Blog

  • Hoy ha abierto el plazo para que los interesados en ser manchegos y manchegas de la Feria de Albacete 2023 presenten su candidatura

    Hoy ha abierto el plazo para que los interesados en ser manchegos y manchegas de la Feria de Albacete 2023 presenten su candidatura

    Desde hoy se encuentra abierto el plazo para que los interesados en ser manchegos de la Feria 2023 presenten su candidatura en el Ayuntamiento de Albacete. Este plazo dura hasta el próximo día 23 de julio, y podrán optar a esta labor de representación ciudadana y tradicional las personas que residan en el municipio de Albacete y tengan cumplidos los 18 años de edad.

    Interesados en ser manchegos de la Feria 2023

    Tal como informa el consistorio, los interesados podrán presentarse preferentemente a través del Registro Electrónico del Ayuntamiento, aunque también se aceptarán candidaturas presencialmente, y pueden hacerlo tanto de manera individual como por parejas.

    Como es habitual, los candidatos pueden serlo a título personal o en representación de algún colectivo como asociaciones de vecinos, peñas o asociaciones culturales de cualquier tipo.

    Interesados deben contar con traje manchego o manchega

    Cabe recordar que los interesados deben disponer del correspondiente traje de manchego o manchega con los complementos necesarios (adornos, peinado, etc.), y no podrán presentarse quienes ya hayan ostentado esta representación en los últimos quince años.

    Quienes finalmente sean elegidos manchegos y manchegas estarán a disposición de la Comisión de Feria para el desarrollo de las actividades del programa de Feria, con lo que un año más serán protagonistas destacados de las fiestas en honor a la Virgen de Los Llanos.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Hoy ha abierto el plazo para que los interesados en ser manchegos y manchegas de la Feria de Albacete 2023 presenten su candidatura se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE de Caudete critica a Vox por solicitar protección para sus Moros y Cristianos frente a «la competencia» ante «la presencia de otras culturas»

    El PSOE de Caudete critica a Vox por solicitar protección para sus Moros y Cristianos frente a «la competencia» ante «la presencia de otras culturas»

    El partido político PSOE en Caudete, una localidad de la provincia de Albacete, ha publicado un comunicado de prensa en el que critica lo que considera un «discurso xenófobo» pronunciado por el concejal de Fiestas, Paco Medina (Vox), durante el evento de elección de la Reina de las Fiestas de Moros y Cristianos de la localidad.

    En su comunicado, el PSOE señala que nunca antes se había intentado politizar las festividades y considera que el concejal aprovechó su intervención para propagar ideas xenófobas.

    Durante su discurso, Paco Medina solicitó la conservación de las fiestas, puesto que son un elemento vivo que necesita la participación de muchos festeros para sobrevivir. Además, afirmó que las festividades deben adaptarse a los tiempos actuales y que es necesario protegerlas de la competencia que supone la llegada de otras culturas y de una supuesta agenda de objetivos ajenos.

    El concejal también hizo hincapié en la importancia de trabajar para mantener, fortalecer y mejorar la calidad de los festeros y de la fiesta en sí, con el fin de dejar un legado sólido y satisfactorio para aquellos que echen de menos la presencia festiva en el futuro.

    El PSOE manifiesta su descontento con este discurso y lo califica como xenófobo, mostrando su preocupación por la politización de las festividades en la localidad.

    La entrada El PSOE de Caudete critica a Vox por solicitar protección para sus Moros y Cristianos frente a «la competencia» ante «la presencia de otras culturas» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ruta gratuita de senderismo semi nocturna en Puertollano el 8 de julio para jóvenes entre los 18 y los 35 años

    Ruta gratuita de senderismo semi nocturna en Puertollano el 8 de julio para jóvenes entre los 18 y los 35 años

    Una ruta gratuita de senderismo semi nocturna con interpretación astronómica con monitores Starlight ha organizado la concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) con la colaboración de Madronactiva.

