Blog

  • Ayudas en materia educativa del Ayuntamiento de Albacete en el próximo curso 2023/2024 rondarán el medio millón de euros

    Ayudas en materia educativa del Ayuntamiento de Albacete en el próximo curso 2023/2024 rondarán el medio millón de euros

    Diversas ayudas en materia educativa ofrecerá el Ayuntamiento de Albacete en el próximo curso 2023/2024, así lo ha informado el concejal responsable del área de Educación, Pascual Molina. Quien ha destacado la cuantía económica del cheque escolar, para sufragar los costes de guardería, aunque también es importante el servicio de comedor en verano, así como las ayudas para material escolar.

    Ayudas en materia educativa del Ayuntamiento de Albacete

    Además, el concejal ha querido destacar que es una inversión elevada la que se realizará en estas ayudas en materia educativa, por cuanto la misma alcanzará el medio millón de euros. Señalando que  “es un reflejo de la importancia que este equipo de gobierno otorga a la educación como un pilar básico para mejorar el futuro de nuestra ciudad, invirtiendo en la formación de nuestros niños con una educación integral y de calidad donde nadie se quede atrás”.

    En lo que respecta  al cheque escolar, destinado a sufragar los gastos de guardería, el número de solicitudes presentadas para el curso escolar 2023/2024 asciende a un total de 840.

    De las peticiones efectuadas, 695 reúnen todos los requisitos exigidos en la convocatoria. Teniendo en cuenta que el presupuesto para el cheque escolar asciende a 360.000 euros, y que el periodo para disfrutar del mismo abarca de septiembre a junio (10 meses), los beneficiarios que inicialmente se beneficiarán serán 404, de los que 391 percibirán cada uno un cheque por importe de 90 € mensuales, y otros 13 percibirán un cheque mensual de 60 €.

    Se atenderán así todas las solicitudes cuya renta per cápita es inferior a 7.000 €. Se ha constituido una lista de espera con un total de 291 solicitantes ordenada por renta per cápita.

    Un total de 145 peticionarios no reúnen los requisitos establecidos por los siguientes motivos: exceder la renta anual de la unidad familiar los 60.000 euros, no figurar empadronados con una anterioridad de seis meses a la presentación de solicitudes, no haber subsanado las deficiencias detectadas en la solicitud, o superar el menor la edad máxima exigida.

    El concejal ha afirmado que “en próximas convocatorias incrementaremos los recursos de este cheque-escolar, como base de la acción educativa municipal que permita ejercer a los padres su derecho a la libre elección de centro en el que escolarizar a sus hijos más pequeños, facilitando además la conciliación de la vida familiar y laboral”.

    Servicio de comedor dentro de las ayudas educativas

    Pascual Molina también ha informado del convenio firmado con la Junta de Castilla La Mancha, que posibilita la apertura durante las vacaciones de verano de doce centros escolares.

    El concejal ha recordado que, aunque la Junta tiene la competencia de la prestación del servicio complementario de comedor, “en el Ayuntamiento no queremos que ese servicio deje de prestarse durante tanto tiempo, y por eso prestamos nuestra colaboración”.

    Gracias a este convenio, abrirán durante el verano los comedores escolares de los siguientes centros de infantil y primaria: Ana Soto, Diego Velázquez, Cristóbal Valera, Benjamín Palencia, San Pablo, José Serna, Virgen de los Llanos, Reina Sofía, La Paz, Mª de los Llanos Martínez, Pedro Simón Abril y Príncipe Felipe. Se beneficiarán así casi 1.300 alumnos cuyas familias tienen bajos ingresos, y que han estado becados al 100% (897) y al 50% (389).

    El Ayuntamiento asume los costes de apertura, limpieza y mantenimiento de los colegios, así como la diferencia que pueda surgir entre el precio del menú acordado y el que finalmente resulte.

    El coste para el Ayuntamiento será elevado, aunque no esté cuantificado, y así se demuestra “el compromiso del Ayuntamiento con la ciudadanía de Albacete y con nuestros niños para que puedan disfrutar de este servicio de comedor tan necesario para muchas familias en estos meses de verano”.

