Blog

  • En la renovación y mejora de las instalaciones de la Filmoteca Municipal de Albacete invertirán más de 45.700 €

    En la renovación y mejora de las instalaciones de la Filmoteca Municipal de Albacete invertirán más de 45.700 €

    Una inversión de más de 45.700 € en la renovación y mejora de las instalaciones de la Filmoteca Municipal realizará el Ayuntamiento de Albacete.

    Renovación y mejora de las instalaciones de la Filmoteca Municipal

    Tal como ha informado, la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Albacete, Elena Serrallé, las mejoras se llevarán a cabo gracias a una subvención del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    El que es financiado por la Unión Europea EU a través de los fondos Nex tGeneration EU 2021-2023 dentro del Programa de fomento, modernización y digitalización del sector audiovisual.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada En la renovación y mejora de las instalaciones de la Filmoteca Municipal de Albacete invertirán más de 45.700 € se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La DGT estima que habrá 15,1 millones de viajes en la Operación Especial de Verano en Castilla-La Mancha

    La DGT estima que habrá 15,1 millones de viajes en la Operación Especial de Verano en Castilla-La Mancha

    La Dirección General de Tráfico (DGT) estima que este verano se producirán 95 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera en España, siendo 15,1 millones de ellos en las carreteras de la región de Castilla-La Mancha. Esto supone un aumento del 1,75% en comparación con los desplazamientos del verano pasado, que ya superaron los registrados en 2019.

    En julio se esperan 45,6 millones de desplazamientos, de los cuales 7,4 millones corresponderán a la región Castilla-La Mancha. En agosto, se prevén 49,3 millones de desplazamientos, de los cuales 7,6 millones serán en las carreteras castellanomanchegas. Como es habitual, la DGT ha preparado un dispositivo especial para garantizar la seguridad de los usuarios en las carreteras durante este periodo.

    En la provincia de Albacete se esperan 1,4 millones de desplazamientos en julio y 1,4 millones en agosto. En Ciudad Real, se prevén 1,4 millones de desplazamientos en ambos meses. En Cuenca, se esperan 1,3 millones de desplazamientos en julio y 1,4 millones en agosto. En Guadalajara, se estiman 1,3 millones de desplazamientos en julio y 1,2 millones en agosto. Finalmente, en la provincia de Toledo se prevén 2 millones de desplazamientos en julio y 2 millones en agosto.

    La DGT ha identificado algunos puntos conflictivos en las carreteras de la región. En la provincia de Toledo, destacan la salida del punto kilométrico 52 de la autovía A-4 y el enlace con la R-4 en el kilómetro 67,500, entre otros. En Albacete, los puntos conflictivos se encuentran en los kilómetros 79,500 y 32,000 de la A-31. Por su parte, en Cuenca se presentarán dificultades en la A-3, N-301 y A-3. Finalmente, en Guadalajara se destaca la A-2, la N-320 y la A-2/CM-1003.

    La DGT indica que se espera una salida y regreso escalonado de las vacaciones, con periodos más cortos que suelen coincidir con los fines de semana. Para afrontar este aumento de tráfico, se establecerán dispositivos especiales de regulación y control del tráfico, especialmente durante los fines de semana y en los primeros fines de semana de cada mes.

    La DGT destaca que el tráfico en verano presenta características distintas, como el aumento de desplazamientos de largo recorrido en días laborales, el mayor tránsito en carreteras secundarias y el incremento de los desplazamientos nocturnos. También se produce una mayor circulación en las carreteras que conectan poblaciones turísticas de costa con playas. Se debe tener precaución con la presencia de ciclistas y peatones en la carretera, así como con los conductores extranjeros no familiarizados con las vías españolas.

    La DGT cuenta con un operativo completo para garantizar la seguridad vial, tanto en recursos humanos como técnicos. Se utilizarán radares, helicópteros, drones, cámaras y vehículos camuflados para controlar el cumplimiento de las normas de tráfico. También se tomarán medidas como la instalación de carriles reversibles y adicionales en las horas con mayor afluencia de tráfico, se limitarán las obras en las carreteras y se restringirá la circulación de camiones y transporte especial en tramos específicos.