    Ruta gratuita semi nocturna con monitores Starlight

    Esta ruta gratuita semi nocturna está dirigida a la participación de jóvenes de Puertollano con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años. La salida se realizará a las 19 horas desde el edificio Tauro y el regreso está previsto a la una de la madrugada en el mismo lugar.

    Los participantes subirán al Cerro Abulagoso, una de las máximas altitudes de toda Sierra Madrona. Este bello paraje donde abunda la vegetación de bosque mediterráneo, se sitúa en Fuencaliente, en pleno Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona.

    Un ascenso con vistas espectaculares

    El lugar ofrece al senderista avistamiento de fauna, fósiles y unas vistas espectaculares de la Hoz de Valdoro, la Sierra del Rey, Sierra Quintana, la Cereceda, la Serrezuela, Puerto Viejo y del Cerro del Tomillo.

    El ascenso se realizará al atardecer para evitar las horas de más calor, con un recorrido de doce kilómetros de dificultad física y técnica baja. Se realizará una parada para cenar en plena naturaleza, además los monitores aprovecharán para realizar una interpretación astronómica del impresionante cielo catalogado como “Destino Starlight”.

    Se recomienda a los participantes que lleven calzado de montaña, ropa de abrigo según condiciones climáticas, linterna, bocadillo y agua.

    Para más información e inscripciones, en este enlace:

    https://madronactiva.com/tour/senderismo-seminocturno-cerro-abulagoso/

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Ruta gratuita de senderismo semi nocturna en Puertollano el 8 de julio para jóvenes entre los 18 y los 35 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El pleno de constitución del Ayuntamiento de Pioz será el viernes al no prosperar recurso tras las elecciones del 28M

    El pleno de constitución del Ayuntamiento de Pioz será el viernes al no prosperar recurso tras las elecciones del 28M

    El viernes 7 de julio se llevará a cabo la constitución del Ayuntamiento de Pioz, después de que el recurso presentado por la agrupación de electores XPioz y un integrante del Partido Popular haya sido rechazado por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. Este recurso alegaba presuntas irregularidades durante las elecciones del 28 de mayo.

    Debido al retraso en la investidura del nuevo gobierno municipal de Pioz, también se ha tenido que posponer la constitución de la Diputación Provincial, ya que todos los ayuntamientos deben estar constituidos para que los nuevos concejales tengan la oportunidad de ser propuestos como diputados.

    Según confirmaron fuentes municipales a Europa Press, el Alto Tribunal emitió una resolución en la que desestima la reclamación presentada, argumentando que las partes tenían plazo para personarse en Albacete pero no lo hicieron.

    Estas reclamaciones fueron inicialmente presentadas ante la Junta Electoral de Zona debido a la disconformidad con el desarrollo del proceso electoral del 28-M, y posteriormente ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.

    Aunque la Junta Electoral emitió un acta en la que no se encontraban pruebas que confirmaran las presuntas irregularidades, se recurrió a la vía contencioso-administrativa, donde tampoco se otorgó razón al recurso presentado por XPioz y por un integrante del PP a título personal.

    Inicialmente, varios grupos políticos recurrieron ante la Junta Electoral de Zona al presenciar a la apoderada de una de las mesas electorales entregando un sobre en mano a un votante. Aunque la Junta no encontró pruebas suficientes, XPioz y un integrante del PP decidieron acudir a la vía contencioso-administrativa, alegando que el voto de ese votante no debería haber sido aceptado. La cabeza de lista de XPioz, Sandra Cáceres, señaló en su momento a Europa Press que no debería haberse permitido que ese votante depositara su voto en la urna.

    Sin embargo, los resultados electorales en Pioz otorgaron 4 concejales al PSOE, 3 a Unidas Podemos-IU, 3 al PP y 3 a Vox, sin que XPioz obtuviera representación, ya que le faltaron 18 votos.

    En principio, la investidura se llevará a cabo el próximo viernes por la mañana, aunque aún no se ha confirmado si el candidato del PSOE gobernará en solitario o en coalición con Unidas Podemos-IU.