    Material escolar

    Por último, Pascual Molina se ha referido a las ayudas educativas, para adquisición de material escolar a las familias de alumnos más vulnerables. Están destinadas a niños del segundo ciclo de educación infantil (3 a 6 años), educación primaria y educación especial, en centros educativos sostenidos con fondos públicos.

    La cuantía total prevista para estas ayudas en materia educativa, asciende a 60.000 €, con una cantidad distinta según el curso al que pertenezca el alumno/a: 120 € para el segundo ciclo de educación infantil, y 80 € para alumnos de primaria. En el caso de educación especial se tendrá en cuenta la etapa y nivel en el que se encuentre el alumno matriculado.

    Para poder solicitar esta ayuda, la renta máxima del total de la unidad familiar será de 40.000 € brutos en el ejercicio 2022. Para familias monoparentales y con algún miembro con una discapacidad igual o superior al 33% se sumará un miembro para el cómputo de la renta de la unidad familiar.

    Está previsto que el plazo para solicitarlas se abra el próximo septiembre, tras su publicación en el Boletín Oficial de la provincia. Las solicitudes pueden cumplimentarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento o de manera presencial.

    Pascual Molina ha aclarado que, como novedad, en esta convocatoria se unifica el proceso de solicitud de la ayuda y el de justificación de la compra de materiales, a través de la presentación de las facturas fechadas desde el 22 de junio de 2023.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Ayudas en materia educativa del Ayuntamiento de Albacete en el próximo curso 2023/2024 rondarán el medio millón de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cortometrajes poéticos de “Maldito Festival” mañana 25 de julio a las 22 h en el parque Abelardo Sánchez de Albacete

    Cortometrajes poéticos de “Maldito Festival” mañana 25 de julio a las 22 h en el parque Abelardo Sánchez de Albacete

    Una sesión de cortometrajes poéticos del Concurso Internacional de Videopoesía “Maldito Festival” podrán disfrutar todos los amantes de la poesía mañana 25 de julio. Una estupenda actividad al aire libre del Verano Cultural de Albacete 2023.

    Cortometrajes de “Maldito Festival”

    La actividad tendrá lugar en el Parque de Abelardo Sánchez, a partir de las 22,00 horas. Con esta propuesta, la  edición del Verano Cultural de este 2023,  confirma su vocación poética con una oferta centrada en la  videopoesía. ¡No te la pierdas!

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Cortometrajes poéticos de “Maldito Festival” mañana 25 de julio a las 22 h en el parque Abelardo Sánchez de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gobierno financia proyectos de descarbonización en Toledo, Albacete, Almansa y Alcázar

    Gobierno financia proyectos de descarbonización en Toledo, Albacete, Almansa y Alcázar

    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha asignado definitivamente 500 millones de euros de los fondos europeos de recuperación NextGenerationEU a 112 municipios en toda España, incluidos 4 de Castilla-La Mancha: Toledo, Albacete, Almansa y Alcázar de San Juan. Estos fondos se destinarán a la descarbonización del transporte público colectivo y a fomentar una movilidad activa y sostenible en los núcleos urbanos.

    Estas subvenciones forman parte de la segunda convocatoria de ayudas a municipios para la implementación de zonas de bajas emisiones y la transformación sostenible del transporte del Plan de Recuperación. Gracias a estas subvenciones, el Ministerio cofinanciará un total de 408 proyectos, que incluyen la compra de autobuses urbanos eléctricos, la construcción de carriles bici, la peatonalización de calles, la digitalización de servicios de movilidad y la implementación de zonas de bajas emisiones, entre otros.

    El Ministerio ha seleccionado estos proyectos de entre las 679 propuestas presentadas por 188 posibles beneficiarios del programa. Los beneficiarios son municipios con más de 50.000 habitantes, capitales de provincia y localidades con más de 20.000 habitantes, que cuenten con un servicio de transporte público colectivo urbano interior y un Plan de Movilidad Sostenible.

    La convocatoria se ha llevado a cabo en régimen de concurrencia competitiva, por lo que se han seleccionado los proyectos que han obtenido una mayor puntuación en función de criterios de madurez, impacto, calidad y relevancia.