    En resumen, la DGT prevé un elevado número de desplazamientos por carretera este verano, tanto en España como en la región de Castilla-La Mancha. Se han preparado dispositivos especiales y se tomarán medidas para garantizar la seguridad de los usuarios en las carreteras durante este periodo.

    La entrada La DGT estima que habrá 15,1 millones de viajes en la Operación Especial de Verano en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha, uno de los destinos preferidos para formarse como especialista sanitario

    Castilla-La Mancha, uno de los destinos preferidos para formarse como especialista sanitario

    Castilla-La Mancha se ha convertido en uno de los destinos preferidos para formarse como especialista sanitario y la región sigue siendo referente nacional en este ámbito, una de las piezas claves para contar con un colectivo de profesionales sanitarios de un excelente nivel formativo.

    La Comunidad Autónoma es una de las que más ha incrementado en los últimos nueve años la oferta de plazas para la formación de especialistas sanitarios, habiendo pasado de las 194 que se ofertaron en el año 2014 a las 468 que se ofertarán en el próximo curso 2023-2024, lo que supone un espectacular aumento del 141 por ciento.

    El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y el director general de Recursos Humanos del SESCAM, Iñigo Cortázar, han asistido hoy mediante videoconferencia al Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, en el que se ha dado el visto bueno a la propuesta de Castilla-La Mancha que supone ofertar más del 96 por ciento de las plazas acreditadas correspondientes a especialidades médicas.

    Del total de plazas incluidas en la oferta elaborada por la Consejería de Sanidad, que se publicará el próximo mes de septiembre en el Boletín Oficial del Estado, 256 corresponden a especialidades hospitalarias, 99 a Medicina Familiar y Comunitaria, siete a Medicina Preventiva y Salud Pública y seis a Medicina del Trabajo.

    A este respecto, Fernández Sanz ha destacado que, al igual que este año, el próximo curso Castilla-La Mancha ofertará el 100 por cien de las plazas acreditadas para la formación de especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, un total de 99.

    “Este año hemos vuelto a ser de las pocas comunidades autónomas dentro del conjunto del país que hemos logrado cubrir todas las plazas que ofertamos en esta especialidad y queremos seguir demostrando la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por la Medicina Familiar y Comunitaria y por eso vamos a seguir ofertando la totalidad de las plazas que tenemos acreditadas”, ha subrayado.

    En este sentido, ha mencionado el esfuerzo que se está realizando para incrementar la acreditación de dispositivos docentes de las Unidades Multiprofesionales de Medicina Familiar y Comunitaria, con la incorporación de nuevos centros de salud como los de Valdepeñas 2, Los Yébenes, Sigüenza, el Materno-Infantil Azuqueca 2, Oropesa, Campo de Criptana, Quintanar de la Orden, Iniesta, Casas Ibáñez y Albacete VII, todos ellos acreditados este año.

    Por otra parte, la Unidad Docente de Radiodiagnóstico del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca ha conseguido acreditar una plaza más para la formación de estos especialistas, con lo que ya suman dos; mientras que el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete ha acreditado una plaza más de Psicología Clínica y otra de Psiquiatría, de manera que el próximo curso ofertará dos y tres plazas, respectivamente.

    Además, el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo oferta este año la plaza que tiene acreditada para la formación en Neurocirugía y las tres de Obstetricia y Ginecología. Asimismo, el Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado, de Talavera de la Reina, ofertará nuevamente la plaza que tiene acreditada en Oftalmología.

    Formación EIR

    Por otra parte, la oferta de formación sanitaria especializada elaborada por la Consejería de Sanidad alcanza este año las 100 plazas para la formación de profesionales de Enfermería, dos más que el año anterior. De este centenar de plazas, 42 son de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria (una más), 17 de Obstetricia y Ginecología (una más), 15 de Salud Mental, 14 de Enfermería Pediátrica y doce de Geriatría.

