Blog

  • Accidente en la calle Feria de Albacete: Un niño de 8 años impactado por una motocicleta

    Accidente en la calle Feria de Albacete: Un niño de 8 años impactado por una motocicleta

    Un menor de ocho años ha sufrido un accidente al ser atropellado por una moto en la calle Feria de Albacete. Según fuentes del Servicio de Emergencias 112, el incidente tuvo lugar a las 18.30 horas en la calle Feria, cerca de los Jardinillos. El niño resultó con heridas en la nariz, la cabeza y una mano, por lo que fue trasladado al Hospital Universitario de Albacete en una UVI. La Policía Local también acudió al lugar del suceso.

    La entrada Accidente en la calle Feria de Albacete: Un niño de 8 años impactado por una motocicleta se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trabajador de empresa de plásticos de Albacete resulta herido tras sufrir aplastamiento en una mano

    Trabajador de empresa de plásticos de Albacete resulta herido tras sufrir aplastamiento en una mano

    Un hombre de 46 años ha sufrido una lesión en la mano este jueves mientras trabajaba en una empresa en Albacete. El accidente tuvo lugar a las 19.24 horas en una empresa de fabricación de plásticos en el polígono Campollano.

    El trabajador fue trasladado en ambulancia UVI al Hospital Universitario de Albacete. En respuesta al incidente, se presentaron en el lugar tanto la Policía Nacional como la Policía Local.

    La entrada Trabajador de empresa de plásticos de Albacete resulta herido tras sufrir aplastamiento en una mano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • I Marcha Histórica por el Camino Natural Vía Verde Sierra de Alcaraz el 5 de agosto con la colaboración de la Diputación de Albacete

    I Marcha Histórica por el Camino Natural Vía Verde Sierra de Alcaraz el 5 de agosto con la colaboración de la Diputación de Albacete

    I Marcha Histórica Alcaraz-Robledo por la Vía Verde Sierra de Alcaraz se celebra este 5 de agosto. Una iniciativa estupenda que cuenta  con la colaboración la Diputación de Albacete, en línea con el trabajo que la institución que preside Santi Cabañero viene realizando para dinamizar este Camino Natural, lo que a su vez favorece sinergias socioeconómicas y turísticas que benefician al conjunto de la comarca.

    I Marcha Histórica Alcaraz-Robledo por la Vía Verde Sierra de Alcaraz

    Esta original y novedosa Marcha Histórica Alcaraz-Robledo, es impulsada por la Asociación ‘Alcaraz Renacentista’, y  también cuenta con el apoyo de los ayuntamientos de las localidades que serán salida y meta, así como de las asociaciones Grupo Desarrollo Rural de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (SACAM) y ‘Cuatro Cuencas’.

    Esta ruta discurre por un recorrido de 12 km con salida desde la Monumental Plaza Mayor de Alcaraz (a las 6.45h de la mañana) hasta el Robledo, donde tendrá lugar una comida popular, así como juegos tradicionales, música, teatro y actividades para niños.

    Una jornada de convivencia de historia y deporte

    Una actividad de gran interés esta Marcha Histórica, en la que se espera la participación de grupos de diferentes puntos de la geografía española y que se ha planteado como una jornada de convivencia en la que se aúna, naturaleza, historia y deporte de la mano del rico patrimonio que atesora este territorio y que es perceptible en esta Vía Verde, en la que podemos encontrar 7 túneles, dos viaductos y bellos paisajes agrestes y singulares.

    Así, todas aquellas personas interesadas en formar parte de esta ‘aventura’ tienen hasta el próximo día 29 de julio para formalizar su inscripción a través del siguiente enlace y podrán participar vestidos con ‘ropajes’ del siglo XVI o del siglo XXI. Además, está permitido realizar la ruta tanto a pie como a caballo o en cualquier otro medio de locomoción que sea ecológico.