    La entrada El pleno de constitución del Ayuntamiento de Pioz será el viernes al no prosperar recurso tras las elecciones del 28M se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete reducirá el número de vicepresidencias y establecerá un nuevo departamento para gestionar la relación con los ayuntamientos.

    La Diputación de Albacete reducirá el número de vicepresidencias y establecerá un nuevo departamento para gestionar la relación con los ayuntamientos.

    La Diputación de Albacete ha realizado cambios en su estructura de gobierno para el mandato 2023-2027. Entre las novedades, se ha unificado las vicepresidencias en una única figura a cargo de Fran Valera. Según el presidente, Santiago Cabañero, esta modificación se debe a una cuestión de practicidad y pragmatismo, ya que anteriormente los problemas de personal en áreas específicas terminaban siempre en la mesa del vicepresidente. Con esta unificación, se busca que la vicepresidencia funcione como un paraguas para todas las áreas.

    Además, se han creado cuatro áreas que se encargarán de los diferentes servicios de la Diputación de Albacete. La primera de ellas es la de Gestión y Relación con los ayuntamientos, que estará a cargo del vicepresidente Fran Valera e incluirá los servicios de asistencia técnica a municipios, modernización administrativa y el consorcio de atención ciudadana.

    La segunda área es la Social, que estará a cargo de Juan Ramón Amores e incluirá los servicios de Educación y Cultura, Juventud y Deporte, y Sanidad y Servicios Sociales.

    La tercera área es la de Desarrollo Rural, con Raquel Ruiz al frente. Esta área incluirá los servicios de Medio Ambiente, el Servicio de Extinción de Incendios Provincial (Sepei), y un nuevo servicio enfocado a la captación de fondos europeos y la Agenda 2030.

    Por último, se ha creado el área de Igualdad, que será transversal a todos los servicios y estará a cargo de Pilar Callado.

    Con estos cambios, la Diputación de Albacete busca mejorar su funcionamiento y trabajar de manera más eficiente. El presidente ha destacado que son un equipo y que las cosas buenas siempre ocurren en equipo. Actualmente, están trabajando en la elaboración del próximo presupuesto y resolviendo los problemas que surgen en el proceso.

    La entrada La Diputación de Albacete reducirá el número de vicepresidencias y establecerá un nuevo departamento para gestionar la relación con los ayuntamientos. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación de Albacete reducirá vicepresidencias y creará nueva área de gestión y relación con ayuntamientos

    Diputación de Albacete reducirá vicepresidencias y creará nueva área de gestión y relación con ayuntamientos

    La Diputación de Albacete ha realizado cambios en su estructura de gobierno para el mandato 2023-2027. Entre las novedades, se ha unificado las vicepresidencias en una única figura a cargo de Fran Valera. Según el presidente, Santiago Cabañero, esta modificación se debe a una cuestión de practicidad y pragmatismo, ya que anteriormente los problemas de personal en áreas específicas terminaban siempre en la mesa del vicepresidente. Con esta unificación, se busca que la vicepresidencia funcione como un paraguas para todas las áreas.

    Además, se han creado cuatro áreas que se encargarán de los diferentes servicios de la Diputación de Albacete. La primera de ellas es la de Gestión y Relación con los ayuntamientos, que estará a cargo del vicepresidente Fran Valera e incluirá los servicios de asistencia técnica a municipios, modernización administrativa y el consorcio de atención ciudadana.

    La segunda área es la Social, que estará a cargo de Juan Ramón Amores e incluirá los servicios de Educación y Cultura, Juventud y Deporte, y Sanidad y Servicios Sociales.

    La tercera área es la de Desarrollo Rural, con Raquel Ruiz al frente. Esta área incluirá los servicios de Medio Ambiente, el Servicio de Extinción de Incendios Provincial (Sepei), y un nuevo servicio enfocado a la captación de fondos europeos y la Agenda 2030.

