Blog

  • Detenido por causar la muerte de dos personas debido a un accidente de tráfico con su camión en Honrubia.

    Detenido por causar la muerte de dos personas debido a un accidente de tráfico con su camión en Honrubia.

    Un hombre ha sido detenido esta semana por el equipo de Atestados e Informes del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Las Pedroñeras (Cuenca) por su presunta responsabilidad en dos delitos de homicidio por imprudencia.

    Los hechos se remontan al siniestro vial que tuvo lugar a principios de abril en el punto kilométrico 170,100 de la autovía A-3, en el municipio de Honrubia (Cuenca). Durante la tarde, se produjo una colisión entre un vehículo articulado y un automóvil que se encontraba detenido en el arcén en dirección a Valencia. Como resultado, una persona falleció en el acto y otra sufrió lesiones graves, falleciendo algunos días más tarde en el Hospital General de Albacete debido a las heridas sufridas.

    Las investigaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil de Tráfico de Las Pedroñeras (Cuenca) han revelado que la causa principal del accidente podría ser una infracción al Reglamento General de Circulación por parte del conductor del vehículo articulado, que no mantuvo su atención durante la conducción. Como presunto autor de dos delitos de homicidio por imprudencia grave, el conductor ha sido detenido y puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de San Clemente (Cuenca).

    En caso de ser condenado, el responsable de los delitos podría enfrentar penas de prisión que oscilan entre uno y cuatro años, así como la privación del derecho a conducir vehículos motorizados y ciclomotores durante uno a seis años.

    La entrada Detenido por causar la muerte de dos personas debido a un accidente de tráfico con su camión en Honrubia. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La UCLM en Albacete ofrece un curso centrado en la exploración de cosméticos naturales para prevenir el agravamiento de tratamientos oncológicos.

    La UCLM en Albacete ofrece un curso centrado en la exploración de cosméticos naturales para prevenir el agravamiento de tratamientos oncológicos.

    En la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete ha comenzado un curso cuyo foco principal es explorar los cosméticos naturales que pueden ayudar a mejorar los tratamientos oncológicos. De los 480 millones de dólares de ventas anuales generadas por productos cosméticos a nivel mundial, cerca de 20 millones provienen únicamente de productos cien por cien naturales, es decir, de la fitocosmética, un sector en constante crecimiento.

    El objetivo de este curso es crear una conexión en Albacete y en la UCLM para establecer un entorno de aprendizaje y motivación para este sector, según explicó el profesor asociado de la facultad y director del curso, Enrique Niza. Durante la inauguración, se llevó a cabo una ponencia sobre fitocosmética en pacientes oncológicos por parte del responsable del Departamento de Oncología de La Roche-Posay y L’Oreal. En esta charla se abordaron los cosméticos que están más relacionados con la prevención del agravamiento de los tratamientos y los efectos secundarios asociados a ellos, así como aquellos que ayudan a sobrellevar mejor la enfermedad, ya que muchos de estos efectos secundarios son visibles.

    El curso, que durará dos días, ha sido un éxito rotundo, registrando el mayor número de personas matriculadas, según afirmó la directora académica del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, Blanca Notario. «Este es el curso que más matrículas tiene desde hace varias ediciones, y este año cuenta con más de 77 asistentes, la mayoría estudiantes de la UCLM, lo cual, dadas las fechas en las que nos encontramos, es todo un éxito», destacó Notario, agradeciendo el trabajo de todo el personal de la facultad y del Jardín Botánico, que también colabora en la organización de este evento.

    Estas jornadas forman parte de los 33 cursos programados por la universidad para la convocatoria del 18 de abril al 31 de octubre.

    La entrada La UCLM en Albacete ofrece un curso centrado en la exploración de cosméticos naturales para prevenir el agravamiento de tratamientos oncológicos. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una colisión de tres turismos en La Almarcha (Cuenca) deja a un hombre y una mujer heridos.

    Una colisión de tres turismos en La Almarcha (Cuenca) deja a un hombre y una mujer heridos.

