pedanía de Santa Ana, por un importe de 40.386 euros.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Construirán 704 nuevos nichos en el Cementerio de Albacete y otros 32 en el de Santa Ana para cubrir demanda de sepulturas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición de carteles de la Feria de Albacete 2023  abierta en horario de mañana en el Museo Municipal  hasta el 31 de agosto

    Exposición de carteles de la Feria de Albacete 2023  abierta en horario de mañana en el Museo Municipal  hasta el 31 de agosto

    Inaugurada la exposición de carteles de la Feria de Albacete 2023, con la presencia del alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, quien ha puesto en valor la importancia que tiene la Feria de Albacete, declarada de Interés Turístico Internacional, asegurando que “es un elemento dinamizador de nuestra economía y un evento en honor a la Patrona, la Virgen de Los Llanos, con el que nos damos a conocer internacionalmente” porque “cuando abrimos la Puerta de Hierros, abrimos también las puertas de la ciudad al mundo entero”.

    Exposición de carteles de la Feria de Albacete 2023

    Además, el alcalde de Albacete, ha  asegurado que “son el soporte con el que anunciamos lo mejor de nosotros mismos y convocamos al resto del mundo a venir a vivirla, disfrutarla y a llevarse impregnados en la retina momentos inolvidables que a cualquier persona le hace volver a visitarnos”.

    Acompañado por el concejal de Feria, Francisco Navarro, la concejala de Cultura, Elena Serrallé, y miembros de la Corporación Municipal, el alcalde ha explicado que la exposición está compuesta por los 29 carteles que este año se han presentado al concurso convocado por el Ayuntamiento, cinco más que en la pasada edición, presididos por el cartel ganador, ‘Color Feria’, obra de la albaceteña Rosana Sánchez, “donde el color, los elementos más característicos de nuestra Feria en honor a la Patrona de la ciudad, la Virgen de Los Llanos, y elementos tan emblemáticos como el Pincho o el Centro de Interpretación del Agua cobran un protagonismo especial”.

    Manuel Serrano ha felicitado a todos los participantes y, de manera especial a la ganadora de este año, por su importante contribución a la promoción turística de nuestra ciudad a través de la Feria de Albacete, poniendo en valor la elevada calidad artística y la creatividad de cada uno de los carteles presentados a esta nueva edición donde la cuantía del premio se ha incrementado considerablemente, pasando de los 2.500 euros concedidos en 2022 a los 4.000 euros actuales.

    29 trabajos presentados para seleccionar el cartel anunciador 2023

    Manuel Serrano ha dado además las gracias a todos los miembros del jurado por la difícil tarea que han realizado para seleccionar entre los 29 trabajos presentados el cartel anunciador de la Feria de Albacete 2023.

    Por último, el alcalde ha invitado a todos los albaceteños, así como a las personas que visiten nuestra ciudad durante los próximos días a acercarse hasta el Museo Municipal para que puedan disfrutar de esta magnífica exposición de carteles de la Feria de Albacete 2023 que estará abierta en horario de mañana hasta el próximo 31 de agosto.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Exposición de carteles de la Feria de Albacete 2023  abierta en horario de mañana en el Museo Municipal  hasta el 31 de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.