Blog

  • La vendimia 2023 arranca con fuerza en DO La Mancha

    La vendimia 2023 arranca con fuerza en DO La Mancha

    Con la llegada de agosto, los viñedos de La Mancha se visten de actividad al dar inicio a la vendimia 2023, mostrando un adelanto en comparación con otros años. Este hecho se refleja particularmente en la recolección temprana de variedades como la blanca Chardonnay, la Sauvignon Blanc y la Moscatel.

    Teodomiro Carrero Gallego, representante de Viveros Ferca y Bodegas Ferca, destacó que el calor ha precipitado una temporada que se proyecta fructífera. «Nuestras máquinas de vendimia se pusieron en marcha la noche del 11 de agosto», señaló.

    Inicio Temprano por Provincias

    El comienzo tempranero de esta campaña es evidente en las cuatro provincias que componen la Denominación de Origen La Mancha.

    En la provincia de Albacete, bodegas renombradas como Vinícola de Villarrobledo o Bodegas Juan Ramón Lozano ya comenzaron la vendimia el 4 de agosto. Los primeros indicadores señalan una uva de excelente salud, con un grado medio de 13˚ y un PH de 3,2.

    Por su parte, Ciudad Real no se queda atrás. Bodegas Yuntero inició la recolección de sus uvas blancas, destacadas por su intenso aroma. Felipe Rodríguez, presidente de la bodega, subrayó la necesidad de actuar rápido dada la ola de calor, aunque resaltó la excelente calidad de la uva. Opinión similar fue compartida por Jesús Julián Casanova, presidente de la bodega El Progreso, y Esperanza Muñoz, enóloga de Bodegas Símbolo.

    Tomelloso también está en plena actividad. Fernando Villena, presidente de Vinícola de Tomelloso, confirmó que ya están recogiendo la variedad Sauvignon Blanc.

    Mientras tanto, en la provincia de Cuenca, bodegas como Puente de Rus y Bodegas Campos Reales también dieron inicio a la vendimia.

    En Toledo, tanto Bodegas Altovela como Felíx Solis se unieron al esfuerzo colectivo, arrancando con las mismas variedades.

    Cencibel se Adelanta; Airén Espera

    La variedad cencibel o tempranillo, la más cultivada en DO La Mancha, presenta también cierto adelanto en su vendimia, especialmente en zonas como Campo de Criptana y Arenales de San Gregorio.

    Sin embargo, la tradicional blanca Airén, mantiene su ritmo habitual. Esta variedad, icónica de La Mancha, no se recolectará hasta septiembre, manteniendo su característica maduración dilatada.

    Con este panorama, La Mancha se prepara para una vendimia que promete ofrecer vinos de excepcional calidad, reflejo del esfuerzo y dedicación de sus viticultores.

    La entrada La vendimia 2023 arranca con fuerza en DO La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Red de Artes Escénicas de C-LM brinda una programación estelar de 18 actividades hasta el 15 de agosto en toda la región

    La Red de Artes Escénicas de C-LM brinda una programación estelar de 18 actividades hasta el 15 de agosto en toda la región

    El panorama cultural de Castilla-La Mancha se viste de gala durante estos días con un total de 18 espectáculos programados por la Red de Artes Escénicas y Musicales. Desde el sábado hasta el próximo martes, quince de agosto, catorce localidades de cuatro provincias de la región serán testigo de esta muestra artística, que incluye tanto a grandes como a pequeños municipios.

    Los municipios que acogerán estas actuaciones son variados. Seis de la provincia de Albacete, como Alborea, Alcalá del Júcar, El Bonillo, Chinchilla de Montearagon, Ontur y Valdeganga, uno de Ciudad Real, Aldea del Rey, cinco de Cuenca, Buendía, Las Mesas, Montalbo, Olmedilla de Alarcón y Sisante, y dos de Toledo, Dosbarrios y El Toboso. La gran mayoría de las representaciones estarán a cargo de compañías de Castilla-La Mancha, según ha informado la Junta en una nota de prensa.

    Es importante destacar que, de los 18 espectáculos, 10 serán actuaciones musicales, siete representaciones teatrales y un espectáculo de circo. Estas propuestas se llevarán a cabo tanto en grandes como en pequeños municipios. Algunas de las representaciones más destacadas son ‘Rural’, de Agustín Durán, y ‘Pero en qué mundo vivimos’, de David Andrés García.