    La entrada I Marcha Histórica por el Camino Natural Vía Verde Sierra de Alcaraz el 5 de agosto con la colaboración de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete concede una subvención de 35.000 € a la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui para “Vacaciones en Paz 2023”

    Albacete concede una subvención de 35.000 € a la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui para “Vacaciones en Paz 2023”

    Una subvención por razones humanitarias y de interés público a la Asociación Amistad con el Pueblo Saharaui aprobó esta mañana el pleno del Ayuntamiento de Albacete, como una concesión directa. La misma por un importe de 35.000 euros, y el  objetivo llevar a cabo el desarrollo del proyecto Verano Solidario con la Infancia Saharaui. “Vacaciones en Paz 2023”.

    Subvención directa para la Asociación Amistad con el Pueblo Saharaui

    Esta ayuda demuestra, según la concejala de Participación Llanos Navarro, “el compromiso de este Ayuntamiento con los más desfavorecidos, incluida la cooperación internacional”.

    En los campamentos de refugiados en Argelia viven más de 200.000 personas saharauis que dependen única y exclusivamente de la ayuda humanitaria que les llega desde el exterior y de los proyectos que sustentan la estructura de reparto de alimentos, atención sanitaria y educación. La Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Albacete, igual que el resto de asociaciones de amistad de otras ciudades españolas, lleva a cabo proyectos en los campamentos de refugiados desde el año 1993.

    Desde Albacete, además de Vacaciones en Paz, se desarrollan otros muchos proyectos encuadrados, sobre todo, en el ámbito de las personas con discapacidad, entre los que se encuentra el proyecto APADRINA/AMADRINA para enviar alimentos y otros bienes a familias que tengan miembros con discapacidad

    Casi 40 niños y niñas saharauis están pasando el verano en nuestra ciudad

    Todas estas actuaciones, se llevan a cabo con la colaboración del Ayuntamiento de Albacete y están enmarcadas en el ámbito del hermanamiento firmado entre la Daira Bir Ganduz (situada en los campamentos de refugiados saharauis en Argelia) y nuestra ciudad.

    Cabe recordar que el alcalde Manuel Serrano recibió en el Ayuntamiento, el pasado día 17, a casi 40 niños y niñas que están pasando el verano en nuestra ciudad dentro del programa para el que el Pleno municipal va a acordar la subvención referida.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Albacete concede una subvención de 35.000 € a la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui para “Vacaciones en Paz 2023” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 1.382.850 viajes en las carreteras de Castilla-La Mancha durante la Operación Especial del 1 de agosto.

    La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 1.382.850 viajes en las carreteras de Castilla-La Mancha durante la Operación Especial del 1 de agosto.

    Durante el fin de semana de la Operación Especial 1º de agosto, la Dirección General de Tráfico (DGT) espera un total de ocho millones de desplazamientos, de los cuales, 1.382.850 tendrán lugar en Castilla-La Mancha.

    En Albacete se prevén 258.510 desplazamientos, en Ciudad Real 265.300, en Cuenca 230.180, en Guadalajara 223.960 y en Toledo 404.900.

    A nivel nacional, se espera que durante el mes de agosto, considerado el de mayor movimiento de vehículos por carretera, se superen los 49,3 millones de desplazamientos.

    Durante estos días, la DGT ha establecido medidas de regulación y vigilancia del tráfico para garantizar la seguridad en los desplazamientos de corto y largo recorrido. Se espera que el mayor incremento de vehículos se produzca el viernes por la tarde, entre las 16.00 y las 23.00 horas, lo que provocará problemas de circulación en las salidas de las grandes ciudades y en las principales vías de acceso a zonas turísticas.

    El sábado también habrá tráfico intenso de salida de los núcleos urbanos, especialmente en las vías que conectan con la costa y las áreas de segunda residencia. Además, se observarán movimientos de retorno hacia las grandes ciudades por aquellos que han finalizado sus vacaciones en julio.