    En cuanto a los beneficiarios en Castilla-La Mancha, en la resolución definitiva de esta segunda convocatoria, Toledo recibirá una subvención de 3.185.909,62 euros para proyectos de rehabilitación de firmes y pavimentos, renovación de la flota de autobuses, implantación del pago con tarjeta en los autobuses, iluminación y señalización reforzada en pasos de peatones y equipamiento de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

    Por su parte, Albacete recibirá una subvención de 6.542.107 euros para la mejora de la accesibilidad peatonal, proyectos de infraestructura ciclista, remodelación de calles y peatonalización, así como la implantación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y la compra de parquímetros avanzados.

    En Almansa, la subvención será de 261.928,67 euros y se destinará a mejorar la seguridad vial en los pasos de peatones, a través de señalización e iluminación, y a la reducción de la velocidad en la ronda exterior mediante la instalación de bordillos y radares pedagógicos.

    Finalmente, Alcázar de San Juan recibirá 448.126,97 euros para la creación de aparcamientos seguros para bicicletas, la instalación de pasos de peatones inteligentes y la implementación de mobiliario de seguridad urbano.

    Los 500 millones de euros asignados en esta segunda convocatoria se suman a los 1.000 millones de euros concedidos en la primera convocatoria de ayudas. En total, se destinarán 1.500 millones de euros a financiar 1.064 proyectos encaminados a la descarbonización y digitalización de la movilidad urbana, que incluyen la adquisición de 1.024 autobuses de emisiones cero y la construcción o mejora de más de 1.220 kilómetros de carriles bici.

    Tras la resolución provisional de esta segunda convocatoria, se inició un periodo de alegaciones en el que se han modificado el número de solicitudes admitidas y la valoración de algunos proyectos. El listado de beneficiarios se puede consultar en la sede electrónica de Mitma.

    El objetivo de este programa de ayudas es mejorar la calidad del aire en las ciudades y promover la descarbonización de la movilidad.

    La entrada Gobierno financia proyectos de descarbonización en Toledo, Albacete, Almansa y Alcázar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Se produce un incendio en una instalación de secado de maíz en la localidad de Santa Ana, en Albacete.

    Se produce un incendio en una instalación de secado de maíz en la localidad de Santa Ana, en Albacete.

    En la pedanía albaceteña de Santa Ana, este lunes se ha producido un incendio en una nave deshidratadora de maíz ubicada en el kilómetro 338 de la N-322. Según fuentes de los servicios de emergencias, el suceso ocurrió alrededor de las 10:30 horas y afortunadamente no hubo heridos, ya que los trabajadores pudieron abandonar la nave por sus propios medios.

    El fuego se originó en unas pacas de paja presentes en la nave, y los bomberos movilizados están trabajando arduamente para proteger la maquinaria que se encuentra en su interior. Además del cuerpo de bomberos de Albacete, al lugar también se han desplazado efectivos del Centro Operativo Regional de lucha contra incendios forestales, la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Policía Local.

    La entrada Se produce un incendio en una instalación de secado de maíz en la localidad de Santa Ana, en Albacete. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete es una de las cinco provincias donde Vox señala que el «voto útil» al PP ha disminuido su número de diputados.

    Albacete es una de las cinco provincias donde Vox señala que el «voto útil» al PP ha disminuido su número de diputados.

    El partido político Vox ha divulgado hoy una lista de cinco provincias, entre ellas Albacete, en las que afirma que el llamado «voto útil» del Partido Popular ha restado diputados a los de Santiago Abascal y ha impedido una suma de los partidos de derechas que permitiera la formación de un Gobierno alternativo.

    Según los datos proporcionados por Vox, en Burgos se han necesitado 9.000 votos más para obtener un escaño y quitárselo al PSOE, mientras que al PP «le han sobrado 13.000» sufragios.

    La Dirección Nacional de Vox ha evitado hacer autocrítica sobre el resultado electoral obtenido este domingo, y ha señalado al PP como único responsable debido a sus llamadas al voto útil durante toda la campaña.