    En el ámbito musical, se presentarán espectáculos como ‘The Gafapasta-Lo mejor de los 80 en español’, a cargo de The Gafapasta; el nuevo espectáculo de Laura García, titulado ‘Lola 100 años con las mejores coplas’; ‘Leyenda Flamenca’, de Eva María; o el ‘Homenaje a Paco de Lucia’, del Niño de la Era y su grupo, entre otros.

    En el campo del teatro, además de las obras mencionadas anteriormente, se representarán ‘Sofía, lectora de Cuentos’, con Gafas de PTCLAM; o ‘Yo nací en Castilla-La Mancha’, de Juanjo Albiñana, entre otros.

    También se presentará la compañía extremeña Chimichurri, con su espectáculo circense ‘Puntadas sin Hilo’.

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha querido expresar su agradecimiento tanto a las compañías que participan en estos espectáculos como a los ayuntamientos que forman parte de la Red de Artes Escénicas «por el esfuerzo que están realizando por impulsar la cultura». Sin duda, esta programación artística es una excelente oportunidad para disfrutar de la cultura en todas sus formas y para acercarla a todos los rincones de la región castellanomanchega.

    La entrada La Red de Artes Escénicas de C-LM brinda una programación estelar de 18 actividades hasta el 15 de agosto en toda la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nuevos enlaces permiten a los ciudadanos verificar la calidad del aire en la región, gracias a la colaboración entre Junta y Miteco

    Nuevos enlaces permiten a los ciudadanos verificar la calidad del aire en la región, gracias a la colaboración entre Junta y Miteco

    Calidad del aire en Castilla-La Mancha disponible en tiempo real

    El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha informado de que la ciudadanía puede verificar la calidad del aire de la región en tiempo real a través de distintos enlaces. Según el director general de Calidad Ambiental, Tomás Villarrubia, se encuentran disponibles dos enlaces directos gestionados por la Junta de Comunidades y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

    El enlace gestionado por la Junta de Comunidades permite acceder al seguimiento de la calidad del aire en Castilla-La Mancha a través de la página http://pagina.jccm.es/medioambiente/rvca/estaciones/ultimos/temporales_gen_1.htm. Por otro lado, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico también proporciona un enlace directo a través de https://ica.miteco.es/.

    Para mejorar el control y la vigilancia de la calidad del aire, el Gobierno ha instalado una estación de control en Los Yébenes, Toledo. Esta infraestructura mide los parámetros de los municipios de la comarca de los Montes de Toledo. Villarrubia ha destacado que debido al efecto de la calima y la presencia de polvo sahariano, se han visto alterados los niveles habituales de material particulado en varias zonas de la región, empeorando la calidad del aire. Por ello, recomienda limitar los esfuerzos físicos prolongados en exteriores y que las personas con problemas respiratorios, ancianos y niños eviten pasar largos periodos de tiempo al aire libre.

    Además, se ha puesto a disposición de la población el sistema Avis@, que les permite recibir información sobre la calidad del aire a través de mensajes SMS o correos electrónicos. Para utilizar este servicio gratuito, los interesados deben registrarse en la página web http://agricultura.jccm.es/avisa/.

    Castilla-La Mancha cuenta actualmente con una red regional de control y vigilancia de la calidad del aire compuesta por 15 estaciones, 13 fijas y dos móviles. Estas estaciones fijas se encuentran en diversas localidades de la región como Toledo, Talavera, Illescas, Guadalajara, Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Puertollano y Los Yébenes, la más reciente que fue inaugurada a principios de 2022 con una inversión de más de 120.000 euros. Además, la red cuenta con dos unidades móviles que se activan a demanda de los municipios cuando detectan problemas puntuales de mala calidad del aire.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado más de 1,8 millones de euros en la pasada legislatura para renovar y ampliar la Red de Calidad del Aire con el objetivo de garantizar la adecuación de las estaciones y proteger la salud pública y la calidad de vida de los ciudadanos.

    Por último, el director general de Calidad Ambiental ha valorado la renovación del centro regional de control de datos, que incluye la actualización del software de adquisición de los distintos sistemas de las estaciones y su instalación en equipos virtuales. Esto garantiza su funcionamiento continuo y respaldo. Con cerca de 2.000 registros diarios y más de 100.000 datos procesados y archivados diariamente, el centro de control de la red se encarga de validar y conservar la información generada por los diferentes sistemas de medición.