    “Llegar a las 100 plazas para la formación de enfermeras especialistas pone de manifiesto la apuesta del Ejecutivo regional por este colectivo profesional en el contexto actual de desarrollo de las especialidades enfermeras”, ha afirmado el consejero. Fernández Sanz ha insistido en el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha para consolidar este incremento del número de profesionales en formación sanitaria especializada, un aspecto clave para garantizar la continuidad y sostenibilidad del sistema sanitario.

    En este sentido, ha puesto en valor las líneas de actuación emprendidas para absorber los profesionales que terminan su formación, con aspectos como la mejora retributiva, la reactivación de los grandes procesos de selección y movilidad o la mayor estabilidad contractual ofertada a los profesionales y el Programa Regional de Perspectiva Contractual y Retención del Talento en el ámbito sanitario.

    Este programa, que se configura como la herramienta integral para poder ofertar nombramientos de hasta tres años de duración a los especialistas en Ciencias de la Salud en las categorías y especialidades en las que se hayan formado, está consiguiendo fidelizar a buena parte de los egresados.

    La entrada Castilla-La Mancha, uno de los destinos preferidos para formarse como especialista sanitario se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha seguirá reforzando el compromiso cooperativo para defender el trabajo de agricultores y ganaderos en los mercados

    Castilla-La Mancha seguirá reforzando el compromiso cooperativo para defender el trabajo de agricultores y ganaderos en los mercados

    El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha asegurado que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a “seguir reforzando el compromiso de lo colectivo, estructuras como ésta que vertebran, que hacen mejor la actividad de nuestros empresarios en el campo, que les permiten defenderse mejor”. En la inauguración del nuevo almacén que la Cooperativa ganadera AVICON ha abierto en el polígono industrial Campollano, de Albacete, ha aplaudido que “generar riqueza entre todos, al final acaba viéndose en las cuentas de la empresa y de cada uno de los ganaderos”.

    Esta cooperativa de piensos da servicio a los ganaderos de toda la región, e incluso de otras provincias, y gracias a su crecimiento se ha convertido en Entidad Asociativa Prioritaria de Interés Regional (EAPIR). “Lo hemos trabajado juntos, porque somos conscientes de lo importante que es esto”, ha explicado el consejero, quien ha detallado que, gracias a este reconocimiento, recibe el doble de ayudas, por ejemplo, en las inversiones de modernización de la industria agroalimentaria, conocidas como FOCAL.

    Martínez Arroyo ha querido aclarar, para quien considere que eso no es justo, que “hay que apoyar a aquellos que verdaderamente se están comprometiendo y en lo que necesitamos compromiso, que es en estructuras grandes para defender bien el producto de los agricultores y ganaderos”, advirtiendo que “no vamos a bajarnos de ese carro nunca” porque “el camino está siendo exitoso”.

    AVICON es un “proyecto colectivo del que nos sentimos orgullosos”, ha señalado el consejero, destacando que “cuando uno tiene dueños en toda nuestra tierra, hace región”.

    Flexibilización en la Zona de Restricción Adicional

    Por otra parte, Francisco Martínez Arroyo ha avanzado que este viernes, 30 de junio, se publica en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha una norma que va a permitir a los cebaderos situados en Zona de Restricción Adicional (ZRA) por viruela, retirar corderos de varias explotaciones en un mismo trayecto. Esta zona engloba a las explotaciones de ovino y caprino de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo que no se encuentren incluidas en la Zona de Restricción.

    “Puede parecer poco importante”, ha manifestado el consejero, “pero bien saben los cebaderos y, sobre todo en nuestros ganaderos, lo relevante que es esto para que se pueda pagar bien el cordero en cada explotación”, indicando que “cuando los camiones no van llenos, el que paga, paga menos”. Siempre, ha incidido, esto se hará “cumpliendo todas las garantías sanitarias”, tras más de un mes sin casos positivos de viruela ovina y caprina en la región.