    Por último, se ha creado el área de Igualdad, que será transversal a todos los servicios y estará a cargo de Pilar Callado.

    Con estos cambios, la Diputación de Albacete busca mejorar su funcionamiento y trabajar de manera más eficiente. El presidente ha destacado que son un equipo y que las cosas buenas siempre ocurren en equipo. Actualmente, están trabajando en la elaboración del próximo presupuesto y resolviendo los problemas que surgen en el proceso.

    La entrada Diputación de Albacete reducirá vicepresidencias y creará nueva área de gestión y relación con ayuntamientos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El alcalde de Albacete se compromete con la FAVA a crear un completo Plan de Mejoras de Barrios.

    El alcalde de Albacete se compromete con la FAVA a crear un completo Plan de Mejoras de Barrios.

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, se ha comprometido a colaborar estrechamente con el movimiento vecinal para atender las necesidades de los habitantes de la ciudad y de todos sus barrios. Su objetivo es establecer un «gobierno de proximidad» en el que se priorice la cercanía, la escucha activa, el diálogo, la participación y el consenso.

    Serrano ha afirmado que estarán presentes de manera constante en los centros socioculturales de los barrios para ofrecer un trato cercano y personalizado a los vecinos. Durante una reunión con el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA) y miembros de su junta directiva, el alcalde ha mostrado interés en conocer sus propuestas y ha asegurado que están a su disposición para seguir trabajando juntos en beneficio de la ciudad.

    Esta reunión marca el inicio del contacto oficial con los colectivos sociales, ya que el objetivo del alcalde es que los vecinos sean parte fundamental de su acción de gobierno. Manuel Serrano ha expresado su intención de tomar decisiones en conjunto, priorizando acciones y teniendo en cuenta la opinión de los vecinos, ya que considera que sus aportaciones mejorarán cualquier iniciativa o proyecto que se impulse desde el Ayuntamiento.

    En concreto, el alcalde ha anunciado la elaboración de un Plan Integral de Mejoras de Barrios, en el que se priorizarán las actuaciones en coordinación con la FAVA y los servicios técnicos municipales, con el fin de mejorar la calidad de vida de los barrios y satisfacer las necesidades de los residentes. También se llevarán a cabo un Plan de Mantenimiento de Viales, con mayores inversiones para mejorar calles y carreteras, y un Plan de Mejora de Instalaciones en los centros socioculturales.

    Durante la reunión, la FAVA ha presentado al nuevo equipo de gobierno sus principales proyectos e iniciativas, así como los temas de mayor preocupación para los habitantes, ofreciéndose para trabajar conjuntamente en la mejora de la calidad de vida en Albacete y en cada uno de sus barrios.

    La entrada El alcalde de Albacete se compromete con la FAVA a crear un completo Plan de Mejoras de Barrios. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha supera por primera vez los 780.000 cotizantes a la Seguridad Social y marca un récord histórico tras crear 15.641 empleos en un año

    Castilla-La Mancha supera por primera vez los 780.000 cotizantes a la Seguridad Social y marca un récord histórico tras crear 15.641 empleos en un año

    Castilla-La Mancha ha cerrado el mes de julio con 781.573 personas cotizando a la Seguridad Social, lo que supone el mayor registro histórico en materia de empleo para la Comunidad Autónoma, que supera por primera vez, en cualquier mes del año, los 780.000 cotizantes a la Seguridad Social.

    Así se reflejan en las cifras del paro y de afiliación que han hecho públicas hoy los ministerios de Trabajo y Seguridad Social, respectivamente, y sobre las que ha informado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, destacando la evolución positiva de un mes de junio en el que el paro ha caído en ambos sexos, en todos los grupos de edad, en todas las provincias y en todos los sectores, con la excepción de las personas sin empleo anterior.

