Blog

  • La Tómbola de Cáritas Albacete rompe récords en su 71 edición con la venta de 574.290 boletos

    La Tómbola de Cáritas Albacete rompe récords en su 71 edición con la venta de 574.290 boletos

    La Tómbola de Cáritas Diocesana de Albacete regresa este año con aún más boletos a la venta y una amplia variedad de premios. Según Antonio García Blanquer, secretario general de Cáritas Diocesana de Albacete, se pondrán a la venta un total de 574.290 boletos, lo que representa un aumento de 24.000 en comparación con el año pasado.

    La Tómbola contará con más de 137.000 premios directos, distribuidos en 121 referencias diferentes. Además de los productos alimenticios tradicionales, la Tómbola ofrecerá premios como circuitos de hidroterapia, sesiones de peluquería, estancias en casas rurales, queso, artesanía y vino. También se incluirán premios relacionados con los proyectos de Cáritas, como bolsos y carteras elaborados en el Taller de Creación Textil de la prisión de Albacete, así como comidas en los restaurantes de la Fundación El Sembrador, productos de comercio justo, descuentos en tiendas, plantas del vivero o estancias en Cortijo Covaroca.

    También se llevarán a cabo tres sorteos importantes durante la feria, cuyos números ganadores se podrán consultar tanto en la tómbola como en la página web www.caritasalbacete.org. Estos sorteos incluirán premios como electrodomésticos, ordenadores, bicicletas, la camiseta oficial del Albacete Balompié y del Albacete Basket, una moto y un coche.

    Cáritas destaca que esta Tómbola es posible gracias a la colaboración de la ciudadanía, al trabajo de más de 300 voluntarios encargados de la venta de boletos, a las personas contratadas para la entrega de regalos y gestión del almacén, y a las 125 empresas de la provincia que han colaborado donando productos o financiando la impresión de los boletos, como es el caso de Globalcaja.

    Herminio Molina, vicepresidente de Globalcaja y presidente de la Fundación Globalcaja, ha elogiado el papel de Cáritas y su vocación de servicio, asegurando que es un honor y un orgullo ver su marca en cada uno de los boletos, y que a través de ellos se proporcionan oportunidades a las personas que más lo necesitan.

    Por su parte, Francisco Navarro, primer teniente de alcalde, ha invitado a la ciudad de Albacete a visitar la Tómbola y ha recordado que cada boleto representa solidaridad y esperanza, ya que ofrece oportunidades a aquellos que enfrentan mayores dificultades.

    La Tómbola abrirá al público mañana, jueves 10 de agosto, a las 20:00 horas. Después de eso, su horario será de 20:00 a 23:30 horas hasta la Feria, que estará abierta de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 2:00 de lunes a jueves, y de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 3:00 los viernes, sábados y domingos. Sin duda, la Tómbola promete llenar de ilusión y solidaridad la ciudad de Albacete.

    La entrada La Tómbola de Cáritas Albacete rompe récords en su 71 edición con la venta de 574.290 boletos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fuego de Bogarra controlado tras intensa labor de nueve medios y 45 profesionales

    Fuego de Bogarra controlado tras intensa labor de nueve medios y 45 profesionales

    Incendio en Fuente del Arenal, Albacete: Unidades trabajan arduamente para controlar las llamas

    Un incendio forestal ha estallado en el paraje conocido como Fuente del Arenal, ubicado en el término municipal de Bogarra, en la provincia de Albacete. Afortunadamente, un total de 45 operarios distribuidos en nueve medios se encuentran luchando contra las llamas con el objetivo de contener y extinguir el fuego.

    El incendio fue detectado por un vigilante fijo a las 19.30 horas de este miércoles, y desde entonces, se han desplegado 128 personas en una treintena de medios para combatir las llamas. Incluso, se necesitó la intervención de cinco medios aéreos para enfrentar este desafío, aunque dichos recursos fueron retirados al llegar la noche y aún no se han reincorporado a las tareas.