    Durante su intervención, Martínez Arroyo ha querido poner en valor a quienes han conseguido “preservar la raza autóctona de manchego en nuestra tierra”, imprescindible para seguir produciendo queso manchego, uno de los alimentos más representativos de la región. “Gracias al compromiso de 600 ganadores, 600 héroes que están hoy en el campo, junto con sus trabajadores agrícolas y ganaderos, sacando adelante el producto referencia de Castilla La Mancha”.

    Solidaridad con los trashumantes

    Precisamente, también en el ámbito de la ganadería, el responsable de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha querido compartir que ya han salido todos los ganaderos trashumantes de la provincia de Guadalajara que estaban en el Valle de Alcudia, en Ciudad Real, y la próxima semana lo harán también los ganaderos de Aragón. “Ya hemos conseguido que sus comunidades autónomas de origen accedan, porque hay que cumplir una serie de normativas sanitarias muy exigentes”, ha dicho. “Hemos hecho los deberes”, ha defendido Martínez Arroyo, porque “nos hemos encargado desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, de manera extraordinariamente solidaria, de garantizar el alimento” de las cerca de 10.000 ovejas de los quince ganaderos trashumantes, que han recibido pienso, paja y agua durante las últimas semanas. 

    Tras confirmar que “empezamos a ver la solución al final del túnel”, el consejero ha reclamado que “en las cuestiones técnicas, cero política, porque técnicas son; y quienes más saben de esto son los veterinarios”. De hecho, ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha “cuando hay que estar, está”, poniendo como ejemplo el trabajo del viceconsejero de Medio Rural, Agapito Portillo, que durante la huelga de transportistas se encargó de organizar convoyes para suministrar cereales para fabricar pienso desde Cartagena.

    “Estuvimos en un momento en que otros no estuvieron”, ha apuntado, asegurando que “para que estas cosas salgan hay que hacerlas con la mejor gente y yo tengo la suerte de disponer de los mejores”.

    “Una PAC de éxito”

    Este viernes, 30 de junio, concluye el periodo de solicitud de la PAC, tal como ha afirmado Martínez Arroyo, quien ha declarado que “no va a haber ningún problema, van a entrar todas las solicitudes” en la primera campaña de la nueva programación, que “es una PAC de éxito, porque hemos aumentado considerablemente la ayuda media por hectárea”.

    Los cálculos apuntan que “vamos a incrementar la ayuda media por hectárea entre 10 y 12 euros en toda la región”, gracias a una “excelente noticia”: más del 80 por ciento de la superficie que ha pedido ayuda, ha pedido también un eco-régimen. “Esto no lo podíamos esperar”, ha asegurado, porque hubo “agoreros” que señalaron que no iba a haber interés por los eco-regímenes en Castilla-La Mancha: “los datos demuestran lo contrario”, ha advertido, “y yo me alegro de que los agricultores y ganaderos sigan queriendo tirar del carro”.

    Martínez Arroyo ha pedido a todas las personas que han asistido a la inauguración del nuevo almacén de AVICON que sigan “soñando con un sector agroalimentario más próspero, con mayor rentabilidad para que nuestras familias de ganaderos sigan pudiendo vivir de su trabajo, sigan pudiéndonos hacer sentir tan orgullosos en Castilla-La Mancha”, donde “tienen una oportunidad de negocio para el futuro”.

    El presidente de AVICON ha informado de que la cooperativa ha invertido cinco millones de euros “para seguir creciendo” y “mejorando su producto”, y ha agradecido a Martínez Arroyo el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha, su “cercanía” y la disponibilidad para “solucionar cualquier problema”.

    Durante el acto, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha estado acompañado por el viceconsejero de Medio Rural, Agapito Portillo; el delegado de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en Albacete, Ramón Sáez; el presidente de la Cooperativa AVICON, Mario Contento; el presidente de la Asociación de Empresarios de Campollano (ADECA), Santos Prieto; el presidente AGRAMA, Antonio Martínez Flores; el presidente de la D.O.P. Queso Manchego, Antonio Martínez Blasco; así como representantes del sector empresarial de Albacete y de Cooperativas Agroalimentarias.

