Blog

  • Aumento de senadores para el PP en Castilla-La Mancha: de 9 a 15, mientras los socialistas disminuyen de 11 a 5

    Aumento de senadores para el PP en Castilla-La Mancha: de 9 a 15, mientras los socialistas disminuyen de 11 a 5

    El Partido Popular incrementa su número de senadores en Castilla-La Mancha, pasando de 9 a 15, con el 89,11% de los votos escrutados. Por otro lado, el PSOE sufre una pérdida de seis senadores en comparación a los resultados de las elecciones generales de 2019, pasando de 11 a 5.

    El PP consigue imponerse en las cinco provincias de la región y obtiene 3 senadores en cada una de ellas. Por su parte, el PSOE se queda con un único representante por cada provincia castellanomanchega.

    En Albacete, los ‘populares’ Valentín Bueno, Miriam García y Pilar Rojo conseguirían un asiento en el Senado, mientras que Amparo Torres sería la representante del PSOE.

    En Ciudad Real, Rosa Romeo, Leopoldo Sierra y Raúl Valero serán los senadores del PP, mientras que Julián Nieva lo será por el PSOE.

    En Cuenca, Benjamín Prieto, María Jesús Bonilla y Alejo Miranda representarán al PP en el Senado, mientras que Carmen Torralba lo hará por el PSOE.

    En Guadalajara, Lucas Castillo, María Patricio y Montserrat Rivas serán senadores por el PP, y Araceli Martínez lo será por el PSOE.

    Finalmente, en la provincia de Toledo, el PP estará representado en el Senado por Vicente Tirado, Israel Pérez y Carmen Riolobos, mientras que el senador del PSOE será José Manuel Tofiño.

    La entrada Aumento de senadores para el PP en Castilla-La Mancha: de 9 a 15, mientras los socialistas disminuyen de 11 a 5 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PP en Castilla-La Mancha gana apoyo como voto útil, afectando a izquierda y derecha mientras el PSOE resiste y Sumar carece de relevancia.

    El PP en Castilla-La Mancha gana apoyo como voto útil, afectando a izquierda y derecha mientras el PSOE resiste y Sumar carece de relevancia.

    El Partido Popular ha obtenido la victoria en las elecciones de Castilla-La Mancha, logrando un total de 10 de los 21 escaños en juego. Esto significa tres escaños más de los que obtuvieron en noviembre de 2019. El PP también ha logrado imponerse al PSOE y a Vox en algunas provincias clave, como Cuenca, Albacete y Toledo.

    En términos generales, el PP ha conseguido dos escaños más que el PSOE, quien ha obtenido ocho congresistas. Por su parte, Vox se ha quedado con tres escaños. Sin embargo, el partido Sumar, liderado por Yolanda Díaz, no ha logrado obtener ninguna representación en el Congreso de los Diputados en la Comunidad Autónoma.

    A pesar de que a nivel nacional los resultados han sido más ajustados, los votantes de la región han vuelto a votar pensando en la política estatal, otorgando así la victoria al PP. Los ‘populares’ tendrán dos diputados por Albacete, Cuenca, Ciudad Real y tres por Toledo. Por otro lado, los socialistas se posicionan como la segunda fuerza más votada en la Comunidad Autónoma, alejándose de la mayoría absoluta obtenida por Emiliano García-Page en mayo de 2019. El PSOE logra dos diputados en Albacete, Ciudad Real y Toledo, uno en Cuenca y Guadalajara.

    En cuanto a Vox, continúa siendo la tercera fuerza política en Castilla-La Mancha, aunque ha bajado de cinco representantes a tres. En este caso, Vox ha obtenido un escaño por Ciudad Real, otro por Guadalajara y otro más por Toledo.

    En estas elecciones, tres provincias de la región han repetido los resultados obtenidos en las últimas elecciones. Ciudad Real sigue manteniendo el mismo reparto de escaños (2-2-1), al igual que Cuenca, donde el PP ha obtenido la victoria. En Guadalajara, solo había tres escaños en juego y el reparto ha sido entre el Partido Popular, el PSOE y Vox, siendo el PP la fuerza más votada.