    «No ha habido un problema de falta de votos, sino de una mala optimización de los votos destinados al bloque PP-Vox», reivindica Vox en un documento difundido hoy, el cual cita ejemplos de cinco provincias en las que al PP le han «sobrado» votos que, en cambio, hubieran sido decisivos para que Vox obtuviera un escaño.

    Este es el caso de Albacete, donde Vox asegura que les han faltado solamente 1.200 votos para mantener el diputado que lograron en 2019, mientras que al PP «le han sobrado 12.000 votos». El documento reivindica: «Si había algún voto digno de ser llamado útil en Albacete para ganar a la izquierda, ese era el voto de Vox».

    Un caso similar ha ocurrido en Sevilla, donde Vox ha perdido un escaño por 7.000 votos debido a la suma con Sumar, mientras que el PP ha tenido más de 55.000 votos sobrantes que no se han traducido en nuevos escaños.

    La tercera provincia en esta situación es Tarragona, donde Vox se ha quedado a 2.500 votos de lograr un diputado, mientras denuncia que los ‘populares’ han tenido 9.500 votos que «no han servido para nada». Además, en Burgos, Vox apunta que les han faltado 9.000 votos para obtener un escaño y quitárselo al PSOE, mientras que al PP «le han sobrado 13.000».

    Vox se ha quedado aún más lejos de conseguir su segundo diputado en Baleares, donde indica que ha habido una diferencia de 25.000 votos con el último escaño del PSOE, «mientras que al PP le han sobrado casi 30.000».

    Con estos datos, Vox interpreta que «claramente» el bloque PP-Vox «se ha visto perjudicado por la transferencia de voto» de su partido al PP, y calcula que estos cinco escaños habrían permitido alcanzar la mayoría absoluta de 176 escaños sumando los resultados de PP, Vox, UPN y Coalición Canaria, a pesar de que este último partido ha declarado en varias ocasiones su negativa a pactar con los de Santiago Abascal.

    Vox estima que la «campaña del voto útil» del PP solo ha servido para aumentar en tres escaños la suma del bloque. «Sin embargo, si esta misma campaña hubiese señalado la utilidad del voto a Vox, se habrían obtenido cinco escaños más, justo los que faltaban para llegar a la cifra de 176», enfatiza.

    La entrada Albacete es una de las cinco provincias donde Vox señala que el «voto útil» al PP ha disminuido su número de diputados. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El II Festival ‘Pueblo en Mí’ se celebrará en Ontur los días 11 y 12 de agosto

    El II Festival ‘Pueblo en Mí’ se celebrará en Ontur los días 11 y 12 de agosto

    El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Ontur han anunciado la segunda edición del Festival ‘Pueblo en Mí’, que se llevará a cabo los días 11 y 12 de agosto. Este evento combina música, turismo, danza, patrimonio, gastronomía, naturaleza y tradiciones, y tiene como objetivo dinamizar la economía local a través de la cultura y el patrimonio.

    El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, destacó durante la presentación oficial que ‘Pueblo en Mí’ es uno de los 10 eventos culturales de la provincia de Albacete financiados con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos fondos buscan garantizar el acceso a la cultura en el mundo rural en igualdad de condiciones que en las ciudades, democratizar aún más la cultura y combatir la despoblación.

    En total, estas subvenciones ascienden a más de 2 millones de euros, de los cuales 375,000 se han destinado a la provincia de Albacete. Para el Festival de Ontur, se asignaron 25,300 euros.

    El alcalde de Ontur, Jesús López Higuera, describió el Festival ‘Un Pueblo en Mí’ como un evento de la España Rural, lejos de los grandes circuitos y recintos, que ofrece música en vivo y permite disfrutar de los encantos del municipio, como un baño en la piscina, un paseo en familia, actividades deportivas y gastronomía. El Festival es un ejemplo de escapada rural durante las semanas de verano en Ontur.

    La programación del Festival incluirá 8 actuaciones musicales en el patio del colegio ‘José de Calasanz’, así como diferentes actividades culturales y gastronómicas. El viernes 11 de agosto se llevará a cabo una actuación del grupo de danza urbana ‘Cristina Tébar’ seguida de los conciertos de Coverlia Band, que versionarán canciones de los años 80, y los DJs Luismi García y Carlos García, que ofrecerán sonidos del verano.