    Dos personas de 79 y 76 años resultaron heridas en un accidente de tráfico este miércoles en La Almarcha (Cuenca). Los hechos ocurrieron en el kilómetro 155 de la A-3 alrededor de las 9:00 de la mañana.
    El vehículo en el que viajaban las dos víctimas quedó volcado y fue necesario el rescate por parte de la Guardia Civil. Ambos fueron trasladados al Hospital de Albacete en ambulancia y helicóptero sanitario. Los servicios de emergencia desplegados en la zona, entre ellos la Guardia Civil, los bomberos y un helicóptero sanitario, trabajaron en el lugar del accidente.
    Con el fin de asegurar la seguridad de los demás conductores, fue necesario cerrar temporalmente uno de los carriles de la A-3, aunque ya ha sido reabierto al tráfico.

    La entrada Una colisión de tres turismos en La Almarcha (Cuenca) deja a un hombre y una mujer heridos. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Se investiga a un conductor en Albacete por circular en dirección contraria y con placas de matrícula robadas

    Se investiga a un conductor en Albacete por circular en dirección contraria y con placas de matrícula robadas

    La Guardia Civil de Albacete ha investigado a una persona de 37 años de edad, residente en la provincia de Alicante, como presunta autora de varios delitos. El primer delito es contra la seguridad vial, por haber conducido un vehículo a gran velocidad y poniendo en peligro la vida de las personas. Además, se le investiga por falsedad documental, ya que llevaba placas de matrícula correspondientes a otro vehículo que le fueron sustraídas.

    Los hechos ocurrieron durante la vigilancia de las vías de comunicación en la autovía A-31. Una patrulla de motoristas observó a este individuo circulando en dirección contraria hacia una estación de servicio. Inmediatamente, le ordenaron que se parase y cambiara de sentido, pero en lugar de obedecer, aceleró a gran velocidad poniendo en peligro la vida del agente. Más tarde se descubrió que las placas de matrícula del vehículo no correspondían al modelo que conducía.

    Se alertó a la Central Operativa Compleja (COC) de la Guardia Civil de Albacete, que coordinó un dispositivo para localizar al sospechoso. Finalmente, una patrulla encontró el automóvil cuando se salió de la autovía y acabó teniendo un accidente a causa de la alta velocidad. El conductor abandonó el vehículo, pero fue localizado intentando huir por un camino cercano.

    La Guardia Civil intervino las placas de matrícula y el conductor está siendo investigado por tres delitos: contra la seguridad vial, falsedad documental y robo de las placas. En el dispositivo operativo participaron también efectivos de seguridad ciudadana de La Gineta y Tarazona de la Mancha.

    Las diligencias fueron llevadas a cabo por el Equipo de Atestados del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Albacete y entregadas al Juzgado de Instrucción de La Roda, que será el encargado de seguir con las actuaciones pertinentes.

    La entrada Se investiga a un conductor en Albacete por circular en dirección contraria y con placas de matrícula robadas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Colegio de Ingenieros de Caminos visita el Cañón de los Almadenes

    El Colegio de Ingenieros de Caminos visita el Cañón de los Almadenes

    El pasado sábado, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Castilla-La Mancha realizó una visita al Cañón de los Almadenes y al pantano de Camarillas, situados en Hellín, una localidad de Albacete. Esta actividad fue parte de la agenda preliminar al Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y la Ingeniería Civil, evento que se celebrará del 26 al 29 de septiembre en Cuenca, Toledo y Madrid.

    Durante la visita, en la que participaron cerca de veinte miembros de la Demarcación de Castilla-La Mancha del Colegio de Ingenieros de Caminos, fueron guiados por el alcalde de Hellín, Manuel Serena. El recorrido permitió a los participantes explorar el trazado de la antigua vía férrea que discurre a lo largo del cañón. Asimismo, tuvieron la oportunidad de familiarizarse con el proyecto de recuperación de esta infraestructura y de valorización del cañón, destinado a convertirlo en un importante punto de interés turístico.