    Por otro lado, en Albacete y Toledo ha habido cambios en el reparto final de escaños. En Toledo se ha producido un empate a dos escaños entre PP, PSOE y Vox, pero el PP ha conseguido aumentar su representación al quitar un escaño a Vox. En Albacete, el PP también ha logrado un empate a dos escaños con el PSOE al quitar uno a Vox.

    En cuanto a la representación de hombres y mujeres en el Congreso, serán siete mujeres y catorce hombres quienes defenderán a Castilla-La Mancha. El PSOE, el PP y Vox tendrán representantes en el Congreso por todas las provincias de la región. Destacan nombres como Carmen Navarro y Antonio Martínez por el PP en Albacete, Emilio Sáez e Isabel Belén Iniesta por el PSOE en Albacete, Carmen Fúnez y Enrique Belda por el PP en Ciudad Real, Isabel Rodríguez y Gonzalo Redondo por el PSOE en Ciudad Real, Beatriz Jiménez y Daniel Pérez por el PP en Cuenca, y Antonio Román y Alberto Rojo por el PP en Guadalajara, entre otros.

    En resumen, el Partido Popular ha logrado la victoria en las elecciones de Castilla-La Mancha al obtener 10 escaños, seguido por el PSOE con 8 y Vox con 3. El PP ha logrado imponerse en las cinco provincias de la región y ha obtenido un mayor número de escaños que en las elecciones anteriores.

    La entrada El PP en Castilla-La Mancha gana apoyo como voto útil, afectando a izquierda y derecha mientras el PSOE resiste y Sumar carece de relevancia. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Partido Popular consigue la victoria en Castilla-La Mancha con el 99,03% del escrutinio, obteniendo 10 diputados, mientras que el PSOE se queda con 8 y Vox cae a 3.

    El Partido Popular consigue la victoria en Castilla-La Mancha con el 99,03% del escrutinio, obteniendo 10 diputados, mientras que el PSOE se queda con 8 y Vox cae a 3.

    El Partido Popular (PP) ha sido el ganador de las elecciones generales en Castilla-La Mancha, obteniendo un total de 10 diputados. Por su parte, el Partido Socialista (PSOE) se posiciona como la segunda fuerza con 8 escaños, mientras que Vox cae de los cinco parlamentarios que tenía a solo 3.

    En las elecciones anteriores, el PSOE obtuvo 9 diputados, el PP consiguió 7 y Vox obtuvo 5.

    A continuación, presentamos los resultados por provincias en Castilla-La Mancha:

    ALBACETE:
    – PP: 2 diputados, 88.144 votos (39,99%)
    – PSOE: 2 diputados, 75.969 votos (34,46%)
    – Vox: 0 diputados, 36.698 votos (16,65%)

    Datos adicionales:
    – Votantes: 223.127 (25,6% de abstención)
    – Votos en blanco: 1.829
    – Votos nulos: 2.724

    CIUDAD REAL:
    – PP: 2 diputados, 114.069 votos (40,59%)
    – PSOE: 2 diputados, 99.279 votos (35,32%)
    – Vox: 1 diputado, 45.781 votos (16,29%)

    Datos adicionales:
    – Votantes: 284.914 (25,61% de abstención)
    – Votos en blanco: 2.333
    – Votos nulos: 3.908

    CUENCA:
    – PP: 2 diputados, 44.810 votos (39,66%)
    – PSOE: 1 diputado, 42.276 votos (37,42%)

    Datos adicionales:
    – Votantes: 114.437 (23,13% de abstención)
    – Votos en blanco: 966
    – Votos nulos: 1.468

    GUADALAJARA:
    – PP: 1 diputado, 50.448 votos (36,46%)
    – PSOE: 1 diputado, 45.629 votos (32,98%)
    – Vox: 1 diputado, 26.554 votos (19,19%)

    Datos adicionales:
    – Votantes: 140.148 (25,95% de abstención)
    – Votos en blanco: 1.116
    – Votos nulos: 1.797