    El sábado 12 de agosto, habrá una ruta de senderismo teatralizada titulada ‘Las Huellas del Agua’, una clase magistral de ‘Agua Pilates’ y los conciertos de ‘La Banda de Ases’, que interpretarán lo mejor de la música indie, los DJs Doctor Fluor y Ángel Bote, y el concierto del 20 aniversario de la cantante Merche.

    Además de la música, se ofrecerán degustaciones de vinos de la Denominación de Origen ‘Jumilla’ en el Parque Clemente Santos, y se darán a conocer los nuevos alojamientos rurales disponibles en Ontur.

    Los abonos para el Festival se pueden adquirir en el Ayuntamiento de Ontur, Cafetería Muralla y el Pub ‘Un Motivo’. Las primeras 200 entradas se venden a 15 euros y el resto en taquilla a 17 euros.

    Este Festival se suma a otros eventos impulsados por el Ayuntamiento de Ontur, como la Ruta del Vino y la Tapa que se celebra esta semana en 6 establecimientos de hostelería, y la exitosa I Feria del Aceite de Ontur que se llevó a cabo el pasado mes de octubre y contará con el apoyo de la Junta de Comunidades para la próxima edición.

    El delegado de la Junta reconoció la importancia de la segunda edición del Festival ‘Pueblo en Mí’ y de la Feria del Aceite, destacando que ambos eventos reflejan los esfuerzos del Ayuntamiento de Ontur por dinamizar la economía local y promover su cultura y gastronomía. De esta manera, se busca hacer crecer aún más esta localidad de Albacete.

    La entrada El II Festival ‘Pueblo en Mí’ se celebrará en Ontur los días 11 y 12 de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mujer sufre lesiones por inhalación de humo durante incendio en cocina de residencia en Albacete

    Mujer sufre lesiones por inhalación de humo durante incendio en cocina de residencia en Albacete

    Una mujer de 61 años ha sufrido daños por inhalación de humo tras producirse un incendio en una vivienda ubicada en la calle Las Palmas de Gran Canaria, en Albacete este lunes. Según han informado fuentes del Servicio de Atención y Coordinación a Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, el incidente tuvo lugar aproximadamente a las 11:48 horas.

    La mujer afectada fue trasladada en ambulancia al Hospital General Universitario de Albacete y al lugar acudieron la Policía Nacional, la Policía Local y los bomberos.

    La entrada Mujer sufre lesiones por inhalación de humo durante incendio en cocina de residencia en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Resultados parciales en C-LM: PP gana con 11 diputados, PSOE obtiene 8 y Vox baja a 2 con un 41,71% escrutado.

    Resultados parciales en C-LM: PP gana con 11 diputados, PSOE obtiene 8 y Vox baja a 2 con un 41,71% escrutado.

    En las elecciones de Castilla-La Mancha, con el 41,71% del escrutinio, el Partido Popular es el partido más votado y obtendría un total de 11 diputados. El PSOE sería la segunda fuerza política con 8 escaños. Por su parte, Vox cae de los cinco parlamentarios que tenía a solo 2.

    En las elecciones anteriores, el PSOE obtuvo nueve diputados, el Partido Popular consiguió siete y Vox alcanzó cinco.

    A continuación, se presentan los resultados por provincias en Castilla-La Mancha:
    – Albacete: Con el 50,61% del escrutinio, los resultados son los siguientes:
    * PP: 2 escaños, 41.684 votos (38,24%).
    * PSOE: 2 escaños, 40.271 votos (36,94%).
    * Vox: 0 escaños, 18.096 votos (16,6%).

    – Ciudad Real: Con el 53,91% del escrutinio, los resultados son los siguientes:
    * PP: 2 escaños, 60.503 votos (40,18%).
    * PSOE: 2 escaños, 54.367 votos (36,11%).
    * Vox: 1 escaño, 24.259 votos (16,11%).

    – Cuenca: Con el 44,81% del escrutinio, los resultados son los siguientes:
    * PP: 2 escaños, 20.018 votos (39,01%).
    * PSOE: 1 escaño, 19.603 votos (38,2%).