    El domingo por la mañana, los accesos al litoral y las carreteras que unen localidades costeras tendrán un alto tráfico. Por la tarde, comenzará el retorno tanto de los que disfrutaron del fin de semana estival como de aquellos que concluyeron sus vacaciones en julio.

    El lunes 31 de julio habrá movimientos de entrada y salida de las grandes ciudades debido a ser un día laborable y el inicio del mes vacacional de agosto.

    Finalmente, el martes 1 de agosto se esperan mayores movimientos de salida debido al comienzo de la temporada turística de apartamentos, hoteles y lugares de residencia de este mes.

    La DGT pondrá en marcha diferentes medidas para facilitar la circulación en las zonas más conflictivas, como carriles reversibles y adicionales, itinerarios alternativos, suspensión de obras en carreteras, limitación de pruebas deportivas y restricciones de circulación para camiones y determinadas mercancías.

    En cuanto a las carreteras de la región, se han identificado puntos conflictivos en diversas vías, como la A-4 en Albacete y Ciudad Real, la A-5 en Toledo, la A-31 en Albacete y Cuenca, la A-3 en Cuenca y Guadalajara, y la A-2 en Guadalajara.

    En resumen, se espera un intenso movimiento de vehículos durante el fin de semana de la Operación Especial 1º de agosto, y la DGT ha implementado medidas para garantizar la seguridad y fluidez del tráfico en todo el país, especialmente en las zonas más congestionadas.

    La entrada La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 1.382.850 viajes en las carreteras de Castilla-La Mancha durante la Operación Especial del 1 de agosto. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nueva campaña ‘No al abandono animal. Hay otras opciones. Son parte de tu familia’ de la Diputación de Albacete y Athisa

    Nueva campaña ‘No al abandono animal. Hay otras opciones. Son parte de tu familia’ de la Diputación de Albacete y Athisa

    Una nueva campaña bajo el lema “No al abandono animal. Hay otras opciones. Son parte de tu familia” con la mirada puesta en el periodo estival, han presentado en el marco del programa  ‘Emperrados’ impulsado por la Diputación de Albacete, su diputado provincial de Medio Ambiente, José Antonio Gómez.

    “No al abandono animal. Hay otras opciones. Son parte de tu familia”

    Esta es una iniciativa de la institución provincial junto a la empresa Athisa Medio Ambiente (entidad adjudicataria que presta el servicio de recogida de perros abandonados a los municipios menores de 10.000 habitantes a través del Centro de Recogida de Perros de la institución), cuya gerente de línea de protección animal, Alejandra Alarcón, ha participado en esta cita, en la que también han estado presentes dos preciosos cachorros: Lays y Pelotazo.

    José Antonio Gómez ha destacado la idoneidad de esta campaña para concienciar y conseguir reducir al máximo el abandono de animales domésticos que se ve incrementado en las vacaciones, apuntando la necesidad de que ese mensaje cale, especialmente, entre los más pequeños y pequeñas, “para que tengamos claro que son un miembro más de la familia y como tal hay que tratarles”, al tiempo que ha enviado un mensaje para animar a la adaptación “desde la responsabilidad”.

    En este sentido, el responsable provincial ha puesto el foco en los peligros que el abandono lleva parejos para los animales, y ha apuntado que cuando éste se produce en vías públicas también puede generar accidentes en los que se ven involucradas personas.

    Además, se ha mostrado tajante al reiterar el compromiso de la institución que preside Santi Cabañero en materia de protección y bienestar animal, subrayando que la apuesta de la Diputación es seguir mejorando tanto el programa ‘Emperrados’ como el Centro. De hecho, este 2023 ha multiplicado por cuatro el presupuesto que destina a este recurso hasta los 225.000€.

    Asimismo, Gómez ha recordado que, poco a poco, las campañas que se han ido impulsando están calando en la ciudadanía, ya que se está produciendo un descenso en el número de animales abandonados, “aunque todavía sigue siendo muy alto”.

