Blog

  • Rafa Blas Enciende la Feria de Hellín con su Emotivo Pregón: ¡Comienzan las Festividades!

    Hellín dio inicio a su Feria 2025 el pasado 27 de septiembre, un evento que se extenderá hasta el 5 de octubre en honor a la Virgen del Rosario, Alcaldesa Honorífica de la ciudad. La cabalgata de apertura, que comenzó a las seis de la tarde, recorrió las principales calles desde las Puertas de Madrid hasta el recinto ferial, donde se llevó a cabo el encendido inaugural de luces. Este emotivo momento estuvo marcado por la participación de numerosas carrozas de colectivos locales, que acompañaron a la de la Patrona, creando un ambiente festivo y comunitario.

    En la jornada previa, el cantante Rafa Blas realizó el Pregón de la Feria en el Jardín Martínez Parras, un acto que resonó con la emoción de los hellineros y dio inicio a estas celebraciones tan esperadas. La junta directiva de la Cofradía de la Virgen del Rosario, junto al alcalde Manuel Serena y la presidenta Maria Dolores Rubio García, lideraron el evento, que culminó con el traslado de la imagen de la Patrona hacia su ermita, donde permanecerá hasta el 6 de octubre, dia en que se espera la afluencia masiva de los fieles a visitarla.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Rompe Récords: Crecimiento del 9% en Alojamiento Turístico Marca un Hito Histórico

    En el contexto del Día Internacional de Turismo, la diputada provincial Raquel Ruiz presentó en Madrid el ambicioso proyecto «Albacete, déjate sorprender», en colaboración con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo. Este impulso busca capitalizar el crecimiento turístico que vive la provincia, potenciando su riqueza natural, cultural y gastronómica. Ruiz enfatizó que este año Albacete ha registrado cifras récord en el turismo, con un notable aumento en el número de viajeros y pernoctaciones, lo que refleja un momento propicio para la industria local.

    El catálogo específico que acompaña esta iniciativa detalla la oferta turística disponible, complementada con campañas publicitarias y estrategias digitales. Ruiz subrayó que Albacete es un destino auténtico, lleno de experiencias que aún son desconocidas para muchos, pero que han ido capturando la atención de los viajeros. Con un crecimiento continuo en el turismo hotelero y rural, la provincia ha solidificado su posición como uno de los destinos emergentes en España, mostrando un incremento significativo en las visitas y pernoctaciones a lo largo de este año.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Jóvenes con Raíz: Un Cierre Inspirador del Verano para la Juventud Rural en Castilla-La Mancha

    El proyecto ‘Jóvenes con Raíz’ ha culminado este verano con un festival en La Roda, que ha reunido a jóvenes de 23 localidades de Castilla-La Mancha. A lo largo de la temporada, la iniciativa ha promovido la participación activa de la juventud rural, fomentando el desarrollo territorial con actividades gratuitas diseñadas por y para ellos. Con una variedad de talleres que abarcan desde la escritura hasta la gastronomía, así como una sesión de DJ y deportes adaptados, el evento ha logrado convertir a La Roda en un punto de encuentro para los jóvenes de la región, integrando cultura, música y convivencia.

    Las autoridades presentes, como el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, han enfatizado la importancia de dar voz a la juventud rural, subrayando que esta no solo representa el futuro, sino también el presente y el motor de cambio en la comunidad. A través de esta iniciativa, se busca fortalecer el arraigo y crear oportunidades reales para que los jóvenes opten por permanecer en sus pueblos, reivindicando así su identidad y capacidad de transformar el entorno rural.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Cielos Nublados y Lluvias Esperadas: La Climatología del Domingo en Albacete y Ciudad Real

    Este domingo, los cielos de Castilla-La Mancha estarán cubiertos de nubes, y las previsiones meteorológicas indican que las precipitaciones serán moderadas, sobre todo en Ciudad Real, donde se podrían experimentar chubascos intensos. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anticipa que las nubes irán desde el oeste hacia el este a lo largo del día, generando un panorama mayormente nublado. Se espera que, a medida que avance la tarde, especialmente en Cuenca y la Mancha de Albacete, se desarrollen tormentas que podrían traer consigo lluvias fuertes y hasta granizo.