    Este proyecto, denominado ‘Hellín 2 Patrimonios’, se desarrolla en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística, financiado a través de los fondos Next Generation.

    El representante provincial del Colegio de Ingenieros de Caminos en Castilla-La Mancha de Albacete, Santiago Rubio Torrente, destacó la importancia de este proyecto de rehabilitación, el cual se alinea perfectamente con uno de los principales objetivos del Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y la Ingeniería Civil, que no es otro que “la puesta en valor de este tipo de infraestructuras en desuso y con un importante valor patrimonial para dinamizar la economía mediante el turismo en zonas afectadas por la despoblación”.

    Por su parte, el alcalde de Hellín expresó su gratitud al Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos por la realización de esta visita y por brindar la oportunidad de presentar en el congreso el proyecto del gemelo digital Cañón de los Almadenes. “Esta iniciativa pone de relieve el compromiso de Hellín con la innovación y la promoción de su patrimonio natural”, afirmó el alcalde.

    Presentación del Congreso

    La visita sirvió para presentar, por parte del Decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Juan Antonio Mesones, la programación del I Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y la Ingeniería Civil, que se llevará a cabo del 26 al 29 de septiembre en las ciudades de Cuenca, Toledo y Madrid, y en el que Hellín tendrá un papel relevante, demostrando su compromiso con el desarrollo de la ingeniería y la preservación del patrimonio.

    La entrada El Colegio de Ingenieros de Caminos visita el Cañón de los Almadenes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM no registra incrementos sustanciales en cáncer de próstata, renal y vejiga, con una incidencia similar a la media

    C-LM no registra incrementos sustanciales en cáncer de próstata, renal y vejiga, con una incidencia similar a la media

    La incidencia de cáncer de próstata, renal y vejiga en Castilla-La Mancha no es superior al resto de España, y la región no está experimentando aumentos significativos en estos tipos de cáncer. Así lo ha afirmado el director general de Asistencia Sanitaria del Sescam, José Antonio Ballesteros, durante la inauguración de la XII Reunión Nacional de Cáncer de Próstata, Cáncer Renal y Cáncer de Vejiga en Guadalajara.

    Ballesteros ha destacado el importante esfuerzo llevado a cabo desde el Plan de Salud de Castilla-La Mancha para trabajar en la prevención y promoción de la salud en Atención Primaria, así como en la inversión en tecnología relacionada con estas enfermedades. Se han invertido 123 millones de euros solo en equipamiento relacionado con estas patologías en la región.

    El director general también ha mencionado la revolución tecnológica que se está produciendo en Castilla-La Mancha y cómo esto influye de manera decisiva en el diagnóstico de estas enfermedades. En las próximas semanas o meses, el hospital de Guadalajara contará con oncología radioterápica por primera vez, y también se implementará el Servicio de Protección Radiofísica y Protección Radiológica y de la Medicina Nuclear en Cuenca y Albacete.

    Ballesteros ha resaltado distintos proyectos que tienen como objetivo mejorar la atención al paciente, como la creación de una herramienta de gestión homogénea para el tratamiento de la enfermedad en toda la región, a través de una inversión de dos millones de euros que estará lista este verano. Además, ha mencionado los avances en genética relacionada con el cáncer y la implementación de la secuenciación masiva en todos los hospitales de las capitales de provincia.

    En cuanto a la reunión que se celebra en Guadalajara, Ballesteros ha destacado la importancia de promover hábitos de vida saludables y evitar el consumo de alcohol, el estrés laboral y seguir una dieta mediterránea.

    El jefe de Servicio de Oncología Médica del hospital de Guadalajara, Javier Cassinello, ha afirmado que están viviendo un momento dulce en la investigación del cáncer, con importantes avances científicos y nuevos fármacos. Destacó la importancia de la oncología personalizada para cada paciente y la mejora en la supervivencia en los tipos de cáncer tratados en la reunión.