    El diputado de Medio Ambiente subraya la importancia del programa ‘Emperrados’ con 4.897 perros recogidos desde 2009 y 4.047 adoptados

    De hecho, frente a los 225 perros recogidos en 2022, es decir, unos 19 canes al mes, en lo que va de 2023, se han rescatado 88, que sería una media de 15 al mes. Unos datos que indican una tendencia positiva que José Antonio Gómez ha contrapuesto al número de adopciones, que ha experimentado un descenso en los últimos años. Y, a modo de ejemplo, ha explicado que durante 2022 se adoptaron 158 perros, una media de 13 al mes, y este 2023 se han adoptado 54, es decir, unos 9 al mes, tanto por particulares como por asociaciones protectoras.

    Una realidad que está vinculada, en parte, a la guerra en Ucrania, tal y como ha explicado el responsable provincial, quien ha aclarado que el Centro de Recogida siempre ha encontrado la colaboración de diferentes Asociaciones Protectoras de Animales que ayudan a encontrar las familias para los perros rescatados de la calle.

    “El grueso de nuestras adopciones se realizan por medio de estas entidades que a su vez, envían muchos de los perros a otros países del norte de Europa, principalmente Alemania, donde son finalmente adoptados, pero la situación en Ucrania ha provocado una ruptura de este equilibrio, puesto que estas asociaciones se han volcado en la recogida y adopciones de los perros de este país hacia los países del Norte de Europa”, ha indicado Gómez.

    En esta línea, también ha detallado que, desde que se presta este servicio en 2009, “han pasado por el albergue 4.897 perros y se han dado en adopción 4.047 (tanto a personas como a asociaciones), unas cifras que reflejan “la importancia de un programa como ‘Emperrados’”, ha destacado el responsable provincial, agradeciendo el trabajo e implicación de todos los y las profesionales relacionados con este recurso, así como a la empresa Athisa y a las asociaciones colaboradoras.

    Desde Athisa apuntan una reducción en el número de perros abandonos, “pero debemos seguir trabajando para que estos datos desciendan”

    En este sentido, la responsable de Athisa, Alejandra Alarcón, ha dejado claro que “el abandono no es la solución, siempre hay otras opciones” y ha detallado estos datos, apuntando que desde 2009 hasta 2017 la media de recogidas era de 400 perros al año y, afortunadamente, desde 2018 a 2022 esta cifra ha descendido a 250 perros al año. Un descenso en la recogida del 37% aproximadamente.

    “Unos datos alentadores, pero no podemos conformarnos con ellos y debemos seguir trabajando para que estos datos desciendan”, ha afirmado Alarcón, quien ha dado a conocer los principales motivos por los que se lleva al abandono, advirtiendo que “detrás de cada animal abandonado siempre hay un motivo, pero la ciudadanía debe de saber que existen otras opciones”.

    Así, ha explicado que las camadas indeseadas, los problemas de comportamiento, la pérdida de interés por el animal, factores económicos o cambios de domicilio son las motivaciones más repetidas a la hora de dejar un perro a su suerte, y ha remarcado que estas cuestiones tienen soluciones que pasan por la esterilización, la vigilancia, la consulta con expertos y, sobre todo, “la tenencia responsable”, es decir, tal y como ha matizado Alarcón, “pensar detenidamente antes de adquirir un animal y valorar nuestras formas de vida”, recordando que podemos recurrir al apoyo de familia, amigos y, por supuesto, entidades protectoras.

    ¿Estás pensando adoptar un perro?

    Finalmente, el diputado provincial de Medio Ambiente ha explicado que todas las personas que estén interesadas en adoptar un perro “con responsabilidad y para darle una segunda familia” pueden ponerse en contacto con el Centro Provincial de Recogida de Perros de la Diputación de Albacete (ubicado en el cruce N322- CM313, en la pedanía de El Jardín) a través de su página de facebook (@emperrados.org), del teléfono 628236149 o del email [email protected], aclarando que todos los canes que son entregados en adopción cuentan con su pasaporte sanitario, certificado sanitario y sus vacunas al día.

