Blog

  • La Diputación de Albacete conmemorará el Día Internacional del Orgullo LGTBI el 28 de junio con el lema ‘Una tierra donde cabemos tod@s’

    La Diputación de Albacete conmemorará el Día Internacional del Orgullo LGTBI el 28 de junio con el lema ‘Una tierra donde cabemos tod@s’

    Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI que se conmemora el próximo 28 de junio, la Diputación de Albacete ha organizado diferentes iniciativas en el marco de esta efeméride y en línea con el trabajo que viene desarrollando en pro de una sociedad más diversa, igualitaria y plural.

    Día Internacional del Orgullo LGTBI 28 de junio

    Este año, la Diputación impulsa una campaña de difusión dirigida a todos los ayuntamientos de la provincia para visibilizar, a través de sus Redes Sociales, el compromiso de las Entidades Locales en esta dirección, aprovechando el potencial difusor que estas herramientas tienen entre público de todas las edades.

    Así, los consistorios albacetenses que lo deseen se pueden unir a esta celebración colocando en sus perfiles de Facebook e Instagram los avatares que se han diseñado, desde la Unidad de Igualdad de la Diputación, bajo el lema: ‘Una tierra donde cabemos tod@s’

    Un material que se complementa con contenido para las portadas, stories, muros o feed de esas redes sociales tanto con imágenes como con vídeos, en torno a 2 mensajes claros: ‘ Tienes derecho a sentirte albaceten@, divers@ y libre’ y ‘Albacete provincia orgullosa’, haciendo este último también las veces de hashtag (#AlbaceteProvinciaOrgullosa).

    Compromiso de la institución con la defensa de los derechos de las personas LGTBI

    Además, esta campaña incluye cartelería y mupis distribuidos en diferentes puntos de la geografía albacetense, y la fachada del Palacio Provincial lucirá a partir del próximo lunes una pancarta con estos mensajes y la ‘bandera multicolor’, evidenciando el compromiso de la institución con la defensa de los derechos de las personas LGTBI y avanzando en su visibilización.

    También está previsto que el próximo día 28 de junio, en los jardines del Chalet Fontecha, a partir de las 21.30h se proyecte la película ‘20.000 especies de abejas’, en la que se relata la historia de Coco, de ocho años, que no encaja en las expectativas del resto y no entiende por qué.

    La entrada es gratuita con invitación y se puede recoger en la propia Unidad de Igualdad de la Diputación hasta completar el aforo.

    La entrada La Diputación de Albacete conmemorará el Día Internacional del Orgullo LGTBI el 28 de junio con el lema ‘Una tierra donde cabemos tod@s’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM asigna 450.000 euros a 35 proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico.

    C-LM asigna 450.000 euros a 35 proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico.

    El Gobierno regional destinará 450.000 euros a financiar 35 proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico de Castilla-La Mancha. Estas ayudas no solo contribuirán a preservar el patrimonio regional y a conocerlo de forma científica, sino que también generarán riqueza y empleo, con la estimación de alrededor de 500 empleos directos.

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, señaló en una rueda de prensa que se presentaron 60 proyectos a la convocatoria y se aprobaron 35. Nueve de ellos se llevarán a cabo en Albacete, once en Ciudad Real, seis en Cuenca, seis en Guadalajara y tres en Toledo.

    Rodríguez también explicó que la mayoría de los proyectos subvencionados, un total de 23, fueron concedidos a siete universidades. La Universidad de Castilla-La Mancha y la UNED son las que cuentan con más proyectos aprobados, seis cada una. Además, se otorgaron cuatro proyectos a la Universidad de Alcalá, tres a la Universidad Complutense, dos a la Universidad Autónoma y uno a la Universidad de Alicante y la Universidad de Murcia respectivamente.

    Además de las universidades, siete ayuntamientos y cuatro centros de investigación también recibirán subvenciones para llevar a cabo proyectos relacionados con el patrimonio arqueológico y paleontológico de la región.