    En cuanto a las temperaturas, se prevé un aumento en las mínimas y un descenso en las máximas, que oscilarán entre 12 y 28 grados dependiendo de la provincia. En Albacete, las temperaturas se moverán entre 13 y 28 grados, mientras que Ciudad Real podría registrar entre 13 y 27 grados. Cuenca, por su parte, tendrá un rango de 14 a 26 grados, y en Guadalajara y Toledo, las temperaturas se mantendrán entre 12-26 y 12-27 grados, respectivamente. Además, el viento soplará suavemente desde el sur al principio del día, cambiando su dirección más tarde.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Incendio en Peñalba de la Sierra: 2.400 Hectáreas Devastadas y Evacuaciones, la Esperanza en la Lluvia

    El incendio en Peñalba de la Sierra, Guadalajara, ha devastado 2.400 hectáreas y mantiene la alerta en Nivel 2, lo que ha llevado a evacuar las localidades de Cabida y Peñalba y a cerrar la carretera GU-187. Aunque el perímetro del fuego ha aumentado ligeramente, las condiciones meteorológicas han sido favorables para la contención, con la previsión de mayor humedad y nubosidad en los próximos días. Las autoridades piden a la población que evite acercarse a la zona, recordando que hay muchos vehículos de emergencia en operación y un alto riesgo de propagación.

    José Almodóvar, viceconsejero de Medio Ambiente, destacó que aunque la situación es preocupante, la disminución de la actividad del fuego ofrece una perspectiva optimista. La colaboración entre diversas comunidades autónomas y cuerpos de emergencia es crucial en estos momentos, y se pide a los ciudadanos que respeten las restricciones para facilitar las labores de extinción. Las autoridades han emitido alertas a través del sistema ES-Alert para advertir a la población sobre los riesgos, instando a todos a mantener la distancia y permitir que los profesionales realicen su trabajo sin interrupciones.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Moleiro Impulsa al Villarreal con una Victoria Decisiva

    En un vibrante encuentro en el estadio del Villarreal, Alberto Moleiro irrumpió en el marcador a un cuarto de hora del final, asegurando una victoria crucial para su equipo contra el Athletic Club por 1-0. El equipo de Ernesto Valverde mostró su superioridad en la primera mitad del partido, ejerciendo una presión constante que desconectó al centro del campo local. Pese al dominio y las oportunidades generadas por el conjunto vasco, la falta de efectividad en las llegadas y un par de salvadoras intervenciones de Luiz Júnior mantuvieron el marcador en blanco hasta el descanso.

    El segundo tiempo mostró una cara diferente del Villarreal. Con la introducción de Buchanan, el equipo amarillo comenzó a recuperar el control del balón y a generar peligro en el área rival. Los cambios realizados por Marcelino resultaron determinantes cuando una precisa coordinación entre Oluwaseyi y Moleiro selló el destino del Athletic. Mientras el reloj avanzaba, el equipo visitante, apurado por el tiempo y sin la presencia de Nico Williams, sufrió para materializar las oportunidades que tuvo, incluyendo un disparo de Rego bloqueado por el travesaño. Al final, el Villarreal administró el ritmo para asegurar los tres puntos y reforzar su posición en la lucha por Europa, prolongando así la desafortunada racha del Athletic.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • FECAM: Motor de Inclusión y Cohesión Social en Albacete a Través del Poder Transformador del Deporte

    FECAM: Motor de Inclusión y Cohesión Social en Albacete a Través del Poder Transformador del Deporte

    El pasado 27 de septiembre de 2025, la Diputación de Albacete reafirmó su compromiso con la inclusión y la cohesión social durante la novena edición de los Premios FECAM Deporte Inclusivo, paralelamente celebrada con el decimocuarto Campeonato Nacional de Fútbol 8 Inclusivo. Este evento tuvo una participación notable, con la entrega de trofeos y medallas a los competidores.

    La diputada de Atención Ciudadana, Ana Albaladejo, estuvo presente en nombre de la Diputación de Albacete y transmitió un mensaje de cariño del presidente provincial, Santi Cabañero, al tiempo que recalcó la importancia de la entidad FECAM, liderada por Jesús Ruiz, en el avance del deporte inclusivo.