    – Guadalajara: Con el 29,8% del escrutinio, los resultados son los siguientes:
    * PP: 2 escaños, 15.943 votos (37,59%).
    * PSOE: 1 escaño, 14.228 votos (33,55%).
    * Vox: 0 escaños, 7.717 votos (18,19%).

    – Toledo: Con el 31,23% del escrutinio, los resultados son los siguientes:
    * PP: 3 escaños, 44.548 votos (37,38%).
    * PSOE: 2 escaños, 40.550 votos (34,02%).
    * Vox: 1 escaño, 23.173 votos (19,44%).

    En cuanto a los datos sobre votantes, abstención y votos nulos, se presentan los siguientes resultados comparativos:
    – En 2023: 110.392 votantes (27,28% de abstención), 876 votos en blanco y 1.403 votos nulos.
    – En 2019: 216.917 votantes (30,02% de abstención), 1.822 votos en blanco y 2.613 votos nulos.

    – En 2023: 152.610 votantes (26,37% de abstención), 1.215 votos en blanco y 2.052 votos nulos.
    – En 2019: 272.470 votantes (31,15% de abstención), 2.357 votos en blanco y 3.876 votos nulos.

    – En 2023: 51.982 votantes (22,37% de abstención), 447 votos en blanco y 672 votos nulos.
    – En 2019: 110.537 votantes (28,42% de abstención), 1.002 votos en blanco y 1.418 votos nulos.

    – En 2023: 42.930 votantes (24,89% de abstención), 345 votos en blanco y 523 votos nulos.
    – En 2019: 133.796 votantes (28,59% de abstención), 1.148 votos en blanco y 1.642 votos nulos.

    – En 2023: 120.921 votantes (26,87% de abstención), 732 votos en blanco y 1.747 votos nulos.
    – En 2019: 368.619 votantes (29,88% de abstención), 2.661 votos en blanco y 5.145 votos nulos.

    La entrada Resultados parciales en C-LM: PP gana con 11 diputados, PSOE obtiene 8 y Vox baja a 2 con un 41,71% escrutado. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE de Castilla-La Mancha destaca el «excelente resultado del socialismo» y lo ve como una medida adecuada para frenar el avance del fascismo.

    El PSOE de Castilla-La Mancha destaca el «excelente resultado del socialismo» y lo ve como una medida adecuada para frenar el avance del fascismo.

    El primer comentario socialista en Castilla-La Mancha después de los resultados electorales ha sido hecho desde Albacete, donde el candidato número uno al Congreso, Emilio Sáez, y el secretario general provincial, Santiago Cabañero, han coincidido en afirmar que lo que las urnas han expresado es suficiente para evitar el avance del fascismo.

    Sáez ha declarado que «a partir de hoy se abre un futuro prometedor para España, en el que seguiremos avanzando, mejorando las pensiones, creando empleo y apostando por los jóvenes». Además, ha destacado que el PSOE seguirá contribuyendo a hacer grande este país, que considera «el mejor del mundo».

    Además, Sáez ha anunciado que los socialistas que representarán a los ciudadanos españoles en el Congreso y el Senado buscarán «lo mejor para el país», que en este momento se traduce en la continuidad de un gobierno progresista.

    «Haremos todo lo posible para traer beneficios a la provincia de Albacete», ha afirmado refiriéndose a proyectos específicos como el desarrollo de la autopista A-32, la implementación de un tercer carril para La Roda y la defensa del suministro de agua en la provincia. «Nos comprometemos con el trabajo, trabajo y más trabajo», ha concluido recibiendo aplausos.

    La entrada El PSOE de Castilla-La Mancha destaca el «excelente resultado del socialismo» y lo ve como una medida adecuada para frenar el avance del fascismo. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PP consigue la victoria en C-LM al obtener 10 diputados con el 100% escrutado, el PSOE se queda con 8 y Vox cae a 3.

    El PP consigue la victoria en C-LM al obtener 10 diputados con el 100% escrutado, el PSOE se queda con 8 y Vox cae a 3.