    Estas ayudas se conceden de manera ininterrumpida desde 2014, a excepción del año pasado debido a la pandemia de COVID-19. En total, se destinarán más de 1,8 millones de euros para financiar estos proyectos de investigación desde 2019, lo que demuestra el compromiso del Gobierno regional en descubrir y dar a conocer los tesoros arqueológicos y paleontológicos de Castilla-La Mancha.

    Una novedad importante de este año es que se adelantó la convocatoria de las ayudas para que el periodo de ejecución de los proyectos coincidiera con las vacaciones universitarias. Esto permitirá ofrecer prácticas en los yacimientos arqueológicos y paleontológicos fuera de los meses lectivos y facilitará la tramitación administrativa de las subvenciones durante el verano.

    En cuanto a los proyectos subvencionados, la mayoría son continuación de investigaciones anteriores, lo que ayuda a afianzar el conocimiento histórico-arqueológico y paleontológico de la región. Algunos de los proyectos se centran en yacimientos específicos como Recópolis, Calatrava la Vieja y el yacimiento paleolítico de Albalá en Poblete.

    En total, cinco proyectos se enfocan en estudios paleontológicos y 30 proyectos se centran en arqueología. Se destacan cuatro proyectos relacionados con el arte rupestre, tres de los cuales se llevan a cabo en sitios de Hellín y uno en Minglanilla (Cuenca). Además, se financian proyectos en diferentes periodos históricos, desde el Paleolítico hasta la Edad Media, cubriendo diversos yacimientos significativos de la región.

    Estas ayudas demuestran el compromiso del Gobierno regional con la investigación y la preservación del patrimonio arqueológico y paleontológico de Castilla-La Mancha, así como su contribución a la generación de empleo y riqueza en la región.

    La entrada C-LM asigna 450.000 euros a 35 proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Espectáculo Gypsy caravan el 28 de junio en el Teatro Auditorio Casa de Cultura José Saramago de Albacete

    Espectáculo Gypsy caravan el 28 de junio en el Teatro Auditorio Casa de Cultura José Saramago de Albacete

    Un estupendo espectáculo Gypsy caravan, se presentará el miércoles 28 de junio en el Teatro Auditorio Casa de Cultura José Saramago de Albacete. Entrada 8 euros, en la taquilla una hora antes del espectáculo.

    Gypsy caravan en  Casa de Cultura José Saramago

    Este espectáculo de danza, Gypsy caravan esta inspirado en el recorrido del pueblo gitano, desde la India hasta España, los pueblos que estos transeúntes fueron conquistando y poblando, la fusión de folclore y cultura. Una ocasión ideal para disfrutar lo mejor de la danza, en lo que es una propuesta de gran interés cultural. Este miércoles en Albacete.

    La entrada tendrá valor de 8 € y puede adquirirse en la taquilla, una hora antes del espectáculo.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Espectáculo Gypsy caravan el 28 de junio en el Teatro Auditorio Casa de Cultura José Saramago de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebrado con enorme éxito el XV Maratón Antonio Rivilla en Puertollano que ha reunido a cerca de 2000 personas

    Celebrado con enorme éxito el XV Maratón Antonio Rivilla en Puertollano que ha reunido a cerca de 2000 personas

    El ganador del XV Maratón Antonio Rivilla organizado por el club Guerrero Futsal de fútbol sala fue el equipo “El Perchel” de Ciudad Real. Este evento de fútbol sala se llevó a cabo en tres jornadas en Puertollano (Ciudad Real). Daniel Álvarez fue elegido como mejor jugador.

    XV Maratón “Antonio Rivilla”

    En la entrega de trofeos ha participado, el alcalde, Miguel Ángel Ruiz, y el concejal de deportes, Javier Trujillo. Al evento fue invitada la familia de Antonio Rivilla, donde por parte de Guerrero Futsal se entregó un ramo de flores su viuda de manos de manos del presidente del club, Antonio Ruiz Campos.

    El torneo tuvo muy buena aceptación tanto por jugadores como por aficionados, como la asistencia de unas dos mil personas durante tres jornadas.

    Categoría juvenil del “Antonio Rivilla” con cinco equipos

    Un torneo que comenzó el jueves 22 a las 21 horas con los primeros partidos en las categorías senior y juvenil. La primera jornada se desarrolló hasta las dos de la madrugada, con partidos interesantes y con una buena afluencia de público.