    FECAM se reconoce como un jugador clave en la promoción de la igualdad en el deporte, contribuyendo significativamente a la eliminación de etiquetas y normalizando la práctica de deporte de alto nivel para todas las personas, independientemente de sus condiciones físicas o intelectuales.

    Albaladejo expresó su admiración por el trabajo de FECAM y su empoderamiento a los ciudadanos de la región, permitiendo que cualquier persona con discapacidad pueda no solo practicar deportes, sino también competir a nivel federado. Se destacó que cerca de 500 personas estuvieron involucradas en este campeonato, lo que demuestra la capacidad del evento para valorar y celebrar la diversidad.

    Durante el acto también se otorgó reconocimiento a la Federación de Fútbol de C-LM y la Consejería de Bienestar Social por su apoyo a la entidad. La relación entre la Diputación de Albacete y FECAM fue descrita como más que una asociación basada en acuerdos; es una relación de afecto, respeto y admiración.

    La institución provincial, que colabora anualmente con FECAM mediante un convenio valorado en 25.000 euros, apoya activamente tanto el Campeonato Nacional de Fútbol 8 Inclusivo como los Campeonatos Regionales de Atletismo y Petanca.

    Albaladejo concluyó instando a continuar trabajando por una sociedad donde nadie se quede atrás y romper las barreras que impiden la inclusión plena, asegurando el apoyo constante de la Diputación de Albacete en este esfuerzo colectivo. La inclusión, enfatizó, debe ser una realidad cotidiana y no un objetivo distante.

    La entrada de Últimas noticias sobre FECAM: Motor de Inclusión y Cohesión Social en Albacete a Través del Poder Transformador del Deporte se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aumenta a 2.400 Hectáreas el Área Afectada por Incendios en Peñalba de la Sierra

    El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, informó que el incendio en Peñalba de la Sierra, Guadalajara, ha consumido unas 2,400 hectáreas, manteniéndose en Nivel 2. Las evacuaciones continúan en Cabida y Peñalba, con la carretera GU-187 cerrada. Aunque la situación sigue siendo crítica, Almodóvar destacó mejoras: el fuego está humeando menos y las condiciones han sido favorables para consolidar el perímetro. La zona occidental, cerca de Segovia, mostró actividad, pero el trabajo coordinado con Castilla y León ayudó a contener su expansión.

    El riesgo mantiene el Nivel 2 de alerta, a pesar de un pronóstico meteorológico más benigno para mañana, con mayor humedad prevista. Las autoridades han utilizado el sistema ES-Alert para advertir a la población sobre los peligros de acercarse al área afectada. Almodóvar elogió la cooperación entre diversas entidades, incluídas la UME y las comunidades de Madrid y Castilla y León, en su lucha conjunta contra el avance del incendio. Además, el delegado Rubén García Ortega instó a residentes y visitantes a evitar la zona para no interferir en las tareas de extinción y aseguró que habrá oportunidades futuras para visitar la Sierra Norte.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Gobierno regional y Grupos de Desarrollo Rural impulsan la participación activa de jóvenes en el desarrollo del territorio

    Gobierno regional y Grupos de Desarrollo Rural impulsan la participación activa de jóvenes en el desarrollo del territorio

    La Roda (Albacete), 27 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha y los Grupos de Desarrollo Rural han impulsado este verano el proyecto ‘Jóvenes con Raíz. Conectando territorios’, una iniciativa para promover el desarrollo territorial dando voz, protagonismo y participación activa a la juventud del medio rural en Castilla-La Mancha.

    Hoy, La Roda ha acogido el Festival de Música ‘Jóvenes con Raíz 2025’ con el que se cierra el circuito de encuentros y actividades que durante todo el verano ha recorrido 23 localidades de Castilla-La Mancha con actividades gratuitas diseñadas por y para jóvenes.

    Conectando Territorios

    “Estas actividades han hecho posible conectar territorios y dar protagonismo a la juventud rural, que no solo es futuro, también es presente y motor de transformación y desarrollo territorial en nuestra región”, ha indicado el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, quien asistió junto al director de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, a los actos de cierre de ‘Jóvenes con Raíz’.