    Estos encuentros, que se celebran cada dos años en Guadalajara, son de relevancia nacional y asisten profesionales de todas las comunidades del país.

    La entrada C-LM no registra incrementos sustanciales en cáncer de próstata, renal y vejiga, con una incidencia similar a la media se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La  Cuadrilla Orígenes ha representado a Albacete con apoyo de la Diputación  en el  festival ‘Folk Segovia’  el pasado fin de semana

    La  Cuadrilla Orígenes ha representado a Albacete con apoyo de la Diputación  en el  festival ‘Folk Segovia’ el pasado fin de semana

    La Cuadrilla Orígenes ha representado a Albacete en el festival ‘Folk Segovia’ gracias al apoyo de la Diputación de Albacete que impulsa participación de grupos de la provincia en línea con el trabajo que desde la institución que preside Santi Cabañero, se viene realizando para dar a conocer el patrimonio etnográfico y, con él, la música tradicional de este territorio.

    Cuadrilla Orígenes participó en el ‘Folk Segovia’

    Además, la Diputación de Albacete colabora, desde hace más de tres décadas, con el festival ‘Folk Segovia’. Este  uno de los eventos folk más importantes y prestigiosos de España.

    En esta edición, celebrada el pasado fin de semana (1 y 2 de julio), ha sido la Cuadrilla Orígenes (nacida en el seno de la Asociación Cultural Coros y Danzas San Pablo) la que ha representado a Albacete recorriendo las calles y plazas de Segovia y dando a conocer jotas, malagueñas, seguidilla y fandangos manchegos, que han sonado junto con la música del veterano grupo Nuevo Mester de Juglaría, Ursaria y Sheila & Patricia, Andaraje, Vanesa Muela o Eliseo Parra.

    Folclore popular y música de fusión

    Este festival, que desde su origen en los años 80’ tiene entre sus objetivos promocionar a grupos jóvenes del panorama nacional combinando sonidos del folclore popular y música de fusión, ha contado, en la última década, con la presencia de numerosos grupos de nuestra provincia, como la Ronda Alcucera, Dulzaineros de la Mancha, Danzantes de Lezuza, Cuadrilla del Dos, Cuéllar y Tejada, Ronda de Motilleja, Ronda de los Llanos, Cuadrilla Cuesta La Charca de Fuente-Álamo o Los Matachines de Tarazona de la Mancha.

    La entrada La  Cuadrilla Orígenes ha representado a Albacete con apoyo de la Diputación  en el  festival ‘Folk Segovia’ el pasado fin de semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Servicio de Emergencias 112 brinda oportunidades de prácticas a 132 estudiantes de FP de C-LM este año.

    El Servicio de Emergencias 112 brinda oportunidades de prácticas a 132 estudiantes de FP de C-LM este año.

    Un total de 132 alumnos procedentes de siete institutos de enseñanzas medias de la Comunidad Autónoma han participado, durante los tres últimos meses, en una serie de jornadas teóricas y prácticas que han sido organizadas y desarrolladas por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, con el objetivo de dar a conocer el Centro, enseñando cómo se coordinan y resuelven las incidencias que diariamente llegan al 112.

    Los estudiantes que han participado en esta formación práctica se encuentran cursando los ciclos de grado medio de ‘Técnico de emergencias sanitarias’ y ‘Emergencias de Protección Civil’. A estos dos ciclos se ha sumado, además, el alumnado que se encuentra estudiando el nuevo grado superior de Formación Profesional de ‘Coordinación de Emergencias y Protección Civil’, ha informado la Junta en nota de prensa.

    Estos estudiantes de los ciclos de grado medio y superior han recibido formación sobre el marco jurídico, organizativo y funcional del Servicio de Emergencias 112, haciendo hincapié en la actividad que se realiza en este servicio, cuál es su estructura organizativa y las funciones de los distintos puestos que la integran. También se ha hecho mención a la carta de servicios en vigor, cuyo cumplimiento es una garantía de calidad para la ciudadanía.