    La categoría Juvenil contó con cinco equipos, el formato de torneo era una fase de grupos de todos contra todos y los cuatro primeros clasificados jugaron las semifinales el sábado.

    En categoría senior hubo 8 equipos que se repartían en dos grupos. Los dos primeros clasificados de cada grupo jugaron las semifinales el sábado.

    La jornada del viernes daban comienzo los primeros partidos a las 21 horas, disputándose la última jornada de la fase de grupos de las categorías senior y juvenil, que se alargó hasta las dos y media de la mañana.

    Categoría Benjamín con seis equipos

    El sábado comenzábamos los primeros partidos a las 10 de la mañana con la Copa Kids. En prebenjamin con tres equipos que jugaron una fase de grupos de todos contra todos con partidos de vuelta. Los dos primeros clasificados jugaron la final, proclamándose campeones del torneo, el equipo de «Los Solteros» frente a «Los Birras», y en la que Pablo Nevado fue elegido mejor jugador.

    En categoría Benjamín del Maratón «Antonio Rivilla» contó con seis equipos, que jugaron una fase grupos de todos contra todos. Se proclamaron campeones el equipo de «Nuevas Glorias» y como mejor jugador Álvaro Peco de Nuevas Glorias. Cinco equipos eran de Puertollano, uno de Manzanares y uno de los equipos era un equipo femenino.

    La categoría alevín tuvo la participación de cinco equipos, tres de ellos de Puertollano, uno de Manzanares y otro equipo de Torralba, en la que situó como campeón “Instalaciones Maera”. y Álvaro Bule, mejor jugador de este mismo equipo.

    También se disputó un encuentro de fútbol sala femenino entre los equipos «Emejotatattoo» y «Maris And Company», que ganaron las primeras y Laura Laloma del equipo Emejotattoo como mejor jugadora.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Celebrado con enorme éxito el XV Maratón Antonio Rivilla en Puertollano que ha reunido a cerca de 2000 personas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • UGT desea la transferencia de los preacuerdos de limpieza en Cuenca y Guadalajara a Toledo y Ciudad Real en esta semana

    UGT desea la transferencia de los preacuerdos de limpieza en Cuenca y Guadalajara a Toledo y Ciudad Real en esta semana

    El sindicato UGT espera poder llegar a un preacuerdo en el convenio colectivo de Limpieza en las provincias de Toledo y Ciudad Real. Estos acuerdos se discutirán en los jurados arbitrales programados para el martes y miércoles respectivamente, después de que se firmaran los acuerdos en Cuenca y Guadalajara en los últimos días.

    Tanto UGT como otros sindicatos han destacado que este acuerdo se alcanza después de 18 meses de bloqueo por parte de la patronal, nueve días de huelga y numerosas manifestaciones y peticiones de apoyo a las administraciones públicas. Sin embargo, gracias a la perseverancia de las trabajadoras del sector de limpieza, se han logrado cerrar estos preacuerdos, que son considerados dignos y decentes por el responsable del sector de UGT, Félix Frutos.

    Se espera que el acuerdo en Toledo se cierre el 27 de junio, mientras que el de Ciudad Real se cerrará al día siguiente. Albacete, por su parte, no se verá afectado por este proceso hasta el próximo año. Se prevé que los acuerdos se alcancen en las mismas condiciones que los de Cuenca y Guadalajara.

    En total, alrededor de 15.000 trabajadoras se beneficiarán de estos acuerdos, ya que el sector de limpieza está compuesto principalmente por mujeres y muchas de ellas tienen contratos precarios.

    La entrada UGT desea la transferencia de los preacuerdos de limpieza en Cuenca y Guadalajara a Toledo y Ciudad Real en esta semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Capturadas tres individuos por el robo de aproximadamente 3.000 metros de cableado telefónico con un valor estimado de 20.000 euros.

    Capturadas tres individuos por el robo de aproximadamente 3.000 metros de cableado telefónico con un valor estimado de 20.000 euros.