    También han participado en esta última jornada el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores; la vicepresidenta de las Cortes y alcaldesa de Barrax, Josefina Navarrete; la alcaldesa de Higueruela, Isabel Martínez; el presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), Jesús Ortega; y el presidente de la Asociación para la Promoción del Desarrollo de la Comarca Campos de Hellín, Jesús López, entre otros representantes.

    Actividades Innovadoras para Jóvenes

    Desde este mediodía, jóvenes de toda la región han estado participando en talleres de escritura, actividades de gastronomía, salidas profesionales en videojuegos, una sesión de DJ, deporte adaptado y el citado festival de música.

    “Todas estas actividades siguen la estela de las que se han celebrado en los encuentros comarcales y provinciales entre agosto y septiembre, y convierten a La Roda y a este último gran encuentro regional en un lugar donde jóvenes de todas las provincias están disfrutando de una experiencia única que combina cultura, música y convivencia”, señaló Fernández Zarco.

    Compromiso y Colaboración

    El director general de Desarrollo Rural también agradeció el compromiso, implicación y visión de los 17 Grupos participantes, quienes, bajo la coordinación de la Asociación para la Promoción del Desarrollo de la Comarca Campos de Hellín, han impulsado esta iniciativa “que refleja el compromiso de los Grupos con la juventud y que pone en valor el trabajo colaborativo, ya que este proyecto ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre administraciones, entidades locales, asociaciones juveniles y tejido cultural”.

    Por último, Fernández Zarco reiteró que ‘Jóvenes con Raíz’ es mucho más que un proyecto de ocio y cultura, “ha sido una serie de actividades que ha puesto las bases para unir a las y los jóvenes de Castilla-La Mancha, para reivindicar el orgullo de pertenencia al medio rural, para fortalecer el arraigo y generar oportunidades reales para que decidan quedarse en sus pueblos”.

    La Voz de la Juventud Rural

    El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, destacó que en estos dos últimos meses realizando actividades en toda la región, ha quedado claro que “la juventud rural de Castilla-La Mancha tiene muchas cosas que decir y que está lista para alzar la voz, compartir talento y transformar su territorio”.

    Valoró una iniciativa que se ha creado “para visibilizar, dar protagonismo y escuchar a quienes viven en el mundo rural para que participen, sean protagonistas, digan y propongan lo que quieren que sea su presente y su futuro”.

    La entrada de Últimas noticias sobre Gobierno regional y Grupos de Desarrollo Rural impulsan la participación activa de jóvenes en el desarrollo del territorio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Desplome de Arenas en el Cuarto Final: Un Final Inesperado

    El Bueno Arenas Albacete Basket cerró su participación en la fase de grupos de la Copa de España con una amarga derrota ante el UPB Gandía. En un partido donde las fuerzas flaquearon en el tramo final, el equipo albacetense cayó por 74-80, quedando a la espera de los resultados de los demás equipos para definir su posición final entre los 28 competidores. Solo los 15 primeros avanzarán en la competición, así que la ubicación al término de las jornadas será crucial. El encuentro comenzó cuesta arriba para el Albacete Basket, que vio cómo Gandía se adelantaba con un parcial de 0-10 antes de que el americano Reid rompiera el marcador local. A pesar de un primer cuarto complicado, las cosas mejoraron y lograron cerrar el periodo con un ajustado 19-21.

    El segundo y tercer cuarto mostraron un Albacete Basket más competitivo, logrando incluso una ventaja de 12 puntos en el tercer periodo gracias a un ataque eficaz y una defensa robusta. Sin embargo, todo cambió tras un tiempo muerto solicitado por Gandía, que revirtió la situación con un parcial de 2-12. El agotamiento físico y las faltas acumuladas pesaron sobre el conjunto dirigido por David Varela, que no encontró la forma de hacerse con el control en los minutos cruciales. La escasez de ideas y la imprecisión en ataque facilitaron que Gandía se llevase el triunfo, amargando el cierre de esta fase para los albacetenses.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.