    TOLEDO:
    – PP: 3 diputados, 143.385 votos (37,89%)
    – PSOE: 2 diputados, 123.314 votos (32,59%)
    – Vox: 1 diputado, 74.305 votos (19,63%)

    Datos adicionales:
    – Votantes: 384.004 (25,98% de abstención)
    – Votos en blanco: 2.548
    – Votos nulos: 5.638

    La entrada El Partido Popular consigue la victoria en Castilla-La Mancha con el 99,03% del escrutinio, obteniendo 10 diputados, mientras que el PSOE se queda con 8 y Vox cae a 3. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM estará representada en el Congreso por 14 hombres y 7 mujeres a través de los partidos PSOE, PP y Vox.

    C-LM estará representada en el Congreso por 14 hombres y 7 mujeres a través de los partidos PSOE, PP y Vox.

    En el Congreso de los Diputados, Catorce hombres y siete mujeres representarán a Castilla-La Mancha a través de los partidos políticos PSOE, PP y Vox, después del recuento de votos obtenidos por cada formación en las elecciones generales celebradas el pasado domingo.

    Con casi el cien por cien de los votos escrutados en la Comunidad Autónoma, el PP ha resultado ganador en la región, obteniendo diez escaños, mientras que el PSOE se queda con ocho y Vox ve reducida su representación a tres diputados.

    En la provincia de Albacete, los ‘populares’ Carmen Navarro y Antonio Martínez han conseguido acta como diputados, mientras que del PSOE serán congresistas Emilio Sáez e Isabel Belén Iniesta.

    En Ciudad Real, Carmen Fúnez y Enrique Belda representarán al PP, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, y Gonzalo Redondo lo harán por el PSOE, y Ricardo Chamorro por Vox.

    Por su parte, la provincia de Cuenca contará con Beatriz Jiménez y Daniel Pérez del PP, y Luis Carlos Sahuquillo del PSOE como sus representantes en el Congreso.

    En Guadalajara, Antonio Román representará al PP, Alberto Rojo lo hará por el PSOE, y Ángel López será el diputado de Vox.

    Finalmente, por la provincia de Toledo, José Manuel Velasco, Pilar Alía y Agustín Conde serán los diputados por el PP, Sergio Gutiérrez y Milagros Tolón lo serán por el PSOE, y Manuel Mariscal será el representante de Vox.

    Este grupo de parlamentarios será el encargado de llevar las inquietudes y necesidades de la región al Congreso, y de trabajar por el desarrollo y bienestar de Castilla-La Mancha.

    La entrada C-LM estará representada en el Congreso por 14 hombres y 7 mujeres a través de los partidos PSOE, PP y Vox. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • PP gana en C-LM con 10 diputados, PSOE obtiene 8 y Vox baja a 3 con el 80,55% del escrutinio.

    PP gana en C-LM con 10 diputados, PSOE obtiene 8 y Vox baja a 3 con el 80,55% del escrutinio.

    En Castilla-La Mancha, según el 80,55% del escrutinio, el Partido Popular es el partido más votado, obteniendo un total de 10 diputados. El PSOE sería la segunda fuerza política con 8 escaños, mientras que Vox perdería 2 parlamentarios y se quedaría con 3.

    En las elecciones anteriores, el PSOE tenía 9 diputados, el Partido Popular 7 y Vox 5.

    A continuación se detallan los resultados por provincias en Castilla-La Mancha:

    ALBACETE

    Con un 88,1% del escrutinio, los resultados son los siguientes:

    – PP: 2 diputados, 76.504 votos (39,45%).
    – PSOE: 2 diputados, 68.102 votos (35,12%).
    – VOX: 0 diputados, 32.169 votos (16,59%).

    En cuanto a los datos de votantes, abstenciones y votos nulos/blancos:

    – Votantes: 196.289 (participación del 74,28%).
    – Abstención: 25,72%.
    – Votos en blanco: 1.598.
    – Votos nulos: 2.411.

    CIUDAD REAL

    Con un 87,58% del escrutinio, los resultados son los siguientes:

    – PP: 2 diputados, 100.003 votos (40,53%).
    – PSOE: 2 diputados, 87.481 votos (35,46%).
    – VOX: 1 diputado, 39.999 votos (16,21%).