    La zona afectada es conocida por estar mayormente habitada por pino resinero, según ha informado la web oficial de la Consejería de Desarrollo Sostenible y ha recogido la agencia Europa Press. Esto supone un desafío añadido para los equipos de intervención, ya que las resinas del pino pueden aumentar la velocidad de propagación del fuego.

    Tras nueve horas de trabajo ininterrumpido, el incendio finalmente pudo ser estabilizado a las 4.44 de la madrugada. Este logro es un testimonio del arduo esfuerzo y dedicación de los operarios involucrados, cuyo trabajo incansable ha permitido controlar la situación y evitar daños mayores.

    Resulta crucial destacar la valiosa labor que realizan estos profesionales en situaciones de emergencia como esta. El incendio en Fuente del Arenal es una muestra de la importancia de contar con equipos especializados y bien entrenados que puedan actuar rápidamente para proteger la flora, la fauna y la vida de las personas en riesgo.

    Sin embargo, también es fundamental reflexionar sobre la prevención y concienciación acerca de los incendios forestales. Estos desastres naturales pueden ser devastadores y tener consecuencias desastrosas tanto para el medio ambiente como para las comunidades locales. Es responsabilidad de todos mantener un comportamiento responsable y tomar medidas para evitar situaciones de riesgo.

    Agradecemos el esfuerzo y entrega de los operarios que trabajaron incansablemente para controlar el incendio en Fuente del Arenal. Su dedicación y valentía son un ejemplo de compromiso y servicio, y su labor es fundamental en la protección de nuestro entorno natural. Esperamos que este incidente sirva como recordatorio de la importancia de cuidar y preservar nuestros bosques y espacios naturales.

    La entrada Fuego de Bogarra controlado tras intensa labor de nueve medios y 45 profesionales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayuda y Éxito: Los Espacios Coworking de C-LM impulsan 96 proyectos y a más de un centenar de emprendedores

    Ayuda y Éxito: Los Espacios Coworking de C-LM impulsan 96 proyectos y a más de un centenar de emprendedores

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha brindado su apoyo y tutela a 96 proyectos empresariales en la región a través de espacios coworking. Estos espacios han celebrado sus jornadas de clausura, conocidas como ‘Demoday’, en las que más de un centenar de emprendedores presentaron sus proyectos de negocio.

    Los proyectos empresariales recibieron asesoramiento directo y respaldo en sus primeros pasos en ocho espacios coworking ubicados en diferentes localidades de la Comunidad Autónoma, como Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Manzanares, Puertollano y Talavera de la Reina. Durante las jornadas finales de los coworking, los emprendedores tuvieron la oportunidad de compartir su experiencia y presentar sus ideas de negocio. Se destacaron propuestas innovadoras y interesantes, como hoteles caninos, programas de difusión cultural, experiencias inmersivas con la música y el vino, camperización de vehículos e iniciativas para la enseñanza temprana de la economía y sus derivadas.

    La viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust, y la directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, Ana Carmona, estuvieron presentes en los diferentes ‘Demoday’ representando al Gobierno regional.

    La actividad de estos espacios coworking se enmarca en el cuarto convenio firmado entre el Gobierno regional y la Escuela de Organización Industrial en febrero pasado. Sumado a los tres convenios previos, se ha brindado apoyo a cerca de mil proyectos de emprendimiento, con la participación de alrededor de 1.100 emprendedores.

    Esta iniciativa pone de manifiesto el compromiso de las instituciones por fomentar el emprendimiento y apoyar a los proyectos empresariales en su etapa inicial. Los espacios coworking brindan un entorno propicio para la colaboración, el intercambio de ideas y la creación de sinergias entre emprendedores. Además, el asesoramiento y el respaldo institucional contribuyen a incrementar las posibilidades de éxito de los proyectos.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Escuela de Organización Industrial demuestran así su apoyo continuado al emprendimiento y su interés en fortalecer el tejido empresarial de la región. Estas acciones no solo fomentan la creación de empleo y el impulso económico, sino que también promueven la generación de ideas innovadoras y la diversificación del tejido empresarial.