    En el marco de la operación denominada ‘RECUGIBRE’, tres personas han sido detenidas en Albacete como presuntos autores del hurto de cableado telefónico, daños y pertenencia a grupo criminal. Los detenidos, de nacionalidad búlgara y rumana y con edades comprendidas entre los 19 y 27 años, habrían sustraído 3.000 metros de cableado telefónico valorado en aproximadamente 20.000 euros.

    Todo comenzó a finales de mayo, cuando la Guardia Civil de Casas Ibáñez recibió un aviso de la Centralita de un Servicio de telecomunicaciones debido a un corte de cable aéreo telefónico en la red Abengibre-La Recueja. Al llegar al lugar, los agentes encontraron el cableado cortado y alrededor un vehículo abandonado con restos de cable telefónico.

    Junto a la línea sabotada, se encontraron herramientas utilizadas para el corte y pelado del cable, así como varios montículos de cable ya troceado y apilado estratégicamente a lo largo de un camino cercano. Además, se descubrió un segundo vehículo de gran capacidad de carga, supuestamente utilizado para transportar el cable.

    A partir de estos hallazgos, se estableció un servicio de vigilancia discreto sobre el lugar, esperando a que los responsables regresaran para recoger los vehículos. Las autoridades sospechaban que estos individuos se esconderían al percatarse de la presencia policial. Tras algunas horas de espera, se observó cómo tres personas se acercaban sigilosamente a la furgoneta con la intención de huir del lugar, pero fueron interceptados y detenidos por la policía.

    Además del cableado, que ya estaba listo para ser cargado en los vehículos, se encontraron diversos útiles utilizados para el corte y pelado del cable, así como documentación de interés para la investigación. Según la empresa denunciante, los daños producidos en la línea telefónica y el cableado sustraído, aproximadamente 3.000 metros, tienen un valor de cerca de 20.000 euros.

    Los residentes de La Recueja se vieron afectados por este corte de cableado, dejándoles sin servicios de telefonía e Internet durante varios días. Además, las alarmas de las viviendas quedaron desactivadas y las personas mayores no tenían acceso al servicio de teleasistencia.

    El modus operandi utilizado por este grupo criminal consistía en seleccionar previamente lugares ubicados en zonas rurales aisladas y poco transitadas, marcando los puntos de corte del cable con bolsas de plástico o trozos de tela fácilmente reconocibles por la noche. Una vez anochecido, se acercaban a la zona en vehículos de gran capacidad de carga y realizaban los cortes en los extremos del cable, descolgándolo y posteriormente troceándolo en tiras para su transporte y venta ilícita posterior.

    La Guardia Civil ha entregado el cable recuperado a la empresa perjudicada. En la operación participaron varios cuerpos de la Guardia Civil, como el Equipo Territorial de Policía Judicial de Almansa, los puestos de Casas de Ves y Casas Ibáñez, el Área de Investigación de Almansa y una patrulla de motoristas del Subsector de Tráfico de Albacete. Las diligencias policiales y los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Casas Ibáñez para continuar con el proceso legal.

    La entrada Capturadas tres individuos por el robo de aproximadamente 3.000 metros de cableado telefónico con un valor estimado de 20.000 euros. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Herido leve un hombre con cortes en las manos tras sufrir una agresión con arma blanca en la vía pública de Albacete

    Herido leve un hombre con cortes en las manos tras sufrir una agresión con arma blanca en la vía pública de Albacete

    Un hombre de 41 años ha sido llevado al hospital después de ser atacado con un arma blanca en Albacete, según informaron fuentes del servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha a Europa Press.

    El incidente ocurrió alrededor de las 5:30 de la mañana en la calle Jorge Juan, en plena vía pública. La víctima sufrió cortes leves en las manos debido al arma blanca utilizada.

    Una ambulancia de soporte vital se encargó de trasladarlo al Hospital General de Albacete, mientras que la Policía Nacional acudió al lugar de los hechos para investigar lo sucedido.