    En cuanto a los datos de votantes, abstenciones y votos nulos/blancos:

    – Votantes: 250.088 (participación del 74,27%).
    – Abstención: 25,73%.
    – Votos en blanco: 2.043.
    – Votos nulos: 3.390.

    CUENCA

    Con un 85,44% del escrutinio, los resultados son los siguientes:

    – PP: 2 diputados, 38.061 votos (39,38%).
    – PSOE: 1 diputado, 36.489 votos (37,75%).

    En cuanto a los datos de votantes, abstenciones y votos nulos/blancos:

    – Votantes: 97.871 (participación del 76,65%).
    – Abstención: 23,35%.
    – Votos en blanco: 814.
    – Votos nulos: 1.235.

    GUADALAJARA

    Con un 69,17% del escrutinio, los resultados son los siguientes:

    – PP: 1 diputado, 35.612 votos (36,65%).
    – PSOE: 1 diputado, 32.605 votos (33,55%).
    – VOX: 1 diputado, 18.081 votos (18,6%).

    En cuanto a los datos de votantes, abstenciones y votos nulos/blancos:

    – Votantes: 98.439 (participación del 74,2%).
    – Abstención: 25,8%.
    – Votos en blanco: 802.
    – Votos nulos: 1.272.

    TOLEDO

    Con un 73,91% del escrutinio, los resultados son los siguientes:

    – PP: 3 diputados, 107.331 votos (37,87%).
    – PSOE: 2 diputados, 93.105 votos (32,85%).
    – VOX: 1 diputado, 55.994 votos (19,76%).

    En cuanto a los datos de votantes, abstenciones y votos nulos/blancos:

    – Votantes: 287.653 (participación del 73,53%).
    – Abstención: 26,47%.
    – Votos en blanco: 1.852.
    – Votos nulos: 4.287.

    La entrada PP gana en C-LM con 10 diputados, PSOE obtiene 8 y Vox baja a 3 con el 80,55% del escrutinio. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En las elecciones de C-LM, con el 63,24% escrutado, el PP lidera con 10 diputados, el PSOE obtiene 8 y Vox se reduce a 3.

    En las elecciones de C-LM, con el 63,24% escrutado, el PP lidera con 10 diputados, el PSOE obtiene 8 y Vox se reduce a 3.

    En Castilla-La Mancha, con el 63,24% del escrutinio realizado hasta el momento, el Partido Popular (PP) es el partido más votado y obtendría un total de 10 diputados. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) sería la segunda fuerza política con 8 escaños. En cambio, Vox cae de los cinco parlamentarios que tenía a 3.

    En las elecciones anteriores, el PSOE consiguió nueve diputados, mientras que el Partido Popular logró siete y Vox cinco.

    Hasta ahora, los resultados por provincias en Castilla-La Mancha son los siguientes:

    ALBACETE:
    – PP: 63.040 votos y 2 escaños (39,07%)
    – PSOE: 57.595 votos y 2 escaños (35,69%)
    – Vox: 26.875 votos y 0 escaños (16,65%)

    Datos adicionales de votantes, abstención y votos nulos en Albacete:
    – Votantes: 163.361
    – Abstención: 26,25%
    – Votos en blanco: 1.325
    – Votos nulos: 2.020

    CIUDAD REAL:
    – PP: 84.335 votos y 2 escaños (40,39%)
    – PSOE: 74.580 votos y 2 escaños (35,72%)
    – Vox: 33.647 votos y 1 escaño (16,11%)

    Datos adicionales de votantes, abstención y votos nulos en Ciudad Real:
    – Votantes: 211.641
    – Abstención: 25,91%
    – Votos en blanco: 1.701
    – Votos nulos: 2.868

    CUENCA:
    – PP: 30.738 votos y 2 escaños (39,52%)
    – PSOE: 29.384 votos y 1 escaño (37,77%)

    Datos adicionales de votantes, abstención y votos nulos en Cuenca:
    – Votantes: 78.783
    – Abstención: 22,99%
    – Votos en blanco: 682
    – Votos nulos: 1.005