    En resumen, la ciudadanía de Castilla-La Mancha cuenta con herramientas para verificar la calidad del aire en tiempo real, así como con recomendaciones para proteger su salud en situaciones de deterioro de la calidad del aire. Además, la región dispone de una amplia red de control y vigilancia de la calidad del aire, que ha sido renovada y ampliada en los últimos años para garantizar la calidad ambiental y la salud pública.

    La entrada Nuevos enlaces permiten a los ciudadanos verificar la calidad del aire en la región, gracias a la colaboración entre Junta y Miteco se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 18 propuestas de teatro, música y circo invaden los escenarios de Castilla-La Mancha con la llegada de La Red Artes Escénicas y Musicales

    18 propuestas de teatro, música y circo invaden los escenarios de Castilla-La Mancha con la llegada de La Red Artes Escénicas y Musicales

    18 espectáculos de la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha se han programado desde hoy sábado hasta el próximo martes 15 de agosto en diversas localidades de la región. Estas representaciones tendrán lugar tanto en grandes como en pequeños municipios de cuatro provincias: Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

    En la provincia de Albacete, se llevarán a cabo actuaciones en seis municipios: Alborea, Alcalá del Júcar, El Bonillo, Chinchilla de Montearagón, Ontur y Valdeganga. En la provincia de Ciudad Real, la localidad de Aldea del Rey será la protagonista. Por su parte, cinco municipios de la provincia de Cuenca vivirán estos espectáculos: Buendía, Las Mesas, Montalbo, Olmedilla de Alarcón y Sisante. Por último, en la provincia de Toledo, Dosbarrios y El Toboso completan la lista.

    La mayoría de estas representaciones serán realizadas por compañías de la propia región, lo que representa un impulso para el talento local. De los 18 espectáculos programados, 10 serán actuaciones musicales, siete serán representaciones teatrales y uno será un espectáculo de circo.

    Entre las propuestas destacadas se encuentran ‘Rural’ de Agustín Durán y ‘Pero en qué mundo vivimos’ de David Andrés García. En cuanto a la música, habrá espectáculos como ‘The Gafapasta – Lo mejor de los 80 en español’ a cargo de The Gafapasta, el nuevo show de Laura García titulado ‘Lola 100 años con las mejores coplas’, ‘Leyenda Flamenca’ de Eva María, y el ‘Homenaje a Paco de Lucía’ del Niño de la Era y su grupo, entre otros.

    En el ámbito teatral, además de las obras mencionadas anteriormente, se representarán ‘Sofía, lectora de Cuentos’ con Gafas de PTCLAM y ‘Yo nací en Castilla-La Mancha’ de Juanjo Albiñana, entre otras propuestas interesantes.

    Además de las disciplinas mencionadas, la compañía extremeña Chimichurri también actuará con su espectáculo circense ‘Puntadas sin Hilo’. La diversidad de propuestas busca garantizar la satisfacción de todo tipo de público.

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha expresado su agradecimiento tanto a las compañías participantes como a los ayuntamientos que forman parte de la Red de Artes Escénicas por su compromiso y esfuerzo en impulsar la cultura en la región.

    En resumen, esta programación de espectáculos constituye una oportunidad para disfrutar de la cultura en diversas localidades de Castilla-La Mancha. El talento local se pone de manifiesto con compañías de la región que ofrecen una amplia variedad de propuestas musicales, teatrales y circenses. Un evento que no se puede perder para aquellos que buscan enriquecerse culturalmente y disfrutar de una experiencia diferente en verano.

    La entrada 18 propuestas de teatro, música y circo invaden los escenarios de Castilla-La Mancha con la llegada de La Red Artes Escénicas y Musicales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • DGT despliega operativo para el puente de agosto en CLM con 1,37 millones de desplazamientos

    DGT despliega operativo para el puente de agosto en CLM con 1,37 millones de desplazamientos

    La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha este viernes, 11 de agosto, a las 15.00 horas, una nueva Operación Especial con motivo del puente del 15 de agosto, que se prolongará hasta las 24 horas del próximo martes. Durante estos cinco días, Tráfico prevé que se produzcan 8.550.000 movimientos, tanto de largo como de corto recorrido por todas las carreteras de la geografía nacional. Esta previsión calcula que en Castilla-La Mancha se producirán 1.373.130 desplazamientos de vehículos.