    La entrada Ayuda y Éxito: Los Espacios Coworking de C-LM impulsan 96 proyectos y a más de un centenar de emprendedores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gobierno de C-LM activa su plan ante el calor extremo para proteger a la población.

    Gobierno de C-LM activa su plan ante el calor extremo para proteger a la población.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) debido a las altas temperaturas que se esperan en toda la región. La alerta se encuentra en fase de alerta desde las 11:00 hasta las 22:00 horas de hoy.

    Según informó el Gobierno regional, se esperan temperaturas especialmente altas en las comarcas de La Mancha y La Serranía de Cuenca, donde se han emitido avisos de nivel rojo. Para el resto de comarcas de la región, se han emitido avisos de nivel naranja por temperaturas máximas.

    La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) también ha previsto avisos de nivel amarillo por tormentas en las provincias de Cuenca, Guadalajara y Albacete. Estas tormentas pueden llevar consigo fuertes rachas de viento en superficie.

    En cuanto a las temperaturas, la AEMET ha pronosticado un riesgo extremo en algunas zonas, con avisos de nivel rojo que pueden superar los 42 grados en La Mancha y de 40 grados en la Serranía de Cuenca. Para el resto de la región, los avisos son de nivel naranja, con valores térmicos que van desde los 37 grados hasta los 42 grados.

    Ante esta situación, la Dirección General de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha activado el Meteocam y ha informado a los ayuntamientos, diputaciones provinciales y grupos de intervención en emergencias para que establezcan las medidas preventivas, de seguimiento y respuesta necesarias.

    Además, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha realizará un seguimiento constante de los incidentes relacionados con este fenómeno meteorológico durante la activación del Meteocam.

    Ante estas altas temperaturas, se recomienda a los ciudadanos evitar las salidas y las actividades en las horas más calurosas del día, así como los trabajos que requieran un esfuerzo físico importante. Las personas de alto riesgo, como los niños y las personas mayores de 65 años, deben hidratarse constantemente, incluso sin sed, y evitar las comidas copiosas.

    Es importante estar alerta ante los síntomas de golpe de calor, como la piel caliente, roja y seca, dolores de cabeza, náuseas, somnolencia, sed intensa, confusión, convulsiones y pérdida de conocimiento.

    En caso de tormentas con carga eléctrica, se debe evitar las zonas altas y refugiarse debajo de los árboles. Además, se recomienda alejarse de alambradas, verjas, vías de tren y otros objetos metálicos. En la ciudad, es conveniente buscar refugio al abrigo de edificios y evitar corrientes de aire, ya que estas atraen los rayos.

    Ante las fuertes rachas de viento, se aconseja cerrar y asegurar ventanas, puertas y toldos en las viviendas, así como retirar objetos como macetas que puedan caer a la calle y causar un accidente. En la carretera, se debe reducir la velocidad y tener precaución en la conducción. Es recomendable evitar los desplazamientos por carretera y, en caso de ser necesario, informarse sobre las condiciones meteorológicas y extremar las precauciones por posibles obstáculos en la vía.

    Ante cualquier emergencia, se recuerda que el número de teléfono del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias es el 112. Se invita a los ciudadanos a hacer un uso responsable de este servicio.

    En resumen, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos debido a las altas temperaturas y las tormentas previstas en la región. Se recomienda a los ciudadanos seguir las medidas de prevención y seguridad establecidas y estar atentos a cualquier emergencia.

    La entrada Gobierno de C-LM activa su plan ante el calor extremo para proteger a la población. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nuevas zonas de ocio en Albacete: un paraíso para los amantes de la diversión y el deporte

    Nuevas zonas de ocio en Albacete: un paraíso para los amantes de la diversión y el deporte

    El Ayuntamiento de Albacete ha abierto tres nuevos parques y zonas de ocio en la ciudad, con el objetivo de aprovechar solares en desuso y mejorar las áreas verdes. Estas nuevas instalaciones, financiadas con fondos Edusi, incluyen pistas de pump track y multideportivas, así como espacios infantiles y áreas de descanso.