    GUADALAJARA:
    – PP: 25.785 votos y 1 escaño (36,96%)
    – PSOE: 23.367 votos y 1 escaño (33,49%)
    – Vox: 12.935 votos y 1 escaño (18,54%)

    Datos adicionales de votantes, abstención y votos nulos en Guadalajara:
    – Votantes: 70.646
    – Abstención: 25,79%
    – Votos en blanco: 568
    – Votos nulos: 893

    TOLEDO:
    – PP: 75.934 votos y 3 escaños (37,67%)
    – PSOE: 67.333 votos y 2 escaños (33,4%)
    – Vox: 39.212 votos y 1 escaño (19,45%)

    Datos adicionales de votantes, abstención y votos nulos en Toledo:
    – Votantes: 204.577
    – Abstención: 26,61%
    – Votos en blanco: 1.274
    – Votos nulos: 3.015

    La entrada En las elecciones de C-LM, con el 63,24% escrutado, el PP lidera con 10 diputados, el PSOE obtiene 8 y Vox se reduce a 3. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM: Con el 11,60% escrutado, el PP obtiene la mayoría con 11 diputados, el PSOE consigue 8 y Vox se reduce a 2.

    C-LM: Con el 11,60% escrutado, el PP obtiene la mayoría con 11 diputados, el PSOE consigue 8 y Vox se reduce a 2.

    En Castilla-La Mancha, con el 11,60% del escrutinio realizado, el Partido Popular se posiciona como la fuerza política con más votos, obteniendo un total de 11,60 diputados. El PSOE se ubica en segundo lugar, con 8 escaños, y Vox pasa de tener 5 parlamentarios a tan solo 2.

    En las elecciones anteriores, el PSOE había obtenido 9 diputados, el Partido Popular 7 y Vox 5.

    Hasta el momento, los resultados por provincias en Castilla-La Mancha son los siguientes:

    ALBACETE

    Con un 16,35% del escrutinio realizado, los resultados son los siguientes:

    – PSOE: 2 escaños, 13.306 votos (39,02%); en 2019 había obtenido 2 escaños con 69.848 votos (32,59%).
    – Partido Popular: 2 escaños, 12.722 votos (37,31%); en 2019 había obtenido 1 escaño con 58.835 votos (27,45%).
    – Vox: 0 escaños, 5.404 votos (15,84%); en 2019 había obtenido 1 escaño con 44.306 votos (20,67%).

    Los datos sobre votantes, abstención y votos nulos son los siguientes:

    – Votantes: 34.528 (29,62% de abstención).
    – Votos en blanco: 291.
    – Votos nulos: 430.

    CIUDAD REAL

    Con un 9,25% del escrutinio realizado, los resultados son los siguientes:

    – PSOE: 2 escaños, 9.663 votos (38,59%); en 2019 había obtenido 2 escaños con 92.046 votos (34,26%).
    – Partido Popular: 2 escaños, 9.316 votos (37,21%); en 2019 había obtenido 2 escaños con 74.835 votos (27,86%).
    – Vox: 1 escaño, 4.036 votos (16,12%); en 2019 había obtenido 1 escaño con 56.050 votos (20,86%).

    Los datos sobre votantes, abstención y votos nulos son los siguientes:

    – Votantes: 25.387 (28,65% de abstención).
    – Votos en blanco: 208.
    – Votos nulos: 351.

    CUENCA

    Con un 10,59% del escrutinio realizado, los resultados son los siguientes:

    – Partido Popular: 2 escaños, 4.874 votos (39,34%); en 2019 había obtenido 1 escaño con 33.721 votos (30,9%).
    – PSOE: 1 escaño, 4.870 votos (39,3%); en 2019 había obtenido 2 escaños con 40.670 votos (37,27%).

    Los datos sobre votantes, abstención y votos nulos son los siguientes:

    – Votantes: 12.512 (21% de abstención).
    – Votos en blanco: 119.
    – Votos nulos: 123.