    La entrada Castilla-La Mancha seguirá reforzando el compromiso cooperativo para defender el trabajo de agricultores y ganaderos en los mercados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Núñez insta a los agricultores a confiar en la estrategia de Feijóo para abordar la política hídrica en los primeros 100 días de su mandato.

    Núñez insta a los agricultores a confiar en la estrategia de Feijóo para abordar la política hídrica en los primeros 100 días de su mandato.

    El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha instado a los agricultores y ganaderos de la comunidad a confiar en Alberto Núñez Feijóo, quien ha anunciado que en los primeros 100 días de su gobierno convocará a los presidentes autonómicos para tratar temas tan importantes como el agua.

    Durante una conferencia de prensa en Albacete, previa a la inauguración de la tienda «Avicón», Núñez resaltó la necesidad de agua por parte de los agricultores y ganaderos. Además, se mostró sorprendido por la claridad con la que el próximo presidente del gobierno se ha comprometido a convocar a los líderes autonómicos para buscar un Pacto Nacional por el Agua.

    El Partido Popular defiende el Plan Hidrológico Nacional y la senda del Pacto Nacional por el Agua, ya que consideran que estos son fundamentales para garantizar que el agua llegue a los agricultores y ganaderos. Según la nota de prensa del PP, Feijóo se ha comprometido a discutir sobre fondos europeos, financiación autonómica y agua en la primera reunión.

    Núñez celebró el hecho de que el agua haya vuelto a ser un tema prioritario dentro de la agenda política, especialmente en relación a la financiación autonómica. Según él, será el próximo presidente del gobierno quien elevará la importancia de los acuerdos en materia de agua, ya que considera que esto es fundamental para el futuro desarrollo y crecimiento de Castilla-La Mancha.

    Por último, Núñez destacó que la región ya ha cumplido con sus tareas en cuanto a la gestión del agua, ya que cuenta con un documento base, el Pacto Regional por el Agua, que fue firmado por 47 entidades tras la celebración de la Mesa Regional por el Agua, una iniciativa del PP. Según el líder del partido, cuando Feijóo convoque a los castellanomanchegos, tendrán una postura común.

    En resumen, Paco Núñez, presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, ha solicitado a los agricultores y ganaderos de la comunidad que confíen en Alberto Núñez Feijóo, quien promete abordar cuestiones importantes como el agua en los primeros 100 días de su gobierno. El PP defiende el Plan Hidrológico Nacional y la senda del Pacto Nacional por el Agua, y espera que estos acuerdos impulsen el desarrollo y crecimiento de Castilla-La Mancha. Además, la región ya cuenta con un Pacto Regional por el Agua firmado por 47 entidades.

    La entrada Núñez insta a los agricultores a confiar en la estrategia de Feijóo para abordar la política hídrica en los primeros 100 días de su mandato. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Feijóo demuestra en El Hormiguero su habilidad para gestionar frente al falso personaje de Sánchez, según Núñez

    Feijóo demuestra en El Hormiguero su habilidad para gestionar frente al falso personaje de Sánchez, según Núñez

    El líder del Partido Popular (PP) de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, elogió la actuación del líder nacional de su partido, Alberto Núñez Feijóo, en su reciente aparición en el programa televisivo El Hormiguero. Núñez destacó la «alta capacidad de gestión» de Feijóo en contraste con el «personaje impostado» que mostró el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el mismo programa.

    En declaraciones a los medios desde Albacete, Núñez expresó que Sánchez reveló su verdadera naturaleza en su participación en el programa presentado por Pablo Motos, calificándolo como un «personaje impostado» cuyo leitmotiv es la mentira y que no se avergüenza de decir una falsedad y pretende que todos la creamos.

    Asimismo, el líder del PP en Castilla-La Mancha lamentó la actitud «ciertamente agresiva» del presidente del Gobierno, que trató de imponerse en un programa que parecía más un mitin político que una entrevista.