    Según ha explicado el concejal de Proximidad e Intervención Rápida, Carlos Calero, los tres parques ubicados en la Avenida Gregorio Arcos, la Avenida de España y la calle Arado han sido inaugurados cuando estaban completamente listos y garantizando la seguridad de los usuarios. Además, Calero ha aprovechado la ocasión para criticar la gestión del equipo de gobierno anterior, acusándolos de estar más preocupados por las fotografías que por el bienestar de los ciudadanos.

    El concejal también ha mencionado que hay una zona de juegos infantil en el barrio de San Pablo que aún no ha sido abierta debido a deficiencias en la seguridad y obras sin terminar. Sin embargo, ha asegurado que se inaugurará en los próximos días, una vez que se hayan corregido todos los problemas.

    En cuanto a los parques Edusi inaugurados durante el mandato anterior, Calero ha lamentado los desperfectos que han encontrado y ha destacado la necesidad de reparar el anfiteatro del parque del barrio de Medicina, debido a la falta de un sistema de evacuación pluvial. También ha mencionado la existencia de vagones con deficiencias y bordillos metálicos peligrosos, asegurando que se está trabajando para solucionarlo.

    El concejal ha concluido afirmando que su responsabilidad como encargado de Proximidad e Intervención Rápida es garantizar el confort de los ciudadanos, y ha dejado claro que hará todo lo necesario para cumplir con este compromiso.

    Con la inauguración de estos nuevos parques y zonas de ocio, el Ayuntamiento de Albacete demuestra su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos y con el aprovechamiento de espacios en desuso. Esperemos que estas nuevas instalaciones sean disfrutadas por todos los habitantes de la ciudad y contribuyan a mejorar la calidad de vida en Albacete.

    La entrada Nuevas zonas de ocio en Albacete: un paraíso para los amantes de la diversión y el deporte se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentada la Tómbola de Cáritas 2023 uno de los mayores atractivos del Paseo de la Feria de Albacete con más de 300 voluntarios

    Presentada la Tómbola de Cáritas 2023 uno de los mayores atractivos del Paseo de la Feria de Albacete con más de 300 voluntarios

    Presentada la Tómbola de Cáritas 2023 que año tras año se convierte en uno de los mayores atractivos del Paseo de la Feria. A dicha presentación de un evento que es un punto de encuentro obligado, no solo por los premios que entrega, sino también porque detrás de cada uno de los 580.000 boletos que se ponen a la venta, está la generosidad, el compromiso y la entrega de una entidad de referencia como es Cáritas Albacete, ha asistido el primer teniente de alcalde y concejal de Feria, Francisco Navarro.

    Presentada la Tómbola de Cáritas 2023

    Francisco Navarro en nombre del Ayuntamiento de Albacete, agradeció a Cáritas y a sus más de 300 voluntarios que regalen lo más preciado que tienen, como es su tiempo, con el único objetivo de ayudar a las personas más necesitadas y vulnerables».

    El concejal ha asegurado que «es un gran honor y un enorme privilegio para el Ayuntamiento poder colaborar un año más con Cáritas y su Tómbola», deseando de todo corazón que «la generosidad de los albaceteños y de todas las personas que visiten nuestra ciudad durante los próximos días hagan posible la venta de todos los boletos para que Cáritas siga desarrollando los proyectos de calidad tan importantes y necesarios que lleva a cabo en Albacete a favor de los más necesitados».