    El Partido Popular (PP) ha ganado las elecciones generales en Castilla-La Mancha, obteniendo un total de 10 diputados. El PSOE se sitúa como segunda fuerza política con 8 escaños, mientras que Vox ha caído de los cinco parlamentarios que tenía a solo 3.

    En las últimas elecciones, el PSOE obtuvo nueve diputados, el Partido Popular consiguió siete y Vox alcanzó cinco escaños.

    Los resultados por provincias en Castilla-La Mancha son los siguientes:

    En Albacete, el PP ha obtenido 2 diputados, con un total de 88.144 votos (39,99% de votos) en las elecciones de 2023. En 2019, el PP consiguió 1 escaño con 58.835 votos (27,45% de votos). El PSOE ha obtenido 2 diputados tanto en 2023 (75.969 votos, 34,46%) como en 2019 (69.848 votos, 32,59%). Vox no ha obtenido ningún escaño en 2023 (36.698 votos, 16,65%), mientras que en 2019 consiguió 1 escaño con 44.306 votos (20,67%).

    En Ciudad Real, tanto el PP como el PSOE han obtenido 2 diputados en 2023. El PP ha conseguido un total de 114.443 votos (40,56% de votos) y el PSOE 99.800 votos (35,37%). En las elecciones de 2019, el PP también obtuvo 2 escaños con 74.835 votos (27,86%) y el PSOE consiguió 92.046 votos (34,26%). Vox ha obtenido 1 escaño en 2023 con 45.942 votos (16,28%), mientras que en 2019 obtuvo 1 escaño con 56.050 votos (20,86%).

    En Cuenca, el PP ha obtenido 2 diputados con 45.159 votos (39,8%) en 2023. En 2019, el PP obtuvo 1 escaño con 33.721 votos (30,9%). El PSOE ha obtenido 1 diputado en 2023 con 42.358 votos (37,33%), mientras que en 2019 consiguió 2 escaños con 40.670 votos (37,27%).

    En Guadalajara, tanto el PP como el PSOE han obtenido 1 diputado en 2023. El PP ha conseguido un total de 50.988 votos (36,38%) y el PSOE 46.184 votos (32,96%). En las elecciones de 2019, tanto el PP como el PSOE también obtuvieron 1 escaño, con 30.443 votos (23,03%) y 41.167 votos (31,15%) respectivamente. Vox ha obtenido 1 diputado en 2023 con 26.981 votos (19,25%). En 2019, Vox también obtuvo 1 escaño con 31.683 votos (23,97%).

    En Toledo, el PP ha obtenido 3 diputados con 146.036 votos (37,87%) en 2023. En 2019, el PP obtuvo 2 escaños con 94.378 votos (25,96%). El PSOE ha obtenido 2 escaños en 2023 con 125.440 votos (32,53%), al igual que en 2019 con 116.282 votos (31,99%). Vox ha obtenido 1 escaño en 2023 con 75.827 votos (19,66%), mientras que en 2019 también obtuvo 2 escaños con 86.049 votos (23,67%).

    En cuanto a los datos de votantes, abstención, votos en blanco y votos nulos, se observa que en las elecciones de 2023 votaron un total de 1.257.277 personas, lo que representa una abstención del 25,57%. Hubo 8.877 votos en blanco y 15.688 votos nulos. En las elecciones de 2019, votaron 1.098.892 personas, con una abstención del 28,64%. Hubo 8.968 votos en blanco y 14.656 votos nulos.

    En resumen, el PP ha sido el ganador de las elecciones generales en Castilla-La Mancha, obteniendo 10 diputados. El PSOE se sitúa como segunda fuerza con 8 escaños y Vox ha caído a 3 parlamentarios. Los resultados por provincias muestran una tendencia similar, con el PP obteniendo buenos resultados en todas las provincias. La participación en las elecciones de 2023 ha sido ligeramente mayor que en las de 2019, y se han registrado cifras similares de votos en blanco y nulos en ambos comicios.

    La entrada El PP consigue la victoria en C-LM al obtener 10 diputados con el 100% escrutado, el PSOE se queda con 8 y Vox cae a 3. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.