    GUADALAJARA

    Con un 7,25% del escrutinio realizado, los resultados son los siguientes:

    – Partido Popular: 2 escaños, 4.071 votos (38,25%); en 2019 había obtenido 1 escaño con 30.443 votos (23,03%).
    – PSOE: 1 escaño, 3.618 votos (34%); en 2019 había obtenido 1 escaño con 41.167 votos (31,15%).
    – Vox: 0 escaños, 1.830 votos (17,19%); en 2019 había obtenido 1 escaño con 31.683 votos (23,97%).

    Los datos sobre votantes, abstención y votos nulos son los siguientes:

    – Votantes: 10.759 (22,72% de abstención).
    – Votos en blanco: 99.
    – Votos nulos: 118.

    TOLEDO

    Con un 5,86% del escrutinio realizado, los resultados son los siguientes:

    – Partido Popular: 3 escaños, 8.391 votos (37,46%); en 2019 había obtenido 2 escaños con 94.378 votos (25,96%).
    – PSOE: 2 escaños, 7.690 votos (34,33%); en 2019 había obtenido 2 escaños con 116.282 votos (31,99%).
    – Vox: 1 escaño, 4.403 votos (19,66%); en 2019 había obtenido 2 escaños con 86.049 votos (23,67%).

    Los datos sobre votantes, abstención y votos nulos son los siguientes:

    – Votantes: 22.735 (26,75% de abstención).
    – Votos en blanco: 126.
    – Votos nulos: 340.

    La entrada C-LM: Con el 11,60% escrutado, el PP obtiene la mayoría con 11 diputados, el PSOE consigue 8 y Vox se reduce a 2. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Resultados de las elecciones en C-LM: PP obtendría 10-11 escaños, PSOE se quedaría con 8, Vox cae a 2-3 y Sumar no alcanza. Datos de Sigma Dos.

    Resultados de las elecciones en C-LM: PP obtendría 10-11 escaños, PSOE se quedaría con 8, Vox cae a 2-3 y Sumar no alcanza. Datos de Sigma Dos.

    Según la encuesta a pie de urna realizada por Sigma Dos y encargada por la Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA), la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha otorga la victoria al Partido Popular con 10-11 diputados, mientras que el PSOE bajaría hasta los 8 escaños.

    En cuanto a Vox, perdería entre 3 y 2 escaños y obtendría 2-3 representantes. Por otro lado, el apoyo recibido por Sumar no sería suficiente para que el partido entre en el Congreso de los Diputados en representación de Castilla-La Mancha.

    Hasta ahora, la distribución de los 21 escaños de la región se dividía entre 9 para el PSOE, 7 para el PP y 5 para Vox. En Albacete, los resultados eran 2 escaños para el PSOE, 1 para el PP y 1 para Vox. En Ciudad Real, se repartían 2 para el PSOE, 2 para el PP y 1 para Vox. En Cuenca, 2 escaños eran para el PSOE y 1 para el PP. Por su parte, en Guadalajara, el PP, el PSOE y Vox se repartían los tres escaños en juego. Y en Toledo, cada partido acaparaba 2 de los 6 escaños en juego.

    El último estudio del CIS publicado antes de las elecciones otorgaba 11 escaños al Partido Popular, 8 al PSOE y 2 más a Vox.

    La entrada Resultados de las elecciones en C-LM: PP obtendría 10-11 escaños, PSOE se quedaría con 8, Vox cae a 2-3 y Sumar no alcanza. Datos de Sigma Dos. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Baja un 1,19% la participación en C-LM a las 18.30 horas, con un 56,25% de los electores que han votado

    Baja un 1,19% la participación en C-LM a las 18.30 horas, con un 56,25% de los electores que han votado

    La participación en las elecciones generales en Castilla-La Mancha ha disminuido un 1,19% en comparación con la última cita electoral. Hasta las 18.30 horas, más de 1,5 millones de electores ya han votado, lo que representa el 56,25% de los votantes de la Comunidad Autónoma. Según el sitio web del Ministerio del Interior, un total de 884.567 castellanomanchegos han ejercido su derecho al voto.