    En concreto, en la provincia de Albacete se esperan 261.200 viajes, en la de Ciudad Real 270.900, en la de Cuenca 232.200, en la de Guadalajara 250.730 y en la de Toledo 358.100.

    Además de los desplazamientos de salida y retorno por el cambio de quincena, la DGT añade que se unirán los que se realicen a poblaciones del litoral y playas o zonas de segunda residencia. Asimismo, este fin de semana también se van a celebrar festejos en numerosas poblaciones del territorio nacional por lo que prevé que se incrementen los viajes de corta distancia para desplazarse a los mismos, tanto por la red principal de carreteras, como por la secundaria, especialmente en las noches y las madrugadas de estos días de Operación Especial.

    Por todo ello, Tráfico insiste a los conductores en extremar las medidas de seguridad vial y, muy especialmente, no conducir bajo los efectos del alcohol y/o las drogas por lo que se intensificarán las medidas preventivas de control de velocidad, alcoholemia y drogas por parte de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, coincidiendo además el operativo con la campaña especial de vigilancia y control de alcohol y drogas que, tanto los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, como las Policías locales que se sumen a la misma, llevarán a cabo desde este lunes 14 de agosto, tanto en carreteras como en núcleos urbanos, con el objetivo de concienciar sobre el riesgo que supone la suma del consumo de alcohol y/o drogas y la conducción.

    MEDIDAS ESPECIALES

    Para dar cobertura a esta operación y hacer que todos los movimientos previstos sean seguros, Tráfico ha establecido una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para las que cuenta con agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los ocho Centros de Gestión de Tráfico y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, además del personal de los servicios de emergencias.

    Respecto a los medios materiales, la DGT cuenta con 780 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 92 son de tramo, 545 radares móviles que pueden ir embarcados en los vehículos de la ATGC, 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad.

    Del mismo modo, dispone de helicópteros y drones para la vigilancia desde el aire y de vehículos y motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías.

    Con el fin de favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, la DGT ha indicado que se instalarán carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecerán itinerarios alternativos.

    Del mismo modo, ha explicado que se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones de mercancías en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

    EVITAR LAS HORAS MÁS CONFLICTIVAS

    Las previsiones de circulación elaboradas por Tráfico contemplan que el viernes por la tarde, principalmente entre las 16.00 y las 23.00 horas, se producirán importantes movimientos de vehículos que provocarán intensidades elevadas y problemas de circulación en las salidas de las grandes ciudades, así como en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas turísticas del litoral, segunda residencia y poblaciones en fiestas.

    El sábado por la mañana (de 9.00 a 14.00 horas) continuará el tráfico intenso de salida en numerosas poblaciones de toda la geografía, mientras que el domingo, especialmente entre las 19.00 y las 22.00 horas, comenzará el retorno de los que hayan disfrutado de este fin de semana estival.

    Como ha señalado la DGT, el lunes prevé que sea el día más tranquilo de esta operación especial y el martes, de 18.00 a 23.00 horas, comenzará la operación retorno.

    Entre otros consejos, Tráfico recomienda a los conductores responsabilidad al volante; en los desplazamientos a poblaciones en fiesta, ya sean diurnos o nocturnos, no bajar nunca la guardia aunque se trate de trayectos cortos, ponerse el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y la señalización de la carretera.

    También aboga por planificar el viaje por la ruta más segura y evitando las horas más conflictivas para evitar imprevistos y, en desplazamientos largos, asegurarse de que el vehículo está en condiciones óptimas, revisando, al menos, el alumbrado, el estado de los frenos y de los neumáticos, entre otras recomendaciones.

    CARRETERAS DE LA REGIÓN

    En cuanto a las carreteras de la región, en la provincia de Toledo la DGT ha señalado como puntos conflictivos la autovía A-4 en la salida del punto kilométrico 52 (Casilla de la Dolores), en el 67,500 (enlace con la R-4), y en el kilómetro 62 (enlace con N-301); y la autovía A-5, en el kilómetro 100 a la altura de Cazalegas y en el 76 a la altura de Maqueda, por retenciones.