    En contraposición, Núñez resaltó que Feijóo se mostró como una persona natural, que se dejó llevar por el entrevistador y no eludió ningún tema, demostrando así su capacidad de gestión, su larga trayectoria política y su normalidad.

    Núñez afirmó que esto es algo que la política española ha añorado durante mucho tiempo: una persona formada, preparada, inteligente pero también normal, con la cual se puede dialogar y conversar de manera honesta y auténtica.

    El líder del PP castellanomanchego argumentó que, frente al «personaje impostado» que Sánchez intentó presentar hace dos días lleno de mentiras, se pudo ver en el futuro presidente del Gobierno a una persona con actitud dialogante, sensata y normal, que desea gobernar el país basándose en su experiencia al haber gobernado Galicia durante muchos años.

    Añadió que esto quedó demostrado en un programa de máxima audiencia, algo que no es fácil de lograr a tres semanas de las elecciones. Concluyó afirmando que el presidente Feijóo demostró su preparación y capacidad para ser el próximo presidente del Gobierno.

    La entrada Feijóo demuestra en El Hormiguero su habilidad para gestionar frente al falso personaje de Sánchez, según Núñez se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE de Albacete defiende “una provincia orgullosa de su diversidad frente a los pactos del odio que ponen en su punto de mira los derechos LGTBI”

    El PSOE de Albacete defiende “una provincia orgullosa de su diversidad frente a los pactos del odio que ponen en su punto de mira los derechos LGTBI”

    Bajo el lema ‘Orgullosa familia socialista”, una nutrida representación de responsables del PSOE y de Juventudes Socialistas, junto a afiliados, afiliadas y simpatizantes, se han dado cita este 28 de junio en la Casa del Pueblo de Albacete para dar lectura al manifiesto por el Día Internacional del Orgullo LGTBI.

    En este acto, los y las socialistas han puesto de relieve su firme compromiso “con la defensa de los derechos y las libertades de las personas LGTBI y frente a los pactos del odio entre el PP y Vox tras las elecciones Municipales y Autonómicas, que ponen en su punto de mira estas conquistas civiles alcanzadas por los colectivos y la sociedad con el acompañamiento y la determinación del PSOE”.

    Así de contundente se ha mostrado Amparo Torres, vicesecretaria segunda y del área de Igualdad del PSOE en la provincia (candidata también al Senado por Albacete), junto al secretario de Diversidad, Movimientos Sociales y LGTBI, Mateo Simarro, dejando claro que los y las socialistas van a seguir trabajando para que no se produzca ningún retroceso en estas políticas: “No podemos permitir que la homofobia se instale en las instituciones que tienen que ser democráticas e inclusivas. El PSOE seguirá defendiendo una provincia y un país orgullosos de su ciudadanía y de su diversidad”.

    Torres destaca que “este país, con Gobiernos socialistas, se ha situado a la vanguardia de Europa y del mundo en la ampliación y consolidación de derechos civiles”

    De hecho, Torres ha explicado que “estamos hablando de derechos humanos, que han contribuido a una España diversa, plural, divertida, abierta, respetuosa…, en la que cabemos todos y todas en libertad, en igualdad y sin miedo”, y ha subrayado que “el PSOE estará siempre enfrente de quienes quieren volver a la oscuridad, al sufrimiento, al estigma de las personas que sólo quieren amar y vivir en libertad”, recordando que “este país, de la mano de los Gobiernos socialistas, se ha situado a la vanguardia de Europa y del mundo en la ampliación y consolidación de estos derechos civiles”.

    Y aludiendo “al retroceso de 20 años que se está produciendo en estos últimos 20 días en diferentes puntos de la geografía nacional”, la vicesecretaria del área de Igualdad ha lamentado que la derecha asuma los postulados de la ultraderecha “atentando contra la felicidad y la dignidad de miles de españoles y españolas”.