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Presentada la Tómbola de Cáritas 2023 uno de los mayores atractivos del Paseo de la Feria de Albacete con más de 300 voluntarios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alborea dispone este 2023 de más de 130.000€ en el marco del Plan de Obras y Servicios (POS) y de la convocatoria ‘Dipualba Responde’

    Alborea dispone este 2023 de más de 130.000€ en el marco del Plan de Obras y Servicios (POS) y de la convocatoria ‘Dipualba Responde’

    Una visita a Alborea ha realizado hoy, el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera. En donde ha mantenido una reunión con su nuevo alcalde de la localidad, Eugenio Reig, con quien ha abordado diferentes cuestiones relativas al presente y al futuro del municipio, reiterando el apoyo de la institución provincial a la gestión diaria del Ayuntamiento, como ha venido ocurriendo, y a la mejora de infraestructuras y servicios municipales con la mirada puesta en mejorar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas.

    Encuentro del vicepresidente provincial de Albacete y el alcalde de Alborea

    Durante el encuentro en Alborea, en el que también han estado presentes concejalas del Equipo de Gobierno, Valera ha puesto de relieve las diferentes líneas de ayudas que anualmente impulsa la Diputación, recordando que la localidad dispone este 2023 de más de 130.000€ en el marco del Plan de Obras y Servicios (POS) y de la convocatoria ‘Dipualba Responde’.

    Además, el vicepresidente provincial ha tenido la oportunidad de visitar algunas de los trabajos acometidos con cargo a otras colaboraciones de la Diputación, y ha comprobado el resultado de las actuaciones realizadas en el parque infantil de localidad gracias a un convenio suscrito este mismo año entre la institución albacetense y el Ayuntamiento por valor de 10.000€.

    Un acuerdo que ha hecho posible el acondicionamiento de la zona y la instalación, la pasada semana, de diferentes elementos lúdicos (columpios, tobogán…), dando respuesta a una necesidad latente en la localidad y contribuyendo a mejorar notablemente el ocio y el tiempo libre de los niños y niñas que, a partir de ahora, van a encontrar en este enclave no sólo un lugar de diversión y juegos, sino también un espacio de encuentro y convivencia.

    En este sentido, Valera ha señalado que la línea de acción de la Diputación pasa por impulsar medidas, ayudas y proyectos que reviertan directamente en el día a día de los municipios, y ha incidido en la importancia que tiene invertir en este tipo de infraestructuras “que hacen las veces de servicio público”, recordando que destinar fondos a la mejora de recursos para los más pequeños y pequeñas no sólo mejora su día a día, sino que es un instrumento para impulsar el desarrollo rural y de lucha frente al reto demográfico.

    Más de 55.000€ para una instalación fotovoltaica en el bombeo de agua

    El responsable provincial también ha visitado el resultado de otra actuación finalizada recientemente sumando el apoyo de la Diputación, del Gobierno de España y del Fondo Europeo de Desarrollo Rural en el marco de las ayudas a Entidades Locales para proyectos de inversión en economía baja en carbono impulsadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE, adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica).

    Se trata de una inversión conjunta de algo más de 55.000€ (el 80% fondos FEDER; el 11% la Diputación y el 9% restante el Ayuntamiento) que ha hecho posible la puesta en marcha de una instalación solar fotovoltaica en el bombeo de agua de la localidad ubicado en la Carretera de Zulema, lo que se va a traducir en un ahorro para las arcas municipales, así como en términos energéticos. El bombeo de agua tenía un consumo anual de 219.081 kWh y tras la instalación del campo fotovoltaico será de 181.056,40 kWh, obteniendo un ahorro promedio del 17,40 %.

    Un proyecto con el que Alborea avanza en la inaplazable transición energética. Una tarea en la que la institución que preside Santi Cabañero está plenamente implicada, como ha remarcado Valera, reiterando el compromiso y la disposición de la Diputación, que viene aunando esfuerzos con otras administraciones, en esta dirección.

    La entrada Alborea dispone este 2023 de más de 130.000€ en el marco del Plan de Obras y Servicios (POS) y de la convocatoria ‘Dipualba Responde’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Activado el METEOCAM por el Gobierno de Castilla-La Mancha debido a altas temperaturas y tormentas en toda la región, en fase de alerta.