    En esta provincia existen obras por rehabilitación del firme en la N-401 del kilómetro 79,900 al 107 y en la la N-502 del kilómetro 85,300 al 109 y del 119,500 al 179.

    En la provincia de Albacete los puntos conflictivos están en la A-31 en el kilómetros 79,500 (Albacete) y en el kilómetro 32,000 (La Roda), por la confluencia de las carreteras A-31 y A-30, y A-31 y AP-36, respectivamente. Mientras, en Ciudad Real no existen puntos conflictivos ni hay obras en fase de ejecución.

    En Cuenca los puntos conflictivos estarán en la A-3 y A-31, en el punto kilométrico 177 al 0, en Atalaya del Cañavate; y en la A-3 en Honrubia. En esta provincia hay obras en fase de ejecución por mejora del firme en la A-3 del kilómetro 177 al 225,250.

    Por último, en Guadalajara la DGT destaca la A-2, de los kilómetros 56,500 al 51,000 y entre el 50,840 y el 55,120; en la N-320, del kilómetro 268 al 272,500.

    En esta provincia no hay ninguna obra en fase de ejecución.

    La entrada DGT despliega operativo para el puente de agosto en CLM con 1,37 millones de desplazamientos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Serrano se compromete a que una calle o plaza de Albacete lleve el nombre de Cruz Roja, según solicitud de la entidad

    Serrano se compromete a que una calle o plaza de Albacete lleve el nombre de Cruz Roja, según solicitud de la entidad

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha dado un paso importante en la colaboración con Cruz Roja al comprometerse a estudiar la posibilidad de dar el nombre de la institución a una calle o a una plaza en la ciudad. Este gesto, propuesto para el 8 de mayo, Día Mundial de la Cruz Roja, sería un homenaje y reconocimiento a la importante labor social que desarrolla esta organización en Albacete.

    Durante una reunión con el presidente local de Cruz Roja, Francisco Pérez del Campo, y varios miembros de su Junta Directiva, el alcalde mostró su disposición a intensificar la colaboración con la institución. En este encuentro se abordaron diversos temas pendientes y se destacó la labor de Cruz Roja en la ciudad.

    El compromiso expresado por el alcalde incluye la renovación y mejora del convenio que actualmente mantiene el Ayuntamiento con Cruz Roja, aportando 75.000 euros al año. Este convenio, que vence en marzo próximo, será revisado para garantizar la continuidad de los proyectos y servicios que la organización presta en Albacete.

    Además, Cruz Roja ha manifestado su interés en aumentar sus actuaciones en la ciudad. Entre los proyectos propuestos se encuentran el acompañamiento a personas mayores en situación de soledad no deseada y una campaña de alimentación saludable. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la organización con la comunidad y su determinación de mejorar la calidad de vida de los más vulnerables.

    Por último, Cruz Roja se ha mostrado dispuesta a continuar colaborando en la Feria de septiembre, una tradición en Albacete. Esta participación es fundamental para garantizar la seguridad y bienestar de los asistentes a este importante evento cultural y social.

    La iniciativa del alcalde de Albacete es un reconocimiento merecido a la invaluable labor que realiza Cruz Roja en la ciudad. Dar el nombre de la institución a una calle o plaza es un gesto que permitirá recordar el compromiso de esta organización con Albacete y su población.

    La colaboración entre el Ayuntamiento y Cruz Roja es esencial para el desarrollo de proyectos y servicios que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos. Renovar y mejorar el convenio existente es una muestra clara del interés y apoyo del alcalde y su equipo a la misión de esta organización.

    Esperamos que este compromiso se concrete y que el próximo 8 de mayo, en el Día Mundial de la Cruz Roja, se descubra la placa que homenajee a esta institución. Albacete será testigo de un acto que simbolizará el reconocimiento y gratitud de la ciudad hacia Cruz Roja por su labor en beneficio de las personas más necesitadas.

    La entrada Serrano se compromete a que una calle o plaza de Albacete lleve el nombre de Cruz Roja, según solicitud de la entidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Junta de C-LM supera el 80% de ejecución en mil kilómetros de caminos forestales

    La Junta de C-LM supera el 80% de ejecución en mil kilómetros de caminos forestales

    El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en el Plan Regional de Adecuación de Caminos Forestales, una iniciativa dirigida a mejorar los accesos para la prevención y extinción de incendios. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha informado de que el 82,2 por ciento de las actuaciones ya se han realizado en los 1.000 kilómetros de caminos forestales de las cinco provincias de la región.