    La consejera ha analizado los datos de paro registrado y de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de junio en la región, que sitúan la cifra de desempleo en Castilla-La Mancha en el mes de junio en 127.152 personas, “el registro más bajo para cualquier mes en nuestra región desde septiembre de 2008”, ha detallado Patricia Franco. Esta cifra significa, además, un descenso en términos intermensuales de 2.454 personas en el mes de junio, un 1,89 por ciento menos que en el mes anterior; y un descenso de 11.244 personas menos en desempleo que hace un año en la Comunidad Autónoma, un 8,12 por ciento menos.

    “Es el tercer mes consecutivo en el que el descenso del paro en términos interanuales está por encima de las 11.000 personas en nuestra región”, ha valorado Patricia Franco. En el conjunto del país, el desempleo ha caído también en términos intermensuales e interanuales, aunque con menor intensidad: un 1,84 y un 6,66 por ciento, respectivamente.

    La caída del paro en el mes de junio ha tenido reflejo tanto en hombres como en mujeres, con 648 desempleados menos, lo que supone un descenso del 1,46 por ciento; y 1.806 mujeres menos en paro, un 2,12 por ciento menos que en el mes anterior. También ha bajado el desempleo en todos los grupos de edad, con especial intensidad en menores de 30 años; en todas las provincias y en todos los sectores, salvo en el colectivo de personas sin empleo anterior; un descenso en territorios y actividades económicas que se ha producido tanto en términos intermensuales como en términos interanuales. “En términos relativos, el mayor descenso del paro se da en la industria en este mes, y en términos absolutos lo hace en el sector servicios”, ha informado la consejera.

    Así, en agricultura el paro ha caído en 153 personas, un 2,18 por ciento, en términos mensuales, y en 3.590 personas, un 34,91 por ciento, en el último año, lo que supone que una de cada tres personas en paro en la agricultura en la región ha salido del desempleo en los últimos doce meses. En la industria, la caída intermensual es de 382 personas, un 3,22 por ciento, y la interanual es de 1.446 personas, un 11,2 por ciento; en la construcción, el paro bajó en junio en 51 personas, un 0,57 por ciento, y lo ha hecho en el último año en 754 personas, un 7,77 por ciento; y en el sector servicios, la caída en el mes de junio es de 2.007 personas, un 2,2 por ciento, y en términos interanuales es del 6,28 por ciento, 5.972 personas desempleadas menos. En el colectivo sin empleo anterior sube un 1,3 y un 5 por ciento, respectivamente.

    Por provincias, en términos intermensuales el paro cae en 491 personas en Albacete, un 2,01 por ciento; desciende en 355 personas en Ciudad Real, un 1,02 por ciento; lo hace en 288 personas en Cuenca, un 3,03 por ciento; en 248 personas en Guadalajara, un 1,95 por ciento; y en 1.072 personas en Toledo, un 2,23 por ciento menos.

    En la evolución interanual, en los últimos doce meses el desempleo ha caído en Albacete en 1.934 personas, rozando el 7,5 por ciento; en 3.939 personas en Ciudad Real, un 10,24 por ciento; en 933 personas en la provincia de Cuenca, un 9,18 por ciento; en 762 personas en la provincia de Guadalajara, un 5,77 por ciento; y en 3.676 personas en la provincia de Toledo, una caída interanual del 7,24 por ciento.

    Castilla-La Mancha supera por primera vez los 780.000 cotizantes a la Seguridad Social

    La consejera ha informado también acerca de los datos de cotización a la Seguridad Social en la región, que ha cerrado el mes de junio con 781.573 personas de alta en Castilla-La Mancha. “Es la primera vez en la historia en la que la región supera los 780.000 cotizantes a la Seguridad Social, por lo que la cifra de este mes de junio es un récord en materia de empleo para Castilla-La Mancha”.