    Además, se les ha dado a conocer la aplicación informática de gestión de incidentes con la que actualmente se trabaja en el 112; así como un módulo sobre la operativa en la Sala de Coordinación, donde se aborda la gestión que se lleva a cabo desde los distintos puestos del personal de sala, además del trabajo realizado conjuntamente con otros grupos de activación en emergencias.

    Por lo que respecta a los centros que han participado este año en la enseñanza práctica que se imparte desde el Departamento de Formación del Servicio de Emergencias 112, cabe señalar que desde el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) ‘Albasit’, de Albacete, han estado presentes 16 alumnos; del IES ‘Juan Bosco’, de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), un total de ocho estudiantes; del IES ‘Diego Torrente Pérez’, de San Clemente (Cuenca), han cursado las prácticas 26 personas; del IES ‘Fernando Zóbel», de Cuenca, un total de 26 alumnos de tres grupos distintos; del IES ‘José Luis Sampedro’, de Guadalajara, han sido 29 participantes, de dos grupos; y del IES ‘Juanelo Turriano’, de Toledo, un total de 13. Asimismo, se ha contado con un grupo conjunto de 14 personas de los institutos ‘Juanelo Turriano’, ‘Diego Torrente Pérez’ y ‘José Luis Sampedro’.

    La entrada El Servicio de Emergencias 112 brinda oportunidades de prácticas a 132 estudiantes de FP de C-LM este año. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Herido un hombre de 40 años tras ser agredido con un arma blanca en Albacete

    Herido un hombre de 40 años tras ser agredido con un arma blanca en Albacete

    Un individuo de 40 años de edad tuvo que ser llevado al Hospital General Universitario de Albacete luego de resultar herido en una agresión con arma blanca que tuvo lugar en la calle Torres Quevedo de la ciudad.

    De acuerdo a lo informado por fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha a Europa Press, la alerta del incidente fue recibida a las 23:49 horas del sábado.

    Inmediatamente, se enviaron a la zona elementos de la Policía Local y la Policía Nacional, así como una ambulancia de soporte vital básico, que se encargó del traslado del herido.

    La entrada Herido un hombre de 40 años tras ser agredido con un arma blanca en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aumenta la plantilla de guardias civiles en Castilla-La Mancha con la incorporación de 101 nuevos agentes en prácticas

    Aumenta la plantilla de guardias civiles en Castilla-La Mancha con la incorporación de 101 nuevos agentes en prácticas

    Las Comandancias de la Guardia Civil de Castilla-La Mancha han incorporado un total de 101 agentes en periodo de prácticas. Dentro de este grupo, 42 agentes se encuentran en la Comandancia de Toledo, donde fueron recibidos por el teniente coronel accidental, Juan Miguel Fernández, quien les dio la bienvenida.

    Durante el acto, el mando defendió que la Guardia Civil es una Institución con una rica historia y un legado de servicio impecable. Cada uno de los agentes en prácticas es portador de ese legado y debe contribuir a mantenerlo vivo, enalteciéndolo con su trabajo diario. Además, se les exhortó a actuar con profesionalidad y poner en práctica los conocimientos adquiridos.

    «El honor debe ser la principal divisa del Guardia Civil, y por lo tanto, deben conservarlo sin mancha. Una vez perdido, no se recobra jamás», aseguró el teniente coronel, según informa la Guardia Civil en una nota de prensa.

    Estos nuevos agentes tienen diferentes destinos en las poblaciones de Illescas, Valmojado, Seseña, Torrijos, Villacañas, Madridejos, Mora, Consuegra, Sonseca, Escalona, Méntrida y Fuensalida, entre otros.

    Además, en la Zona de Castilla-La Mancha, se han presentado guardias civiles en prácticas en las distintas Comandancias, siendo 13 en Ciudad Real, 26 en Guadalajara, 8 en Albacete y 12 en Cuenca.

    La entrada Aumenta la plantilla de guardias civiles en Castilla-La Mancha con la incorporación de 101 nuevos agentes en prácticas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.