    Activado el METEOCAM por el Gobierno de Castilla-La Mancha debido a altas temperaturas y tormentas en toda la región, en fase de alerta.

    Activado el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos en Castilla-La Mancha

    Toledo, 9 de agosto de 2023.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) debido a las altas temperaturas que se esperan en toda la región, especialmente en las comarcas de La Mancha y La Serranía de Cuenca.

    La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha previsto avisos de nivel rojo por altas temperaturas, superando los 42 grados en la comarca conquense de La Mancha y los 40 grados en la Serranía. Para el resto de comarcas de la región, los avisos son de nivel naranja, con temperaturas que oscilan entre los 37 y 42 grados.

    En cuanto a las tormentas, la AEMET también ha emitido avisos de nivel amarillo en las provincias de Cuenca, Guadalajara y Albacete. Se espera que estos fenómenos vengan acompañados de fuertes rachas de viento en superficie.

    Ante esta situación, desde la Dirección General de Protección Ciudadana se ha decretado la activación del METEOCAM desde las 11 hasta las 22 horas de hoy, hora en la que se prevé que los avisos emitidos por la AEMET finalicen.

    El METEOCAM tiene como objetivo establecer medidas de prevención, seguimiento y respuesta ante situaciones de riesgo por fenómenos meteorológicos adversos. Para ello, se ha informado a los ayuntamientos, diputaciones provinciales y grupos de intervención en emergencias para que puedan tomar las medidas necesarias.

    Desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 se realizará un seguimiento permanente de los incidentes relacionados con este fenómeno meteorológico durante las horas de activación del plan.

    Es importante que los ciudadanos sigan una serie de consejos ante las altas temperaturas. Se recomienda evitar las salidas y actividades en las horas más calurosas, mantenerse hidratado, especialmente las personas de alto riesgo como los niños y los mayores de 65 años, y evitar las comidas copiosas. Además, se alerta sobre los síntomas de golpe de calor, como piel caliente, roja y seca, dolores de cabeza, náuseas y somnolencia, y se insta a solicitar ayuda si se presentan estos síntomas.

    Por otra parte, en el caso de tormentas con carga eléctrica, se aconseja evitar las zonas altas y refugiarse en lugares seguros. En la ciudad, es importante buscar refugio al abrigo de edificios y evitar las corrientes de aire, ya que atraen a los rayos. Asimismo, se recomienda cerrar y asegurar ventanas, puertas y toldos, así como retirar objetos que puedan caer a la calle y causar accidentes.

    En cuanto a los desplazamientos por carretera, se debe reducir la velocidad y tener precaución en la conducción. Además, se recomienda informarse de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se dirige y tomar precauciones por posibles obstáculos en la vía.

    Ante cualquier emergencia, se recuerda que el número del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias es el 1-1-2, y se invita a los ciudadanos a hacer un uso responsable del mismo.

    La entrada Activado el METEOCAM por el Gobierno de Castilla-La Mancha debido a altas temperaturas y tormentas en toda la región, en fase de alerta. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los ocho espacios coworking de Castilla-La Mancha apoyan el inicio de 96 proyectos de más de un centenar de emprendedores de la región

    Los ocho espacios coworking de Castilla-La Mancha apoyan el inicio de 96 proyectos de más de un centenar de emprendedores de la región

    El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo han apoyado y tutorizado la puesta en marcha y los primeros pasos de 96 proyectos empresariales en la región a través de los espacios coworking, que han celebrado a lo largo del mes de julio sus jornadas de clausura, los ‘Demoday’, en los que más de un centenar de emprendedores participantes en los mismos han presentado sus proyectos de negocio.