    Patricia Franco ha informado que, en el último mes, se han creado en Castilla-La Mancha 8.577 puestos de trabajo, un 1,11 por ciento más que en el mes anterior, según la estadística del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el segundo valor más alto del conjunto del país en creación de empleo en el último mes; y que el crecimiento interanual de la afiliación es del 2,04 por ciento, lo que significa que en Castilla-La Mancha “hay 15.641 personas trabajando más ahora que hace un año”. En el conjunto del país, el empleo crece un 0,26 y un 2,56 por ciento en términos intermensuales e interanuales, respectivamente.

    Por último, en su comparecencia ante los medios de comunicación la titular de Economía, Empresas y Empleo también se ha referido tanto a la afiliación a la Seguridad Social del colectivo de autónomos, que continúa estable en el entorno de las 150.000 personas, con 150.085 personas en junio. Es un 0,12 por ciento más que en el mes anterior y un 0,87 por ciento menos que el pasado año. Además, se ha referido a la contratación, señalando que en la región se firmaron 69.704 contratos en el mes de junio y que el 47,3 por ciento de ellos fueron de carácter indefinido.

    La entrada Castilla-La Mancha supera por primera vez los 780.000 cotizantes a la Seguridad Social y marca un récord histórico tras crear 15.641 empleos en un año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha modernizará 18 salas de radiología en centros de Atención Primaria.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha modernizará 18 salas de radiología en centros de Atención Primaria.

    El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba inversión en salas de radiología para Atención Primaria

    Toledo, 4 de julio de 2023.- El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado en su reunión de hoy la contratación del suministro, instalación, puesta en marcha y mantenimiento de 18 salas de radiología convencional para centros de Atención Primaria, con una inversión que supera los cinco millones de euros.

    El objetivo de esta inversión es mejorar la calidad de la asistencia sanitaria que se ofrece a los pacientes, ya que en los últimos ocho años el Ejecutivo regional ha realizado un esfuerzo sin precedentes para acabar con la obsolescencia tecnológica de los centros dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

    En la provincia de Albacete, se renovarán las salas instaladas en los centros de salud de Alcaraz, Casas Ibáñez y La Roda. En la provincia de Ciudad Real, se actuará sobre las salas de los centros de especialidades de Almadén y Daimiel, así como en los centros de salud de Puertollano 1 y Villanueva de los Infantes. Por su parte, en la provincia de Cuenca se renovarán las salas de radiología del Centro de Especialidades de Motilla del Palancar y el centro de salud de Quintanar del Rey. En la provincia de Guadalajara, se renovarán las salas de los centros de especialidades de Azuqueca de Henares y Molina de Aragón. Finalmente, en la provincia de Toledo, se actuará sobre las salas de los centros de especialidades de Torrijos, Ocaña, Villacañas, Toledo (tres salas) y el centro de salud de Consuegra.

    La renovación de estos equipos permitirá acercar las prestaciones radiológicas básicas a los ciudadanos, evitando esperas y desplazamientos desde su lugar de residencia a centros de atención hospitalaria. Además, los nuevos equipos cuentan con una tecnología más avanzada, lo que permitirá realizar estudios de manera más rápida y eficiente, mejorando la calidad de imagen y reduciendo la dosis de radiación para el paciente.

    La financiación de estas 18 salas de radiología convencional proviene del Plan de Mejoras de Infraestructuras de Atención Primaria (MINAP) puesto en marcha por el Ministerio de Sanidad. En este sentido, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, destacó que en los últimos ocho años se ha logrado darle la vuelta a la obsolescencia tecnológica en Castilla-La Mancha, situándose entre las tres comunidades con mayor inversión y renovación tecnológica.

    En conclusión, este importante paso en la renovación tecnológica de los centros de Atención Primaria en Castilla-La Mancha demuestra el compromiso del gobierno regional por mejorar la calidad de la atención sanitaria brindada a los ciudadanos. Los avances en tecnología permitirán una atención más eficiente, con mayor calidad de imagen y menor dosis de radiación, todo ello en línea con el objetivo de garantizar el bienestar y la salud de la población.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha modernizará 18 salas de radiología en centros de Atención Primaria. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El próximo curso en Castilla-La Mancha: El ciclo de FP en drones y el grado de mantenimiento de material rodante ferroviario.