    Gómez ha destacado la importancia de estos arreglos, resaltando que “estamos cerca de terminar los arreglos de unas vías que son muy importantes para el desarrollo de nuestras áreas rurales”. Estas mejoras en los caminos forestales impulsan la prevención y lucha contra los incendios, mejoran las comunicaciones, facilitan los trabajos agrícolas y ganaderos, y benefician a quienes visitan el medio natural.

    Para llevar a cabo estas actuaciones, se han movilizado cerca de 13 millones de euros provenientes de fondos Feader, en colaboración con las diputaciones provinciales. Esta inversión demuestra el compromiso del presidente Emiliano García-Page con el desarrollo de los pueblos de la región.

    Uno de los municipios que se está beneficiando de estas mejoras es Navalcán, en la provincia de Toledo. En esta localidad, se han destinado cerca de 300.000 euros para restaurar dos caminos forestales. Estos trabajos incluyen el arreglo del firme, cunetas, evacuaciones del agua y la creación de entradas para fincas particulares y al monte, en previsión de posibles emergencias de incendios. En total, se están arreglando cerca de 130 kilómetros de 23 caminos en la provincia de Toledo, con una inversión de 4,4 millones de euros.

    La consejera también ha visitado el retén de incendios forestales de Navalcán, donde ha agradecido a los bomberos y bomberas forestales su labor en la lucha contra los incendios. Gómez ha destacado la efectividad y profesionalidad del Plan Infocam, que ha demostrado ser una referencia en la extinción de incendios forestales. La evolución de los incendios ocurridos recientemente en Bernuy, Toledo, y en Peñas de San Pedro, Tobarra y Bogarra, Albacete, ha sido favorable, aunque se hace un llamado a extremar las precauciones debido a las altas temperaturas y al aumento de desplazamientos en esta época del año.

    Finalmente, la consejera ha visitado el nuevo camión-autobomba del retén de Navalcán, que cuenta con la última tecnología y sistemas de seguridad avanzados. Este vehículo forma parte de la adquisición de 40 camiones polivalentes realizada por el Gobierno regional, con una inversión de 14,6 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation. Con estas acciones, se busca reforzar los medios del Plan Infocam en la lucha contra incendios forestales.

    La entrada La Junta de C-LM supera el 80% de ejecución en mil kilómetros de caminos forestales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • II Copa Trail Paterna del Madera 2023 del VII Circuito Provincial de Trail de Albacete 2023

    II Copa Trail Paterna del Madera 2023 del VII Circuito Provincial de Trail de Albacete 2023

    La II Copa Trail Paterna del Madera 2023 tendrá lugar el próximo 24 de septiembre, con una distancia de 36 km y dificultad física o técnica lata.  La misma para edad mínima de 18 años, dará inicio a las 08:00 horas. Con un máximo de participantes de 250.

    II Copa Trail Paterna del Madera 2023

    La misma en el municipio del mismo nombre, con precio de inscritos: 16,00 €. Precio Ludoteca: 0,00 €. Precio no inscritos: 22,00 €.  Recogida dorsales: Recinto deportivo “Adolfo Suarez”. Desde las 7:30 horas. Lugar de salida: Recinto deportivo “Adolfo Suarez” (piscina). Avituallamientos: Habrá 6 avituallamientos, perfectamente surtido. Se encontrarán situados en los puntos kilométricos : 5 Atalaya, 10 Las Terreras, 14,5 Aprisco, 17 Paterna, 22 Cruce Masegosillo, 29 Batán del Puerto Lugar de meta: Recinto deportivo “Adolfo Suarez” (piscina). Cierre de meta: 15:30

    Más información en https://deportes.dipualba.es/Deportes/FichaPrueba/428

    La entrada II Copa Trail Paterna del Madera 2023 del VII Circuito Provincial de Trail de Albacete 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Incendio de Bogarra en Albacete: El fuego bajo control

    Incendio de Bogarra en Albacete: El fuego bajo control

    El incendio forestal que se declaró el pasado miércoles en la localidad albaceteña de Bogarra finalmente ha sido controlado este viernes a las 13.45 horas, según ha informado la web de la Consejería de Desarrollo Sostenible y ha recogido Europa Press.