    También están esterilizados y desparasitados atendiendo a la ley y, se entregan acompañados de un certificado etológico, en el que se describe la conducta y el carácter del perro, lo que permite saber si es más idóneo para hogares con adultos, con niños, o incluso con familias que ya cuentan con otra mascota.

    La entrada Nueva campaña ‘No al abandono animal. Hay otras opciones. Son parte de tu familia’ de la Diputación de Albacete y Athisa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentado el 67 Festival de Albacete que comenzará el 25 de agosto y se prolongará hasta el 3 de septiembre

    Presentado el 67 Festival de Albacete que comenzará el 25 de agosto y se prolongará hasta el 3 de septiembre

    Hoy ha sido presentada la 67ª edición del Festival de Albacete por el alcalde de Albacete, quien ha definido este importante evento  como “el mejor prólogo para la mejor Feria, que todos los albaceteños esperamos con ilusión”. La presentación del mismo ha contado con la presencia de la concejala de Cultura, Elena Serrallé, junto a otros miembros de la Corporación municipal, así como de Ángel Sierra, de la productora ‘Territorio Musical’, que tiene a su cargo la producción artística y musical junto a Espectáculos Sáez, AQO, Ohpera, Gabanna y La Teja. Actuó también el grupo local Colorado.

    Conciertos musicales, flamenco, humor, teatro y danza en el Festival de Albacete 2023

    El alcalde ha querido destacar que con esta edición,  “son ya 67 ediciones del Festival, prólogo por antonomasia de nuestra Feria de septiembre. Y por eso, porque es el prólogo de la Feria, hemos venido aquí, a los Jardinillos, junto al Recinto y el Paseo de la Feria, en el meollo del entorno ferial, para presentar esta nueva edición, que comenzará el 25 de agosto y se prolongará hasta el 3 de septiembre”.

    El alcalde ha puesto en valor las cuatro patas de la cultura en Albacete “el Ayuntamiento, los promotores, los artistas y el público, todos ellos imprescindibles para que todo suceda en nuestra ciudad”. En este sentido, ha mostrado su compromiso para que “la cultura esté en Albacete en manos de los profesionales que son los que conocen la materia en profundidad y programan actuaciones de altura para nuestra ciudad”.

    Acerca de la programación para este año, el alcalde recordó que incluye conciertos musicales, flamenco, humor, teatro y la danza: “Todo cabe en el Festival de Albacete, porque debe haber un espectáculo para cada sensibilidad y para cada tipo de público. Pero siempre con una premisa: la calidad, el alto nivel de todas las actividades programadas”.

    Manuel Serrano se refirió expresamente al Patio Flamenco, “una cita ineludible para los amantes del flamenco, en el Patio de Caballos de nuestra Plaza de Toros, presentada por un artista como Miguel Ángel Gallardo”, destacando el carácter benéfico que tendrá alguna de las actuaciones que se llevarán a cabo a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer.

    También citó otras propuestas como “los conciertos de El Barrio, Marea, Taburete y Lola Índigo, artistas exitosos que tendrán a buen seguro una audiencia masiva de público. El humor de Los Morancos nunca defrauda. La danza, con ‘Entre hilos y huesos’, y el teatro con ‘Federico García’, ponen el contrapunto cultural a una programación de todos y para todos”.

    Los escenarios elegidos, la Caseta de los Jardinillos y la Plaza de Toros junto al Auditorio Municipal, suponen una apuesta para que el entorno ferial “forme parte de la personalidad y se constituya en un aliciente básico del Festival de Albacete. Cuando termine esa programación, el 3 de septiembre, la Feria estará ahí, a la vuelta de la esquina. Ojalá que un gran Festival sea el preámbulo de la gran Feria que los albaceteños esperamos con ilusión”.