    La entrada Herido leve un hombre con cortes en las manos tras sufrir una agresión con arma blanca en la vía pública de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Herido grave en la cabeza tras agresión con arma blanca en Villarrobledo es trasladado al hospital

    Herido grave en la cabeza tras agresión con arma blanca en Villarrobledo es trasladado al hospital

    Un hombre de 39 años ha sufrido graves heridas después de ser atacado con un arma blanca en la cabeza en Villarrobledo (Albacete).

    Según informaron fuentes del 112 de Castilla-La Mancha, el incidente tuvo lugar a las 00.19 horas en la calle Registro, donde se recibió el aviso. El herido fue rápidamente trasladado al Hospital General Universitario de Albacete en una UVI.

    Las autoridades correspondientes, la Guardia Civil y la Policía Local, acudieron al lugar de los hechos para investigar lo sucedido.

    Esperamos que la víctima se recupere pronto y que se esclarezcan los detalles de este preocupante suceso.

    La entrada Herido grave en la cabeza tras agresión con arma blanca en Villarrobledo es trasladado al hospital se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional felicita a la selección de Castilla-La Mancha por ser “anfitriona” del Campeonato de España Infantil y Cadete de Ajedrez celebrado en Albacete

    El Gobierno regional felicita a la selección de Castilla-La Mancha por ser “anfitriona” del Campeonato de España Infantil y Cadete de Ajedrez celebrado en Albacete

    El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha participado hoy, en el acto de entrega de premios del Campeonato de España de Ajedrez por Selecciones en las categorías Infantil (Sub 14) y Cadete (Sub 16), que se ha disputado en el Palacio de Congresos de la ciudad desde el pasado miércoles 21 y hasta hoy 25, gracias al apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a esta disciplina deportiva, junto al resto de administraciones públicas y el Consejo Superior de Deportes.

    Yuste ha reconocido la gran participación que se ha dado cita en Albacete, con algo más de 200 jugadores de 17 selecciones autonómicas, ha aplaudido a la delegación de Castilla-La Mancha por ser “anfitrión” y a las federaciones tanto regional como nacional de ajedrez, por elegir la ciudad de Albacete, para esta competición que se ha disputado por el sistema suizo. Además, el representante de la Junta de Comunidades que ha estado junto al diputado provincial de Deportes, Dani Sancha; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Albacete, Francisco Villaescusa y el presidente de la Federación de Ajedrez de Castilla-La Mancha, Facundo Castelli, ha felicitado a la selección de Cataluña, por alzarse con el oro en categoría Infantil y a la Comunidad Valenciana en Cadete.

    La entrada El Gobierno regional felicita a la selección de Castilla-La Mancha por ser “anfitriona” del Campeonato de España Infantil y Cadete de Ajedrez celebrado en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rosario Velasco: De exportavoz de Vox en Albacete a vicepresidenta de Caminando Juntos, el partido liderado por Macarena Olona.

    Rosario Velasco: De exportavoz de Vox en Albacete a vicepresidenta de Caminando Juntos, el partido liderado por Macarena Olona.

    Rosario Velasco, ex portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Albacete, ha asumido el cargo de vicepresidenta nacional de Caminando Juntos, el partido liderado por Macarena Olona.

    En un comunicado, Velasco expresó su gratitud hacia Macarena por depositar su confianza en ella al nombrarla como vicepresidenta de Caminando Juntos. Además, manifestó su emoción por comenzar a trabajar en este nuevo proyecto, el cual considera necesario para España en este momento. El objetivo principal de este proyecto es centrarse en las necesidades de los ciudadanos y en la resolución de los problemas del país.

    Velasco subrayó que su labor será fundamental en Caminando Juntos, ya que aportará todos los conocimientos adquiridos durante sus últimos cuatro años en el Ayuntamiento de Albacete. Además, destacó su apuesta por el municipalismo, un tema que considera olvidado por los partidos de la partitocracia.

    En resumen, Rosario Velasco asume su nuevo cargo con una gran ilusión y compromiso por contribuir al desarrollo de Caminando Juntos, poniendo al servicio del partido sus experiencia y conocimientos en el ámbito municipal.

    La entrada Rosario Velasco: De exportavoz de Vox en Albacete a vicepresidenta de Caminando Juntos, el partido liderado por Macarena Olona. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.