    El próximo curso en Castilla-La Mancha: El ciclo de FP en drones y el grado de mantenimiento de material rodante ferroviario.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado seis decretos para establecer los currículos correspondientes que permitirán ampliar y fortalecer la oferta educativa en la región.

    Entre ellos se encuentran el ciclo de FP Grado Superior de Técnico Superior en Caracterización y maquillaje profesional y el ciclo de FP Grado Medio de Mantenimiento de material rodante ferroviario. Además, se han implementado cuatro cursos de especialización de FP en Auditoría energética, Aeronaves pilotadas en forma remota-drones, Robótica colaborativa y Instalación y mantenimiento de sistemas conectados a Internet.

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha detallado que el próximo curso comenzarán a funcionar el ciclo de FP de material rodante ferroviario y el ciclo de FP de Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones, mientras que los demás iniciarán en el curso 2024-2025.

    Estos nuevos decretos buscan adecuar la oferta formativa a las demandas de los sectores productivos de la región, ampliar la oferta de formación profesional e integrar esta formación en el sistema educativo de Castilla-La Mancha y su relación con los agentes sociales y las empresas privadas.

    El ciclo de Caracterización y maquillaje profesional formará a profesionales capaces de planificar y realizar montajes de caracterización para medios audiovisuales y escénicos, diseñar y crear prótesis, pelucas y maquillajes sociales, profesionales y artísticos, coordinando los recursos técnicos y humanos cumpliendo con los estándares de calidad, seguridad, protección medioambiental y diseño inclusivo. Este ciclo comenzará a funcionar en los próximos años.

    El ciclo de Mantenimiento de material rodante ferroviario formará a profesionales dedicados al mantenimiento y montaje de componentes y accesorios en áreas como la mecánica, neumática, electricidad y electrónica del material rodante ferroviario, siguiendo los procedimientos y tiempos establecidos en la normativa y cumpliendo los requisitos de calidad, seguridad y protección ambiental. Este ciclo comenzará el próximo curso en el IES ‘Aguas Vivas’ de Guadalajara y se espera que se formen unos 25 alumnos.

    Por otro lado, los cursos de especialización complementarán y ampliarán las competencias de aquellos que ya cuentan con un título de formación profesional. El curso de especialización en Auditoría energética formará a profesionales que auditen y asesoren en el uso y coste de energía en edificios, instalaciones u operaciones industriales, con el objetivo de identificar y mejorar los flujos de energía. Este curso se espera ofrecer en los próximos años.

    En cuanto al curso de especialización de Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones, formará a profesionales capaces de construir y mantener aeronaves pilotadas de forma remota, adaptándolas a los sectores en los que prestarán servicios, cumpliendo con los estándares de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente. Este curso se ofrece en el Centro Integrado ‘Aguas Nuevas’ de Albacete y está dirigido a 20 alumnos.

    El curso de especialización en Robótica colaborativa formará a profesionales que desarrollen proyectos de robótica colaborativa y realicen el montaje y mantenimiento de estos sistemas, respetando los criterios de calidad, seguridad, accesibilidad y medio ambiente. Este curso se impartirá el próximo año en el IES ‘Francisco Pavón’ de Tomelloso (Ciudad Real) y en el IES ‘Profesor Domínguez Martín’ de Azuqueca de Henares (Guadalajara), con una capacidad para 50 alumnos.

    Por último, el curso de especialización de Instalación y Mantenimiento de sistemas conectados a Internet (IoT) formará a profesionales encargados de la instalación, puesta en servicio y mantenimiento de dispositivos y sistemas conectados a Internet, asegurando su funcionamiento y conectividad de acuerdo con la normativa vigente. Este curso se ofrecerá en los próximos años.

    La entrada El próximo curso en Castilla-La Mancha: El ciclo de FP en drones y el grado de mantenimiento de material rodante ferroviario. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.