    “…el Festival tiene su propio hueco, tiene su personalidad propia,”

    Manuel Serrano ha incidido en que “esta zona se ha convertido en el escenario ideal de lo que empezaron siendo los Festivales de España, hace más de medio siglo. Por aquel entonces era el Parque de Abelardo Sánchez el lugar donde los ciudadanos podían disfrutar de actuaciones musicales, representaciones teatrales y otros espectáculos escénicos y culturales de nivel. Tomando el testigo, e incidiendo en ese espíritu lúdico y cultural, nació el Festival de Albacete”.

    El alcalde recuerda así que “nuestro Festival se ha consolidado como una ocasión para escuchar la mejor música, ver el mejor teatro o contemplar los mejores espectáculos. Albacete ya no es el páramo cultural que era hace sesenta años: tenemos una programación continuada durante todo el año, no hay que esperar al Festival para ver un concierto o asistir a una actuación de buen nivel. Pero el Festival tiene su propio hueco, tiene su personalidad propia, lo que hace que los albaceteños esperen con ilusión ese prólogo cultural y artístico de la Feria”.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Presentado el 67 Festival de Albacete que comenzará el 25 de agosto y se prolongará hasta el 3 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En marcha el «Plan de educación alimentaria a personas mayores de Miguelturra» del Ayto. y la Clínica de Nutrición «Ekilib»

    En marcha el «Plan de educación alimentaria a personas mayores de Miguelturra» del Ayto. y la Clínica de Nutrición «Ekilib»

    Puesto en marcha un “Plan de educación alimentaria a personas mayores de Miguelturra” según lo ha dado a conocer, el concejal de salud del Ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), Luis Vinuesa. Este plan es un proyecto que inició el pasado 24 de julio, con una charla en la que participó la concejala de Bienestar Social, Caridad Sánchez.

    “Plan de educación alimentaria a personas mayores de Miguelturra”

    El «Plan de educación alimentaria a personas mayores de Miguelturra»,  fue aprobado por el Consejo Local de la Salud, está dirigido por la nutricionista miguelturreña Mari Carmen Mohíno Chocano, de la Clínica Ekilib, y está estructurado en varias charlas informativas.

    La nutricionista ha explicado que «el proyecto nace con el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros mayores, ya que el proceso de envejecimiento implica una serie de cambios que repercuten directamente sobre el estado nutricional de la población adulta mayor, y que la hace vulnerable de sufrir deficiencias».

    Importancia de la buena alimentación para el envejecimiento saludable      

    Mohíno ha destacado que «cada vez se hace más evidente la importancia de la buena alimentación para el envejecimiento saludable», y ha añadido que «el cuidado de la salud de las personas mayores no sólo consiste en un eficaz tratamiento de sus enfermedades, sino que incluye la prevención de estas, en cuya base radica la alimentación, ya que una nutrición adecuada es eficaz no solo para aumentar la esperanza de vida, sino también para aumentar la calidad de ésta» ha finalizado.

    La primera charla ha tratado sobre hidratación e higiene alimentaria para evitar intoxicaciones alimentarias. Después del verano está previsto que tenga lugar la segunda charla, centrada en la alimentación para evitar la desnutrición.

    El Ayuntamiento de Miguelturra ha mostrado su interés por mejorar la calidad de vida de las personas mayores, y por ello, ha anunciado que se está trabajando en la elaboración de un panel en el Centro de Día a modo de recordatorio, sobre la importancia de la alimentación y la hidratación en este grupo de edad.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada En marcha el «Plan de educación alimentaria a personas mayores de Miguelturra» del Ayto. y la Clínica de Nutrición «Ekilib» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Stadler propone invertir 22 millones de euros y crear 40 empleos en Albacete para establecer un centro de pruebas de vanguardia para trenes.

    Stadler propone invertir 22 millones de euros y crear 40 empleos en Albacete para establecer un centro de pruebas de vanguardia para trenes.