    Simarro señala que este es un año en el que “los derechos del colectivo LGTBI están especialmente atacados”

    En esta línea, el secretario de Diversidad, Movimientos Sociales y LGTBI, Mateo Simarro, ha incidido en que el PSOE “no va permitir que se dé ni un sólo paso atrás” en los avances conquistados, indicando que “este este un año en el que los derechos del colectivo LGTBI están especialmente atacados”, y ha puesto de relieve que es importante trabajar desde los pueblos para que cada persona pueda vivir su sexualidad en libertad y sin tener que marcharse fuera de su tierra.

    Tal y como han apuntado durante la lectura del manifiesto, “para el Partido Socialista es un orgullo saber que hemos sido un instrumento fundamental, uno más, en la consecución de una España mejor”, advirtiendo que “a pesar de los avances significativos, no todo está conseguido”, y remarcando que hay que seguir trabajando para lograr la igualdad real, “para lo que es necesaria la eliminación de todas las barreras que aún hoy impiden que las personas LGTBI puedan desarrollar sus proyectos vitales libres de discriminación”.

    Finalmente y antes de sumarse a los actos organizados por colectivos y asociaciones provinciales en la Plaza del Altozano, el conjunto de asistentes a la lectura de este manifiesto, entre los que también se encontraba el secretario de Organización del PSOE Provincial, Fran Valera, entre otros responsables de la Ejecutiva Provincial, han animado a todas las personas que están convencidas de que una España abierta, plural y diversa es la mejor versión de nuestro país “a defenderlo cada día”.

    La entrada El PSOE de Albacete defiende “una provincia orgullosa de su diversidad frente a los pactos del odio que ponen en su punto de mira los derechos LGTBI” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Día del Orgullo en Albacete: «Los derechos de las personas LGTBI son derechos fundamentales»

    Día del Orgullo en Albacete: «Los derechos de las personas LGTBI son derechos fundamentales»

    La ciudad de Albacete ha celebrado y reivindicado el Día Internacional del Orgullo, colgando la bandera LGTBI en el balcón del Ayuntamiento con el lema «Albacete orgullosa de ti». En un acto institucional, representantes de diferentes administraciones se han unido a integrantes del colectivo para defender los derechos y la igualdad de las personas LGTBIQ+.

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha expresado durante el acto que este día es una celebración de la igualdad y nos recuerda la importancia de construir sociedades más tolerantes que respeten los derechos de todas las personas LGTBI. Ha afirmado que el Ayuntamiento continuará trabajando para crear entornos justos y seguros basados en la igualdad, tolerancia, respeto y libertad.

    A pesar de que España es uno de los países europeos más aceptantes del colectivo LGTBI, el alcalde ha destacado que aún queda mucho por hacer. Ha reafirmado el compromiso de las instituciones en garantizar la igualdad, la dignidad y el libre desarrollo de la identidad sexual y de género de todas las personas.

    «El amor debe prevalecer sobre el odio y la discriminación», ha concluido el alcalde, deseando a todos un feliz Día del Orgullo. Por su parte, la concejala responsable del área de Personas e Igualdad, Gala García, se ha sumado a las palabras del alcalde, afirmando que todas las personas merecen respeto, independientemente de su orientación o identidad sexual, y que se debe construir una sociedad más justa e igualitaria.

    Carmina López, en representación de los colectivos LGTBI de la ciudad, ha tomado la palabra para elevar la voz en nombre de aquellos que no pueden hacerlo. Ha expresado su preocupación por la angustia que sufren muchas personas trans durante su infancia al crecer en entornos que no las comprenden, así como las dificultades que enfrentan las personas migrantes para encontrar un trabajo digno. López ha alertado sobre el avance de la ultraderecha en otras ciudades y ha manifestado temor al respecto.

    Por último, López ha celebrado los avances logrados hasta la fecha, como la Ley LGTBI, y ha destacado la suerte de vivir en una ciudad que los quiere y está orgullosa de ellos. En el acto han estado presentes representantes de todas las formaciones municipales, excepto Vox, así como de la Diputación de Albacete y la Subdelegación del Gobierno.