    A pesar de que el incendio ha sido controlado, todavía se encuentran trabajando en la zona tres medios terrestres, los cuales están integrados por un total de 11 personas, y se cuenta con cuatro miembros del personal interno para colaborar en las labores de extinción.

    Desde que se detectó el fuego por un vigilante fijo a las 19.30 horas del miércoles, han estado trabajando en su extinción un total de 128 personas. En total, se han utilizado hasta 46 medios, de los cuales siete han sido aéreos.

    El incendio ha afectado principalmente al conocido paraje de Fuente del Arenal, el cual está compuesto en su mayoría por pino resinero. Este tipo de árboles producen una resina muy inflamable, lo que ha complicado las labores de extinción.

    La rápida intervención de los equipos de emergencia ha sido fundamental para conseguir controlar el incendio en un plazo relativamente corto de tiempo. Las autoridades han destacado que este impacto podría haber sido mucho mayor si no se hubieran movilizado tantos recursos y personal para sofocar las llamas.

    Además, se ha destacado la labor de los medios aéreos que han participado en las labores de extinción. Estos han sido clave para alcanzar zonas más difíciles de acceder por tierra y agilizar el proceso de apagado del fuego.

    Hay que recordar que los incendios forestales son una problemática recurrente en nuestra sociedad y que su prevención y control deben ser uno de los principales objetivos de las autoridades competentes. La rápida actuación y movilización de recursos en situaciones como esta demuestran la eficacia de los protocolos y la importancia de contar con un sistema de emergencias bien organizado.

    Es necesario concienciar a la población sobre la importancia de prevenir incendios y de actuar de manera responsable en las zonas forestales. Pequeñas negligencias o imprudencias pueden dar lugar a grandes tragedias que afectan no solo a la fauna y flora, sino también a las personas y a sus bienes.

    En definitiva, el incendio en la localidad albaceteña de Bogarra ya está controlado, aunque todavía se mantienen trabajando equipos en la zona para evitar posibles rebrotes. Este suceso nos recuerda la importancia de estar preparados y de contar con recursos suficientes para hacer frente a este tipo de emergencias.

    La entrada Incendio de Bogarra en Albacete: El fuego bajo control se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ruta Lezuza – Cañada Real de los Valencianos X Circuito de Rutas de Senderismo 2023 Albacete el 23 de septiembre

    Ruta Lezuza – Cañada Real de los Valencianos X Circuito de Rutas de Senderismo 2023 Albacete el 23 de septiembre

    El 23 de septiembre se llevará a cabo Ruta Lezuza – Cañada Real de los Valencianos que forma parte del  X Circuito de Rutas de Senderismo 2023 Albacete.

    Ruta Lezuza – Cañada Real de los Valencianos

    La misma tendrá lugar en el municipio de Lezuza. Con precio inscritos: 20,00 €. Precio no inscritos: 20,00 €. Edad mínima: 18 años. Distancia: 15 km. El Nivel de dificultad: fácil. Máximo participantes: 50.

    Lugar de salida: El bús saldrá a las 07,15 de la puerta del Corte Inglés. Avda de España. A las 9:00 de la Plaza de Tiriez. Avituallamientos: comida, brasería-tapería Casa Lorenzo.

    Aperitivo con consumición: Tomate del terreno recién traído de la huerta. Pimiento del padrón recién  traído de la huerta con jamón. Menú: Primer plato: “Potaje con rellenos” o Patatas al montón con pimientos. Segundo Plato: Caldereta de cordero manchego o Brasa (muslo, chusmarro, chorizo, morcilla). Postre: fruta variada. Café. 1 Bebida: vino, agua mineral, cerveza.

    A mitad de recorrido el Ayuntamiento ofrecerá un almuerzo. Antes de la comida, en el mismo restaurante, habrá un aperitivo. Por la tarde, tras la comida, se visitará el Museo Etnográfico de Tiriez.

    Visitar en Tiriez: en esta pedanía de Lezuza se puede visitar el Museo Etnográfico, el más grande y mejor musealizado de Castilla La Mancha; el lavadero tradicional y un tramo del Camino de Aníbal entre otras cosas.

    La entrada Ruta Lezuza – Cañada Real de los Valencianos X Circuito de Rutas de Senderismo 2023 Albacete el 23 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.