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha expresado el respaldo de su gobierno a uno de los temas que serán discutidos en el próximo pleno: la aprobación de un Plan Especial Ferroviario que permitirá la instalación de un centro de ensayos para trenes de última generación por parte de la empresa Stadler. Esta inversión de 22 millones de euros generaría alrededor de 40 puestos de trabajo.

    La aprobación del plan posibilitaría la construcción de una nave taller industrial de casi 20,000 metros cuadrados y 50 plazas de aparcamiento, integrándose armoniosamente en el entorno urbano de la ciudad, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado de prensa.

    En este sentido, Serrano ha recordado que poco después de asumir su mandato a finales de junio, se reunió con los responsables de Stadler, quienes le transmitieron la necesidad de agilizar los trámites administrativos, lo cual ha culminado en la aprobación del Plan Especial Ferroviario por parte de la Gerencia de Urbanismo hace unos días y que ahora será sometido a votación en el pleno del Ayuntamiento.

    El plan permitirá la construcción de una edificación destinada a un taller industrial, que ocupará aproximadamente 20,000 metros cuadrados de terrenos situados al noroeste de Albacete, en la actual terminal de mercancías que pertenece a la Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.

    Asimismo, el plan desarrollará parte de la zona de instalaciones ferroviarias, que servirán como soporte para talleres, muelles, almacenes y cualquier otra instalación relacionada directamente con la operación ferroviaria, además de los espacios exteriores necesarios para completar la urbanización y la conexión con el exterior, ha destacado el alcalde de Albacete.

    La entrada Stadler propone invertir 22 millones de euros y crear 40 empleos en Albacete para establecer un centro de pruebas de vanguardia para trenes. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cine de verano regresa a los jardines del Chalet Fontecha de Albacete, acompañado de efemérides y cineastas locales

    Cine de verano regresa a los jardines del Chalet Fontecha de Albacete, acompañado de efemérides y cineastas locales

    La séptima edición del Ciclo de Cine de Verano del Festival de Cine Independiente de Albacete (Abycine) regresará este verano a los jardines del Chalet Fontecha de la ciudad. Los días miércoles y jueves de agosto, los asistentes podrán disfrutar de efemérides y producciones de directores locales.

    El Festival, en colaboración con la Diputación provincial, proyectará clásicos del cine contemporáneo como ‘El gran Lebowski’, de los hermanos Coen, que este año celebra su 25 aniversario. El jueves 17 de agosto se llevará a cabo esta proyección especial, la cual promete sorpresas, según el director de Abycine, José Manuel Zamora.

    El ciclo dará comienzo el miércoles 2 de agosto con el thriller ‘Imago Mortis’. El segundo pase será ‘El pequeño Nicolás’, una película francesa que podrá disfrutar toda la familia el 9 de agosto. Por último, cerrando esta edición, se ha seleccionado una película del director albaceteño Antonio Navarro

    «Para conectar el ciclo con el festival, hemos elegido la película ‘Yo también’, una cinta que recibió el apoyo de Abycine y se estrenó en el festival de San Sebastián, donde obtuvo numerosos premios», detalló Zamora. Esta película cuenta la historia de amor entre Laura (Lola Dueñas) y Daniel (Pablo Pineda), un joven con discapacidad intelectual.

    Todas las sesiones serán gratuitas y tendrán aforo para 200 personas. Para asistir, será necesario reservar las entradas previamente a través de eventbrite. Las proyecciones comenzarán a las 22.00 horas y las puertas se abrirán a las 21.30.

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, agradeció el apoyo de Abycine, destacando su colaboración en la difusión de la cultura en toda la provincia.

    El director Zamora recordó otras iniciativas desarrolladas este verano, como el programa ‘Territorios’, en colaboración con la Junta, que ha llevado 10 películas a 12 localidades, también invitando a destacados protagonistas de la industria como la directora Carlota Pereda y los críticos de cine Javier Ocaña y Javier Zurro.

    La entrada Cine de verano regresa a los jardines del Chalet Fontecha de Albacete, acompañado de efemérides y cineastas locales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.