    En cuanto a las provincias, en Albacete ya han votado 162.984 personas, lo que equivale al 54,67% del total, lo que supone una disminución del 2,34% en comparación con 2019. En Ciudad Real, más de 216.794 votos han sido emitidos, lo que representa el 56,38%, un aumento del 1% en comparación con las últimas elecciones. En Cuenca, casi 85.481 personas han votado, lo que representa el 57,58%, una disminución del 0,50%. En Guadalajara, 103.316 personas han votado, lo que equivale al 54,06%, una disminución del 4,53%. Por último, en Toledo, 303.701 personas han votado, lo que representa el 57,47%, una disminución del 1,28%.

    A nivel nacional, la participación en las elecciones generales hasta las 18.00 horas es del 53,07%, lo que supone una disminución de 3,7 puntos en comparación con las elecciones de 2019, cuando fue del 56,85%. Este dato se ha contabilizado con el 96,59% de las mesas analizadas y no incluye el voto por correo, que ha sido utilizado por 2,47 millones de personas.

    Las comunidades autónomas con mayor participación hasta las 18.00 horas son Cantabria (60,38%), Comunidad Valenciana (57,90%) y La Rioja (56,65%). Por otro lado, Cataluña experimenta la mayor caída en la participación, con una disminución de 11,22 puntos hasta el 48,66%, seguida de la Comunidad de Madrid, con una disminución de 7,84 puntos hasta el 53,65%, y Aragón, con una disminución de 5,43 puntos hasta el 52,34%.

    A las 18.30 horas, el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, ofrecerán una rueda de prensa para proporcionar las cifras de participación en toda España hasta las 18.00 horas, tras revisar la mayoría de las mesas.

    La entrada Baja un 1,19% la participación en C-LM a las 18.30 horas, con un 56,25% de los electores que han votado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caluroso clima de hasta 39º afecta a votantes y miembros de las mesas en C-LM que expresan su malestar

    Caluroso clima de hasta 39º afecta a votantes y miembros de las mesas en C-LM que expresan su malestar

    Las altas temperaturas registradas este domingo en varios puntos de Castilla-La Mancha han sido motivo de queja tanto para los miembros de las mesas electorales como para los votantes. Según han relatado algunos de ellos, en algunos colegios electorales se han alcanzado los 36 y 37 grados, lo que ha hecho que el calor sea insoportable.

    Algunos votantes han manifestado que debido al calor no tenían ganas de salir de casa para acudir a votar, aunque se han resignado a hacerlo. Además, han expresado su descontento con la elección de esta fecha para las elecciones, ya que consideran que deberían haberse realizado en otro día.

    En cuanto a los miembros de las mesas electorales, han criticado la falta de ventiladores en algunos colegios, considerando que son insuficientes los que se han proporcionado. Algunos de ellos han señalado que solo cuentan con ventiladores y que no hay aire acondicionado, lo que hace que la situación sea aún más difícil de sobrellevar.

    Ante esta situación, los ayuntamientos de algunas ciudades de Castilla-La Mancha han tomado medidas para combatir el calor en los colegios electorales. En Albacete, por ejemplo, se han adquirido 150 ventiladores y se han repartido 3.000 botellas de agua. En Ciudad Real se han alquilado equipos de climatización y se ha establecido un operativo de atención de incidencias. En Cuenca se han comprado 60 ventiladores y se han repartido 500 botellas de agua, mientras que en Guadalajara se han instalado ventiladores y dispensadores de agua fresca en los colegios electorales. En Talavera de la Reina se ha priorizado la disponibilidad de agua fría en todos los centros electorales, y en Toledo se han reforzado los colegios con 67 aparatos de ventilación y se ha repartido agua para combatir las altas temperaturas.

    A pesar de estas medidas, los ciudadanos han tenido que afrontar las altas temperaturas durante la jornada electoral, lo que ha hecho que el acto de votar sea aún más complicado. Aun así, los más de 60 empleados públicos y efectivos de seguridad de Toledo han trabajado para garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto en condiciones óptimas.

    La entrada Caluroso clima de hasta 39º afecta a votantes y miembros de las mesas en C-LM que expresan su malestar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.