    Estos proyectos han recibido asesoramiento directo y apoyo en sus primeros pasos en los ocho espacios coworking de la Comunidad Autónoma, en las sedes de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Manzanares, Puertollano y Talavera de la Reina, sedes en las que se han desarrollado estas jornadas finales en las que los propios emprendedores han podido hablar acerca de su experiencia en los coworking y de sus proyectos de negocio, con propuestas tan innovadoras e interesantes como hoteles caninos, programas de difusión cultural, experiencias inmersivas con la música y el vino, camperización de vehículos o iniciativas para la enseñanza temprana de la economía y sus derivadas.

    La celebración de los diferentes ‘Demoday’ ha contado con presencia de representantes del Gobierno regional, como la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust; o la directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, Ana Carmona. La actividad de estos espacios coworking se enmarcan en el cuarto convenio firmado entre el Gobierno regional y la Escuela de Organización Industrial el pasado mes de febrero, y que, junto con los tres desarrollados y ejecutados con anterioridad, han dado cobertura a cerca de un millar de proyectos de emprendimiento con cerca de 1.100 emprendedores participantes.  

    La entrada Los ocho espacios coworking de Castilla-La Mancha apoyan el inicio de 96 proyectos de más de un centenar de emprendedores de la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 41 ayudas por unos 60.000 € para aytos. menores de 5.000 habs. de Albacete para la contratación de monitores deportivos

    41 ayudas por unos 60.000 € para aytos. menores de 5.000 habs. de Albacete para la contratación de monitores deportivos

    Resuelta la convocatoria de ayudas de la Diputación de Albacete para ayuntamientos menores de la provincia con menos de 5.000 habitantes para ayudarles en la contratación de monitoras o monitores deportivos 2023.

    Ayudas para ayuntamientos menores de la provincia de Albacete

    Con un valor de unos 60.000€, un total de 41 localidades de la provincia (todos los consistorios que han realizado la solicitud) se han beneficiado de esta subvención. Cuantías con las que la institución que preside Santi Cabañero continúa dando respuesta a las necesidades deportivas de los municipios más pequeños del territorio albacetense.

    Siendo este personal una pieza clave en los mismos por su contribución a la dinamización de los diferentes programas puestos en marcha por la propia Diputación, para acompañar al alumnado en sus desplazamientos a competiciones o para colaborar con los clubes deportivos existentes en los distintos pueblos, donde éstos resultan esenciales para fomentar la práctica deportiva entre los vecinos y las vecinas.

    Ayuntamientos menores beneficiados con estas ayudas

    Cenizate, Abengibre, Socovos, Higueruela, Bonete, Alborea, Ossa de Montiel, Nerpio, Barrax, Pétrola. Corral Rubio, Montealegre del Castillo, Alpera, Casas Ibáñez, Pozo Lorente. Pozo Cañada, Liétor, El Bonillo, Molinicos.

    Alcalá del Júcar, Férez, Villamalea, Fuentealbilla, Ontur, Fuente-Álamo. Elche de la sierra, Minaya, Valdeganga, Riópar, Carcelén, Munera, Casas de Juan Núñez. Madrigueras, Lezuza, Bienservida, Balazote, Yeste, Albatana, Bogarra, Mahora y Viveros son las localidades beneficiadas en 2023 con estas ayudas, que en 2022 llegaron a los 34 municipios que lo solicitaron.

    La resolución de esta línea de subvenciones se suma a otra también del área deportiva, dada a conocer recientemente, y destinada a ayuntamientos y Entidades Locales menores para apoyarles en la organización de eventos deportivos de carácter extraordinario que desarrollan en sus territorios durante este año, a través de cual se han destinado unos 65.000€ a colaborar con los consistorios en el impulso de más de 70 eventos deportivos por la provincia.

    Sumando ambas líneas de ayudas más de 120.000€ dispuestos por parte de la Diputación para seguir impulsando la promoción de la actividad deportiva y, con ello, del ocio saludable entre la población de todas las edades.

    La entrada 41 ayudas por unos 60.000 € para aytos. menores de 5.000 habs. de Albacete para la contratación de monitores deportivos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.