    La entrada Día del Orgullo en Albacete: «Los derechos de las personas LGTBI son derechos fundamentales» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tres personas arrestadas por atraco violento en una empresa de Tarancón.

    Tres personas arrestadas por atraco violento en una empresa de Tarancón.

    Tres personas, dos hombres y una mujer, han sido detenidas por la Guardia Civil de Cuenca como presuntos responsables de un robo con violencia en la localidad de Tarancón. El Instituto Armado informó a través de un comunicado de prensa que el pasado mes de abril se tuvo conocimiento de este suceso en las instalaciones de una empresa taranconera.

    Según la víctima, dos individuos con el rostro oculto lograron acceder al local y sustrajeron 500 euros en efectivo y un teléfono móvil valorado en 400 euros. Durante el asalto, amenazaron al denunciante con un cuchillo de grandes dimensiones en el cuello y una navaja en el torso. Posteriormente, abandonaron el lugar en un vehículo cercano, donde les esperaba una tercera persona para escapar.

    La investigación de este caso fue llevada a cabo por los agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil del Puesto de Tarancón, quienes lograron identificar a los presuntos autores del robo gracias a las pesquisas realizadas y la colaboración ciudadana. Estos individuos son residentes de la localidad de Albacete, lo que complicó aún más la intervención.

    Debido a la importancia de los hechos, que pusieron en peligro la vida de una persona y causaron un grave perjuicio a la víctima, la Guardia Civil detuvo a los tres sospechosos por un delito de robo con violencia e intimidación. Las diligencias fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción Uno de Tarancón junto con los detenidos.

    La entrada Tres personas arrestadas por atraco violento en una empresa de Tarancón. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Estos son los mejores quesos manchegos del año premiados en la  61ª Feria Nacional del Campo en Manzanares

    Estos son los mejores quesos manchegos del año premiados en la  61ª Feria Nacional del Campo en Manzanares

    Los mejores quesos con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Queso Manchego en categorías artesanal e industrial, tanto curados como semicurados han sido elegidos en el concurso de calidad de quesos manchegos de la Feria Nacional del Campo de Manzanares (Ciudad Real). Recordemos que este concurso es el más longevo de Europa.

    Los mejores quesos manchegos premiados en Fercam 2023

    Todos lo saben, los quesos manchegos son los mejores quesos del mundo. Y en Fercam 2023 podemos encontrar lo mejor entre los mejores y, además, se pueden degustar en el estand donde se exhiben los productos agroalimentarios premiados en esta edición de la feria que se celebra hasta el próximo domingo en Manzanares (Ciudad Real).

    Según el fallo del jurado, en quesos industriales curados, la medalla de oro es para el queso ‘Don Bernardo Viejo’, de Lactalis Villarrobledo, de Villarrobledo (Albacete); y la de plata para ‘Montescusa’, de Quesos Lominchar de Corral de Almaguer (Toledo).

    En industriales semicurados, el oro corresponde al queso ‘El Gigüela’, de la Asociación Ganadera Palomares, de La Puebla de Almoradiel (Toledo); y la plata, también para ‘Montescusa’, de Quesos Lominchar de Corral de Almaguer.

    En la categoría de quesos de elaboración artesanal curado, el primer premio es para ‘Marantona’, de Quesos La Casota, de La Solana (Ciudad Real); y el segundo para ‘El Pesebre’, que Quesos Campo Rus, de Santa María del Campo Rus (Cuenca).

    38 muestras de 20 queserías

    En quesos manchegos de elaboración artesanal semicurados se repiten premiados, ya que la medalla de oro también la consigue el queso ‘Marantona’ de Quesos La Casota, de La Solana; y la de plata ‘El Pesebre’, de Quesos Campo Rus.

    En esta edición participaron 38 muestras de una veintena de queserías. Los premios se entregarán el sábado 1 de julio a las 20:30 horas en el pabellón de muestras de Fercam.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Estos son los mejores quesos manchegos del año premiados en la  61ª Feria Nacional del Campo en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.